jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9631

Temporal en Misiones: tres localidades fueron afectadas, según los primeros reportes

0

En medio de las inclemencias del tiempo, la Policía de Misiones y la Subsecretaría de Protección Civil-dependiente del Ministerio de Gobierno- continúan con tareas de relevamiento en toda la provincia.

Reporte preliminar

UR I POSADAS
En avenida Andresito y Zapiola, caída de cables produjeron llamas en arboles de la zona, se comisionó a Bomberos Zona Oeste y personal de la empresa EMSA, se asistió a dos familias los cuales son personas de edad avanzada y se encuentran atrapados en el interior de viviendas lindantes al incendio.

UR II OBERÁ

Asistencia a damnificado sobre calle El Alcázar vivienda con voladura chapa de zinc, al mejorar un poco el tiempo los vecinos se acercaron y comenzaron a techar nuevamente la casa. No hubo lesiones, ni otros daños.

UR III ELDORADO

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

UR IV PUERTO RICO

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

UR V IGUAZÚ

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

UR VI LEANDRO N. ALEM

Tres casas sufrieron voladuras de techos y además se registraron caídas de árboles en Ruta 4 y avenida Vélez Sarsfield. Se brindó asistencia a cinco familias.

UR VII APÓSTOLES

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

UR VIII SAN VICENTE

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

IX JARDÍN AMÉRICA

Sin novedades sobre inclemencias climáticas

UR X POSADAS

En avenida Juan José Paso esquina Colombres, caída de un dos postes y por consiguiente de cables de telefonía y eléctricos. Solicitándose de inmediato la presencia de personal de EMSA, a los fines de proceder a su reparación.
El Puente del Arroyo del Zaiman emplazado en Av Cabo de Hornos había desbordado complicándose el paso de vehículos, bajando el nivel de agua en las últimas horas facilitando el tránsito.

UR XI A. DEL VALLE

Lluvia tenue con vientos

UR XII B. DE IRIGOYEN

Sin novedad sobre inclemencias climáticas.

UR XIII SAN IGNACIO

Sin novedad sobre inclemencias climáticas.

Comenzaron las actividades por la Semana del Prematuro en el Hospital Materno Neonatal

0

Con un emotivo “Acto de Apertura de la Semana del Prematuro” en la sala de Admisión del nuevo HMN, que contó en un primer momento con la bendición del Capellán del Parque de la Salud, Padre Jaime, se dio inicio este lunes, la Semana del Prematuro.

semana del prematuro hospital materno neonatal 10 - 1

Como cada año, el Hospital Materno Neonatal se une a la campaña impulsada por UNICEF, con el fin de promover acciones para abordar la problemática relacionada con la prematurez. Para este año 2018 se ha elegido promocionar el Derecho 3 “El recién nacido prematuro tiene derecho a recibir atención acorde a sus necesidades, considerando su semana de gestación, su peso al nacer y sus características individuales, pensando en su futuro”.

semana del prematuro hospital materno neonatal 3 - 3

Además, en el SUM de la estructura antigua del hospital, se realizó una charla para padres y familiares sobre “Cuidados del Neurodesarrollo en Neonatología, que estuvo a cargo del equipo de Seguimiento de Recién Nacido de Alto Riesgo: Lic. Lina Lando, Lic. Liliana Urbani y Dr. Oracio Ojeda.

semana del prematuro hospital materno neonatal 2 - 5

En la charla se hizo hincapié en los Derechos del Prematuro. También se habló sobre los cuidados especiales que requiere un bebé nacido prematuramente, tanto durante la internación como después del alta.

semana del prematuro hospital materno neonatal 8 - 7

Además se sumó al encuentro la Sra. Paula Schapovaloff, quien compartió con los presentes su experiencia como mamá de un bebé prematuro, y emocionó a todos hasta las lágrimas con su relato de fortaleza en el acompañamiento a su hijo durante la internación en la Neonatología.

