sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 10243

Elisa Carrió redobla la embestida contra Ricardo Lorenzetti y refuerza el pedido de juicio político

0

La diputada Elisa Carrió ampliará el próximo lunes su pedido de juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, por "mal desempeño y eventuales delitos en el ejercicio de sus funciones, de conformidad con lo que dispone el artículo 53 y concordantes de la Constitución Nacional".

Carrió realizó la primera denuncia contra el titular del Alto Tribunal el 5 de abril de 2017. Un año después llevará adelante una ampliación, a cuyo escrito accedió Clarín.

La “inapropiada e intimidatoria injerencia” del presidente de la Corte sobre los otros dos poderes de la República al tratar de impedir la denuncia en su contra; haber “montando un aparato de inteligencia” a través del sistema de escuchas; la acordada impidiendo que jueces ordinarios o nacionales integren los tribunales federales; o una “nueva embestida del Poder Judicial” para volver al statu quo “en materia de lucha contra la corrupción” con el accionar de los jueces que liberaron a Cristóbal López, son algunos de los argumentos que la diputada sumó a su denuncia original.

La líder de la Coalición se refiere a “acontecimientos de extrema gravedad institucional” con un tinte de “presión y extorsión” de Lorenzetti al presidente Mauricio Macri. Así interpreta Carrió que ocurrió cuando el titular de la Corte el 4 de abril de 2017 le envió a ella “una carta documento solicitando se desmienta ciertas afirmaciones que habían esgrimido sobre él”. Y el 18 de abril de 2017 hiciera lo propio comunicándole a la diputada “que iniciaría una acción de responsabilidad civil por daños”.

Luego, cita una serie de notas periodísticas que reflejan supuestos pedidos de Lorenzetti al Poder Ejecutivo Nacional para que Carrió desactive la embestida judicial en su contra.

“Las notas mencionadas revelan los intentos de presión y extorsión del Presidente de la Corte contra el Presidente de la Nación. Ha intentado infructuosamente que el Presidente Macri como líder político de la fuerza de gobierno influya sobre el Congreso de la Nación, que será en definitiva quien decida la continuidad o no de Ricardo Luis Lorenzetti como juez de la Corte”, sostiene.

En el escrito, Carrió introduce la pulseada entre el Poder Judicial y el Gobierno, en el intento de la Casa Rosada de ascender a jueces nacionales y ordinarios para que cubran vacantes en el fuero federal.

“Por medio de la Acordada N°4/2018 la Corte Suprema, so pretexto de ejercer funciones de Superintendencia y cambiando Lorenzetti su criterio en precedentes anteriores, fuera del marco de un caso concreto, se pronunció en contra de lo dispuesto en la ley 27.307”, de fortalecimiento de tribunales oral criminal federal y penal económico. En ese acordada, la Corte rechazó que el Tribunal Oral Criminal Nº 10 de la Capital Federal se convirtiera en Tribunal Oral Federal Nº 9.

Así, la Corte “a través de su presidente”, por medio de “una simple Acordada, invalida no solo una ley regularmente sancionada y que no ha sido objeto de cuestionamiento alguno, sino que además desconoce la facultad constitucional ejercida por quienes son legítimos representantes del pueblo”.

Acto seguido, Carrió cita la polémica que involucró a los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballesteros al ordenar no sólo la liberación de Cristóbal López y Fabian de Souza en la causa en que se investiga una evasión de $ 8 mil millones en su origen, sino el cambio de carátula minimizando la figura de fraude al Estado a simple evasión.

“Los dos acontecimientos relatados precedentemente —y que, reiteramos, tienen como único objetivo garantizar la impunidad de los sujetos imputados— guardan una estrecha vinculación con el Dr. Lorenzetti”, sostiene el escrito. Carrió señala que el titular de la Corte “habría incidido en el dictado de estas dos resoluciones judiciales con el fin de ‘presionar’ al Congreso Nacional para que no le envíe un pedido de informes solicitándole explicaciones sobre varias difusiones de escuchas que se filtraron en los últimos tiempos vinculados a la ex presidenta Cristina Kirchner y al ex titular de la AFI Oscar Parrilli”.

