lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 9726

Montecarlo: Prefectura secuestró marihuana valuada en más de medio millón de pesos

0

El hecho ocurrió a raíz de un llamado recibido en la dependencia local, en el que se alertaba sobre dos bultos despachados como encomiendas que contenían ladrillos de marihuana.

Los efectivos de la fuerza se dirigieron a la terminal de ómnibus y, con los datos recabados en el llamado, secuestraron las dos cajas sospechosas y dieron intervención a la Dra. Mariana Arjol, conjuez a cargo del Juzgado Federal de la Ciudad de Eldorado, quien ordenó la apertura de estos.

PNA IMAGEN 2 - 1

En el interior de cada una de las cajas había siete ladrillos de marihuana, prensados, envueltos en telgopor e impregnados con grasa (para eludir el control de los perros rastreadores), por un valor superior a los 528.000 pesos.

Emprendedurismo: Lichowski y Juan Chacon de Mercado Libre brindaron una charla en el Polo Tic

0

El Polo Tic Misiones cierra el año con el ciclo de charlas Tic destinadas a emprendedores locales. Este jueves se realizó la apertura del ciclo junto al ministro de Industria de la provincia. En la presentación destacó la participación de Chacon y el espíritu de innovación de los jóvenes.

Con cerca de 100 asistentes se dejó así inaugurado el ciclo donde se abordarán temas vinculados al emprendedurismo desde aspectos jurídicos hasta financiamiento y casos de éxito basados en experiencias. “El polo debe convertirse en el lugar de la industria del futuro, es un lugar para generar los nuevos trabajadores que reclama el mundo”, destacó el ministro Luis Lichowski.

li - 3

Sobre Machinalis

Es una startup argentina fundada en 2009 por cuatro cordobeses dedicados la innovación tecnológica. Creció desde entonces, en sus comienzos incubada en la FaMAF de la UNC de Córdoba, llegando al día de hoy a ser la empresa de mayor volumen en su segmento en Latinoamérica. Alcanzó además numerosos reconocimientos a su capacidad de innovación otorgados tanto por ONGs, centros de investigación y medios en todo el mundo. Se especializa en desarrollo, entrega y despliegue de soluciones intensivas en inteligencia artificial, con clientes nacionales e internacionales, incluyendo Mercado Libre.

“Actualmente, la inversión en Machine Learning es central y estratégica dentro de la industria del Ecommerce, y a lo largo de estos años Machinalis se consolidó como el actor más desarrollado dentro de este dominio en el horizonte de Latinoamerica. La incorporación de Machinalis a la estructura de Mercado Libre fortalece este recorrido como organización”, destacó Juan Chacón, CEO Machinalis, en declaraciones a medios nacionales.

li2 - 5

La jornada comenzó con la charla: “Estructuración Jurídica de Emprendimientos IT” a cargo de Ezequiel Roitman, Doctor en Derecho y Cs. Sociales; luego continúa con El Ecosistema Emprendedor - Casos de Éxito, a cargo de Juan Chacón, CEO Machinalis. Desde las 16:00 Hs. el Mgter. Horacio Simes, del Fondo de Crédito Misiones explicó sobre la Línea de Créditos Polo TIC y a las 16:30 Hs., Daniel Pauluk, Emprendedor Tecnológico, contó sobre “Interaglas y Súper selfie”

Finalmente se realizó la entrega de Certificados de los Cursos Polo TIC Misiones: Impresión 3D, Java SE, Moldeado 3D en Solid Work´s, realización Audiovisual y Apps móviles.

Darthés negó haber violado a Thelma Fardín: "Estoy muerto en vida"

0

El actor negó los hechos relatados por Thelma Fardin y dijo que fue ella quien se le insinuó y le quiso dar un beso. Aseguró que viajará a Nicaragua, donde la actriz presentó la denuncia, y que responderá ante la Justicia.

A dos días de la denuncia por violación hecha pública por la actriz Thelma Fardin, el actor Juan Darthes invirtió el relato descrito por la víctima, negó haberla abusado sexualmente y la acusó de haberlo seducido. "Ella se me insinuó, me quiso dar un beso y le dije, ¿qué te pasa? Yo le dije que ella tenía la edad de mis hijos", invirtió el actor la denuncia de Fardin sin aportar ningún nuevo elemento y negando los abusos sexuales relatados por la joven. Darthes aseguró que se presentará ante la justicia de Nicaragua, sostuvo que el nunca se "borró" cuando alguien lo acusó, a pesar de haberse ausentado a la audiencia que tenía en la causa que abrió contra la actriz Calu Rivero, la primera en denunciarlo, y justifico en "la teoría del rumor" las próximas denuncias que se hagan en su contra. Y, por último, pidió "a la gente" que "piensa si esto fuera mentira".

