lunes, julio 21, 2025
Home Blog Page 10288

Impulsarán en el Concejo Deliberante de San Pedro mayor control del uso de agroquímicos

0

Mediante un proyecto de ordenanza, se propone crear la Comisión de Seguimiento y Evaluación sobre el Uso Racional, Manejo y Disposición Final de Desechos de Agroquímicos en el Municipio de San Pedro.

El autor de la propuesta, el concejal Alfonso Alfredo Frayd -del Partido Agrario y Social (PAyS) de San Pedro- explica en su texto que dicho cuerpo “deberá crear un cronograma de seguimiento en el manejo, aplicación y disposición de desechos de cualquiera de los agrotóxicos comerciales que se usen, debiendo elevar un informe trimestral al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, al Departamento Ejecutivo Municipal y al Concejo Deliberante.

Según explicita el proyecto, esta Comisión deberá estar integrada por representantes del Poder Ejecutivo, del Concejo, del Hospital de Área o de a Zona de Salud, del Ministerio de Ecología, de la Escuela de Guardaparques, un ingeniero y dos productores agrícolas o forestales.

“Como edil y agricultor me preocupa ver como usan los químicos”

Respecto a los motivos que impulsaron la creación de proyecto, el edil del PAyS explicó que su condición de agricultor y concejal, recorre todos “los rincones de nuestro Departamento y veo con preocupación que para el control de plagas y malezas, se usan agroquímicos de manera precaria y sin protección, exponiendo a la persona de esta forma, a la posibilidad de intoxicarse con venenos letales, y con efectos residuales que heredarán sus descendientes provocando malformaciones congénitas”, manifestó.

El objetivo de la Ordenanza, “no es prohibirlo, sino ejercer un mayor control sobre el uso racional de los distintos agroquímios para que no terminen siendo tóxicos para el trabajador que los manipula”, detalló.

Existe una ley vigente pero no se cumple

En la provincia de Misiones está vigente la Ley XVI- Nº 31 (antes Nro 2980), que establece un Régimen de Control del Uso de Agroquímicos y afines, con el objetivo de asegurar la salud humana, animal y vegetal, la producción agropecuaria y forestal, proteger los ecosistemas naturales y artificiales y promover su correcto uso mediante la educación. Sin embargo, aunque el órgano contralor es el Ministerio de Ecología, eso no sucede.

“Realmente no existe control alguno a pesar de que en Misiones 5 de cada 1000 niños nacen con malformaciones asociadas al uso de agroquímicos, ahora veremos si desde el Municipio podemos realizar algunos controles, con el objetivo de que se use con conciencia para evitar males mayores”, sostuvo el concejal Frayd.

 

 

El dólar asciende cinco centavos a $ 20,66

0

El dólar asciende cinco centavos a $ 20,66 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com.

Ayer, subió nueve centavos en sintonía con el segmento mayorista, donde la divisa ascendió también nueve centavos a $ 20,37.

En la plaza paralela, en tanto, el blue opera estable en el récord de $ 20,82, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el “contado con liqui” repuntó ayer también siete centavos a $ 20,29.

Por último, las reservas del Banco Central disminuyeron este jueves u$s 290 millones, hasta los u$s 61.945 millones.

Cuando intentaban hacer un video viral mató a su novio por error

Una joven estadounidense fue condenada a seis meses de cárcel por matar a su novio durante un experimento que salió horriblemente mal.

Monalisa Pérez, de 20 años, fue condenada a seis meses de cárcel por el tribunal de Minnesota, en Estados Unidos, luego de reconocer la culpabilidad de la muerte de su novio, Pedro Ruiz, de 22 años.

Todo sucedió cuando la víctima le propuso a su pareja que le dispare al pecho confiado de que una enciclopedia frenaría la bala. Sin embargo, el tiro atravesó el libro acabando con la vida del joven.

Pérez, quien en ese momento estaba embarazada de su segundo hijo, había avisado en su cuenta de Twitter que iban a filmar “uno de los video más peligrosos de la historia”, con el objetivo de que el video se convirtiera en viral y así ganar fama en las redes sociales.

Además de la pena de cárcel, el juez le prohibió a la joven poseer un arma de fuego de por vida y también deberá permanecer diez años en libertad condicional supervisada.

El fiscal del condado alegó que “la realidad es que este disparate fue ideado, planificado y ejecutado por Pedro Ruiz. La acusada confió errónea y trágicamente en que su novio estaría a salvo”. Pérez reconoció la autoría y la condena fue rebajada a seis meses.

