domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 10202

La Legislatura favorece la formación continua como garantía de calidad institucional

0

El Parlamento Misionero desarrolla jornadas de capacitación intensivas, organizadas por la presidencia de la Cámara de Representantes, en coordinación con la Secretaría Legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario. El objetivo es potenciar a la organización, pero además, favorecer la realización del personal.

Coaching, liderazgo, motivación y trabajo en equipo son los temas que se abordan hoy. Mientras que mañana, de 8 a 12 y de 14 a 17.30, la jornada, abierta al público, será sobre ceremonial y protocolo público, empresarial y social. Las disertaciones están a cargo del docente y especialista en relaciones públicas, Antonio Di Génova.

DSC07916 - 1

La apertura del encuentro fue encabezada por el vicepresidente primero del Parlamento Misionero, Orlando Franco; el secretario legislativo a cargo del Área Administrativa, Daniel Cáceres; y la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López.

El diputado Franco destacó, en la oportunidad, la respuesta del personal legislativo a la convocatoria y la expectativa de los organizadores “por atender esta cuestión tan importante para los trabajadores”.

La capacitación, explicó Franco, “tiene que ver con la mejora constante de la productividad, pero por sobre todo, con la satisfacción personal de realizar una tarea de acuerdo a reglas del conocimiento e instrucciones recibidas”.

En el mismo sentido, Cáceres resaltó el incentivo “del presidente de la Legislatura al conocimiento y al aprendizaje permanente, en una acción conjunta para la mejora continua de la calidad institucional”.

Explicó que la iniciativa tiene fundamento “en el proceso de certificación de las normas ISO 9001 2015, que necesariamente debe hacerse en equipo, por eso estos temas son de absoluta actualidad”.

En un resumen de los aspectos más relevantes que motivan esta realización, la ingeniera Patricia López reforzó la idea de que “los protagonistas en el procedimiento de certificación de calidad son los empleados legislativos”.

Es así que “los resultados deben darse a partir del trabajo efectivo, eficiente del equipo, de actitudes y comportamientos”.

Para eso, subrayó, es necesario “obtener los conocimientos, habilidades y actitudes indispensables para poder desempeñar nuestra tarea en forma correcta”.

En referencia a la capacitación de mañana “sobre las normas del protocolo y ceremonial, centrales en la sociedad moderna”, López reseñó el objetivo de mejorar “la relación entre las personas, y con esto la motivación”.

“También desde el ceremonial y protocolo podemos incrementar el prestigio de la identidad de la organización a la que pertenecemos, y sentirnos partícipes y protagonistas en el logro de esa distinción que tiene nuestro organismo”, reflexionó.

Por último, dirigiéndose a los empleados legislativos, de otras organizaciones, e integrantes de la sociedad civil participantes, la Secretaria Legislativa recordó que “dentro de una organización tenemos clientes internos: los empleados; y un cliente externo muy importante: los ciudadanos misioneros, y es para ellos que trabajamos”.

El profesional disertante, Antonio Di Génova, es profesor universitario, editor responsable de la RedRRPP, CEO de PUBLIC RELATIONS, presidente de la Red Iberoamericana de Relaciones Públicas, además de autor de publicaciones en la temática.

Solicitarán la reforma del Estatuto del INYM para asegurar representatividad

0

 

El diputado del Partido Agrario y Social, Isaac Lenguaza, solicitará este jueves el tratamiento preferencial de la iniciativa que tomó estado parlamentario en la primera sesión ordinaria. Propone que el Ejecutivo instruya a su representante en el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) para que impulse la reforma del artículo 13 del Estatuto, que establece el mecanismo de elección de los directores por la producción y los tareferos.

“Tenemos que asegurar que las entidades que tienen más socios -y que éstos sean realmente productores primarios yerbateros-, sean las que puedan sentar a sus directores en el INYM, porque de otra forma vamos a seguir viendo cómo se defienden intereses ajenos al pequeño plantador de yerba en perjuicio del conjunto y se suceden las crisis por sobreproducción y falta de controles” refirió el legislador.

Lenguaza recordó que el año pasado, el presidente del PAyS y exdiputado Héctor “Cacho” Bárbaro, presentó la propuesta al Directorio del Instituto Nacional a través de notas formales, requiriéndoles que hicieran el cambio en el Estatuto que solo precisa de la voluntad y decisión del cuerpo.

“Pese a la lógica del planteo y a los problemas que surgieron por la falta de legitimidad de las decisiones, el año pasado el INYM contestó negativamente a la propuesta de Bárbaro, es decir que no les interesa mejorar la representatividad. No hay razón para que sigan eligiendo directores que después son desconocidos por los productores misioneros porque no defienden sus intereses. Por eso entendimos que es momento de presentar este proyecto legislativo, ya que evidentemente va a servir que toda la Cámara se expida al respecto” refirió Lenguaza.

Rechazo a la desregulación y cambios necesarios

El legislador impulsó la semana pasada el rechazo formal de la Legislatura a la intención de desregular el precio de la materia prima, propuesta que se trató en conjunto con la presentada por el diputado Rafael Pereyra Pigerl y que el pleno aprobó sobre tablas pese a la oposición de los diputados de la UCR.

