jueves, mayo 8, 2025
Home Blog Page 10049

Macri reconoció que la inflación baja a un ritmo menor del esperado

0

El presidente Mauricio Macri aseguró que “la inflación está bajando” aunque “a un ritmo menor de lo que creíamos y lo que soñé porque subestimamos la inflación incubada que nos dejó el gobierno anterior”, al tiempo que exhortó a los argentinos a “ver el vaso medio lleno porque ahora la Argentina está creciendo y lo peor ya pasó”.

En una entrevista con la conductora Mariana Fabbiani en la Quinta de Olivos que se transmitió por Canal 13, Macri se refirió a la situación del país que heredó y señaló que “era un país en default, sin reservas en el Banco Central, sin energía, sin estadísticas confiables, estancado varios años, aislado del mundo porque tuvimos un Gobierno que se fue creyendo sus propias mentiras”.

Y continuó: “La Argentina era un tren a punto de chocar contra una pared de hormigón. Cuando todos creían que íbamos derecho a una crisis terminal como en el 2001, como está Venezuela ahora, los argentinos decidimos girar y sorprendimos al mundo. Detuvimos el tren y lo pusimos en la dirección correcta”.

En ese sentido, el mandatario aseguró que “los ministros que vinieron al G-20 dijeron que no podían creer lo que hicimos en tan poco tiempo, pero en dos años no vamos a resolver los errores del gobierno anterior, que se repitieron por décadas en una Argentina que no supo tener un modelo de crecimiento con inserción en el mundo”.

Macri reiteró que “ahora la Argentina está creciendo y la inflación está bajando” y pidió a los argentinos ser más positivos y “ver el vaso medio lleno y no siempre el medio vaso vacío”.

Sobre la inflación heredada, señaló: “subestimamos la inflación incubada que nos dejó el gobierno anterior, con el congelamiento de las tarifas de servicios. Creímos que iba a llevar menos tiempo ganarle a la inflación”.

En otro tramo desestimó que el expresidente del Banco Nación Carlos Melconian vaya a regresar a la función pública. “Por ahora el equipo está muy bien”, sostuvo.

Fuente: Ámbito.

Gozaba de libertad condicional y ahora fue detenido por asesinar al novio de su ex pareja

Carlos Manuel R. (35) fue capturado a unos 10 kilómetros de Montecarlo, en plena zona rural de Puerto Piray. Según la denuncia, en la mañana de este miércoles el temible homicida irrumpió en la casa de su ex concubina y mató a la actual pareja Antonio Cabral al que atacó con arma blanca.

El crimen se registró esta mañana a las 8:10 del miércoles. De acuerdo a los datos preliminares, Carlos R. (35) llegó hasta el barrio Esperanza de Puerto Piray, irrumpió en una casa y atacó con arma blanca  a Antonio Cabral quien falleció prácticamente en el acto tras sufrir heridas en la zona de la axila e intercostal izquierda. La víctima era la actual pareja de Sandra E. (36), ex del agresor.

465b3f9d bd58 485d 9c9b 4a27b5603539 - 1

El atacante se dio a la fuga y pasado este mediodía, en plena zona rural de Montecarlo, fue capturado por los investigadores de la Unidad Regional III.

Carlos R. goza de libertad condicional por una condena de homicidio simple que se extendía hasta 2020. Ahora fue alojado en sede policial bajo estrictas medidas de seguridad.

db7f3a3c 9ed6 490a 9ef9 7b1ad8474f15 - 3

Iluminación Pública: presentaron ante intendentes sistema con tecnología LED

En el Centro Cultural de Santo Pipó se realizo la presentación de equipos para iluminación de espacios públicos con tecnología de lámparas LED construidos en nuestro país y financiados por operatorias de la línea Nación Leasing, vinculada al banco Nación.

La empresa que fabrica los artefactos es Distrinova SRL, con instalaciones en la provincia de Buenos Aires y sus técnicos, encabezados por su presidente Nicolás Chiste, explicaron a los jefes comunales las ventajas de calidad de la iluminación y durabilidad de estas instalaciones.

led 2 - 5

Por su parte el responsable de Nación Leasing, Marcos Rodriguez, explicó las distintas posibilidades de financiamiento del sistema en forma directa con cada municipio.  Destacó que los trámites son rápidos y sin burocracia.

El ahorro de consumo que tienen los sistemas LED es de más del 60% con respecto a los que actualmente se utilizan.

Sergio Roko, en representación de la Secretaría de Estado de Energía, resaltó la importancia que estos sistemas tendrán en un futuro por el ahorro de consumo que significan, además de la mejora en el resultado lumínico que tienen.

led 3 - 7

Cinco personas terminaron presas por un hecho de robo e incendio en un jardín infantil

Este miércoles por la mañana, tras varios allanamientos, referente a la investigación por el robo e incendio ocurrido el pasado 11 de marzo en el edificio del NENI 2043 de la chacra 94, efectivos de la comisaría Sexta y el Grupo de Intervención Rápida (GIR) detuvieron a cinco sospechosos, cuatro menores y un adulto;  sindicados en la causa que se instruye en el Juzgado de Instrucción N° 7 de Posadas.

