viernes, septiembre 26, 2025
Inicio Blog Página 9633

En medio del repudio de la comunidad científica, China investigará el caso de los bebés editados genéticamente

0

Después que He Jiankui revelara que alteró el ADN de dos gemelas para intentar ayudarlas a resistir una infección futura del virus que causa el sida, más de 100 científicos y expertos de bioética pidieron una mayor supervisión a este tipo de experimentos.

 

Científicos y expertos en bioética reaccionaron con asombro, enojo y preocupación el lunes luego que un investigador chino anunció que ayudó a crear a las primeras bebés del mundo editadas genéticamente para resistir una posible infección con HIV.

 

He Jiankui de la Universidad Sureña de Ciencia y Tecnología de China dijo que alteró el ADN de gemelas nacidas a principios de mes para intentar ayudarlas a resistir una infección futura del virus que causa el sida, una meta dudosa tanto ética como científicamente.

 

Nadie más ha confirmado lo que He dice que hizo, y no ha sido publicado en una revista en la que los expertos puedan analizarlo. Lo reveló el lunes en Hong Kong, donde se lleva a cabo una conferencia de edición genética, y previamente en entrevistas exclusivas con The Associated Press.

 

La comunidad científica reaccionó a la afirmación con rapidez y dureza.

 

Más de 100 científicos firmaron una petición pidiendo una mayor supervisión a los experimentos de edición genética.

 

La universidad donde He labora indicó que contratará a expertos para investigar,afirmando que el trabajo "violó gravemente la ética académica y los estándares".

 

Un vocero de He dijo que desde principios de año ha tenido permiso para no impartir clases, pero permanece en la facultad y tiene un laboratorio en la universidad.

 

Las autoridades en Shenzhen, la ciudad donde se ubica el laboratorio de He, también iniciaron una pesquisa.

 

Y la Universidad Rice en Estados Unidos dijo que investigará la participación del profesor de física Michael Deem, quien dijo que trabajó con He en el proyecto en China. Este tipo de edición genética está prohibida en territorio estadounidense.

 

"Sin importar dónde se haya realizado, este trabajo según se le describe en los reportes de la prensa viola las normas de conducta científicas y es incongruente con las normas éticas de la comunidad científica y la Universidad Rice", afirmó la institución en un comunicado.

 

La edición genética es una forma de reescribir el ADN, el código de la vida, para intentar proveer un gen faltante que se requiere o inutilizar uno que causa problemas. Apenas recientemente se ha probado en adultos para atender enfermedades graves.

 

Editar huevos, esperma o embriones es distinto, porque hace cambios permanentes que pueden pasar a las generaciones futuras. Se desconocen sus riesgos, y científicos destacados han pedido una suspensión en su uso, excepto en pruebas de laboratorio, hasta que se tenga más conocimiento.

 

Entre ellos están Feng Zhang y Jennifer Doudna, inventores de una poderosa y sencilla herramienta nueva llamada CRISPR-cas9, la cual supuestamente fue utilizada en las bebés chinas durante los tratamientos de fertilidad cuando fueron concebidas.

 

"No sólo considero que esto es riesgoso, sino que también estoy muy preocupado por la falta de transparencia" alrededor del trabajo, dijo Zhang, científico en el Instituto Broad de MIT, en un comunicado. Los avances en medicina deben dialogarse abiertamente con pacientes, médicos, científicos y la sociedad, agregó.

Pampita renegoció su contrato para el 2019

0

Después de varios años de idas y vueltas, con la señal NET TV y la productora Kuarzo, la escultural modelo llegó a un acuerdo.

Si hay alguien que hace respetar el contrato a rajatabla en la televisión abierta, esa es Pampita. El lunes se conoció que el ciclo de entrevistas Pampita Íntima que se emite a las 21.30 por el nuevo canal de aire Net TV, terminará antes de tiempo por el estreno de la ficción Millennials, a las 22 horas.

La conductora le habría aclarado a la productora Kuarzo, con la que firmó la semana pasada contrato para seguir ligada con ellos por todo el año 2019, que si le movían el horario, ella no iba a seguir más con el ciclo.

