miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9679

Capturaron a un joven involucrado en 17 causas delictivas denunciadas en A 3-2

0

En medio de un operativo desplegado en la madrugada  de este sábado, en barrio A 3-2 de Posadas, la Policía capturó finalmente a Raúl B. (22) alias “Laity” el único prófugo que restaba tras la seguidilla de detenciones que se registraron días atrás en el populoso barrio donde vecinos habían denunciado casos de robos, daños y amenazas.

https://twitter.com/revistacodigos/status/1076572038670766090

Aproximadamente a las 4:30 hs, en la manzana 13 del barrio A 3-2, efectivos de Comando Radioléctrico X (Fátima) localizaron al escurridizo joven quien al notar la presencia policial intentó escapar, incluso trepando el muro de una casa, sin embargo fue reducido y detenido. Entre sus pertenencias tenía un cuchillo tipo Tramontina.

WhatsApp Image 2018 12 22 at 13.12.48 - 1
“Laity” debe comparecer ante distintos juzgados de Posadas por 17 causas entre las que sobresalen carátulas de hurto, robo, amenazas y hasta exhibición de arma de fuego, instruidos en la comisaría 10ª.

En el marco de la investigación por episodios de violencia y contra la propiedad en barrio A 3-2, la Policía ya registra más de 10 detenciones.

Lo sorprendieron robando en una casa y lo arrestaron

0

Este viernes a las 13:30 horas aproximadamente en la vía pública precisamente en la calle Herrera de Posadas, efectivos de Comando I UR-I, detuvieron a un hombre 30 años que habría intentado cometer un robo en una casa en la calle Perito Moreno.

El hecho se conoció a raíz de un llamado al 911 donde la víctima manifestó que minutos antes 2 personas ingresaron a su hogar con intenciones de cometer un ilícito y posteriormente se dieron a la fuga, con los datos aportados por la víctima se realizó un despliegue por la zona logrando detectar en cercanías al lugar del ilícito un sospechoso que al ver a los uniformados emprendió una veloz huida pero fue aprehendido a escasos metros.

WhatsApp Image 2018 12 22 at 12.32.12 - 3

En su poder se incautó una mochila con varias prendas de vestir y un cuchillo tramontina.
El detenido junto a lo incautado fue trasladado a la comisaría 3ª a disposición de la justicia.

Detuvieron un camión con madera nativa sin guía habilitada para transporte

0

En un procedimiento de Gendarmería Nacional del Escuadrón 12 “Bernardo de Irigoyen”, sección San Antonio, que contó con el apoyo de Agentes de Conservación del Ministerio de Ecología y RNR  de la provincia de Misiones, se logró la detención de un camión con acoplado el cual transportaba  40 rollos de madera  nativa de especie (guatambú). No poseía las documentaciones pertinentes para su transporte (guía sin rellenar) y rollos sin la identificación con la marca martillo.

El operativo se concretó sobre la ruta provincial N° 19, en cercanía del Puesto de Guardaparques “Uruzu” del Parque Provincial Urugua-í, en momentos en que el trasporte circulaba por dicha arteria.

WhatsApp Image 2018 12 22 at 15.51.10 1 - 5

Posteriormente los agentes de conservación de la cartera ecológica procedieron a la medición del material forestal y a labrar las actuaciones pertinentes por la infracción a la normativa ambiental vigente.

Tanto el vehículo y el material forestal quedaron alojados en la sub-unidad dependiente de Gendarmería Nacional a disposición del Ministerio de Ecología de Misiones, hasta tanto se establezcan las responsabilidades y sanciones por la infracción ambiental.

WhatsApp Image 2018 12 22 at 15.51.10 - 7

 

Volkswagen y Toyota, las dos marcas que pueden festejar pese a un 2018 duro

0

El 2018 cierra para el sector automotor con dos realidades. Una primera parte del año con un nivel de operaciones que llegaban al récord histórico y, una segunda, con el derrumbe de las ventas como consecuencia de la suba de precios que provocó la devaluación del peso.

 

El resultado es que en lugar del millón de unidades que se esperaban, se terminará con poco más de 800.000. Hasta ayer, se habían patentado 796.482 unidades. En los pocos días que quedan para cerrar diciembre habrá tiempo para quebrar ese techo.

