jueves, septiembre 4, 2025
Inicio Blog Página 9662

El Gobierno decretó feriado el 30 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires por la Cumbre del G20

0

El Gobierno de Mauricio Macri publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad  y Urgencia N° 967/18 que establece como feriado el día viernes 30 de noviembre de 2018 en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, con motivo de la celebración de la Cumbre de Líderes del Grupo de los 20.

 

Las intenciones de declarar el feriado por única vez ya se conocían. De hecho, hace meses que el Ejecutivo trabajaba en una vía legislativa para aprobarlo. El diputado Daniel Lipovetzky estaba a cargo de la iniciativa. Pero ahora, a exactamente un mes de la Cumbre -que se celebrará el viernes 30 de noviembre y el sábado 1 de diciembre- la tarea legislativa parece empantanada en el Presupuesto. Para el Gobierno, esta es una medida necesaria y el escenario en el Congreso no era "óptimo", por eso se decidió ir por el DNU.

 

El decreto sigue los mismo fundamentos que el proyecto de ley que se estaba tratando, que "se minimice el impacto urbano producto de la disminución de la circulación de las personas y se favorezca la ejecución de todas las tareas que resultan necesarias para el desarrollo exitoso de la cumbre".

 

La idea es promover que los porteños aprovechen el fin de semana largo, salgan de la ciudad y así faciliten la logística que –aun con una ciudad semi desierta- será muy complicada… Es que los principales líderes del mundo, como el norteamericano Donald Trump, la alemana Angela Merkel o el ruso Vladimir Putin, tendrán que circular desde sus alojamientos hasta el predio de Costa Salguero, donde se celebrará la Cumbre. Articular los traslados de los presidentes, de todas formas, sigue siendo un desafío.

 

Cuando se decidió que la cita fuera en Costa Salguero, uno de los factores determinantes fue que no era una zona residencial, por lo que no había que redireccionar vecinos antes del evento. Con el feriado, en principio, se resuelve la descongestión de la zona propia de un día hábil.

 

Eso sí, si los porteños deciden viajar ese fin de semana no podrán hacerlo desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, que sufrirá restricciones durante la cumbre: entre las 15 del jueves 29 de noviembre y las 22 del sábado 1 de diciembre se encontrará inhabilitado para operaciones civiles y comerciales, quedando reservado para aeronaves que transporten a presidentes, jefes de delegaciones o comitivas de países miembro u organismos internacionales, o militares.

La medida alcanzará también a los aeropuertos de El Palomar, San Fernando y Morón, además de los aeródromos y helipuertos que se encuentran dentro de un radio de espacio aéreo de 25 kilómetros de Aeroparque. El Palomar, como excepción, mantendrá únicamente operaciones aerocomerciales hasta las 20 del 29 de noviembre.

 

Aunque no estará inhabilitado, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza también podrá ver afectadas sus operaciones por ser el punto de llegada y de partida de algunas delegaciones. Todos los aeropuertos podrán volver a operar con normalidad a partir de las 22 del sábado 1 de diciembre, cuando la Cumbre de líderes del G20 ya haya finalizado.

 

Desde la organización del G20, calculan que el evento concentrará unas 7.000 personas, entre ellas presidentes, ministros, funcionarios políticos y cerca de 2.500 periodistas.

 

Aunque no aparece en los fundamentos, el feriado también podría servir para desmotivar las protestas contra la Cumbre, que contará con un gran despliegue de seguridad. Unos 20.000 efectivos de la Policía Federal Argentina, Gendarmería, Prefectura y PSA, más la Policía de la Ciudad y la Policía de la Provincia de Buenos Aires participarán del operativo.

Martes de buen tiempo durante gran parte de la jornada

0

Lo indica la Dirección General de Alerta Temprana. Señala que para este martes desmejora el tiempo en toda la provincia, en especial en el sur-centro con la probabilidad de chaparrones y tormentas, algunas fuertes. Las zona norte tendrá buen tiempo durante gran parte del día, desmejorando por la noche con probables chaparrones aislados.
Precipitaciones: 15 mm para el sur, 10 mm para el centro y 5 mm para el norte, las lluvias serán especialmente hacia la noche.
Vientos: predominantes del norte-noreste, con intensidad regular-fuerte hasta 45km/h (el viento será más importante en zona sur).
Temperaturas: En rápido ascenso. La máxima prevista es de 33ºc en Posadas con 37°c de sensación térmica y la mínima de 17ºc en San Vicente.

