sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 10184

Mundial Rusia 2018: Passalacqua y Lombardi firmaron convenio para retransmitir 32 partidos

0

Se firmó este jueves en el Centro del Conocimiento de Posadas un convenio entre las provincias de Misiones, Chaco y Formosa y la Televisión Pública Nacional para retransmitir los partidos del Mundial de fútbol Rusia 2018 de manera gratuita a través de la red de canales públicos y abiertos que integran el Consejo Federal de Televisión Pública. También estuvo presente el gobernador de la provincia del Chaco, Domingo Peppo.

El gobernador Hugo Passalacqua encabezó el acto formal de la rúbrica del compromiso asumido por el Sistema de Medios y Contenidos Públicos de la Nación, a cargo de Hernán Lombardi, con las provincias de Misiones, Chaco y Formosa para la transmisión de los partidos que dispute el seleccionado nacional, los equipos sudamericanos Perú, Uruguay, Colombia y Brasil; los encuentros de semifinales y la final del Campeonato Mundial de Fútbol Rusia 2018.

La Televisión Pública nacional adquirió los derechos de retransmisión de 32 partidos, la fiesta inaugural y el cierre del mayor evento deportivo del mundo que tendrá lugar el próximo mes de junio en diferentes sedes de Rusia.

Convenio Partidos Mundial 46 - 1

Passalacqua y Lombardi coincidieron en destacar la importancia de llevar adelante este tipo de acciones entre provincias y Nación, principalmente en temas que son importantes para una franja amplia de la población, como lo es la mayor cita deportiva que acontece cada 4 años y convoca multitudes en las canchas, pero también a través de la pantalla del televisor. El gobernador misionero hizo hincapié en que el fútbol es mucho más que una pasión nacional, sino que también es un vehículo cultural que aglutina a las comunidades de todo el país.

Participaron además en el acto de firma del compromiso, el gobernador del Chaco Domingo Peppo, el presidente de Multimedios SAPEM, Raúl Castaño, el presidente de la Empresa de Comunicación de Chaco (ECOM), Leandro Flaschka; el interventor de Canal 11 “Lapacho”, de Formosa, Jorge Bazán; autoridades del Ministerio del área de comunicación, de radio y televisión argentina y funcionarios locales y de las provincias participantes; además de directivos de equipos de fútbol de toda la provincia, especialmente invitados por los anfitriones.

Desarrollo local: ADEMI acompañará a cuatro municipios con asistencia técnica

0

La Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI) premió a cuatro proyectos que formaron parte del concurso “¿De qué va a vivir mi pueblo?” que proponen acciones para desarrollar sus comunidades. En la primera etapa, la agencia financiará el proyecto de prefactibilidad a desarrollarse en El Soberbio, Santa Ana, Aristóbulo del Valle y San José.

IMG 9947 - 3

El concurso tuvo su génesis en la experiencia realizada en Cerro Corá, donde las autoridades municipales, los habitantes de la localidad, empresarios y miembros de diferentes instituciones; se juntaron para debatir propuestas para generar alternativas de desarrollo. Ese proceso fue ideado por ADEMI que acompañó con el equipo de la Plataforma de Profesionales.

Así, se presentó el concurso para buscar propuestas que lograran, no sólo el crecimiento de quien la ideara, sino también de todo su entorno.

En la entrega de los certificados a quienes fueron premiados, la presidente de la agencia, Suzel Vaider expresó que  está  “muy satisfecha de poder acompañar propuestas de desarrollo local que permitan a los ciudadanos generar sus propias oportunidades para trabajar donde viven”. Además resaltó que “el mundo en el que estamos y el que viene es el del trabajo, no del empleo”.

