domingo, abril 27, 2025
Home Blog Page 10033

El Reventón: “Entre todos hacemos un gran esfuerzo buscando contrarrestar las asimetrías”

0

 

Lo destacó el gobernador de Hugo Passalacqua, en el marco de la presentación del programa organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, que se llevará a cabo los días 5, 6, 7 y 8 de abril, contando con más de 1.000 comercios adheridos.

“Estamos felices por este esfuerzo por nuestro comercio, de nuestros empleados de comercio. Esfuerzo que estamos haciendo con respecto a la problemática que todos sabemos que es la asimetría”, enfatizó el gobernador Hugo Passalacqua, al participar esta mañana de la presentación de “El Reventón”, programa que surge como iniciativa de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, y que el Gobierno de la provincia apoya, con el fin de estimular el comercio local, que experimente diariamente las consecuencias de las asimetrías por las variables económicas de zona de frontera.

“Tener la reafirmación del concepto de que solamente juntos, trabajando juntos todos los comerciantes de Posadas, con todos los empresarios de Posadas y de la provincia vamos a salir adelante”, agregó Passalacqua.

Asimismo recalcó que “todos estamos en el mismo bote, el millón trescientos mil misioneros tenemos que cuidar nuestra provincia y lo estamos haciendo a nuestra medida con aciertos, con errores”.

En cuanto al evento en sí desde la Cámara de Comercio se informó que es un evento sin fines de lucro, de carácter gratuito y abierto, persiguiendo como principal objetivo el fortalecimiento del sector. Es “una estrategia de ventas” con el objetivo de promover las ventas, renovar el stock de los comercios y generar un beneficio para el Consumidor.
Además en los días de Reventón la idea es generar un fin de semana de fiesta, espectáculos, descuentos reales, ofertas, sorteos y oportunidades.

Por otra parte se detalló que a los eventos pueden adherirse todos los comercios que deseen, de cualquier magnitud, sean o no socios de la Cámara de Comercio de Posadas y de cualquier rubro, aunque para participar tienen que ofrecer un beneficio “real y extraordinario”, por única vez.

Acompañaron el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Beigbeder; el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán; el intendente capitalino, Joaquín Losada; y demás representantes del sector comercial.

El Banco Macro otorgó crédito a la Provincia para la construcción de viviendas de madera

0

El convenio se firmó en el mediodía de este miércoles, en Sala de Situación de Casa de Gobierno, entre el gobernador Hugo Passalacqua y el director del Banco Macro, Marcos Brito. Además participaron del acto autoridades de la APICoFoM, y de Amayadap.

Es un crédito de 200 millones de pesos a devolver en corto plazo (36 meses), en pesos a tasa variable en la actualidad de 23.5% anual. Se prevé la construcción de más de 500 unidades en toda la provincia. Y la radicación de una fábrica de viviendas de madera industrializada en el Parque Industrial de Posadas.

Con respecto al convenio Passalacqua destacó que “esto posibilita poder generar nuevas viviendas y hacer realidad nuestro sueño de instalar de manera sistemática la construcción de casas de madera”.

En tanto el presidente del IPRODHA, Santiago Ros explicó que “la iniciativa, impulsada por la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (APICOFOM) es un tema de alto impacto para la economía local, en un momento muy especial de la coyuntura nacional”.

El acuerdo que fue suscripto en el marco del decreto provincial N°1759/17 autorizó al Poder Ejecutivo Provincial a tomar un préstamo cuyo destino será la inversión pública en obras de saneamiento, energía e infraestructura social.

El convenio prevé todos los aspectos técnicos financieros aplicables para la operatoria, y el destino de los fondos será la construcción de viviendas sustentables en el territorio de Misiones.

