lunes, septiembre 22, 2025
Inicio Blog Página 9596

Hallaron cadáver en vivienda incendiada en Eldorado

0

Investigan si se trata de un hombre de aproximadamente 40 años quien vivía en el lugar junto al dueño del inmueble, un abuelo de 82 años quien alertó del siniestro a la Policía.

En la madrugada de este lunes, alrededor de las 1:40 hs, la Policía registró el incendio de una vivienda de madera situada en sobre calle Alta tensión, en barrio Elena de Eldorado.

El dueño del inmueble fue identificado como Siforiano P. (82) quien adujo desconocer las causas del origen del fuego en su casa y manifestó que adentro podría estar su amigo Ramón Ignacio Morel (39). Una vez que los bomberos extinguieron las llamas, fue hallado un cadáver calcinado y se trata de establecer si es efectivamente el mencionado hombre de 39 años quien residía junto al anciano desde el pasado mes de octubre.
La comisaría 2ª continúa investigando el hecho.

La cena de Navidad costará 250% más que en diciembre de 2015

0
  • Un informe del CEPA reveló que el menú navideño con picada, asado, bebidas, helado, el brindis y la mesa dulce para seis personas valdrá más de $ 4.100, cuando en 2015 no superaba los $ 1.000. Turrones, pasas de uva y garrapiñada subieron 60%.Con la llegada de las Fiestas, todos los años las familias argentinas se hacen la misma pregunta: ¿cuánto costarán las cenas de Navidad y Fin de Año? 

    Aunque el interrogante tiene varias respuestas, una de las más certeras la dio el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). “En diciembre de 2018 una familia debe disponer de un total de $ 4.156 para poder costear una cena navideña compuesta por una picada, un asado para seis personas, helado y una mesa dulce. Considerando las dos fiestas, el total es de $ 8.312”, enfatizó un informe del CEPA, al que accedió ámbito.com.

     

    El incremento es exponencial. En promedio, los alimentos aumentaron 54% en un año y 243% desde diciembre de 2015, cuando asumió Cambiemos. El Centro lo compara con la evolución del Salario Mínimo: en 2018 creció solo 28%, al igual que la jubilación mínima. Desde 2015, el SMVM repuntó 102% y la jubilación mínima, 116% en igual periodo.

     

    El estudio se realizó con un amplio menú: queso, salamín, fernet, chorizo, tomate, lechuga, pan, vacío, asado, pollo, gaseosa cola, vino de mesa, sidra y helado para los seis comensales. Sin la mesa dulce, la comparación respecto de 2015 trepó al 251% de aumento. Las subas incluso superan la inflación estimada.

     

    “Si se considera el Salario Mínimo se pueden adquirir 2,7 cenas y mesas dulces en 2018, mientras que en 2017 se podían comprar 3,3 cenas y mesas dulces, es decir, una pérdida de poder adquisitivo de 17%. Si se considera los precios de 2015, la perdida asciende a 41%, dado que en aquellas fiestas podían adquirirse 4,6 cenas y mesas dulces”, remarcó el CEPA.

     

    Para el Centro, solo la mesa dulce este año se convirtió en la mesa salada. “En 2018 un champagne, una sidra, dos pan dulces, un budín y frutas secas tienen un costo aproximado de $ 943 mientras que en 2017 sumaban $ 530, en 2016 alcanzaban los $ 398 y en 2015, apenas $ 298. La mesa dulce se encareció 78% en el último año y 216% en los últimos tres”, resaltó.

     

    Un informe de la consultora Focus Market, de Damián Di Pacce, también reflejó una importante disparada interanual en el precio de la sobremesa y el brindis.

     

    Turrones 67%

    Pasas de Uva 60,80%

    Garrapiñada de Maní 58%

    Postre de Maní 27,70%

    Budines 35,40%

    Pan Dulce 48,80%

    Piononos 43,30%

    Vinos Espumantes 27,80%

    Sidra 46,60%

    Champagne 35,50%

Desde este mes, la jubilación mínima sube a $ 9309

0

Por la aplicación el aumento de 7,78% previsto para diciembre por la ley vigente, la jubilación mínima desde este mes será de $ 9309,10, tal cual quedó confirmado en el Boletín Oficial. En tanto que el haber máximo pasó a $ 68.200. Ambos valores son previos al descuento de PAMI.

 

Cabe recordar que la movilidad jubilatoria está compuesta en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), en conformidad con el Anexo de dicha Ley, que se aplicará trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año calendario.

Feria de Turismo y Cocina Misionera: más  de 20 mil personas visitaron los stands

0

“Más de 20 mil personas pasaron por la Costanera durante el fin de semana para disfrutar de la Feria de Turismo y Cocina Misionera”, explicó en la mañana de este lunes, el ministro de Turismo provincial, José María Arrúa. Fue en el marco de la conferencia de prensa llevada a cabo en Casa de Gobierno y que sirvió para presentar las jornadas de Astro Turismo denominadas “Cielo Guaraní”, que se realizarán el próximo 12 y 13 en el Parque Provincial Urugua-í.

