viernes, julio 4, 2025
Home Blog Page 10197

Zuckerberg testificará el 11 de abril ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos

0

Finalmente uno de los fundadores, y actual CEO, de Facebook dará explicaciones ante la justicia de Estados Unidos después de rechazar presentarse ante el parlamento británico por la fuga de datos de esa red social y la utilización de los mismos para campañas sucias.

Mark Zuckerberg comunicó que comparecerá el próximo 11 de abril ante el Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos para ofrecer testimonio sobre cómo esa red social protege los datos de sus usuarios.

“Esta audiencia será una oportunidad importante para arrojar luz sobre problemas críticos acerca de la privacidad de los datos de los usuarios y ayudar a los estadounidenses a comprender mejor qué ocurre con su información personal online”, indicó el Comité.

Después de que a mediados de marzo estallara el escándalo por la filtración de datos a la firma Cambridge Analytica, Zuckerberg ha sido duramente cuestionado, incluso uno de los socios mayoritarios de la red exigió su renuncia.

El Banco Central volvió a intervenir pero el dólar subió a $20,49

0

La moneda estadounidense trepó cuatro centavos este miércoles en agencias y bancos de la city porteña pese a la participación de la entidad a cargo de Federico Sturzenegger.

El dólar subió cuatro centavos este miércoles y se ubicó en los $20,49, pese a la invervención que tuvo el Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de divisas.

La autoridad monetaria, a cargo de Federico Sturzenegger, había iniciado con intervenciones puntuales en el Mercado Único Libre de Cambios (MULC) ya antes del mediodía para evitar que el peso pierda más valor, según consignaron operadores del sector.

En el segmento del dólar blue, la divisa norteamericana bajó catorce centavos a $ 20,68, mientras que el “contado con liqui” descendió en la jornada del martes dos centavos y llegó a los 20,18 pesos.

El BCRA se abstuvo de intervenir sobre el mercado de divisas este martes, como lo venía haciendo en las últimas semanas para contener la demanda del dólar. La moneda estadounidense, no obstante, apenas subió un centavo respecto de la última cotización, y cerró ayer en torno a los 20,45 pesos en casas de cambio y bancos de la city porteña.

La entidad vendió más de 1500 millones de dólares a lo largo de las últimas diez jornadas de marzo, en busca de evitar que la cotización se dispare y la suba se traslade a la inflación.

Champions League: Barcelona goleó a la Roma y puso un pie en semifinales

0

Aunque no convirtió Messi, los catalanes se impusieron 4-1 como locales y dieron un paso muy grande al igual que Real Madrid, Bayern Munich y Liverpool.

Barcelona dio un importante paso en dirección a las semifinales de la Liga de Campeones del fútbol europeo al golear 4-1 a la Roma en un encuentro en el que contó con más fortuna y contundencia que buen juego en el Camp Nou.

Dos goles en contra del cuadro visitante, uno de Daniele De Rossi (38′) y otro de Konstantinos Manolas (55′), un tanto de Gerard Piqué (59′) y otro de Luis Suárez (87′) dieron al Barcelona una victoria que le deja bien posicionado de cara a la revancha dentro de seis días en la capital italiana. Edin Dzeko (80′) anotó el único tanto de una Roma que mereció mejor suerte.

Falta poco para el próximo fin de semana XL: ¿cuándo será?

0

A fin de mes se podrá disfrutar de otro “finde” súper largo. Gracias a que el Gobierno estableció un feriado puente, habrá 4 días para descansar.

Tras un fin de semana XXL de cinco días, por Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, muchos ya comenzaron a preguntarse cuándo cae el próximo feriado. Hay una buena noticia: falta muy poco y será otro finde súper largo.

Es que el 1° de mayo por el Día del trabajador cae martes y el gobierno de Mauricio Macri decidió convertir el lunes 30 de abril en feriado puente para impulsar el turismo.

Así es que varios destinos del país esperan volver a tener una buena demanda de sábado a martes.

452448 - 1

Según un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, durante el fin de semana largo de Carnaval (12 y 13 de febrero) se movilizaron por Argentina 2,19 millones de viajeros y durante el fin de semana extralargo de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, 2,4 millones. Este último significó para la economía un movimiento de $7.500 millones, un 27,1% más que lo registrado en el mismo período del año 2017.

Eldorado: interceptan una embarcación que trasladaba 1250 cartones de cigarrillos ilegales

0

La mercadería estaba valuada en más de 735 mil pesos. La maniobra fue detectada por un equipo de la Prefectura Naval que patrullaba las costas del río Paraná.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1475378362571698/

El procedimiento fue realizado en la ciudad de Eldorado. Los uniformados llevaban a cabo un patrullaje de rutina cuando, a la altura del kilómetro 1800 del río Paraná observaron, mediante la utilización de cámaras térmicas para visión nocturna, el desplazamiento de una embarcación.

