sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 9578

Scocco y una recuperación contrarreloj para llegar a la final

0

El delantero de River hizo un entrenamiento diferenciado. No hay que descartarlo, pero está más afuera que adentro.

El plantel de River realizó su primer entrenamiento en Madrid y todos los focos estuvieron puestos en Ignacio Scocco, quien se recupera de un desgarro y su presencia el domingo en el Santiago Bernabéu está en duda, incluso entre los suplentes.

Nacho hizo la entrada en calor junto al resto de sus compañeros. Sorprendió que estuviera con botines. Luego, se alejó del resto del plantel e hizo trabajos junto al preparador físico Pablo Docle y el kinesiólogo Jorge Bombicino.

Superfinal: el primer equipo que paró Guillermo en Madrid

0

El DT Guillermo Barros Scheltto comandó la primera práctica de Boca en Las Rozas, el predio de la Real Federación Española de Fútbol, y paró un equipo titular con varias novedades, entre las que se destacan la presencia de Cristian Pavón; Emmanuel Más y Edwin Cardona, además de un doble 9, en medio de una actividad en espacios reducidos ante los medios de comunicación.

Con un 4-4-2 como sistema táctico, el bando de pechera verde estuvo conformado por Esteban Andrada; Julio Buffarini ; Carlos Izquierdoz; Lisandro Magallán; Más; Pavón; Pablo Pérez; Wilmar Barrios; Cardona; Benedetto y Ábila.

Jóvenes de toda la provincia despidieron el año junto al Conozco Misiones

0

La localidad de Campo Grande fue el punto de encuentro para los más de 700 estudiantes de toda la provincia que compitieron en la instancia final de tres de las principales líneas pedagógicas que propone el programa Conozco Misiones.

En paralelo a la organización del Movilfest, que en el mes de noviembre se realizó con la presencia de más de 70 mil personas en La Cascada de la Costanera de Posadas, el equipo de este programa dependiente de la Gobernación fue definiendo en encuentros zonales la conformación de los equipos para el Preguntado Misionero, el concurso de preguntas y respuestas que es destinado a alumnos de 6° y 7° grado (basado en el conocido juego aplicado a la tecnología celular), y las Muestras Plásticas y Multimediales, convocatoria que premia a los alumnos de 4° y 5° que -entre otras cosas- mejor promocionen los atractivos turísticos de sus localidades.

Conozco Misiones 1 - 1

Estos concursos estimulan a los jóvenes de escuelas primarias a llevar a fondo sus conocimientos sobre el patrimonio, la historia y cultura de la tierra colorada, y fomentando, como primer objetivo, el cuidado de los recursos naturales.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní” y contó con la presencia del subsecretario del Conozco Misiones, Cristian Acuña; el intendente local, Carlos Sartori, y representantes del municipio anfitrión y del sector educativo.

Conozco Misiones 3 - 3

Así, la vencedora de la edición 2018 del Preguntado Misionero fue la Escuela 906 de Montercalo, mientras que la 83 de Leandro N. Alem y el establecimiento Juana Manso de Eldorado resultaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por otra parte, en la categoría “Muestras Plásticas”, la Escuela 285 de Candelaria alcanzó el primer lugar con su trabajo “Duendes misioneros”, mientras que la categoría “Multimedial” fue para los estudiantes de la Normal 6 de Aristóbulo del Valle con el trabajo “Criaderos de pacas”.

Conozco Misiones 4 - 5

También hubo un reconocimiento para la escuela que llevó la “mejor hinchada” y los premios del día incluyeron notebooks, kits tecnológicos, viajes a distintos puntos turísticos de la provincia y paseos en el Catamarán de Posadas.

“Palabras de agradecimiento”

“Esto es la culminación de un trabajo arduo que vienen haciendo los chicos durante todo el año, que arranca con instancias locales en los distintos municipios”, explicó el subsecretario del Conozco Misiones, Cristian Acuña.

Conozco Misiones 6 - 7

“Los chicos se encariñaron mucho con el Preguntado Misionero, que es una de las líneas más importantes que tiene nuestro programa”, destacó el funcionario para indicar luego que la propuesta fue pensada “con el fin generar espacios genuinos de participación para los jóvenes”, a pedido del gobernador Hugo Passalacqua.

Respecto del cierre de actividades, y a modo de balance, dijo Acuña que a “pesar del contexto económico complicado del país hay que destacar que Misiones no bajó los brazos y siguió generando acciones para contener a nuestros jóvenes. En la tarea que nos toca cotidianamente vemos que tienen un espíritu de participación muy grande”.