Otro de los puntos de la ampliación de la denuncia es el sistema de escuchas. “Todo ha sido manejado sin independencia, o con un disfraz de independencia, y que finalmente queda a cargo de personas con relaciones de amistad y de otra naturaleza con el Presidente de la Corte, quienes están en puestos claves”.

“La Acordada N° 3/2017 genera y deja en manos del Dr. Lorenzetti un verdadero aparato de poder. Como mínimo algunos diputados de la nación nos preguntamos el por qué de la ampliación de personal en más del doble, el motivo del incremento de las interceptaciones y la razón para y la competencia para que la Corte Suprema haga inteligencia por sí misma”, dice.

No podemos pasar por alto que el Dr. Lorenzetti está montando un aparato de inteligencia a través del sistema de escuchas, del de peritos y a través de la nueva asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (que podrían funcionar como verdaderos agentes de inteligencia encubiertos)”, asegura.

Y concluye que “ tuvo por objetivo hacer una oficina en la Corte con enormes atribuciones a través de la cual también se puedan realizar tareas de inteligencia paralela”.

"No quiero ser Presidenta", dijo María Eugenia Vidal y se pronunció por la reelección de Macri

0

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, aseguró que no quiere ser presidenta porque no tiene vocación para serlo, y señaló en cambio que "la postulación más importante ya está decidida", en referencia a una eventual reelección de Mauricio Macri: "todas las demás, pueden esperar".

Vidal formuló declaraciones en una entrevista brindada anoche a La Nación+: "Yo ya he dicho públicamente que lo más importante es que Mauricio sea reelecto. Sobre mí misma no hablé, y no voy a hablar todavía. Saldado lo del Presidente, para mí lo demás puede esperar. Yo ya le dije a la gente que no quiero ser presidente", precisó.

En el mismo sentido, la jefe de gobierno bonaerense ratificó: "No tengo vocación para ser Presidente".

La gobernadora Vidal consideró que "uno tiene que tener la humildad de pensar que no porque ya pasó por otros cargos, necesariamente tiene que llegar a eso".

Además explicó que "al Presidente y a mí nos trasciende una relación de afecto".

"Nos conocemos hace más de 10 años, trabajamos juntos. Me importa como está él, su salud, su familia. No hay ego ahí. Entre nosotros dos nos reímos de esas cosas", relató.

Vidal también se refirió a su vida personal. Sobre su relación con los hombres y su posición de poder como gobernadora, la funcionaria se rió: "Quiero pensar que todavía hay hombres valientes. La gobernadora es parte de mi trabajo, pero además hay una mujer".

Encuentro en Chapadmalal

Las palabras de la funcionaria bonaerense están en sintonía con las vertidas horas atrás cuando en una conferencia de prensa en Chapadmalal, dijo que "no es tiempo de hablar de candidaturas ni de las elecciones del 2019".

La gobernadora y su gabinete culminan este sábado el encuentro de trabajo que realizan desde el viernes en el complejo turístico, con la visita del asesor político ecuatoriano Jaime Durán Barba.

"Durán Barba es parte del equipo, conoce bien la realidad de América latina, de Argentina y de la provincia?, dijo el viernes Vidal en una conferencia de prensa que ofreció en el complejo, y aclaró que si bien "no es un funcionario de ninguno de los gobiernos, es una persona cuya opinión valoramos".

El encuentro de Vidal con sus ministros se desarrolla desde el viernes a la noche y culmina este mediodía en el complejo turístico, con acento en el plan de inversión social, la lucha contra las mafias y la obra pública.

El "retiro espiritual", como lo llaman algunos dirigentes, es una costumbre que el macrismo tiene desde la gestión en la Jefatura de Gobierno porteña del ahora presidente Mauricio Macri, y se trata de una modalidad utilizada periódicamente, tanto a nivel nacional como provincial.

