lunes, noviembre 10, 2025
Inicio Blog Página 9590

Tabaquismo: los beneficios que se logran al dejar de fumar

0

Desde el Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles- Área de Cesación Tabáquica- del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informaron los beneficios que se logran para la salud al dejar de fumar. Al tiempo que recuerdan que está funcionando el consultorio de cesación tabáquica en el mencionado Centro Asistencial. La atención es totalmente gratuita.

En este marco comentan que, los beneficios de dejar de fumar se sienten pronto y de manera progresiva.

Por lo que remarcan que “a los 20 minutos disminuye la presión arterial y la frecuencia cardíaca. A las 8 horas mejora la oxigenación pulmonar. A las 48 horas se recupera el sentido del gusto y el olfato. A las 72 horas se normaliza la frecuencia respiratoria”.

Asimismo, agregan que a los 6 meses disminuye el catarro, resfríos y bronquitis. Al año el riesgo de ataque cardíaco disminuye a la mitad. A los 4 años el riesgo de enfermedad del corazón se iguala a la de los no fumadores. A los 40 años la probabilidad de padecer cáncer de pulmón disminuye a la mitad.

Finalmente, recuerdan que en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” está funcionando un consultorio de cesación tabáquica compuesto por un equipo interdisciplinario para acompañar al paciente durante todo el proceso de abandono del tabaco.

Promotores y sus trabajos cotidianos como Guardianes de la Salud

0

Casi terminando con las historias de los guardianes de la salud, un recorrido de más de 10 historias en estos últimos días que recorrieron diferentes colonias, parajes, barrios, municipios de la provincia de la provincia traemos el trabajo cotidiano de dos promotoras de salud Lidia Machado de Concepción de la Sierra y Hercilia Pinto de Posadas.

Lidia Isabel Machado vive en Concepción de la Sierra con su marido, tiene dos hijos y hace muy poco tiempo se estrenó como abuela, tiene 51 años y el 15 de enero 2005 ingreso como promotora de salud “va hacer 14 años que estoy como promotora, ,nunca pensé que iba trabajar de promotora de salud, pero me encanta lo que hago, sobre todo lo que es vacunación, tanto así que cuando la encargada de vacunación sale de vacaciones me quedo yo en su lugar”.

Los barrios en el que hace terreno son El tajamar, Don Toto e Itati y “ hasta el año pasado que estaba dentro de comunitarios tenía el paraje Cascabel ( Santa María) que queda a 20 km de mi pueblo”, comentó la promotora.

Con los años las chaquetas amarillas se han ganado un lugar de gran importancia dentro del barrio, ante cualquier problema el vecino, el niño, el abuelo acude a un promotor de salud, no solo es referente de salud, sino que también referente social.

“Mi relación con la gente de mi barrio es muy buena todos me conocen, me llaman por mi nombre cuando voy llegando a las casas los chicos corren y dicen- mamá ahí viene la doctora – los barrios en los que trabajo son muy humilde a veces me pongo muy mal porque veo en las condiciones como viven principalmente en invierno, yo soy muy sensible para esas cosas “, dice Lidia alegremente.

Actualmente Lidia Machado está realizando la nueva modalidad de ronda sanitarias que le permite agilizar y actualizar los datos de los vecinos del barrio “y cuando me necesitan en el hospital para peso y talla, las ronda sanitaria, hago la planilla sabanas todos los meses y soy la encargada de juntar mujeres para llevar al Hospital Favaloro para mamografias; como dicen las otras compañeras cuando nos necesitan siempre estamos a cualquier hora y día, a mí siempre me llaman los vecinos o de mi barrio para que les tome la presión,el azúcar o por cualquier consulta, nunca me niego siempre voy”.

hercilia pinto y lidia machado - 1

“Ser promotor de salud es un ritmo de vida diferente te tenes que acomodar en muchos ámbitos pero cuando esta la pasión por lo que a uno le gusta, lo hace, se esfuerza, se informa y se perfecciona para dar una mejor respuesta cada día a la gente”.

Hercilia Pinto trabaja en el CAPS 4 la Picada de Posadas hace casi un año que esta becada como promotora de salud “ empecé el 14 de febrero del 2018, me desempeño en terreno más que nada, con otra compañera salimos a buscar a los niños menores de un año para sus controles prenatales, para que se acerquen a la sala a colocarse las vacunas del calendario de vacunación, realizamos rondas sanitarias, donde se constata que el paciente este asistido y que conozca los beneficios de salud que tiene a su alcance, después también dentro del CAPS junto con las enfermeras antes de salir a terreno hacemos peso talla contorno cintura tensión arterial y colaboramos en lo que se pueda antes de salir a terreno”, comentó Hercy como le dicen sus conocidos.

hercilia pinto 1 - 3

Prestar atención a la necesidad de la gente, escucharla y actuar en consecuencia es tarea innata en el promotor de salud...
“Ser promotora de salud es una experiencia nueva para mí, recién comienzo y es algo maravilloso es descubrir muchas cosas nuevas asesoramientos, capacitaciones de todo tipo trabajo en conjunto con los profesionales, con otras instituciones de salud y de otra índole”, relato la promotora.