El Concejo Deliberante posadeño fue escenario del Primer Foro Interparlamentario Permanente

0

El Plenario se llevó a cabo este lunes en el Recinto del cuerpo deliberativo y contó con la presencia de los concejales posadeños y encarnacenos; además de funcionarios provinciales y municipales. Turismo, tránsito fronterizo e integración, fueron los ejes del encuentro, en el que se presentaron 13 proyectos que fueron ingresados al Plan de Labor.

Desde muy temprano, el HCD Posadeño fue el escenario donde se desarrolló el 1° plenario del FIMPer (Foro Interparlamentario Permanente) de acuerdo a lo previsto según la primera reunión preparatoria desarrollada en agosto pasado.

Los ediles encarnacenos, fueron recibidos por el presidente del Concejo, Fernando Meza, y el presidente de la comisión Mercosur e Integración Regional, Mario Alcaraz. Además, la ministra secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, el ministro de Turismo José María Arrúa, y funcionarios de la Municipalidad de Posadas, participaron de la apertura del evento.

Plenario FIMPER 8 - 1
Tránsito vecinal fronterizo, turismo entre ambas ciudades, comercio, dengue, fueron algunas de las temáticas centrales que se plantearon.

Posteriormente, las exposiciones estuvieron a cargo de la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné junto a la abogada, Miriam Saidman, expusieron a los presentes una investigación sobre el FIMPer. También la docente Nancy Togñola, docente de Derecho Ambiental en la Universidad Católica de Santa Fé expuso a los presentes, su investigación "Legislar en tiempos de Dengue", llamando a establecer una agenda de acción binacional para combatir "un problema eco regional mediante políticas eco regionales".

También hubo lugar para que presidente de la Asociación de Mujeres Mercosureñas, Itatí Juañuk exprese la importancia de revalorizar el rol de la mujer dentro de ambas ciudades.

Los proyectos serán tratados y aprobados en el 2° Plenario del FIMPer, que se llevará a cabo en Encarnación el 26 de noviembre.

Para finalizar el encuentro, la orquesta de Patrimonio Regional del Centro del Conocimiento, integrada por los Hermanos Núñez, entonaron un repertorio de temas regionales para cerrar la primera sesión binacional.

Feria Nacional de Ciencias en Córdoba: se conocieron los representantes de Misiones

0

El Programa Provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas (PROPACYT), dependiente de la subsecretaría de Educación, dio a conocer los 54 proyectos que representarán a Misiones en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se llevará a cabo del 25 al 30 de noviembre en la ciudad de Córdoba. Participan proyectos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

44065150 2199320020314032 5368038185978822656 o 1 - 3

El contingente misionero, estará compuesto por un total de 203 personas de los cuales 108 son alumnos, 60 asesores, 5 representantes del PROPACYT, 30 docentes evaluadores nacionales.
Dentro del grupo también presentarán un proyecto de PACOF, un proyecto de escuela solidaria y uno de parlamento juvenil.

44065368 2199322403647127 1583807587407626240 o 1 - 5

Para determinar los proyectos que integrarán la delegación misionera, el equipo de evaluadores se reunió llevó adelante el procesamiento de los datos de puntuaciones que se establecieron durante la feria provincial. Allí se seleccionó los siguientes proyectos.

Nivel Inicial:
“R.C.P: Manos y Maniobras”, Escuela 700, San Pedro
“Detectives de alimentos”, NENI 202, Posadas
“Pintamos con Joan Miro”, NENI 2067, Concepción

Nivel Primario:
“Nuestro Rincón Multicolor”, Escuela 40, Cainguás
“Inventos Caseros para una vida mejor” Escuela 363, General Belgrano
“En moto usa la cabeza” Escuela 818, Iguazú
“Números y Cálculos por todos lados” Escuela 678, San Pedro
“La revalorización del atletismo en nuestra sociedad” Escuela 38, San Javier
“Lenguaje de señas: Manos” ENS 1, L.N. Alem
“Una vida en tus manos” Escuela 468, San Javier
“El arte como mediador de la inclusión, Música y Danzas Populares: Candombe” Escuela Especial 1, Posadas

