domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 10187

Náutica Aire Libre abre un nuevo local del “Lancha Plan” en el microcentro posadeño

0

Hace 3 años llegaron desde Corrientes y montaron su primera sucursal en la ciudad de Posadas, ubicada en avenida Uruguay 4346.  Guillermina Massin visitó revistacodigos.com y contó detalles de la filial que  instalarán en el microcentro capitalino; además de cómo surgió el emprendimiento empresarial que lleva adelante junto a Daniel Maidana.

Detalló aspectos del “Lancha Plan”, un sistema de ahorro 100% financiado con el que cuenta la empresa. “Queremos darle más posibilidades a la gente para que pueda adquirir su lancha. Tuvimos más inscriptos de lo que pensábamos”.

Dijo que “tratamos de expandirnos lo máximo posible para que nos conozca más gente.  Logramos conseguir clientes de distintos puntos del país: Misiones, Corrientes, Formosa, Santa Fe, entre otros”, resaltó.

26166247 1949508358709731 3704761595336922059 n 1 - 1

Lancha Plan: “No vendemos una lancha, no vendemos un bien, vendemos felicidad”

Es el único en Argentina 100% financiado y sin interés. “Somos los primeros en hacerlo, es muy parecido a lo que es un plan de ahorro de autos pero un poco más pulido a lo que es la náutica”, explicó.

La inscripción es por una lancha TANGO 470, con un motor Mercury 40 hp, 3 cilindros, arranque eléctrico, mezclador automático, con tráiler reglamentario que viene con luces, guardabarros e instalación completa lista para navegar.

Con la fotocopia del DNI y el pago de la primera cuota, llega a concretarse la inscripción. En total son 50 cuotas puras y gastos administrativos mensuales.

Los clientes pueden realizar cambios de modelos, tanto del motor como del casco.

En el caso de licitar o adelantar cuotas, simplemente abonarán la pura y suprimirán todos los gastos administrativos. Al salir adjudicado no tiene ningún gasto de entrega. Luego, sigue el proceso de  abono con las cuotas quedan por saldar.

IMG 1078 - 3

¿Puede obtener la embarcación una vez pagada la primera cuota?

Si, el comprador puede sacar la lancha desde la primera cuota, no es necesario esperar a que el grupo esté cerrado.

Explicó que “nadie financia una embarcación porque está denominada como un bien de lujo. Entonces los compradores sacan créditos en los bancos, con intereses más altos para poder obtenerla. Si bien, Lancha Plan no tiene entrega inmediata, son grupos reducidos de 40 personas y es mucho mejor por la rapidez, tienen más posibilidades de ganar también”.

23319536 1921289921531575 118208456744477458 n - 5

Objetivo empresarial

Desde la empresa tienen como principal objetivo poder hacer realidad el sueño de una lancha propia. Para ello se desarrollan distintos planes de financiación y permutas

“Buscamos que las personas salgan de sus oficinas felices, con alegría para que puedan disfrutar de su lancha con la familia y amigos”, expresó Guillermina.

“Siempre que se hacen las cosas bien, se sale adelante. Somos jóvenes emprendedores y queremos ser grandes empresarios, por eso cuidamos mucho al cliente”, reflexionó.

Productos de calidad

Náutica Aire Libre basa sus principios en la calidad de sus productos, por ellos promete ofrecer a sus clientes no sólo todo el confort que se merecen sino también una embarcación duradera y aireosa a la prueba del uso y el tiempo.

lancha5 - 7

Puerto Rico: incautan más de 345 kilos de marihuana valuados en siete millones de pesos

0

El hecho se dio cuando personal de Prefectura Naval realizaba rastrillajes a la altura del kilómetro 1715 del río Paraná, siguiendo el dato de un posible acopio de estupefacientes.
La modalidad es conocida por los uniformados: la droga se “enfría” entre las malezas, a la espera de que integrantes de la organización narco pase a retirar las bolsas.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1480047875438080/

De esta manera, con el apoyo del can antinarcóticos, Prefectura logró dar con el cargamento de estupefacientes: 345 kilos y medio de marihuana divididos en 385 panes valuados en más de siete millones de pesos.