 

Especialmente, por las fuertes bonificaciones que se están aplicando que llegan a descuentos de hasta 40%. El motivo de estas rebajas es reducir el alto nivel de stock –estimado en 260.000 unidades- y cumplir con los objetivos comerciales que las fábricas le imponen a los concesionarios. DE esta manera, el año terminará 10% abajo que el 2017 pero con una caída interanual mensual de 40% en el último trimestre lo que proyecta un 2019 en alrededor de 600.000 unidades.

 

Como sucede todos los años, el mercado tiene ganadores y perdedores.En base a los datos de patentamientos que había hasta el viernes,Volkswagen será la marca líder del 2018 por 15° año consecutivo. Llevaba registrados 118.020 vehículos. En segundo lugar se ubicaba Renault, con 113.216 unidades. En los días que quedan difícilmente la marca francesa pueda desplazar a la alemana. El tercer puesto lo mantenía General Motors, con 100.678 0km.

 

La situación cambia cuando se mira el ranking de modelos. El primer puesto, hasta ayer, era para la Toyota Hilux, con 33.249 patentamientos. De esta manera la pickup ocupará el puesto N°1 de ventas generales. El año pasado había sido el Volkswagen Gol, que ocupo esa posición por varios años. Hoy se encuentra en etapa de renovación de generación. Eso explica su baja demanda actual. Sin embargo, la Hilux se impuso por arriba de muchos modelos que cuestan la mitad. La “chata” japonesa se vende entre $800.000 y $1.800.000, según las versiones.

 

La explicación de este fenómeno tiene que ver con motivos económicos y de tendencias. Entre los primeros, se encuentran la fuerte demanda de sectores como el campo, la minería, petrolero y gasífero, por mejora en nivel de actividad. Son muchas las empresas que están renovando sus flotas de vehículos. En el segundo caso, el público se está volcando hacia segmentos como el de pickups y SUV.

 

Además, suma otro logro. Se trata de un vehículo de producción nacional. El resto de "top ten" llega importado de Brasil, salvo el Sandero que se fabrica en los dos países. El otro dato que tiene Toyota para festejar es que el segundo modelo más vendido del mercado es su modelo Etios. Hasta ayer llevaba 31.927 unidades patentadas. Le siguen el Chevrolet Onix y el Ford Ka con poco más de 30.000. En los pocos días que quedan podrían desplazar al Etios. De mantenerse así las posiciones, Toyota ocupará los dos primeros lugares en las preferencias del público. Algo inédito.

 

La contracara de estas automotrices que tienen motivos para festejar, pese a un 2018 difícil –especialmente en materia de rentabilidad- son las marcas chinas que inundaron el mercado en los últimos dos años. En algunos casos, en diciembre, vendieron entre 2 y 4 unidades. Otras marcas importadas, también obtuvieron números muy magros en 2018. Teniendo en cuenta que el 2019 mostrará un mercado en retroceso, será difícil para estas empresas mantener sus estructuras con una demanda tan baja.

Buscan impulsar un proyecto de Ley de Faena Artesanal en la Provincia

0
Luego de la implementación de la  Ley XVII Nº 71,  de Alimentos Artesanales, y observando los resultados exitosos en la mejora de la calidad y los procesos de tales productos, la  Secretaría de Estado de Agricultura Familiar, convocó a referentes vinculados con la producción y venta de productos cárnicos de  distintos organismos provinciales y nacionales; Ministerios de Salud Publica y Agro y Producción, Ministerio de Industria, SAF Nación , para avanzar en la formulación de un proyecto de ley  de Faena Artesanal para la provincia de Misiones, que mejore las condiciones de faena, regule la  misma y proceda al control  para asegurar  los  estándares  óptimos de seguridad e higiene en los productos cuyo destino es el autoconsumo y venta  en ferias francas y mercados locales.
A partir de esta realidad, el proyecto brindará la posibilidad de regularizar los emprendimientos y permitirá  que mejoren la calidad de sus productos y la eficiencia de procesos.
IMG 20181221 WA0071 - 9
La iniciativa contempla la implementación de plantas o salas de faena artesanal adaptadas a la realidad socio económica de los productores, que cuenten con  todas las  medidas que aseguren   un proceso correcto para la obtención de productos carnicos. Así como también el acceso  a capacitaciones en BPM y  análisis de reses, con lo cual se  obtendrá una mejora sustancial en la calidad de lo elaborado.
Dicha iniciativa cuenta con el acompañamiento de legisladores provinciales, como el Diputado Martin Cesino, quien ya expresó su compromiso en la presentación de dicha propuesta.

