domingo, mayo 11, 2025
Home Blog Page 10048

Argentina-España: confirman que Lionel Messi quedó descartado

0

El partido que se juega hoy a las 16:30 hs. no contará con la presencia del astro por una molestia en el aductor derecho y se prefirió no arriesgarlo.

Sin la participación del jugador de Barcelona, el probable equipo es: Romero; Bustos, Otamendi, Rojo, Tagliafico; Mascherano, Banega; Meza, Lo Celso, Pavón o Perotti; Higuaín. En caso de que actúe en el equipo titular, se tratará del debut de Maximiliano Meza en el seleccionado.

 

Advierten que los precios de los 0 km aumentan en abril

Se prevén incrementos de alrededor del 6%. La semana pasada el CEO regional de General Motors, Carlos Zarlenga, marcó un giro en la estrategia comercial de la automotriz al anunciar que el festival de bonificaciones estaba llegando a su fin y que, por la suba del dólar en el año, los precios de los 0 km tenían que aumentar a un ritmo mayor al que venía teniendo.

El viernes pasado, la terminal comenzó a enviar a su red de concesionarias los nuevos valores de su gama de productos con aumentos que, en algunos modelos, superan el 6% con un promedio de alza de 4%. A esto se sumó la disminución de los descuentos que estaban aplicando a vehículos puntuales. De esta manera, en un sólo mes, la compañía estadounidense aumentó sus 0 km en un porcentaje similar al que los había ajustado en el primer trimestre. La pick- up S10 4×2 pasa de $815.000 de marzo a $862.000 en abril. Por otro lado, redujo de $65.000 a $46.000 algunas bonificaciones que estaba aplicando. En mayo y junio, tendría ajustes similares.

La política de esta automotriz es importante porque fue la primera en lanzar, a comienzos del 2016, grandes descuentos para reducir el abultado stock que tenían por la avalancha de autos desde Brasil, golpeado por su crisis económica. Es, ahora, la primera en bajarse de la guerra comercial con estos fuertes aumentos.

El resto de las compañías estaban anoche definiendo los precios para el mes próximo de sus productos. Aunque Toyota adelantó a las concesionarias los porcentajes de aumentos para el mes próximo con alzas de 2,5% para los modelos Corolla, Hilux e Innova, de 2% para el Etios y de 3% para la SW4. La lista se difundirá a fin de mes. Esta terminal mantiene siempre una política comercial más estable y sin bonificaciones. Mientras el promedio de incrementos de los precios de los autos estuvo en 6,7% en el acumulado del primer trimestre, la marca japonesa los subió 4,1%.

En otra automotriz señalaron que pasado mañana difundirán los nuevos precios. La expectativa está centrada en lo que decidan en Volkswagen y Renault, las otras dos terminales que apostaron fuerte a las bonificaciones. La marca alemana es líder del mercado por lo que su estrategia es clave para el resto de sus competidores.

La suba del dólar, la pérdida de rentabilidad y la mejora de Brasil impulsan este cambio en el negocio automotor. El dato a tener en cuenta es que cómo impactará en la demanda este salto de los precios. Se estima que la actividad se resentirá y que la proyección de un mercado de un millón de unidades para este año está ahora en duda.

 

Passalacqua entregó diez nuevas ambulancias para hospitales misioneros

0

El gobernador provincial encabezó el acto realizado ayer -lunes- en el playón del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en la ciudad de Posadas.

Las unidades son 0km y están destinadas a municipios misioneros que requieren mayor demanda, puntualmente, las ambulancias con equipamiento de alta complejidad fueron entregadas a los hospitales de Oberá, Eldorado y Unidad Central de Traslado (UCT) Posadas.

El intendente de San Pedro, Miguel Dos Santos, señaló en ese marco que “esto es producto de una excelente administración y de nuestro pedido, somos un pueblo alejado, y nos manejamos con el SAMIC de Eldorado o el de Oberá, en ambos casos son más de 100 kilómetros para llegar a los hospitales de referencia por eso se necesita”.

