martes, noviembre 11, 2025
Inicio Blog Página 9673

El plan de Macri para reforzar la tarea de las Fuerzas Armadas en el 2019

0

El presidente ratificó al ministro Aguad y se fijó un programa de acción con cuatro ejes temáticos; prevén un aumento salarial en enero.

 

Seis meses después de impulsado el decreto presidencial que promovió la denominada "Directiva de Política de Defensa Nacional" el Gobierno se prepara ahora para poner en marcha desde los primeros días del 2019 todo un plan para las Fuerzas Armadas destinado a concretar la ambiciosa reforma militar que contempla una proyección a cinco años.

 

Los planes del presidente Mauricio Macri y del ministro de Defensa Oscar Aguad para las Fuerzas Armadas en el año que viene prevén una batería de iniciativas sustentadas en cuatro pilares de acción: el despliegue en el Atlántico Sur, el refuerzo de equipamiento y efectivos en la frontera norte, un programa para repotenciar el espacio aéreo y las directrices para avanzar con la ciberdefensa.

 

"Ya dimos el primer paso que fue emitir el decreto de reforma militar, ahora pasaremos a la acción concreta de ese plan que es muy ambicioso pero que prevé un cambio sustancial para nuestras Fuerzas Armadas", reveló ante Infobae un allegado al ministro Aguad.

 

El propio titular de la cartera de Defensa comentó el jueves pasado en el almuerzo anual con los altos mandos castrenses los lineamientos que se esbozan en un paper interno del Estado Mayor Conjunto y del Ministerio de Defensa. Fue el mismo día en que se conoció el pedido de indagatoria judicial de Aguad por el caso del Correo Argentino y en esa tarde Macri lo ratificó ante un grupo de funcionarios como ministro de Defensa. Es decir: no hay posibilidad alguna de que Aguad renuncie a su cargo.

 

Por el contrario, el jefe de la cartera de Defensa avanzará en lo inmediato en los cuatro ejes de trabajo que se pondrán en marcha desde el 2019 para reformular a las Fuerzas Armadas. Entre estos puntos figuran los siguientes detalles a los que pudo acceder Infobae:

 

1-Atlántico Sur. La intención del Gobierno es que en el 2019 se refuercen todos los operativos militares de patrullaje en las aguas del Atlántico Sur y se ponga mayor énfasis en los trabajos científicos en la Antártida. Para esto, llegará en junio uno de los tres buques de patrullaje que se compraron a Francia. La idea de Aguad es que haya un intenso operativo de control de los buques pesqueros en coordinación con la Prefectura para evitar la depredación del calamar y la merlusa en las aguas del Sur.

 

Al mismo tiempo este enfoque estará puesto en las tareas en la Antártida con un refuerzo para la campaña que hace rompehielos Irizar a través de la compra de un barco polar. Se estima que en los próximos meses se iniciará el proceso de compra de ese buque polar de patrullaje y a esto se le sumarán en enero los aviones Super Etendard que adquirió de Francia la Armada.

 

Por otra parte, una fuente calificada de las Fuerzas Armadas adelantó a Infobae que el Gobierno contempla la posibilidad real de reparar el submarino ARA Santa Cruz que tendrá un costo de unos 17 millones de dólares. En dos años este submarino estará en condiciones de salir a navegar por las aguas del Atlántico Sur.

 

"Después de la pérdida del ARA San Juan y ante un costo elevadísimo que se tendría reparar por el submarino Santa Fe, toda la energía estará ahora puesta en reparar el ARA Santa Cruz", dijo un funcionario que dialoga asiduamente con el ministro Aguad. De esta manera, la Argentina recuperará la capacidad de navegación submarina para control, patrullaje y tareas científicas.

 

2-Espacio aéreo. El segundo punto que se propuso Macri para reforzar a las Fuerzas Armadas el año que viene tiene que ver con una reequipamiento militar del espacio aéreo. Así, se sumarán más aviones A-4 para el patrullaje en el Atlántico Sur y se pondrá énfasis en la producción para la defensa de la empresa militar de aviones FADEA.