En la chacra 93 detuvieron a Miguel F. (19) alias “Yeyo”, a su hermano de 15 años y a dos jóvenes de 16 y 17 años respectivamente. En tanto que en la chacra 103 se procedió a la detención de un menor de 16 años.

WhatsApp Image 2018 03 21 at 10.30.53 - 9

Conforme dispuso el Magistrado en turno se realizaron las correspondientes diligencias, procediéndose a la detención del mayor de edad.

Con respecto a los menores, el Juzgado Correccional de Menores dispuso su traslado a la Unidad Penal IV una vez examinado por el médico.

Se continúa con la investigación a fin de recuperar los elementos sustraídos

La Asociación del Personal Legislativo destaca el incremento salarial que otorgó el Parlamento misionero

Será del 15,5 por ciento sobre el total de haberes remunerativos, más una suma fija no remunerativa no bonificable de 1.000 pesos. Alcanzará a todas las categorías del escalafón general pero no a los legisladores. Fue dispuesto por el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos Rovira.

Al aumento se suma la reducción dispuesta por el Poder Ejecutivo del aporte jubilatorio, del 19 al 14 por ciento, que permite alcanzar un incremento del 16 por ciento sobre los sueldos netos de bolsillos.

El secretario adjunto de APL, Carlos López, dijo que el aumento “se enmarca dentro de una política gremial que se instaló a partir del 2016, con un diálogo permanente con las autoridades que representan al organismo, y nosotros somos la vía por la que el agente lleva las inquietudes”.

Explicó que “es un contexto muy difícil que se puede observar en las gestiones de distintas provincias por los problemas financieros, pero dentro de eso que podamos percibir este incremento es una mejora  y creo que será bastante beneficioso para todos”.

La secretaria de Organización, Nilda Ferreira, resaltó “el trabajo como gremio junto a la patronal y el compromiso político de seguir trabajando”.

“Estamos trabajando a futuro y tenemos un buen diálogo con la patronal, no hay ningún tipo de  problemas y estamos muy contentos por este logro que es el resultado del trabajo en conjunto, siempre por el bien del empleado legislativo”, remarcó.

El secretario de Acción Social, Sergio Sotelo, vio con agrado “que el Gobierno  haga el esfuerzo con posibilidades de ir mejorando en un futuro, teniendo en cuenta que el país vive una situación complicada”.

“Creemos que es un paso importante y entre todos tenemos que seguir construyendo esto para brindar una mejora a los empleados legislativos”, concluyó.

Habilitaron un nuevo tramo de la autovía en la ruta 12

0

El director ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, dejó habilitadas las obras del tramo de 11.900 metros de la autovía de la ruta nacional N° 12, que permite el tránsito vehicular en cuatro carriles entre el puente Garupá y el empalme con la ruta provincial N° 3 (acceso a Cerro Corá).

“Estas obras son vitales para mejorar el tránsito en la localidad de Candelaria y serán de gran ayuda para dar mayor fluidez a los accesos de la zona”, dijo Goerling.

El viaducto ejecutado es de 4 carriles con banquinas internas y externas, posee un ancho total de 23,70 metros. Los carriles de la autovía se encuentran separados mediante una baranda de hormigón de 0,65 metros de altura para evitar las colisiones frontales.

En el tramo central de esta obra se encuentra en el ingreso a Candelaria y la ruta provincial Nº 204. Para resolver este entrecruzamiento se ejecutó un viaducto de alto nivel, el cual permite que el tránsito rápido de la autovía sobre la ruta nacional Nº 12  no interfiera con la ruta provincial Nº 204, fundamentalmente porque la 204 vincula el casco céntrico del municipio de Candelaria con los barrios de vivienda, establecimientos educativos  y la localidad de Profundidad.

La obra cuenta también con dos pasarelas peatonales sobre nivel y un cruce peatonal bajo nivel, señalización horizontal y vertical, veredas, iluminación sobre el viaducto y las rotondas que dan acceso a la localidad de Candelaria al Norte y la Ruta Provincial Nº 204 al Sur.

Con esta habilitación el tránsito vehicular tiene mayor fluidez dado que desde el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, a través del acceso Sur, pasando por el nodo vial garita y hasta el empalme con la Ruta N° 3, la circulación se realiza en autovía de cuatro carriles con separador central, lo cual brinda una mayor seguridad. Se ejecutaron también varios puentes y túneles peatonales, en el marco de las medidas de seguridad vial establecidas y cumplidas por la EBY.

Perú: un día antes de su juicio político, Pedro Pablo Kuczynski renunció a la presidencia

El ex mandatario renunció a la presidencia Perú, después de haber sido acusado de comprar votos para evitar su destitución, según revelaron fuentes de gobierno. Kuczynski coronó así meses de turbulencia política y financiera en una de las economías de mayor expansión en América Latina.