La intención de ADEMI fue dar sustento a los proyectos que permitan el crecimiento de diferentes municipios misioneros, creen puestos de trabajo y posibiliten que los profesionales se queden. “Generar, dar, crear y creer para lograr resultados, es la actitud que acompañamos”, insistió Suzel Vaider.IMG 9988 - 5

Los proyectos 

“Aromas a historia” se desarrollará en El Soberbio. Se trata de un circuito peatonal histórico a lo que se agregan los senderos de los aromas. Fue ideado por Débora Flores, acompañada por la dirección e Turismo del Municipio, el Concejo Deliberante, la Asociación Civil Turística del Alto Uruguay, la EFA, empresarios y la Cooperativa de Trabajo de Turismo.

“Siete Maravillas en San José” está pensado para crear el circuito que incluye el museo provincial “San Ignacio de Loyola”, el Parque de la Sierra Crovetto, los siete saltos de agua y el Pueblo Jesuita.  La propuesta surge de Mariana Lobayan, que estuvo acompañada del intendente local Jorge Tenaschu, la subsecretaría de Cultura, operadores turísticos locales y empresarios.

“Tierra, raíces y gastronomía” se desarrollará en Aristóbulo del Valle. Consta de circuitos comprendidos por chacras de familias productoras, asociación de mujeres soñadoras, Kokue Roga. La idea es de Liza Rodríguez, acompañada por la dirección de Turismo, la Cámara de Turismo Selva Cascadas, la Asociación de Mujeres Soñadoras y empresarios locales.

“Sabores de Santa Ana” propone un circuito gastronómico cultural que incluye el antiguo trazado de la ruta nacional 12, la Casa de la familia Brunner y el Cluster ovino. Ideado por Luisina Peró, fue acompañada por el intendente local Pablo Castro, el cacique de la aldea Santa Ana, la Cooperativa de vendedores de chipa y empresarios.

 

Oficializaron el aumento para jubilados y beneficiarios de Asignación por Hijo

0
Con la suba que se aplicará desde junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones habrán aumentado 11,72% en el primer semestre. La Asignación Universal por Hijo que cobran 4.300.000 niños y adolescentes pasará de 1.493 a 1.577,95 pesos.

El Gobierno oficializó que los haberes de los jubilados y pensionados y la Asignación Universal por Hijo (AUH) registrarán una suba del 5,69 por ciento a partir de junio.

Este será el segundo aumento trimestral del año -de los cuatro previstos- dispuesto por la Ley N° 27.426 de Reforma Previsional impulsada por la administración Cambiemos.

El aumento aplicado en marzo había sido del 5,71%, con lo que el haber mínimo jubilatorio pasó de 7.246,64 pesos a 7.660,42 pesos; ahora ese haber subirá 435,87 pesos hasta los 8.096,29 pesos.

Con la suba que se aplicará desde junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones habrán aumentado 11,72% en el primer semestre. A su vez, Asignación Universal por Hijo que cobran unos 4.300.000 niños y adolescentes de todo el país pasará de 1.493 a 1.577,95 pesos.

El porcentaje de aumento fue oficializado a través de la Resolución 6/2018 publicada este jueves en el Boletín Oficial con la firma del secretario de Seguridad Social Juan Carlos Paulucci Malvis.

A partir del 1 de marzo, la movilidad se determina en un 70% por las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Iplyc Social entregó artefactos para sanitarios a una Asociación Civil

0

Iplyc Social entregó artefactos para la instalación de un sanitario adaptado y uno común en lo que será la nueva sede del Instituto “Pequeño Hogar” -N° 0476-, dependiente de la Asociación Civil Santa Josefina Bakhita, en avenida Francisco de Haro 3051, de Posadas.

Los elementos fueron recibidos por el presidente de la Asociación, Walter Enrique Ruíz Díaz, quien agradeció al presidente del Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE), Héctor Rojas Decut, por la iniciativa.

IMG 20180517 WA0037 entrega2 - 7

El titular del organismo rector del juego felicitó a la comunidad educativa por el trabajo que desarrolla y valoró la colaboración para “causas tan nobles como la de ustedes. Que podamos ayudar a que los chicos especiales tengan un sanitario apropiado, nos parece más que importante, y esperamos que sea de utilidad”.