semana del prematuro hospital materno neonatal 10 1 - 9

Para finalizar, se presentó el “Coro de Niños del Instituto San Basilio Magno” junto a su Director Sebastián Aróstegui; brindaron un hermoso y conmovedor “Show”, con la puesta en escena de tres canciones relacionadas a derechos y respetos por los niños. Terminadas las canciones, la Dra. María del Carmen González hizo entrega de un reconocimiento por la participación del Coro hace varios años en la Semana del Prematuro, y ellos nos devolvieron el gesto aún más gratificante con la donación de pañales para niños prematuros. Para el cierre las familias recibieron obsequios y posaron para las fotos.

semana del prematuro hospital materno neonatal 4 - 11

La semana del prematuro fue declarada de interés provincial por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones y durante la apertura del evento se contó con la presencia del Diputados Provinciales, el Ministro de Desarrollo Social Dr. Lisandro Benmaor, el Subsecretario de Salud Pública Dr., Germán Bezus y las autoridades del Hospital Materno Neonatal.

Salud, Educación y UDPM firman convenio para capacitar a docentes en trasplante y donación de órganos

0

Misiones sigue  siendo ejemplo en donación de órganos, no sólo por el fuerte trabajo en procuración y trasplante de órganos, sino también en cuanto a capacitación y docencia en torno a la temática. En este último punto, este martes el Ministro de Salud Pública, Walter Villalba, la Ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino y la Secretaria General de UDPM, Stella Maris Leverberg, firmaron un convenio de cooperación con el fin promover el desarrollo sobre temas educativos y sanitarios y la capacitación y actualización a docentes misioneros.

En esa línea, la primera acción a implementarse será en 2019 realizar una Diplomatura Superior sobre procuración y trasplante de órganos, dirigido a los docentes misioneros “para que cada uno de los docentes cuenten con las herramientas necesarias para trabajar con niños y adolescentes la temática de trasplante, como nos marca la nueva ley de donación de órganos”, remarcó el coordinador del Cucaimis, Richard Malán.

Firma convenio salud educacion y udpm 2 - 13

El Ministro de Salud Pública destacó la firma del convenio y remarcó que este tipo de acciones se pueden llevar adelante, gracias al trabajo de un equipo que viene trabajando en la temática desde hace años en Misiones. “Como resultado podemos mencionar que hoy en el sistema público misionero se realizan trasplantes de corneas, osteoarticular, membrana amniótica, riñón, medula ósea y de piel. Y sin dejar lado la capacitación obviamente, para que no solo los equipos de salud estén preparados en la temática, sino también nuestros docentes, que son nuestros multiplicadores de acciones en las aulas”, mencionó Villalba.
Por su parte, la Ministra de Educación Aquino,  resaltó el trabajo en conjunto en beneficio de la población misionera a través de políticas claras y líneas de trabajo concretas como se viene realizando en todos estos años en Misiones.

Por último, la Secretaria General de UDPM, agradeció a los titulares de las carteras de salud y educación por la iniciativa y remarcó que desde septiembre ya vienen trabajando con el doctor Malán, en la capacitación de los referentes sindicales y afiliados de UDPM en 17 jurisdicciones, con la participación de más de 3.000 participantes.

Firma convenio salud educacion y udpm - 15

Situación Misiones

A poco más de un mes de finalizar el 2018, Misiones superó en un 25% la máxima histórica en donación de órganos, registrando a hoy 24 donantes de órganos. “Los últimos 4 años nuestra marca había sido de 18 donantes, hoy estamos en 24 y aun nos queda más de un mes para finalizar el 2018”, dijo Malán.

En donantes de córneas, “somos la provincia con más donantes en proporción de habitantes a la Argentina. Esto tiene que ver con 5 años de trabajo en el programa de corneas, que estemos a poco de eliminar la lista de espera de corneas. Además, hemos provisto de corneas a 16 provincias argentinas”.

Condenaron a 7 años de prisión a Pérez Corradi por tráfico de efedrina

0

El empresario estaba acusado por la importación de 12 mil kilos de la sustancia, que luego era desviada hacia bandas narcos para fabricar drogas.