Foto 10 - 9

“En los recorridos que hicimos este año por la provincia -continuó- ya sea para convocar al Movilfest, que fue todo un éxito, o bien para materializar las líneas pedagógicas del Conozco, con encontramos con jóvenes sorprendentes, talentos únicos, y nos faltan las palabras de agradecimiento para reconocer este ida y vuelta que se generó y el que se hayan apropiado de nuestro programa, de lo que hacemos”.

Finalmente, adelantó para el mes de febrero la intención de llevar una propuesta similar al Movilfest, pero de menor escala, a distintos puntos turísticos de la provincia como una forma de “descentralizar” el gran evento que tuvo lugar en la capital misionera.

Matías Firpo rompió el silencio: "Fue un impulso y me arrepiento"

0
Así como ocurrió en el año 2015 con el Panadero Napolitano, el hincha de Boca que les tiró gas pimienta a los jugadores de River en el entretiempo del partido en la Bombonera, hoy todas las miradas apuntan a Matías Firpo.
Se trata de uno de los simpatizantes del Millonario que estaba en el tumulto desde donde le arrojaron todo tipo de objetos al micro que trasladaba a los futbolistas del Xeneize para jugar la Superfinal de la Copa Libertadores en el estadio Monumental. Como consecuencia de estos hechos, algunos de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto sufrieron heridas de distinta gravedad y el duelo debió ser postergado.
Luego de un tire y afloje, la Conmebol decidió no eliminar a River de la competencia, pero le sacó la localía del encuentro: trasladó la final para Madrid. El partido decisivo se jugará este domingo a las 16.30 en el Santiago Bernabéu y podrán asistitir hinchas de ambas parcialidades.
Firpo fue el único detenido por estos hechos. A horas de ser liberado rompió el silencio un mano a mano con TN. "Fue un momento en el que no supe controlar un impulso y me arrepiento. Sé que estuve mal, no soy de hacer eso. Me duele haber pasado por esto", dijo en en la entrevista que le dio a Bella Tarde.
Matías Firpo detalló cómo fueron los hechos. "La policía había cortado la cortado la calle y se empezó a juntar gente, no dejaban pasar. Nunca pensamos que iban a hacer doblar el micro, como lo hacen siempre de ahí, porque había un cúmulo de gente", sostuvo. "Cuando vino el micro ya era todo un desastre. La policía empujó a la gente para atrás y se dio todo lo que se vio", cerró.

El misionero Néstor Pitana fue elegido mejor árbitro del mundo

0

El misionero recibió la distinción por su labor en 2018. En el Mundial de Rusia dirigió 5 partidos.

Néstor Pitana fue elegido como el mejor árbitro del mundo por sus producciones en 2018, según la IFFHS (International Federation of Football History & Statistics), que entrega los premios anuales en el ámbito deportivo.

Así, el argentino mejoró su posición en relación a la nómina del año pasado, cuando quedó quinto. En la elección participaron periodistas seleccionados y expertos de 90 países de todo el planetasiendo la 32ª vez que se lleva a cabo por la IFFHS.

Pitana fue uno de los mejores jueces de la Copa del Mundo de Rusia, ya que fue seleccionado para que imparta justicia en la final que animaron Francia y Croaciaen Moscú. Además, estuvo al frente de los siguientes encuentros:

Rusia 5-0 Arabia Saudita (fase de grupos)

México 0-3 Suecia (fase de grupos)

Croacia 1-1 Dinamarca (octavos de final)

Uruguay 0-2 Francia (cuartos de final)

Durante el Mundial de Brasil en 2014, Pitana también dirigió 4 compromisos:

Rusia 1-1 Corea del Sur (fase de grupos)

Estados Unidos 2-2 Portugal (fase de grupos)

Honduras 0-3 Suiza (fase de grupos)

Francia 0-1 Alemania (cuartos de final)

RANKING 2018 DEL IFFHS (Árbitro y votos):