D'Onofrio revivió el clásico del gas pimienta y le apuntó al capitán de Boca

0

Se van a cumplir tres años y la herida sigue abierta. Siguen apareciendo protagonistas que vuelven a echarle sal. O en este caso, pimienta. El Boca-River de los octavos de final de la Copa Libertadores 2015 continúa latiendo en el ambiente futbolero argentino y el presidente de River, Rodolfo D'Onofrio, dio detalles de aquella recordada noche en la Bombonera.

"Los jugadores de Boca, sobre todo el capitán, abandonaron a los jugadores de River. No los acompañaron", disparó en una entrevista con el programa Arroban.

El que llevaba la cinta de capitán de Boca en la revancha jugada en 14 de mayo era Daniel “El Cata” Díaz.

“Estaba en el palco visitante y bajé para defender a mis jugadores. Lo hice espontáneamente”, se justificó D'Onofrio, quien entró al campo de juego y protagonizó un duro cruce con el por entonces director técnico de Boca, Rodolfo Arruabarrena.

“Fue una locura total y por eso presentamos las pruebas médicas de la lesión de los jugadores a la Conmebol. Cuando dicen que River ganó por el escritorio es folklore, no inventemos lo que no es. La decisión la tomó Conmebol", agregó el titular millonario.

Aquella noche de Copa, cuando regresaban del vestuario para disputar el segundo tiempo, los jugadores de River fueron agredidos con gas pimienta desde la tribuna popular de Boca. El partido que estaba igualado 0-0 se suspendió y luego la Conmebol se lo dio por ganado a River, que se había impuesto 1-0 en la ida y terminó levantando la Copa Libertadores.

Por otra parte, D'Onofrio se refirió a la polémica instalada por una supuesta supremacía de dirigentes cercanos a Boca en la cúpula de la AFA. “No está bien que haya tantos dirigentes de Boca en AFA. Es ilógico, pero no siento que River sea perjudicado por eso. Porque creo en Chiqui Tapia”, afirmó.

En este sentido, remarcó que “no es bueno que el presidente de AFA salga en una foto brindando con una copa de Boca”aunque advirtió que Chiqui “se está despersonalizando de su hinchismo por Boca”.

Neymar es optimista con su recuperación: "Falta un mesecito"

0

Con la mira en el Mundial de Rusia, el crack brasileño Neymar se mostró optimista y dijo que le falta un "mesecito" para recuperarse de su lesión.

"Falta un 'mesecito', pero estoy progresando bien, se está consolidando bien. Estamos todos conformes", dijo Neymar en un anticipo que difundió la TV Globo de la entrevista que será emitida el sábado.

Neymar, de 26 años, concedió una nota al programa brasileño "Altas Horas" en la que se lo sonriente y con una bota ortopédica en su pierna derecha. Al lado de su asiento hay muletas apoyadas en el suelo.

La estrella brasileña se recupera en Brasil de la fisura del quinto metatarsiano de la pierna derecha sufrida el 25 de febrero en el partido del PSG contra el Marsella por la liga francesa.

En tanto, el entrenador del club parisino, Unai Emery, afirmó que los últimos exámenes médicos de Neymar habían sido "buenos" y que el regreso estaba "cerca".

Es más, dijo que esperaba que el delantero disputara "algunos partidos de acá al final de la temporada".

Neymar fue operado el 3 de marzo en el quinto metatarsiano del pie derecho por el médico de la selección de Brasil, Rodrigo Lasmar, quien estimó que estaría sin jugar entre "dos meses y medio y tres meses" y que por tanto, su temporada con el PSG estaba terminada.

La mira está puesta en el Mundial de Rusia que empieza el 14 de junio y Neymar es la bandera de la selección que comanda Tite y busca su sexta Copa del Mundo. El Scratch integra el Grupo E junto a Costa Rica, Suiza y Serbia.

Brasil llega a Rusia como el máximo favorito tras una recta final arrolladora en las eliminatorias sudamericanas.

Toda la intimidad del encuentro entre Jorge Sampaoli y Franco Armani en Ezeiza

0

Casilda es una localidad del sur de Santa Fe, que se encuentra a la vera de la ruta nacional 33 y está habitada por unos 40 mil habitantes. Como si se tratara de un cuento, dos oriundos de ese lugar se reunieron en el imponente predio de la AFA en Ezeiza. No fue ficción. Fue real. Jorge Sampaoli, el entrenador de la Selección Argentina recibió en su oficina a Franco Armani, el arquero de River.