El empresario detenido Ibar Pérez Corradi fue condenado este martes a la pena de 7 años de prisión por el tráfico ilegal de efedrina, que era desviada hacia bandas de narcotráfico para la producción de drogas de diseño.

El juicio estuvo a cargo del Tribunal Oral Federal 8, integrado por Nicolás Toselli, Sabrina Namer y Gabriela López, quienes dieron lectura de la sentencia tras dos meses de proceso oral.

El empresario, que está detenido tras haber sido capturado en Paraguay, estaba acusado por la importación de 9.800 kilos a través de la firma Farmacéuticos Argentinos S.A., y luego otros 1.900 kilos a través de Guillermo Ascona.

La sustancia importada era desviada hacia bandas de narcotráfico para fabricar drogas sintéticas: fue así que la efedrina que ingresó al país entre 2004 y 2008 superó por lejos las cantidades necesarias para la industria farmacéutica.

Para comercializar la efedrina se utilizó la Droguería Masterfarm, la cual si bien se encontraba a nombre de Jorge Alberto Ochoa, éste sólo era un presta nombre que no tenía capacidad económica alguna y en cambio se comprobó que el verdadero dueño era Pérez Corradi.

Ésta es una de las tantas causas que tiene Pérez Corradi vinculada al tráfico ilegal de efedrina, ya que aún la investigación madre en la que están también implicados varios ex funcionarios no tiene fecha de debate.

En aquella otra causa también serán juzgados el ex titular del SEDRONAR Ramón Granero, su entonces segundo Gabriel Abboud, el ex director del Registro Nacional de Precursores Químicos Julio Alberto de Oure, y los hermanos Máximo y Miguel Ángel Zacarías.

Proponen que se quite el sexo de los DNI y los documentos oficiales

0

La propuesta es de la diputada nacional por Río Negro, Silvia Horne, para respetar el "género autopercibido".

La diputada nacional por Río Negro, Silvia Horne, del FpV, presentó un proyecto para eliminar la categoría “Sexo” en los DNI y en todos los documentos oficiales.

De acuerdo al texto impulsado por Horne se trata de una noción “falsa” y que ya no tiene “utilidad”. “El Estado debe respetar el género autopercibido de acuerdo a cómo cada persona lo siente”, argumentó la diputada.

La iniciativa pertenece a la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Trans y Bisexuales (FALGTB) y es acompaña por la legisladora del Frente para la Victoria (FpV).

El proyecto propone "eliminar la categoría de ‘sexo’ de cualquier documento público o privado; y garantizar la integridad, la autonomía y la diversidad corporal de todas las personas frente a intervenciones destinadas a modificar sus características sexuales para adecuarlas a los estándares médicos de asignación sexual o ‘normalidad’.

Además, señala que en la actualidad persiste una “falsa noción de sexo (basada en) la interpretación histórica, ideológica y cultural que se hace sobre ciertas diferencias anatómicas, especialmente, sobre la genitalidad y otras comúnmente denominadas características sexuales. Estas lecturas, que históricamente se han basado en paradigmas médicos/científicos, se suelen atribuir a la biología y se han asignado con carácter binario, existiendo como únicas posibilidades el binomio varón-mujer”.

El proyecto de Horne indica que las personas podrán pedir la supresión del “Sexo” de cualquier documento público o privado una vez que la ley entre en vigencia.

El proyecto también apunta contra los procedimientos médicos que puedan influir en la orientación de uno u otro sexo. La ley prohíbe “los tratamientos y procedimientos médicos forzados, coercitivos e involuntarios, invasivos y/o irreversibles, que modifiquen las características sexuales de una persona, con fines de asignación sexual”, indica.

Sin embargo, detalla que el Estado debe afrontar los costos de los tratamientos de quienes deseen cambiar su propia orientación.

Para las impulsoras, este nuevo documento profundiza aspectos de la Ley de identidad Género de 2012.

