martes, septiembre 23, 2025
Inicio Blog Página 9606

A 36 años de Malvinas, histórico encuentro cara a cara entre Macri y Theresa May

0

Los mandatarios se reunieron en el marco de la Cumbre del G20. Es la primera vez que un jefe de Estado argentino y un premier británico se entrevistan en suelo argentino.

En un encuentro histórico en la relación entre la Argentina y el Reino Unido, el presidente Mauricio Macri y la primera ministra británica Theresa May mantuvieron un encuentro, el primero entre líderes de ambos países en suelo argentino desde la finalización de la guerra de Malvinas en 1982.

Macri expresó su agradecimiento a May por el apoyo a la Argentina para ingresar a la OCDE y abogó por seguir “avanzando para generar mayor inversiones en empresas inglesas” en nuestro país. Entre ellos mencionó a “participar en energía y minería, dos sectores claves”. También dijo que “el sector turístico es otra gran oportunidad” ya que la Argentina “es un país enorme con diversas atracciones”.

En tanto, May agradeció la invitación y dijo que el de hoy es “un encuentro para seguir generando relaciones a futuro”, al tiempo que destacó las reformas económicas y políticas que llevó adelante el Gobierno de Macri.

 

Además, afirmó que a partir del Brexit quiere empezar a hablar “de forma independiente con el Mercosur”, en tiempos en que aún no hay un acuerdo entre el bloque de países sudamericano y la Unión Europea.

 

Sobre Malvinas, la premier agradeció el vuelo Córdoba-Malvinas y destacó las relaciones humanitarias entre ambos países. Cabe recordar que siguen los trabajos para identificar a los soldados argentinos que yacen en el cementerio de Darwin en las islas, caídos durante el conflicto bélico.

 

Asimismo, Macri y May celebraron el acuerdo Vodafone-Telecom, para que puedan trabajar juntos, sobre todo 4G.

Policías recuperaron entre malezas una moto robada en Apóstoles

0

Se trata de un ciclomotor Corven de 110cc que se hallaba desmantelado y tenía pedido de secuestro por robo.

En la mañana de este viernes, en una zona de malezas cercano al barrio Irigoyen, efectivos de la Comisaría Primera en el marco de recorridas de prevención, recuperaron una motocicleta que fue sustraída del domicilio de Gabriela D.S (28) en el barrio El Tarefero el pasado 24 de noviembre.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 18.24.51 - 1

El rodado Corven Energy 110cc estaba sin ruedas, asiento y sistema de encendido completo. Se procedió al traslado de la moto a sede policial a los fines legales de rigor. Intervino personal de la División Policía Científica VII.

Eldorado: joven terminó detenida por agredir a otra en un boliche

0

El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes, en un local bailable ubicado sobre la calle Esperanza kilómetro 9. Allí según manifestó Eva A. se acercó una joven que sin mediar palabras la agredió con un elemento contundente en el rostro.

La mujer fue examinada por el médico policial quien diagnosticó “herida contuso cortante de 10 cm desde párpado superior derecho a pómulo derecho”. Por el caso fue detenida María C. (23) quien fue alojada en sede policial.

Intervino la comisaría seccional 1ra de Eldorado.

Le robaron el celular y solo hace un pedido: recuperar las fotos de su padre fallecido

0

Este miércoles, Gonzalo regresaba de clases y en una parada antes de bajar del colectivo, dos hombres lo abordaron y le robaron el celular. “Primero tuve mucho miedo y no quise perseguirlos. Después me quedé triste al recordar que allí estaban las fotos con mi papá”, explicó el joven.

José Velazco, el papá de Gonzalo, sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) en plenas vacaciones. Había viajado a Itapema, Santa Catarina.

“En la memoria del celu tenía fotos que eran solamente nuestras y es un tesoro que deseo recuperar”, expresó el adolescente.