“En esta ocasión esperamos que nuestros pares del radicalismo nos acompañen en la aprobación, ya que no es sano para la realidad de los productores que no estemos de su lado en estas instancias tan duras que están atravesando” señaló Lenguaza, quien aseguró que “es el momento más oportuno para corregir lo que no anda bien en el INYM y convertirlo realmente en la herramienta de defensa de la producción y del precio, tal como lo soñaron los productores tras el tractorazo de 2001”.

El sector de Hemodinamia del Hospital Escuela realiza alrededor de 170 estudios por día

0

El Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” dispone de un Sector de Hemodinamia, en el que trabajan 3 médicos especialistas en hemodinamia, cuentan con tecnología de punta para realizar estudios diagnósticos y terapéuticos, todo al servicio de la comunidad que lo requiera. Se llevan a cabo alrededor de 170 estudios por día.

El responsable del Sector de Hemodinamia del Hospital Escuela, doctor Ernesto Duarte (M Nº 04778) explicó que la hemodinamia es el estudio de los vasos sanguíneos del cuerpo a través de una guía floroscopica, con la que podemos identificar algunas patologías que existan en el cuerpo humano.

La gran mayoría de los vasos sanguíneos como venas y arterias se pueden identificar a través de este estudio que es mínimamente invasivo. Hoy se realizan en el Hospital Escuela estudios diagnósticos y de tratamiento, sobre todo de la patología que mayor mortalidad registra, que es la cardiovascular principalmente infartos, mencionó.

Además se refirió al personal, el sector cuenta con 3 hemodinamistas que trabajan los 365 días del año. Se realizan alrededor de 170 estudios por día, el 20 % son tratamientos y 150 diagnósticos.

Al tiempo que el doctor Ernesto Duarte agregó “trabajamos en esta institución con pacientes que viene con problemas cardíacos, sobre todos con infartos, por lo que disminuyo mucho la mortalidad a través de tratamientos de angioplastia coronaria”.

En este sentido destacó, la gestión del gobierno de la Provincia y de las autoridades de la Fundación Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga Ley XVII- Nº 70 (Fun. Par. Sal.) y del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” para mantener en la institución esta técnica de avanzada para paciente con o sin cobertura social “esto es muy importante porque no todos los hospitales públicos pueden ofrecer estos estudios”.

Por otro lado, se refirió a la actividad de docencia e investigación “tenemos trabajos de investigación premiados tanto a nivel nacional como internacional”.

Finalmente subrayó que este año comenzó con la formación de un residente en el sector de hemodinamia.

Estacionamiento de motos: la hora costaría entre dos y tres pesos

0

Este lunes por la mañana, la Comisión de Transporte de la ciudad comenzó a tratar el nuevo sistema de estacionamiento medido para motocicletas. El director General de Innovación y Gestión Pública- Privada Municipal, Marcelo Arzamendia expresó que “es importante la convocatoria puesto que desde el ejecutivo venimos haciendo trabajos en conjunto con los distintos sectores que nuclean a los motociclistas y ciclistas”.

“Venimos trabajando con las entidades relacionadas a los motociclistas y nos han comentado sobre el mobiliario que hace falta para seguridad, la demarcación y los lugares. El estacionamiento de motos en 45 grados, por ejemplo”, comentó.

Además, agregó que se trata “sobre las necesidades del ordenamiento y hemos dispuesto 89 espacios que serán exclusivos para las motos, dónde será obligatorio el estacionamiento. Nuestra ciudad está creciendo y necesita tener un orden, tanto en los automóviles como las motocicletas”.

En cuanto al pedido de los usuarios de dichos rodados que estos espacios sean gratuitos, argumentó que “se puede dar, pero existen opiniones encontradas, están quienes piensan que van a haber más espacios porque la gente va a abandonar el auto para venir en moto al centro pero por otro lado existe la democratización del espacio público. Creemos que todos tenemos derechos y obligaciones”.

“Comenzamos a demarcar donde transitan los colectivos, la línea amarilla, que tiene que ver con el SEM. Vamos a trabajar con un código de colores, van a representar de manera contundente para que el vecino tenga las reglas claras”, dijo.

Recordó que “todo lo que esté marcado en blanco, pueden estacionar tranquilamente; en amarillo no se puede aparcar; el color celeste es para el ascenso y decenso de personas con discapacidad; el color verde representa carga y descarga; mientras que el verde y negro será el lugar donde estacionen las motos”.

Dos de Mayo será sede del tercer “Encuentro zonal de ferias y productos de la agricultura familiar”

0

Será el domingo 13 de mayo, a partir de las 8. El encuentro se realizará en el predio de la Feria Franca local, donde se espera una gran participación de productores y del público local.

El presente evento tiene por objetivo generar un espacio recreativo de compras e intercambio de productos de la agricultura familiar, promoviendo la conformación de redes y el encuentro entre agricultores y consumidores. La iniciativa comprende a productores del departamento Cainguás y se irá realizando de manera rotativa en los municipios de Campo Grande, Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo.