DR.

Temporal: tres casas sufrieron voladuras de techos y además se registraron caídas de árboles en Alem

0

Este martes,  entre las 14:45 y las 15:15 se registró una tormenta con abundante lluvia y fuertes vientos en la zona de Alem provocando voladuras de techos y caída de árboles.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.15 - 17

Así los uniformados brindaron asistencia a cinco familias, que sufrieron voladuras de techo en sus viviendas, realizándose rápidamente reparaciones en razón de la continuidad de las lluvias, tratando de evitar daños mayores.
Sobre Avenida Vélez Sarfield se detectó caída de varias ramas de árboles, sobre mencionada arteria no dificultando el tránsito vehicular, lo mismo ocurrió en Kilómetro 40 de la Ruta 4.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.22 - 19
En la zona trabaja personal dependiente de la UR VI junto a Maestranza de la Municipalidad, activándose el comité de crisis y asistencia con el apoyo de Bomberos Voluntarios y Samic de Alem.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.33 - 21 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.36 - 23 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.42 - 25 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.44 - 27 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.46 - 29 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.52 - 31 WhatsApp Image 2018 11 13 at 17.00.57 - 33

Autorizan aumentos a micros de larga distancia de hasta el 30%

0

Se trata de la actualización de la Base Tarifaria de Aplicación (BTA), que establece los factores de variación correspondientes a la tarifas máxima y mínima.

El Gobierno autorizó aumentos de hasta el 30,6% en las tarifas de referencia para los micros de larga distancia. Los incrementos fueron fijados a partir de una resolución del Ministerio de Transporte, publicada en el Boletín Oficial.

Se trata de la actualización de la Base Tarifaria de Aplicación (BTA), que establece los factores de variación correspondientes a la tarifas máxima y mínima, a ser considerados para el cálculo de cada categoría de servicio.

La BTA no se actualizaba desde agosto de 2016 y, con este ajuste, se modifica el valor de referencia de las tarifas pero cada empresa puede determinar sus precios.

A través de la resolución, el Poder Ejecutivo estableció en 1,4425 peso por kilómetro la nueva Base Tarifaria Media (BTM) para los servicios de transporte automotor de pasajeros por carretera de carácter interjurisdiccional, en todo el territorio nacional.

También, fijó en 1,5867 peso la BTA, y para la banda tarifaria un valor máximo de 1,5 peso y uno mínimo de 0,85 peso.

En agosto último, el Ministerio de Transporte estableció que en aquellas ventas de pasajes que se realicen con hasta diez días de anticipación respecto de la fecha del servicio contratado, el descuento a aplicar para obtener la tarifa mínima de cada categoría de servicio no podrá ser superior al 15%.

En tanto, las ventas de pasajes efectuadas con más de diez días de anticipación, los descuentos podrán ser superiores al 15% y de hasta un 95%.

Los aumentos de costos y la competencia con las líneas aéreas "low cost" han provocado que las empresas del autotransporte de pasajeros de larga distancia atraviesen una situación financiera complicada, a raíz de una caída en la cantidad de pasajeros.

AF.

Incautaron cocaína y plantas de marihuana en un "kiosko" narco

0

La Policía desbarató otro "kiosco" narco e incautó plantas de marihuana de más de 2 metros en Jardín América.

En barrio Arroyito Toxicomanía UR9 no sólo encontro marihuana y cocaína para la venta, sino también un "Vivero" con plantación adulta de Cannabis.

Prosiguiendo con el combate al narcomenudeo en la Provincia, esta martes la Policía de Misiones con orden del juzgado Federal de Oberá allanó una vivienda donde comercializaban cocaína además de marihuana fraccionada y de manera cultivada (plantas).

policiales1 2 - 35

A  las 12 del mediodía, tras un exhaustivo trabajo investigativo previo los efectivos de Toxicomanía ingresaron a un inmueble donde fue identificada una joven de 25 años quien inmediatamente quedó a disposición del Juzgado Federal.

