jueves, mayo 1, 2025
Home Blog Page 10043

“Offshore”: Marcos Peña defendió a Luis Caputo

0

Durante su primer informe de gestión de 2018 en el Congreso de la Nación, el jefe de Gabinete del Gobierno nacional respaldo la “integridad, honestidad y transparencia” del ministro de Finanzas, acusado de omitir declarar su participación en paraísos fiscales antes de asumir el cargo.

“No tenemos duda que el ministro es una persona que tuvo mucho más para perder que ganar por meterse en la función pública”, reconoció Peña, quien afirmó que Caputo explicará su posición en la Justicia, “que es donde corresponde”.

Para el jefe de Gabinete, hoy hay un Gobierno que tiene la “valentía”, desde el presidente Macri “a todos”, de “trabajar con la Justicia desde el día uno”. “No tenemos nada que ocultar, estamos muy tranquilos de lo que venimos a hacer, que es trabajar para todos los argentinos”, sentenció.

Peña rechazó la “idea estratégica” que cree implantó la oposición de “tratar de plantear que la ‘off shore’ es corrupción”. Es así que argumentó que la corrupción, en verdad, son “los bolsos” de José López, secretario de Obras Públicas durante el kircherismo. “La corrupción que hemos visto durante su Gobierno, y la gente ya saldó esa discusión”, subrayó Peña.

El diputado Axel Kicillof había aseverado durante su intervención que aparecen alrededor de 17 funcionarios del actual Gobierno “con cuentas y empresas en el exterior”.

“Si alguien abre una cuenta en un paraíso fiscal es porque esconde algo y no quiere pagar impuestos. No pueden gobernar así”, enfatizó Kicillof.

Para la también legisladora del FpV Gabriela Cerruti, “en el tema Caputo se sintetizan muchos de los temas que tiene este Gobierno, que es sobre todo la enorme diferencia entre realidad y discurso”.

“Las únicas cuentas ‘off shore’ que hay son las del ministro Caputo, el presidente Macri y toda su familia. ¿Por qué lo sostienen a Caputo?”, reprochó.

El jefe de Gabinete remarcó que hace unos meses hubo elecciones legislativas, en las que el oficialismo obtuvo el mayor número de sufragios y que quedó “bastante saldado por los votantes” quiénes piensan que dicen “la verdad y quién miente”.

“Entiendo y respeto que ustedes representan una minoría que piensa similar a ustedes”, continuó.

En este marco, el funcionario aseguró además que este trimestre será el “el séptimo de crecimiento consecutivo”, al tiempo que señaló que el país “no experimentaba una fase de crecimiento tan prolongada desde 2011.

“Este proceso está basado en cimientos sólidos, que nos van a permitir crecer muchos años. Al revés de otras experiencias recientes de crecimiento, no estamos usando muletas ni incubando una crisis que después nos haga retroceder al punto de partida”, sostuvo.

Asimismo, afirmó que el crecimiento registrado “está liderado por la inversión, que aumentó un 11% el año pasado, más que el resto de la economía”.

Peña había concurrido por última vez a la cámara baja el 4 de octubre pasado, a sólo 13 días de las elecciones de renovación parlamentaria que se realizaron el 23 de octubre, en las que Cambiemos se impuso en la mayoría de los distritos del país.

Con esta exposición, el Jefe de Gabinete se convierte en el ministro que más veces concurrió al Congreso Nacional, ya que lo hizo en 15 oportunidades desde que asumió Mauricio Macri.

En los gobiernos de Cristina de Kirchner -a excepción de Jorge Capitanich- la mayoría no cumplió con la obligación establecida en el artículo 101 de dar un informe en forma bimensual en cada cámara parlamentaria.

Ahora, el escenario que se plantea el oficialismo es avanzar con una agenda consensuada, por lo menos, con el peronismo y otras bancadas provinciales, referidos a proyectos sobre modernización del Estado, reformas a la ley de Ética, del Código Penal, y vinculadas a la mujer como la equiparación salarial y paridad de género.