Acompañaron esta ceremonia el vicegobernador Oscar Herrera Ahuad y funcionarios provinciales y directores de los hospitales.

Ambulancias2 - 1

Detalle de la entrega de ambulancias:

Capital: 2 ambulancias UCT; Zona Norte: 1 ambulancia Eldorado, 1 ambulancia Montecarlo; Zona centro: 1 ambulancia Gobernador Roca, 1 ambulancia Santa Ana; Zona Noreste: 1 ambulancia San pedro, 1 ambulancia Bernardo de Irigoyen; Zona Sur: 1 ambulancia San José, 1 ambulancia Oberá.

Por otro lado se informó sobre las reubicaciones de una ambulancia de Eldorado pasa al hospital Gardez y la ambulancia del hospital Gardez pasa a Pozo Azul.

Asimismo se recuperan: los lugares que reciben ambulancias 0km entregan otras más antiguas que se redistribuyen a otros lugares como ser: San José, San Pedro, Montecarlo, Gobernador Roca, Santa Ana, Oberá y Bernardo De Irigoyen; para distribuir a: San Ignacio, 25 de Mayo, Mártires y Campo Grande.

 

Acuerdan plan de trabajo para la reducción y prevención de delitos

0

El Ministerio de Gobierno de la Provincia y la Subsecretaría de Control y Vigilancia de Fronteras acordaron un plan de trabajo conjunto con el propósito de implementar acciones tendientes a la reducción y prevención de distintos delitos.

DZOspfVWsAArMvw - 3

El encuentro se concretó este lunes, en la Sala de Situación del Ministerio de Gobierno, entre el titular de esta cartera, Marcelo Pérez, y el subsecretario de Control y Vigilancia de Fronteras de Seguridad de la Nación, Matías Lobos.

El plan de trabajo firmado incluyó la coordinación de acciones por parte del ministerio de Seguridad de la Nación y el Gobierno de Misiones para articular de manera eficiente y adecuada las tareas que se realicen.

En este sentido, se estableció trabajar en la firma de un convenio para implementar el sistema Operativo Conjunto Abierto de Frontera (OCAF) dentro de Misiones, a fin de darle marco y fortalecer el accionar operativo conjunto de las Fuerzas Federales y la Policía provincial.

La lucha contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas también estuvieron incluidos en este compromiso de trabajo. Los lineamientos a seguir se basan en diseñar planes concretos para combatir cada uno de estos delitos, además de compartir información y la coordinación permanente con los organismos pertinentes.

En base a los temas abordados, lo que se busca con este plan es elaborar políticas de seguridad para las zonas de fronteras, supervisar la actividad de las fuerzas y, a su vez, cooperar con los países vecinos.

DZOso1jXkAAfr63 - 5

Taxis: concejales se comprometieron a analizar 35% de aumento

0

Ediles de la Comisión de Transporte y Tránsito del Concejo Deliberante de Posadas, se reunieron con representantes de distintos sectores del servicio de taxis y remises para tratar la actualización tarifaria del sector.

El presidente de la Asociación de Taxis de la Provincia, Jorge Starik, manifestó que “el 10% de aumento que recibimos el año pasado es imposible, nosotros pedimos el 35%”.

taxis 2 1 - 7

Añadió que “la nafta estaba $16,70 y ahora está $28. Hubo cinco subas de combustible y nosotros seguimos en la misma”. Por otra parte, presentaron una nota al titular de la comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Ángel Acuña, sugiriendo un incremento del 35%: $27 la bajada de bandera y $2,70 la ficha.

