domingo, noviembre 9, 2025
Inicio Blog Página 9601

Macri: "Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia, Venezuela vive bajo una dictadura"

0

El Presidente dio a conocer un duro mensaje tras la jura del dictador venezolano.

El presidente Mauricio Macri dio a conocer un duro mensaje para referirse a la decisión de Nicolás Maduro de asumir su segundo mandato en Venezuela en medio del repudio mundial.

"Nicolás Maduro hoy intenta burlarse de la democracia. Los venezolanos lo saben, el mundo lo sabe. Venezuela vive bajo una dictadura", sostuvo Macri en un escrito difundo en sus redes sociales.

Y agregó: "No importa cuántos trucos intente para perpetuarse en el poder, su investidura como Presidente ahora carece de la autoridad de las urnas y también de credibilidad internacional".

En esa línea, Macri sostuvo que el poder del dictador caribeño "no es auténtico", al tiempo que lo acusó de tratar de "escabullirse en la victimización". Al respecto, abundó: "Maduro se presenta como el presidente perseguido. Pero él no es la víctima, Maduro es el victimario".

Horas antes de la ceremonia de asunción, el líder chavista había lanzado duras críticas contra el Grupo de Lima y cuestionó a Macri, a quien llamó "destructor de la Argentina".

Por su parte, el mandatario argentino convocó al embajador en Venezuela, Eduardo Porretti, para que no asista a la jura de Maduro, en consonancia con lo resuelto con el resto de los países de la región que integran el Grupo de Lima.

Maduro juró esta tarde en medio de duras críticas de la comunidad internacional, que le exigía ceder el poder a la Asamblea Nacional hasta que se realicen elecciones transparentes.

En tanto, la Organización de Estados Americanos aprobó una resolución que declaró ilegítimo el nuevo gobierno de Maduro.

Realizaron mejoras en la plaza del barrio 2 de Abril de Itaembé Miní

0

El gobierno de la ciudad realizó tareas de mejoras y arreglos en la plaza del barrio 2 de Abril. Allí se trabajó en la reparación y pintura de hamacas, tobogán y sube y baja. Además se instaló malla sima de protección para la cancha de fútbol.

IMG 20190109 WA0029 - 1

“Estamos agradecidos por el trabajo que están haciendo en nuestra plaza. Es un lugar a donde concurren muchos chicos y tenemos que cuidarla entre todos", explicó Norma Benítez, vecina de la zona.

IMG 20190109 WA0033 - 3

Estas acciones se realizan constantemente en diversos puntos de Posadas con la intención de dejar en buenas condiciones los espacios de recreación, esparcimiento y encuentro vecinal.

IMG 20190109 WA0036 - 5

Falta de agua en Garupá: “Estamos culminando las obras para solucionar el problema de los vecinos”

0

Desde el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas de Misiones (Eprac), explicaron que la problemática que gira en torno a la falta de agua en la ciudad, proviene a partir del crecimiento poblacional. “Garupá es una de las que tiene más habitantes”, dijo el titular del organismo, José Guccione.

“Si bien falta tunelizar el sector de la ex Garita, espero que en un plazo de dos meses culminen las obras de acueducto para solucionar de manera definitiva la provisión de agua para Garupá”, contó el responsable del Eprac.

“La obra es totalmente nueva, gracias a la decisión del Gobierno provincial de financiar los trabajos. Esto nos permite pensar en un  futuro garantizado con la prestación del servicio de agua potable”, indicó.

Jimena Barón y Mauro Caiazza, pasados de copas en sus apasionadas vacaciones en República Dominicana

0

La actriz y cantante dejó espiar en Instagram Stories sus días de relax y amor con el bailarín, en los que no faltaron las escenas hot.

En la pista de Bailando 2018 nació el amor entre Jimena Barón(31) y Mauro Caiazza (33). Concluido el certamen, ellos se ocuparon de hacerlo crecer y de mostrarlo con mucha originalidad y diversión en las redes sociales.

De vacaciones en República Dominicana, la actriz y cantante no se privó de registrar los momentos más sensuales, cómplices y románticos junto al bailarín, quien no se quedó atrás con la publicación de sus pícaras travesuras.

Disfrutando a pleno de la estadía hotelera, la pareja dejó entrever sus momentos de amor en el jacuzzi y su paso por la barra de tragos. "Estamos en pedo de nuevo", escribió Jimena en uno de los videos que subió a Instagram Stories, en los que se los ve tentados de la risa, sin poder emitir una palabra. Poniéndole pimienta a las historias virtuales, Barón también compartió el preludio de una situación hot con su novio.