De todas maneras, la agenda estará cruzada desde fines de marzo por el debate sobre la despenalización del aborto, que divide las aguas en todas las fuerzas políticas, y se convertirá -si llega al recinto de sesiones- en el tema bisagra del año parlamentario.

 

En Aristóbulo del Valle detienen a un joven tras agredir a su pareja

0

La víctima denunció que Elías A. (de 22 años) la agredió verbalmente y la tomó del cuello en su vivienda, ubicada sobre la colectora de la Ruta Provincial Nº 7. Ante esa situación, la chica llamó a la Policía solicitando intervención tras la agresión de su concubino.

La inflación de febrero fue del 2,4%, impulsada por la suba de tarifas

El Índice de precios al consumidor (IPC) registró en febrero un incremento de 2,4% a nivel nacional, impulsado por la suba de las tarifas de los servicios públicos, los alimentos y el transporte, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Todos los rubros cerraron en alza, con excepción del ítem “Prendas de vestir y calzado”, que por las ofertas de fin de temporada, mostró un retroceso de 0,6%.

El informe del Indec precisó que la suba de 2,4% de febrero en el índice general se debió esencialmente al incremento de 4,8% que mostraron los servicios regulados; mientras que el IPC Núcleo marcó un alza 2,1% del IPC y los productos estacionales mostraron una merma intermensual de 0,7%.

De esta forma, en el primer bimestre del año el índice de precios al consumidor alcanzó un avance acumulado de 4,2%, con una suba de 7,1% en los valores de los servicios regulados.

Por rubros, en febrero Alimentos y Bebidas no alcohólicas avanzó 2,2%; en Vivienda, agua, gas, electricidad y otros combustibles el incremento fue de 3,8%; y de 4,5% en Transporte.

Las mayores subas en Alimentos se anotaron en los subítems Pollo entero con el 8,5%; Huevos, 8,2%; Carne Picada común, 4,8%; Azúcar, 4,4%, y Café Molido, 2,2%, entre otros productos.

En febrero, algo habitual para el mes por el inminente inicio de las clases, el rubro Educación subió 1,9%, impulsado por el incremento de los precios de los útiles escolares.

Otro rubro que subió con fuerza fue el de Comunicaciones, con un aumento de 11,1%, a causa de los ajustes registrados en la telefonía móvil.

Por último, los precios relacionados con la Salud avanzaron 4,1%, en este caso por la medicina prepaga.

Por regiones, el Gran Buenos Aires y Cuyo fueron las zonas que registraron los incrementos más importantes en febrero, con una suba de 2,6% en ambos casos, seguido por la región Pampeana (2,3%), Noreste (2,1%) y Noroeste (2,0%).

En el sector privado proyectan para 2018 una inflación superior al 20%, como es el caso de las consultoras Econométrica (21,6%), M&F (20,3%), Empiria Consultores (20,1%) y Ecolatina (20%).

Con una visión más optimista, BMI Research proyecta una inflación de 16,1%; Goldman Sachs de 16,8%; Oxford Economics, 16,9%; y Citigroup, 17%.

 

Sorprendieron a un joven en el interior de una escuela de Posadas

0

En la noche del miércoles un joven fue sorprendido y detenido en el interior de una escuela para adultos ubicada en la Chacra 118, de la capital provincial.

El director del establecimiento observó movimientos sospechosos en el lugar, por lo que llamó al 911, por lo que acudieron efectivos del Comando Oeste UR-I que sorprendieron al joven que habría violentado la puerta de acceso, para su posterior detención.

Asimismo secuestraron materiales de estudios que el ladrón había juntado en una bolsa para llevárselo con intenciones de comercializarlo. El detenido quedó a disposición de la Justicia

Supercopa: River volvió a ganarle a Boca una final

0

Lo superaron 2-0 con goles de Pity Martínez (de penal) y Nacho Scocco. Ninguno de los equipos mostró superioridad neta pero los Millonarios fueron efectivos.