Con el crédito se construirán aproximadamente 500 viviendas sustentables en el Municipio de Posadas. A su vez, en el marco del convenio con Iprodha, y como consecuencia del crédito, se comprometieron a la radicación de una fábrica de Viviendas de Madera Industrializadas en un plazo de 14 meses en el Parque Industrial Posadas. El objetivo es producir 5.000 mil viviendas por año, que generarán más de 100 puestos de trabajos directos. Es un crédito de 200 millones de pesos a devolver en corto plazo (36 meses), en pesos a tasa variable en la actualidad de 23.5% anual, precisaron desde el Ministerio de Hacienda de la provincia.

Con esta línea crediticia, Banco Macro acompaña la decisión del Gobierno misionero de formalizar este convenio que significa no sólo una disminución del déficit habitacional sino también, una inmejorable ocasión para dinamizar la industria forestal. Además, pone en valor la materia prima local, que al mismo tiempo promueve la generación de mayores puestos de trabajo.

El gobernador Passalacqua felicitó y agradeció tanto a Banco Macro como a las empresas madereras presentes en la firma que realizan un esfuerzo gigantesco en un momento muy difícil para el sector y destacó que “detrás de este crédito hay miles de trabajadores y miles de familias”.

En una fiesta, se sacó una selfie mientras su novia se besaba con otro

0

Se trata de Mariano, un joven oriundo de Quimes, que encontró a su pareja en una fiesta besando a otro hombre. Lejos de armar un escándalo, tomó su celular y sacó una foto. “Mi novia (ahora ex) no se dio cuenta que vinimos a la misma fiesta”, escribió junto a la imagen que publicó en las redes sociales.

 

https://twitter.com/Marian0Nicolas/status/970154321085071362

Después de que la foto se viralizara, obteniendo 68.000 ‘Me Gusta’ y más de 17.000 retuits, Mariano publicó una captura de pantalla de un chat que tuvo con su ahora exnovia para mostrar las insólitas excusas que le brindó tras la infidelidad:

“Cuestión que el pibe me rompía todo el tiempo las bolas de que me quería dar, que me vaya con él y que te deje a vos, etc. Yo le decía que no, que no, hasta que me hinché las bolas y le dí”, escribió la joven.

https://twitter.com/Marian0Nicolas/status/970737338916753413

“Te pudiste haber esmerado un poco más, Besos”, le respondió Mariano, sin ninguna intención de querer retomar la relación.

https://twitter.com/Marian0Nicolas/status/972225586675535872

La importancia de cuidar la seguridad y la higiene en el ámbito laboral

0

Las muertes y lesiones en accidentes laborales pueden ser evitados mediante medidas básicas de prevención, y la solución a la mayoría de estos hechos puede ser advertida si el empleado trabajara en un ambiente seguro, adecuado y, en especial, si existiera una toma de conciencia de los riesgos y la necesidad de prevenirlos por parte del empleador. Por este motivo, la inclusión de un técnico en seguridad dentro del ámbito laboral se torna indispensable.

La preocupación general en materia de seguridad en el trabajo llevó a que se creen y diversifiquen carreras relacionadas con la prevención de riesgos laborales o tecnicaturas y licenciaturas en higiene y ambiente laboral.

La legislación vigente prevé una serie de medidas que deben cumplirse dentro de una empresa, fábrica u obra en construcción. Los profesionales especializados están dedicados a velar por la correcta disposición de las reglas y vigilar que los empleados trabajen en lugares seguros y sanos.

Aptitudes profesionales

Planificar, organizar, dirigir, controlar y evaluar aspectos relacionados con la higiene y seguridad en los ambientes de trabajo, son las capacidades con las que debe contar un Técnico Superior en Seguridad e Higiene. Además de asesorar en políticas vinculadas a la seguridad laboral e implementar programas, como así la capacitación en prevención y protección de riesgos laborales, accidentes y enfermedades profesionales, a la vez que podrá capacitar al personal de cualquier empresa con relación a la higiene y seguridad y las relaciones interpersonales para mejorar la comunicación.

El profesional también debe estar capacitado para redactar informes de diagnóstico que reflejen el estado de situación de las áreas evaluadas para el análisis y estudio de soluciones realizadas por parte de los profesionales competentes a cada sector.

