lunes, noviembre 17, 2025
Inicio Blog Página 9730

Pese al cambio de estrategia, el Gobierno no logra salir de la incertidumbre electoral

0

En la Casa Rosada consideran que no alcanza con la estrategia contra la inseguridad, para soslayar la situación económica.

En Economía, desde hace más de un siglo, existen las expectativas adaptativas, un término que describe cuando las personas basan sus expectativas de lo que sucederá en función de lo que ya les sucedió en el pasado. Es decir, si en el pasado inmediato la Economía entró en recesión, los ciudadanos esperan que lo mismo ocurra el año que viene.

El laberinto dentro del que termina el 2018 el Gobierno de Mauricio Macri es su imposibilidad en generar otra expectativa que rompa con el clima de incertidumbre. La organización del G20 y la posterior instalación de la "mano justa" para endurecer la lucha contra la inseguridad usando armas de fuego, consiguieron por unos días distraer la atención de la opinión pública. Pero la economía es insoslayable y vuelve a ocupar el centro de la escena.

“Lo que hicimos fue frustrar las expectativas. Pusimos la vara muy alto, sin sentido, y generamos frustración en la gente. Hoy esa vara está tan baja que todos dicen que somos unos pelotudos (sic), pero cualquier mejora puede reavivar esas expectativas”, resume con dureza, un dirigente oficialista.

En la Casa Rosada son conscientes que tendrán muy pocos logros para ofrecer el año que viene al electorado en el plano económico. “Lo único que vas a mostrar en abril de 2019, si todo sigue así, es un título: Se terminó la recesión”, dicen.

En uno de los despachos de Balcarce 50 admiten que 2019 no va a ser como el 2017, cuando hubo crecimiento, reducción de la inflación y un dólar estable. Sino que mas bien será similar al 2015, cuando el kirchnerismo entregó el poder.

“Vas a terminar tu gestión diciendo que no avanzaste, tampoco retrocediste mucho, pero recibiste un shock muy duro, del que no tenemos mucha conciencia. Podremos decir que evitamos en 2016 la gran crisis del fin de la era populista, evitamos en 2018 una gran crisis de shock externo y que reventáramos como un sapo, y retomaste a mediados de 2019 el crecimiento otra vez”. Y ese es el núcleo de la estrategia electoral del Gobierno, que se perciba una mejora, sumado al foco en la inseguridad. No mucho más.

El razonamiento del electorado que esperan en el Ejecutivo, para el año próximo es: “Pensamos que estos se iban a estrellar y zafaron, a lo mejor no son tan malos y mirá enfrente lo que hay”, en alusión a Cristina Kirchner. Apunta un funcionario.

Por eso en el Gobierno tienen en claro sus limitaciones. “El que te va a definir la elección, no somos nosotros porque mucho mejor no vamos a estar, es el peronismo”. Y un peronismo dividido, mejor.

De ahí que –admiten- tanto la teoría de desdoblar los comicios de la Provincia de Buenos Aires de la elección presidencial, como la integración de la fórmula presidencial que encabezará Macri, están en el debate abierto. Ya no son propuestas tabú, ni encuentran el rechazo cerrado del alma máter del Gobierno, Marcos Peña.

“Tener un triunfo en setiembre en la provincia de Buenos Aires con María Eugenia (Vidal), es un fuerte envión y también va a sacar de la cancha a un montón de intendentes peronistas que no van a tener nada para pelear”, razona un operador político de Cambiemos.

Sin embargo, en la Casa Rosada saben que los riesgos que asumen son muy grandes. Ya no se trata solo de la polarización con Cristina Kirchner.

Algunos funcionarios hacen cuentas en el aire y se animan a teorías audaces: que lo mejor sería que Macri saque menos votos que Cristina en las PASO y de la sensación de derrota. Acto seguido, que Vidal capitalice ese temor anti kirchnerista y triunfe de una manera rotunda en la provincia y, con esa "ola triunfal" -como en 2015- Cambiemos de vuelta el clima negativo y se imponga en la primera vuelta y luego en el ballottage presidencial. Un ruleta rusa.

