jueves, septiembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9630

El bestiario fantástico de la saga Harry Potter llega al IMAX del Conocimiento

0

Los crímenes Grindelwald, con guion de la misma J.R. Rowling y con grandes estrellas de la industria, es la segunda entrega de la saga Animales Fantásticos.  Este jueves 15 de noviembre, un estreno fantástico del IMAX del Conocimiento. No te pierdas la promo "Buen Finde" a partir del viernes.

Con actores que conforman un reparto muy prometedor, como en el caso de Eddie Redmayne (La teoría del todo -sobre la vida de S. Hawking- y La chica danesa), Jude Law, Johnny Depp, entre otros, el film se ubica cronológicamente unos meses después de terminada la primera entrega, hacia el año 1927, con escenarios igual de impactantes por su reconstrucción histórica en ciudades como Londres, París y New York.

Animales 1 - 1

Con mayores efectos especiales que la primera, pero también un poco “más oscura” en el desarrollo de algunas tramas, se vuelve aún más radical la división entre el bien y el mal. Tampoco faltan algunos guiños a la historia de Harry Potter que mantendrá alertas a los fans de esta saga buscando esas conexiones durante poco más de dos horas.

Reconstruir la historia:

Dumbledore (Jude Law) es una de las grandes conexiones de la saga Animales fantásticos con Harry Potter, pero también hay otras como la de Nicolas Flamel, creador de la piedra filosofal que hace su debut como personaje ya que en Harry Potter fue solamente nombrado como amigo de Dumbledore. El actor que lo interpreta también debuta en la saga de Animales fantásticos, Brontis Jodorowsky: hijo del escritor Alejandro Jodorowsky. Cabe agregar que Nicolas Flamel fue un personaje histórico que vivió en el siglo XIV en Francia, de oficio librero y conocido alquimista.

BUEN FINDE!!!

Desde el viernes 16 al domingo 18 nos adherimos al "Buen Finde Posadas" y tendremos  tendremos tarifa única de $200 para todos (generales, jubilados y menores de 12 años), además de descuentos del 30% en los combos más importante y 2x1 en productos seleccionados del candy shop.

Comprá tus entradas en www.imaxdelconocimiento.com

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 15 al domingo 18 de noviembre. (+13).

Jueves 15

18 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Castellano)

21 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Subtitulada)

Viernes 16

18 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Castellano)

21 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Subtitulada)

Sábado 17

15 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Castellano)

18 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Castellano)

21 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Subtitulada)

Domingo 18

17 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Castellano)

20 Hs. Animales fantásticos: Los crímenes Grindelwald (3D Subtitulada)

 

Tarifas

3D: $240 (menores de 12 años y jubilados $200)

Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería.

El pozo de La Poceada suma casi cuatro millones de pesos

0

El pozo estimado para el sorteo de hoy de La Quiniela Poceada Misionera es de 3.970.000 pesos para el primer premio. El segundo repartió en el sorteo nocturno N° 0432, del 13 de noviembre, 116.765 pesos entre cinco apostadores, mientras que hubo 44 ganadores del tercer premio que se repartieron 40.793 pesos.

La última gran satisfacción la recibió un albañil de la ciudad de Puerto Iguazú. En el Sorteo N° 0377, del 11 de octubre, se llevó 5.519.946 para poder cumplir algunos sueños.

Con un costo de diez pesos y dos sorteos diarios, la Poceada lleva alegría a un sinnúmero de hogares misioneros.

Este sábado, sorteo especial

En la Semana de la Suerte, la Quiniela Poceada Misionera dará a sus seguidores una chance más de ganar. El sábado 17 de noviembre realizará un sorteo especial en el que repartirá 200 mil pesos, en cuatro extracciones de 50 mil pesos cada una. Se efectuará una vez finalizado el sorteo de la Quiniela Nocturna Plus.

Consistirá en una búsqueda aleatoria entre todos los cupones de apuestas realizadas en la semana del 12 al 17 de noviembre, por lo que se recomienda a los apostadores a que conserven sus tickets.

Shell baja sus combustibles hasta un 2,7% en todo el país

0

Raizen Argentina, operadora de Shell, anunció que a partir de esta medianoche bajará un 2,7% los precios de sus combustibles líquidos en las estaciones de servicio de todo el país. La decisión de la petrolera es parte de una estrategia comercial para mantener la competitividad de los distintos productos. El fin de semana Axion bajó sus precios en la misma sintonía.