Es con estas bases, que el Técnico Superior en Seguridad e Higiene que termine el cursado en el IPAC (Instituto Privado de Alta Capacitación), de Posadas o Eldorado, podrá continuar su carrera universitaria hasta lograr el título de grado y a distancia en la prestigiosa Universidad FASTA.

Las competencias del profesional estará vinculada a las exigencias del mercado laboral, profesional, comercial y empresarial con técnicas que le permitan detectar y aplicar a las necesidades de las organizaciones en los aspectos que hacen a la Seguridad e Higiene en el Trabajo.

1) Analíticas: referidas a la utilización de los métodos de observación y análisis que se aplican al estudio y control de accidentes y enfermedades profesionales y el modo de evitarlos.

2) Operativas: dirigidas a la prevención de accidentes y enfermedades profesionales.

3) Subjetivas: orientadas a corregir y evitar actos inseguros en la génesis de los accidentes y enfermedades profesionales.

4) Objetivas: encaminadas a corregir, hacer desaparecer o disminuir las condiciones técnicas materiales y peligrosas.

Mientras que el Licenciado en Seguridad e Higiene egresado de la Universidad Fasta, que se encuentra avalado por la Coneau, podrá ejercer la dirección de los Servicios Internos y Externos de Seguridad e Higiene en el Trabajo (Ley 19587 y Decreto Reglamentario 351/79) y sus modificaciones; desarrollar programas de capacitación de prevención de riesgos laborales y colaborar en la identificación, evaluación y control de contaminantes físicos y químicos en los ambientes de trabajo.

Duración de la carrera

La Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene tiene una duración de 3 años con cursado presencial en la capital provincial y en la Zona Norte. Así estos egresados tendrán la posibilidad de continuar sus estudios hasta alcanzar el título de grado: Licenciado en Seguridad e Higiene, el cursado tendrá una duración teórica total de 1 año y medio (3 semestres de Calendario Académico) más el Proyecto Final Integrador.

Las inscripciones para el cursado de la Tecnicatura Superior en Seguridad e Higiene o la Licenciatura en Seguridad e Higiene, se encontrarán abiertas durante los meses de marzo y abril. El cursado comienza en el mes de marzo.

Para más informes e inscripción dirigirse en Posadas a San Lorenzo 2236, teléfono 3764422235 y en Eldorado en avenida San Martín 1819 kilómetro 9, piso 4, departamento G, teléfono: 3751424072. WhatsApp: 3764 742631. Email: [email protected] Web: www.dealtacapacitacion.com.

Asumieron las nuevas autoridades del PJ en Misiones

0

Asumieron las nuevas autoridades electas del Partido Justicialista Distrito Misiones, para el período 2018-2021, donde eligieron como presidente al diputado provincial Dr. Rafael Pereyra Pigerl, además de renovar otros cargos como las vicepresidencias y miembros del Consejo Político Provincial. La ceremonia se llevó a cabo conforme dicta la Carta Orgánica partidaria y en el marco de la primera reunión del Consejo Político Provincial.

El senador Juan Manuel Irrazábal, presidente saliente del PJ, realizó un llamado a los afiliados y a los misioneros en general, pidiendo el compromiso de cada uno para generar la construcción de la unidad del peronismo nacional, en contra a las políticas de ajuste adoptadas por el gobierno central.

A su vez, el diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl reconoció la gestión del senador Irrazábal al frente del órgano partidario provincial y remarcó “su compromiso de levantar las históricas banderas del justicialismo”. Resaltó la idea de lo que representa el peronismo, “siendo una doctrina puramente humanista, algo totalmente contrario a lo que representa el actual gobierno nacional”.

En un comunicado de prensa, desde la conducción del PJ local sostienen que asumen con “el compromiso de trabajar con humildad y vocación de servicio, convocar a la unidad de todos los peronistas y de todos los misioneros para alentar nuevos sueños, hacer frente a los desafíos presentes, resistir los embates del liberalismo insensible que expresa el gobierno nacional y proclamar que es posible un futuro venturoso para todos los argentinos si retomamos el camino de la lealtad a nuestra historia, nuestra fe en Dios y nuestra identidad cultural”.