Recién en febrero o en marzo, las especulaciones quedarán de lado, coinciden en el oficialismo.

Básquet: OTC volvió a superar a Hindú

0

Con una gran tarea de equipo, Oberá Tenis Club (OTC) superó 83-74 a su par de Resistencia. La figura descomunal de la noche fue Maximiliano Martín quien anotó 34 puntos y fue imparable para la defensa visitante.

El representante misionero logró un nuevo triunfo ante el “bólido verde”, sin duda uno de los equipos que peleará hasta el final por el ascenso. La garra y la defensa de OTC volvieron a ser claves para quedarse con la victoria en casa.

Con los ánimos en alto, los dirigidos por Alejandro Kuperman, volvieron a tener un tercer parcial fundamental que le permitió llegar al cierre del juego con una ventaja importante que no pudo ser descontada por Hindú.

Las penetraciones y corridas de Martín, sumado al juego interno de Chris Hooper, fueron las principales carta de anotación del dueño de casa, que además encontró en Acevedo, Jewell y Schoppler un juego aceitado que va creciendo, por su parte Rossi volvió a ser importante en defensa, dejando casi sin juego a Guaita y Romero.

La figura de Gornatti, para OTC fue importante cuando la visita insinuó una arremetida, descontando los 18 puntos que supo tener de ventaja y quedaron a solamente 5 con poco menos de medio parcial para finalizar el juego. Pero el “Celeste” ajustó su defensa y logró hacerse con un partido muy importante.

Ahora OTC, finalizó la primera etapa con un récord de 5 triunfos y 9 derrotas. Pero con el conocimiento de que puede jugarle de igual a cualquier rival.

 

Gianfranco Macri declara en Comodoro Py acusado de pagar coimas

0

El hermano del Presidente arribó esta mañana desde los Estados Unidos y se trasladó directamente a Retiro para cumplir con el trámite judicial ante el juez Claudio Bonadio.

 

Gianfranco Macri, hermano del presidente Mauricio Macri, se encuentra en los tribunales de Comodoro Py desde las 7:30 de hoy para declarar en indagatoria ante el juez Claudio Bonadio. El empresario está acusado de haber pagado coimas a funcionarios kirchneristas desde su lugar como ejecutivo de la compañía Autopistas del Sol, concesionaria de la Panamericana.

 

La misma acusación pesa sobre su papá, Franco Macri, cuya defensa alegó cuestiones de salud para suspender la indagatoria que también había sido programada para hoy. El hermano del Presidente arribó esta mañana desde los Estados Unidos y se trasladó directamente a Retiro para cumplir con el trámite judicial.

 

Este caso es una derivación del expediente iniciado a raíz de las anotaciones de Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta. En esa causa, el ex titular del Órgano de Control de las Concesiones Viales (OCOVVI), Claudio Uberti, confesó como arrepentido que todos los meses recibía dinero proveniente de las firmas del sector que debía controlar. Esos fondos -aseguró- eran entregados a Néstor Kirchner y al ex ministro de Planificación, Julio De Vido.

 

A raíz de esos dichos, fueron citados el papá y el hermano del presidente para que ejerzan su derecho de defensa. También fueron convocados a declarar directivos de las empresas Grupo Concesionario del Oeste, Concesionaria AEC, Corredor Americano, Equimac, Coarco, Homaq, Vialco, Decavial, Corredor Americano, Podestá Construcciones, Helport, ICF Americana, Coprisa, Covico, Noroeste Construcciones, Glikstein y Cía, Supercemento, Dragados y Obras Portuarias, Caminos del Río Uruguay.

 

La ronda de indagatorias se extenderá hasta el próximo 27 de diciembre cuando deban presentarse el ex ministro de Planificación Julio De Vido y el ex secretario de Transporte Ricardo Jaime. Un día antes será el turno del ex secretario de Obras Públicas José López y de Uberti, quienes declararon como arrepentidos en el Caso Cuadernos.