Cainguás Dos de Mayo - 3

La organización de “Cainguás. Encuentro zonal de ferias y productos de la agricultura familiar” cuenta con el acompañamiento de las Ferias Francas, los municipios de Campo Grande, Aristóbulo del Valle y Dos de Mayo; la Secretaría de Estado de Agricultura Familiar de la provincia de Misiones, INTA y la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Maluma lanza nuevo disco el 18 de mayo: "F.A.M.E."

0

El cantante y compositor colombiano Maluma anunció el lanzamiento de su nuevo disco, "F.A.M.E" para el 18 de mayo, informó hoy Sony Music.

El disco se puede reservar online y aquellos que lo hagan podrán descargarse de inmediato cinco canciones, en concreto la balada romántica "Marinero", "El préstamo", "Corazón", "Felices los 4" y "Felices los 4 remix", con Marc Anthony.

"Marinero" cuenta el sufrimiento de un hombre por el desamor con un emotivo video grabado en Las Vegas quemuestra a un Maluma bastante desconocido, lamentándose por la pérdida de un amor. El video está dirigido por Mike Ho y el propio cantante (cuyo nombre real es Juan Luis Londoño).

Aunque se escriba como "fama" en inglés, el artista explicó que "F.A.M.E" son las siglas de Fe, Alma, Música y Esencia. Se trata del tercer álbum de estudio de Maluma después de "Pretty Boy Dirty Boy" de 2015.

En el nuevo trabajo de 15 canciones cuenta con varias colaboraciones: Timbaland, Marc Anthony, Prince Royce, SID Nego Do Borel.

La contundente declaración de amor de la China Suárez a Benjamín Vicuña

0

Si el comienzo de su romance fue intenso -con el infame episodio del “motorhome” de por medio-, el presente romántico que viven Eugenia “China” Suárez (26) yBenjamín Vicuña (39) no se queda atrás…

A tres meses del nacimiento de su hija Magnolia, la pareja se muestra más enamorada que nunca y el sentimiento queda plasmado en sus redes sociales.

Luego de haber compartido unos días de relax y amor en México, donde asistieron ala entrega de los Premios Platino, la China le dedicó al actor chileno un mensaje tan romántico como contundente a través de Instagram Stories.

No me alcanza la vida para amarte más”, escribió Suárez junto a una foto en blanco y negro de ambos con el paisaje de Playa del Carmen de fondo.

Sí, ¡la China y Vicuña siguen a full!

Sabrina Rojas celebró sus 38 años en familia

0

Lejos de la “coqueta” decisión de muchas famosas de evitar decir su edad, Sabrina Rojas compartió con alegría la llegada de sus 38 años a través de las redes sociales.

La actriz no solo contó cuántos años cumplía este domingo sino que también publicó imágenes del divertido festejo en familia.

¡¡¡Feliz cumple para mí!!! Saliendo a almorzar casi en familia porque falta el hermano mayor”, escribió Sabrina al postear en Instagram una foto junto a Luciano Castro(42) y sus hijos, Esperanza (4) y Fausto (2).

La ausencia del “hermano mayor” a la que hizo referencia Rojas es porque Mateo(16), el hijo mayor de Luciano fruto de una relación anterior del galán, no pudo asistir al festejo.

Luciano, por su parte, le dedicó un tierno mensaje en la red social junto a otra postal familiar en plena celebración: “¡¡Feliz cumple amor!! Otro año juntos, en familia... ¡hoy faltó el primogénito! ¡TE AMO!”.

Sabrina también compartió a través de Instagram Stories un video, en el que se la ve a punto de soplar la velita mientras su familia y los mozos del restó en el que tuvo lugar el festejo le cantaban el feliz cumpleaños en italiano.

Mirko, el bebé de Marley, llegó al millón de seguidores en Instagram

0

Debe ser algún tipo de récord así que alguien llame a Guiness. Con tan solo seis meses de edad, Mirko, el bebé de Marley, ya alcanzó el millón de seguidores en Instagram.

De gira por el mundo con su célebre padre, el pequeñito ya conoció más de siete países, dos continentes y muchas figuras del espectáculo (sin contar un bautismo muy top en Nueva York con Susana Giménez como madrina).

Capacitaron a comunidades aborígenes en producción hortícola

0

En el marco de Cooperación entre la Dirección Asuntos Guaraníes y el ministerio del Agro y la Producción se comenzó una serie de capacitaciones a las comunidades aborígenes misioneras, entre las que se encuentran Mbocayty, Tacuaral y Pacurí con el fin de iniciarlos en la huerta propia.

aborigenes 5 - 5

El taller tuvo lugar el jueves pasado y fue dictado por el ingeniero Eduardo Auras, director de Horticultura de la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal.

En este sentido, se brinda asistencia técnica de profesionales idóneos en el tema y llegando con semillas de hortalizas que puedan ayudar a la canasta diaria de consumo.

aborigenes 2 - 7

Desde la cartera agraria se brinda apoyo no solamente a los productores chicos y medianos del sector hortícola sino que también a los sectores más vulnerables de la provincia de Misiones.