1 Néstor PITANA  (Argentina) 180

2 Björn KUIPERS  (Holanda) 100

3 Milorad MAZIC  Serbia 86

4 Felix BRYCH  (Alemania) 79

5 Cuneyt CAKIR  (Turquía) 55

6 Gianluca ROCCHI  (Italia) 25

7 Alireza FAGHANI  Irán 21

8 Antonio Mateu LAHOZ  (España) y Damir SKOMINA  (Eslovenia) 18

10 Sandro RICCI  (Brasil) 16

11 Malang DIEDHIOU  (Senegal) 14

12 Andrés CUNHA  (Uruguay) 13

13 César Arturo RAMOS  (México) 7

14 David FERNANDEZ BORBALAN  (España) y Janny ZIKAZWE  (Zambia) 5

16 Martin ATKINSON  (Inglaterra), Matthew CONGER  (Nueva Zelanda) y Mark GEIGER  (Estados Unidos) 1

La Copa Argentina coronó a su nuevo campeón: Rosario Central derrotó a Gimnasia por penales

0

La Copa Argentina tiene a un nuevo campeón. Rosario Central rompe el maleficio de las tres finales perdidas y se consagra ante Gimnasia y Esgrima. No lució, fue efectivo en los penales y le dio rienda suelta a la fiesta en la noche de Mendoza. Un partido marcado por los foules y la protestas. Ninguno de los protagonistas está ajeno a la tensión que provoca la final, el partido que corona el ciclo. Empujan, traban, lanzan centros que controlan los zagueros y los arqueros.

La pelota viaja rápido, pero pocas veces encuentra destino. Ortigoza, que piensa en las asociaciones futbolísticas e intenta generar alguna triangulación con sus compañeros, envía un centro al corazón del área; Camacho, que trazó una diagonal de derecha al centro, peina la pelota y Zampedri ensaya una media vuelta. La pelota se estrella en el poste y en el rebote Guiffrey la devuelve al área chica. En el revuelo, Zampedri, un Toro, atropella y convierte. Ocho minutos más tarde, al artillero -junto a Herrera anotaron cuatro goles cada uno- Martín Arias le ahoga el segundo festejo.

Tocado en el físico, Gil hace el esfuerzo. Se resiente de la lesión, detiene el cambio en el primer tiempo. Vuelven del descanso. Obstinado, quien en varios capítulos resultó fundamental por ser el dueño de la pelota parada, se equivoca y provoca el empate de Gimnasia, que elabora la acción con Silva y Comba y la define Faravelli, exNewell's.

Por primera vez, citan a 18 militares acusados por torturas durante la guerra de Malvinas

0

Se trata de una causa que lleva 11 años y son un total de 95 los uniformados acusados en base al testimonio de 120 ex combatientes.

El juez federal de Ushuaia Federico Calvete llamó a indagatoria a 18 de los 95 militares que fueron denunciados en la causa que se investigan torturas y abusos a soldados que lucharon en la Guerra de Malvinas.

“El llamado a prestar declaración indagatoria constituye un verdadero punto de inflexión. Por primera vez en más de una década, los denunciados estarán frente a frente con el juez, y se les expondrán los delitos de los que los acusa”, señaló a Télam el abogado del Centro de Ex Combatientes de La Plata (CECIM) Jerónimo Guerrero Iraola.

La causa se basa en el testimonio de 120 ex combatientes y se deberá determinar si las torturas sufridas por los conscriptos que estuvieron en las islas deben ser consideradas como delitos de lesa humanidad.

Por su parte, el secretario de Derechos Humanos del CECIM, Ernesto Alonso celebró la decisión, al señalar que es una forma de “alimentar la esperanza de consagrar la verdad y la justicia” para con los excombatientes "que fueron víctimas de los abusos cometidos por sus superiores en aquel enfrentamiento bélico".

La investigación por esta causa comenzó en 2007 en base a denuncias contra el ex militar Jorge Eduardo Taranto en el Juzgado Federal de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde se determinó que se trataba de un caso de lesa humanidad.

Dos años después, la Sala I de la Cámara de Casación Penal rechazó esa calificación y resolvió que los delitos denunciados debían ser declarados prescriptos, algo que la Corte Suprema ratificó en un fallo de 2015.

Sin embargo, se presentaron otras denuncias contra Taranto y otros ex militares que fueron remitidos a los tribunales de Tierra del Fuego, y tras varias presentaciones de nulidad formuladas por los representantes de los denunciados, la Cámara de Comodoro Rivadavia decidió dar curso a estas investigaciones como delitos de lesa humanidad.

El juez Calvete ya había rechazado las pretensiones de la defensa de los exmilitares y había solicitado, en mayo de este año, la detención e indagatoria de 26 militares denunciados por violaciones a los derechos humanos cometidos contra ex soldados conscriptos destinados en Malvinas.