 

Cáncer de piel: advierten que por el cambio climático podría aumentar 40% la cantidad de casos

0

La proyección fue realizada por miembros del Grupo de Física de la Atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas del Instituto de Física Rosario (IFIR), Santa Fe.

Los efectos del cambio climático generarían un aumento de hasta el 40% en la incidencia de cáncer de piel en el mundo en los próximos dos siglos, alertaron este miércoles científicos de México y Argentina.

La proyección fue realizada por miembros del Grupo de Física de la Atmósfera, Radiación Solar y Astropartículas del Instituto de Física Rosario (IFIR), Santa Fe, que depende del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y de la Universidad Nacional de Rosario.

El estudio fue liderado por el doctor en Física Rubén Piacentini, director también de un grupo que hace una década calculó con colegas de Holanda el incremento del riesgo para la piel cuando a la radiación solar UV (ultravioleta) se le suma el aumento de la temperatura ambiente.

En el nuevo informe participaron como autoras las doctoras en Ciencias Naturales, Lara Della Ceca, y en Física, Adriana Ipiña, esta última también investigadora del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El trabajo fue publicado en la revista Photochemical and Photobiological Sciences, publicación científica mundial especializada en fotoquímica y fotobiología.

Piacentini y sus colegas emplearon datos previos de estudios realizados en 10 regiones de Estados Unidos y elaboraron una proyección de los casos esperables en los años 2100 y 2200 de los dos tipos de carcinoma de piel más frecuentes: el espinocelular (CEC) y el basocelular (CBC).

Para ello, anticiparon escenarios futuros de variación de la temperatura ambiente, según lo establecido por los informes del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático de la ONU (IPCC, por sus siglas en inglés).

“Los escenarios varían desde uno optimista, que considera una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global, hasta uno pesimista en el que todo sigue como hasta ahora: sin medidas que eviten la contaminación del aire”, afirmó Piacentini a la Agencia CyTA-Leloir.

De acuerdo a los resultados, el escenario más “optimista” apuntó al aumento en la incidencia de los dos tumores, que “no superaría el 6%”. En cambio, las cifras podrían dar un “salto significativo” si los países no reducen sus emisiones: en 2100, los casos diagnosticados de CEC y CBC treparían 21,4% y 9,9%, respectivamente, y para 2200, el incremento respectivo sería de 40,5% y 18,2%, alertaron.

La foto súper tierna de Magnolia, la hija de la China Suárez: "Tu mamá se va a trabajar, se lleva tu teta y vos tipo..."

0

Acérrima defensora de la lactancia materna, la China Suárez (26) es una de las tantas famosos que se manifiesta a favor de esta práctica y a través de sus redes sociales deja en claro que no lo hace solo desde su discurso. ¡La prueba son las decenas de fotos que tiene amamantando a sus hijas en distintos lugares!

En esta oportunidad, la actriz compartió una simpatiquísima foto de Magnolia (11 meses), su beba, con una expresión de desconcierto. “Tu mamá se va a trabajar y se lleva tu teta y vos tipo...”, escribió la China junto a la divertida y tierna foto que compartió desde las Stories de Instagram. ¡Los ojazos de la nena son im-pre-sio-nan-tes!

Una inusitada polémica sobre la lactancia hizo que la misma China salga recientemente a explicar su posición: “No te hace mejor madre dar teta, cada una hace lo que puede y le parece. Pero claro que me siento orgullosa y feliz de poder darle teta a mi hija porque he pasado crisis de lactancia muchas veces y aún así hemos continuado y los resultados son increíbles”, escribió.

Los Reyes Magos visitaron el Hogar de día con donaciones y canciones

0

El festejo por el Día de Reyes se realizó en la mañana del miércoles, en Posadas donde llegaron con donaciones, golosinas y entretenimientos para los chicos. En la oportunidad, la Agrupación Mitaí, también estuvo compartiendo con la entrega de inflables para la pileta, sorpresitas y rosca para alegría de los niños.

Reyes en el Hogar 2 - 7

Los Reyes Magos interactuaron con los chicos, entre risas y canciones, compartieron la mañana y los pequeños aprovecharon para conocer un poco más sobre los instrumentos musicales.

Reyes en el Hogar - 9

En la semana previa, el grupo reunió donaciones de mallas, gorritos, toallas y elementos de higiene para que los participantes del Hogar aprovechen en la pileta del Hogar. En la misma sintonía, Paula Schapovaloff, que encabeza la Agrupación Mitaí, acercó con su equipo inflables para el disfrute en esta temporada de verano en la institución.