DSCN0136 - 9

Interviene en la causa la Fiscalía Federal de Oberá, a cargo de la Dra. Viviana Vallejos, quien ordenó llevar a cabo las pericias y secuestrar lo hallado.

El personal continúa rastrillando la zona para dar con más datos que aporten a la investigación.

Por un descarrilamiento, el tren que une Posadas con Encarnación no funcionó por varias horas

0

Fue en la mañana de este lunes. El transporte que brinda servicio internacional en el puente San Roque González de Santa Cruz descarriló a pocos metros de la estación y tuvo que interrumpir sus viajes. Pasadas las 10 el cruce por esa vía se restableció normalmente.

Desde esta semana, 40 jóvenes se incorporaron al mercado laboral a través de la Oficina de Empleo

0

El viernes se llevó a cabo el cierre de la instancia de capacitación, en el que participaron unos 40 jóvenes, quienes a partir de esta semana comienzan a trabajar en empresas locales de diversos rubros.

De esta manera, en lo que va del año, la Oficina Municipal de Empleo logró más de 160 colocaciones en el mercado laboral local.

A través de los programas de Entrenamiento para el Trabajo e Inserción Laboral, desde diciembre del 2015, la Municipalidad de Posadas, por medio de la Oficina Municipal de Empleo ha gestionado la incorporación al mundo del trabajo de unos 2500 jóvenes.

WhatsApp Image 2018 04 09 at 12.04.26 - 11
“Se trata de herramientas que ayudan al empleador a financiar el recurso humano, por eso en estos tiempos difíciles son muchos empresarios y comerciantes que se acercan a la Oficina para poder ser parte de este beneficio”, sostuvo Jeremías Zarza, director del organismo y precisó que a través del programa se cubrieron más de dos mil puestos de empleo y otros 500 a través del programa de Inserción Laboral.

“Los que ingresan a trabajar esta semana son 40, pero sabemos que este número lo iremos incrementando mes a mes porque a partir de esta época del año es cuando comienza a sentirse más fuerte la actividad”, confió el funcionario.

“Cantando con Adriana” arrancó miles de sonrisas en la plaza 9 de Julio

0

“No se apuren por crecer, hay tiempo para disfrutar de cada momento de la vida”, es el mensaje que “Cantando con Adriana” dejó a los niños de Misiones tras el show que brindó el domingo en Posadas, en un evento organizado por el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y el Gobierno de Misiones, como parte del cierre de El Reventón, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria (CCIP).

La maestra jardinera, que es referente de la música infantil en el país, sus bailarines y los personajes, mantuvieron a los chicos súper entusiasmados a lo largo del encuentro, que se extendió por alrededor de 60 minutos. Con el propósito de ocupar los lugares preferenciales, aprovechando la sombra de los añosos árboles, hubo familias que se apostaron en la plaza varias horas antes del comienzo del espectáculo.

Cantando con Adriana1 - 13

Por primera vez en la tierra colorada, “Cantando con Adriana” buscó desde el escenario “poder integrar a toda la familia, no solo a los chicos. Los grandes también saben mis canciones, y eso me encanta”.

Añadió que “la música llega a ustedes para que le den vida. Y eso está buenísimo, poder vivir un pedacito del mundo de los chicos y compartir junto con los adultos porque son recuerdos que quedan en el corazón para siempre”.

En su mensaje a los chicos de Misiones, dijo que “no se apuren por crecer. A todos nos pasó que quisimos apurarnos por ser grandes, pero hay tiempo para disfrutar de cada momento de la vida. Y el momento de la niñez es un momento hermoso, es tiempo de jugar, de compartir, es el momento donde los chicos forman sus valores, su personalidad, que quedan en el recuerdo”. Instó a los pequeños a que jueguen, sueñen, rían.

“Diviértanse, sean niños felices. Tómense su tiempo”, sostuvo. Y a los papás “también les digo que se tomen ese tiempo para disfrutar junto a ellos. Sé que estamos ocupados, que trabajamos un montonazo, estamos mucho con el celu, con la computadora, pero hay un tiempo para parar el mundo un rato y conectarse con lo más preciado que tenemos que son nuestros afectos, nuestros amores porque el tiempo pasa demasiado rápido”, advirtió, antes de subir a escena junto a sus “coloridos” acompañantes.