IMG 20180404 WA0008 - 3
Proveniente de la costa paraguaya, estaba tripulada por varias personas y trasladaba una gran cantidad de bultos a bordo. Al percatarse de la presencia policial, los sospechosos abandonaron el bote y se dieron a la fuga, aprovechando la espesura del monte.

Siguiendo el protocolo de actuación, los prefectos requisaron la embarcación. El resultado: hallaron 25 cajas de cigarrillos marca Classic, de industria paraguaya, con 1250 cartones.

Intervino el Juzgado Federal de la ciudad, a cargo de Miguel Angel Guerrero, a través de la Secretaría de Vilma Celia Valle Ruidiaz.

Reconocieron a policías destacados en operativos de trascendencia en Iguazú y Posadas

0

Por directivas del Ministerio de Gobierno, en la Unidad Regional X fueron distinguidos efectivos que socorrieron a un niño de 8 años que había subido a tanque en el barrio Itaembé Miní. También hubo distinción para quienes capturaron a reos fugados del escuadrón 13 de Gendarmería Nacional.

En el marco del reconocimiento de la Jefatura de Policía al personal, se distinguió la labor realizada por policías que esclarecieron un hurto perpetrado en una vivienda del barrio San Jorge de Candelaria, donde tras un rápido accionar detuvieron a los autores y recuperaron los objetos sustraídos.

UR X 1 - 5

También se premió el accionar realizado por efectivos el 22 de marzo en un establecimiento educativo de Itamebé Miní donde fue rescatado de un tanque de 30 metros un niño de 8 años.

De Igual manera en Puerto Iguazú, este miércoles en la mañana frente a la Unidad Regional V se concretó el acto para distinción de efectivos que entre el 24 y 25 de marzo pasado, recapturaron a dos hombres que se escaparon de los calabozos de la Escuadrón 13 de Puerto Iguazú.

UR X 3 - 7
También fue reconocido el personal que actuó en procedimientos combatiendo al contrabando en distintos municipios incautando mercadería ilegal con aforos de relevancia, vehículos y detenciones y a los que se destacaron en tareas contra la pesca ilegal con importantes secuestros.

Además en la oportunidad, la UR-V hizo una mención especial al valor y coraje de un agente que fue atacado con arma blanca durante un procedimiento.

WhatsApp Image 2018 04 04 at 16.20.55 - 9

El Gobierno provincial ofrece líneas de créditos para el sector audiovisual

0

Es a través del Fondo de Crédito Misiones. Las líneas de créditos ofrecidas son para el financiamiento de las distintas etapas de producción audiovisual y la adquisición de equipos e insumos.

Hasta el jueves 5 abril, inclusive, se encuentra abierta la convocatoria a la Línea “Misiones Audiovisual”, en el marco del Programa Economía Naranja. Se trata de un fondo rotatorio de 6 millones de pesos destinado a productores y realizadores misioneros, que cuenten con un compromiso de aportes que garantice la realización audiovisual (subsidios, premios, venta pactada, etc.) y necesiten financiar una o varias etapas de la producción.

La línea “Misiones Audiovisual” se creó a instancias del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM) en un trabajo conjunto con el Fondo de Crédito Misiones, con el propósito de atender una problemática recurrente del sector como lo es la falta de liquidez para afrontar las diversas etapas de producción.

Créditos para sector audiovisual 1 - 11

De este modo, los productores que cumplan con los requisitos y se encuentren interesados, podrán acceder a un crédito de hasta 1.500.000 pesos por proyecto. El mismo tendrá un período de gracia de seis meses, aplicándose sobre el saldo adeudado una tasa de interés del 0,5 por ciento mensual.

Las solicitudes serán recepcionadas por el IAAviM y deberá contar con su aval y la aprobación del Fondo de Crédito. Características del crédito y requisitos en www.iaavim.misiones.gob.ar Para mayor información contactar a la Gerencia de Fomento del IAAviM vía e-mail a [email protected]

Esta línea será una herramienta fundamental para desarrollar nuevas producciones y animar a jóvenes realizadores a participar de convocatorias nacionales e internacional sabiendo que cuentan con un crédito accesible para financiar las distintas etapas de producción (preproducción, rodaje, postproducción, distribución). Su incorporación a la oferta del Fondo de Crédito Misionero es a su vez un reconocimiento a la actividad audiovisual como una industria creativa de importante impacto económico local.

Línea para la actualización de equipos

El Programa “Misiones Productiva” del Fondo de Crédito Misiones ofrece líneas de financiamientos a corto y mediano plazo, a tasas accesibles, que en el caso del sector audiovisual puede ser utilizado para la adquisición de equipamiento e insumos.

Siempre que se encuentren inscriptos en el Registro Provincial del Audiovisual (Re.P.A.), los emprendedores vinculados al sector podrán solicitar finamiento por montos que van desde los 250 mil a 700 mil pesos, dependiendo el caso.

