martes, mayo 6, 2025
Home Blog Page 10031

Detienen a un joven que arrojó una piedra contra un móvil policial

Fue en cercanías del barrio “21 de Septiembre”, de la localidad de Candelaria, cuando Matías A. (de 19 años) atacó con piedras e insultos a un móvil policial cuando realizaba recorridas de seguridad y prevención.

En todo momento el joven, fuera de sí, agredió a los uniformados. fue detenido en medio de una persecución.

Carlos Sartori: “La Renovación está comprometida con los misioneros”

0

Durante su discurso en la inauguración de la ruta provincial 8, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, destacó la visión política del Frente Renovador que “siempre lleva en el corazón el misionerismo que tanto queremos y defendemos. Trabajamos siempre para nuestros ciudadanos. Estamos cerca de la gente para comprenderlos y mirar hacia el futuro”.

Argentina sufrió una goleada histórica ante España: perdió 6 a 1

0

El 6-1 es un cachetazo a la realidad de la Argentina de cara al Mundial de Rusia, la cita tan esperada. Otra vez se abren los interrogantes, nuevamente entrarán en discusión apellidos, posiciones, roles y, lo más importante, la lista de 23 jugadores para la Copa del Mundo.

 

Quedó claro desde el primer minuto. España hace gala de la tenencia de la pelota, de triangulaciones, toques cortos, paciencia y juego colectivo en cualquier sector de la cancha. Y de una efectividad apabullante, que derrumba hasta a las mejores intenciones.

 

La Argentina quiere llegar a ser eso. Apunta a que su idea se parezca a la española aunque, claro está, no tiene la misma característica de jugadores ni el tiempo suficiente de trabajo.

 

A pesar de las falencias, de arranque el equipo de Sampaoli salió a jugar con una saludable intención de plantarse de igual a igual.

 

 

Tocando desde el fondo, desde Sergio Romero, pasando por los laterales Bustos y Tagliafico. Con Lo Celso partiendo desde la derecha y Maxi Meza en la otra banda. Ever Banega fue el volante más suelto, casi de enlace como lo hace en Sevilla.

 

 

La diferencia en el primer tiempo estuvo más en las áreas que en la elaboración. Porque Argentina había hecho bien la tarea pero en las dos chances de gol que tuvieron los españoles marcaron y pusieron el partido cuesta arriba.

 

En cambio el equipo nacional no pudo cuando estuvo de cara al arco rival. La situación más clara fue a los 7 minutos con el partido todavía sin goles. Un centro cruzado desde la izquierda de Meza que definió mal Gonzalo Higuaín en la boca del arco.

 

Luego fue el propio Meza el que entró en pared al área y cuando iba a definir se encontró con un cierre sensacional de Sergio Ramos.

 

El local fue pura contundencia. Con pases filtrados y toques a la red. Así fue el 1-0 de Diego Costa, que definió bien ante la salida de Chiquito Romero y en el envión chocó con el arquero, que debió dejar la cancha con dolores en la rodilla derecha.

 

El 2-0 fue un pase que cruzó toda el área, de derecha a izquierda. Centro de Carvajal y gol de Isco ante la desatención de Fabricio Bustos y Otamendi que no llegaron a cerrar.

 

España daba una clase de efectividad. Y Argentina, sin hacer un mal primer tiempo, quedaba muy lejos en el resultado.

 

Con el 2-0 España tuvo su ráfaga de fútbol total. Una seguidilla de pases para mover la pelota por toda la cancha que dejaba al equipo de Sampaoli corriendo sin rumbo y padeciendo el partido.

 

 

Hasta que una pelota detenida le devolvió la esperanza. A los 38 minutos, un córner desde la izquierda de Ever Banega encontró el salto perfecto de Otamendi, que cabeceó de pique y la puso contra el poste derecho de De Gea.

 

En el segundo tiempo todo se derrumbó. Y España dio una clase de fútbol. Aprovechó al máximo los desacoples defensivos del equipo de Sampaoli y armó su propia fiesta.

 

A los 7 minutos Isco volvió a aparecer y puso el 3-1 ante una salida apurada de Willy Caballero. Y enseguida, a los 10 golpeó nuevamente el local con una brillante triangulación defensiva en la puerta del área que coronó Thiago Alcántara con un derechazo seco contra el palo.

 

España filtra a las defensas a puro toque. Dejó al desnudo la inexperiencia de Bustos y la falta de entrenamientos de la dupla Otamendi-Rojo. Tampoco pudo contener los avances Tagliafico por izquierda. Y no cubrieron los espacios hacia atrás ni Biglia ni Mascherano.

El combo fue explosivo para el equipo nacional que sufrió un golpe tremendo pensando en lo que viene.

La goleada Española se coronó con un gol que demostró lo que fue el partido para Argentina. Un saque de arco de De Gea fue un pase de gol para Iago Aspas, que entró solito por el medio de la defensa argentina.