Ruiz Díaz confió que la institución, que funciona desde 2010, tiene una matrícula de 40 alumnos que asiste al nivel inicial, primario y al taller laboral. La obra se desarrolla en un terreno de la Asociación Civil, que es propietaria del Instituto, que fue adquirido gracias a un subsidio otorgado por el gobierno provincial hace varios años. “Recién ahora pudimos comenzar a construir la anhelada sede propia con el esfuerzo de padres, docentes y benefactores. Estamos en la última etapa de la edificación, colocando los pisos, instalando los baños. Resta la instalación eléctrica y de cloacas”, comentó.

En el instituto se trabaja en dos turnos. Por la mañana, funcionan dos salones de lectoescritura y, por la tarde, dos salones del taller laboral y el nivel inicial. Los profesionales se ocupan de las discapacidades leves a moderadas. “Por lo general son mentales. Hay patologías con Síndrome de Down, retraso madurativo, algunos con rasgos de autismo y TGD”, recordó.

Según Ruíz Díaz, una cosa que los distingue es que “hacemos abordaje terapéutico a partir de las patologías que los alumnos van presentando. Contamos con un gabinete de psicopedagogos, psicólogos, fonoaudiólogos, profesores de educación física, música y arte. Con ellos vamos abordando la temática de la discapacidad en una forma amplia, integral, trabajando con la familia que siempre necesita de la contención, del consejo, de la escucha y el acompañamiento de los profesionales”. El nivel de estimulación temprana se desarrolla en ambos turnos, dependiendo del horario en que los alumnos que puedan asistir.

Macri: "Las transformaciones profundas no son fáciles"

0

El presidente Mauricio Macri, al inaugurar la nueva estación Facultad de Derecho-Julieta Lanteri, de la línea H, sostuvo que "las transformaciones no son fáciles, sobren todo si son profundas", y tras señalar que los cambios "son de la sociedad en su conjunto, no solo de un gobierno", aseguró que "cada vez somos más, los que nos damos cuenta que lo que no podemos hacer es resignarnos, decir que no se puede”.

Además, sostuvo que la obra expresa "una forma de hacer política que arrancó hace muchos años" en la Ciudad de Buenos Aires, y que los vecinos porteños "fueron los primeros en creer que si se podía".

Por la tarde, se reunirá en Córdoba con representantes de la mesa productiva automotriz, un ámbito sectorial que incluye a las principales empresas del sector y a su red de proveedores, y por la tarde encabezará en la Casa Rosada una reunión de seguimiento de gestión del Ministerio de Finanzas.

Ya de regreso en Buenos Aires, a las 16.45 el jefe de Estado encabezará en el Salón Norte de la Casa Rosada una reunión de seguimiento de gestión del ministerio de Finanzas, con el titular de esa cartera, Luis Caputo, y miembros de su gabinete.

Reivindicaron las fiestas patrias en el Concejo Deliberante

0

En el marco de cumplirse un nuevo aniversario de la creación de la Escarapela y próximos a festejar la Revolución de Mayo, el HCD homenajeo a la Patria, con cuadros de “Posadas del Ayer” y palabras alegóricas a la fecha.

Gracias al convenio firmado con Agricultura Familiar, los productores misioneros de la Asociación de Ferias Francas, acompañaron la jornada legislativa con sus exquisiteces. Además en el marco del ciclo “Cultura sobre Tablas”, se expusieron cuadros de “Posadas del Ayer” en el recinto de la institución.

Como cada sesión, se incorporaron proyectos de Ordenanza para disponer que la publicidad radial, televisiva y gráfica emitida por el municipio, deba ser elaborada evitando el lenguaje sexista, para evitar reforzar estereotipos de género e invisibilidad problemáticas específicas de las mujeres y diversidades de género.

También, el defensor del Pueblo, Alberto Penayo solicitó un pronto despacho de la Ordenanza para declarar la Emergencia Tarifaria en Servicios Públicos. Por medio de ello, se solicitará al Ejecutivo Provincial y Nacional, la suspensión de los aumentos tarifarios durante el periodo que dure la emergencia, en reclamo a la situación de los vecinos posadeños. Desde la Defensoría, consideran que los aumentos tarifarios deberían ir en detrimento de los aumentos paritarios.