Técnicos del Ministerio de Industria recorrieron cooperativas misioneras

0

Personal de la Subsecretaría de Planificación Industrial mantuvo encuentros con socios de las cooperativas agropecuarias Nueva Esperanza Ltda. y Sarandí Ltda., para interiorizarse sobre la actualidad y las problemáticas de ambas firmas.

En el primer caso, la Cooperativa ubicada en San Pedro trabaja en la producción de dulces, vinagres y licores a partir de frutas silvestres nativas de la selva paranaense, como Pitanga,  Yaboticaba, Guaviroba, entre otras.

Cooperativa Nueva Esperanza - 1

“Este grupo se encuentra integrado por mujeres y por el momento, produce una vez a la semana. Su producción resulta de gran interés por el uso de materia prima autóctona y por sus sabores que resultan novedosos”, detallaron desde la cartera provincial.

Manifestaron que allí “se planteó la opción de trabajar en conjunto con la Biofábrica para realizar un vivero propio, con el fin de contar con mayor disponibilidad de materia prima; y se recomendó gestionar la comercialización de sus productos en los centros turísticos de la provincia”.

En el caso de la Cooperativa Agropecuaria Sarandí Ltda., situada en El Soberbio, se indicó que “elabora quesos, (tipo mozzarella, cremoso y quesos duros). En esta oportunidad, se concretó una reunión con los socios y el Consejo Administrativo. Actualmente, la comercialización de sus productos se efectúa en El Soberbio y en San Vicente. Los socios de la Cooperativa explicaron que poseen dificultades en cuanto al traslado de los productos y la provisión de envoltorios para los quesos. Por acuerdo de las partes se definió continuar con la labor para poder encontrar soluciones y que redunde en beneficio del los trabajadores.

 

Jimena Barón contestó críticas a su reiterada desnudez en las redes

 

La actriz y cantante se refirió a los insólitos cuestionamientos y se lo tomó con humor. Compartió en su cuenta de Instagram la foto de la portada de la revista Caras, y muchos usuarios le dedicaron críticas: “¿Hace falta mostrar la cola y los pechos para ser famosa?”, lanzaron y encontraron la respuesta de la también cantante.

28433613 1145013498934947 2392633706876502016 n - 3

“Ayuda bocha para levantar en Instagram. No tengo tiempo para salir y la niñera sale un huevo”, contestó con humor. Lo cierto es que sus fotos despiertan admiración y exitación en las redes.

28433865 829012587286817 6955388743448526848 n - 5

29095753 157346071594815 7305912354598813696 n - 7

Diversas actividades conmemorarán la Semana de la Memoria, Verdad y Justicia

0

Del 20 al 23 de marzo se realizarán jornadas de debate, reflexión y reivindicación de la democracia. Son organizadas por el Gobierno de la Provincia -a través del Ministerio de Derechos Humanos-, la Presidencia de Cámara y el Poder Judicial.

El evento concluirá la medianoche del día 24 con la entonación del Himno Nacional Argentino en el marco de la tradicional vigilia por la Memoria.

Actividades

El martes 20 -a las 09.30 horas y en la Sala de las Dos Constituciones- se inicia con el acto ecuménico bajo el lema Que Brille la Luz de la Memoria en la Oscuridad del Olvido. 30 Mil Sueños Nos Convocan, del que participarán referentes católicos, luteranos, evangélicos del Río de la Plata, israelíes y ucranianos.

El miércoles -desde las 10 horas, en el Salón Juan Figueredo, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM-, se hará la presentación de la Mesa Provincial de Detenidos por Razones Políticas y el lanzamiento del Circuito por la Memoria 2018, acción conjunta entre la Facultad de Humanidades y la Subsecretaría de Derechos Humanos a cargo de Ramón Vázquez.

A la par, también desde las 10 y en el BOP 94 de Montecarlo, se realizará la charla “Adolescencia Estudiantil en Dictadura Militar”. La misma se replicará el viernes 23 a partir de las 14 horas en la Sala de las Dos Constituciones de la Cámara.

En el auditorio de la Biblioteca Popular, a las 20.30 horas, el escritor Carlos Pérez Cáceres presentará su libro “Dictadura y Memoria Tomo I”, reflexiones hacia el reconocimiento de los luchadores que sobrevivieron a la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989). También en la Biblioteca pero el jueves 20.30 horas se proyectará la película Los Del Suelo del director Juan Baldana.