Por otro lado, desde la Asociación Misionera de Propietarios de Taxis y Afines consideraron insuficiente el aumento del 10,5% otorgado durante el 2017 y presentaron una propuesta pidiendo $30 la bajada de bandera y $3 la ficha o $32 la bajada de bandera y $2,50 la ficha.

taxis 1 1 - 9

El secretario General de Taxistas Unidos Autoconvocados, Eduardo Gauto, reclamó, “venimos atrasados bastante hace tiempo, el precio de la nafta se ha ido por encima de nuestra tarifa. En consecuencia, tenemos que buscar un precio acorde a lo que se está manejando. Tenemos que blanquear, no pretender que la gente diga que la están estafando. Tratamos de tener una tarifa acorde a nuestra inflación”. Desde su sector, propuso que la bajada de bandera este a $30 y la ficha a $2,50 con una actualización a $3 pasados los 60 días de su implementación.

Concejales atendieron las diversas propuestas de cada sector y se comprometieron en avanzar con los trámites administrativos necesarios para que la actualización de las tarifas  se dé con la mayor celeridad posible.

Estuvieron presentes, acompañando al presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito, Miguel Ángel Acuña; la vicepresidente Primera del Concejo, Natalia Giménez, los ediles: Manuel Sánchez, Maximiliano Florindo, Mario Alcaraz, Diego Barrios, Pablo Velázquez; el secretario, Pablo Otero y  taxistas.

Un doble aseguró que reemplazó a Luis Miguel en un show en la Argentina

Andrés Rey, un reconocido imitador de Luis Miguel, contó en una entrevista que reemplazó al famoso cantante durante su presentación en San Luis en 2010, cuando dejó el escenario por problemas técnicos.

“Hice muchos despistes de prensa y fans cuando él viene a la Argentina”, contó Rey a Radio Cadena 3, quien desde hace 20 años hace de doble de la estrella. También admitió que muchas veces, cuando Luismi no quería dar notas o mostrarse, lo contrataban para fingir su presencia.

Andres Rey, un reconocido imitador de Luis Miguel, contó en una entrevista que reemplazó al famoso cantante durante su presentación en San Luis en 2010, cuando dejó el escenario por problemas técnicos.

“Hice muchos despistes de prensa y fans cuando él viene a la Argentina”, contó Rey a Radio Cadena 3, quien desde hace 20 años hace de doble de la estrella. También admitió que muchas veces, cuando Luismi no quería dar notas o mostrarse, lo contrataban para fingir su presencia.

Los problemas siguen para Luis Miguel quien suspendió este fin de semana un show en Acapulco luego de 40 minutos de actuación.

Fuente: TN.

Messi: “A la gente no le debemos nada, la deuda es con nosotros mismos”

0

El jugador del Barcelona, Lionel Messi se refirió a las tres finales perdidas en los últimos años con la Selección Argentina -la del Mundial 2014 y las de las Copas América 2015 y 2016- y aseguró: “La deuda es con nosotros mismos, a la gente no le debemos nada”.

En diálogo con Fox Sports, la Pulga explicó: “Nosotros dimos el máximo siempre, llegamos a tres finales y no se dio porque no se dio, porque Dios no quiso”.

“Queremos sacarnos el gustito y poder conseguir el título; estar tan cerquita y no poder conseguirlo nos duele, esperamos poder cambiar eso”, concluyó.

ARA San Juan: familiares denunciarán penalmente al ministro Aguad

El abogado Luis Tagliapietra, padre de Alejandro, uno de los tripulantes de submarino ARA San Juan, aseguró que un grupo de familiares presentará una denuncia penal contra el ministro de Defensa, Oscar Aguad, “por incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento, abandono de persona y traición a la patria”.

“Hemos tenido paciencia pero sus dichos de los últimos días en una nota fueron la gota que colmó el vaso. Reconocer que todo está hecho para que no sepamos lo que pasó es una confesión y habla de un encubrimiento. Vamos a presentarnos en la Justicia y esperemos que lo citen a indagatorias para que diga quiénes están involucrados en el encubrimiento”, aseguró Tagliapietra en declaraciones a radio Diez.

En el marco de la causa, esta semana la jueza federal de Caleta Olivia, Marta Yáñez, que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, escuchará los testimonios de jefes de la Armada que participaron del operativo de búsqueda del buque que perdió contacto con la base naval de Mar del Plata el 15 de noviembre pasado, mientras navegaba con 44 tripulantes a bordo.