Mundial de Clubes: River tuvo su primera practica en Abu Dhabi

0

Luego de haber obtenido la Copa Libertadores de América frente a Boca, el "Millonario" cambió el chip y tuvo su primer entrenamiento de cara al primer partido del Mundial de Clubes, que será el martes 18.

En una práctica liviana realizada en el centro de entrenamiento “Al Ain Training Centre”,los dirigidos por Marcelo Gallardo ya empezaron a pensar en la obtención de un nuevo certamen, donde el gran candidato es el Real Madrid.

El “Millonario” recién conocerá su rival el sábado 15, cuando se enfrenten el Esperance de Túnez ante el Al Ain emiratí, que venció por penales este miércoles al Team Wellington neozelandés.

La gran incógnita de cara a ese encuentro es la presencia de Ignacio Scocco, quien se recupera de una lesión en el gemelo de la pierna derecha, que le hizo perder el partido frente a Boca.

Si bien su evolución será analizada día a día, no se descarta que se apunte a que esté presente en la hipotética final, que será el sábado 22, en Abu Dabi.

De cara al debut, el que regresará a la titularidad si se toma como parámetro el encuentro ante Boca será Rafael Santos Borré, quien purgó la fecha de suspensión.

En ese sentido, saldrá uno de los cinco mediocampistas y los candidatos son Enzo Pérez o Ignacio Fernández.

River Plate, que fue campeón de la Copa Intercontinental en 1986 al vencer al Steua Bucarest, disputó anteriormente el Mundial de Clubes en su formato actual en 2015 y cayó en la final ante el Barcelona.

Una probable alineación sería: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Pérez o Fernández, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Gonzalo Martínez; Borré y Lucas Pratto.

 

Entregaron sables y despachos a 322 oficiales egresados de la Escuela Superior de Policía

0

Fue en el marco de un emotivo acto realizado este miércoles, en la Plaza de Armas “Cadete Gabriel Sebastián Alegre” de la Escuela Superior de Policía donde egresaron las promociones 50ª Masculina y 19ª Femenina.

El coordinador de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Lic. Juan María Quintana participó de la ceremonia junto al jefe de Policía, Crio. Gral. Lic. José Mazur; el Sub Jefe, Crio. Gral. José Roberto López; miembros de la Plana Mayor y autoridades de distintas fuerzas de seguridad.

WhatsApp Image 2018 12 13 at 08.44.32 - 1

El momento más emotivo del acto se vivió cuando los flamantes oficiales subayudantes recibieron sus sables y despachos en manos de sus familiares que no ahorraron abrazos y palabras de reconocimiento para los suyos. No faltaron los emocionados padres y madres con lágrimas en los ojos.

Finalizan obras de cordón cuneta y veredas en el barrio Nazareno

0

El gobierno de la ciudad y el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IProDHa) culminan obras de cordón cuneta y veredas en el barrio Nazareno, con el fin de mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Los trabajos tienen una extensión de 1.200 metros lineales sobre la calle Castro Barros y actualmente se encuentran avanzados en un 90%.

Nazareno 2 - 3

El proyecto de construcción de estas vías de circulación peatonal fue efectuado por el equipo técnico de la Secretaría de Obras Públicas del municipio, mientras que el organismo provincial se encargó de contratar a la cooperativa de trabajo que realiza la tarea.

“La verdad que estoy muy conforme. Con las veredas y el cordón cuneta ahora se logró solucionar el problema que teníamos varios vecinos con el tema del agua, estamos contentos con lo que se hizo porque cambio el barrio. Todavía faltan terminar algunas cosas que quedaron pendientes pero se van a ir haciendo de a poco”, comentó Claudio Ríos, vecino del barrio Nazareno.

Nazareno - 5

Paralelamente, acciones del mismo tipo se llevan adelante en el barrio San Marcos, San Jorge y en las chacras 247, 235, 109 y 120.

Anual Clasificatorio: Mitre y Sporting jugarán la primera final en el “Tito” Cucchiaroni

0

La primera final del torneo, entre el elenco posadeño y su par pipoceño, se disputará el próximo domingo, desde las 17, en el estadio Ernesto “Tito” Cucchiaroni de la capital provincial.