El nuevo Consejo Político Provincial de Misiones quedó conformado de la siguiente manera:

Presidente: Rafael Pereyra Pigerl.

Vicepresidente 1°: María Cristela Irrazábal.

Vicepresidente 2° Miguel Ángel López.

Consejeros titulares: Hernán Martín Quirelli, Dlugokinski Humberto Armando, Barrios Rossana Andrea, Pintos Claudia Mónica, Arevalos Ángel Roque, Giménez José Milciades, Rodríguez Wilson Leonardo, Rodríguez Graciela Beatriz, Tiscornia Diego Santiago, González Marcelo Pablo, Sáez German Pablo, Maidana Rosa Lidia, Laudelino Mauro Darío.

Consejeros suplentes: Rodríguez Silvia Rosana, Lafuente Álvaro Vicente, Puppio Ramón Ignacio y Bosco Viviana Graciela.

 

Advertencia meteorológica por fuertes tormentas para la madrugada y mañana del jueves

0

Desde la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales de Posadas informaron que una masa de aire cálido, húmedo y de baja presión atmosférica domina las condiciones meteorológicas sobre el noreste argentino causando áreas de chaparrones y tormentas. Se prevé que las condiciones se inestabilicen aún más a partir de este miércoles por la noche, esperándose lluvias y tormentas fuertes en la madrugada y mañana del jueves.

Bajo estas condiciones existen altas probabilidades de lluvia intensa, caída de rayos, caída de granizo y fuertes ráfagas de viento. Por tal motivo se emite la Advertencia Naranja.

Para los días sábado 17 y domingo 18 se esperan altas temperaturas y elevada humedad que tornará el ambiente sofocante. Hacia la noche del domingo 18 y madrugada del lunes 19 ingresará un frente frio que causara lluvias y tormentas nuevamente y descenso de las temperaturas.

La Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos Naturales recomienda no exponerse a la intemperie ante el registro de un temporal; no arrojar basuras a la vía pública; desconectar de las redes los aparatos eléctricos; no exponerse a ambientes calurosos o al sol con elevada temperatura; e hidratarse con agua.

Montecarlo: Ultiman detalles para poner en marcha la Unidad Móvil de Sanidad Animal

0

Desde la comuna indicaron que solo resta ultimar algunos mobiliarios para la puesta en marcha de la Unidad Móvil de Sanidad Animal. El mismo prestará servicio integral en los diferentes barrios de la localidad, para mascotas de vecinos que no tienen acceso a un profesional veterinario.

Desde el Concejo Deliberante local se había sancionado el pasado 10 de agosto la ordenanza 049/2017, que faculta al Ejecutivo municipal a adquirir una casilla rodante.

“Lo que nos ofrecía el mercado no se adecuaba a las necesidades que nosotros teníamos, es por ello que hemos diseñado y construido nosotros, por lo que se demoró un poco más de lo previsto. Obviamente que el factor económico también influyó, hemos comprado partes con el fondo nacional de la soja y otras partes con fondos genuinos del municipio, lo cierto es que hoy el equipo está listo para trabajar” explicó Carlos Pelinski, secretario de Seguridad Urbana, Turismo y Desarrollo Productivo de la Municipalidad.

La Unidad Móvil de Sanidad Animal, tal es el nombre que se le ha puesto, está equipada con un eje, pata regulables, ventana, tanque de agua, mesada de acero inoxidable, canilla de agua, instalación eléctrica, ambientada para el funcionamiento de un quirófano móvil, además de un sistema de desagües cloacales especiales (Fluidos con sangre, patológicas) cumpliendo con todas las normativas de reglamentaciones sanitarias.