Sin vueltas. Pampita ahora arregló que sólo saldrá al aire con su ciclo los viernes a las 21.30 hasta las 22.30 y ya graba dos programas por semana para llegar en tiempo y en forma a fin de año.

La tira que produce y protagoniza Gastón Soffritti debutó ayer a las 22.30, horario excepciónal para dar lugar a la fiesta de los premios Martín Fierro a la Radio en una emisión especial. Evento, que contó con la conducción de la propia Pampita y Mariano Peluffo, ambos figuras de Net TV.

 

El Black Friday fue récord de ventas online y este Cyber Monday también podría hacer historia en EEUU

0

Las ventas en línea del "viernes negro" se dispararon a nuevos máximos, obteniendo USD 6.220 millones y pronostican que este lunes se recaudarán USD 7.800 millones, casi un 18% más que el año pasado.

 

Los estadounidenses gastaron sumas récord en las ofertas en línea del Viernes Negro o Black Friday la semana pasada, ya que pocos fueron de compras en persona a las tiendas, según cifras iniciales.

 

Respecto al Cyber Monday o lunes cibernético, que se realiza siempre el lunes siguiente al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, pronostican que sea el día de compras en línea más grande en la historia de Estados Unidos y generará más dinero de las ventas en línea que cualquier Cyber Monday o Black Friday anterior.

 

La jornada comenzó en Estados Unidos con un 18,3 % más de ventas que en 2017, alcanzando el total de 531 millones de dólares gastados hasta las 10.00 am ET.

 

Se espera que Cyber Monday genere 7.800 millones de dólares en ventas, casi un 18% más que el año pasado, según un nuevo informe de Adobe Analytics, informó CNBC.

 

El crecimiento se produce incluso cuando el Black Friday o Viernes Negro amenaza con hacer que el evento sea menos único, ya que los compradores reparten cada vez más sus compras navideñas en internet durante varios días.

 

El Black Friday obtuvo 6.220 millones de dólares en ventas en línea, según Adobe Analytics, un 23,6% más que hace un año.

 

Mientras tanto, el mismo Día de Acción de Gracias se ha convertido también en un gran día de compras, atrayendo aproximadamente 3.700 millones de dólares en ventas.

 

Los minoristas como Walmart y Amazon están ofreciendo grandes ofertas en respuesta para evitar que Cyber Monday pase a la historia.

 

Ray Wimer, profesor asistente de práctica minorista en la Universidad de Syracuse, dijo aBusiness Insider que los dos eventos se fusionaron a medida que los hábitos de los compradores cambian y se mueven en línea.

 

"El Viernes Negro ya no es un gran espectáculo de compras de un día, realmente marca el inicio de un período promocional de cuatro días que concluye el lunes cibernético", dijo.

 

 

 

Más compradores usaron Internet, ayudando a que las ventas en línea del Viernes Negro alcanzaran un récord de USD $ 6.22 mil millones este año, además fue el primer día en la historia en generar más de USD $ 2 mil millones en ventas de teléfonos inteligentes o smartphones.

 

Del total de ventas en línea, el 33,5% provino de smartphones, en comparación con el29,1% en 2017.

 

A medida que las ventas de internet continúan aumentando, tanto las ventas como la presencia en las tiendas continúan disminuyendo (por cuarto año consecutivo). Según el análisis preliminar realizado por RetailNext, las ventas en las tiendas el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro cayeron un 4% y un 7%, respectivamente, en comparación con el año pasado. Los usuarios se están beneficiando por la gran oferta on line dado que los estadounidenses se sienten cada vez más cómodos comprando artículos en línea.

 

Alrededor de un tercio de las compras se realizaron en teléfonos móviles. "Claramente, los consumidores se sienten más seguros a la hora comprar artículos más caros con sus teléfonos inteligentes", dijo Taylor Schreiner, director de Adobe Digital Insights.

