domingo, mayo 18, 2025
Home Blog Page 10081

Dos chicos detenidos por disparar contra vehículos con un rifle

0

Fueron captados por las cámaras del 911 en la cancha de fútbol Miguel Lanús, en el barrio Fátima. La Policía informó que Lucas Daniel D. (de 18 años) y un acompañante de 15 años estaban realizando disparos contra vehículos estacionados y en circulación.

“Una patrulla fue hasta dicha dirección y detuvo a fue aprehendido en medio de una persecución y en su poder se secuestró un rifle aire comprimido con 37 balines; y ambos fueron puestos a disposición de la justicia, en el caso del menor a cargo del Juez Correccional”, se informó desde la fuerza.

 

Los Fabulosos Cadillacs anunciaron otra triste despedida

0

Antes de su recital en el Luna Park, Flavio Cianciarulo anunció una noticia no tan agradable. Después de aquella ansiada vuelta, la banda vuelve a tomarse un ‘impasse’ y éste será su último concierto por el momento.

Los Fabulosos despiden ‘La Salvación de Solo y Juan’, a casi dos años de su presentación oficial. Pero la palabra despedida toma otro significado luego de las declaraciones de sus integrantes.

En su cuenta de Instagram, Flavio anunció: “Se termina un ciclo. Dejaremos de tocar por mucho tiempo, no sabemos precisar cuánto, después de esta extensa gira que abarcó muchos países, gracias al público”.

Por lo tanto, su última cita con el público argentino será este próximo 7 de abril en el estadio Luna Park, donde dejarán otra herida abierta que no sabremos cuándo cerrará.

 

La Argentina ganó la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática

0

Ian Fleschler tiene 17 años y consiguió la medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemática que se desarrolló en Río de Janeiro, Brasil.

Fue la edición número 58 de la competencia, la más importante y prestigiosa de los eventos educativos, en la que la Argentina participa desde 1988 y nunca había alcanzado un puesto tan alto. Ian Fleschler consiguió el puesto número 14 de 615 concursantes, el más alto obtenido por un argentino en la historia.

Seis argentinos participaron de la competencia. Ian Fleschler, de la Escuela Técnica ORT, obtuvo un oro. Julián Masliah del Colegio Pestalozzi y Mateo Carranza Vélez, del Instituto Anglo Americano en Córdoba, consiguieron medallas de plata. Nicolás Cassia, del Instituto Santísima Trinidad en Mar del Plata, obtuvo una medalla de bronce. Dos menciones honoríficas fueron para Bruno Di Sanzo, del Colegio Santa Teresa del Niño Jesús y Emiliano Liwski de la Escuela N’14 de Lomas de Zamora. Por sus resultados, Argentina quedó número 26 a nivel mundial (por encima de todos los países de la región) de las 111 naciones concursantes.

“Estoy muy contento pero no lo termino de procesar. El año pasado saqué medalla de oro en la iberoamericana y el próximo logro que quería era un oro en la internacional, como un juego de superación”, dijo Ian Fleschler a LA NACION. Empezó a competir a los 10 años en las olimpiadas de primaria. “La matemática siempre me gustó. Las olimpiadas son un juego para mí. Entrené mucho, cada vez que tenía un rato y no estaba cansado me ponía a practicar. Lo hacía porque me gustaba y no por compromiso. Si estaba volviendo en el colectivo pensaba algún problema”, contó.

 

Decomisan más de 500 camperas de contrabando en San Ignacio

0

Una camioneta Chevrolet C-10 al mando de Luis (de 48 años) fue interceptada por efectivos policiales en el camino de acceso al Parque Provincial Teyú Cuaré, y al revisar la unidad se descubrió en el interior nueve bultos  con 526 camperas de procedencia extrajera, sin el aval aduanero.

SAN IGNACIO 1 - 1

Se dio intervención a la Fiscalía Federal de Oberá y Aduana Posadas, quienes informaron que el aforo de la indumentaria que fue secuestrada en presencia de testigos, asciende a la suma de 369 mil pesos.