Reyes en el Hogar 4 - 11

“Para nosotros es un placer poder colaborar y saben que estamos siempre que nos necesiten”, indicó Paula de Mitaí.

Reyes en el Hogar 5 - 13

Por su parte, los Reyes destacaron la oportunidad de brindar alegría, colaborar y cantar con los niños.

Levantaron corte de la ruta 105 luego de gestiones llevadas a cabo por el Defensor del Pueblo y la Municipalidad

0

Durante la jornada del jueves, vecinos del barrio Villa Bonita estuvieron cortando la ruta 105, por la falta de agua potable que vienen padeciendo hace más de 5 días. El Defensor del Pueblo Alberto Penayo se acercó al lugar junto al secretario Coordinador de la Unidad de gestión de la Municipalidad, Santiago “Pinki” Enrique y el coordinador de Tierra y Agua municipal Jorge Atencio, con el fin de escucharlos y buscar una solución inmediata a esta problemática.

Mediante llamados telefónicos y diversas gestiones con SAMSA, se logró proveer a los vecinos del líquido vital mediante dos camiones cisterna y levantar el corte.

WhatsApp Image 2019 01 10 at 11.17.59 - 15

"Agradecemos al Defensor y a los funcionarios municipales por venir. Es la primera vez que nos sentimos escuchados" sostuvo el presidente de la Comisión Vecinal Jorge. Y agregó "sentimos que no estamos solos en esto". Penayo afirmó "a partir de hoy se crea un lazo entre la Defensoría y los vecinos de este barrio, para poder trabajar en conjunto a fin de que el servicio de agua se reestablezca como corresponde y se evite la exposición de los ciudadanos al corte para reclamar algo que es suyo por derecho”.

WhatsApp Image 2019 01 10 at 11.18.00 1 - 17 WhatsApp Image 2019 01 10 at 11.18.00 2 - 19

Por primera vez en el país, implantaron una válvula aórtica con una compleja técnica de simulación 3D

0

Médicos del Instituto de Medicina Cardiovascular del Hospital Italiano realizaron la intervención en un paciente de 89 años, que debió transitar ese procedimiento debido a su edad y a que tenía alto riesgo cardiovascular, lo que le impedía atravesar una cirugía tradicional. En qué consiste la planificación virtual preoperatoria.

Si de la precisión de las decisiones que los médicos toman antes de realizar una cirugía depende su éxito, la posibilidad de prever o anticipar todo lo que sea posible podría convertirse en la diferencia entre la vida y la muerte. De allí la importancia del éxito del implante percutáneo de válvula aórtica con planificación virtual, que realizaron por primera vez en el país especialistas del Instituto de Medicina Cardiovascular del Hospital Italiano de Buenos Aires.

El destinatario fue un paciente de 89 años con estenosis aórtica que, debido a su edad y al elevado riesgo cardiovascular de su cuadro, se convirtió en candidato para la técnica, dado que no estaba en condiciones de atravesar una cirugía tradicional.

La Unidad de Cirugía Asistida por Computadora de ese centro de salud hasta ahora había implementado sus desarrollos en cirugía maxilofacial, neurocirugía, otorrinolaringología, ortopedia oncológica, cirugía cardíaca, y en drenajes percutáneos en hígado.

"El implante de válvula sin cirugía tiene alrededor de ocho años en la Argentina, no es novedoso. Lo que ocurre es que hay tres o cuatro tipos de válvulas que, de acuerdo a las necesidades y anatomía del paciente pueden utilizarse y en algunos casos particulares se pueden plantear problemas al momento de intervenir y eventuales complicaciones". El médico cardiólogo intervencionista Daniel Berrocal (MN 59273) es el jefe del Servicio de Hemodinamia y Cardiología Intervencionista del Italiano y quien estuvo a cargo de la novedosa intervención, explicó que "si la válvula resulta excesivamente grande puede provocar la ruptura del anillo valvular, un bloqueo del anillo valvular u ocurrir oclusiones coronarias durante el procedimiento; en tanto si es chica, pueden presentarse fugas alrededor de la válvula, lo que derivará en insuficiencia aórtica y potencial riesgo de vida del paciente".