La rebaja alcanza a las variantes de las naftas y diesel hasta un 2,7%, pero que podrá registrar disparidad en cada ciudad de acuerdo a sus condiciones comerciales.

En el caso de los productos diesel tendrán a nivel nacional un descuento de hasta 2,6%. .

Con esta baja, el segundo operador del mercado de combustibles en el segmento minorista adecuará sus precios para mantener la competitividad de sus productos frente a YPF y Axion, luego de que esta última también decidió en el fin de semana una rebaja de hasta 2,1%.

Detuvieron a dos jóvenes por robo a un comercio posadeño

0

El hecho ocurrió aproximadamente a las 02.45 de este miércoles en un local comercial ubicado en la Av. López Torres  casi calle Formosa de Posadas.

Comisionados por el 911 efectivos del Comando I llegaron al lugar y constataron las puertas del autoservicio violentadas y desorden en el interior. Se realizó un rastrillaje en la zona y a  pocos metros fueron detenidos Elias M. (24) y una jovencita de 15 años.

En poder de éstos  la policía secuestró dinero en efectivo,  bolsas y mochilas con mercaderías y otros objetos. Elías  quedó alojado en  la comisaría 3ra y la menor fue notificada de la causa y entregada a su familia.

Trabajó personal de la Policía Científica.

El Incade también capacitará a jóvenes en el Polo TIC

0

La firma de convenio se realizó este martes, en la sede de la institución de formación, ubicada en San Lorenzo 1620 de la capital provincial. De la rúbrica participó la rectora de la casa de estudios, Silvia Cabrera y el director de Industria de Misiones, Lucas Romero Spinelli.

“Trabajamos para unir mismos ejes, que es la posibilidad de inserción laboral de los jóvenes, dentro del marco de las tecnologías. Encontramos un camino común para fomentar capacitaciones novedosas y de vanguardia, que orienten a los jóvenes a prepararse al mundo tecnológico de manera más audaz y vigentes”, resaltó Cabrera.

Señaló que los jóvenes en la actualidad “necesitan más motivaciones para alcanzar un ámbito laboral placentero, donde pongan en práctica sus conocimientos. Nuestros alumnos no solo se forman dentro del aula, sino también en el campo”.

En el mismo contexto, el director de Industria, Lucas Romero Spinelli, dijo que el vínculo con la institución educativa es fundamental porque forma parte del desarrollo tecnológico. “Buscamos ser un centro de referencia en cuanto a capacitación hacia los jóvenes misioneros, en materia de software, desarrollo, diseño y en lo laboral”.

incade spinelli - 3

“Es importante la sinergia que se va a dar entre los diferentes actores en este lugar físico. Ahí si se creará trabajo genuino. Las capacitaciones serán en base a la demanda. Ya hay varios compromisos asumidos”, expresó.

¿Qué es el Polo TIC?

El Polo TIC Misiones es un proyecto provincial de innovación industrial que desarrolla su primera experiencia en el Parque Industrial Posadas. Busca cambiar la matriz productiva de la provincia orientada a las nuevas tecnologías se planificó como un espacio clave para pensar Misiones de cara al futuro.

Sigue a la política impulsada por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, de potenciar la industria del conocimiento y convertirla en un polo regional.

Fútbol: Santiago Solari fue ratificado como DT del Real Madrid

0

Si bien el lunes ya la prensa había asegurado que Santiago Solari continuará al frente del Real Madrid hasta el final de la temporada, faltaba la oficialización. Este martes, el club lanzó el comunicado en el que la junta directiva encabezada por el presidente Florentino Pérez anunció al Indiecito no sólo hasta el final de la temporada, sino hasta el 30 de junio del 2021.

Sin dudas, ésta es una demostración de confianza extrema de la dirigencia hacia el argentino. Sin por eso olvidar que Lopetegui, despedido por la dirigencia, también tenía un vínculo extenso, y por malos resultados su ciclo se terminó en tres meses.

A su favor estuvo el apoyo de los futbolistas del plantel, expresado públicamente por Casemiro y Benzema. Además, su pasado como futbolista del Merengue, del que fue parte de los Galácticos en la década pasada, con pesados como Ronaldo, Zidane, Hierro, Figo y Roberto Carlos.