Dos vecinos podría decirse. Y viejos conocidos, ya que el pelado hizo debutar a Leandro Armani, el hermano de Franco en Aprendices Casildenses, uno de los clubes que hay en el mencionado pueblo santafesino. Ahora, puede que lleve al otro Armani a un Mundial. Es que, según pudo averiguar Clarín la reunión fue muy positiva. El guardameta millonario estará en la lista de 35 preseleccionados que se dará el 14 de mayo.

La reunión se llevó a cabo después del mediodía. Armani ingresó al predio a las 13.25, en el asiento de acompañante de una camioneta blanca conducida por uno de sus representantes, Martín Araoz. Los agentes de seguridad que custodian la puerta del predio revisaron el baúl como hacen cada vez que un vehículo ingresa y le indicaron el camino al estacionamiento. Una vez que se bajó, Franco se dirigió hacia el complejo 2, en el que se encuentra la oficina de Sampaoli.

Con un abrazo y una sonrisa fue recibido el arquero de River por su coterráneo. Estuvieron reunidos casi una hora. Durante el encuentro, en el que no tomaron ninguna bebida, hablaron del gran presente que está teniendo el arquero en el club de Núñez y de cuestiones tácticas y técnicas, especialmente en las salidas con los pies, algo que Sampaoli pondera en los arqueros.

Y cómo no podía ser de otra manera, también estuvo presente Casilda a través de diálogos sobre lugares y cosas referidas al pueblo que los vio nacer y en el que dieron los primeros pasos en el mundo del fútbol. La plaza principal, el bar Sarmiento, esos puntos de encuentro de un pueblo que está revolucionado a partir de la llegada del Zurdo a la conducción de la Selección.

Aprendices Casildenses fue el club que unió a Sampaoli con los Armani. Allí fue donde Sampaoli dio su último paso en la liga local antes de arrancar su camino que lo terminaría depositando en el lugar que siempre soñó, en el que estuvieron sus admirados César Luis Menotti y Marcelo Bielsa. En ese club fue en el que Franco empezó a pensar seriamente en convertirse en un arquero profesional e imaginar ese lo que siempre buscó desde que su mamá le compró el buzo verde, como el del Pato Fillol, cuando tenía cinco años.

El vínculo, de todos modos, entre Sampaoli y los hermanos se origina a partir de Leandro (34 años, nacido el 23 de diciembre de 1983) el mayor de los Armani que era delantero de la Primera de Aprendices Casildenses cuando el actual técnico de la Selección dirigió a ese equipo. “Me tuvo un año entrenando con el plantel profesional y a los 16, cuando me iba a hacer jugar en Primera, justo me engripé. Igual me llevó al banco y cuando entré en el segundo tiempo hice un gol", contó Leandro Armani en una entrevista con el diario La Capital de Rosario.

Sampaoli le veía cosas diferentes de Leandro en la cancha y le estaba encima. Es por eso que lo protegía afuera de la cancha. Tal es así que el Zurdo llegó a pedirle a la madre que le vendiera una moto en la que Leandro llegaba a los entrenamientos. Al estilo Bilardo, no quería verlo andar en moto. Y, según contó el mayor de los hermanos Armani, a veces la moto aparecía con una bujía menos o con una goma pinchada.

Leandro jugó después en Newell's, Central Córdoba de Rosario, Tiro Federal y tuvo un paso fugaz por Independiente Santa Fe de Bogotá. Y además de ser el nexo de este vínculo también fue el responsable de que Franco atajara: cuando eran chicos, Leandro, por ser el más grande agarraba la pelota en el patio de la casa y lo ponía a Franco a atajar los remates.

Otra de las personas que une a Sampaoli con Franco Armani es Juan Manuel Lillo. Lillo fue técnico del arquero en Atlético Nacional de Medellín y le advirtió hace poco que el técnico lo estaba mirando. Entre Lillo y Sampaoli existe una amistad y, además, el español fue ayudante de Sampaoli en la Selección de Chile y en Sevilla.