A pedido de las comisiones vecinales, se incorporó un proyecto de Ordenanza para crear un Centro de Emergencia en las diferentes terminales de Transporte Urbano de Pasajeros de la ciudad. En la misma línea, analizarán en comisión, la adhesión a la Ley Provincial III- N°4 acerca de la obligatoriedad de habilitar una caja preferencial a personas con discapacidades en lugares de atención al público.

En el momento de los homenajes, ediles entregaron un reconocimiento a Leonardo Duarte por la exposición de “Posadas del Ayer” y a los alumnos del Instituto Politécnico, Beato Arnoldo Janseen por la declaración de Interés Municipal del 50° Aniversario de la Institución, los cuáles, desde hace cinco décadas, se forman en el marco del conocimiento y los valores.

IPRODHA y Campo Viera firmaron convenio para la construcción de viviendas rurales

0

Este miércoles, en la Capital Nacional del Té, Roberto Filipa, en representación del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA); el intendente Juan Carlos Ríos; el secretario de Desarrollo Urbano, Obras y Servicios Públicos, Roberto Vera; el Director de Catastro, Mario Vera; y los beneficiarios firmaron el convenio para la construcción de cuatro viviendas rurales. En los primeros días del mes de junio se iniciarían los trabajos.

convenio iprodha 3 - 9

El jefe comunal manifestó que, “celebramos la continuidad del programa de viviendas rurales, porque con esto le estamos acercando solución a una demanda importante al sector productivo rural y poniéndolos en igualdad de condiciones, con aquellos que viven en la zonas urbanas, y de esta forma afianzamos a las familias su estabilidad en el trabajo de la chacra”, remarcó Ríos.

convenio iprodha 1 1 - 11

Los adjudicatarios se mostraron felices de poder contar con su vivienda, que sin duda, mejorará la calidad de todos los beneficiarios.

Ofertas en el Mercado Concentrador Zonal vigentes hasta este sábado

0

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas abre sus puertas al público con ofertas hasta agotar stock, válidas hasta este sábado 19 de mayo. Con productos de origen misionero, frescos y de calidad, el centro comercial se transformó en una opción a la inflación.

Sector Cárnicos 

San Jorge: pernil de cerdo el kilogramo $75; jamón con hueso el kilogramo $90; paleta de cerdo el kilogramo $79; bondiola sin hueso el kilogramo $150; falda de novillo el kilogramo $90; costilla de novillo el kilogramo $130; molida especial de novillo el kilogramo $110; cebo el kilogramo $4.

 

Sol de Aurora: queso cremoso el kilogramo $88, (por horma el kilogramo $ 85); queso en barra el kilogramo $103; ricota el kilogramo $45; gallina el kilogramo $30; suprema el kilogramo $105; pata muslo sin cadera el kilogramo $40; pancita el kilogramo $35; pollo entero el kilogramo $40; pata muslo por 3 kilogramos $105; huevos la docena $35.

 

Brangus: 3 bandejas de molida de vaca $125; 3 bandejas de molida de ternera $245; costilla de novillo el kilogramo $76,50; pulpa de vaca el kilogramo $85; pulpa novillo el kilogramo $115; pernil de cerdo el kilogramo $70; carré de cerdo el kilogramo $95; cordero el kilogramo $165; lechón el kilogramo $135.

 

De la granja: pollo fresco casero el kilogramo $42; pollo congelado kilogramo $38; 3 kilogramos de molida común de pollo $90; 3 kilogramos de muslo $105; 3 kilogramos de muslo con cadera $140; 2 kilogramos de pollo trozado $80; asado el kilogramo $170; 2 kilogramos de aguja de ternera $180; 2 kilogramos de falda $200.

 

Don Marcelo: 2 kilogramos de carré $190; 2 kilogramos de cerdo $160.