"Quiero que la gente sepa que yo estoy muerto. Dos veces no me pueden matar, lo único que me interesa es decir mi verdad para que la gente lo sepa: Nunca hice eso. Yo nunca acosé ni violé a nadie", negó Darthes en una entrevista exclusiva al canal A24. Sin embargo, entrevistado por Mauro Viale, el actor no hizo más que invertir lo dicho por la actriz, que denunció ser abusada en 2009, cuando tenía 16 años.

"Muerto", "indignado", "bronca" fueron algunas de las palabras del actor para presentarse como una víctima frente a la denuncia hecha por Fardin "con cien mujeres avalando y diciendo cosas que no son ciertas" y señaló que se demoró en dar su versión porque por recomendación médica no podía ver la televisión, aunque la misma medianoche de la denuncia hizo su primer descargo vía Twitter.

"Ya se pusieron en el lugar de Thelma", fue el otro descargo del actor, pero ante la consulta de por qué la joven de 26 años elegiría exponerse a contar el relato de la violación que sufrió, Darthes consideró: "Ella sabrá, no sé qué le pasó".

"Ella golpeó la puerta de mi habitación porque no le andaba una llave y quería llamar para cambiarla. Ella se me insinuó, se me acercó, me quiso dar un beso y le dije '¿qué hacés estás loca?'. Yo le dije que tenía la edad de mis hijos. Ella tenía novio", negó Darthes relatando la misma versión que Thelma.

El martes la joven relató públicamente que fue el actor quien la beso en el cuello cuando ella llamaba para pedir que le repusieron la tarjeta para ingresar a su habitación, que el actor le dijo "mirá cómo me ponés" para mostrarle que estaba erecto, que la tiró a la cama y le practicó sexo oral, mientras ella le recordaba que tenía la edad de sus hijos. Y a pesar de ello, se subió sobre ella y la penetró. Thelma relató que logró escaparse cuando alguien del hotel se acercó a la habitación a llevar la tarjeta.

"Yo la eché de la pieza", insistió en negar Darthes. "El otro día volvimos en el avión, no estaba yo solo. Estaban los padres de Brenda (Aniscar) y de Laurita (Esquivel). ¿Nadie vio eso? Hasta Thelma se sentó al lado mío en el avión. ¿Podría ser todo normal al otro día? ¿Somos todos tan enfermos?", agregó el actor.

Thelma relató que Darthes no dejó de llamarla aquella noche y que la mañana siguiente la miraba mientras comentaba: "No pude dormir porque estuve toda la noche al palo". Además, la actriz contó que Darthes le prometió trabajo si elegía estar con él.

Ante la consulta si estaba dispuesto a presentarse a la Justicia, Darthes aseguró que viajará a Nicaragua y resaltó que él fue "el único que se presentó cuando alguien dijo algo", "yo no me borré", apuntó el actor quien este mediodía se ausentó de la audiencia que tenía con Calu Rivero, a quien acusó por "daños y perjuicios" tras denunciarlo por abuso a fines del año pasado.

La denuncia de Rivero y de Fardín no son las únicas contra Darthes, también hubo otras dos radicadas por Natalia Juncos y Ana Coacci, además de otras dos que se presentarán proximamente, según adelantó la abogada Raquel Hermida Leyenda. "Vos no crees que con toda la cadena nacional de gente hablando mierda de mí, no va a salir a decir cosas malas de mí. ¿No conocés la teoría del rumor?", se defendió el actor, que se quedó sin el patrocinio de la abogada Ana Rosenfeld, a quien criticó por haber "antepuesto su lugar".

"Yo ya estoy muerto. Lo único que le pido a la gente es que piensa que si esto fuera mentira, qué pasaría", fue la defensa final del actor en un tono similar al mensaje que le envío a sus amigos y que esta tarde filtró el programa Intrusos. "No es mejor defender a una 'mentirosa' que a un 'violador'", les advirtió.

P12.

La inflación en noviembre fue del 3,2% y llegó al 43,9% en el año

0

En los 12 meses el avance de precios llegó al 48,5% muy por encima del nivel en el que avanzaron los salarios y jubilaciones.
El impacto de la profunda recesión en que se encuentra la economía argentina ya se siente en la inflación que, aunque se mantiene todavía alta, comenzó a desacelerarse después de los picos registrados en septiembre y octubre.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) informó este jueves que la inflación registrada en noviembre llegó al 3,2% (en octubre había sido del 5,4%) y acumuló un alza del 43,9% en lo que va del año.

