domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 10186

Buscan a menor de 15 años desaparecido en Posadas

0

Se trata de Ismael Ezequiel Capli (15) quien se ausentó de su domicilio del barrio Yacyretá, sin regresar hasta el momento.

El joven padece retraso madurativo, es de contextura física delgada, tez morena, de 1,65 metros de estatura, cabellos cortos lacios negros. Vestía al momento de ausentarse remera mangas cortas color gris con cierres metálicos a sus laterales color blanco, short corto deportivo color gris y zapatillas color azul oscuro.

Cualquier dato o información del paradero de Ismael Ezequiel Capli (15), comunicarse al 911 o dirigirse a la dependencia policial más próxima.

Aristóbulo: otro motociclista muere al colisionar con una camioneta

0

Ocurrió este lunes, a las 20:25, en la ruta 14 y km 930, donde falleció Luis Ángel Pain (33), producto de un siniestro vial.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 22.38.44 - 1
Una camioneta Ford F-100 conducida por Ernesto Fabían D. O. (40), con tres personas más a bordo –familia- colisionó con una motocicleta Guerrero GC Queen 225cc, transitada por Luis Angel Pain, quien falleció prácticamente en el acto.

Los rodados fueron secuestrados, los ocupantes del rodado mayor no sufrieron lesiones de gravedad.

Intervinieron policías de la comisaría local y científica.

Tiempo: martes con máxima de 33°C

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este martes se espera un día bueno y caluroso. La mínima será de 22°C y la máxima de 33°.

Recomendaciones para evitar golpes de calor

recomendaciones - 3

LIRAa: recolectarán muestras en unos 4.500 hogares

0

En el marco de acciones constantes de lucha contra el dengue, lanzaron este lunes la edición número 25 del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) en la Plaza Sanmartiniana de Villa Cabello.

Del 9 al 18 de abril, más de 150 operarios serán los encargados de realizar este estudio en los 10 Centros de Integración Territorial a través de la recolección de muestras en unas 4.500 casas. Trabajando en conjunto la Municipalidad Posadas y el Ministerio de Salud.


El director del Instituto de Control de Vectores del municipio, Fabián Zelaya, explicó que “junto a la provincia desarrollamos tareas para evitar la proliferación y la disminución de los índices aédicos, en donde se verá el impacto de lo realizado en los barrios de la ciudad”.  

Durante la jornada, el área de Educación sensibilizó a un grupo de estudiantes de escuelas aledañas con la intención de realizar un trabajo integral, debido a que explicaron el ciclo de vida del mosquito, los lugares en donde se reproduce y los mitos que existen en torno a esta problemática.
El LIRAa es un programa estadístico propuesto por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para obtener de forma inmediata datos sobre la situación de la ciudad frente a la presencia del vector del dengue, chikungunya y zika. Para que este estudio obtenga los resultados esperados es necesaria la cooperación de los vecinos permitiendo el ingreso de operarios municipales a los hogares. Los mismos estarán debidamente identificados y se ocuparán de observar los patios e informar sobre las acciones de prevención.
LIRAA 2 - 5

Temer pidió “cumplir la constitución” para asegurar la estabilidad de Brasil

0

El presidente brasileño no nombró al exmandatario detenido tras el fallo del Supremo Tribunal Federal, pero pidió repetar “la normativa nacional” para que la sociedad no se desorganice. Por su parte, los mercados respondieron a la baja, cautelosos ante las dudas sobre las próximas elecciones.

El presidente de Brasil, Michel Temer, afirmó este martes que el país pasa un momento “difícil”, pero recomendó “cumplir la Constitución” como única salida para la estabilidad, en su primer comentario oficial desde la detención del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

La alusión a la carta magna de Temer, un profesor de derecho constitucional, puede indicar un guiño al Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema), que frente al caso Lula está ante una encrucijada sobre cuándo puede ser detenido un condenado.

“Salimos de un momento difícil, seguimos con un momento político difícil, pero debemos seguir adelante, respetando la normativa nacional, cumplir la Constitución, que eso es lo que da estabilidad al país”, dijo Temer.

Gran parte de la clase política observa el de Lula como un caso testigo para el resto de los partidos y los dirigentes acusados, investigados y condenados por corrupción.