Nivel Secundario:
“Mitos y Verdades sobre la donación de sangre y medula ósea” CEP 59, Oberá
“Hominización órganos vestigiales” Instituto Sagrada Familia, Iguazú
“Eco Moto”, CEP 44, Oberá
“Fitodepuración”, Instituto Hindenburg, Eldorado
“Microorganismo del Suelo” EFA, 25 de Mayo
“El Bullyng” BOP 53, Guaraní
“Calefón Solar “Materiales Reutilizados” CEP 13, 25 de Mayo

Emprendedorismo:
“Misiones juegos de acá II” IPESMI, Posadas
“Print a fiel S.C.” EPET 5, Apóstoles

Superior:
“Soy Diferente, Soy como tú” ENS 12 ISFD, General Belgrano
“Autismo” ISFD Sierras de las Misiones, San Pedro
“Jugando con Fracciones Iguales” ISFD, Cainguás
“Visión Socio Ambiental en la Conservación del Yaguarete” ISFD C Braslavski, Cainguás
“El uso del modelo de Aula Invertida en el Nivel Superior Instituto Privado de Estudios Superiores”, IPET 1308, Oberá
“Producción de Mandioca y Desarrollo de Productos de Valor agregado” Instituto Superior en Tecnología Agroalimentaria 1660, Candelaria

Modalidades:
“Sistema Eléctrico Solar” UGL 3110, Oberá
“Elaboramos Yogurt” Escuela Especial 62, San Javier
“Huerta Escolar” Escuela 172, Cainguás
“Arte Visual de los Pueblos Originarios”, Escuela 943, Cainguás
“Un día en la vida de un Monje Budista” EPJA 37, Posadas
“¿La selva misionera desaparecerá?” ECE 25, Posadas
“Juegos Músicales” Escuela 667, Oberá
“Nuestras Creencias” BOP 115, Cainguás
“Los Objetos de nuestro pasado Histórico” BOP 82, Candelaria

Temático
“Ciencia en Foco” ITEP 1, Cainguás
Club de Ciencias
“Ayudémosla” Escuela 751, Cainguás

Educación Técnica
“Casa Domótica” EPET 49, General San Martín
“Tachas Go” EPET 27, General San Martín
“Bovi Goma” IEA 7, Posadas
“Oferta Turística en el departamento Concepción Misiones” Instituto Superior Giudici, Concepción

Educación Técnica Profesional
“Simil Vitrofusión” EFA, Montecarlo
“Detector de Somnolencia” EPET 6, Eldorado
“Digamos Si a lo Natural” EFA Virgen María, Concepción
“Snacks a base de harina de grillo” EPET 40, Candelaria
“Análisis físico químico de la Miel Pura de abeja para la elaboración de Hidromiel” Instituto Pascual Gentilini, Apóstoles
“Tabla Interactiva” EPET 9, ALEM
“Protesis y libros de braille impresoras en 3d” EPET 18, Iguazú
“Adaptador de Sillas de ruedas a baterías” EPET 25, Cainguás
“R.E.P.A.” EPET 33, Iguazú.

Oberá: la Escuela 84 recibió útiles escolares, cocina y elementos deportivos

0

Por los festejos de los cien años de la creación de la Escuela N° 84, la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, Ivonne Aquino entregó a su director, Víctor Nillson kits de útiles escolares, cocina y también elementos deportivos para las actividades de los alumnos. El acto, que fue presidido por el gobernador Hubo Passalacqua, tuvo emoción, recuerdos y el orgullo de haber sido la institución que forjó parte de la identidad de los obereños.

En el inicio del acto conmemorativo, realizado en el patio de la institución escolar, Juan, un ex alumno de la institución; mostró su orgullo por haber sido parte de la historia de la escuela “que se creó porque los inmigrantes que habían llegado a estas tierras no tenían donde brindar educación a sus hijos por lo que pusieron todo su esfuerzo en construir este lugar”.

Es que la institución escolar nació antes de la fundación de la ciudad y fue el lugar que albergó los primeros pasos de la construcción de la comunidad obereña tal como se la conoce en la actualidad.

En ese marco de fiestas, la ministra de Educación, Ivonne Aquino fue la encargada de entregar los kits de útiles al director que estarán disponibles en la institución para reforzar las herramientas que tienen los alumnos en sus procesos de aprendizaje. Además, se entregó una cocina nueva que fue recibida con mucha alegría por los encargados de la cocina.