Por su parte, su mamá insta a la solidaridad ya que “Gonzalo tuvo muchas pérdidas este año, iniciamos una cadena de oración a la Virgen rogando devuelvan las fotos de su papá”.

“Recompensa. Urgente ofrezco 5 mil pesos. A mi hijo Gonzalo Velazco. Le robaron el celular es un Huawei GW 2018. Es muy importante para mí que se lo devuelvan, color dorado. Si se los quieren vender les ofrezco lo que pidan. Su papá falleció hace poco y tiene todas sus fotos con el padre y está desbordado de pérdidas. Les ruego sean solidarios y se comuniquen conmigo al 3764152727. Serán gratificados inmediatamente. Él es lo único que tiene de su papá, fotos y su tremendo dolor…”, reza el mensaje que viralizó por WhatsApp y distintas redes sociales Lía Andrade, mamá del joven de 13 años.

Madrid prepara un operativo a la altura del G20 para recibir la superfinal

0

Se dispondrán 4 mil efectivos, el doble de los que hubo el pasado sábado en el Monumental. Preocupa que habrá varios turistas debido a que ese fin de semana será feriado puente en España.

La policía española desplegará en todo el país un dispositivo formado por unos 4.000 agentes, informó Cadena Ser, el doble que un partido de Liga, para la final de la Copa Libertadores en el Santiago Bernabéu, donde las aficiones del Boca y de River estarán separadas por seguidores madridistas.

La principal preocupación de la policía se centra en el número de hinchas que se darán cita en Madrid el día 9, día que ya se prevé de gran afluencia de gente en la capital al ser feriado puente ese fin de semana.

Las autoridades españolas y argentinas elaboran el plan de seguridad a contrarreloj dando por hecho que acudirán barrasbravas de ambos equipos.

El Santiago Bernabéu es un estadio con capacidad para 81.044 espectadores, propiedad del Real Madrid, situado en el Paseo de la Castellana, en el distrito Chamertín. Tanto Boca como River habían disputado partidos allí, pero siempre de carácter amistoso.

Madrid, orgulloso de recibir el River-Boca

La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, indicó que en la capital española se sienten "orgullosos" de poder albergar en el estadio Santiago Bernabeu la final de la Copa Libertadores que disputarán Boca y River el 9 de diciembre próximo.

"Nos sentimos orgullos de pensar que se elige esta ciudad por ser segura y por ser una ciudad tan acogedora", comentó la alcaldesa madrileña en una entrevista en la Cadena Ser, en la que también señaló que la capital española "sabe garantizar la seguridad".

"Madrid es una ciudad muy segura. No hay más que mirar hacia atrás y recordar estos últimos años los grandes acontecimientos que hemos tenido", añadió la alcaldesa.

"Hasta el momento no (fuimos convocados) pero igualmente tenemos una elasticidad y una capacidad de respuesta muy inmediata y no me preocupa. Ni bien sea necesario ahí estaremos", concluyó Carmena.

AF.

Misiones celebra el aniversario del General Andrés Guacurarí

0

En la plazoleta del ex puerto, ubicada en inmediaciones de la intersección de las avenidas Kemerer y Roque Pérez de la capital provincial, se realizó el jueves la “Vigilia al General Indio” que contó con la participación de artistas locales, pero por las inclemencias del tiempo debió ser suspendida. Próximamente se dará a conocer y se estará comunicando la fecha de la reprogramación de esta actividad.

Forman parte del homenaje los artistas Oscar Klyuk, Vanesa Avellaneda, Ramírez y Leguizamón, Patricia Silvero, Ismael Echagüe, Jorge Rodrigues, Sergio Tarnowski, Flor Bobadilla, Arrebol, Mario Prieto Linares, Gabina Chávez, Jorge Suligoy, y Killato.

DSC00991 - 3

El objetivo es “poner en su real dimensión al Héroe Nacional, de sangre Guaraní y gobernador del territorio de las Misiones”, según lo declarara la Cámara de Representantes de Misiones, al reconocer el interés que el recordatorio reviste para la provincia.