Y continuó: “Todo el tiempo estar en contacto con la gente poder ayudar a veces simplemente contestando una pregunta, informando, es un ritmo de vida diferente te tenes que acomodar en muchos ámbitos pero cuando esta la pasión por lo que a uno le gusta, lo hace se esfuerza, se informa, se perfecciona para dar una mejor respuesta a cada día a la gente”.

Superando miedos

“En este tiempo que llevo de trabajo me paso, que me gusta mucho el tema de las vacunas, tenía temor de pinchar a la gente, pero hacemos el curso de vacunas para poder salir a la calle a vacunar y ahí superas todos los miedos”, explicó Pinto.

Con o sin miedos los promotores de salud dentro o fuera del CAPS comienzan cada día su jornada laboral y llegan a cada casa con una sonrisa, con prevención y promoción de la salud del vecino... “Agradezco a todos por esta oportunidad ,a las personas,a mi familia, a la mi gente de mi barrio, por la aceptación, la respuesta, la colaboración, por el reconocimiento, somos como pequeñas hormiguitas acompañantes de todo este gran equipo de salud, puede que haya varios desperfectos o desigualdades, pero eso tiene que pasar, hay que valorar cada segundo de vida, sea bien remunerado o no, lo importante es hacerlo de corazón eso se llama don y eso no tiene precio”.

Luis Ventura confesó que fue víctima de un abuso sexual por parte un profesor de colegio

0

Luis Ventura revivió un episodio que sufrió durante su infancia cuando fue abusado por un maestro del colegio al que asistía.

El periodista relató en detalle cómo fue ese episodio en el programa "Debo decir" que conduce Luis Novaresio porAmérica.

"El maestro había planificado todo porque era un día patrio y me había mandado a buscar algo al armario, una escarapela, no sé", comenzó Ventura.

"Cuando voy a buscarlo, él entra al aula, supuestamente con el objetivo de asistirme por si no encontraba ese elemento... Ahí es cuando me empieza a hablar, me sube a un escritorio y me baja la ropa", agregó.

Y siguió con su fuerte relato: "Me bajó el pantalón y el calzoncillo. Él estaba medio arrodillado, agarró mi pito y se lo llevó a la boca. Yo me moría de vergüenza por el hecho de estar desnudo en esa situación, no me había pasado nunca".

"Yo lo cuento y no tengo ningún resquemor ni nada, quedó en eso. Tengo un buen recuerdo del colegio y los profesores. A ese profesor lo tuve en otro nivel. No fue traumático para mí porque no llegó a consumar lo que había planeado", finalizó.

Pileta, sol y ¡manito indiscreta!: el momento romántico de Mica Viciconte y Fabián Cubero

0

El futbolista fue a visitar a su novia a Mar del Plata y se mostraron muy acaramelados en Instagram.

Mientras Mica Visiconte se encuentra en Mar Del Plata debido a que es parte de la revista "Nuevamente Juntos". Su novio, el futbolista Fabián Cubero,decidió sorprenderla con una visita. A través de su cuenta de Instagram la pareja compartió algunas imágenes donde se muestran felices y románticos en la pileta.

Volvieron las Culisueltas: "Nos dicen 'gordas' pero el cuerpo cambia, ya no tenemos 20"

0

En 2011 surgieron como la versión femenina de los Wachiturros en medio de un boom de la movida cumbiera. Temas como "Envidia" y "Rakataka" se convirtieron en éxitos y tras un lapso de cuatro años separadas, regresaron con un video que ya superó el millón y medio de reproducciones en YouTube.

La remaron durante dos años, de a poco, hicieron reuniones y volvieron a grabar. Después de cuatro años sin verse y sin saber nada la una de la otra, las Culisueltas se reunieron otra vez: “Las empecé a llamar de a una. Había que apostar a todo o nada. Al principio hacíamos uno que otro show y nadie nos quería”, recuerda Kitty, la voz del grupo, quien en 2014 hizo el último show con el grupo y se retiró “por cuestiones personales”.