Solari dirigía al filial, Real Madrid Castilla, y asumió en forma interina tras la baja de Lopetegui. Condujo al equipo en cuatro partidos, ganó los cuatro (Melilla, 4 a 0 por Copa del Rey, Viktoria Pizen, 5 a 0 por Champions League, Valladolid, 2 a 0 y Celta, 4 a 2, por la Liga).

Santi disputará el Mundial de Clubes con el Real Madrid: si llega a la final, le puede tocar Boca o River.

 

Cambiemos va por el Presupuesto 2019 y el paquete económico

0

Cambiemos va por el Presupuesto 2019 y el paquete económico La Cámara alta sesionará desde las 14 para sancionar la ley de gastos y recursos para el año próximo y tratar otros cinco proyectos. El oficialismo espera contar con el acompañamiento de parte del interbloque Argentina Federal. Será el anteúltimo debate del año.

El interbloque Cambiemos buscará cerrar este miércoles el capítulo del Presupuesto 2019 en el Senado. Desde las 14, la Cámara alta sesionará para convertir en ley la previsión de gastos y recursos para el año próximo, además de tratar otras cinco iniciativas de tinte económico, mientras el interbloque peronista Argentina Federal atraviesa una crisis con las primeras dos fugas.

En efecto, la bancada que preside Miguel Pichetto sufrió este martes las bajas de los tucumanos José Alperovich y Beatriz Mirkin, molestos con la política de acompañamiento del rionegrino a las principales leyes impulsadas desde el Gobierno nacional. De todos modos, ese espacio le garantizaría a Cambiemos alrededor de 10 votos para sancionar el Presupuesto.

La “ley de leyes” saldría con más de 40 adhesiones, pues además de una porción del interbloque de Pichetto, apoyarán senadores de otros espacios, como el salteño Juan Carlos Romero, el neuquino Guillermo Pereyra y los misioneros Maurice Closs y Magdalena Solari.

En paralelo, la Cámara alta tratará la iniciativa para modificar el impuesto a los Bienes Personales. Ese texto sufrió un cambio impulsado por Pichetto, por lo que, de aprobarse, volverá a la Cámara de Diputados en segunda revisión. Con la nueva redacción, se exceptuará del tributo a las “casa-hogar” de hasta 18 millones de pesos.

Otros dos proyectos del paquete -que serán convertidos en ley- son el que busca actualizar los criterios del revalúo de ganancias de empresas por inflación; y el que ratifica la adenda al Consenso Fiscal, firmada por 19 gobernadores, que incluye medidas para compensar a las provincias por el traspaso de servicios.

El paquete económico también incluye el proyecto para modificar la alícuota del impuesto a cooperativas y mutuales financieras y de seguros -será girado a Diputados para su sanción- y por último, un régimen de monotributo especial para productores cañeros -el Senado ratificaría la redacción original, en línea con la postura del peronismo, que logró dictamen de mayoría-.

En otro orden, la Cámara alta dará ingreso a pliegos para el Poder Judicial y votará acuerdos; y también tratará un proyecto del senador Carlos Caserio (Justicialista) que dispone la reincorporación de los trabajadores cesanteados de las fábricas militares de Villa María, Río Tercero y Fray Luis Beltrán, Córdoba, desde diciembre de 2017 a agosto de este año.

El último punto del temario consiste en una autorización al presidente Mauricio Macri a ausentarse del país durante el año 2019 “cuando razones de gobierno así lo requieran”.

La de este miércoles será la anteúltima sesión del año, ya que el Senado tiene previsto un último encuentro para el miércoles 21, donde cabe la posibilidad de tratar el pedido de desafuero que recae sobre la expresidenta Cristina Kirchner en la causa por encubrimiento del atentado a la AMIA.

Fuente: El Parlamentario.

Incautaron más de 600 panes de marihuana acopiados en pleno monte de Mado

0

Este martes, pasadas las 15.00, la Policía de Misiones dio otro golpe al narcotráfico en pleno monte del municipio de Mado. El aforo de la droga asciende a 19 millones de pesos.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 21.33.52 - 5
Tras una semana de investigación a un grupo de "Mulas" que acopiaba droga mil metros monte adentro-desde la ruta 12-,  los efectivos de la división Toxicomanía URIII de Eldorado llegaron hasta la mencionada zona y sorprendieron a cuatro personas, tres de ellas huyeron efectuando disparos que fueron repelidos por los policías encubiertos. Mientras que en el lugar fue detenido un joven de nacionalidad paraguaya.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 21.33.51 - 7

En el lugar los investigadores hallaron 14 bolsas de arpilleras en las que estaban distribuidas más de 600 panes de marihuana de máxima pureza. Se dio intervención al juzgado Federal de Eldorado.