 

De hecho, en una reunión que mantuvo Macri la semana pasada con Aguad y con Gustavo Lopetegui que es el coordinador de las empresas del Estado se acodó que desde el 2019 FADEA dejará de tener subsidio estatal y empezará a ser una fábrica de aviones rentable para el Estado.

 

Según se pudo saber, ya se redujo un 80% el déficit de FADEA, a fines de año se entregarán los tres nuevos aviones Pampa III a la Fuerza Aérea, pasó de tener una planta de 1.500 empeados a 870 y amplió su cartera de clientes a niveles históricos.

 

A la vez, las ventas de FADEA este año fueron de $220 millones y tras un acuerdo que ya cerró con Flybondi, Embraer, Latam, IAI, Etihad y Andes apuntará a tener una proyección de $600 millones de pesos de facturación anual en el 2019. Todo ello le dará autosustentabilidad en el tiempo.

 

3-Frontera norte. En el plan de modernización de las Fuerzas Armadas se contempla reforzar al máximo la frontera norte para dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo. A los 500 efectivos militares del Ejército que envió a la frontera norte hasta ahora para ayudar a la Gendarmería el Ministerio de Defensa este año para el operativo de apoyo logístico se le sumarán otros 500 soldados desde el 1 de enero.

 

A la vez, está contemplado un plan para reforzar en la frontera norte el sistema de radarización, un envio de helicópteros militares y más aviones A-4. En este esquema destinado a reforzar la frontera norte se prevé un programa de reconversión de las unidades militares que implicará el cierre de varias de estas -no se sabe el número exacto aún- para unificar todas las unidades en gran medida en la frontera norte. Esto irá acompañado por un plan para equipar las fuerzas de despliegue rápido del Ejército.

 

Este plan en la frontera norte implicará también un refuerzo de la presencia militar en lugares sensibles para la Argentina como son el yacimiento de Vaca Muerta y los hielos continentales.

 

4-Ciberdefensa. El cuarto eje del plan de reconversión militar ya empezó ponerse en marcha este año con una compra de un sofware destinado a la ciberdefensa por más de 5 millones de dólares. En adelante, la intención del ministro Aguad y de Macri es contar con una producción propia de ciberdefensa y establecer acuerdos clave en esta materia con Chile y Brasil.

 

También habrá un trabajo coordinado con el Comando Sur para intensificar las tareas de cooperación militar e intercambio de información sensible en los diferentes ministerios de Defensa de la región y Estados Unidos.

 

Estos cuatro ejes de trabajo son los que se puso como meta el Gobierno para el año que viene en las Fuerzas Armadas. Pero independientemente de ello se avanzará con el plan de venta de tierras e inmuebles militares que se estima que implicará un reembolso para las Fuerzas Armadas de más de USD 150 millones.

 

A la vez, hay una nueva proyección de venta de las tierras recuperadas a Tandanor de 8 hectáreas en la zona de la rivera porteña que tienen un costo estimado de venta de unos USD 1.000 millones.

 

Por otra parte, desde el Ministerio de Defensa enviarán al Congreso en los próximos meses un proyecto de ley para crear una fuerza especial de reservistas. Estos serán unos 10.000 efectivos que operarán durante dos o tres meses al año y que darán apoyo al Ejército. Y como contrapartida de todo ello, en una reunión reservada que Macri y Aguad mantuvieron con la cúpula castrense se planteó el compromiso del presidente de establecer en enero un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad.

 

Un dato adicional en los planes militares del Gobierno para el 2019 es que se refozarán las tareas de las fuerzas de paz en Chipre, Mozambique y se trabaja en un plan para establecer con Gran Bretaña una misión especial en Africa. No hay detalles aun de ese programa pero será la primera vez después de la guerra de las islas Malvinas que soldados británicos y argentinos comparten espacios comunes de tareas militares, aunque esta vez enfocados en la resolución de conflictos.

Jimena Barón: "Comprate la tanga que siempre quisiste y tirale los perros al que te gusta"

0

La cantante, actriz y bailarina llegó a los 5 millones de seguidores en Instagram: agradeció y dio consejos.