Para proyectos que aún no han iniciado su actividad o que se encuentran en desarrollo en un período menor de 12 meses, se ofrecen créditos por hasta 250.000 pesos. Podrá destinarse a la compra de bienes de capital en un 100% o bien a la compra de bienes de capital y de insumos, no pudiendo superar este último el 30% del monto solicitado.

En el caso de los emprendimientos con uno o más años de actividad podrán acceder a montos de hasta: $350.000, si lo que se ofrecen son servicios personales (fotografía privada, videos de eventos, publicidad, etc.); $650.000, si se ofrecen servicios a la producción (alquiler de equipamientos) o son productoras de contenido; y de hasta $700.000 si son estudios de televisión o radio.

Las tasas podrán ser de 10%, 12% o 14% nominal anual, dependiendo del caso, con un período de gracia de 6 meses y con devoluciones hasta en 54 cuotas. En todos los casos, el crédito debe ser garantizado mediante hipoteca, prenda o fianza personal (garante/s).

Iniciaron los talleres de artes plásticas y teatro para personas con discapacidad

0

En el marco de acciones de inclusión social que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, se dio inicio a un ciclo de talleres de artes plásticas y teatro destinado a personas con discapacidad. Los mismos están destinados a chicos desde 14 años sin límite de edad y se pueden realizar en distintos puntos de la ciudad como Villa Cabello, Itaembé Miní Oeste y la Parroquia Sagrada Familia.

 

SAGRADAFAMILIA - 13

Se trata de espacios creativos, culturales y artísticos que favorecen a la integración y el reconocimiento social comunitario a partir de la difusión de sus experiencias y expresiones artísticas. “La persona con discapacidad deja huellas en la sociedad a través arte. Buscamos el modo de resaltar los talentos y las capacidades. Con los talleres, la persona con discapacidad puede incorporar un oficio y luego pueda vender sus creaciones”, afirmó Marta Guimaraes, directora de Discapacidad del municipio.

VILLA CABELLO - 15

El plan de la AFA para combatir el abuso de menores en los clubes

0

El presidente de la Comisión de Fútbol Juvenil e Infantil de AFA, Dante Majori, ratificó este miércoles que se encuentran trabajando en la creación de una secretaría de contención de menores y la elaboración de un protocolo para seguir los casos de abuso con el objetivo de “ayudar y arbitrar los medios para que esto no vuelva a ocurrir”.

“Desde AFA la primera sensación fue de preocupación, por el desconocimiento de que estas cosas venían ocurriendo, y nos tomó por sorpresa”, dijo Majori.

Si bien dijo desconocer si la AFA se presentará efectivamente como querellante, se comprometió a arbitrar los medios “para que no vuelva a pasar”.

Actualmente, confirmó que enviaron una circular a los clubes para que “notifiquen cuáles tienen pensiones y entreguen datos precisos para empezar a visitarlas y armar un departamento para, en base a un protocolo de reglamentación, poder llevar algún tipo de control desde AFA”.

Consultado sobre los rumores que, públicamente, comenzaron a circular acerca de que los abusos eran una situación conocida, Majori dijo: “Si yo hubiese tenido la sospecha o el conocimiento de que algo así sucedía, lo primero que hubiese hecho es presentarme a la justicia para que no vuelva a ocurrir”.

La gente que conocía lo que estaba pasando “no sé cómo podía dormir sabiendo de esta situación; digo: no es reventa de entradas o un dirigente que facilita un micro para llegar a una cancha, estamos hablando de abuso de menores, una cosa gravísima”, completó.

Las tres nuevas reglas que la FIFA aplicará en el Mundial de Rusia

0

La FIFA, a través de su secretario general adjunto, el croata Zvonimir Boban, adelantó este miércoles que pondrá a prueba tres novedosas reglas como la amonestación para los entrenadores.

Los primeros dos cambios tendrán que ver con el juego: el arquero pueda pasarle la pelota a un compañero dentro del área y que los jugadores que son reemplazados puedan salir por cualquier lugar del campo de juego.

No obstante, la más llamativa es la amonestación para los entrenadores. “Hasta ahora, los entrenadores son enviados directamente a las gradas en caso de malas acciones. La tarjeta amarilla informará al entrenador que tiene que controlar su temperamento. De lo contrario, será expulsado”, explicó Boban al diario alemán Bild.

Asimismo, el directivo se refirió al tiempo que pierden los jugadores al salir por el centro del campo.

“Los jugadores que son sustituidos a menudo tardan en abandonar el campo, a veces fingen problemas para perder tiempo y perturban el ritmo de los rivales antes de abandonar la cancha por el mediocampo”, expuso.

Estos cambios comenzarán a probarse en torneos juveniles, tal como sucedió en la implementación del VAR.