lunes, mayo 12, 2025
Home Blog Page 9839

Iplyc Social entregó donación a la Asociación Civil “Voluntades”

0

 

Insumos de higiene personal y elementos para el Banco Ortopédico fueron entregados por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) a la Asociación Civil “Voluntades”, de Posadas.

La ONG cumple servicios ad honorem en tres hospitales de la capital provincial y su trabajo apunta a mejorar la calidad de vida de los pacientes de escasos recursos que se encuentran internados en estos nosocomios y la de sus familiares. De la partida fueron dos andadores regulables, dos muletas grandes, dos muletas medianas -todos de aluminio-, y dos trípodes regulables, jabón común blanco, desodorantes, papel higiénico, pañales para niños y adultos y tela para la confección de toallas.

El presidente del Directorio del Instituto, Héctor Rojas Decut, resaltó el trabajo de esta entidad y señaló que “lo de ustedes es doblemente meritorio porque lo hacen de manera voluntaria y se ocupan del aspecto complementario de la prestación que hace el estado. Tenemos una buena salud pública pero ustedes están en el pos, ayudando cuando los pacientes salen del hospital y a los familiares” que en ocasiones carecen de contención. Insistió con que “su tarea es admirable” y que “esperamos que sigan con esta actividad tan valiosa para la sociedad”.

Maia Ayrault, presidenta de la Asociación, manifestó su agradecimiento al IPLyC SE y señaló que “nunca pensamos que nos iba a llegar todo lo que solicitamos. Esto es lo que realmente la gente humilde necesita”.

Acompañada de la tesorera, Susana Blanch, y del voluntario José Aguirre, contó que acumulan más de 27 años de labor hospitalaria. “Comenzamos en el viejo Madariaga y luego pasamos a la Escuela de Agudos (martes), al hospital de Pediatría (miércoles) y al hospital de Fátima, de Garupá (jueves por la tarde)”, dijo, al tiempo que aclaró que “nosotros no suplimos al Estado”. Recorren las habitaciones y ven las necesidades. Por lo general, “entregamos el pañal de refuerzo, la toalla, ropa interior desde niños de un mes a cien años. Tenemos en el local máquinas de coser y dos voluntarias que se ocupan de transformar la tela en toallas. Y un lavarropas para lavar todas las donaciones porque la premisa es llevar ropa digna”.

También fraccionan champú porque en ocasiones los acompañantes que llegan de lejos, vienen de urgencia, con lo puesto y necesitan higienizarse, además de proveerle el jabón para ducharse, la máquina de afeitar, y el papel higiénico, ejemplificó Ayrault. En la comunidad se encuentran las tejedoras a las que la Asociación provee de lanas y “ellas nos devuelven bufandas y gorros”.

Hace seis años implementaron la distribución de pequeños presentes, producto de donaciones (pañoletas, prendedores, aritos, pulseras), que “son regalos del alma. Muchos de los que están internados desde hace un tiempo nos esperan y nos recriminan si llegamos cinco minutos tarde”, agregó, entre risas.

Confió que cuando le dan el alta a una persona y el profesional le recomienda el uso de muletas, desde Servicios Sociales se comunican con “Voluntades” a fin que le facilite el elemento. “El Parque de la Salud no tiene elementos ortopédicos como éstos. La mayoría de los pacientes los lleva al interior y luego los devuelven. En ocasiones los traen en colectivo y Aguirre se ocupa de retirarlos”.

Según Ayrault, trabaja todo el año y están muy bien organizados a pesar que no se trate de un grupo numeroso de voluntarios -este año ingresaron seis-.

“Para ser voluntario no alcanza la voluntad. Se debe tomar un curso de capacitación en voluntariado social, que es gratuito y se dicta dos horas a la semana durante tres meses. La última vez lo hicimos en conjunto con la Biblioteca Popular Posadas. El voluntariado es una elección de vida y bienvenidos aquellos que alguna vez lo quieren compartir”, comentó.

Los que deseen colaborar con “Voluntades” pueden comunicarse al (0376) 4520813 (José Aguirre) o dirigirse a calle Santa Fe 1446 segundo G Edificio Juan Pablo VII, los lunes, miércoles y viernes, de 16.30 a 18. En el Facebook asociación civil voluntades se registran todas las actividades que realiza la Asociación y describen lo que necesitan para continuar con la tarea.