River goleó y consiguió el tercer puesto en el Mundial de Clubes

0

El equipo de Gallardo le ganó por paliza al Kashima por 4-0 y se subió al podio del Mundial de Clubes. El Pity entró y se despidió con dos goles, el último un golazo. Borré y Zuculini completaron la cuenta.

El último partido del año tuvo un resultado que refleja lo que fue este River modelo 2018: ganador. Juegue quien juegue. El Kashima ni le hizo cosquillas más allá de los palos a favor y, con un juego aceptable, le alcanzó para subirse al podio del Mundial de Clubes. El 4-1-3-2, con once poco habituales, tuvo una actuación convicente para un 4-0 comodísimo. Se puso arriba con Zculini (cabezazo gritado a puro corazón) y después el Pity Martínez se dio el gusto de entrar y meter dos goles de despedida -el último un golazo- adentro de la cancha. Y el adiós real será este domingo en el Monumental, con los hinchas.

Gallardo paró un equipo con sólo cuatro titulares y eso le sobró para ganarle al campeón asiático, que uno se preguntá cómo hizo para coronarse en su continente. Lo mejor estuvo afuera, con la gente celebrando todavía la Libertadores, aunque quería jugar la final que después tuvo que ver del Real Madrid. Metió mano River: no se quería ir con otra derrota del Mundial de Clubes y lo consiguió casi sin sobresaltos, más allá de dos buenas tapadas de Lux -el mismo que había estado tomando mates con Cavenaghi por la mañana- y un par de tiros en el travesaño. Volvió Moreira y tuvo un tiempo, Mayada demostró otra vez que puede ser volante o lateral, Zuculini que es reemplazo de Ponzio, Pinola que está intacto, Borré que es peligrosísimo y también patea penales, Nacho Fernández que le sobra calidad, Julián Alvarez que lo van a tener en cuenta aunque tiene que curtirse... y el Pity que lo van a extrañar.

Cuando se fue de Buenos Aires el miércoles 6, River ni sabía que después iría a Emiratos. Ganó la Libertadores y quería más; no le dio el combustible, pero la gente y los jugadores siguen de fiesta. Y al menos despidió el año con su sello: 4-0, tercero y ganador.

Falleció el ex diputado Hugo Roberto Caballero

0

Se tomó conocimiento de la muerte del ex diputado provincial y ex presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, este viernes y se encontraba en Apóstoles. Ese mismo día por la tarde lo despidieron sus familiares y amigos.

 

Caballero estuvo en la escena pública misionera en los años 80 y hasta 1996 cuando decidió retirarse. Su nieto, Gastón Caballero siguió sus pasos en el mundo de la política y es vicepresidente del Concejo Deliberante de Apóstoles.

 

También en su carrera política, fue ministro de Gobierno de Misiones en la gobernación de Julio César Humada. Ocupó una banca provincial con el retorno de la democracia por el Partido Justicialista (1991) y el Frente Justicialista Popular (1995). Cuando finalizó su último mandato legislativo, se retiró de la política partidaria y de la vida institucional de Misiones.

"El escenario a 2019 está abierto, se definirá en los últimos seis o siete meses"

0

El jefe del interbloque Argentina Federal en el Senado volvió a pronunciarse en contra de un posible desafuero de la exmandataria Cristina de Kirchner.

 

El jefe del interbloque Argentina Federal en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, estimó que el escenario para las elecciones de 2019 “está abierto y se definirá en los últimos seis o siete meses”.

 

 

“Cuando no hay procesos de reelección nítidos, siempre el escenario está abierto y se define en los últimos seis o siete meses. Hay que recordar que hasta ese momento no se pensaba que Macri sería presidente”, explicó.

 

Pichetto volvió a pronunciarse en contra de un posible desafuero de la exmandataria Cristina de Kirchner y afirmó que “al Gobierno le conviene la lucha contra el pasado, no el surgimiento de una instancia democrática. Son el Gobierno y los medios quienes están con Cristina”.

 

Respecto a una posible candidatura de la líder de Unidad Ciudadana, opinó en diálogo con radio Mitre que “estar 12 años en la presidencia es un período largo en la historia política argentina, ya está. Uno de los problemas es que los presidentes no se van nunca, es algo que habría que pensar en una próxima reforma de la Constitución”. “La nuestra es una propuesta de cara al futuro y desconectando del pasado”, agregó.

 

El senador justicialista criticó además el plan económico del Gobierno porque “tuvo repercusiones muy negativas en la sociedad” y adelantó que “para tener posibilidades de ser reelecto debe haber signos de reactivación”.