 

Las ventas en línea durante el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro aumentaron un 48 por ciento en Target, un 34 por ciento en Macy's y un 23 por ciento en Walmart. Estas cadenas han estado invirtiendo fuertemente en comercio electrónico y logística para competir mejor con Amazon.

 

Respecto a Cyber Monday se considera el evento más grande en ofertas en línea, lo que lo ha convertido en el día de compras en línea más grande y de mayor crecimiento en los Estados Unidos y pronostican que este Cyber Monday podría alcanzar ventas récord.

Superfinal: todo lo que tenés que saber sobre la reunión en Conmebol

0

La polémica Superfinal suma un nuevo capítulo: los clubes más poderosos de la Argentina se citan a las 11 en la sede la Confederación Sudamericana de Fútbol tras los incidentes que suspendieron el partido de vuelta.

El partido más importante en la historia del fútbol sudamericano podría no definirse en una cancha. Este martes a partir de las 11, el Tribunal de Disciplina de la Conmebol resolverá el destino de la final de la Copa Libertadores más promocionada de todos los tiempos entre River Plate y Boca Juniors, que se truncó por los graves hechos de violencia registrados el sábado antes del partido a disputarse en el estadio Monumental.

"Se suponía que debía ser una final… para el recuerdo, la última en formato de ida y vuelta", manifestó el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, mediante una carta  publicada ayer. "Al final, terminó siendo un día que debe llenarnos de tristeza y vergüenza a todos; algo que debe desatar una profunda reflexión y una serie autocrítica en todos los estamentos, no sólo del fútbol, sino de la sociedad".

Todo lo que hay que saber sobre la reunión de la Conmebol

• Boca Juniors quiere ganar el trofeo por vía de la burocracia

Boca Juniors, club que fue víctima de los hechos de violencia exige la aplicación del artículo 18 del reglamento de la Conmebol, que refiere a sanciones que van desde la deducción de puntos, obligación de jugar un partido a puertas cerradas, prohibición de disputar un encuentro en un estadio determinado, imponer jugar en un tercer país y la descalificación de competiciones en curso.

Boca toma en cuenta para su reclamo el artículo 8 del reglamento de la Conmebol, según el cual los clubes son responsables del comportamiento de sus aficionados en el interior y en las inmediaciones de su estadio antes, durante y después del partido.

Al respecto cita el antecedente de 2015, cuando el tribunal disciplinario de la entidad descalificó a Boca por los incidentes ocurridos en su estadio, La Bombonera, en un cruce de la Libertadores. Jugadores de River fueron rociados por gas pimienta que arrojaron hinchas locales cuando salían al campo de juego.

• River Plate apunta contra el operativo de seguridad

Por otra parte,Rodolfo D'Onofrio, presidente del club Millonario, aseveró que su club no puede hacerse responsable por la falla del operativo de seguridad y acusó a su colega Daniel Angelici de faltar a su palabra cuando el sábado se comprometió por escrito a jugar el partido.

"Me debo a la gente. El hincha tiene presentes las cosas que han pasado", se justificó Angelici en referencia a los sucesos de 2015. Los aficionados de Boca les recuerdan a sus rivales que ganaron esa copa en el escritorio.

Además, este mismo órgano aplicó una dura sanción al técnico de River, Marcelo Gallardo, por ingresar tarde a su equipo y luego desestimó un reclamo de Gremio para que le diera por ganada la revancha de la semifinal porque el estratega había violado ese castigo al ingresar al vestuario millonario en el entretiempo.

• Quiénes integran el Tribunal de Disciplina de la Conmebol

El informe de 15 hojas que presentará Boca Juniors será recibido y analizado por cuatro de los cinco los miembros del Tribunal, ya que el abogado argentino Diego Carlos Hernán Pirota, quien reemplazó a Ricardo Gil Lavedra, no podrá votar según dispone el artículo 30 del reglamento, que indica que al ser de la misma nacionalidad de las partes involucradas deberá abstenerse.