Canto y baile en honor a los 208° años de la Patria en el Concejo Deliberante

0

El Concejo Deliberante se vistió de fiesta para celebrar la gesta de mayo de 1810 con adornos, baile, damas antiguas y el popular canto del pueblo a nuestro Himno Nacional.

La jornada legislativa estuvo teñida de un gran sentimiento patriótico: empleados del HCD prepararon un rico locro popular para los agentes y además, repartieron pastelitos y escarapelas entre los presentes. Como cada sesión, contó con el acompañamiento de los feriantes misioneros quiénes ofrecieron sus productos, en el patio interno del HCD.

IMG 20180524 WA0047 - 1

Como cada jueves, ingresaron proyectos para mejorar el bienestar de todos los posadeños y encontrar soluciones conjuntas para mejorar nuestra ciudad. En ese marco, se aprobó un proyecto de Resolución para autorizar al presidente del Concejo Deliberante, Fernando Meza y al presidente de la Comisión del Mercosur e Integración Regional, Mario Alcaraz a retomar el diálogo con la Junta Municipal de Encarnación- Paraguay con el objetivo de reanudar el Foro Interparlamentario municipal permanente (FIMPER). Por otra parte, desde la Defensoría del Pueblo se presentó un proyecto de Ordenanza para que el municipio se adhiera a la Ley Nacional N°26.928 del Sistema de Protección Integral para Personas Trasplantadas, con el objetivo de atender y ofrecer protección a aquellas personas que han recibido un trasplante o se encuentran inscriptos con indicación médica de trasplante.

El tema central de la Sesión Ordinaria N°11 se reflejó en el tratamiento del Balance Anual del Ejecutivo, donde ediles tras analizarlo detalladamente en la comisión de Hacienda y Presupuesto, aprobaron el gasto público presentado por la Municipalidad, ejercido durante el 2017 con mayoría simple.

IMG 20180524 WA0038 - 3

En el momento de los homenajes, declararon Personalidad Destacada a la señora Susana Balatorre de Belloni. directora fundadora de la Escuela 104, “Primera Junta” de la ciudad de Posadas (ahora Escuela Provincial 504), la cual empezó a funcionar el 14 de marzo de 1962, con un plantel conformado por 14 maestras. Hoy la institución está ubicada en Comandante Rosales 2566, de Posadas y festeja sus 50 años. Por su compromiso, con toda la comunidad educativa posadeña, recibió un reconocimiento por parte de los ediles y dedicó unas palabras por la Revolución del 25 de Mayo de 1810: “espero tengamos por muchos años más, una Patria unida, donde la solidaridad de los hombres sean los pilares que nos unan”.

En la misma línea, se declaró de Interés Municipal la tercera Edición de la Maratón “Me Muevo por Vos” organizada por el hospital de Pediatría, dr. Fernando Barreyro. La misma, se realizará el sábado 26 de mayo en la avenida Costanera frente a la Bahía El Brete y tendrá como principal objetivo, concientizar a toda la comunidad sobre las cardiopatías congénitas. La organizadora del evento, Mabel Famularo agradeció el reconocimiento a los ediles en nombre de la familia del Hospital de Pediatría y los invitó a participar en pro de una vida más saludable.

Además, las agentes que integran la Dirección de Protocolo y Ceremonial recibieron un presente de parte de los ediles por estar próximos al Día del Ceremonialista, que se celebra cada 28 de mayo en todo el país.

Finalmente, la sexta edición del Ciclo de Cultura sobre Tablas, contó con la presencia del Ballet del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (Sipted) a cargo de la profesora Rocío, quienes interpretaron piezas de Salón, Chamamé, Zamba y Tango. Tras deleitar con sus pasos al público presente, recibieron un reconocimiento por su actuación de parte de los ediles.

Atletismo: Misiones presente en el Campeonato Nacional U18

0

Una delegación integrada por deportistas y entrenadores de varias localidades de la
provincia, participarán en el 52° Campeonato Nacional U18, en representación de la
Federación Misionera de Atletismo.

El punto de partida del torneo será este viernes 25 y la conclusión el sábado 26, en
la pista del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), en la ciudad
de Buenos Aires.