La influencer agradeció a sus seguidores y les escribió un mensaje con consejos:

"De uds leyendo todas las huevadas que posteo, metiéndose un poquito en mi vida, mi casa, mi intimidad (re que ya no tenía). Me encanta que estén, me hace feliz si les saco una sonrisa con mis historias y si cada tanto entre tanta boludez que hago logro hacerlos sentir bien o trasmitirles algo copado, un mensaje, una reflexión, algo...
De este lado, los siento una compañía, los leo, respondo lo más que puedo, y de verdad les agradezco, me transmiten mucho amor y mucho empuje, muchas veces sus mensajes me cambian el día y me hacen tener fuerzas y ganas de seguir adelante con todo!
No nos conocemos, pero un poco si... es algo así, no?
Recuerden que yo no soy ejemplo de nada, intento siempre tirar buena onda y hacerlos reír. Sean felices, intenten eso todos los días de la vida, es lo único que vale la pena. Escuchen a la gente que saben que los quiere, al resto... tesoritos de Dios NI CABIDA, la mala leche, la envidia y las críticas todas en el medio del qlete efecto laxante bebe, adiós por siempre 👋🏼 Hace la tuya! De eso no te vas a arrepentir JAMÁS. De escuchar giles y hacerte mala sangre si... no hay tiempo! Comprate la tanga que siempre quisiste, o la pupera, tirale los perros al que te gusta, blanquea que te gusta otro, salí con amigos, embriagate, perdona al que se mando un cagadón, hacete regalos a vos mismx, deja de ser amigx de quien no te quiere bien o te lastima, decile a tu jefe que se vaya a freír churros, ponete auriculares y anda caminando por la calle como si fueras Beyonce o Jay Z, cambia de trabajo, viaja! No ahorres para tener la casa en el country con el labrador y el marido con cara de ganso que es un embole pero es bueno y ya fue tu familia lo quiereeee NOOOO!, busca enamorarte mucho del que la vida quiera y aposta ahí, no plantes un árbol, no leas un puto libro si no queres y los hijos...vos fíjate, te rompen toda la casa y no dormís nunca más... (Momo te amo)
Adiós querido seguidor, vete a ser feliz! Gracias por estar acá conmigo un ratito siempre ♥️".

Se casó con el papá de su mejor amiga, que la dobla en edad

0

Cuando la mejor amiga de Taylor Lehman, de 27 años, le presentó a su padre, Kern, de 54, ambos se enamoraron de inmediato hasta tal punto que decidieron casarse a pesar de la gran diferencia de edad.

La pareja, proveniente de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos, se conocieron gracias a Amanda, hija de Kern y mejor amiga de Taylor. "Cuando nos conocimos trabajé con la hija de Kern, ella era mi mejor amiga y él estaba casado en ese momento. Al principio pensé que era muy lindo, siempre me atrajeron hombres mayores. Y como yo también le gustaba a él empezamos a coquetear”, señaló la joven.

"Amanda y yo fuimos amigas durante todo un año antes de que yo esté con su papá, por lo que al principio me sentí culpable y muy mal. Pero por suerte con el tiempo ella logró superarlo y sabe que siempre estaré ahí para apoyarla en su vida y con sus problemas”, continuó Taylor.

Taylor confesó que le tomó un tiempo acostumbrarse a los prejuicios y las miradas, pero que ahora aprendió a ignorar a las personas. De hecho, se animó a compararse con una pareja Hollywoodense. “Somos como Catherine Zeta-Jones y Michael Douglas. Tiene una brecha de edad similar a la nuestra. Ella es morocha y él tiene el pelo blanco, como nosotros, pero Ken es mucho más lindo que Douglas”, dijo.

Uno de los obstáculos que debieron superar fue la aceptación de ambas familias. “Al principio mis padres estaban un poco preocupados. Mi mamá estaba molesta porque se trataba del papá de mi amiga, pero sabe que siempre me gustó salir con hombres mayores. Pero el tiempo pasó y lo curó todo. Mi familia ya nos visitó y están bien con eso”, explicó Taylor.