0035997464 - 5

Fue ella misma quien dos años atrás empezó a escribir canciones y a “molestar” a la productora para que el grupo regresara: “Me decían que ya habíamos pasado pero no lo podía entender. Habìamos llegado a hacer shows en Perú, Paraguay y Uruguay”, enumera entusiasmada en diálogo con este portal.

Una fiesta de egresados fue clave para el regreso: “Llamamos a la DJ Mayu. Cuando salimos al escenario no lo podíamos creer. Sabíamos que las Culisueltas no estaban muertas”.

Una vez juntas se les ocurrió sacar un cover y resultó ser un éxito. En dos días hicieron el video, ni tuvieron tiempo de comprarse ropa y lo hicieron “con lo que tenían”. A pura improvisación, con la incorporación de algunos pasos nuevos y tras una grabación de siete horas, salió el clip de Aserejé – el clásico tema de Las Ketchup- junto a una sesión de fotos muy sexy.

0035997480 - 7

Las canciones, cuenta Kitty, tendrán como principal referente al público femenino, aunque abordarán diferentes temas: “No nos queremos encerrar en un género musical sino aprovechar todo lo que se está escuchando en el momento. Culisueltas ya marcó un estilo en su momento. Lo urbano, los beats, el reggaetón, el trap nos encantan. Preguntamos mucho en las redes sociales para saber qué le gusta a la gente”.

En ocho años desde su primera aparición hubo cambios, tanto físicos en ellas como sociales. Hoy las integrantes del grupo se muestran como mujeres naturales, lo que también derivó en críticas: “Nos dicen gordas pero no somos modelos, las chicas son bailarinas y tienen el cuerpo que tienen. El cuerpo cambia. Ya no tenemos 20 ni los vamos a tener toda la vida”.

0035997482 - 9

“A medida que el tiempo pasó crecimos, maduramos. Antes se usaban los pircings en la cara y de eso me quedaron las marcas. Ya no nos van a ver con las cejas re finitas como se usaba en ese momento ¡ni locas! Tuvimos que aprender a maquillarnos. Antes no nos dábamos cuenta de los detalles aunque eso también fue lo que nos hizo surgir”, reconoce Kitty.

“Tuvimos que cambiar la forma de expresarnos, no porque nos rodeemos con otra clase de gente, sino para comunicarnos mejor. Fuimos creciendo y nos dimos cuenta que había que cambiar”, sostiene aunque aclara que siguen siendo las mismas “chicas de barrio” que cantaban “me tienen envidia”. En cuanto a lo estético, “aunque nos dicen que estamos ‘gorditas’, ninguna está operada”.

0035997484 - 11

Sobre hatters en las redes sociales, Kitty cree que “la gente es libre de opinar, bien o mal”. “Cuando publicamos las fotos nos han dicho cosas lindas y feas. Digo que es envidia. No tienen vida. No pueden creer que estemos de vuelta: ‘¿Cómo puede ser que vuelvan y las escuchen? ''¿Qué le pasa al país?' 'Así estamos’. Me causa gracia pero, mal que mal, hablan. Lo que digan u opinan me lo paso por las gomas”, sostiene contundente sobre las críticas.

“Yo particularmente no le doy bola a las cosas que me dicen porque me quiero como soy. Si me tengo que poner a dieta será por gusto mío, no por el de los demás.Hay que ser como uno es, no porque alguien te diga ‘gorda’ tenés que dejar de comer o exigirte algo a lo que no estés acostumbrada”, enfatiza.

Kitty y la vida después de las Culisueltas

Tras la primera etapa, algunas de las integrantes se dedicaron a estudiar y a trabajar de otras cosas. “Al principio me costaba mucho. Fui moza, trabajé en un quiosco, tenía que generar entrada de dinero. La gente me preguntaba qué hacía, pero peor era quedarme en casa y ser una mantenida”, cuenta Kitty, que es mamá de Luna de ocho años y Ciro, de tres.

0035997486 - 13

“En el 2011 era la única que tenía hija. Luna venía conmigo a los ensayos y se quedaba dormida entres sillas. No tenía quién me la cuidara porque mi mamá trabajaba y la peleé con ella a cuestas. Pero estaba feliz, hoy está más grande, sabe a lo que se dedica la mamá y que va a trabajar”.

¿Qué son las Culisueltas para Kitty?: “Somos espontáneas. Las defino como lo mejor que me pasó en la vida”, finaliza con una inevitable sonrisa.

MU.

Jimena Barón cumplió su promesa: se fue de vacaciones y su Instagram estalló de fotos en tanga

0

La semana pasada la actriz escribió un mensaje en las redes donde prometía subir muchas fotos "en tanga" durante sus vacaciones en Punta Cana. No defraudó a sus seguidores.

