miércoles, noviembre 12, 2025
Inicio Blog Página 9684

Una Navidad sin expectativas en los comercios: pocos confían en mantener los niveles de venta del año pasado

0

Las grandes cadenas y los pequeños comercios aspiran, como mucho, a mantener el mismo nivel de venta que el año pasado, pero pocos lo ven como algo probable.

 

En un contexto de caída del consumo, las ventas navideñas serán una de las más "gasoleras" de los últimos años. Las grandes cadenas y los pequeños comercios aspiran, como expectativa más alta, a mantener el mismo nivel de venta que el año pasado, pero pocos lo ven como algo probable.

 

Las semanas previas a la Navidad suelen representan el pico de ventas para gran parte de los rubros comerciales. ¿Cuáles son los números hasta el momento? "Las ventas en lo que va de diciembre vienen rondado un 28% de crecimiento promedio en los shoppings. En el caso de Recoleta Mall, un poco más alto, en el orden del 30%, impactado por el turismo postdevaluación", explicó Pablo Peralta Ramos, director Comercial de los shoppings El Solar, en Belgrano, y Recoleta Mall.

 

"Esta semana será clave para las ventas. Hemos desarrollado varías activaciones y esperamos que el mes termine con crecimientos por encima del 30%, lo que equivaldría a mantener la cantidad de transacciones respecto del año pasado", agregó. Ese sería un escenario positivo.

 

En cantidad de transacciones, los shoppings hasta la semana pasada venían con una caída del 1% y su objetivo terminar el mes con la misma cantidad de transacciones que en diciembre de 2017.

 

Este año, los comercios volvieron a apostar a las promociones y descuentos, pero reconocen que hubo menos activaciones con los bancos —que las redujeron más de un 50%— que luego fueron compensadas con otras acciones, como clubes de beneficios o programas de fidelizaciones de los propios centros comerciales.

 

Desde el sector comercial tienen mucha incertidumbre para 2019 y pocas expectativas de que un posible rebote en la economía pueda impactar en el consumo. Desde la Cámara Argentina de Comercio (CAME) destacan este año las ventas navideñas se postergaron hasta último momento.

 

"Se retrasó mucho la venta de Navidad. Lo que va a haber este fin de semana es una intensidad en la competencia en el canal minorista para captar clientes con fuertes ofertas y descuentos", señaló Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market que elaboró un informe sobre consumo navideño junto a la CAME. El hecho de que la Navidad se celebre un día martes motivó a muchos consumidores a concretar sus compras el fin de semana previo.

 

"La expectativa del comercio minoristas tradicional es lograr una desaceleración de la caída de la ventas, que en el mes de noviembre fue del 15,6%. El objetivo ya no está en superar las navidades del año pasado sino en, por lo menos, desacelerar la caída de noviembre y aprovechar con el bono y el aguinaldo la mayor circulación de dinero", agregó.

 

Según un relevamiento de CAME, el 35% de los argentinos gastará entre $500 y $1.000 en los regalos. El 25% gastará menos de $500. Y el resto por encima de $1.000.

 

Los jugueteros tampoco vislumbran cifras positivas. Como otros rubros, sufrieron el impacto del mayor ingreso de mercadería importada, que este año subió otro 25% respecto al año anterior. "Las ventas vienen muy mal desde que terminó el Día del Niño, que fue aceptable con una pequeña caída. Pero después en septiembre, octubre y noviembre tuvimos una caída del 40%. Cuando fue la devaluación, en mayo, ya teníamos casi el 70% del Día del Niño entregado o vendido pero ahora, las fiestas nos agarran en plena tormenta", describió Matías Furio, presidente de la Cámara argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

 

El presidente de la cámara destacó que el precio de los juguetes de producción local aumentó en el año un 37% frente al 100% de los productos importados.

 

Desde el sector del comercio electrónico, en tanto, aseguran que sus ventas crecerán, ya que cada vez son más las personas que eligen este canal para sus compras de fin de año (con un 17% de aumento en las búsquedas en comparación con el año anterior). Mercado Libre realizó un estudio sobre el comportamiento de sus usuarios a la hora de elegir los regalos: los más elegidos este año en la plataforma son celulares, seguido por consolas de juegos y zapatillas.

 

Descuentos y promociones

 

Este año, la mayor parte de las promociones navideñas bancarias se concentraron en la semana previa —especialmente los días miércoles y jueves pasado— y también hicieron más foco en los programas propios de fidelización de cada banco. A diferencia de años anteriores donde se extendían por más días.