 

El Misionero: sábalo el kilogramo $60; milanesa de boga el kilogramo $150; sábalo despinado el kilogramo$120; molida de pescado el kilogramo $70.

 

Granja la Oma: 2 kilogramos de patita de pollo $95; 2 kilogramos de pollo trozado $85; 2 kilogramos de molida de pollo especial $218; 3 kilogramos de molida común $90; 3 kilogramos de pata muslo de gallina $100; 4 unidades de medallones de pollo $35; 2 kilogramos de milanesa de pollo $190; 2 kilogramos de milanesa de carne $245; 2 kilogramos de aguja de ternera $170; 2 kilogramos de paleta de ternera $210.

 

Box 06: queso de cerdo el kilogramo $80; Cracovia el kilogramo $80; Maple de huevo color $80; huevos de codorniz la docena $40.

 

Sector Frutihortícola

 

Box 07: uva el kilogramo $50; 2 kilogramos de mandioca $25; rapadura $20; 2 cajas de leña $100.

 

Box 13: 2 kilogramos de tomate perita o redondo $35; morrón rojo el kilogramo $50; morrón verde el kilogramo $35.

 

Box 14: 2 kilogramos de mandioca $25; 2 mazos de lechuga $15; 3 mazos de cebollita o perejil $10.

 

Box 25: repollo el kilogramo $12; 2 mazos de rúcula $15; morrón verde el kilogramo $35; pomelo por bolsa $80; 2 docenas de mandarina $25; limón 4 estaciones la docena $25.

 

Box 39: ciruela el kilogramo $38; uva el kilogramo $45; berenjena el kilogramo $25.

 

Sector Pre-elaborados

 

Box 01: fideo casero fideo, 500 gramos $26; ñoquis caseros, 500 gramos $26; churro la unidad $5.

 

Box 04: masa para chipa el kilogramo $100; pan casero $40; alfajor de fécula de maíz la docena $40; maní 500 gramos $50; garrapiñada 500 gramos $60; chipa rellena por unidad $10.

 

Box 05: pre pizza integral por unidad $25; pizzetas 6 unidades $20; tapa para pascualina $20; canelones por 6 unidades desde $60; miel el kilogramo $140.

Box 06: pan casero con chicharrón desde $15; media tarta lista $50; pan cuca por unidad $38.

 

Patio central: pan casero desde $25; pizzetas medianas por 4 unidades $20; pan con salvado $30; pasta frola desde 15; pan cuca $30.

 

Sector Varios

 

Box 01: yerba suelta el kilogramo $50; yerba empaquetada el kilogramo $60; yerba para tereré por 500 gramos $25.

 

Box 04: cofias para cocina desde $100; funda para dispenser de agua desde $80; escarpines desde $50.

 

Box 06: autos de madera desde $40; camiones de madera desde $190; cuna para muñeca $480.

 

Box 12: canasto de caña de Castilla para ropa desde $250; canasto leñero desde $100; canasto para chipa desde $100; panera desde $50.

 

Box 18: cuchillos desde $200; llaveros desde $50; boinas desde $100; piedra para afilar cuchillo $50.

 

Box 20: llaveros desde $20; muñeco pata larga $200; almohada con forma de animales $120.

 

Box 27: almidón el kilogramo $ 40; harina de maíz el kilogramo $ 20; bolsa económica (contiene 8 productos) $ 150.

 

El Mercado Concentrador Zonal de Posadas se encuentra en avenida Aguado N° 4450, a dos cuadras de avenida Chacabuco y a una cuadra de avenida Ituzaingó de la ciudad de Posadas. Atiende de martes a sábado, de 7:00 a 12:00 horas.  Las líneas de colectivo que llegan hasta allí son: 09, 28, 203 y 16.

El Centro Cultural Cidade cumple 27 años y lo festeja con una exposición colectiva de artistas plásticos

0

El 18 de mayo el Centro Cultural Vicente Cidade cumple 27 años y lo festeja inaugurando una exposición colectiva de artistas plásticos de toda la provincia. La cita se llevará en la Sala Kowalski a las 21 horas.