En comparación con noviembre del año pasado, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) trepó al 48,5%.

En lo que va del año alginos productos que integran la Canasta de productos que mide el INDEC para medir la inflación subieron casi un 170% como la harina (subió 169,91%) merced del impacto que significó en los precios la quita de retenciones al trigo dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri.

El dato de noviembre resultó superior al pronosticado por consultoras privadas, que habían estimado un alza de entre 2,5% y 2,9%.

Según el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), el costo de vida de los trabajadores asalariados sindicalizados aumentó 2,9% mensual en noviembre y alcanzó así un alza del 47,2% en los últimos doce meses.

Por su parte, el centro de estudios económicos de Orlando Ferreres calculó que la inflación de noviembre fue de 2,5% mensual. Puntualizó los rubros de mayor incidencia fueron el de "Alimentos y bebidas, junto a Bienes varios" con un ajuste de 2,5% y 5,8%, respectivamente.

A pesar del freno en la tendencia inflacionaria, el año terminará con una suba generalizada de precios de entre 45 y 50%, uno de los índices más altos del mundo y el más alto en la Argentina desde el fin de la hiperinflación en 1991.

MU.

La pobreza en Argentina llegó al 33,6% y alcanza a 13,6 millones de personas

0

Son datos del Observatorio de Deuda Social de la UCA sobre el tercer trimestre del 2018. Es la marca más alta de la década. Los nuevos pobres son producto del combo: devaluación, inflación y recesión. En el país hay 13,6 millones de personas bajo la línea de pobreza.

La pobreza en la Argentina alcanzó al 33,6% de la población durante el tercer trimestre del año, según la última medición del Observatorio de Deuda Social de la UCA. Con 13,6 millones de pobres, se trata de la mayor variación de este índice en el gobierno de Mauricio Macri y de la última década. La cifra supera por lejos la última medición oficial (27,3%), que ya marcaba una tendencia en alza.

Los motivos para este aumento deben encontrarse en la crisis económica producto de una megadevaluación, una inflación terminará el año en torno al 45%, la caída del salario real y la recesión. “Si los ingresos reales están bajando y no hay posibilidad de compensarlo con más trabajo y los precios van por arriba de las remuneraciones, la pobreza sube a valores como los actuales”, resumió Agustín Salvia, director del ODSA durante la presentación del informe.

La medición de la UCA mostró un avance del 28,2% del tercer trimestre de 2017 al 33,6% actual. Se trata del mayor registro de la era Macri, solo asemejable con el 32,3% de 2016 que marcó el anterior pico, producto de la devaluación con la llegada del gobierno de Cambiemos. Salvo estos dos datos, desde 2010 la pobreza osciló entre 24% y 29%, números igualmente altos que muestran el avance de la pobreza estructural.

En cuanto a la indigencia los números son otros. Según la ODSA, en el tercer trimestre de 2018, aunque con tendencia al alza, la tasa de indigencia no registró un cambio significativo, ya que se ubicó en el 6,1% de las personas contra el 5,7% del mismo periodo de 2017. “Hay un colchón de protección social que hace que esto no se agrave”, advirtió Salvia al referirse a la asistencia social por parte del Estado y a las changas de los sectores más populares.

Por estratos

El trabajo de la UCA también analizó pobreza e indigencia monetaria en base a estrato socio ocupacional, regiones urbanas y grupos etarios. Bajo esas variables vieron la luz datos significativos.

Los nuevos pobres pertenecen a la clase media no profesional, que alcanzó al 8,1% desde 4,9%, y en la clase obrera integrada, que subió al 43,3% subiendo desde el año pasado desde 35,1%. En cuanto a la indigencia, el sector más afectado fue la clase trabajadora marginal, que pasó de 17,6% a 19,6%.

En cuanto a regiones, el conurbano bonaerense sigue siendo el más perjudicado con 43,3% de la población. Es decir que en Buenos Aires casi el 45% de las personas viven bajo la línea de pobreza. La indigencia mostró una variación leve de 8,2% a 8,9%.

La pobreza y la indigencia golpean más fuerte a los menores de edad en todo el país ya que el 51,7% de los niños hasta 17 años es pobre y el 10,9% es indigente. Esta es una tendencia que no para de crecer en los últimos años de crisis económica.