El equipo misionero, y la prueba que tomará parte cada integrante, está conformado
por Cristian Gavilán (Eldorado, marcha atlética 10.000m), Daniela Pereira
(Eldorado, 200m llanos), Ezequiel Ulbina (Eldorado, lanzamiento de bala),
Ayelén Reistenbach (Eldorado, hexathlon), Mariana Vier (Puerto Rico,
400m llanos y 400m con vallas), Candela Donel (Puerto Rico, 800 y 1500m
llanos), Hernán Limberger (Puerto Rico, 2000m con obstáculos y 3000m
llanos), Jonathan Sosa (Jardín América, 1500 y 3000m llanos), Yesica
Benítez (Oberá, heptatlon), Lorenzo Florentín (Oberá, 10.000m marcha
atlética), Abril Caso (Oberá, lanzamiento de jabalina), Gastón Benítez
(Oberá, salto en alto) y Marianela Gauna (Oberá, lanzamiento de disco).
Los atletas pertenecen a las escuelas municipales de atletismo de Eldorado, Oberá y
al Centro de Educación Física nº 9 de Puerto Rico y están acompañados por los
entrenadores José Luis Ale (Eldorado) y Pablo Argüello (Puerro Rico).El Ministerio de Deportes brinda acompañamiento a la Federación Misionera
de Atletismo, garantizando el traslado del equipo para esta representación
nacional, con el objetivo de sumar roce y experiencia en otro nivel.
“Esta participación permite que nuestros atletas puedan medirse con los
referentes nacionales de la categoría U18. Y al mismo tiempo, buscar
mejoras en las marcas personales”, expresó Ofelia Hippler, presidente de la
entidad.

“También es importante porque es un torneo evaluativo, para la
conformación del equipo argentino para el Sudamericano de la categoría y
del mundial U20. Y Gastón Benítez tiene buenas posibilidades de lograr ese
primer objetivo”, agregó la licenciada.

Wanda: cayeron dos jóvenes que vendían estupefacientes

0

En el marco de un intenso operativo policial nocturno en inmediaciones a la Terminal de Ómnibus, efectivos de la comisaría local sorprendieron a dos jóvenes quienes presuntamente estaban comercializando estupefacientes.

es - 5

Al notar la presencia policial, ambos quisieron huir arrojando uno de ellos un envoltorio al suelo, sin embargo fueron detenidos e identificados como Alexis C. (20) y Jesús F. (28).

 

Ya con la intervención de la división  Toxicomanía UR-V se estableció, mediante reactivo, que en el envoltorio había 105 gramos de “Pedra” brasileña, sustancia derivada de la cocaína similar al “Crack”. El aforo asciende a 23 mil pesos. Interviene el Juzgado Federal Eldorado por la causa de infracción Ley de Estupefacientes N°23.737.

La Poceada Misionera brinda más premios por el mismo precio

0

La Quiniela Poceada Misionera suma más beneficios bajo el slogan “la Quiniela Poceada Misionera te trae el mundial a casa”. Además de los abultados premios que otorga diariamente, incorporará la promo denominada “Mismo precio, más premios” que retribuirá con un televisor Smart de 50 pulgadas a todo cupón no premiado a través de un sorteo aleatorio.

Estas extracciones se realizarán los lunes 4, 11, 18 y 25 de junio, y 2 de julio, durante la emisión de la Quiniela Poceada Misionera, e incluirá a todos los tickets de la semana anterior (de lunes a sábado). El premio estará libre de impuestos como ya es tradicional en los sorteos de este juego del IPLyC SE.

El viernes 25 y domingo 27 no habrá recolección de residuos

0

El gobierno de la ciudad informa que el viernes 25 y domingo 27 no habrá recolección de residuos. Solicitamos a los vecinos no sacar la basura el día anterior.

IMG 20180524 WA0008 1 - 7

Se derrumbó un cine en Tucumán y hay al menos dos muertos

0

El accidente se produjo este miércoles por la tarde en la capital provincial. La Policía confirmó las víctimas fatales, mientras continúan los trabajos en la zona junto a Bomberos.

Se derrumbó el edificio donde funcionaba el ex cine Parravicini en San Miguel de Tucumán, en un accidente por el que hay, al menos, dos muertos y varios trabajadores atrapados.

Las pérdidas materiales serían totales. Se trata de un edificio emblemático, que tiene más de 90 años de antigüedad y que en la actualidad estaba en obra.