Kern y Taylor se casaron en una ceremonia íntima de 25 personas en Cancún, México, el año pasado. "Descubrimos que teníamos mucho en común, pero creo que ninguno de los dos esperaba que nos casáramos. Pensamos que sería algo pasajero, pero después nos dimos cuenta que nos gustaba la misma música y que somos dos almas viejas. Me enamoré de él por su personalidad. Es divertido, extrovertido y nos gusta salir de joda”, señaló la joven.

El 64% de las mujeres dijo haber sufrido acoso o abuso

0

Casi dos tercios de las argentinas reconoció haber sufrido acoso o abuso sexual, según un estudio elaborado por las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein; Los hechos se dieron en su mayoría en la calle y el transporte público.

Prácticamente dos tercios de las mujeres argentinas, un 64%, reconoció haber sufrido acoso o abuso sexual, hechos que ocurren en su mayoría en la calle y el transporte público, según un informe de las consultoras D’Alessio IROL y Berensztein, aunque no existe todavía un consenso en cuanto a si la vía del escrache es la más efectiva.

En pleno debate público por los escándalos de denuncias de violación y abuso, del informe se desprende que el 96% de las mujeres considera la violencia de género un asunto grave o muy grave, cifra que entre los hombres se sitúa en el 82%. Pese a esto, 4 de cada 10 reportó haber sufrido maltrato por parte de su pareja.

La calle y el transporte público son los lugares más frecuentes donde sucede el abuso o el acoso, ambos con el 40%, seguidos del trabajo (20%), el hogar (19%), un establecimiento educativo (7%) y un club o gimnasio (4%), que aparece en el último lugar.

En cuanto a las relaciones de pareja, el 39% admite haber sufrido abuso de distintos tipos. Ese porcentaje se divide en emocional en el 16% de los casos, verbal en el 15%, físico en el 5% y sexual en el 3%. A su vez, entre ellos sólo el 17% denunció la situación ante la Justicia, frente al 43% que acudió a ayuda profesional, el 35% que no hizo nada y el 32% que pidió ayuda a su familia, sus amigos o sus compañeros.

El estudio de D’Alessio IROL y Berensztein demostró además que la sociedad argentina percibe en un 87% la violencia de género como un problema grave o muy grave, pero el 15% de los hombres y el 4% de las mujeres cree que es poco grave y el 3% de los hombres opina que no es nada grave, una visión que no se da entre las mujeres.

Tras casos como el de la denuncia de violación de la actriz Thelma Fardín de “Patito Feo” hacia su compañero en la serie Juan Darthés, el 40% de los argentinos (49% las mujeres y 35% los hombres) está de acuerdo con los escraches públicos, siempre que se haya hecho una denuncia previa, y el 12% (18% mujeres y 9% hombres) cree incluso que es la única vía para dar a conocer el hecho. No obstante, un 48% de la sociedad (56% hombres y 33% mujeres), se muestra en desacuerdo con los escraches públicos.

Francia: habrían hallado una vacuna para eliminar el virus del VIH

0

Un estudio publicado en las últimas horas de cuenta de un hallazgo científico que permitiría eliminar directamente las células infectadas.

Un estudio publicado en las últimas horas por el Cell Metabolism revela que un grupo de investigadores del Instituto francés Pasteur ha dado un nuevo paso en la lucha contra el virus del SIDA (VIH) al haber descubierto una vía para poder eliminar las células infectadas.

Este hallazgo, también anunciado por el Instituto Pasteur, podría revolucionar el tratamiento del VIH, pues, hasta el momento, los pacientes deben tomar medicamentos antirretrovirales que no logran acabar con los reservorios (virus latente) del VIH que se alojan en las células inmunitarias,

"Nuestro trabajo consiste en identificar las células infectadas para poder centrarnos mejor en ellas con la meta de eliminarlas del organismo", dijo el coordinador del estudio, el español Asier Sáez-Cirión, del Instituto Pasteur, en unas declaraciones difundidas por la radio RTL.

El equipo de investigadores ha logrado identificar las características de los linfocitos T CD4, las células inmunitarias que el VIH activa y usa para producir copias de sí mismo.