Lula está preso desde el sábado porque el STF aplica una jurisprudencia propia de 2016 pedida por la operación Lava Jato para detener a condenados en dos instancias.

La carta magna, en cambio, apenas autoriza la detención una vez agotadas todas las instancias, en caso de que el condenado no sea una amenaza para la sociedad.

Temer dio el discurso en Río de Janeiro, durante la asunción del ex ministro de Planificación Dyogo Oliveira como titular del poderoso banco de fomento estatal Bndes.

También aludió supuestamente a la maniobra política de Lula para decidir su detención sin cumplir los plazos que le había otorgado el juez Sérgio Moro para que cumpla una pena de 12 años y un mes de cárcel.

“Sólo tendremos organización cuando se cumpla estrictamente la norma jurídica; cuando uno piensa que no puede cumplirse la norma jurídica, la sociedad se desorganiza”, sostuvo Temer.

Mercados en baja

La Bolsa de Sao Paulo operaba en territorio negativo el lunes, dado que los inversionistas adoptaron cierto nivel de cautela ante la incertidumbre en la política local tras el encarcelamiento de Lula.

En las noticias corporativas, las acciones de Marfrig destacaban, después de que la empresa dijo que adquirirá una participación controladora del productor estadounidense de carne National Beef Packing Company por 969 millones de dólares.

De esta forma, el índice referencial Bovespa retrocedía un 1,29 por ciento a 84.728 puntos. El volumen financiero era de 1.940 millones de reales.

Los papeles preferenciales de la petrolera bajo control estatal Petrobras caían 0,09 por ciento y las ordinarias perdían 0,30 por ciento, a pesar del alza de los precios del petróleo en el mercado internacional.

Las acciones de Itaú Unibanco y Bradesco caían 0,90 por ciento y 1,07 por ciento, respectivamente, y estaban entre las principales presiones negativas del índice debido al peso de esos papeles en su composición.

De esta forma, el índice referencial Bovespa retrocedía un 1,29 por ciento a 84.728 puntos. El volumen financiero era de 1.940 millones de reales.

Los papeles preferenciales de la petrolera bajo control estatal Petrobras caían 0,09 por ciento y las ordinarias perdían 0,30 por ciento, a pesar del alza de los precios del petróleo en el mercado internacional.

Las acciones de Itaú Unibanco y Bradesco caían 0,90 por ciento y 1,07 por ciento, respectivamente, y estaban entre las principales presiones negativas del índice debido al peso de esos papeles en su composición.

De esta forma, el índice referencial Bovespa retrocedía un 1,29 por ciento a 84.728 puntos. El volumen financiero era de 1.940 millones de reales.

Los papeles preferenciales de la petrolera bajo control estatal Petrobras caían 0,09 por ciento y las ordinarias perdían 0,30 por ciento, a pesar del alza de los precios del petróleo en el mercado internacional.

Las acciones de Itaú Unibanco y Bradesco caían 0,90 por ciento y 1,07 por ciento, respectivamente, y estaban entre las principales presiones negativas del índice debido al peso de esos papeles en su composición.

Los precios de TV y celulares caen hasta un 25%

0

Los fabricantes fueguinos afirman que el cambio en la tendencia se explica básicamente por las mejoras en la competitividad del sector, la menor presión impositiva y la eliminación de gravámenes.

Los hinchas de la selección que no encuentran motivos para la alegría en el funcionamiento del equipo de fútbol nacional quizá puedan hallarlos en las casas de artículos de electrónica. Sucede que, contra la tendencia habitual que muestran las vidrieras por estas semanas, presas de una remarcación constante de precios debido a la inflación, los valores de los celulares y los televisores -dos dispositivos claves que se utilizarán a partir del 16 de junio para ver al equipo de Lionel Messi en el Mundial de Rusia- se desplomaron en los últimos cinco meses hasta un 25%.

4261w740q100 - 7

Más todavía: debido a la devaluación de la moneda local frente al dólar, la caída de los valores en términos reales es aún mayor.

Las cifras surgen de un relevamiento hecho por la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), que representa a las empresas que fabrican esos artefactos en Tierra del Fuego. Según sus números, la caída más importante se dio en uno de los televisores Phillips SmarTV de 43 pulgadas, que costaba $13.349 el 6 de octubre pasado para compras online y en marzo de este año se conseguía a $9999.