IMG 8979 - 7
Por último, lo que rápidamente los alumnos se apropiaron, fueron los kits de elementos deportivos que, esa misma tarde, los propios alumnos utilizaron para divertirse en un evento que contó con obras de teatro, la presentación de la Murga del Monte, poemas, historias, lágrimas y el claro gesto de una comunidad presente con rumbos a seguir creciendo en la formación de las nuevas generaciones.

IMG 9060 - 9

Agricultura Familiar y la fundación Eduardo Zbikoski presentaron el Parque Productivo Casimiro

0

En la mañana de este lunes, en la sala de prensa de la casa de Gobierno, la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar junto con la fundación Eduardo Zbikoski presentaron el “Parque Productivo Casimiro”, ubicado en la localidad de Garupá.

De la conferencia de prensa participaron la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira; Susana Fontana, representante de la Fundación Eduardo Zbikoski; el intendente de Garupá, Luis Ripoll; el titular del IFAI, Ricardo Maciel; entre otras autoridades.

El Programa contempla un espacio físico dividido en parcelas que podrán ser gestionadas por vecinos, instituciones o asociaciones, en las cuales se implementaran huertas agroecológicas destinadas a la producción frutihortícola para el autoabastecimiento, la contribución a comedores sociales y la comercialización.

“El único requisitos que pedimos es que tengan muchas ganas de trabajar. Esto es para recuperar la cultura del trabajo, la solidaridad y también el consumo de alimentos saludables”, expresó Ferreira.

La Fundación Eduardo Zbikoski entrega a la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de Misiones un predio de 8 hectáreas (420 lotes productivos) para el desarrollo de huertas que colaboren con el autoabastecimiento de las familias que las trabajan. Para la ejecución se firmó un convenio de trabajo en conjunto entre este organismo y la fundación para llevar adelante el trabajo.

Congreso Provincial de Cooperativas Escolares, este viernes en Alem

0

Con el objetivo estratégico de analizar la situación actual de las cooperativas escolares en la Provincia, se desarrollará en Leandro N. Alem el Congreso Provincial de Cooperativas Escolares. Será el viernes 2 de noviembre en la sede del Instituto Canclini, ubicada en avenida Maipú 1.350.

Impulsado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración que administra Elida Vigo, el Congreso permitiría proyectar nuevos desafíos en función de las potencialidades y expectativas que generan las cooperativas escolares. De cara a impulsarlas, promoverlas, organizarlas, desarrollarlas y fortalecerlas en toda la provincia de Misiones.

De esta forma, se reafirma el apoyo y compromiso del gobierno provincial con una Política de Estado que prioriza en la agenda: la educación cooperativa y la formación de jóvenes líderes cooperativistas.

Es así que entre las 8:00 y las 17:30 horas, una diversidad de actores del sector cooperativo e involucrados en el tema, serán protagonistas de conferencias, paneles, talleres de trabajo de aplicación práctica e intercambios de experiencias en organización y gestión de cooperativas escolares.

En ese marco, se espera la presencia de: alumnos, socios integrantes de los Consejos de Administración, dirigentes y síndicos de cooperativas escolares; docentes y directivos escolares; funcionarios del Gobierno Cooperativo, Educativo y Municipal; legisladores, dirigentes y funcionarios de cooperativas de Misiones que ejercen el padrinazgo de cooperativas escolares.

Cada uno de ellos, pilares fundamentales en la construcción de conciencia sobre la importancia de la educación y práctica cooperativa como herramienta para posibilitar el surgimiento de nuevos jóvenes líderes. Emprendedores y solidarios, éticos y democráticos. Que piensen, decidan y actúen con actitud y mentalidad cooperativa.

Para toda consulta sobre la inscripción, los interesados pueden ponerse en contacto con el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración de la Provincia de Misiones a través de la Dirección General Educación, Capacitación y Fomento de Cooperativas a cargo del Prof. Posg. Univ. Daniel Martinez Di Pietro, al correo electrónico [email protected].

También por las siguientes vías de comunicación que quedaron habilitadas a tal fin:

[email protected]; [email protected]; [email protected].

3754 – 470035 / 376 - 4229317 / 3764-213605 / 376 – 444 8356.