Los tratamientos que existen en la actualidad -antirretrovirales- evitan que el VIH haga esto y se multiplique, pero no curan, es decir, no acaban con el virus, sino que lo dejan en estado latente.

Ahora los investigadores han descubierto que el virus infecta de forma prioritaria las células con una fuerte actividad metabólica -como las CD4-, en la que el consumo de glucosa juega un papel preponderante. Entender ese mecanismo permitirá abrir una puerta para eliminar las células infectadas, según los expertos.

Lo que han logrado los investigadores es bloquear la infección gracias a inhibidores de la actividad metabólica ya explorados contra el cáncer en experimentos hechos ex vivo, es decir, realizados en o sobre tejidos biológicos de un organismo en un ambiente artificial.

Los investigadores dijeron que el hallazgo es un primer paso prometedor, aunque aclararon que todavía falta para que esta técnica se aplique en pacientes.

 

Sofía "Jujuy" Jiménez recibió un enorme ramo de flores de Juan Martín del Potro

0

Sofía Jujuy Gimenez forma parte del elenco de la comedia Locos por Luisa, protagonizada por Pedro Alfonso, Paula Chaves, Fredy Villarreal, Diego Ramos, Iliana Calabró y Tomás Fonzi en el Teatro del Lago de Villa Carlos Paz. La actriz estaba anoche en uno de los ensayos finales de la comedia y se sorprendió al recibir un enorme ramo de flores en el teatro.

La sorpresa de Jujuy fue tan grande que varios de sus compañeros la escucharon gritar de la alegría y la emoción.

Según pudo saber Teleshow, el regalo se lo envió Juan Martín del Potro para desearle buena suerte en el estreno del 25 de diciembre. Fue un enorme ramo de rosas blancas como muestra de su interés.

Los rumores de una relación entre ellos empezaron hace unas semanas y cuando le consultaron a Jujuy por el exitoso tenista, ella respondió: "Lo conocí este fin de semana. No hay romance como se dice. La realidad es que no lo conocía personalmente pero tenemos un amigo en común. Yo estaba en el boliche dando una vuelta con mis amigos y me agarró, nos pusimos a charlar, buena onda".

Y prosiguió: "No me acuerdo exacto cómo fue, pero hubo buena onda desde el momento cero y la verdad que me di cuenta de que es un amor de persona. No lo conocía y nos divertimos. Es un chico súper lindo y codiciado porque todas las chicas deben morir por él también. Buena onda y la mejor".

Parece que la relación avanza y ahora el tenista se hizo presente mediante un regalo días antes de su estreno teatral, en una de las compañías más importantes de Villa Carlos Paz.

Tiempo: lunes caluroso, con buenas condiciones

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, un sistema de alta presión ocasiona buenas condiciones del tiempo en zonas sur-centro, mientras que la zona norte podría registrar algunos chaparrones en horas de la tarde.

Precipitaciones 5 mm para el norte (Especialmente por la tarde).

Vientos: predominantes del este-sureste, con intensidad leve-moderada hasta 32 km/h.

Temperaturas: En ascenso continuado. La máxima prevista en la provincia es de 33ºc en Montecarlo con 36°c de sensación térmica y la mínima de 19ºc en San Vicente.

Así es el pesebre de 720 toneladas de arena esculpido en el Vaticano

0

Se instaló en la plaza San Pedro y es el centro de la atención de los fieles que se acercan para celebrar la Navidad. También se instaló un abeto italiano.

Un enorme pesebre esculpido en arena y un abeto de los bosques italianos son el centro de atención en la Plaza de San Pedro en el Vaticano para la Navidad de 2018.

Fue inaugurado por el propio papa Francisco a comienzos de mes, cuando señaló: "La arena, material pobre, recuerda la simplicidad, la pequeñez y la fragilidad con la que Dios se mostró con el nacimiento de Jesús en la precariedad de Belén".

En esa oportunidad recibió en una audiencia a los representantes de las regiones italianas que donaron la arena y abeto rojo gigante.