 

El Nordeste presiona a Nación para bajar costo de la energía

0

El alto costo de la energía sigue siendo un problema para las economías regionales y los usuarios en general en muchas partes del país. En simultáneo a los reclamos que surgen desde el Norte y el Sur, esta semana cobró fuerza la avanzada de las provincias del NEA.

En Entre Ríos, donde muchos de los sectores productivos se encuadran entre los electrodependientes, la cámara de Senadores -con apoyo del bloque de Cambiemos- aprobó esta semana un proyecto a través del cual se le solicita al Ejecutivo nacional “la pronta disminución del costo del megavatio para las distribuidoras dentro de la provincia.

“Entre Ríos genera el 8 por ciento de la energía para todo el país con la represa de Salto Grande y solo consumimos el 2,8 por ciento de la energía nacional. Por eso decimos que así como se reconoce a las provincias petroleras o gasíferas que pagan el combustible y el gas más barato, por un principio de justicia Entre Ríos debería tener el mismo derecho ya que aporta el recurso del Río Uruguay y la energía que genera la represa de Salto Grande, por lo cual deberíamos tener tarifas eléctrica más barata”, sostuvo el legislador Angel Giano, presidente del bloque del FpV-PJ.

Por su parte, la Regional NEA del Consejo Federal de Energía elaboró un documento conjunto, también dirigido al Gobierno de Mauricio Macri, en el que pide postergar hasta 2023 la quita de subsidios al precio de la energía para la región, en 2019 perderá ese beneficio. En simultáneo, reclaman por el pago en tiempo y forma de regalías de Yacyretá y créditos para regularizar deudas de las distribuidoras provinciales, un reclamo, en rigor, que también motoriza el Gobierno de la provincia de Corrientes, a cargo del radical Gustavo Valdés.

La otra provincia que tracciona desde distintos sectores para lograr un trato diferencial es Misiones. Por caso, en las últimas horas el diputado nacional del Frente Renovador, Ricardo Welbach, adelantó que los legisladores de esta provincia también trabajan en un proyecto para pedirle a Nación la creación de un fondo especial de compensación energética. La razón, dijo, radica en la caída del ITC en Posadas que, en rigor, fue reemplazado por dos nuevos impuestos: el ICL y el IDC con la entrada en vigencia de la reforma tributaria. Ese tecnicismo, asegura Nación, será resuelto en los próximos días y Posadas y la capital de Formosa seguirían teniendo acceso a ese precio diferencial en los combustibles.

 

 

Ordenaron detener al árbitro involucrado en la denuncia de abuso a juveniles de Independiente

0

Se trata de Martín Bustos, un juez de línea que estaba designado para dirigir el próximo domingo a las 19 el partido entre San Martín de Tucumán e Instituto, por la B Nacional.

Al trascender su nombre como parte de la denuncia, desde la AFA decidieron no hacerlo dirigir. Y en en su lugar estará Nahuel Rassullo.

Horas después, un vocero del Ministerio de Seguridad de la Provincia, a cargo de Cristian Ritondo, le confirmó a Clarín que la fiscal María Soledad Garibaldi ordenó la detención del árbitro y allanamientos en Trenque Lauquen -de donde es oriundo el juez de línea-, Olivos y en el country Haras Santa María de Escobar, donde esta madrugada se desplegó un operativo. Hay escuchas telefónicas que lo involucran.

Bustos es abogado y en 2017 fue ascendido como árbitro asistente a Primera División. En la máxima categoría dirigió seis partidos. Debutó el 16 de junio de 2017 como segundo asistente en el partido entre San Martín de San Juan y Temperley.

Su último juego en Primera fue el triunfo de Newell’s ante los sanjuaninos, el 12 de marzo por la 19na. fecha de la Superliga.

Además, había sido árbitro suplente en el clásico de Avellaneda que Independiente le ganó a Racing 1-0 el 25 de noviembre de 2017 en el Cilindro.

Por otra parte, en junio de 2017 Bustos sufrió una agresión que obligó a suspender el partido entre Atlético Paraná y All Boys. A los 32 minutos del segundo tiempo, arrojaron un proyectil desde la platea local que impactó sobre el asistente y le provocó heridas en su rostro.