En tanto, en las declaraciones que formuló esta mañana, el abogado y padre de uno de los tripulantes de submarino -que es querellante en la causa- consideró que Aguad “tenía conocimiento del estado del submarino y no hizo nada para evitar que zarpe”.

“Dentro de lo que es el tipo penal de abandono de persona, aplica a quien enviare a una persona a una situación en peligro, agravado por el supuesto resultado”, argumentó Tagliapietra al explicar el contenido de la presentación que, según confirmó, realizará junto a otros familiares en las próximas horas.

La denuncia contra Aguad, según adelantó Tagliapietra, incluirá “incumplimiento de los deberes de funcionario público, encubrimiento, abandono de persona y traición a la patria”, precisó.

Según Tagliapietra, “por sus declaraciones, (Aguad) nos ha puesto en riego como país y nos ha puesto en una crisis diplomática con gran Bretaña gravísima, luego de que con un informe dieron a entender que el submarino estaba en el área de Malvinas”. Además, dijo que el ministro “usó la palabra imposible respecto de encontrarlo”.

“Las afirmaciones de Aguad van en contraposición del compromiso del presidente (Mauricio) Macri en la apertura de las sesiones. Como jefe yo ya le hubiera pedido la renuncia porque dice que está imposibilitado de cumplir con la tarea que le encomendé. Debería haberle pedido la renuncia”, aseveró Tagliapietra.

Finalmente, el abogado afirmó: “Lo que más queremos es encontrar a nuestros seres queridos y con un ministro con esta actitud realmente no lo vamos a lograr: esta búsqueda es absolutamente pasiva” y aseguró que “es agotador pero no vamos a aflojar”, concluyó.

En tanto, el ministro Aguad restó importancia a la denuncia y dijo que “todos los días estamos dando pequeñas batallas; unas nos salen bien y otras no tan bien”.

En diálogo con radio La Red sostuvo que “esta denuncia forma parte de las cuestiones que estamos obligados a ver todos los días”. “Por lo que ha trascendido en los medios dice que he dicho que el mar puede ser la tumba de los 44 tripulantes y efectivamente, si no los encontramos puede ser la tumba de los 44 tripulantes”, indicó Aguad.

En tanto, al referirse a la anunciada denuncia, el funcionario insistió en señalar que “forma parte de las cuestiones que tenemos todos los días y aún más en éste, que es un hecho muy complejo que tiene en vilo a todo el mundo”. “Estamos tratando de hacer hasta lo imposible para ver si encontramos el submarino”, subrayó el funcionario.

La Comisión Bicameral Investigadora de lo sucedido con el ARA San Juan, a cargo del senador fueguino José Ojeda (PJ), se reunirá mañana por primera vez después de su confirmación, a las 10 en el Salón Artutro Illia del Palacio Legislativo, donde serán recibidos los familiares de los tripulantes del submarino.

Fuente: ÁMBITO.

El Banco Central intervino por séptima rueda consecutiva y el dólar cedió cinco centavos a $ 20,49

Con un Banco Central presente en la rueda por séptima rueda consecutiva, el dólar inició la semana con nueva baja, al ceder cinco centavos a $ 20,49 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio de ámbito.com.

 

El billete -que anotó su segunda caída consecutiva- se desacopló del segmento mayorista, donde la divisa terminó sin cambios a $ 20,21.

 

Durante la rueda, la moneda estadounidense tuvo un recorrido muy acotado en una rueda en la que el Banco Central volvió a fijar límites al movimiento de los precios. Operadores estimaron que la autoridad monetaria habría vendido unos u$s 100 millones, con lo que en el mes llevaría desembolsado cerca de u$s 1.800 millones.

 

A poco de iniciada la sesión se hizo presente una postura de venta en $ 20,21 efectivizada por el BCRA que señaló el límite superior fijado en la banda de fluctuación del tipo de cambio. La presencia oficial, en este sentido, disuadió desde el arranque presiones sobre los precios que merced a una mayor oferta privada descendieron hasta tocar mínimos en los $ 20,163. Al final del día, sus ventas sumaron u$s 69 millones.

