sábado, septiembre 20, 2025
Inicio Blog Página 9577

Colonia Aurora: motociclista falleció tras despistar sobre ruta 221

0

 

El trágico hecho se registró este viernes, a las 7:30, a la altura del paraje Cerro Grande. Por causas que se investigan, Carlos Daniel Alvez (18) perdió el control de su motocicleta Honda Titan CG 150 y derrapó sobre el pavimento.

Se presume que el motociclista circulaba en sentido San Vicente-Alicia Alta. A raíz del despiste, el joven conductor sufrió graves lesiones y murió en el acto.

Actuaron en el lugar los efectivos de la comisaría de Colonia Aurora y Policía Científica UR-XI.

Casi el 60% de la gente apoya el nuevo protocolo policial de Patricia Bullrich

0

Una encuesta realizada entre el 4 y el 5 de diciembre arroja que un 59,2% de la gente está de acuerdo con el nuevo protocolo que permite a los policías "disparar sin dar la voz de alto o sin que el delincuente dispare previamente", según se preguntó.

Cómo se divide la opinión pública.

37,4% dice estar muy de acuerdo
59,2% algo de acuerdo.
9,9% algo en desacuerdo.
29,7% totalmente en desacuerdo.

En total, los que están de acuerdo son 59,2% y en desacuerdo 39,6%. Los mayores apoyos están dados en los niveles socio económicos bajos.

Qué otros datos arroja la encuesta.

46,2% cree que va a mejorar la situación se seguridad a partir de esta medida; en cambio, 33,5% cree que empeorará y un 13,2%, que seguirá igual.

44,9% cree que puede habilitar al gatillo fácil; 46,6% dice que no.

45,4% pondera negativamente la gestión de Bullrich en el ministerio; 40% lo hace positivamente.

El Gobierno recalibra el discurso antes del año electoral que se inicia. Hay una tendencia regional que pide más seguridad y a su vez una demanda latente en la ciudadanía. Sin resultados económicos y con Patricia Bullrich como una de las ministras con mejor imagen, Cambiemos intenta capitalizar electoralmente por el lado de la seguridad.

A24.

El Riesgo País trepa a niveles récord y el Banco Central, más complicado

0

El índice del JP Morgan trepó a 745 y alcanzó el nivel más alto desde septiembre. Además, las complicaciones del exterior afectan seriamente al Banco Central y complica la toma de deuda.

El riesgo país trepó a los 745 puntos durante la jornada, pero luego se estabilizó, aunque en valores también altos.

El índice del JP Morgan para establecer el costo adicional de países soberanos en sus bonos respecto de los papeles a diez años del Tesoro estadounidense, se ubicó en el rango más altos desde septiembre. En aquel mes había trepado hasta los 741 días.

El nivel todavía no llegó a la puntuación máxima de este año, cuando el riesgo país llegó a tocar un tope de 800 puntos en la rueda del 31 de agosto, para cerrar estabilizándose en 771 puntos básicos.

Analistas del sector privado consideran que el comportamiento del riesgo país es un factor que impacta más en la economía argentina que el tipo de cambio.

Además, el Banco Central está recibiendo complicaciones inesperadas del exterior y la mayor dureza tiene que ver con la ausencia de la posibilidad de tomar dinero en el exterior.

Dentro del país no puede, porque es esclavo de sus propias tasas y casi todo lo que capta es para renovar préstamos del pasado.

En 2019 pagarán Ganancias quienes cobren más de $38.301 en mano

0

El Gobierno subirá el mínimo no imponible y las correspondientes escalas del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios en un 28,29%.

Así se determina a partir del índice que publicó la Secretaría de Trabajo, el RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables) correspondiente a octubre. De este modo, un trabajador soltero sin hijos comenzará a pagar Impuesto a las Ganancias a partir de los $38.301,86 en mano.

El incremento del Mínimo No Imponible (MNI) y de las escalas del gravamen se ubica entonces 17 puntos por debajo de la inflación anualizada, la cual fue de 45,9% en octubre pasado respecto de igual período de hace un año, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El nuevo MNI para un trabajador casado sin hijos pasará a ser de $44.458,32 (hoy es de $34.654,54) y para un casado con dos hijos de $50.677,77 (hoy es $39.494,71).

MU.

Scocco y una recuperación contrarreloj para llegar a la final

0

El delantero de River hizo un entrenamiento diferenciado. No hay que descartarlo, pero está más afuera que adentro.

El plantel de River realizó su primer entrenamiento en Madrid y todos los focos estuvieron puestos en Ignacio Scocco, quien se recupera de un desgarro y su presencia el domingo en el Santiago Bernabéu está en duda, incluso entre los suplentes.

Nacho hizo la entrada en calor junto al resto de sus compañeros. Sorprendió que estuviera con botines. Luego, se alejó del resto del plantel e hizo trabajos junto al preparador físico Pablo Docle y el kinesiólogo Jorge Bombicino.