Según los primeros datos extraoficiales, Bustos habría sido uno de los socios de “Joaquín V.”, el futbolista de 19 que integraba la Cuarta División de Independiente y fue acusado de liderar la red de trata de menores.

Esto se desprendería de la declaración judicial realizada por Fernando Berón y Fernando Langenauer, responsables del Fútbol Juvenil y de la Pensión, respectivamente.

Según pudo averiguar este diario, en las últimas horas se estuvo asesorando con abogados porque su deseo era presentarse espontáneamente, algo que sus asesores descartaron.

La causa fue caratulada como “abuso sexual, y promoción y facilitación de la prostitución”, y fue radicada en Unidad Fiscal de Investigación número 4 de Avellaneda, a cargo de la doctora María Soledad Garibaldi.

La fiscal ya tomó tres declaraciones testimoniales el miércoles y una más este jueves. Además, se ordenó una serie de allanamientos en Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires, para detener a los responsables del caso que conmociona a todo el fútbol.

 

 

Messi en duda para el partido de Argentina de esta noche

A Leo lo notan cansado, pero anoche Sampaoli lo veía titular. Varios jugadores se juegan mucho. Para Argentina, lo más importante no será el resultado, aunque nadie quiere regalar nada.

Lo que busca Sampaoli, según dice, es afianzar la idea y sobre todo avanzar en la lista para el Mundial que entregará el 14 de mayo. Desde las 16.45, televisado por TyC Sports, enfrenta a Italia en Manchester, en el primer partido de la gira europea que se completará el martes, con el encuentro frente a España.

Entonces, saquen una hoja: examen para varios. Pero hay más: como suma 43 partidos en la temporada con el Barcelona, notan a Messi cansado. A última hora del jueves lo veían titular, pero igual hoy evaluarán. La idea es no correr riesgos. Si bien no hay información oficial, si Leo no va de entrada, o no juega, Correa y Meza aparecen como opciones para reemplazarlo.

​También volverá Higuaín, otro tema trascendente. Y hay cambio de dibujo: el técnico abandona la línea de tres en el fondo y pasa a los cuatro tradicionales. Están los que se frotan las manos afirmando que fue una sugerencia de los jugadores (no sería la primera de este plantel, recordar el retroceso de Sabella con su línea de cinco tras el debut mundialista), pero el técnico actual lo negó, aunque afirma que le gusta que los futbolistas opinen.

Como sea, es la chance para Fabricio Bustos y Nicolás Tagliafico. ¿Dónde más habría que poner el foco? Tal vez más que en ningún otro, en Manuel Lanzini. Abierto a la derecha, como volante creativo, el cuerpo técnico espera mucho del hombre del West Ham. Sampaoli habló de su capacidad para desequilibrar en el uno contra uno, por ejemplo. La Selección necesita un mediocampista que rompa líneas, que conduzca, que se asocie con Messi.

También en el arco habrá novedades: con 36 años debutará Wilfredo Caballero, pero a no engañarse, porque el golero del Chelsea pelea un lugar en la lista y no la titularidad.

 

Passalacqua inauguró un jardín maternal en la Unidad Penal 5

0

Fue en la tarde de este jueves en el barrio Sesquicentenario de Posadas en el predio de la Unidad Penal N° 5, Instituto Correccional de Mujeres; donde en una clara demostración de inclusión e igualdad, el gobernador Hugo Passalacqua inauguró el Jardín Maternal “Manitos Celestes”.

jardinSPP 1 - 3

El maternal, único en la región, está destinado a los hijos de las internas y del personal del Servicio Penitenciario Provincial de la Unidad Penal 5.

El mandatario procedió al tradicional corte de cintas en compañía del ministro de Gobierno, Marcelo Pérez; la directora General del SPP, Nilda Estela Correa y la directora a cargo del flamante Jardín, María de las Mercedes Rivas.