 

Por último, analizó la fuerte suba del Riesgo País y aunque entendió que “puede haber factores políticos”, concluyó que “el factor central es que se puedan correr los fondos de inversión por la pérdida total de la confianza en la Argentina”.

Vidal consultó en la Justicia por el desdoblamiento de la elección

0

Envió emisarios a los fueros federal y electoral para examinar la viabilidad de anticipar los comicios provinciales; tomará la decisión si contribuye a fortalecer la candidatura presidencial de Macri.

La gobernadora envió emisarios a la Junta Electoral provincial y a la Justicia Federal Electoral, que fiscalizan los comicios en este territorio, para reconocer las posibilidades de desdoblar la elección en el mayor distrito electoral del país .

No encontró antecedentes de una elección provincial celebrada en fecha distinta a una elección nacional.

Pero se aseguró de que es posible concretar la maniobra política para separar la reelección de Vidal de la de Mauricio Macri .

En el Juzgado Federal Nº 1, a cargo de Adolfo Ziulu, no se expresaron reparos paradesdoblar los comicios nacionales y provinciales: claro que los diputados y los senadores nacionales se elegirán junto a la elección presidencial, en este esquema.

"La Nación y la provincia se pueden desdoblar", se repitió, ante una consulta de este diario, en la Junta Electoral bonaerense.

La jugada podría requerir tocar la ley 14.086, que ata las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) al resto del país -para suspender este acto por única vez- y reformular el Código Electoral (ley 5109), que ordena celebrar las elecciones entre 30 y 120 días antes del término de los mandatos de las autoridades vigentes.

Eso, al menos para el caso de que la elección provincial se quiera celebrar antes del 10 de agosto, es decir, tres meses antes de que termine el primer gobierno de la jefa de Estado.

Vidal está segura de que tendrá socios en la Legislatura para votar los cambios, en caso de ser necesario. Pero parte de los constitucionalistas consultados dijeron que algunas de las trabas podrían subsanarse con un simple decreto.

La gobernadora no convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura para apurar estos cambios. Esto ratifica que no tomará la decisión hasta febrero.

Y solo tomará la decisión de separar los comicios nacionales de los provinciales en caso de que un desdoblamiento favorezca, con el efecto arrastre de una candidata ganadora, al fortalecimiento de la candidatura presidencial de Macri en este territorio.

Como las argentinas, las actrices brasileras se sumaron a la protesta contra Juan Darthés

0

A través de las redes sociales, algunas destacadas intérpretes cariocas, se hicieron eco del viaje del actor a ese país y le manifestaron su desagrado

Atentas al viaje a Brasil de Darthés, el colectivo Actrices Argentinas emitió un comunicado en sus redes sociales.

“#ComoRataPorTirante. Luego de las denuncias públicas y penales realizadas contra él y gracias a la lentitud característica de la Justicia, hoy por la mañana (por ayer) Juan Darthés huyó a Brasil, como estrategia de dilación jurídica. Frente a esto, alertamos a las instituciones pertinentes para que no se deje este caso impune. Sabemos del apoyo de nuestras hermanas brasileras, la organización trasciende fronteras”.

En Brasil, el colectivo de mujeres local, en solidaridad con las argentinas, hizo viral una foto de Darthés en la que afirman que “se mete con una, se mete con todas”; y agregaron en un comunicado que “las actrices de Brasil y Argentina estamos juntas, organizadas y atentas”.

Dos de las actrices que manifestaron este desagrado por la presencia del actor fueron Ailinne Moraes y Débora Falabella.

Este jueves, Laura Ubfal aseguró que mientras Juan Darthés grababa Culpable de este amor, la tira éxito de Telefe, acosó a Gianella Neyra, la protagonista. “Darthés la acosaba y toqueteaba en escenas bajo las sábanas, además de darle esos besos con lengua ‘fuera de ficción’ en su intensidad, como los que sufrió Calu Rivero diez años después”, asegura la periodista en su web.

Según contó Ubfal una vez el director Federico Palazzo detuvo las grabaciones porque él la tocaba debajo de las sábanas y al quedar expuesto Darthés decidió frenar a Neyra.

Esto habría provocado la renuncia del director de la tira quien se enfrentó con Rodolfo Stoessel quien era el productor de la obra. Por ahora Neyra no quiere hablar del tema para proteger a sus hijos y sobre todo porque en ese momento no encontró el apoyo de los directores del canal Claudio Villarruel y Bernarda Llorente.