"El paciente presentaba una estenosis de la válvula aorta, lo que ocasiona que el flujo de sangre que sale desde el corazón disminuya y eso le generaba complicaciones y un potencial riesgo de vida", detalló Berrocal, para luego puntualizar que fue por eso que solicitaron a la Unidad de Cirugía Asistida por Computadora "que tome las imágenes de tomografía del paciente, las capturen en su programa y reconstruyan la válvula aórtica para simular qué válvula es la que mejor se adaptaba al caso".

En otras palabras, lo revolucionario de la técnica radica en que permite anticipar el escenario quirúrgico, decidir con precisión aspectos fundamentales de la cirugía y predecir y prevenir posibles complicaciones.

"El paciente evolucionó muy bien y se fue de alta a las 72 horas", detalló Berrocal, quien aclaró que este tipo de intervención "no es algo que se hace en todos los casos; es una herramienta que se usa en casos de mayor complejidad anatómica".

Este avance es importante debido a que en estos cuadros el éxito del tratamiento depende en gran medida de las decisiones que los médicos toman antes de realizarlo. Así, el tamaño y modelo de las prótesis valvulares, la anatomía y el funcionamiento del corazón y la forma de la válvula enferma se vuelven variables que son representadas en un escenario quirúrgico virtual en el que es posible hacer las pruebas y los ajustes necesarios.

La posibilidad de planificar de forma virtual el procedimiento se tradujo en beneficios concretos para la salud del paciente. Según puntualizó el especialista, "facilitó la toma de decisiones médicas, ya que el simulacro de la cirugía permitió anticipar el comportamiento del corazón una vez colocada la prótesis, hizo posible definir con precisión el modelo y el tamaño de la prótesis valvular a implantar. Esto es de fundamental importancia ya que una vez comenzada la cirugía no hay opción de cambiar esta elección y permitió prevenir posibles complicaciones derivadas de la elección de una válvula que no se ajusta de forma adecuada a la anatomía y condiciones del paciente, ya que esto puede producir escapes de sangre que pueden llevar a la necesidad de una nueva operación".

Además, el procedimiento fue más corto, lo cual favoreció una mejor recuperación y el paciente requirió menor cantidad de anestesia, ya que la práctica se realizó bajo sedación y no fue necesaria la intubación.

Este novedoso avance es el resultado de un trabajo coordinado entre profesionales de diferentes disciplinas. Especialistas en diagnóstico por imágenes realizan y analizan estudios complejos y con alta calidad que brindan información detallada de la situación de salud de los pacientes, mientras que en la Unidad de Cirugía Asistida por Computadora traducen esta información para obtener modelos que representan el funcionamiento del corazón y de los grandes vasos, y luego realizan una impresión 3D en material elástico que permite hacer las pruebas necesarias. Con todas estas herramientas, los médicos estudian el caso, definen el tratamiento y planifican el paso a paso de la cirugía.

Los especialistas se proponen seguir perfeccionando el modelo de simulación y plantean que en el futuro será posible realizar procedimientos con válvulas protésicas desarrolladas a medida, para cada paciente.

La Unidad de Cirugía Asistida por Computadora está integrada por especialistas en ingeniería, cirugía y procesamiento de imágenes, quienes para su trabajo se valen de tres herramientas fundamentales, como el planeamiento virtual preoperatorio, tal como el que se llevó a cabo en este caso, la impresión 3D para fabricar biomodelos o guías en tres dimensiones y la navegación virtual intraoperatoria (se trata de un sistema similar a un GPS, que permite al cirujano ejecutar lo que planificó previamente).

La Escuela Municipal de Beach Voley participará de un torneo provincial en Eldorado

0

Nueve duplas de la Escuela Municipal de Beach Voley de Miguel Lanús participarán de la primera fecha provincial de esta disciplina que se realizará en la Costanera de Eldorado, el próximo sábado y domingo.

 

Los equipos de Posadas, que están entrenados y dirigidos técnicamente por Cecilia Melgarejo, obtuvieron el quinto puesto en los Juegos Nacionales Evita y el segundo puesto en la Copa Argentina de Beach Voley.

Beach voley 1 - 21

“Este certamen es un gran desafío porque les servirá a los jóvenes para asentar las bases físicas y técnicas ante duplas provenientes de Encarnación, Garuapé, Iguazú, San Javier, entre otras localidades”, explicó Melgarejo.

 

Los interesados en comenzar a entrenar en la Escuela Municipal de Beach Voley se deben dirigir a la playa de Miguel Lanús los lunes y miércoles de 17:30 a 20, mientras que en El Brete los días y horarios son lunes, miércoles y viernes, de 14:30 a 19 y martes y jueves, de 16 a 19.

Beach voley 2 - 23