Y el golpe final lo dio Isco, el premio a la gran figura de una jornada soñada para los españoles.

Para Argentina habrá que barajar y dar de nuevo. Las dudas reaparecen tras el buen triunfo ante Italia. España elevó la vara y le enrostró a la Selección que todavía tiene muchos interrogantes para responderse si quiere llegar al Mundial con sueños de ser campeón.

FUENTE: Clarín.

Passalacqua sobre la ruta 8: “Esta es una demostración de que estando unidos se pueden lograr las cosas”

0

El gobernador Hugo Passalacqua, encabezó la inauguración del asfaltado de la ruta provincial Nº 8, que está entre las localidades de Campo Grande y 25 de Mayo, y abarca casi 40 kilómetros de trayecto. “Estamos siendo testigos de una conexión importante para todo Misiones. Este es un momento especial para todos nosotros al que llegamos trabajando juntos”, resaltó.

Amistoso: Argentina logró el descuento y se ilusiona con el empate

0

Con goles de Diego Costa e Isco, la “Roja” se impone ante el equipo de Sampaoli. Sergio Romero se retiró lesionado y fue reemplazado por Willy Caballero. Nicolás Otamendi marcó para los albicelestes

Reconocieron a policía que salvó a una mujer de la agresión de un ladrón

0

En la Jefatura de Policía, el cabo Ariel Néstor Arriola fue reconocido tras socorrer a una mujer que era víctima de una violenta agresión y robo por parte de un malviviente que fue detenido por el mismo suboficial que actuó estando de licencia.

Esta mañana el jefe de Policía, Crio. Gral. Manuel Céspedes distinguió al suboficial que presta servicios en la comisaría 15ª, al que además de transmitirle las felicitaciones del ministro de Gobierno Dr Marcelo Pérez, le entregó uniforme completo para su desempeño habitual.

El procedimiento se registró ayer al mediodía cuando el cabo Arriola iba en su vehículo particular por la avenida Cocomarola y a la altura de la calle Maqueri notó que un hombre agredía a una mujer para arrebatarle la cartera, mientras un cómplice aguardaba a bordo de una moto.

Ante esta situación el suboficial (que está de vacaciones) acudió al auxilio de la mujer y primero forcejeó con el motociclista que logró huir dejando en el lugar el teléfono de la damnificada.

No corrió con la misma suerte el otro ladrón que fue reducido y detenido por Arriola quien recuperó la cartera de la mujer de 62 años quien fue hospitalizada por una lesión en el rostro.

El cabo Arriola resultó con algunas excoriaciones tras el forcejeo.

El detenido William S. (19) fue alojado en la comisaría 8ª.

Comenzaron con las clases de canotaje en El Brete

0

Iniciaron las clases de la Escuela Municipal de Canotaje en El Brete, abierta a todo el público a partir de los 8 años.

Desde Deportes del municipio adelantaron que las clases se realizarán los martes, de 9 a 11 y de 14.30 a 16.30; viernes, de 15 a 17 y sábados, de 8 a 11 y de 15 a 17, con el objetivo de generar un espacio de aprendizaje sobre los conocimientos básicos para desempeñar de manera óptima esta actividad física. Durante las jornadas, se practica las técnicas de paleo y maniobras de seguridad, entre otros.

El profesor a cargo, Sergio Balatorre, aseguró que “es muy importante que aprovechemos las actividades en el río. Vienen muchas personas con ganas de aprender y eso se nota en el compromiso que muestran durante las clases”.

El Ministerio de Educación entregó útiles escolares a escuelas de Leandro N. Alem

0

La ministra Ivonne Aquino reafirmó la confianza en que cada elemento llegará a los alumnos más vulnerables para que puedan continuar sus trayectorias escolares.

Del acto participaron los intendentes y directores de escuelas de esa localidad, de Almafuerte, Arroyo del Medio, Caá Yarí, Cerro Azul, Dos Arroyos, Gobernador López y Olegario Víctor Andrade.

Cada directivo recibió la entrega de bolsas que contenían cuadernos, lápices, biromes, reglas, libros, diccionarios, entre otros elementos que serán de utilidad para niños y jóvenes. Además se hizo entrega de pelotas y otros elementos deportivos.

Acompañaron a la ministra el presidente del Consejo General de Educación (CGE), Mauricio Maidana, el subsecretario de Educación, Christian Dechat, la secretaria general de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), Stella Maris Leverberg, vocales de junta, entre otras autoridades educativas.

Ministerio de Cultura utiles 1 - 1

“Confiamos en los directivos que son los que conocen las necesidades de sus comunidades, para que sean ellos los encargados de entregar estos útiles”, dijo al respecto Ivonne Aquino quien remarcó que “esta es una primera entrega que reforzaremos en el transcurso del año con la misma metodología”.

