martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 10209

Aristóbulo del Valle: detuvieron a un estafador

0

En las últimas horas del jueves, quedó en manos de la Justicia a Eduardo S.(36), quien días atrás entregó una motocicleta Yamaha de 150cc a Emilio G. a cambio de un ciclomotor Yamaha YBR, 125 cc. y la suma $ 1.000 en efectivo.

Horas después de haber recibido el rodado a Emilio le fue incautado en un control policial en la localidad de Guaraní –UR-II-  el ciclomotor  ya que el mismo contaba con pedido de secuestro por estafa.

A. del Valle 2 - 1

El detenido y la moto finalmente fueron alojados en la seccional 1ra de A. del Valle.

Puerto Iguazú: se incautaron panes de marihuana

0

Esta tarde del jueves, la división Toxicomanía UR-V concretó otro operativo en el barrio Santa Rosa de Puerto Iguazú donde varias personas-dedicada al narcotráfico y contrabando- se dispersaron en distintas direcciones al notar la presencia policial.

En medio de esta circunstancias se escucharon varias detonaciones de arma de fuego por lo que los efectivos tomando todos los recaudos se acercaron a la zona costera donde hallaron abandonada una caja de gran tamaño de cuyo emanaba olor a cannabis.

P. Iguazú 2 - 3

La sustancia fue corroborada por Toxicomanía que encontró 8 panes con peso total de 9 kilos 350 gramos. El aforo asciende a 196.350 pesos.

Se dio intervención al Juzgado Federal de Eldorado.

San Vicente marchó reclamando celeridad en la búsqueda de una joven desaparecida

0

Este miércoles, una gran cantidad de vecinos de San Vicente, se sumó a la convocatoria hecha por la familia de Candela Correa de Melo, para exigir a la Justicia mayor celeridad en la búsqueda de la joven de 15 años, desaparecida hace dos meses y medio de su domicilio, en la zona rural de esta localidad.

La concejal de San Vicente, Clelia Carballo, acompañó a la familia desde el comienzo, y se mostró agradecida por el acompañamiento de los vecinos de San Vicente a esos padres que están desesperados. "Ya pasaron más de dos meses y al marchar queremos aportar a la necesidad de que la investigación se acelere, porque es prioritario que la Justicia se aboque enfáticamente a la búsqueda de Candela.
Logramos hablar con el juez, junto a los padres, y se comprometió en agilizar todo lo que esté a su alcance, más allá de los resultados de la línea de investigación que está siguiendo. Esperamos que las personas que sepan algo cuenten, que se acerquen y nos ayuden a encontrar a Candela”, señaló la edil.
Marcha por Candela Correa5 - 5
Mientras que el diputado Martín Sereno, valoró el acompañamiento de la comunidad. "Fue muy bueno el apoyo de los sanvicentinos, de los concejales locales, de los funcionarios que están trabajando para esclarecer el caso y que aparezca Candela a reencontrarse con su familia que hace 75 días no sabe dónde está su hija.
"Uno trata de ponerse en el lugar de los padres y no se me ocurre una situación peor que ésta: no saber dónde ni cómo está tu hija. Y si a eso le sumamos que en tantos días no hay novedades, es desesperante. Por eso los padres decidieron hacer esta marcha para ver si se logra agilizar la investigación. Nosotros nos pusimos a disposición del Juez, para lo que sea que podamos colaborar, y le pedimos que empapelen de afiches de Candela en todos los espacios públicos de Misiones porque que creemos que con eso se puede acelerar la búsqueda”, manifestó el legislador.

La madre de Candela, Nilda Galeano explicó cómo fueron los últimos momentos que compartió con su hija antes de ese 3 de febrero. "El sábado a la noche ella estaba preparada senada en la sala esperando que el novio la viniera a buscar porque iban a ir a comer un asado. Cuando me di cuenta ya no estaba, se fue sin avisarme.
Al otro día, comprobé que ella no estaba y pensé que estaba con el novio, pero a la tarde de ese domingo me mandó un mensaje diciéndome que iba a ir a tener el bebé lejos de su novio, y esa fue la última comunicación que tuve con ella. Ya no me atendió más el teléfono y no supimos más nada”, contó.
Candela estaba embarazada de 11 semanas al momento de ausentarse de su hogar y según contó la madre de la joven, tenía pensado ir a vivir con el novio.
Respecto a las hipótesis que se consideran, la madre dijo que no cree que le haya pasado algo malo a su hija: “Yo no pienso nada malo de mi hija porque ella estaba dentro de mi casa, no tengo cabeza para para ser pesimista. Ella se fue engañada, por eso lo único que pido es que mi hija aparezca, que esté donde esté que vuelva, que la apoyamos en todo, que no tenga miedo; pero que vuelva”, pidió la mujer.