Proyecciones

Como nueva variable de trabajo, el equipo del observatorio desarrolló una nueva metodología para hacer proyecciones sobre las cifras oficiales, donde combinaron su medición de pobreza e indigencia con la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC, que mide las Canasta Básica Alimentaria y la Canasta Básica Total.

Así según sus análisis, para el INDEC la pobreza en el tercer trimestre de este año se ubica en el 29,6% y la indigencia en el 5,3%. Números coherentes si se tiene en cuenta que la última medición oficial del primer semestre de 2018 arrojó 27,3% y 4,9%, respectivamente.

Tras conocerse esos datos, el Presidente indicó que el aumento en el índice de la pobreza "refleja las turbulencias de los últimos meses" y advirtió que "esta crisis tiene que ser la última" porque auguró que "pasada la tormenta, vamos a crecer". Pero los datos muestran que la tenencia sigue en alza y se replicará en el cuarto trimestre del año.

El jefe de Estado había pedido que su gestión sea evaluada en base a la caída de la pobreza, en su tercer año de mandato y con estos números todo indica que la nota será negativa. Tampoco las proyecciones generales acompañan ya que la crisis, según el mercado comenzará a menguar recién en el segundo trimestre de 2019.

“La tendencia, indica que en este cuarto trimestre, la pobreza seguirá subiendo y que en los primeros trimestres del 2019 tienda a caer, como resultado de que las prestaciones sociales y los salarios se actualicen sobre la inflación de esos meses y que se reactive un poco más el mercado interno, más en un periodo electoral”, concluyó Salvia.

AF.

Pacientes oncológicos en estado terminal del IPS tendrán atención médica domiciliaria

0

La Vicegobernación, el IPS y el Parque de la Salud firmaron este jueves un convenio marco por el cual la última institución brindará atención médica a aquellos afiliados al IPS con diagnóstico oncológico en estado terminal. El servicio de atención médica se realizará en el domicilio del paciente con el fin de aliviar su sintomatología y ayudar a la familia a transitar de forma más humana el duro estado de salud.

Estuvieron presentes el Vicegobernador Dr Óscar Herrera Ahuad, el presidente del IPS Carlos Arce, el presidente del Parque de la Salud Daniel Hassan y el Ministro de Salud Dr Walter Villalba. Y el director de Anmedo Ángel Danucio.

El Programa Oncológico del IPS ha dado atención a más de 2.500 afiliados durante este año y además, han ingresado 680 pacientes nuevos con distintos tipos de tumores, grados de intensidad y localización. En este sentido, el IPS brinda medicación específica con cobertura 100% según vademecum, incluido cirugía de alta complejidad, quimioterapia, radioterapia, cuidados paliativos, asistencia psicológica, nutricional y kinésica.

El Gobierno provincial comenzó a abonar aportes del Tesoro Nacional y otros aportes a municipios

0

Desde este jueves los municipios de la Provincia comenzaron a percibir fondos correspondientes a Aportes del Tesoro Nacional (ATN) por un total de 48.600.000 que fueron gestionados por los diputados nacionales, según informó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

El funcionario precisó además que la semana que viene recibirán fondos correspondientes al Fondo Vial (tercera cuota), Atención Primaria de la Salud de los municipios que quedaron afuera el mes pasado, mantenimiento de escuelas, convenios con la Dirección General de Arquitectura –municipios que no lo percibieron el mes pasado- y obras varias a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha). Por estos conceptos, los municipios de la provincia tendrán disponibles montos distintos que en su conjunto totalizan 29.166.737 pesos.

Passalacqua al inaugurar un Juzgado en Jardín América: “El Estado es garantía de igualdad social”

0

Fue en la mañana de este jueves, oportunidad en la que el gobernador Hugo Passalacqua dejó inaugurado el edificio donde desde ahora funcionarán el Juzgado de Instrucción N° 2, la Fiscalía de Instrucción 2 y la Defensoría de Instrucción N° 2 de Jardín América.

“El Estado es una garantía para la sociedad, una garantía de igualdad social”, afirmó Passalacqua al reiterar la idea central de sus discursos ante la población: la cercanía de los gobernantes con la gente, necesaria para conocer sus demandas más urgentes. “Hoy estamos haciendo un acto de justicia social, en el mayor de los sentidos, al inaugurar esta fiscalía, este juzgado”, señaló.

Jardín América 2 - 7

También recordó que “no es fácil llegar a toda la provincia con agua, con la luz, con la Justicia, con la escuela, con el destacamento, con el CAPS…es extremadamente difícil; pero lo que hace que parezca más fácil y sencillo, es que el pueblo misionero nos transmite un empeño por ir hacia adelante; no hay en la Argentina un pueblo que tenga la voluntad de progreso que tiene Misiones”, afirmó en un clima de diálogo directo con los presentes que respondieron con aplausos.