 

Mundial 2026: la sede se conocerá el 13 de junio, un día antes del arranque de Rusia 2018

0

La FIFA publicó los dossieres de las dos candidaturas a la organización del Mundial-2026, Marruecos por un lado, y por el otro Estados Unidos, Canadá y México conjuntamente, y precisó que la elección se conocerá el 13 de junio.

Marruecos, que presenta candidatura por quinta vez a un Mundial, que sería el primero con 48 selecciones, prevé el uso de 12 estadios, de los que cinco ya están construidos aunque serán modernizados. Otros tres estadios ultramodernos están en proyecto.

La FIFA publica las candidaturas al Mundial-2026, elección el 13 de junio 1:23

El dossier de la candidatura conjunta de Estados Unidos-Canadá-México se apoya en 23 ciudades-sede preseleccionadas (de las que cuatro son mexicanas y tres canadienses), de las que saldrán las 16 ciudades-sede definitivas, con estadios con aforo medio de 68.000 localidades “ya construidos y operativos”.

Una comisión de evaluación de la FIFA compuesta por cinco personas, entre ellas los dos secretarios generales adjuntos, Marco Villiger y el exjugador croata Zvonimir Boban, acudirá ‘in situ’ para analizar ambas candidaturas, con autoridad para descartar ‘automáticamente’ cualquiera de ellas si la estiman insuficiente.

“Me ocupo de la evaluación de candidaturas desde hace más de 20 años, en diferentes puestos, y reto a cualquiera a encontrar una organización que lleve a cabo un proceso más objetivo, transparente y justo”, explicó Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en un comunicado.

Sin embargo, las prerrogativas de esta comisión evaluadora y su poder para invalidar una candidatura suscitan críticas. “Ese poder para descartar una candidatura es totalmente anormal”, explica una fuente africana.

“El amplio margen (de actuación) que se concede a esa comisión de evaluación, cuyas conclusiones no pueden ser recurridas (…) es una violación del principio de doble jurisdicción”, estima otra fuente próxima a la Confederación Africana de Fútbol (CAF), que apoya a Marruecos.

Además, según dicha fuente, los criterios de evaluación habrían sido modificados “a menos de 24 horas de la entrega del dossier marroquí, como por ejemplo la distancia máxima entre un estadio y el aeropuerto”.

Mientras siguen pesando sospechas de corrupción en la atribución del Mundial 2018 a Rusia y del de 2022 a Qatar, Infantino señaló que la FIFA “fue severamente criticada por la forma en que llevó a cabo en el pasado la elección del país anfitrión”.

“Era nuestra obligación extraer conclusiones y no dar pie a la duda o a la subjetividad”, añadió el dirigente italo-suizo.

Las 207 federaciones miembros de la FIFA elegirán al organizador del Mundial 2026 el 13 de junio en Moscú, un día antes del inicio del Mundial 2018.

Serán tres las opciones de voto; para la candidatura marroquí, para la conjunta de Estados Unidos-México-Canadá, o una tercera opción que sería el voto en blanco si ninguno de los dos proyectos les convenciese y en ese caso se reabriría el proceso de candidaturas que estaría abierto a todas las confederaciones.

 

Se dictarán cursos de Braille en la Biblioteca del Parque del Conocimiento

Las clases comienzan el próximo martes 3 de abril y se encuentran abiertas las inscripciones -con cupo limitado- para aprender a escribir y leer en Braille.

“El Braille es un código universal de lectura y escritura táctil, que permite -según explicaron los organizadores de la capacitación- tanto a personas videntes como no videntes, comunicarse entre sí, y en cualquier idioma en común”.

Se recordó que en las instalaciones de la Biblioteca del Parque del Conocimiento “se encuentra el sector ciegos, un espacio destinado especialmente hacia personas con escasa o nula visión, equipado con máquinas Perkins, audiolibros, mapas en relieve y amplia bibliografía adaptada al Braille”.

Como parte de las actividades que realiza esta sala y coordinado desde el área de capacitaciones, se ofrecen todos los años, cursos, talleres de aprendizaje del sistema de lecto-escritura Braille, gratuitos y para toda la comunidad. Es decir, tanto para las personas con dificultades de visión como también para aquellas interesadas en ampliar herramientas de comunicación.

A partir del mes de abril se reanuda un nuevo taller de Braille Para Todos, en dos niveles: En el primero de ellos se abordarán conocimientos básicos de las letras que permitirán leer textos sencillos en braille y en el segundo se aprenderá los símbolos científicos, la formación de operaciones matemáticas, geometría y estenografía en Braille. Este último destinado para todos aquellos que ya realizaron el Nivel 1.

Finalmente, se indicó que ambas capacitaciones se realizarán a partir de las 15 hs. en el Sector Ciegos (2do piso de la Biblioteca Pública De Las Misiones), y que las inscripciones se pueden realizar en [email protected]

actividades taller braille 2018 - 3