 

Los comercios apostaron también por promociones propias. Y los grandes centros de compra volvieron a implementar los descuentos nocturnos durante la noche previa a la Nochebuena. Desde las 20 del 23 de diciembre hasta las 4 de la madrugada del 24, los shopping Alcorta, Dot Baires, Alto Palermo, Abasto, Patio Bullrich, Alto Avellaneda, Soleil Premium Outlet y Distrito Arcos, permanecerán abiertos para compras de último momento con descuentos sorpresa.

Operativo LIRA: en Posadas, se inspeccionaron 7 mil casas

0

En el marco de la 27° edición del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRA), técnicos municipales ya inspeccionaron siete mil casas posadeñas. El estudio llevado adelante por el Gobierno de la ciudad y el Ministerio de Salud Pública permitirá conocer la situación epidemiológica de los diversos barrios para después establecer acciones específicas según la realidad de cada zona.

LIRA Posadas - 1

Durante las visitas se brindan recomendaciones para evitar la presencia de potenciales criaderos y controlar la propagación del mosquito transmisor del virus del dengue, la chikungunya y el zika.

Paralelamente, se concretan tareas de descacharrado, ofreciéndole al propietario del hogar la posibilidad de deshacerse de electrodomésticos en desuso, baldes u otros elementos que junten agua de forma innecesaria.

La jefa del Departamento de Estadísticas del Instituto Municipal de Vigilancia y Control de Vectores, Karen López, explicó que “estamos teniendo una buena aceptación de los vecinos que nos permiten ingresar a sus hogares para concretar esta tarea. Tenemos menos rechazos que en las ediciones anteriores, lo que interpretamos que el LIRAa se está instalando en la sociedad como una herramienta de trabajo”.

 

Hubo 298 ataques a mujeres solas en la calle durante 2018

0

La ONG Defendamos Buenos Aires alerta sobre el crecimiento de estos hechos en el área metropolitana de Buenos Aires. Entre las causas, además de tentativa de robo, hay odio de género e intento de violación.

 

Mientras crece de forma histórica en Argentina el reclamo y la lucha feminista por una sociedad igualitaria y sin violencias machistas, no paran de suceder hechos dramáticos en la vía pública que tienen a mujeres como víctimas de distintos ataques.

 

Así, un estudio sostiene que durante el presente año se registraron 298 hechos contra mujeres solas en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

 

De acuerdo a un trabajo estadístico realizado por el Estudio Miglino y Abogados, especialista en violencia de género junto a la ONG Defendamos Buenos Aires, se alertó sobre el crecimiento de los ataques a mujeres solas en el área metropolitana de Buenos Aires.

 

‘Preocupa y mucho el aumento de los ataques a mujeres solas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. El año 2017 fue el primer año de medición de esta problemática que arrojó 145 ataques, que se han más que duplicado durante este año’, dijoJavier Miglino, CEO de Miglino y Abogados y fundador de Defendamos Buenos Aires.

 

‘Durante años hemos aprendido mucho de la psicología del abusador genérico y golpeador de mujeres en la vía pública con nuestra lucha de más 10 años contra la mafia de los trapitos. Los trapitos o cuidacoches son hasta la fecha la mayor banda de abusadores de mujeres (no necesariamente sexuales) y golpeadores impunes en la vía pública que el registro judicial tenga presente porque hablamos de al menos 10 mil ataques a mujeres solas en la vía pública que han quedado impunes. Incluso medios de Francia, Alemania, Italia y España nos entrevistaron para preguntaron como era posible que las autoridades argentinas permitieran semejante nivel de abuso social de género’, dijo Miglino.

 

‘Si bien hace pocos días la Legislatura de la Ciudad emitió una ley que prohíbe el comportamiento de cuidar coches en la vía pública sin autorización legal, los trapitos siguen en la calle impunes como el caso de un sujeto que pulula por las calles del barrio de Belgrano e incluso tiene su parada en una verdulería ubicada sobre la calle Arribeños al 2500 frente a los cines de Monroe y Arribeños y sin embargo la Policía afirma que no puede encontrarlo para detenerlo.

 

Este individuo tiene numerosas denuncias por abusos, insultos y golpes a mujeres solas en la vía pública en el barrio aludido y sigue sumando víctimas’, dijo Miglino. Posibles causas de los ataques: ‘Entre las múltiples causas de los abusos y ataques a mujeres solas, el Equipo Multidisciplinario de la ONG Defendamos Buenos Aires ha encontrado: Odio enfermizo hacia las mujeres. Como el caso de Lucas Azcona, detenido y condenado a prisión perpetua por la muerte de la estudiante chilena Nicole Sessarengo; Ocasión de robo. Muchos maleantes golpean a mujeres para robarles pero en el camino aparece un testigo o algo que los hace desistir del despojo cuando el ataque ya se ha producido; Violadores sueltos. Es sabido que hay muchos violadores con libertad condicional en las calles de Buenos Aires como también violadores impunes o con proceso pendiente.