Como en todo pueblo, no era mucha la distancia que separaba a la vivienda de Sampaoli con la de los Armani. Y en la charla recordaron muchas cosas de sus vidas en Casilda. Repasaron sus pasados y disfrutaron de que la actualidad los encuentre reunidos en el predio de la AFA, un lugar en el que siempre quisieron estar.

Sampaoli ya se encuentra allí desde hace casi un año. Y Franco depende de que el entrenador, el mismo que dirigió alguna vez a su hermano y que le pidió a la madre de ambos que vendiera la moto de Leandro, es el que tiene que decidir si le abre la puerta de la Selección.

Armani se fue del predio de Ezeiza con la certeza de que estará entre los 35 preseleccionados. Y que tiene la chance abierta para competir con Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Wilfredo Caballero y Agustín Marchesín por un lugar entre los 23 futbolistas que irán a Rusia. Sí, de Casilda al mundo.

Evo Morales condenó "el ataque desquiciado de Trump contra el pueblo de Siria"

0

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, condenó el “desquiciado” ataque de EE.UU. contra Siria que fue anunciado esta noche por Donald Trump.

“Con la fuerza de la dignidad, la defensa de la paz, de los pueblos del mundo, condenamos enérgicamente el ataque desquiciado de Trump contra el hermano pueblo de Siria”, señaló el mandatario en su cuenta en Twitter.

El jefe de Estado altiplánico agregó que EE.UU. “ayer inventó irreales armas de destrucción masiva para invadir Irak, hoy lanzan misiles con excusa parecida”.

Estados Unidos, Francia y Reino Unido lanzaron este viernes por la noche ataques militares contra Siria. En ese sentido, el presidente Donald Trump declaró que ordenó "ataques de precisión" contra objetivos asociados con un presunto programa de armas químicas.

Larreta sobre los patrimonios de los ministros: "Se explicó lo que merecía ser explicado"

0

El jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que"se ha explicado lo que merecía ser explicado" acerca de la situación patrimonial de los ministros del Ejecutivo nacional.

"Todos los que hacen denuncias son de la oposición", dijo Rodríguez Larreta luego que el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín Rossi, anticipara que pedirá la interpelación del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en el Congreso a fin de que explique un supuesto blanqueo de más de 20 millones de pesos que habría sido realizado poco antes de asumir.

Al ser consultado sobre si existe una manera 'desprolija' en la presentación patrimonial de algunos ministros, Larreta respondió que "se ha explicado lo que merecía ser explicado".

"Lo de Dujovne no lo leí, pero cada caso ha sido aclarado", dijo Larreta y recordó que el ministro de Finanzas, Luis "Caputo ha explicado mil veces a todos, a los que quisieron oír, otros, los que prefirieron hacer escándalo, no", en referencia a los diputados kirchneristas con los que la semana pasada mantuvo un cruce verbal en el Congreso.

"Caputo estuvo cuatro horas contestando preguntas (en el Congreso). Fue larguísimo, dio la cara, explicó todo, cada detalle, así que yo confío totalmente en él", concluyó.

En declaraciones a radio Nacional, Larreta calificó al presidente Mauricio Macri como "uno de los líderes más importantes de la región" en el marco de la participación que tendrá el mandatarioen la VIII Cumbre de las Américas que se realiza en Lima.

"El Presidente no sólo es uno de los líderes más importantes (de la región) sino que es el que mejor imagen tiene. Viene liderando un proceso de cambio muy profundo para salir del populismo sino terminábamos como Venezuela. Eso se lo reconoce la región, sin duda", afirmó.

Rovira se pronunció en contra del aborto en un proyecto de Declaración

0

La iniciativa presentada por el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, busca declarar de Interés Provincial "las manifestaciones a favor de la vida realizadas por los distintos credos, asociaciones y organizaciones civiles" de Misiones.