Los cuatro integrantes que van a definir el destino de la Copa Libertadores son el brasileño Antonio Carlos Meccia, el paraguayo Eduardo Gross Brown, la venezolana Amarilis Belisario y el chileno Cristóbal Valdés. Son los mismos directivos que aplicaron las sanciones que tuvieron a Guillermo Barros Schelotto y Marcelo Gallardo sin poder dirigir en las semifinales. La votación se decidirá por mayoría simple.

• La postura de la Conmebol en la reunión

Pese a que será el tribunal disciplinario el que reciba el reclamo de Boca Juniors para que se le dé por ganado el trofeo y juzgue los ataques al bus que trasladaba al plantel de Boca Juniors, desde el organismo que regula el fútbol sudamericano esperan que el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores puede jugarse.

La intención del presidente Alejandro Domínguez es que los jugadores Pablo Pérez(erosión de córnea y del fondo del saco conjuntival), Gonzalo Lamardo (erosión de córnea), Leonardo Jara (herida corto punzante en el talón) y Julio Buffarini (herida cortante por traumatismo en la mano derecha), puedan recuperarse y que el River-Bocase dispute entre el 7 y el 12 de diciembre.

Pozo Azul: policías ayudaron a dar a luz a una mujer en el paraje Portón Viejo

0

 

Este lunes, aproximadamente a las 21:45, personal de la comisaría de Pozo Azul tomó conocimiento que en paraje Portón Viejo una mujer se encontraba en trabajo de parto. Los Agentes Marcos Altamirano y Jonatan González llegaron al lugar de difícil acceso, ubicado a 5 kilómetros de la zona urbana, y ayudaron junto a una vecina a dar a luz a Romina.

Posteriormente la madre y su hijo fueron trasladados en el móvil policial hasta la comisaría y en una ambulancia finalmente llevados al Samic de Eldorado para recibir asistencia médica.

Penayo: “Ser un adulto mayor y llevar una vida de calidad, es hablar de derechos no de circunstancias”

0
El Defensor del Pueblo estuvo presente en el Cierre Anual- Expresión Mayor 2018 del 2do Encuentro Artístico de Personas Mayores, llevado a cabo en la sede de AJUPAPROM en Villa Cabello. El mismo fue organizado por Ministerio de Desarrollo Social, junto al IPLYC Confort, la Municipalidad de Posadas y el Consejo Provincial del Adulto Mayor.
adulto mayor1 - 1
Durante la jornada se disfrutó de números musicales, bailes, juegos de distintos tipos, y la flamante elección de REY y REINA provincial de Abuelos. “Llegar a esa edad, con esa vitalidad y ese entusiasmo es algo precioso. Debemos apostar siempre a generar estos espacios que incentiven la creatividad, la inteligencia, la diversión de nuestros adultos mayores” sostuvo el Defensor Alberto Penayo.
Y agregó “desde la Institución continuaremos trabajando en la promoción y en la garantía de los derechos constitucionales de los abuelos” y adelantó,  "en el 2019 pediremos con fuerza que los legisladores provinciales adhieran a la Ley 27.360, que contempla 40 puntos fundamentales para mejorar su calidad de vida”.
adulto mayor2 - 3
“Asumimos un compromiso institucional con ellos y creemos firmemente que el trabajo en conjunto siempre logrará grandes cosas” concluyó el ombudsman posadeño.

Puerto Esperanza: investigan el caso de una mujer que murió atropellada en la ruta 12

0

Se presume que la víctima, aún no identificada, fue embestida por un vehículo de gran porte que está siendo intensamente por la Policía.

Este lunes, minutos después de las 22, se registró el hecho sobre ruta Nacional 12, en el acceso a la localidad de Puerto Esperanza. En el lugar la Policía halló el cuerpo de una mujer aún no identificada que, por la escena analizada, pudo haber sido embestida posiblemente por un camión o vehículo de gran porte.

Casi en ese mismo momento, el conductor de un vehículo Renault Megane se presentó en la comisaría de Puerto Esperanza manifestando que imprevistamente minutos antes había embestido el cuerpo ya tendido sobre el pavimento. Aunque la investigación no está mayormente focalizada en este conductor, de todas formas, su auto está siendo peritado.