“Estamos en plena tarea de remoción de escombros; estamos trabajando con personal de bomberos, policial y municipal”, informó el jefe de Policía citado por el diario La Gaceta, quien también confirmó que “hay una víctima fatal, de sexo masculino y mayor de edad, que aún no fue identificado”.

El accidente se produjo este miércoles cerca de las 20 horas, en el edificio ubicado en la calle 24 de Septiembre al 500.

Proponen que aumente 10% el monto de los créditos Procrear acordados

0

El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, encabezó una reunión con representantes del sector inmobiliario para avanzar en medidas que hagan más accesible la toma de créditos hipotecarios y den respuesta a aquellos que ya sacaron uno.

Funcionarios y representantes del sector mantuvieron un encuentro en el que se propuso que los créditos Procrear acordados y que estén en proceso de escrituración tengan un aumento del 10 % en el monto, con el consenso del tomador.

“Agradezco el apoyo y que se hayan acercado para poder poner sobre la mesa diferentes alternativas. Ustedes tienen la información de primera mano y son bienvenidas las soluciones o sugerencias. Tuvimos un crecimiento exponencial de los créditos; la turbulencia cambiaria de estos días trajo incertidumbre, pero todos estamos de acuerdo con que el impulso a los créditos UVA fue una excelente decisión”, destacó Frigerio a los empresarios presentes.

En tanto, el secretario de Vivienda, Iván Kerr, recalcó: “Sabemos lo que la gente está viviendo, por eso, junto con el sector inmobiliario y los bancos públicos y privados, vamos a trabajar en conjunto y buscar alternativas para superar esta problemática”.

Por su parte, los representantes de las cámaras coincidieron en la importancia de devolverle la confianza a la gente porque “los créditos en UVA siguen siendo exitosos” y manifestaron estar dispuestas a ayudar incentivando la venta de las propiedades en UVA.

Las Abuelas de Plaza de Mayo, otra vez candidatas al Nobel de la Paz

0

La titular de la organización, Estela de Carlotto, dijo que “es un mérito ser aceptadas y nominadas pero no nos quita el sueño”, al confirmar la candidatura de la asociación.

 

El Comité Noruego aceptó a la asociación Abuelas de Plaza de Mayo entre los candidatos al Premio Nobel de la Paz edición 2018. La presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, hará el anuncio oficial mañana a las 12 en un acto en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, junto a legisladores nacionales y representantes de organismos de derechos humanos.

La postulación de Abuelas al Comité Noruego del Nobel fue presentada esta vez por el diputado nacional Daniel Filmus en reconocimiento a “más de cuarenta años de lucha y trabajo en defensa y promoción de los derechos humanos”, en especial en la búsqueda de sus nietos y nietas nacidos en cautiverio y apropiados durante el terrorismo de Estado.

“En sus cuatro décadas de trayectoria, las Abuelas han logrado localizar y recuperar la identidad de 127 argentinas y argentinos”, dijo Filmus en su extensa carta al Comité.

La Defensoría del Pueblo iniciará capacitación en los barrios sobre trámites municipales

0

El defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo, anunció que desde la institución iniciarán un programa de capacitación itinerante en los barrios con el objeto de informar y formar a los vecinos sobre cómo realizar los diversos trámites municipales y ante otros organismos, entre otros temas.

“Día a día en nuestra visita a las distintas zonas de la ciudad, así como al dialogar con quienes vienen hasta la Defensoría, nos encontramos con que los vecinos tienen un gran desconocimiento sobre los procedimientos para poder iniciar un trámite y diversas gestiones tanto ante la Municipalidad como con otros organismos”, recalcó Penayo.

IMG 20180524 WA0017 - 9

“Las capacitaciones las realizaremos en los barrios y en la sede de la Defensoría del Pueblo, el objeto es el fortalecimiento de espacios de participación ciudadana, dirigido a los integrantes de las comisiones vecinales, comisiones pro-tierras, organizaciones y vecinos en general “, explicó el ombudsman posadeño.

Los temas que se abordarán en las capacitaciones son:

– Funciones específica de la comisión vecinal

– Los procedimientos para gestión de trámites administrativos, los mecanismos

– Las estructuras organizativas, Secretarías municipales y sus funciones

– ANSES, ministerios provinciales y nacionales, funciones y tipos de trámites según el organismo.

– Presupuesto participativo

– Diagnóstico de problemas barriales

– Misión y función de cada miembro de la Comisión Vecinal, fortaleciendo el trabajo en conjunto.