“Es importante darle un valor agregado a los destinos turísticos de Misiones, ya que es lo que más convoca actualmente a los viajeros”, continúo el funcionario.

Por otro lado, Arrúa destacó el esfuerzo del Ministerio de Ecología para llevar adelante actividades de esta magnitud. “Nada de esto sería posible sin el trabajo de los guardaparques. Y hay que aprovechar el buen momento que transita el turismo en Misiones”, indicó.

 

Camioneros logró cerrar un bono extra de fin de año por 14 mil pesos

0

Durante un encuentro con secretarios generales de seccionales, el sindicato de Camioneros anunció durante el fin de semana que varias empresas ya firmaron el pago de un bono por $14 mil. Esta suma se agrega al 40% de aumento que el gremio alcanzó en octubre, cuando logró la reapertura de las paritarias.

“Es una obligación pagarlo para compensar la pérdida del poder adquisitivo por la inflación. Si alguna empresa muestra resistencia nos encontrará tomando todas las medidas que sean necesarias para que ni un solo camionero quede sin cobrarlo. Lo mismo vamos a hacer si el Gobierno intenta impulsar nuevamente la reforma laboral, que quita derechos a los trabajadores y que es algo que Macri habló con Macron”, señaló Pablo Moyano durante su discurso.

Según informa este lunes el diario Clarín, las empresas que ya acordaron pagar el bono son Producciones industriales, Cimientos, Servi XXI, Transuelo y Pa.ma.sa.

Furor por la Superfinal: se agotaron las entradas para los socios del Real Madrid

0

La alta demanda provocó el colpaso del sistema on line para adquirir tickets por parte de los hinchas del "merengue". El encuentro está previsto para el domingo que viene.

El Superclásico genera mucha pasión en los hinchas del fútbol, tal es así que hasta los socios del Real Madrid agotaron en menos de una hora las entradas para ver el partido entre River y Boca que se jugará el domingo próximo.

La página del club blanco estuvo caída durante muchos minutos debido a la demanda de ingreso de los socios para comprar entradas para el partido que se jugará en el Santiago Bernabéu.

Los socios del Real Madrid tenían prioridad en este inicio de venta de entradas. Los tickets iban desde los 80 hasta los 220 euros y la oficina online de atención al socio colapsó. Las entradas se agotaron en una hora.

La web del Real Madrid, una vez insertados los datos de socios, te enviaba directamente al portal entradas.com, sitio que tiene contratado el Merengue para la venta de entradas.

Superliga: Boca superó a Independiente de visitante

0

Boca, que el próximo domingo 9 de diciembre se medirá con River por la final de la Copa Libertadores en la ciudad española de Madrid, superó un duelo bravo ante Independiente en Avellaneda. El enfrentamiento, válido por la decimocuarta fecha de la Superliga, tuvo como ganador al conjunto xeneize, que se impuso 1-0 con gol de Edwin Cardona.

El encuentro, que se disputó en el estadio Libertadores de América y que fue arbitrado Darío Herrera, fue muy caliente, de alto voltaje y cargado de polémicas.

Independiente hizo un muy buen primer tiempo pero no le alcanzó para traducir su dominio en el marcador. Fresco en la zona de ataque, más rápido que los defensores de Boca, el Rojo creció tanto que se adueñó del partido en el amanecer del encuentro. Hasta el entretiempo, todo hacía pensar que los de Avellaneda se llevarían el triunfo.

Pero Boca tiene tan buenos jugadores que no necesita hacer mucho como para imponerse. Eso, justamente, fue lo que ocurrió este domingo, en el Libertadores de América. Porque cuando todo indicaba que el Xeneize iba a llevarse una derrota de Avellaneda, lo que consiguió fueron los tres puntos.

A los 12 minutos de la segunda parte, de hecho, Edwin Cardona marcó el único gol de la tarde. Poco después, a los 20, le anularon mal un tanto a Independiente, por una supuesta falta de Maxi Meza a Andrada que no existió.

Sin Magallán, quien había sido expulsado a los 16 por doble amonestación, el Rojo intentó dar vuelta el resultado. Lo mereció. Pero entre Andrada y la poca precisión de Independiente en los últimos metros, el partido terminó 1 a 0 a favor de Boca.

 

Superliga: River derrotó a Gimnasia en la previa de la final de la Libertadores

0

Con un equipo plagado de juveniles, el conjunto de Gallardo derrotó 3-1 a Gimnasia La Plata.

River derrotó 3-1 a Gimnasia La Plata por la fecha 14 de la Superliga Argentina.

Ambos equipos; con el interés puesto en otros torneos, el Millonario en la final de la Copa Libertadores y el Lobo ante Central por la Copa Argentina, pusieron mayoría de suplentes.