Superfinal: el primer equipo que paró Guillermo en Madrid

0

El DT Guillermo Barros Scheltto comandó la primera práctica de Boca en Las Rozas, el predio de la Real Federación Española de Fútbol, y paró un equipo titular con varias novedades, entre las que se destacan la presencia de Cristian Pavón; Emmanuel Más y Edwin Cardona, además de un doble 9, en medio de una actividad en espacios reducidos ante los medios de comunicación.

Con un 4-4-2 como sistema táctico, el bando de pechera verde estuvo conformado por Esteban Andrada; Julio Buffarini ; Carlos Izquierdoz; Lisandro Magallán; Más; Pavón; Pablo Pérez; Wilmar Barrios; Cardona; Benedetto y Ábila.

Jóvenes de toda la provincia despidieron el año junto al Conozco Misiones

0

La localidad de Campo Grande fue el punto de encuentro para los más de 700 estudiantes de toda la provincia que compitieron en la instancia final de tres de las principales líneas pedagógicas que propone el programa Conozco Misiones.

En paralelo a la organización del Movilfest, que en el mes de noviembre se realizó con la presencia de más de 70 mil personas en La Cascada de la Costanera de Posadas, el equipo de este programa dependiente de la Gobernación fue definiendo en encuentros zonales la conformación de los equipos para el Preguntado Misionero, el concurso de preguntas y respuestas que es destinado a alumnos de 6° y 7° grado (basado en el conocido juego aplicado a la tecnología celular), y las Muestras Plásticas y Multimediales, convocatoria que premia a los alumnos de 4° y 5° que -entre otras cosas- mejor promocionen los atractivos turísticos de sus localidades.

Conozco Misiones 1 - 1

Estos concursos estimulan a los jóvenes de escuelas primarias a llevar a fondo sus conocimientos sobre el patrimonio, la historia y cultura de la tierra colorada, y fomentando, como primer objetivo, el cuidado de los recursos naturales.

El encuentro tuvo lugar en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní” y contó con la presencia del subsecretario del Conozco Misiones, Cristian Acuña; el intendente local, Carlos Sartori, y representantes del municipio anfitrión y del sector educativo.

Conozco Misiones 3 - 3

Así, la vencedora de la edición 2018 del Preguntado Misionero fue la Escuela 906 de Montercalo, mientras que la 83 de Leandro N. Alem y el establecimiento Juana Manso de Eldorado resultaron en el segundo y tercer puesto, respectivamente.

Por otra parte, en la categoría “Muestras Plásticas”, la Escuela 285 de Candelaria alcanzó el primer lugar con su trabajo “Duendes misioneros”, mientras que la categoría “Multimedial” fue para los estudiantes de la Normal 6 de Aristóbulo del Valle con el trabajo “Criaderos de pacas”.

Conozco Misiones 4 - 5

También hubo un reconocimiento para la escuela que llevó la “mejor hinchada” y los premios del día incluyeron notebooks, kits tecnológicos, viajes a distintos puntos turísticos de la provincia y paseos en el Catamarán de Posadas.

“Palabras de agradecimiento”

“Esto es la culminación de un trabajo arduo que vienen haciendo los chicos durante todo el año, que arranca con instancias locales en los distintos municipios”, explicó el subsecretario del Conozco Misiones, Cristian Acuña.

Conozco Misiones 6 - 7

“Los chicos se encariñaron mucho con el Preguntado Misionero, que es una de las líneas más importantes que tiene nuestro programa”, destacó el funcionario para indicar luego que la propuesta fue pensada “con el fin generar espacios genuinos de participación para los jóvenes”, a pedido del gobernador Hugo Passalacqua.

Respecto del cierre de actividades, y a modo de balance, dijo Acuña que a “pesar del contexto económico complicado del país hay que destacar que Misiones no bajó los brazos y siguió generando acciones para contener a nuestros jóvenes. En la tarea que nos toca cotidianamente vemos que tienen un espíritu de participación muy grande”.

Foto 10 - 9

“En los recorridos que hicimos este año por la provincia -continuó- ya sea para convocar al Movilfest, que fue todo un éxito, o bien para materializar las líneas pedagógicas del Conozco, con encontramos con jóvenes sorprendentes, talentos únicos, y nos faltan las palabras de agradecimiento para reconocer este ida y vuelta que se generó y el que se hayan apropiado de nuestro programa, de lo que hacemos”.

Finalmente, adelantó para el mes de febrero la intención de llevar una propuesta similar al Movilfest, pero de menor escala, a distintos puntos turísticos de la provincia como una forma de “descentralizar” el gran evento que tuvo lugar en la capital misionera.