La artista se tomó el tiempo para interiorizarse sobre las actividades de “Gurises Felices” y se emocionó al saber que en muchos jardines y escuelas de Misiones se utilizan sus canciones.

En la tarde del domingo, los más grandes también tararearon y gesticularon al compás de “Tallarín”, “A mis manos”, “Bartolo”, “Manos divertidas”, “Timoteo”, “Lulu”, “Conejo”, “Sapa”, “Sapo”, “Saco una manito”, “Tito”, “Casita”, “Si yo tengo”, “Bises”, “Si yo pongo”, y “Mono”.

Cerca de la gente

El presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, efectuó una evaluación de las dos jornadas y manifestó que “es una manera de devolver a la gente lo que recauda el instituto”.

Agradeció a los apostadores y a quienes participan de las actividades de los juegos del organismo “porque entendemos como un concepto solidario: el que juega ayuda y parte de cada peso que ingresa es destinado a la gente, a la demanda social, y ésta es una buena oportunidad para poder brindar un espectáculo”.

Adelantó que “nuestra idea es poder llegar de manera más directa a la gente a través de IPLyC Social. En esta ocasión tenemos un evento de esta envergadura en razón que la Cámara de Comercio nos había pedido una presencia convocante como lo son Los Alonsitos pero nuestra propuesta, a través de los programas del IPLyC SE, es llegar de manera directa y más efectiva a la gente”.

Asimetrías: Cristina Brítez dijo que invitarán a Frigerio al Congreso

0

La legisladora misionera, quien preside la Comisión de Análisis y seguimiento de Normas tributarias y previsionales, explicó que de acuerdo a las declaraciones vertidas por el Ministro del Interior, en su visita a la Provincia, sobre el Artículo 10 de la ley pymes y las asimetrías, decidieron invitarlo al Congreso a fin de avanzar en una solución que favorezca a los misioneros.

“Como ya todos sabemos la reglamentación del Artículo 10 es una cuestión que ha sido viniendo postergada desde el dictado de la llamada Ley Pymes, y a la cual consideramos de fundamental trascendencia para Misiones, debido a las asimetrías que tenemos con respecto a nuestros vecinos de Paraguay y Brasil”, aseguró.

“Tanto los industriales como las cámaras de comercio en diferentes oportunidades han resaltado la situación desventajosa, a la que se encuentran con respecto a sus pares de los países vecinos, tenemos la legislación y es necesario implementarla. Creemos que no puede seguir postergándose”, señaló.

Con respecto al ITC, la diputada indicó que no es un tema menor y que si bien se había solicitado para todo el territorio provincial solo se aplicaba en Posadas, y ahora el beneficio se cayó definitivamente por lo que resaltó que será uno de los temas a tratarse en la Comisión.

Haciendo alusión a las declaraciones vertidas por el Ministro del Interior expresó: “Cuando le preguntaron por la reglamentación del artículo 10 de la ley pymes Frigerio en Puerto Iguazú dijo textualmente que estaban trabajando en la reglamentación del artículo de la ley, con respecto a las asimetrías señaló: ahora modificamos en la reforma tributaria el impuesto sobre el combustible y en consecuencia tenemos que trabajar juntos con la provincia para ver que instrumento podemos tener para morigerar las asimetrías”.

“Luego de haber escuchado las expresiones del Ministro en su visita a Misiones decidimos invitarlo a la Comisión, a fin de acercar posiciones y que nos explique cuáles son los avances y propuestas en las que están trabajando sobre el artículo 10 de la ley pymes, con el objetivo de buscar soluciones que le convengan a nuestra provincia, principalmente porque son cuestiones a las que consideramos muy urgentes y su tratamiento será beneficioso para todos los misioneros”, aseveró.

La cita se realizará en la Comisión de Análisis y Seguimiento de normas Tributarias y Previsionales del Congreso de la Nación el 3 de mayo y serán invitados legisladores nacionales por Misiones y funcionarios provinciales.