“Esta unidad noes como pretenden algunas personas, no es exclusivamente para esterilización animal, algunas personas piensan que aquí los animales entran y se esterilizan, no es así, acá tenemos patologías de todo tipo, animales con picaduras de avispas, animales que agarraron puerco espines, otros chocados por autos, nos es que el veterinario esta exclusivamente para castrar, si bien estamos adheridos a la tenencia responsable de mascotas, cuya base fundamental es la esterilización, también debemos atender otros casos” aclaró Pelinski.

“El objetivo es prestar el servicio a las familias que tienen mascotas y no cuentan con los recursos económicos necesarios para realizar la operación, aclaro  el funcionario, ante los casos de vecinos que llegaban vecinos con un poder adquisitivo capaz de pagar a un privado, generando una competencia desleal.

Respecto del modo en que trabajaran con los vecinos que quieran realizar las castraciones de sus mascotas, Pelinski indicó que “esto va a ir en forma paralela con la campaña de vacunación antirrábica obligatorio, al momento de llegar a un barrio se realizará además de la vacunación, un empadronamiento de las mascotas que necesiten ser castrados y se confeccionará una planilla con los turnos respectivos”.

“Con la recorrida en los barrios y el censo buscamos evitar que los que tienen poder adquisitivo vengan a castrar a sus mascotas, ya que la prioridad es, justamente, llevar el quirófano a los sectores más necesitados”, finalizó el funcionario.

 

Hallaron el cuerpo de un hombre flotado en el río Paraná

0

Este miércoles, a las 8:15 horas, a escasos metros de la cabecera del puente internacional San Roque González de Santa Cruz, la Policía constató el hallazgo de un cuerpo flotando.

Se trata de un hombre presuntamente mayor de edad y aún no identificado.

Se dispuso el trasladado del cuerpo a la Morgue Judicial para autopsia y reconocimiento correspondiente.

Asistieron a un niño víctima de maltratos en su casa; sus padres son investigados

0

La compleja situación, advertida por vecinos, se registró en barrio San Onofre de Posadas. La Justicia dispuso la detención del papá del niño, un joven de 18 años.

Este martes, vecinos del barrio San Onofre manifestaron a la Policía que en una casa situada en calles 71 y 168, un niño estaba siendo objeto de maltratos reiterados por parte de sus jóvenes padres.

Ante la complejidad del caso, los efectivos de la UR-X intervinieron en el inmueble en cuestión y fueron atendidos por los padres del niño, ambos jóvenes de 18 años, quienes manifestaron que el nene estaba “durmiendo”. De acuerdo a por lo menos tres declaraciones de vecinos (constado en acta policial) el niño hasta era “atado” por sus progenitores, aunque esta acción no fue constatada por los efectivos.

Tanto los padres como el niño de 1 año y medio fueron trasladados a la comisaría 11ra donde prosiguieron las actuaciones. De acuerdo al examen médico el pequeño presenta excoriaciones y hematomas principalmente en el rostro.

El juzgado de turno dispuso la detención preventiva del padre del menor, en tanto que la madre sigue en libertad para estar junto al pequeño aunque monitoreada por la Justicia y la Policía que se encarga de la contención. Se trata de establecer si es que la joven mamá también recibía malos tratos y se le sugirió radicar la denuncia correspondiente

Con más de mil comercios adheridos, presentaron el primer “Reventón” del año

0

“Destacamos la participación de todos los sectores. Hoy nos acompañan universidades, la Cámara de Mujeres, el Buró, y entidades bancarias”, dijo Fernando Vely, de la Cámara de Comercio de Posadas. Es la cuarta edición del evento de descuentos en la ciudad que este año tiene más de mil comercios adheridos. Se realizará del 5 al 8 de abril.

“Hoy -desde la Cámara de Comercio- solo nos encargamos de organizarlo, comunicarlo y difundirlo, pero esto ya es algo de los posadeños”, expresó Vely.

La iniciativa surgió hace unos años de un grupo de socios de la Cámara buscando ganar competitividad y debido a los buenos resultados lo llevan a cabo año tras año.

De la presentación participaron el gobernador Hugo Passalacqua; el intendente de la ciudad Joaquín Losadas; y directivos de la Cámara de Comercio.