Los investigadores llegaron hasta la parte posterior de la vivienda y se encontraron con dos plantas de marihuana, de más de 2 metros de altura y otras dos en pleno crecimiento.

Además de estas plantas, se incautaron envoltorios con marihuana y cocaína en pequeñas cantidades. De estas sustancias se hallaron vestigios en distintos puntos de la morada presumiblemente familiar, aunque haciendo las veces de "Kiosco" en el que también encontraron
pipas caceras y picadores de marihuana. La Justicia notifdicó de la causa a la joven que y amsu vez ordenó el secuestro de la droga y dos teléfonos celulares que resultan de interés para la investigación.

Ejército, Armada y Fuerza Aérea, también cobrarán el bono de $ 5.000

0

El Ministerio de Defensa de Oscar Aguad anunció que el personal de las Fuerzas Armadas también recibirán el bono de fin de año de $ 5.000.

La cartera castrense informó que adicionalmente al plus recibirán un incremento salarial en los dos primeros meses de 2019. El mismo beneficio percibirán los uniformados que dependen del Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich.

"En el marco del proceso de recomposición salarial de las Fuerzas Armadas encarado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, se resolvió incrementar el salario de los integrantes del Ejército Argentino, de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea Argentina", indicó Defensa en un comunicado.

Según revelaron fuentes oficiales, los miembros de las tres fuerzas recibirán un aumento del 5% en enero y otro igual en febrero, similar al acordado entre el Poder Ejecutivo nacional y el sindicato UPCN, de Andrés Rodríguez.

El pago se acordó con la venia del Ministerio de Hacienda, de Nicolás Dujovne. Se abonará por única vez, junto con el medio aguinaldo próximo.

"Este beneficio se suma otros impulsados con el objetivo de mejorar la situación del personal militar, como los otorgados por el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), los Créditos Hipotecarios Ajustables entregados por el Instituto de Ayuda Financiera para el Pago de Retiros y Pensiones Militares (IAF) para la adquisición de primeras viviendas y los reconocimiento de pagos de haberes no gozados al personal retirado de manera anticipada e irregular de las Fuerzas Armadas", remarcó Defensa.

AF.

El Gobierno advierte que el "pago del bono es obligatorio"

0

El ministro del Interior advirtió que las empresas alcanzadas por el decreto deben abonar el plus a sus trabajadores. "La posibilidad de cerrar el año con un bono deja la negociación distinta para 2019", explicó.

El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, ratificó que "es obligatorio" el pago del bono de $ 5.000 dispuesto por el Gobierno para el sector privado.

El funcionario señaló que el pago es "obligatorio, independientemente de lo cual puede usarse dentro de la discusión paritaria que ya están llevando adelante empresas y sindicatos".

En declaraciones al canal de noticias A24, Frigerio explicó que se acordó con las empresas y los gremios del sector privado un "bono de 5 mil pesos, divididos en dos partes iguales, una se paga este año y la otra en enero, y puede o no usarse para terminar de cerrar el año en términos de paritarias".

"La posibilidad de cerrar el año con un bono deja la negociación distinta para 2019", explicó además el titular de la cartera política.

La asignación no remunerativa fijada por el Gobierno nacional para el sector privado entró hoy en vigencia con la publicación de un decreto de necesidad y urgencia firmado por el presidente Mauricio Macri y sus ministros en el Boletín Oficial.

El decreto 1043/18 estableció "a partir del 1° de noviembre de 2018, una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del Sector Privado, que ascenderá" a $ 5 mil.

El 50% se pagará con los salarios de noviembre, "pagaderos en diciembre de 2018" y la otra mitad con los salarios de enero, lo que llegará a los trabajadores en febrero.

"Cuando la prestación de servicios fuere inferior a la jornada legal o convencional, los trabajadores percibirán la asignación en forma proporcional, de acuerdo a los mecanismos de liquidación previstos en el convenio colectivo aplicable o supletoriamente", según las normas vigentes.