“Andresito”, como es conocido, al mando de su ejército de 500 combatientes, recuperó Candelaria, Santa Ana, San Ignacio, Loreto y Corpus. Fue el único gobernador indio de nuestra historia, y ejerció una conducción socialmente revolucionaria, al aplicar la máxima artiguista de “que los más infelices sean los más privilegiados”.

DSC01137 - 5

DSC01039 - 7

Oberá conmemoró el día de la Bandera de Misiones con un acto

0

En la plazoleta ubicada en avenida Andresito, intersección ruta 14 de la capital del monte, representantes de distintas instituciones y entidades se reunieron este viernes para celebrar día de la Bandera de Misiones, creada por el “Protector de los Pueblos Libres” José Artigas y los 240 aniversarios del natalicio de Andresito Guacurarí, militar y caudillo argentino, quien fue fiel colaborador del creador de nuestra máxima insignia de unidad de todos los misioneros.

Acto día de la bandera de Misiones 1 - 9

La ceremonia fue en la Plazoleta Andresito Guacurarí, ubicada sobre avenida Andresito intersección Ruta 14, allí entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la canción oficial de la Provincia de Misiones “Misionerita”. Además, la Comision de Fiestas Civicas y Populares de Oberá, donó un ejemplar del libro “Andresito, Historias de un Pueblo en Armas” de Pablo Camogli, a la Biblioteca de Gendarmería Nacional, Escuadrón 9 Oberá. La titular del Departamento de Educación del municipio, Paula Reynoso y el Presidente del Club de Leones, Arnaldo Silvero, dirigieron unas palabras alusivas en homenaje a Andresito Guacurari y la Bandera de Misiones.

La actual Bandera de Misiones, se implementó a través del decreto provincial N° 326 el día 12 de febrero de 1992 y está conformada por los colores rojo, azul y blanco.

Rojo: "por la sangre derramada para sostener nuestra libertad e independencia".
Azul: "de nuestra decisión por la República".
Blanco: "de nuestra distinción y grandeza".

Acto día de la bandera de Misiones 2 - 11

Participaron del acto el Vicepresidente del Concejo Deliberante, Luis María Vitelli, la Concejal Valeria Benitez y Héctor Proeza, la defensora del Pueblo, Patricia Nittman, el secretario de Coordinación Santiago Marrodan y de Finanzas, Javier Carísimo, el titular de Asuntos Jurídicos, Matías Frick, la Jefa departamento de Cultos Claudia Marcela López, el titular de la dirección de Transito e Inspección General, Guillermo Correa. Las Fuerzas de Seguridad, el Segundo Jefe Esc. 9 Oberá G.N. Comandante, Carlos Ríos
El Segundo Jefe de la URII Comisario Inspector, Óscar Bigalke, el Sub Alcaide UPII Oberá, Julio Villalba, Efectivos de Gendarmería Nacional Escuadrón 9 Oberá. También estuvieron presentes Raúl Meza, presidente del Centro Cultural Argentino con las actuales Paisanas e integrantes de comisión directiva, abanderados de la CELO con la bandera de la Alianza Internacional Cooperativa

Entregaron armas a oficiales y agentes de las últimas promociones

0

Efectivos egresados de la Escuela Superior de Policía y del Isfotep fueron provistos de armas reglamentarias calibre 9 mm.

El cuerpo de instructores de la Guardia de Infantería realizó diferentes jornadas de capacitación  sobre el manejo adecuado y técnicas de tiro, para complementar la logística de cada policía en su tarea de velar por la seguridad.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 13.47.06 - 13

Los efectivos recibieron armas Bersa y Taurus respectivamente- en ambos casos semiautomáticos de doble acción- y estrictamente homologados.

En esta última y trascendental etapa de su instrucción, tanto oficiales como agentes antes de recibir las armas fueron sometidos a rigurosos estudios médicos y psicológicos.