“Este espacio implica un política de Estado, una política del gobernador Passalacqua de inclusión, de desarrollo de los niños en un plano de absoluta igualdad porque va a contener y desarrollar a esos niños y niñas del personal del Servicio Penitenciario, como también de aquellas madres que se encuentran privadas de su libertad”, expresó el ministro Pérez.

“Manitos Celestes” es un viejo anhelo de la institución, que hoy se consolida en la realidad con tres salas y 19 profesionales que atravesaron distintas etapas de capacitación para la contención y el aprendizaje de niños y niñas comprendidos entre los 45 días y los tres años.

jardinSPP2 1 - 5

Lanzarán la tercera edición del Presupuesto Participativo

0
El viernes, a las 11, la Municipalidad de Posadas lanzará una nueva edición del Presupuesto Participativo. La cita es en el Salón Comunitario del barrio Ducon, ubicado en la calle Domingo Matheu y calle 168.
La actividad pondrá en marcha el período de asambleas que se llevarán adelante desde 3 de abril al 3 de julio de 2018, donde los vecinos de Posadas debatirán y propondrán sobre ideas y proyectos para sus barrios.

Hubo acuerdo entre PAMI y laboratorios para que los jubilados paguen menos por remedios

0

El Gobierno logró este jueves un acuerdo de precios con los laboratorios extranjeros por el plazo de un año y dejó en “off side” a las empresas de capital nacional que rechazaron las imposiciones oficiales.

Así la administración de Mauricio Macri comenzó a caminar un sendero de reducción de costos en los medicamentos que el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) brinda a unos 5 millones de jubilados.

Según el anuncio del PAMI, el entendimiento fue alcanzado con la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEMe), que representa a gigantes como Bayer, Roche, Pfizer, 3M, MeadJohnson y Abbott, entre otros.

La renovación del convenio para la compra de medicamentos fue rubricada por el titular del PAMI, Sergio Cassinotti, y tendrá vigencia por el plazo de un año a partir del 1 de abril próximo. El actual convenio vence el 31 de este mes.

“Con este acuerdo, el PAMI da un paso más para garantizar la sustentabilidad de todas las prestaciones médicas y sociales del Instituto”, dijo el organismo en un comunicado al intentar despejar dudas acerca del aprovisionamiento de medicamentos para los jubilados y pensionados.

Según el organismo, el entendimiento firmado con los laboratorios extranjeros servirá para “preservar y brindar un sistema más transparente y justo, cuidando la salud de los casi 5 millones de afiliados con los que cuenta la obra social”.

A partir de ahora, a Cassinotti y uno de los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui les queda poco más de una semana para alcanzar un entendimiento similar con los laboratorios nacionales agrupados en las cámaras Cilfa y Cooperala

Con esta estrategia, que consiste en negociar directamente con los laboratorios más poderosos de cada uno de los sectores, la administración de Mauricio Macri busca un ahorro de entre 5.000 y 6.000 millones de pesos al año, dijeron altas fuentes oficiales a este diario.

Pero la disputa viene muy dura. En medio de una dura puja y cuando faltaban sólo 24 horas para que finalice el plazo que había dado el Gobierno para dar una respuesta, la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) le informó al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (INSSJP) que no aceptaba los términos de la negociación.

Cilfa agregó que los laboratorios están dispuestos a hacer un “esfuerzo económico adicional” a fin de contribuir a mejorar la situación financiera y económica del INSSJP como así también contribuir a disminuir el gasto en medicamentos de los afiliados al INSSJP, pero aclaró que no aceptará los “precios máximos”.

En el Gobierno siguen siendo optimistas. Un vocero dijo este jueves a este diario que mantienen la fe de acordar antes del 31 de marzo. Si eso no ocurre, se extenderá el actual convenio con los laboratorios nacionales hasta que haya un entendimiento.

“No faltarán medicamentos. De ninguna manera. El Gobierno está buscando transparentar los mecanismos de compra. Sabemos que hay mucho dinero en juego, pero el Estado debe ahorrar. Y algunos precios están muy elevado respecto de países vecinos”, insistió la fuente consultada este jueves en Casa Rosada.

FUENTE: LOS ANDES.