 

Muchos de esos depredadores sexuales usan sus puños como armas inmovilizadoras para atacar a las mujeres. Como el caso de Claudio Alvarez el ‘violador de Nuñez’ que mató a Elsa Escobar y violó e intentó matar a su hija de 13 años.

 

Asimismo, se trazaron “Consejos para evitar ataques”: ‘La psicología de este tipo de criminales es tan amplia como peligrosa con lo cual no pueden establecerse parámetros claros para evitar ataques. No importa la vestimenta, la edad o la condición social de la víctima. Si quieren atacar a una mujer, atacarán. Uno de los pocos elementos que los disuaden es la presencia masculina con lo cual sabiendo que la mayoría de los 298 ataques que se produjeron durante 2018 fueron entre las 22 y las 6 de la madrugada, un elemento importante es evitar salir sola en esos horarios. Utilizar un medio de transporte (uber, taxi, etc.). O bien buscar la compañía de un amigo, pareja o familiar. Es igualmente importante denunciar sospechosos en la zona, llamando al 911 y exigiendo que la Policía actúe. Por último los acosadores virtuales que proliferan en Facebook, Twitter e Instagram también deben tomarse en cuenta’, dijo Miglino.

 

‘Con la llegada de las Fiestas de Navidad y Año Nuevo muchos ánimos se exacervan, se multiplican las fiestas empresariales y los festejos nocturnos de todo tipo, por lo que resulta menester estar atento a todas y cada una de las manifestaciones aludidas porque los delincuentes que atacaron en los últimos meses, siguen sueltos’, concluyó Miglino.

Tiempo: sábado con fuertes lluvias y tormentas

0

Según la Dirección General de Alerta Temprana, el frente frío se mantendrá semiestacionario en la región, ocasionando fuertes lluvias y tormentas a lo largo del día, con posibles mejoras temporarias dentro de un ambiente más fresco.

Precipitaciones: 40 mm zona sur, 35 mm para el centro y hasta 24 mm para el norte.

Vientos: predominantes del oeste, con intensidad leve-moderada de hasta 25km/h y sin descartar ráfagas superiores cuando se registren las tormentas.

Temperaturas: Apenas cálidas, jornada muy húmeda. La máxima prevista es de 30ºc en Apóstoles con 33°c de sensación térmica y la mínima de 20ºc en San Pedro.

Detuvieron a un hombre por robar un celular en Eldorado

0

En la mañana de este viernes, después de las 11:40 horas, personal de la División Comando Centro UR III detuvo a un hombre de 40 años en cercanías al banco Nación en el km 9, sindicado en un hecho de hurto en un local en calle Colón y Av. San Martín.

Según el propietario Julio V. (44) manifestó que momentos antes habían ingresado al comercio y le sustrajeron un celular Samsung S8 que estaba a la venta.
Mediante datos aportados por el damnificado y a través de un rápido rastrillaje por la zona, los efectivos detuvieron al sujeto que intentó darse a la fuga arrojando el teléfono al suelo.

Se procedió al secuestro del celular y al traslado del detenido a la comisaría 1ra, siguiéndose con los trámites de rigor.

Misiones también se sumó a #MiráComoNosPonemos: desde distintos sectores políticos crearon el colectivo de mujeres

0

Este viernes por la mañana, llevaron a cabo la presentación la mesa de coordinación de políticas de género bajo el lema #MiráComoNosPonemos, en el Hotel HA Urbano de Posadas.

Bajo la organización de la legisladora provincial Silvia Rojas; la diputada del PARLASUR, Julia Perié y la diputada madanto cumplido, María Losada, convocaron a todos los sectores y colectivos sociales a integrar la mesa de coordinación #MiráComoNosPonemos que busca impulsar acciones para concientizar, visibilizar y proteger a la mujer ante casos o denuncias de actos violencia o abuso de género.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.46 - 3

También formaron parte del encuentro la ex vicegobernadora, Sandra Giménez; la ministras de Derechos Humanos, Lilia “Tiki” Marchesini; las diputadas mandato cumplidos, Silvia Risko y Noelia Leyria; la secretaria general del SEMAB, Mariana Lescaffette y representantes del colectivo acción contra la violencia de género, Mariana Pizarro y Cristina Ryndycz, entre otras participantes.