Pablo Correa De Melo, padre de la joven, pidió a la Justicia que ponga más medios para hallar a su hija. “Esta es la primera movilización que se hace por mi hija y espero que sirva para que aparezca pronto. Lo que pido es que la Justicia busque más medios para poder dar con Candela, o que nos den más información para que sepamos dónde buscar. Están poniendo algunos medios, pero no son suficientes, porque es una adolescente a la que estamos buscando, le pido a la Justicia que tome conciencia de eso, que buscamos a un ser humano que es irremplazable para su familia”, expresó.
Sobre las teorías que se manejan, manifestó que cree que alguien "ilusionó a mi hija para que salga de su hogar y ahora la retiene en contra de su voluntad, por eso ella no se comunica con nosotros. No me entra en la cabeza que pasen dos meses y medios sin que ella quiera hablar con su familia. No se pudo haber ido sola, tiene 15 años, se fue sin ropa, sin plata, ella no se fue por su propia voluntad", reiteró el hombre.
Marcha por Candela Correa - 7

De la marcha participaron docentes de la joven, compañeras y amigas. "Candela es una niña amorosa, simpática, estudiosa, es una chica muy buena; pero no entendemos que pudo haber desaparecido así de un día para el otro", dijo María López, docente tutora de la UGL 3104 donde estudiaba Candela.
Relató que lo que se comenta en la institución, es que puede ser trata de personas, "ese es el gran temor que tiene la comunidad, pero rogamos a Dios que no sea así", dijo.
La docente recomendó a las chicas que hablen con sus seres queridos sobre sus problema, sobre lo que les pasa. "Este tipo de cosas una siempre los ve de afuera, lo que le pasa a otros, pero ahora nos está pasando a nosotros, acá en San Vicente y con nuestras chicas. Por eso les aconsejo a las chicas que se cuiden, que hablen, que no se callen, si Candela hubiese hablado, confiado tal vez las cosas hubiesen sido diferentes”, reflexionó.

Se realizaron 29 asambleas por el Presupuesto Participativo

0

Desde el lunes 3 de abril comenzó la primera etapa de asambleas de Presupuesto Participativo 2018 que lleva adelante el gobierno de la ciudad en los distintos Centros Integradores Territoriales. Hasta el momento se realizaron 29 reuniones donde se trabajó y debatió sobre las ideas que acercaron los vecinos.

Rosalía Meira es una vecina de la Chacra 146 que participa por segundo año consecutivo. Ella, junto a un grupo de vecinos, presentó un proyecto para iluminar las calles de su barrio para evitar hechos de inseguridad. “Es una propuesta excelente que nos da herramientas concretas para mejorar las problemáticas que vemos a diario en los lugares donde vivimos”.

Presupuesto Participativo 2 - 9

El coordinador del programa de Presupuesto Participativo de municipio, Marcelo Strasser, explicó que este año “predominaron ideas que se relacionan con la mejora de las condiciones de los barrios, tales como equipamiento para plazas y espacios verdes, iluminación, salones de usos múltiples, proyectos de desarrollo culturales y deportivos”.

El funcionario anticipó que todos los interesados en participar pueden informarse en la web de la Municipalidad de Posadas www.posadas.gob.ar o en los 10 CIT y consultar fechas, horarios y lugares de las asambleas.

cleardot - 11

Presentaron nuevo equipamiento y sistemas para el trabajo parlamentario

0

La iniciativa es liderada por el presidente del Parlamento Misionero, Carlos Rovira, para dar respuesta a las necesidades tecnológicas que se producen por la evolución de la organización.

A partir de ahora, las tablets utilizadas durante las sesiones en el Recinto y el ejercicio en comisiones, son reemplazadas por “notebooks” que fueron entregadas en la tarde del jueves a los diputados provinciales. Estas computadoras cuentan con una interfaz –diseñada por personal de Cámara- similar a la de dispositivos móviles, que posibilita ejecutar múltiples tareas en una misma pantalla.

Del conjunto de adelantos anunciados, también destaca el procedimiento desarrollado para la digitalización del patrimonio histórico, que comprende un universo de 4500 expedientes correspondientes a proyectos de ley, y 30 mil de declaración, comunicación y resolución, archivadas desde 1955 en adelante.

Acompaña la implementación, un actualizado motor de búsqueda que permite a los legisladores y trabajadores legislativos, disponer de toda la información parlamentaria en soporte digital.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del vicepresidente primero de la Legislatura, Orlando Franco, quien en su alocución manifestó que “estas herramientas son fundamentales para el trabajo parlamentario, y por ello, siempre se innovan y actualizan, tanto en la forma como en el contenido”, consideró.