Barrilete cósmico: el histórico minuto de Manu para ganarle a Portland

0

Ginóbili tuvo una actuación de antología ante los Blazers en un partido clave por entrar a los Playoffs de la NBA. En un minuto clavó 8 puntos seguidos más un rebote y un robo en el momento más caliente ¡Barrilete cósmico!

https://www.youtube.com/watch?time_continue=91&v=2h8WFBJjKOA

Ginóbili tuvo una actuación inconmensurable en el triunfo de San Antonio sobre Portland por 116 a 105, clave para quedar a un solo triunfo de los playoffs.

Reviví el minuto en el que se robó todos los flashes al anotar 8 puntos (dos triples y una bandeja a mano derecha), bajar un rebote y robar una bola en el momento más caliente del juego.

A los 40 años, uno de los mejores jugadores FIBA del mundo, firmó una planilla para la historia que además será recordada como una de sus grandes actuaciones, no solo de la temporada, sino de su carrera.

Es la tercera vez en la fase regular que Manu termina con 100% de eficacia, claro que en la noche del domingo fue más allá al encestar 7-7 de cancha.

En total, en los 19 minutos que el bahiense estuvo en cancha convirtió 17 puntos (4-4 en dobles y 3-3 en triples), 3 rebotes, 1 asistencia, y 1 robo. Ah, y como si esto fuera poco, tuvo un pasaje gigantesco en el último cuarto para abrir el partido.

Con marchas a favor y en contra, inician el debate para despenalizar el aborto

0

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados iniciará este martes el debate formal del proyecto de despenalización del aborto en una audiencia a la que acudirán representantes de organizaciones y especialistas a favor y en contra de la iniciativa, que divide aguas en todos las fuerzas políticas.

La serie de encuentros, que se realizarán todos los martes y jueves entre las 10 y las 18 en la sala C del Anexo de Diputados y se extenderán hasta fines de mayo, podrán ser seguidas desde otras salas del edificio por asesores y legisladores que no forman parte de esas comisiones.

Este fin de semana venció el plazo para que los 256 diputados -no se cuenta al detenido Julio De Vido- presentaran sus propuestas de invitados al debate, con lo cual los asesores trabajan aún en definir la lista de los que podrán asistir a la reunión de mañana.

De esta manera, las posturas a favor y en contra quedarán planteadas en los plenarios organizados por las comisiones de Legislación General, que preside Daniel Lipovetzky (PRO); de Salud, a cargo de Carmen Polledo (PRO); de Familia, conducida por Alejandra Martínez (UCR-Jujuy) y de Legislación Penal, que encabeza Gabriela Burgos (UCR-Jujuy).

En tanto, el dictamen de consenso podría ser debatido durante junio próximo en el recinto de la Cámara baja, para pasar luego al Senado.

El resultado de la votación por ahora es incierto, porque hay aún muchos legisladores indecisos.

La audiencia se llevará a cabo en medio de marchas cruzadas convocadas por las organizaciones a favor y en contra de la iniciativa, que se movilizarán al Congreso mientras se desarrolle el plenario.

Por un lado, los sectores que están en contra de la iniciativa -entre ellos la organización Unidad Provida, que nuclea unas 100 organizaciones- convocaron a realizar mañana a las 15.30 un “banderazo” en el Congreso para manifestar su “rotundo rechazo al aborto y demandar políticas en favor de la mujer y del niño por nacer”.

En tanto, los referentes de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito comenzarán a concentrarse en el Congreso también mañana desde las 9.30, para terminar con un nuevo “pañuelazo” a las 18, bajo la consigna “Ni una muerta ni una presa más por aborto clandestino”.

Momento bizarro en el subte: ‘Spider-Man’ entretiene a todos bailando ‘Scooby Doo Pa pa’

0

Mientras viajaban en el metro de Santiago de Chile, los pasajeros se sorprendieron con un particular ‘Hombre Araña’, que la rompió bailando el popular tema de reggaetón. Mirá el video que es viral en las redes sociales.

https://www.youtube.com/watch?v=ajTrUAXcn5k

Atacó brutalmente a una quiosquera por no querer aceptarle un billete de dos pesos

0

El hecho sucedió este fin de semana en La Plata, cuando un hombre quiso pagar con un billete de dos pesos y la chica que atendía no se los aceptó, por lo que reaccionó de una manera muy violenta.