Acompañaron al mandatario el ministro de Gobierno Marcelo Pérez, el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la Provincia, Froilán Zarza; el intendente local Oscar Kornoski, otras autoridades judiciales, del Concejo Deliberante de la ciudad, fuerzas de seguridad y vecinos.

Jardín América 3 - 9

El jefe comunal agradeció al Gobernador como “el protagonista número 1” para que hoy Jardín América cuente con esta nueva dependencia judicial.

A su tiempo, el titular del STJ destacó que fue posible gracias a un trabajo conjunto entre los tres Poderes: “de la Legislatura que proveyó de las leyes necesarias, del Consejo la Magistratura que seleccionó a los candidatos, del Poder Ejecutivo que asignó los fondos y desde nosotros, que hacemos lo que nos corresponde para poder brindar el mejor servicio posible”.

Las aplicaciones que agotan la batería de los celulares de los usuarios y estafan a los anunciantes

0

Disponibles para smartphones con Android, tienen detrás un malware que consume los recursos del equipo.

La firma especialista en seguridad informática Sophos reveló qué aplicaciones, disponibles para equipos Android, agotan la batería de los usuarios y estafan a los anunciantes mediante un malware que camufla a los teléfonos como si fueran dispositivos Apple.

Este fraude de clics publicitarios (Clickfraud), donde una aplicación o proceso malintencionado bombardea sitios web con tráfico falso para obtener ingresos publicitarios, es una forma de ciberdelito en rápido crecimiento en los smartphones y puede ser difícil de detectar.

El efecto de este tipo de aplicaciones, bautizadas por los especialistas como “Andr / Clickr-ad”, es agotar la batería del dispositivo, generar tráfico de datos extra a los usuarios y, en general, “colgar” el teléfono inteligente, porque hacen clic constantemente en los anuncios en segundo plano.

Google tomó medidas y eliminó las aplicaciones de Play Store la semana del 25 de noviembre, ya no se pueden descargar de la tienda oficial, pero la infraestructura C2 permanece activa.

Las 22 aplicaciones de esta colección están instaladas en los dispositivos y pueden seguir brindando un flujo de ingresos constante a los creadores de las aplicaciones al seguir estafando a las redes de publicidad hasta que sean eliminadas por los propietarios de los dispositivos.

Cabe destacar que estas apps maliciosas fueron descargadas dos millones de veces y la mitad pertenece a la herramienta de Flash Sparkle Flashlight. Como no hay nada que impida que los creadores de malware instalen otro malware en los dispositivos, SophosLabs decidió clasificarlo como malicioso en lugar de simplemente no deseado.

Estas Clickr-ad mostraron mejoras significativas respecto a malware conocidos: son más persistentes, flexibles y engañosas que las generaciones anteriores.

“Hay una clara diferencia entre los mundos de los dispositivos móviles con Android y iOS: los anunciantes pagan una suma mayor para llegar a los supuestos propietarios de los teléfonos y tabletas de Apple” reveló Chen Yu, investigadora de SophosLabs, en su artículo de Naked Security.

La diferencia es probablemente solo pequeñas fracciones de un centavo, pero para una empresa basada en el volumen de clics, éstas se acumulan con el tiempo.

Nació Salvador Uriel Naselli, el hijo de Vicky Xipolitakis

0

Antes de la fecha estimada, la Griega dio a luz y su familia se encargó de registrar el "paso a paso" en el sanatorio Otamendi.

 

"Entro con panza, si dios quiere salgo con bb!!!! Los amo", escribió en sus redes sociales Vicky Xipolitakis en una foto que compartió en Instagram. Y, horas después, llegó la gran noticia: el nacimiento de su hijo, Salvador Uriel Naselli.

 

Durante toda la previa, sus familiares se habían encargado de registrar cada situación que antecedió al parto por cesárea en el sanatorio Otamendi. Incluso, Stefy Xipolitakis compartió una instantánea muy divertida junto a las enfermeras a la que tituló: "¡Fiesta en el quirófano!".

 

Después fue el orgulloso tío, Nicolás Xipolitakis, quien compartió las primeras imágenes del bebé.

 

Hay que recordar que el hijo de Vicky y Javier Naselli ya tiene su propia cuenta de Instagram (@salvadorurielok). Por lo cual, sus seguidores van a acompañar cada momento de su vida. El "efecto Mirko".