MU.

Arranca la Fiesta de la Navidad en Alem

0

La inauguración será este viernes por la noche, con la presencia del de autoridades provinciales. El evento se convirtió en uno de los más importantes del litoral y tendrá lugar del 7 al 16 de diciembre. Las entradas serán libres y gratuitas a excepción del sábado 8 durante la noche del gran show de Patricia Sosa.

La ciudad ha escrito su historia con base en sus inmigrantes y en su pluralidad de credos cristianos, que rondan una treintena de denominaciones. Este factor fue determinante para que en el año 1995 se creara la Fiesta de la Navidad.

IMG 2156 - 11

El programa prevé para las 19.30 el corte de cinta inaugural y a las 21 se desarrollará el tradicional desfile de carrozas, a las 22 será la presentación del Ballet Danza Gaucha y las 22:30 el gran show de Los Mitá y el Grupo Coincidencia.

Además de ello el visitante podrá disfrutar de exposiciones, talleres, desfiles, gastronomía, música, concursos, son algunas de las opciones que pondrá el municipio a disposición de propios y turistas, dando la bienvenida al mes de diciembre, donde predominan los deseos de unión, reflexión y alegría.

IMG 2210 - 13

Desde la municipalidad y en conjunto con la policía se dispuso un operativo para velar y orientar a los turistas en cada estratégico de la ciudad como también guiar para la correcta circulación para llegar al predio de avenida del libertador, vale decir que dentro del predio existe un fuerte control para que los visitantes puedan disfrutar de la fiesta con seguridad.

IMG 5334 - 15 IMG 5469 - 17 IMG 7083 - 19

Llegó el día en San Ignacio: hoy comienza otra edición del Campeonato Argentino de Wakeboard

0

Mientras en el agua los riders realizan la Prueba de ola, testeando las condiciones del agua para las series que se realizarán mañana, y los encargados de las demos de BMX, slackline, skate, tela y parkour alistan sus implementos, el público, el corazón de esta fiesta de tres días podrá disfrutar de la cartelera artística que iniciará a las 14.00 con una amplia línea de djs, que será coronada con la presentación, hacia las 22.00 de los consagrados locales Tato Piatti y Matín Cortés. En el medio de las bandejas, Flores a los Chanchos, Katana y Lo´Pibitos meterán su rock cooll funkie y fiestero en un atardecer que promete ser espectacular.

Además, la pileta será protagonistas con el Parador Circus, la radio rockera amiga que se muda al Club de Río para hacer más sabrosa la propuesta de esta nueva edición del Campeonato Argentino de Wakeboard.

Grilla artística

Viernes

Fernando Cardozo

Matías Méndez

Flores a los Chanchos

Lo` Pibitos

Katana

Martín Cortés

Tato Piatti

Sábado

Marcelo Menna

Ramiro Navarro

Martín Semilla

Los Hamptons

Karamelo Santo

Matías Sundblad

Fede Cattoni

Matías Méndez

Domingo

Anacaona

Juan Escarcena

Kuria Muria

Incautaron casi 260 kilogramos de marihuana en Posadas

0

El operativo fue llevado a cabo por Prefectura Naval, a la altura del kilómetro 1.567 del río Paraná, en el paraje denominado Paraíso Costero. Allí divisaron a varias personas a la distancia transportando bultos por un camino costero precario.

Inmediatamente, los efectivos se acercaron al lugar y les dieron la voz de alto. Pero los individuos no la acataron y se dieron a la fuga entre la densa vegetación del lugar.

Con la colaboración del can detector de narcóticos “Wayka” se realizó un amplio rastrillaje por la zona, lo que permitió que se detectara un cargamento de 308 panes de marihuana, totalizando 259,375 kilogramos del estupefaciente.

Interviene en la causa la Fiscalía Federal Nro. 2 de Posadas, a cargo del doctor Diego Stehr, quien ordenó el secuestro de la droga, equivalente a 785.985 dosis.

En lo que va de la jornada, las Fuerzas Federales llevan secuestrados más de 4.600 kilogramos de marihuana, como consecuencia de las medidas impulsadas por esta cartera en materia de prevención e inteligencia criminal. Los operativos “Mala Madera”, “Bocas Verdes” y “Wayka”, que se dieron en el marco del Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF), que coordina el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras, Matías Lobos, totalizan 14.068.924 dosis del estupefaciente.