El conjunto de Gallardo lo sentenció en el primer tiempo, a través de dos goles de Santos Borré, el primero sobre los 7 y el segundo a los 36.

Sin embargo, los de Troglio descontarón en el comienzo del complemento por medio de Gómez y un gol polémica, ya que no se pudo ver si la pelota entró en su totalidad sobre el arco de Lux.

Igualmente, en el final del cotejo River lo definió, con Moya y su primer anotación en primera.

 

Futsal: con goleadas, se cerró la etapa clasificatoria

0

Guaraní y la Franja sellaron su pase y accedieron a las semifinales de oro del torneo clausura de Futsal FIFA. En el mismo, se medirán con Huracán y Argentinos.

En el Polideportivo Ernesto Gehrmann se llevó a cabo la última fecha clasficatoria del torneo de Futsal posadeño, en el cual se buscaba definir quienes acompañarían en las semifinales a Huracán y Argentinos.

El primer encuentro de la jornada enfrentó a Guarani Antonio Franco y a Exa 250, en el cual el conjunto franjeado buscaba sellar su clasificación. Y lo logró de manera forzosa, porque en el inicio, Exa 250 puso el 1 a 0 mediante Gonzalez.

Luego, la franja empató las acciones con Ostrowski, pero rápidamente el verdeamarelo volvió a ponerse arriba con el tanto de Rodriguez Bartoluzzi. Sin embargo, en el mejor momento de la visita, su arquero es expulsado por doble amonestación.

Esta situación le complicó en el encuentro a Exa 250, porque tuvo que sacrificar un delantero para poder tener un guardameta. Situación que beneficio a Guaraní, que velozmente puso el resultado a su favor con goles de Gomez, Luna y Ostrowski, para irse al descanso 4 a 2.

Mientras que en el complemento la situación no varió, los de Villa Sarita mantuvieron el dominio del balón, y continuaron con su racha goleadora. Llegando primero el gol de Rotela en una jugada de pelota parada  ensayada, y después con tres tantos desde larga distancia, de Owstroski, Luna y Barrios, cerrando así el encuentro con victoria por 8 a 2, y sellando su clasificación a la copa de oro.

En dicha instancia, los de Villa Sarita se enfrentarán con Huracán que goleó por 8 a 0 a Rocamora, asegurándose así el primer lugar de la Zona A, con 15 puntos. En dicho encuentro, los goles del globito fueron convertidos por Samuel Rios en cuatro ocasiones, dos tantos de Emanuel Rios,  Mendieta y Hector Boni respectivamente.

Por otra parte, Stones le arruinó las pretensiones a Calipso, tras golearle por 13 a 2. El conjunto de Calipso necesitaba ganar y esperar una derrota de La Franja para poder acceder a las semifinales de oro, pero el conjunto rockero desplegó todo su poderío ofensivo.

Asimismo, La Franja superó en su encuentro a Argentinos Juniors por 2 a 0, con goles de Leonardo Gimenez y Gerardo Baez. La particularidad de dicho partido, es que ambos equipos volverán a verse las caras la próxima semana, por las semifinales de oro, Ya que argentinos culminó la fase clasificatoria como líder de la zona B, mientras que la Franja selló su segundo lugar en la zona A.

No obstante, los conjuntos que no lograron clasificarse a la copa de oro, se medirán por  la presea de plata, enfrentándose de la siguiente manera. Por un lado, Exa 250 se cruzará con Rocamora, Estudiantes con Stones y Calipso hará lo mismo con sub 21.

 

Los tarifazos y la inflación, los temas que más preocupan en la Argentina

0

Así lo anticipó un relevamiento privado que también consultó cómo se evalúa la situación respecto a noviembre de 2017 y qué perspectivas hay para 2019.

Los aumentos de tarifas y el encarecimiento del costo de vida por la inflación son las principales preocupaciones entre los argentinos, y se ubican por encima de la inseguridad o la pérdida del empleo.

De acuerdo con la encuesta que hizo la Consultoría Evaluación e Investigación Social (CEIS), “el 32% de los argentinos pone en primer lugar a la inflación y los aumentos como principal problema del país”.

“La pérdida de empleos es la respuesta que se posiciona en tercer lugar, creciendo paulatinamente en los últimos meses”, agrega el relevamiento.

También indica que la situación económica del país es vista de manera negativa por casi 3 de cada 4 encuestados, en una tendencia crecientemente negativa.

A principios de 2018 las respuestas negativas sobre la situación económica eran del 60% y en noviembre alcanzan el 72.

Además, consultados por la comparación entre el escenario actual en comparación con 2017, el 72% dice que está peor que en noviembre del año pasado. Solo el 11% dice que está mejor.

Respecto a las expectativas para 2019, uno de cada cuatro dice que la situación económica mejorará, mientras que la mitad de la población no se muestra optimista y entiende que la situación estará peor que en este 2018.