En este escenario, la Constitución establece que el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, asuma el cargo. El proceso de destitución había generado incertidumbre en el país que será anfitrión el mes próximo de la Cumbre de las Américas, a la que asistirá el mandatario estadounidense, Donald Trump , y otros líderes de la región.

La renuncia se dio a conocer durante el Consejo de Ministros realizada hoy en Palacio de gobierno, en Lima. El miércoles, el Congreso dominado por el fujimorismo planeaba votar una moción de destitución por sus lazos con la constructora brasileña Odebrecht.

Posadas celebrará el Día Nacional del Acordeonista

0

 El próximo 26 se llevará a cabo el festejo por el “Día Nacional del Acordeonista”, en homenaje al natalicio de Avelino “Nini” Flores. La cita será en el Teatro Lírico del Parque del Conocimiento (avenida Ulises López y acceso a la ruta Nacional 12) y contará con la presencia de más de 25 artistas en escena.

Entre los acordeonistas que dirán presente se encuentra el apostoleño Sergio Tarnoski, quien expresó “Flores fue un virtuoso, creativo e innovador, siempre en el chamamé y con una fuerte conexión con los grandes maestros como Tránsito ‘Coco’ Cocomarola, Isaco Abitbol o Pedro Montenegro, entre otros”.

Más de 2000 propietarios de terrenos baldíos fueron sancionados

0

La Municipalidad de Posadas confeccionó más de 2000 actas de infracción a propietarios de terrenos baldíos que se encontraban en estado de abandono y son proclives a la proliferación de criaderos de Aedes aegypti.

Durante los seis meses que duró el decreto que intimaba a los tenedores de estas parcelas sin edificar, los agentes municipales desarrollaron alrededor de 3000 constataciones. En el período establecido por las reglamentaciones vigentes, un grupo de personas intimadas se acercaron a regularizar su situación, mientras que otros fueron sancionados. Asimismo, por orden de los jueces del Tribunal de Faltas, la Secretaría de Servicios Públicos desarrolló quince desmalezamientos, cuyos costos de trabajo fueron sumados a las multas realizadas.

 

El director de Inspección y Servicios, Javier Suárez, sostuvo que “desde el Gobierno municipal estamos realizando todas las acciones necesarias para evitar que se creen puntos de reproducción de Aedes aegypti y de alimañas”. Por otro lado, el funcionario recalcó que “en estos últimos meses vimos el compromiso de los dueños de terrenos que se acercaron a regularizar su situación, quienes se comprometieron al cuidado de su propiedad y, en distintas inspecciones, vimos que cumplieron con su palabra. Esta acción no es recaudatoria, sino que busca generar conciencia de apropiarse de hábitos higiénicos”.

 

Los vecinos que quieran denunciar baldíos sin desmalezar lo pueden hacer de lunes a viernes, de 7 a 13,  al 0-800-888-2483. Las denuncias se realizan de forma personalizada y solo se puede hacer una por persona.

 

Suárez anticipó que se están ultimando los detalles para destinar a inspectores a los distintos Centros de Integración Territoriales que se encuentran en los barrios, con la intención de que la denuncia pueda ser inspeccionada en un tiempo más corto.

Titanes del Pacífico llega al IMAX del Conocimiento

0

Después de la primera invasión, la lucha  aún no ha terminado. El planeta vuelve a ser asediado por los Kaiju, una raza de alienígenas colosales que emergen desde un portal interdimensional, con el objetivo de destruir a la raza humana. Segunda entrega de la historia pensada por Guillermo del Toro.

Ante esta nueva amenaza para la cual los humanos no están preparados, los Jaegers, robots gigantes de guerra pilotados por dos personas para sobrellevar la inmensa carga neural que conlleva manipularlos, ya no están a la altura de lo que se les viene encima. Será entonces cuando los supervivientes de la primera invasión, además de nuevos personajes como el hijo de Pentecost (John Boyega), tendrán que idear la manera de sorprender al enorme enemigo, apostando por nuevas estrategias defensivas y de ataque. Con la Tierra en ruinas e intentando reconstruirse, esta nueva batalla puede ser decisiva para el futuro.

Cartelera del jueves 22 al domingo 25

Jueves 22

18 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D castellano)

21 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D subtitulada)

Viernes 23

18 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D subtitulada)

21 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D castellano)

Sábado 24

15 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D castellano)

18 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D castellano)

21 Hs. 50 Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D subtitulada)

Domingo 25

17 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D castellano)

20 Hs. Titanes del Pacífico: La Insurrección (2D subtitulada)

TARIFAS

3D: $180 (menores de 12 años y jubilados $150)

2D: $160 (menores de 12 años y jubilados $130)

Personas discapacitadas y un acompañante ingresan gratis presentando certificado y DNI en Boletería