El tuit había sido: "Mañana me voy de vacaciones . Prepárense para la catarata de fotos en tanga. Yo avisé. Sorry". Aquí lo prometido:

49291860 586041345175831 275545021212075061 n - 15 49467987 763294057359410 3335825875291351452 n - 17

 

Sabrina Rojas, separada de Luciano Castro: “Este cuerpo estaría necesitando mucho chongo”

0

Una semana después de anunciar su separación del actor Luciano Castro, Sabrina Rojas hace alarde de su flamante soltería y compartió una sensual postal en su cuenta de Instagram. ¿El detalle? El llamativo pedido de “chongos” que agregó como comentario.

“¡Este cuerpo estaría necesitando mucho chongo como nunca!”, disparó la modelo de 38 años desde las redes sociales. En la foto, la rubia se muestra en una campaña de trajes de baño y en la playa.

Macri: "Este es el camino, no hay otro, es por acá"

0

El Presidente visitó Tierra del Fuego y ratificó el rumbo. Hoy se reúne con los gobernadores de Santa Cruz y Chubut. El miércoles se ve con Bolsonaro.

El presidente Mauricio Macri inició este lunes en Tierra del Fuego una jornada con una intensa actividad que incluye reuniones con los gobernadores de Santa Cruz y de Chubut antes de emprender viaje a Brasil, donde el miércoles se reunirá con el presidente Jair Bolsonaro, quien asumió su cargo hace menos de dos semanas. Y en su primera aparición pública del día ratificó la dirección política de su gobierno, en un mensaje que se interpretó en clave electoral: "Este es el camino, no hay otro, es por acá”.

El Presidente habló en público tras visitar la planta del Grupo Newsan en Ushuaia, con cuyos directivos mantuvo una reunión antes de dirigirse a la Planta de Tratamiento de Residuos Cloacales “Arroyo Grande”, que se construyen con fondos del Estado nacional.
El jefe de Estado pidió por "una justicia independiente que termine con la impunidad" y que le dé "tranquilidad a los argentinos".

Y destacó que su gestión construye "sobre bases sólidas" el crecimiento para el país. También resaltó varias medidas que se tomaron en ese sentido, para concluir: "Es por acá. Por acá vamos al progreso, por acá vamos al futuro, por acá vamos al trabajo digno y de calidad para todos los argentinos", aseguró durante su visita a Ushuaia.

Macri recorrió esta mañana la planta de tratamientos cloacales "Arroyo Grande" junto al vicegobernador de Tierra del Fuego, Juan Carlos Arcando. También participaron de la visita el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y el secretario de Infraestructura y Política Hídrica de la Nación, Pablo Bereciartua.

Susto: grabaron a un tiburón nadando muy cerca de la orilla en la costa argentina

0

Un tiburón fue registrado en video, cerca de la costa de Santa Clara del Mar durante el domingo por la mañana.

El pescador y deportista Eduardo Francisco Cañueto fue quien captó y subió el material a las redes cuando la criatura andaba a escasos metros de la arena, según asegura el portal 0223.com.ar.

Según aclaró, se trata de un tiburón "especie bacota": "Se lo ve nadando tranquilo, desorientado no creo, porque en esta época hay muchos en la zona, lo raro es verlo tan cerca de la orilla", afirmó Cañueto en su cuenta de Facebook.

"Muchas veces los encontramos embarcados, estaba para tirarse y nadar un rato con semejante animal, es totalmente inofensivo", agregó.

El error de Sampaoli: dijo que Ronaldinho jugó en el Santos

0

Jorge Sampaoli dio una conferencia de prensa en Santos e intentó desactivar los rumores de un cortocircuito con los dirigentes por la no llegaba de los refuerzos que solicitó, pero dejó una perla en sus declaraciones que llamaron la atención de todos los presentes.

"Cuando yo vine al Santos, llegué a un equipo con mucha historia que me ilusionó y tenemos que estar a la altura de la historia de Pelé, Neymar y Ronaldinho. Estamos trabajando con el presidente para que lleguen los jugadores y armar un equipo competitivo", sostuvo el entrenador argentino ante las cámaras y los periodistas.

Las repercusiones por señalar que Ronaldinho jugó en el Peixe no se hicieron esperar y las redes sociales se llenaron de burlas hacia el ex DT de la Selección Argentina. Dinho defendió los colores de Gremio, Flamengo, Atlético Mineiro y  Fluminense en Brasil, además de los del PSG, Barcelona, Milan y Querétaro.