Aniversario Cidade 24 - 13

Este viernes a las 21 horas, en la Sala Kowalski del Centro Cultural Vicente Cidade (Belgrano y General Paz) se estará inaugurando una Exposición Colectiva de Artistas Plásticos Misioneros. La misma estará abierta a todo público hasta fin de mes. Al finalizar la inauguración habrá un brindis de camaradería. La invitación es totalmente abierta y gratuita a artistas, vecinos, medios de comunicación. Harán una breve intervención artística el Ballet Guaynamérica Danza (Marisil Ceccarini - Berenice Oliveira) y Proyecto Late del Parque del Conocimiento.

Alrededor de 70 artistas participarán de la exposición de temática libre, que permite apreciar una variada propuesta en un centenar de obras que se han recibido durante un mes. Artistas consagrados y quienes están realizando sus primeros esbozos se hicieron eco de esta invitación del Cidade, con el mismo entusiasmo y derecho a compartir esta celebración.

DSC 0596 - 15

A través de gestiones institucionales realizadas desde la Subsecretaría de Cultura de la Provincia y la Dirección del CCVC desde hace varios años, hoy se obtuvo la donación del edificio contiguo ubicado sobre la calle Belgrano, actualmente utilizado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia. De esta manera el Gobierno Provincial permitió ceder este espacio que será utilizado en un futuro como sala de ensayo, para capacitaciones, para espectáculos y el anhelo de poder contar también con un hostel /albergue para los artistas que necesiten alojamiento en sus giras.

Recordando una historia conocida

Inaugurado en 1991, el CCV Cidade es un espacio del Estado Provincial, dependiente de la Subsecretaría de Cultura, Ministerio de Cultura, Educación, Ciencias y Tecnología. Mucho ya se ha contado sobre el edificio, su historia, sus objetivos.

Por Decreto del Poder Ejecutivo Provincial, José Luis Larzabal fue nombrado Director Artístico Ad Honorem por su aporte en el proyecto original (1991). Su compromiso con el arte y la cultura se mantienen intactos hasta la fecha.

Foto2976 - 17
Haciendo uso de la memoria, fueron sus directores Patricia Bertolotti, Matilde Cabral Arrechea, Carlos Benítez, Liliana Toux, Alba Solís, siendo Subsecretarios de Cultura María Irene Cardoso, Isaac Sevi, Silvia Risko, Gricelda Martínez en diferentes períodos.

Su actual director es Benito Del Puerto, quien dirigió el Centro durante 10 años consecutivos (período 1997/2000). Con la designación de la actual Subsecretaria de Cultura, Prof. Lucía Mikitiuk, Del Puerto vuelve a retomar este puesto en el año 2015. El staff actual conserva a empleados desde 1991, más nuevas incorporaciones.

Candelaria: operativo terminó con 16 detenidos, cocaína y motos secuestradas

0

En la noche del miércoles y madrugada de este jueves en jurisdicción de Candelaria, un amplio despliegue policial dejó el saldo de 16 detenidos por distintos ilícitos, 3 motos secuestradas y más de un gramo de cocaína incautada a un presunto dealer.

MOTO DUDOSA - 19

De los 16 detenidos, uno tenía entre sus prendas cocaína, dos menores fueron sorprendidos empujando una moto que sería mal habida y los demás fueron arrestados por distintos ilícitos y contravenciones.

MOTO SIN PAPELES - 21
La droga arrojó un pesaje de más de 1 gramo distribuido en 7 envoltorios. La sustancia fue corroborada por Toxicomanía.

Los jovencitos sorprendidos empujando una moto Appia 110cc presuntamente sustraída, fue en B° Belgrano, uno de 14 y el otro de 17 años. Terminaron a disposición del Juez Correccional.

COCAÍNA - 23

Las otras motos fueron secuestradas a detenidos por irregularidades y falta de documentaciones.