WhatsApp Image 2018 11 13 at 21.33.54 - 9

El pesaje arrojó 500 kilos que junto al detenido quedaron a disposición de la Justicia.
De esta manera con el procedimiento ejecutado por la Policía y supervisado por el Ministerio de Gobierno, se desarmó un punto de acopio y se frustró el traslado de la droga en un vehículo de gran porte que debía llegar al lugar.

Amistoso de Selección: con miras al partido ante México, Scaloni paró dos equipos en el entranamiento

0

La Selección argentina se entrenó en Ezeiza con los 28 jugadores que quedaron convocados tras las bajas por lesión y Lionel Scaloni, DT interino, paró dos equipos con vistas a los partidos amistosos ante México del 16 y el 20 de noviembre.

Por un lado estuvieron Gerónimo Rulli; Emanuel Mammana, Juan Foyth, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Franco Vázquez, Santiago Ascacíbar, Franco Cervi; Ángel Correa, Mauro Icardi y Gio Simeone.

Del otro se pararon Agustín Marchesín; Renzo Saravia, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori, Marcos Acuña, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso; Erik Lamela, Paulo Dybala, Roberto Pereyra; Lautaro Martínez.

Gastón Giménez, una de las sorpresas en la lista de Scaloni, no se entrenó debido a que ayer jugó los 90 minutos en el partido entre Vélez y San Lorenzo. Tampoco lo hizo Walter Kannemann, quien tiene un dolor en la ingle.

 

 

La industria argentina trabajó al 61,1% en septiembre

0

La utilización de la capacidad instalada en la industria registró una fuerte caída en septiembre, en medio del contexto recesivo que desató la crisis cambiaria. Según el INDEC, el indicador terminó el mes en 61,1%, anotando una caída de 5,2 puntos porcentuales en la comparación interanual. En relación con agosto, el índice cayó 1,9%, en el marco de una fuerte contracción de la actividad.

Vale recordar que en el mes, la producción industrial anotó una caída del 11,5% interanual y profundizó el ciclo contractivo de la actividad, acumulando cinco meses de contracciones consecutivas. Esto encendió varias alarmas, ya que diversos sectores en la industria son intensivos en mano de obra, lo cual podría seguir deteriorando a los indicadores sociales, laborales y de ingreso. Además, se espera que para los próximos meses el sector siga presentando una contracción por la falta de liquidez y las elevadas tasas de interés, terminando el año con una merma cercana al 3%. De todas formas, la caída podría ser compensada parcialmente por el mayor nivel del tipo de cambio.

En septiembre, terminaron por encima del nivel general los sectores de Industrias metálicas básicas (84,3%), Refinación de petróleo (75,7%), Minerales no metálicos (74,1%), Papel y cartón (73,8%), Productos del tabaco (66,5%) y Sustancias y productos químicos (63,2%). Por debajo finalizaron Productos alimenticios y bebidas (59,4%), Productos de caucho y plástico (52,4%), Edición e impresión (50,7%), productos textiles (49,1%), Metalmecánica excepto automotores (46%), Industria automotriz (44,8%). De acuerdo con la teoría económica, los sectores que trabajan al 75% usualmente piensan en invertir, pero tomando en cuenta el contexto macroeconómico, lo más probable es que esperen algunos meses para expandir su capacidad instalada, al menos hasta que la economía comience a crecer.

Vale recordar que con la crisis cambiaria se aceleró la tasa de inflación. Mientras que para todo el 2018 se esperaba una inflación más cercana al 25%, tras la disparada de los precios las proyecciones pasaron a ubicarse cerca del 50%. Esto llevó a que el Banco Central debiera llevar, en primera instancia, la tasa de política monetaria al 60%, pero luego, con el nuevo esquema monetario llegaron a superar el 70% (ayer cerraron cerca del 65%, su menor nivel desde octubre). De todas formas, la autoridad monetaria se comprometió a mantenerla al menos en un 60% hasta fin de año, lo que indica que no habrá una baja más significativa en el corto plazo y esto generaría un mayor impacto sobre la producción industrial, afectando también a la utilización de la capacidad instalada.