Investigadores de la UR-V activaron un amplio operativo para la localización del rodado involucrado en la muerte de la peatón.

Violentos terminaron detenidos por golpear y amenazar de muerte a sus parejas

0

Este lunes en Montecarlo, aproximadamente a las 23:55, sobre la calle Facundo Quiroga y avenida Brasil, efectivos de la División Comando Radioeléctrico detuvieron a Raúl R. (39) por golpear a su pareja.

Se tomó conocimiento del hecho a través de un llamado donde personal de esta división se dirigió inmediatamente hasta el lugar y detuvieron al hombre de 39 años quien fue alojado en sede policial. Además, se procedió al secuestro de una vara y un cuchillo que llevaba consigo.

Otro caso sucedió en San Vicente en un domicilio del Barrio Malvinas días atrás, cuando una mujer de 37 años denunció que su concubino reiteradas veces la amenazó de muerte y rompió los parabrisas de su auto, motivo por el cual teme por su vida y del hijo que tienen en común.

En horarios de la tarde, efectivos de la Comisaría de la Mujer y Comisaría seccional Segunda de San Vicente, detuvieron a Rafael Z. (37) quien fue puesto a disposición de la Justicia.

Superliga: Lanús venció a Independiente y se aleja de la zona roja

0

El Granate venció por la mínima al Rojo y respira en el objetivo de permanecer en la categoría.

Lanús le ganó a Independiente por la fecha 13 de la Superliga Argentina de Fútbol y comienza a ver de otra manera las chances de permanecer en la máxima categoría. Gastón Lodico marcó el único tanto de la noche en La Fortaleza.

De la mano de Luis Zubeldía, el Granate va mejorando de a poco y ahora consiguió su segundo triunfo en el campeonato y ya dejó el antepultimo puesto de la tabla. Además se aleja del descenso y le saca 13 puntos a San Martín de San Juan y Belgrano de Córdoba.

En un partido donde no hubo muchas situaciones en el primer tiempo, lo mejor estuvo en el complemento con un cabezazo de Emanuel Gigliotti que da en el palo y un Lanús que buscó a Martín Campaña hasta que en una falla en la salida del Rojo Lodico consiguió el gol que merecían los dirigidos por Zubeldía.

La próxima jornada el Granate jugará ante Estudiantes, mientras que el Rojo irá ante Boca para intetar acercarse a la cima del campeonato.

Fuente: Fox Sports

El FMI aprobó la segunda revisión de la Argentina y liberará un nuevo desembolso por U$S7.600 millones

0

El directorio del FMI debe cumplir con un último trámite burocrático antes de liberar los fondos. Lagarde llegará esta semana otra vez a la Argentina.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio por terminada la segunda revisión del acuerdo alcanzado con la Argentina. Ahora sólo resta la aprobación la revisión por parte del directorio de ese organismo multilateral de crédito para que se efectivice un nuevo desembolso por 7.600 millones de dólares.

Las revisiones forman parte del crédito Stand By por 57 mil millones de dólares alcanzado entre la Argentina y el FMI. En octubre el gobierno de Mauricio Macri logró renegocar los términos del acuerdo y así obtener el mayor préstamo que haya otorgado el FMI en toda su historia a cambio del compromiso de avanzar en un severo ajuste de modo de alcanzar el equilibrio fiscal primario el próximo año.

"La implementación sólida del plan del gobierno es esencial para promover el repunte de la actividad económica en 2019 y para apoyar la creación de empleo, reducir la pobreza y mejorar el nivel de vida de todos los argentinos", dijo el FMI en un comunicado.

La misión del FMI estuvo en Buenos Aires entre el 9 y el 16 de noviembre pasado y se reunió con el ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y el presidente del banco central, Guido Sandleris, entre otros funcionarios.

Se espera que esta semana la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, llegue a Buenos Aires para participar de la cumbre de líderes de las naciones del G-20 que Argentina preside este año.

MU.