El original "Pesebre de arena" fue realizado por tres escultores, la holandesa Susanne Ruseler, que trabajó en los pastores y los animales instalados a la izquierda, la rusa Ilya Filimontsev, autora de la Sagrada Familia y el ángel, y el checo Radovan Zivny, quien esculpió los rostros y la ropa de los tres reyes magos a la derecha.

Los escultores comenzaron a finales de noviembre a crear el monumental pesebre en la célebre explanada a partir de una pirámide formada por 700 toneladas de arena, provenientes de la región montañosa de Los Dolomitas.

La alcaldía de la ciudad italiana de Jesolo, cerca de Venecia, le donó al papa ese pesebre e invitó a los tres escultores, los llamados sultanes de arena, a esculpir la natividad.

El pesebre de 16 metros de largo por 5 de altura, tiene 6 de profundidad.

El abeto por su parte es alto unos 21 metros y proviene del bosque de Cansiglio en las Dolomitas, una región que fue azotada por las fuertes lluvias y ráfagas de viento de más 180 km por hora en octubre y noviembre.

El árbol fue donado al Vaticano por la diócesis de Concordia-Pordenone y la región de Friuli Venezia Giulia.

Desde 1982, se instala un abeto de un bosque europeo junto al pesebre.

Los dos símbolos de la Navidad son iluminados ante miles de personas y turistas y permanecerán en la plaza de San Pedro hasta la noche del 13 de enero.

Conductores alcoholizados fueron detenidos y sus vehículos secuestrados

0

Este domingo y durante las primeras horas del lunes, en jurisdicción de la UR VI, efectivos dependientes realizaron operativos de prevención y control vehicular, el cual finalizó con 3 detenidos, 1 moto secuestrada y 2 autos retenidos.

Sobre Ruta 4 se produjo un despiste de un vehículo Ford Eco-Sport, conducido por una joven de 21 años quien dio positivo al test de alcoholemia (1,37 g/l) realizado por personal de la Policía Científica. La joven viajaba en compañía de Julio G. (45), quienes resultaron ilesos siendo trasladados a sede policial por efectivos del comando Este.

policiales1 2 - 1
La División Seguridad Vial y Turismo secuestró el rodado, siendo trasladado en Grúa al Corralón Municipal con la correspondiente acta de infracción.
Así también en avenida Libertador, personal del comando secuestró un Fiat 147 y detuvo a su conductor Ramón O. (47) quien realizaba maniobras peligrosas y dio positivo al alcotest (2,19 g/l) siendo alojado en la comisaría jurisdiccional y el auto quedó retenido.

En San Javier en horas de la madrugada a la salida de un conocido Camping local, efectivos de la comisaría local detuvieron a Miguel M. (38) quien guiaba una motocicleta Keller en compañía de Miriam y Lorena, en estado de ebriedad.

Los ocupantes de la moto sufrieron escoriaciones varias y el conductor fue alojado en sede policial por infracción a la ley nacional de Tránsito, el rodado fue retenido.

Eldorado: separaron de la fuerza a un efectivo policial acusado de abuso sexual

0

El hecho fue denunciado el sábado, en la comisaría de la Mujer UR-III de Eldorado, por la madre de la menor que es hija del sospechado. Inmediatamente la Policía dio intervención al Juzgado  de Instrucción Nº2 de esta ciudad.

El suboficial que prestaba servicios en la división Comando Oeste, ahora afronta un proceso judicial, todavía en libertad, hasta que la Justicia considere ordenar su detención. En primera instancia, el magistrado dispuso prohibición de acercamiento hacia la parte denunciante.

Los progenitores de la niña  se encontraban separados  con régimen de visita que consistía en la alternancia de la tenencia de los 5 hijos del grupo familiar. Todo se habría precipitado luego de que la joven contara a su madre el padecimiento que venía sufriendo desde hace un tiempo a esta parte. El examen médico ginecológico no refiere lesiones en la menor y prosigue la investigación.

Por tratarse de una menor  y  conforme al cuidado que requiere este tipo de casos, la Policía maneja con absoluta reserva la identidad de los involucrados. El efectivo fue pasado a disponibilidad, preventivamente, por la Jefatura de Policía mientras se instruye la causa de abuso sexual  simple agravado.