Más adelante, la secretaria legislativa a cargo del Centro del Conocimiento Parlamentario, Patricia López, brindó una detallada presentación en la que describió la infraestructura tecnológica, los sistemas, procesos, operaciones y posibilidades que permitirá esta actualización.

“La innovación no se da en este caso como acto esporádico, sino permanente y constante, en base a un objetivo tecnológico claro que define las inversiones en función de las necesidades”, explicó López.

DSC07336 - 13

“En el Poder Legislativo ese norte tecnológico es muy claro, con una estrategia definida por el presidente de la Cámara que toma la decisión de implementar y da soporte a la creatividad que podamos desarrollar en el área informática”, introdujo.

Sobre la entrega formal de computadoras a los parlamentarios, la secretaria legislativa subrayó el propósito “de proveer a los diputados la mejor tecnología para que puedan realizar el trabajo de manera eficiente, con toda la información que requieran al alcance”.

“Además de votar, pedir la palabra, acceder a los planes de labor, y boletínes de asuntos entrados, tendrán acceso, por medio de una plataforma amigable,  a diferentes recursos útiles para la toma de decisiones”, agregó.

DSC 0202 - 15

Más adelante, para graficar el sistema de digitalización que busca proteger y facilitar la consulta del archivo parlamentario, hasta entonces disponible en formato papel, la funcionaria se valió de una presentación audiovisual donde repasó los cambios al procedimiento.

“Esto implicó la inversión en equipamiento y el desarrollo de un sistema informático soporte, que evita someter los documentos a la presión y alta temperatura que implica el escaneo convencional”, especificó.

El personal a cargo de esta tarea recibió capacitación para operar los escáneres documentales -“ScanSnap SV600”- que capturan imágenes digitales de cada página, sin contacto con el documento.

Junto con esto, “el reconocimiento óptico de caracteres, que facilita esta tecnología, hace que los expedientes se puedan consultar en una base de datos”, señaló.

“Toda esta documentación es de gran valor para la Legislatura y para el pueblo misionero, y por eso, respondimos a la preocupación del presidente del Parlamento por protegerla en el tiempo”, aseguró.

Tiempo: llegó el viernes y se espera una máxima de 32°

0

Lo anticipa la Oficina de Prevención de Riesgos ante Fenómenos de la ciudad de Posadas. Señala que para la jornada de este viernes se espera un parcialmente nublado y caluroso. La mínima será de 23° y la máxima de 32°.

Passalacqua cerró la participación en el Foro Mundial de Turismo, con una exposición

0

El mandatario misionero expuso el potencial de la región conocida como "Selva Iryapu" destacando al mismo tiempo el objetivo indeclinable de la permanente preservación de la flora y fauna paranaense.

Durante la última jornada del Foro Mundial de Viajes y Turismo (WTTC 2018) que se desarrolló en el hotel Hilton de Buenos Aires, el gobernador Passalacqua, junto al ministro nacional Gustavo Santos, mantuvo una reunión  con destacados empresarios de cadenas hoteleras internacionales de bajo impacto (ambiental), interesados en invertir en la provincia.

HP180420 WTC DSN8942 1 - 17

Ante ellos, el mandatario expuso particularmente sobre la región de las 600 hectáreas, denominada "Selva Iryapu", que se encuentra rodeada de exuberante naturaleza en Puerto Iguazú, además de brindar un amplio panorama sobre los destinos turísticos misioneros.

En este sentido, destacó que "Misiones cuenta con un millón de hectáreas de selva virgen, la mayor porción en todo el país, por lo que es fundamental su reserva y cuidado, por eso aspiramos a abrir las puertas a cadenas hoteleras que respeten nuestro espacio natural, sin ceder su extrema protección".

En tanto y acompañado por el ministro provincial de Turismo, José María Arrúa,  Passalacqua informó a los presentes que las Cataratas son la única maravilla natural del mundo que se encuentra inmediatamente aledaña a su región poblacional, lo que hace más destacable a este destino que continúa posicionándose como preferido a nivel mundial.

El Gobernador tuvo una participación muy activa a lo largo del WTTC 2018, además de tener reuniones estratégicas relacionadas al turismo y la sustentabilidad de la Provincia, también presenció plenarios referidos al futuro turístico internacional y el cuidado de la flora y fauna selvática.

HP180420 WTC DSN9026 - 19

Loreto: fueron sorprendidos con 26 kilos de marihuana y los capturaron al intentar huir en canoa

0

Fue en la tarde de este jueves, pasadas las 14, a la altura del Km 1.393 en pleno monte y zona costera de esa localidad.