Wanda tendrá un nuevo Comando Radioeléctrico

0

En la mañana de este lunes el intendente de esta localidad, Felipe Jeleñ, recibió al ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, con quién recorrió las instalaciones construidas con fondos comunales, en donde se instalará el nuevo Comando Radioeléctrico.

Perez Jeleñ 1 - 11

“Estamos más que agradecidos con el ministro Pérez y el gobierno provincial, porque este anuncio significa muchísimo para nuestra comunidad”, recalcó Jeleñ, y agregó que desde la comuna “además de la obra edilicia, pondremos el mobiliario y dos motocicletas que incautamos desde la Dirección de Tránsito por no contar con documentación, por lo que ahora pasarán a prestar servicio a la comunidad en materia de seguridad”.

Perez Jeleñ 5 - 13

En ese sentido, agregó que “esta decisión también nos llena de orgullo, porque es una clara muestra de que estamos haciendo las cosas bien, y lo que invertimos para que sea una Delegación, hoy ya está el compromiso asumido de que será una nueva unidad del Comando Radioeléctrico, por lo que ahora pasaremos a contar con dos en nuestra localidad”.

Perez Jeleñ 2 - 15

Este nuevo Comando Radioeléctrico dependerá de la Regional de Puerto Iguazú, y permitirá fortalecer el trabajo en seguridad para la localidad y prevención del delito.

Perez Jeleñ 7 - 17

Trump advierte a caravana migratoria: "Es una invasión, nuestro Ejército los espera"

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que la caravana de migrantes es un intento de "invasión" a Estados Unidos y advirtió que el Ejército esperará a los caminantes con al menos 5.000 efectivos en la frontera con México.

"¡Es una invasión de nuestro país y nuestro Ejército los está esperando!", advirtió Trump en Twitter, horas después de que el diario The Wall Street Journal afirmara que el gobierno enviará 5.000 efectivos militares a la frontera con México, seis veces más que la cifra de 800 soldados que se manejaba hasta la semana pasada.

"Miembros de pandillas y alguna gente muy mala está mezclada entre la caravana dirigiéndose a la frontera sur", prosiguió Trump por Twitter, que ha redoblado sus advertencias a la caravana a medida que se acercan las elecciones legislativas de la semana próxima, que definirán la composición del Congreso. "Por favor, regresen, no serán admitidos en Estados Unidos a no ser que sigan el proceso legal", agregó el mandatario republicano.

Bajo condición de anonimato, un funcionario del gobierno dijo que la cifra de 5.000 es correcta, pero advirtió que los preparativos aún están en marcha y que no se han tomado decisiones definitivas sobre el total de efectivos.

Trump dijo muchas veces las últimas semanas que se necesitan más tropas para reforzar la seguridad en la frontera, capitalizando políticamente la caravana en plena campaña para las cruciales elecciones legislativas de mitad de mandato del 6 de noviembre, que podrían permitir al opositor Partido Demócrata recuperar el control del Congreso.

Trump volvió a arremeter el lunes contra la caravana de migrantes que partió el 13 de octubre de Honduras, compuesta por unas 7.000 personas según la ONU, aunque los organizadores ubican actualmente la cifra en 4.000, que viajan principalmente a pie actualmente a través de México.

El domingo, unos 1.500 hondureños que buscan sumarse a la caravana que salió de su país con dirección a Estados Unidos, rompió un cerco de la policía guatemalteca en la frontera con México, pero sin lograr ingresar a territorio mexicano.

Por otra parte, unos 300 migrantes salieron el domingo de San Salvador hacia la frontera con Guatemala con el objetivo final de llegar a Estados Unidos en busca del "sueño americano".

AF.

Motociclista infractor amenazó a policías con un cuchillo y fue detenido

0

Todo se originó este domingo a las 17:20 hs cuando policías notaron que un motociclista, sin casco, circulaba a excesiva velocidad y haciendo maniobras peligrosas por la avenida Independencia.

Incluso cuando uno de los efectivos intentó identificarlo, el descontrolado conductor de una moto 110 casi lo atropelló y se dio a la fuga.
Momentos después, en barrio Nuevo, personal de la comisaría de Garupá interceptó al motociclista quien continuó insultando y exhibiendo un cuchillo de grandes dimensiones.

Finalmente fue reducido y detenido Carlos V. alias “Patito” quien fue alojado en la comisaría de Garupá.