En los fundamentos del instrumento legislativo, el también conductor del Frente Renovador aclara que "desde mi lugar como padre, ciudadano y político en observación de la humanidad que nos rodea, considerando como principio la dignidad de la persona humana, punto de partida para la defensa de todos los derechos humanos que derivan de él, se propone la presente declaración en afirmación de su valor”.

Agregó que “para el pleno desenvolvimiento de la persona y dotarla de la oportunidad de desarrollar su propia vida, se hace necesario la protección de  la vitalidad desde el primer momento, su capacidad de crecimiento y desenvolvimiento en plenitud, cuyo respeto incondicional es inescindible a su existencia. Que a su vez une a la apreciación de la familia, como primer núcleo de convivencia donde se despliega”.

Y prosiguió, “teniendo en cuenta las diferentes manifestaciones vertidas por los miembros y representantes de los diversos credos y confesiones cristianas que profesan en el suelo misionero, así como también de innumerables organizaciones y asociaciones civiles que tutelan y promocionan este bien preciado que es la vida, abogando por la supervivencia y el desarrollo, se pretende afianzar y consolidar el sentido de protección”.

Derecho a la vida

En esta línea de pensamiento, “la presente iniciativa pretende contribuir al sostenimiento del derecho a la vida, siendo éste primitivo y fundamental que abraza a la humanidad en su totalidad, necesario para poder concientizar todos los demás derechos universales, en acompañamiento a los diferentes actores sociales y civiles que protegen dicho valor, en salvaguarda del bienestar general de todos los misioneros y sus familias”, expresó.

WhatsApp Image 2018 04 14 at 09.42.32 - 1 WhatsApp Image 2018 04 14 at 09.42.43 - 3

''Misión cumplida'', el mensaje de Trump después de bombardear Siria

0

"Un ataque perfectamente ejecutado, el de anoche. Gracias a Francia y al Reino Unido por su sabiduría y por el poder de sus excelentes ejércitos. No se podía obtener mejor resultado. ¡Misión cumplida!", escribió en las redes sociales.

De la mano del presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra británica, Theresa May, Trump encabezó la ofensiva más contundente contra objetivos del régimen de Bashar al Assad desde que estalló la guerra de Siria, dirigida contra su supuesto programa de armas químicas.

El embajador ruso en EE.UU. aseguró que habrá consecuencias por el ataque militar desatado contra el Estado sirio por EE.UU., el Reino Unido y Francia.

El presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que su país "condena con la mayor seriedad el ataque a Siria" y que "con sus acciones, EE.UU. agrava aún más la catástrofe humanitaria en Siria, afecta a la población civil, y de hecho consiente a los terroristas que han estado atormentando al pueblo sirio durante siete años".

¿Boca? "El que más puntos tiene"

0

Este domingo se jugará uno de los partidos más atractivos, al menos en la previa, que puede ofrecer la Superliga. Independiente recibirá a Boca, el líder, este domingo desde las 20 en el Libertadores de América. En el equipo del Rojo jugará como titular Leandro Fernández, a quien le preguntaron si el Xeneize es el que mejor juega o el que más puntos tiene y se decantó por la segunda opción: "Es el que más puntos tiene. Tiene buenos partidos, a veces algunos jugadores individuales que sobresalen y eso le ha llevado a tener más puntos. A veces no juegan bien y gana. Es constante y hace rato que viene puntero".

El equipo de Avellaneda llega en el 6° puesto con 39 puntos, en el mejor puesto de clasificación a la Copa Sudamericana, aunque con un triunfo cerrará la fecha en zona de Libertadores, ya que en ese caso superará a Huracán (40). Y dependiendo de algunos resultados, incluso podría cerrar 3°, ya que San Lorenzo tiene 42 y Talleres 41. ¿Y el campeonato? Boca tiene 50, y con triunfo, el Rojo quedaría a ocho cuando quedarán 12 puntos en juego. Difícil...

Si bien no está confirmado como el que saldrá a la cancha, Holan ensayó con estos 11 en su última práctica: Campaña; Figal, Franco, Silva, Gutiérrez; Bustos, Domingo, Sánchez Miño; Verón, Silvio Romero y Fernández.