Efectivos de la división Toxicomanía descubrieron en zona boscosa  a dos hombres, quienes tenían consigo 3 bultos. Ambos al verse rodeado comenzaron a correr y abandonaron la carga de cannabis, sustancia corroborada en el momento. Mientras un grupo permaneció en el lugar para preservar el estupefaciente,  otro salió en busca de los sospechosos quienes corriendo a gran velocidad llegaron casi a territorio de Santa Ana donde quisieron abordar una canoa donde sin embargo fueron interceptados y detenidos. Tienen 38 y 42 años.

El peso de la droga arrojó 26 kilos con un aforo de 520 mil pesos. Se dio intervención al Juzgado Federal.

Junto a Toxicomanía actuaron de manera conjunta las comisarías de Loreto y Santa respectivamente.

Detuvieron a conductor ebrio y fuera de control que chocó dos patrulleros

0

En las avenidas Zapiola y Bustamante cerca de las 16:30hs de este jueves, Marcelo M. (33) se encontraba en evidente estado de ebriedad circulando en una camioneta Chevrolet Izuzu realizando maniobras peligrosas.

Efectivos de la comisaría 13ra llegaron al lugar advertidos por vecinos y al observar  el automovilista la presencia se los uniformados, realizó una maniobra brusca, chocó el patrullero y escapó a alta velocidad.

prensa1 1 - 21

Se inició un seguimiento prudencial con apoyo de la seccional 17ma, cuyo móvil también fue embestido por el descontrolado hombre de 33 años en la Av. Aguado y Santa Cruz. Metros más adelante finalmente se procedió a la detención de Marcelo, quien emanaba un fuerte aliento etílico.

El detenido fue alojado a la comisaría jurisdiccional.

Aerolíneas Argentinas analiza adoptar modalidades de las "low cost"

0

Así lo anticipó el titular de la empresa, Mario Dell'Acqua. Explicó que comenzará a cobrar por separado los servicios de a bordo.

El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell´Acqua, anticipó la posibilidad de que la empresa de bandera comience a cobrar por separado los servicios de a bordo, como hacen las compañías low cost, y señaló que en poco tiempo más los vuelos internacionales contarán con una "clase premium", como ya lo están haciendo la mayoría de las principales líneas aéreas del mundo.

"Tenemos que copiar lo bueno que tienen estas compañías y de esa manera optimizar los recursos de la empresa", dijo Dell'Acqua al argumentar sobre los cambios, durante una conferencia de prensa brindada en el marco del World Trade & Travel Council 2018 que se realiza en el Hotel Hilton.

El ejecutivo advirtió, no obstante, que la empresa no dejará de ser una línea de bandera ni adoptará todas las modalidades de las low cost, ya que no es la meta de la compañía ni lo que piden los pasajeros, según explicó.

Dell'Acqua adelantó que "está muy avanzado el proceso" para el reemplazo de los aviones Embraer 190 de 90 plazas que hoy tiene Austral por otros de mayor porte y con una capacidad para 180 pasajeros.

"Esperamos que antes de fin de año ya estén volando aviones grandes con los colores de Austral", dijo al respecto el funcionario.

"Un vuelo desde Aeroparque a Jujuy en un Embraer consume 4.400 kilogramos de combustible. Lo mismo que consume un Boeing 737 800 Max, con la diferencia que el Max lleva 90 pasajeros más", ejemplificó.

Además, ratificó que "Aerolíneas seguirá operando sus rutas internacionales, consolidando las frecuencias a Roma, Madrid, Nueva York y Miami y reforzando las estacionales al Caribe", pero aclaró que "el crecimiento sustancial se dará en el mercado de cabotaje y en el regional", donde dijo que estará "la apuesta más fuerte" de la compañía.

Según el funcionario, "el próximo año la empresa no requerirá de los subsidios del estado para funcionar" y este año se cumplirá con la meta de requerir solo u$s90 millones.
En otro orden, señaló que "el 21% de los pasajes que vende Aerolíneas es en el segmento de las tarifas promocionales", que "bajaron entre marzo de 2016 e igual mes de 2017 un 17%, y un 3% adicional entre marzo 2017 y marzo de 2018", detalló.

"La baja en el precio de las tarifas más económicas es parte de un trabajo exhaustivo de nuestros equipos comerciales para ofrecer tarifas más competitivas en un mercado cada vez más exigente y con una oferta y demanda creciente", indicó Dell'Acqua.

También remarcó que "la tarifa considerada piso bajó un 57% entre enero de 2015 y marzo de 2018", al aludir a la referencia fijada como tarifa mínima por las autoridades regulatorias.

Aerolíneas Argentinas transportó durante el primer trimestre de 2018 un 6% ciento más de pasajeros que en el mismo periodo del año anterior y en ese período los porcentajes de ocupación superaron el 80% durante 2017 y en lo que va del año promedian un 86 por ciento.

IP.