 

La oferta provino, además, de las liquidaciones de exportadores cerealeros con un promedio u$s 85 millones por día (aumentó 40% que la semana anterior) y también de otros rubros que realimentan la venta de la divisa norteamericana, además de algunos inversores tentados por la tasa de interés en pesos ahora que tienen un dólar con poca oscilación y con un techo de $ 20,40 y un piso de $ 20,20, según puntualizaron de ABC Mercado de Cambios.

 

Desde PR Corredores de Cambio, indicaron que “el inicio de la semana corta presentó un escenario dominado en forma reiterada por la regulación oficial del tipo de cambio. La estrategia del Banco Central apuntó a dejar sin posibilidad de que los precios del dólar superaran el nivel alcanzado en el cierre de la semana pasada pero sin forzar una nueva caída en su cotización”. El volumen operado descendió un 6,5% a u$s 758 millones.

 

“La suerte de la evolución del dólar en el cierre de marzo parece estar echada y, dadas las características de las últimas regulaciones oficiales su nivel para el miércoles próximo se anticipa que no estará muy alejado del alcanzado en la fecha, un dato que los mercados de futuros descuentan en su cotización de esta rueda”, agregaron.

 

En el mercado de dinero entre bancos, el “call money” operó estable a un promedio del 25,5% TNA y en “swaps” cambiarios se pactaron u$s 148 millones para tomar y/o colocar fondos en pesos mediante el uso de compra-venta de dólares para el martes y el miércoles. Las Lebac en el circuito secundario se operaban al plazo de 23 días a 23,55% TNA, y la de 268 días al 24,9% TNA.

 

En el Rofex, donde se operaron u$s 1.156 millones, más del 40% se operó para fin de mes a $ 20,215 con una tasa implícita del 9% TNA y el plazo más largo fue julio a $ 21,63 a una tasa del 20,50% TNA.

 

En la plaza paralela, el blue cayó seis centavos a $ 20,88, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Asimismo, el “contado con liqui” bajó 10 centavos a $ 20,19.

 

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron este lunes u$s 18 millones, hasta los u$s 60.917 millones.

Fuente: ÁMBITO.

Oficina de Empleo: anunciaron nuevos requisitos para el cobro de los beneficiarios

0

A partir de enero de este año, se implementó una nueva página web llamada “Trabajo en Red” (https://trabajoenred.argentina.gob.ar/#/inicio), en donde los actuales y futuros beneficiarios, sean empresarios o personas desempleadas, deben registrarse de manera personal para poder acceder a los programas que se tramitan en la Oficina Municipal de Empleo, o mantenerlos, en el caso de que ya sean beneficiarios.

Para quienes no se hayan registrado al 31 de marzo de 2018 inclusive, el Gobierno Nacional suspenderá el pago de los programas a los beneficiarios. Del mismo modo, tampoco podrán acceder a los programas los futuros beneficiarios sin previamente inscribirse en la nueva plataforma dispuesta por la Nación.

 

Vale recordar que la plataforma está destinada a los beneficiarios y futuros beneficiarios de los programas del Ministerio de Trabajo de la Nación y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y a las empresas que deseen contratar personal a través de estos programas. Jóvenes con Más y Mejor Trabajo, Progresar, Programa de Entrenamiento para el Trabajo y Programa de Inserción Laboral, por mencionar algunos.

 

Los que son beneficiarios de los programas podrán ver las ofertas laborales que los empresarios carguen e incluso podrán enviarles su currículum. Del mismo modo, los empleadores tendrán la posibilidad de realizar la búsqueda de un postulante accediendo a los perfiles a través de filtros como por ejemplo: formación académica. Cada vez que exista una coincidencia entre un empresario y un postulante por un determinado puesto de trabajo, la Oficina Municipal de Empleo se encargará de formalizar el contrato laboral, si fuera el caso.