La pantalla chica aporta más ejemplos de esta rareza del consumo. Al menos tres modelos LED de 32 pulgadas (de las marcas Noblex, Philips y Samsung) bajaron entre 11,22% y casi 13% en el mismo período analizado (de octubre de 2016 a marzo pasado). Y de una lista de nueve productos, el que más creció superó apenas el 2%, de manera que su precio perdió claramente contra la inflación.

Algo similar ocurrió con los teléfonos celulares. Uno de marca LG modelo Q6 costaba en octubre pasado $9413, pero en marzo se conseguía por $7719. Y solo en el período enero-marzo bajó un 17,5 por ciento.

Fuente: LN.

Este martes cierran las inscripciones para el gran Torneo de Mangá Indoor Padel

0

Desde el viernes y hasta el domingo se llevará a cabo la Copa STL Custom organizada por Mangá Indoor Padel en Posadas, que en esta oportunidad convoca a las categorías pares en caballeros: segunda, cuarta y sexta; en tanto que en damas se disputará la quinta categoría.

Mangá - 9

En todos los casos los premios consistirán en trofeos y paletas de padel para los ganadores, en tanto que los subcampeones obtendrán trofeos e indumentaria deportiva.

El cierre de inscripción será este martes a las 21 horas, los interesados deberán comunicarse al número de celular 3764-636965. Para poder garantizar los horarios de los partidos, la competencia contará como subsedes a El Galpón Padel y X3 Padel.

Luego de más de un año de mucho esfuerzo Mangá Indoor Padel es una de las nuevas opciones con las que cuenta este deporte en la Capital misionera, ofreciendo una pista de blindex con el mismo sistema de piso con alfombra que se utiliza en Europa, una barra y próximamente contará con nuevos servicios que serán una novedad en la provincia.

Turismo social: IPS presentó la temporada de invierno 2018

0

El Presidente del Instituto de Previsión Social, Carlos Arce y el director de Turismo Social Héctor Horrisberger presentaron este lunes en la mañana, la temporada de invierno 2018 de turismo social. La inscripción estará abierta desde el martes 3 de abril.

Este año fue el comienzo de los viajes en transporte aéreo para la temporada de verano, por lo que nuevamente, esta vez en invierno, habrá 20 plazas en avión de Aerolíneas Argentinas para cada una de las siguientes ciudades turísticas del país: Mendoza, con city tour y Alta Montaña, salida el 26 junio.

También Bariloche con salida el 2 de septiembre; ElCalafate- Ushuaia, 10 septiembre y sólo Calafate salida el 11 de septiembre.

Arce indicó que todos los servicios aéreos incluyen transporte ida y vuelta, 5 noches de alojamiento con media pensión y coordinación permanente. Aunque aclaró que el paquete aéreo Calafate + Ushuaia será de seis noches.

En tanto, los viajes terrestres serán el 6 de julio a Bariloche; a Villa Carlos Paz con excursión a Altas Cumbres el 13 de julio; a Mendoza con city tour y Alta Montaña, salidas el 6, 11 y 16 julio y a la ciudad de Salta más Humahuaca, con salida el 10 de julio.
Horrisberger subrayó que el programa de Turismo Social del IPS “es autosustentable y el IPS no gasta ningún peso en estos servicios, ya que todo se financia con el pago de las cuotas que hacen los afiliados”.

Arce, por su parte, recordó que 1.000 afiliados viajaron transporte aéreo y terrestre durante la temporada de verano del IPS y “fue éxito total, por eso ahora lanzamos la temporada de invierno, debido a la alta demanda del verano de turismo social. Para que tengan una idea, el precio más caro es el de Calafate más Ushuaia $ 20.500 con media pensión, seis noches en hotel, pasajes ida y vuelta y transfer aeropuerto a hotel. Googleen y fíjense si pueden tener este servicio con este precio”.

Además, Horrisberger solicitó “que la gente no se desespere. No trabajamos todavía y no sabemos si vamos a trabajar aún con las low cost”. Asimismo, recordó que los viajes terrestres tienen excursiones incluidas “con el mismo precio del año pasado”.