Para el correcto y responsable uso de las armas, los cursantes fueron perfeccionados en la parte teórica y práctica. Esta última consigna se profundizó en el Polígono de la Escuela Superior de Policía,  instancia que resultó decisiva para que oficiales y agentes muestren su aptitud en tiro.

WhatsApp Image 2018 11 30 at 13.47.03 - 15

En estas jornadas hubo un trabajo integral de la Jefatura de Policía junto a las Direcciones Generales de Seguridad, Servicios Sociales, FOCADE, Recursos Humanos y Administración respectivamente. A la par de los instructores, los integrantes de la división Arsenales se ocuparon de las gestiones  administrativas y provisión de armas con municiones.

Comenzó la marcha de protesta contra la cumbre del G20

0

La principal protesta en rechazo a la reunión de líderes del Grupo de los 20 fue acordada con el Gobierno por partidos políticos y organizaciones sociales. Al menos ocho personas fueron detenidas en los operativos de seguridad.

El Gobierno aceptó este miércoles el pedido de las organizaciones sociales para marchar el viernes por la tarde, en lo que se trata de la principal protesta contra el G20, desde la Avenida 9 de Julio y San Juan hasta Avenida de Mayo y de allí al Congreso.

El secretario de Seguridad nacional, Gerardo Milman, se reunió este miércoles por la mañana en la sede del Servicio Paz y Justicia (Serpaj), que lidera el Premio Nobel de la Paz 1981 Adolfo Pérez Esquivel, con referentes de las organizaciones, junto a Daniel Barberis, director de Violencia Institucional de la cartera que conduce Patricia Bullrich, a cargo del operativo que custodiará la Cumbre de Líderes del G20. Allí se pusieron de acuerdo sobre cuál será el recorrido de la marcha.

 

El recorrido que propusieron los movimientos sociales y políticos para la marcha del viernes, ante la zona vedada establecida en torno al Obelisco, circula a partir de las 15 por la avenida 9 de Julio, desde San Juan hasta la Avenida de Mayo, para allí girar a la izquierda y dirigirse hacia Plaza Congreso; se contempla que sea ésta la principal manifestación de protesta al G20.

 

Los movimientos sociales ya comenzaron las actividades de la Semana de Acción Global "Fuera G20 y FMI". Este martes participaron organizaciones sociales y políticas con activistas locales y extranjeros en el Club Atlanta, en el barrio porteño de Villa Crespo. Estuvieron presentes el diputado nacional por el bloque Red por la Argentina, Felipe Solá; el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento, Juan Carlos Schmid; el diputado nacional del Movimiento Evita, Leonardo Grosso; el economista Claudio Lozano y el referente de la CCC, Juan Carlos Alderete, entre otros.

Macri abrió formalmente el G20

0

El presidente Mauricio Macri dejó este viernes formalmente inaugurada la cumbre del G20 que se lleva a cabo en el predio de Costa Salguero, en la zona de la Costanera Norte de la ciudad de Buenos Aires.

En su discurso de apertura, Macri pidió a los líderes dar "un mensaje claro al mundo de que desde aquí podemos juntos marcar un horizonte de desarrollo con responsabilidades compartidas, y con un fuerte compromiso con la igualdad de género y unidos en la diversidad".

Además, el Presidente aseguró que "tenemos la obligación de mostrarle al mundo que problemas globales necesitan soluciones globales", y llamó a los mandatarios que lo acompañaban a trabajar "juntos para aprovechar los mecanismos que tenemos a nuestro alcance".

Macri sostuvo que "en un mundo adverso y con multiplicidad de protagonistas, la esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias" y recordó al líder sudafricano Nelson Mandela al indicar que fue "alguien que siempre he admirado mucho y que nos invitó a que terminemos con la pobreza".

"Él (por Mandela) siempre fue un promotor del diálogo y les agradezco por estar aquí", concluyó el Presidente.

MU.