 

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.18 - 5

“Otra vez las mujeres dejamos demostrado que cuando hay algo que nos une, siempre marchamos todas hacia el mismo lugar, dejando a un costado las diferencias políticas”, expresó Rojas.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.34 - 7

Y agregó que “en este caso, con los pañuelos de distintos colores, creo que estamos dando un ejemplo de que se puede trabajar todas juntas por el #MiráComoNosPonemos Misiones. Pretendemos que todos los que estemos hoy en función en el Estado, construyamos políticas para la erradicación de la violencia hacia la mujer”.

Y aseguró que “la mujer ya no se calla más, hemos pasado esa enorme barrera con la cual habíamos vivido durante mucho tiempo. Hoy empezamos a avanzar y no se va a retroceder en esto porque logramos grandes conquistas a través de los reclamos”.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.40.04 - 9

Además, adelantó la adhesión de la Provincia a la flamante “Ley Micaela”, que establece el Programa Nacional Permanente de Capacitación Institucional de Género y Violencia contra las Mujeres, para capacitar y sensibilizar a todos los funcionarios públicos de los tres podres del Estado.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.40.02 - 11

WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.21 1 - 13 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.21 - 15 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.34 1 - 17 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.35 - 19 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.36 1 - 21 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.36 - 23 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.37 - 25 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.40 - 27 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.47 - 29 WhatsApp Image 2018 12 21 at 18.39.51 - 31

Mesa de trabajo avanzó en la creación de un marco legislativo para pequeños productores tealeros

0

El encuentro se realizó este viernes en la Defensoría del Pueblo de Posadas. La reunión tuvo como objetivo avanzar en la creación de un marco legislativo que proteja a los productores primarios de té de la Provincia.

“Esta reunión es de trabajo, y en el marco del convenio que tenemos con las demás Defensorías de la Provincia. El tema que nos convocó es la problemática del pequeño productor tealero. Esto es una toma de conocimiento de la problemática, para que podamos ir mejorando una normativa que hace falta”, expresó el ombudsman posadeño Alberto Penayo.

El problema fue explicado por el ministro del Agro, José Luis Garay, quién aseguró que este conflicto viene desde hace más de 30 años. “Aquí hay varias cosas que analizar. Desde nuestra planta de té se puede sacar un producto de alta calidad, con valor internacional de tres dólares y hasta menos de un dólar. El conflicto es que competimos con países donde la mano de obra es diez veces superior-por lo menos- que del mercado local”, manifestó.

“Disponemos de una producción con alto grado de tecnología, pero cuando entramos a competir en este escenario internacional hay barreras fitosanitarias que nos imponen los europeos. Esto nos genera que se nos fije un costo menor”, explicó.

En el lugar también estuvieron presentes los diputados: Rosana Argüello, Liliana Rodríguez, Cristina Novoa, Mario Rumbling, Carlos Goring y Julio Barreto; la ministra de Derechos Humanos “Tiki” Marchesini, además de miembros del APAM. También los Defensores de San Vicente y Oberá.

Peritos secuestraron un automóvil adulterado

0

Este viernes a las 11:30 horas en planta verificadora de la policía de Posadas, peritos incautaron un Fiat Supe Europa con adulteración en numeraciones de motor y de chasis.

policiales1 - 33
El rodado presenta la base de numeración de fábrica adulterada, por lo que se procedió conforme orden del Magistrado interviniente, al secuestró del auto junto con las documentaciones, recepcionandose declaración al solicitante del trámite.

El IPS realizó un brindis de fin de año junto a sus empleados

0
El Presidente del IPS, Carlos Arce junto al directorio compartieron un Brindis en el Salón de Usos Múltiples del 5to piso, para despedir el año 2018.
ips 1 - 35
Colmado de funcionarios y empleados se difundió un vídeo de Resumen del Año y luego se realizaron importantes sorteos.

Puente San Roque González: filas de hasta cinco kilómetros para cruzar a Encarnación

0

El viaducto internacional que une Posadas con la ciudad vecina de Encarnación volvió a ser noticia este viernes pasadas las 14:00. La fila de vehículos para cruzar alcanzó el puente de El Zaimán, unos 5 kilómetros de cola.

Elementos como juguetes, indumentaria y productos electrónicos, son algunos de los productos que aún son más baratos en el mercado vecino. Esto, sumado a las vísperas de Navidad y al reciente cobro de aguinaldo del lado argentino, hace al cruce algo caótico en estas fechas.

WhatsApp Image 2018 12 21 at 14.00.51 - 37 WhatsApp Image 2018 12 21 at 14.00.52 - 39 WhatsApp Image 2018 12 21 at 14.00.53 - 41