Los costos en pasajes terrestres a Mendoza será de $ 9.900 por persona; Bariloche $ 12.900; Carlos Paz $ 7.900 mientras que los costos en aéreos a las ciudades de Mendoza $ 12.800; $Bariloche $ 14.800; Calafate $ 17.300; Calafate más Ushuaia $ 20.500

El 3 de abril a las 7 de la mañana se abren las inscripciones y los requisitos para inscribirse a estos viajes imperdibles son: Comprobante de pago, recibo de sueldo, últimos movimientos – CBU, boleta de un servicio, DNI + carnet del titular y los acompañantes
Se puede abonar hasta en seis cuotas con tarjeta de crédito o también con tarjeta de débito.

Para más información: Dirección de Turismo del IPS

Brenda Spaciuk ganó la gran carrera “Desafíos Dos Arroyos” en Entre Ríos

0

La atleta misionera Brenda Coral Spasiuk (29) sorteo con éxito un nuevo desafío en su extensa carrera deportiva, al superar con fortaleza física las condiciones climáticas adversas y a sus competidoras en la gran carrera de aventura (Desafíos Dos Arroyos) que se corrió este pasado fin de semana en La Paz (Entre Ríos).
La corredora finalizó en primer lugar en la distancia de los 25 kilómetros, tras superar a sus inmediatas perseguidoras y la tormenta y lluvia que se abatió en ese momento en la zona. La competencia tuvo una gran convocatoria, con más de 600 corredores entre varones y mujeres.
La carrera pedestre de aventura, se corrió en circuito enmarcado por la naturaleza de la zona, barrancas con vista al río, lagunas, canteras, reservas en galerías, campo traviesa, caminos de tierra, ripio, arroyos y senderos agrestes.
Brenda Spasiuk debió transitar mayoritariamente por tramos de selva en galerías, donde pudo sortear todo tipo de obstáculos naturales como cañadones, sectores con piedras y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas, entre otras adversidades.
Para la misionera fue un escalón más en su carrera deportiva y la competencia le sirvió además como entrenamiento para la gran maratón ASICS Golden Run 2018 de 21K, “LA MEJOR MEDIA MARATON DE SUDAMÉRICA”, que se correrá en los bosques de Palermo de Buenos Aires, el próximo 5 de mayo.

Presentaron la candidatura al Mundial 2030, con fuerte predominio de Argentina

0

La candidatura de Argentina, Uruguay y Paraguay para ser sedes del Mundial de 2030 ya va tomando forma. Este lunes, delegaciones de dos de los tres países dieron una conferencia de prensa en Casa Rosada para darle inicio oficial a la postulación. Además quedó confirmado que 8 de las 12 posibles sedes serán argentinas, mientras que uruguayos y paraguayos se quedarán con dos cada uno.

En el salón Pueblos Originarios de Casa Rosada estuvieron Fernando Marín, coordinador general por la Argentina, Carlos Mac Allister, secretario de Deportes de la Nación y Claudio Tapia, presidente de la Asociación de Fútbol Argentino. Además dijeron presente los uruguayos Eduardo Abulafia, Fernando Cáceres y Wilmar Valdez. Paraguay no participó del evento.

La sede para el Mundial de 2030 será elegida por FIFA en 2022, pero según dijo Marín, buscarán que la decisión llegue antes: “Vamos a hacer un pedido oficial para que se adelante la elección, para que sea 10 años antes del Mundial y así ganar dos años”.

Aunque se supo que Argentina tendrá ocho sedes, ninguno de los representantes en la conferencia de prensa se animó a decir qué ciudades y estadios albergarían los partidos del Mundial.

“Hay que ver qué estadios hay que remodelar, cuáles son las gobernaciones que se postulan. Entendemos que tenemos que contratar una empresa los tres países que hagan los cálculos que corresponden”, dijo Mac Allister, quien tomó de ejemplo a Santiago del Estero, que va a construir un nuevo estadio, e invitó a las provincias a participar.

En la conferencia, además, Marín, ex gerenciador de Racing y hombre de confianza de Mauricio Macri, confirmó que se realizarán acciones promocionales durante el Mundial de Rusia de este año y que esas acciones saldrán de aportes de empresarios de los tres países.