Matías Firpo rompió el silencio: "Fue un impulso y me arrepiento"

0
Así como ocurrió en el año 2015 con el Panadero Napolitano, el hincha de Boca que les tiró gas pimienta a los jugadores de River en el entretiempo del partido en la Bombonera, hoy todas las miradas apuntan a Matías Firpo.
Se trata de uno de los simpatizantes del Millonario que estaba en el tumulto desde donde le arrojaron todo tipo de objetos al micro que trasladaba a los futbolistas del Xeneize para jugar la Superfinal de la Copa Libertadores en el estadio Monumental. Como consecuencia de estos hechos, algunos de los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto sufrieron heridas de distinta gravedad y el duelo debió ser postergado.
Luego de un tire y afloje, la Conmebol decidió no eliminar a River de la competencia, pero le sacó la localía del encuentro: trasladó la final para Madrid. El partido decisivo se jugará este domingo a las 16.30 en el Santiago Bernabéu y podrán asistitir hinchas de ambas parcialidades.
Firpo fue el único detenido por estos hechos. A horas de ser liberado rompió el silencio un mano a mano con TN. "Fue un momento en el que no supe controlar un impulso y me arrepiento. Sé que estuve mal, no soy de hacer eso. Me duele haber pasado por esto", dijo en en la entrevista que le dio a Bella Tarde.
Matías Firpo detalló cómo fueron los hechos. "La policía había cortado la cortado la calle y se empezó a juntar gente, no dejaban pasar. Nunca pensamos que iban a hacer doblar el micro, como lo hacen siempre de ahí, porque había un cúmulo de gente", sostuvo. "Cuando vino el micro ya era todo un desastre. La policía empujó a la gente para atrás y se dio todo lo que se vio", cerró.

El misionero Néstor Pitana fue elegido mejor árbitro del mundo

0

El misionero recibió la distinción por su labor en 2018. En el Mundial de Rusia dirigió 5 partidos.

Néstor Pitana fue elegido como el mejor árbitro del mundo por sus producciones en 2018, según la IFFHS (International Federation of Football History & Statistics), que entrega los premios anuales en el ámbito deportivo.

Así, el argentino mejoró su posición en relación a la nómina del año pasado, cuando quedó quinto. En la elección participaron periodistas seleccionados y expertos de 90 países de todo el planetasiendo la 32ª vez que se lleva a cabo por la IFFHS.

Pitana fue uno de los mejores jueces de la Copa del Mundo de Rusia, ya que fue seleccionado para que imparta justicia en la final que animaron Francia y Croaciaen Moscú. Además, estuvo al frente de los siguientes encuentros:

Rusia 5-0 Arabia Saudita (fase de grupos)

México 0-3 Suecia (fase de grupos)

Croacia 1-1 Dinamarca (octavos de final)

Uruguay 0-2 Francia (cuartos de final)

Durante el Mundial de Brasil en 2014, Pitana también dirigió 4 compromisos:

Rusia 1-1 Corea del Sur (fase de grupos)

Estados Unidos 2-2 Portugal (fase de grupos)

Honduras 0-3 Suiza (fase de grupos)

Francia 0-1 Alemania (cuartos de final)

RANKING 2018 DEL IFFHS (Árbitro y votos):

1 Néstor PITANA  (Argentina) 180

2 Björn KUIPERS  (Holanda) 100

3 Milorad MAZIC  Serbia 86

4 Felix BRYCH  (Alemania) 79

5 Cuneyt CAKIR  (Turquía) 55

6 Gianluca ROCCHI  (Italia) 25

7 Alireza FAGHANI  Irán 21

8 Antonio Mateu LAHOZ  (España) y Damir SKOMINA  (Eslovenia) 18

10 Sandro RICCI  (Brasil) 16

11 Malang DIEDHIOU  (Senegal) 14

12 Andrés CUNHA  (Uruguay) 13

13 César Arturo RAMOS  (México) 7

14 David FERNANDEZ BORBALAN  (España) y Janny ZIKAZWE  (Zambia) 5

16 Martin ATKINSON  (Inglaterra), Matthew CONGER  (Nueva Zelanda) y Mark GEIGER  (Estados Unidos) 1

La Copa Argentina coronó a su nuevo campeón: Rosario Central derrotó a Gimnasia por penales

0

La Copa Argentina tiene a un nuevo campeón. Rosario Central rompe el maleficio de las tres finales perdidas y se consagra ante Gimnasia y Esgrima. No lució, fue efectivo en los penales y le dio rienda suelta a la fiesta en la noche de Mendoza. Un partido marcado por los foules y la protestas. Ninguno de los protagonistas está ajeno a la tensión que provoca la final, el partido que corona el ciclo. Empujan, traban, lanzan centros que controlan los zagueros y los arqueros.

La pelota viaja rápido, pero pocas veces encuentra destino. Ortigoza, que piensa en las asociaciones futbolísticas e intenta generar alguna triangulación con sus compañeros, envía un centro al corazón del área; Camacho, que trazó una diagonal de derecha al centro, peina la pelota y Zampedri ensaya una media vuelta. La pelota se estrella en el poste y en el rebote Guiffrey la devuelve al área chica. En el revuelo, Zampedri, un Toro, atropella y convierte. Ocho minutos más tarde, al artillero -junto a Herrera anotaron cuatro goles cada uno- Martín Arias le ahoga el segundo festejo.

Tocado en el físico, Gil hace el esfuerzo. Se resiente de la lesión, detiene el cambio en el primer tiempo. Vuelven del descanso. Obstinado, quien en varios capítulos resultó fundamental por ser el dueño de la pelota parada, se equivoca y provoca el empate de Gimnasia, que elabora la acción con Silva y Comba y la define Faravelli, exNewell's.