Así lo determinó el Consejo Directivo, que programó las finales del certamen denominado “Julio Roberto Daviña y Aristóbulo César Faviero” al mejor de tres partidos.

Los choques trascendentales, entre el “Auriazul” y el “Albirrojo” pipoceño se jugarán, el domingo 16 y 23 (en Santo Pipó) y en caso de ser necesario un tercer cotejo el sábado 29 del corriente, en campo neutral.

En esta final no hay diferencias de gol. Se define por puntos. Si el tercer juego finaliza igualado se define al campeón de la temporada con remates desde el punto del penal (no hay alargue).

Definen las reservas

Por otro lado, la Liga programó para mañana y el viernes las semifinales revanchas de la categoría reserva. Mañana, en Villa Sarita, Guaraní recibirá a Mitre, desde las 16. El viernes, Candelaria será el anfitrión de Sporting, a las 16.

 

Copa Sudamericanana: Atlético Paranaense se consagró campeón al derrotar a Junior en la final

0
Atlético Paranaense, que cuenta en sus filas con el argentino Luis “Lucho” González, venció hoy por penales a Junior de Barranquilla tras igualar 1-1 en los 120 minutos reglamentarios y conquistó la Copa Sudamericana.
El conjunto brasileño, que había empatado 1-1 el partido de ida disputado en Colombia, abrió la cuenta gracias al golazo de Pablo Felipe.
El mediocampista sacó un potente remate con la derecha desde el centro del área por abajo, junto al palo izquierdo, tras una buena asistencia de Raphael Veiga. Junior llegó a la igualdad mediante Teo Gutiérrez a los 12’ del complemento, por lo que la serie se fue al tiempo extra.
En ese segmento el visitante tuvo una inmejorable chance para marcar, pero Barrera falló un penal a los 110’ de juego. Así la defnición se trasladó a los doce pasos, y el equipo de Curitiba se mostró más fino para alzar la segunda copa en importancia de la Conmebol. Ahora Paranaense será rival de River en la Recopa Sudamericana.

Entregaron equipamiento e indumentaria para los CAPS municipales

0

En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del barrio Los Paraísos, el intendente de Posadas, Joaquín Losada, realizó la entrega de equipamiento e indumentaria destinados a los 10 CAPS municipales. Además dejó inaugurado un nuevo consultorio de atención clínica general.

Los distintos Caps recibieron televisores, heladeras, computadoras, impresoras y aires acondicionados, entre otros.

“Posadas es el único municipio de la provincia que cuenta con 10 Centros de Atención Primaria de la Salud y en casi su totalidad brinda el servicio de atención pediátrica”, dijo el titular del gobierno de la ciudad.

Además, Losada reiteró que la gestión municipal puso en marcha un equipo de promotores de salud en los distintos barrios de la ciudad que trabajan en conjunto con la provincia, llegando a las casas y los barrios más alejados. “Estamos haciendo un gran esfuerzo y apuntamos a tener una mejor salud. Queremos que este programa de promotores se fortalezca y crezca”, expresó Losada.

También se realizó la entrega de equipamiento a los promotores de salud que llevan adelante los programas de nutrición, enfermedades crónicas e inmunizaciones.

Básquet: Mitre gritó campeón en la U- 15 del Clausura posadeño

0

El Auriazul venció a Tokio por 54-48, en el tercer y último juego de la final del Torneo Clausura de la categoría U-15 en la Asociación Posadeña de Básquetbol.

db8e8441 cfcd 4ae8 8276 d42de66326db - 7

El equipo dirigido por Stassi fue dominante en el marcador a lo largo del juego, y gozó de una mayor efectividad que el oriental.

El equipo de Santa Cruz levantó su goleo en la segunda parte, pero no le alcanzó para empatar o superar al local.

El mejor jugador de la partido fue Massi, también goleador de Mitre con 16 puntos. Por su parte, I. Flores fue el máximo anotador del juego con 22 puntos, para la visita.