El miércoles 21 la Provincia adelantará el pago del Fonid

El gobernador Hugo Passalacqua lo anunció esta mañana en su cuenta de Twitter.

“Anuncio a los colegas docentes que el miércoles 21 adelantaremos, con fondos provinciales, el pago del Fonid. Además se abonará Aporte Nacional y Aporte Provincial (Ex Art 9); garantía salarial de diciembre; material didáctico y proporcional de vacaciones”.

HP Fonid - 1

Tiempo: jueves con alerta meteorológico para toda la provincia

0

Según información del Servicio Meteorológico Nacional, se espera por la mañana lluvias y tormentas fuertes con vientos leves del sector Norte, cambiando a moderados del sector Sur, con ráfagas.

Por la tarde se espera un cielo nublado con probabilidad de lluvias fuertes, mejorando hacia la noche con vientos moderados a leves del sector Sur.

La temperatura mínima será de 22º y la máxima que se espera será de 30º.

ITC diferenciado: Peña dio por caído el beneficio y dijo que “encontrarán la mejor solución posible”

0

Ante el planteo del Bloque Misionerista al Jefe de Gabinete de la Nación por la caída del ITC diferenciado para la capital provincial, Marcos Peña, señaló que “seguiremos analizando la situación para encontrar la mejor solución posible”.

Desde el 1ro de marzo entró en vigencia otro sistema de impuestos a los combustibles, lo que provocó -de forma directa- la quita del beneficio para Posadas.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1454783447964523/

“Sabemos que estamos en mora con el Artículo 10 y en la discusión por las fronteras internas. Queremos que esta ley se implemente en todas las provincias”, expresó Peña.

Beigbeder: “Queremos aunar criterios con los comerciantes”

0

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos María Beigbeder, resaltó el crecimiento de la actividad que presentaron en Casa de Gobierno y también se refirió a la situación de los comercios locales.

“Hay reclamos de comercio respecto a la salud financiera de cada uno, hay diferentes pedidos, algunos piden que se cierre el puente, otros sobre la energía, también sobre el Itc” indicó el Presidente de la Cámara de Comercio a Códigos.

“La idea de la Cámara es acercarse de manera más frecuente estos comercios para juntar y aunar criterios”, remarcó Beigbeder.

Con respecto a la situación del Itc, agregó que “Sé que se trata de un cambio de nombres y de títulos, pero vamos a tratar de reunirnos con el Gobernador, para llegar a algún tipo de entendimiento. Pero la verdad es que no tenemos fecha cierta de si puede o no volver el ITC”.

Por la actividad que impulsa actualmente la cámara, aseguró que espera a que se inscriban más de mil comercios de la ciudad a esta nueva edición de El Reventón.

“Los comercios se van sumando a medida que van pasando las ediciones”, resaltó, además agregó que ya son cuatro los bancos que se sumaron y esperan que sean más con el correr de los días

“Para adherirse, deben inscribirse a través de la página de la Cámara y podrán hacerlo hasta el 23 de este mes”, indicó Beigbeder.

La inflación trepó en febrero al 2,4 por ciento

0
El IPC fue impulsado en el segundo mes del año por los tarifazos en servicios públicos y las subas de los alimentos.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en febrero 2,4 por ciento a nivel nacional, impulsado por el aumento de las tarifas de servicios públicos y los alimentos, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, la inflación interanual alcanza 25,4 por ciento, la más alta desde abril del año pasado, cuando se ubicó en 27,5 por ciento.

El registro de febrero medido por el Indec pone en duda la estimación oficial del 15 por ciento de inflación para todo 2018, ya que en los dos primeros meses del año alcanza el 4,2 por ciento, casi un tercio de la previsión oficial.