Al día siguiente, el jueves 22 a las 10 horas, se realizará el descubrimiento de Placa Homenaje a los Ministros del Superior Tribunal de Justicia Destituidos por el Golpe Militar (Presidente: Pedro Warenycia, Juan Carlos Davel, Leopoldo López Forastier, Claudina Moreira, Roberto Dei Castelli). La ceremonia se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples del Superior Tribunal de Justicia.

El cierre del viernes 23 de Marzo se realizará una vigilia artística que arrancará a las 21 horas en el teatrino del cuarto tramo de la costanera, para culminar a la medianoche con la entonación del Himno Nacional Argentino.

“En dicha oportunidad, se proyectará también parte del material producido conjuntamente por UNaM Transmedia y el Ministerio de Derechos Humanos, que integra un plan de acciones conjuntas plasmadas en un acta acuerdo rubricado por ambas instituciones el año pasado”, adelantaron los organizadores de estas actividades.

 

 

Buena actuación de Manu Ginóbili en un triunfo muy necesario para San Antonio Spurs

Manu Ginóbili realizó un buen aporte en la imprescindible victoria alcanzada por San Antonio Spurs como local ante New Orleans Pelicans por 98 a 93, en la dura lucha de los texanos por ingresar en los play-offs de postemporada de la NBA .

Manu permaneció 22 minutos sobre el parquet del AT&T Center y en ese lapso anotó 11 puntos, además de registrar 4 rebotes, 1 asistencia, 1 robo y 1 tapa.

El goleador de los Spurs y del partido fue nuevamente, casi como de costumbre desde que al equipo de Gregg Popovich le falta el lesionado Kawhi Leonard, el siempre efectivo LaMarcus Aldridge , autor de 25 puntos.

De esta manera los Spurs consiguieron salir airosos de un partido entre dos equipos con estadísticas muy parecidas, ya que mientras San Antonio lleva 39 triunfos contra 30 caídas en la fase regular, los Pelicans suman la misma cantidad de victorias y acumulan 29 derrotas.

Pero, sobre todo, San Antonio cosechó un triunfo vital para volver a situarse en zona de clasificación, ya que con la marca de 39-30 se ubica 7° en la Conferencia Oeste y supera momentáneamente a Utah Jazz (38-30); un paso más atrás asoma Los Angeles Clippers (37-30), por lo que los texanos necesitan sumar lo más posible en la recta final, casi sin margen de error para la misión de avanzar a la postemporada regular. Por delante, el equipo de Manu tiene a New Orleans (6°; con 39-29) y Minnesota, (5°; con 40-29).

Inauguraron el nuevo ingreso a Posadas desde la Autovía Acceso Sur

0

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) habilitó el puente que permite el ingreso y el egreso  directo desde y hacia el centro posadeño.

Se realizó una acto con las presencias del Senador Nacional -y ex titular de la EBY Argentina- Humberto Schiavoni, del actual presidente de esta entidad, Martín Göerling, y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Posadas, Fabián Florentín.

Antes de esta presentación Göerling sostuvo ante los medios presentes que “la gente que viene por la ruta 12 podrá ingresar directamente por el acceso sur a la trama urbana, y viceversa, y esto permite ‘fluidizar’ el tránsito y dejar a costanera para paseo recreativo y no de alta velocidad o liberarlo de camiones”.

Acceso Puente internacional Av Mitre 1 - 9

Luego, destacó también la política ambiental de Yacyretá: “está haciéndose cada vez más fuerte, y manejamos muchas reservas que se compraron para compensar lo que se inundó, como el campo San Juan, que está en vías de pasarse a Parques Nacionales y eso es muy bueno para la provincia de Misiones, y otras reservas como la ubicada entre Candelaria y Garupá y la de Ituzaingó.

 

Unifican las causas contra Caputo por las offshore y la emisión de deuda a cien años

0

Las denuncias contra el ministro de Finanzas, Luis Caputo, por los Paradise Papers y por la colocación de deuda a 100 años se investigarán juntas, informaron fuentes judiciales.

Las causas confluirán en el juzgado a cargo del juez federal Julián Ercolini luego de que su colega Ariel Lijo decidiera deshacerse del expediente en el que se investiga la emisión del bono a 100 años.

Lijo sostuvo que las causas deben tramitarse en el juzgado de Ercolini porque allí está la denuncia contra Caputo por no haber declarado su participación en el fondo de inversión Noctua, radicado en un paraíso fiscal y descubierto por la investigación periodística internacional conocida como Paradise Papers.

Ambas denuncias contra Caputo -formuladas por el diputado kirchnerista Rodolfo Tailhade- se cruzaron cuando se conoció que Noctua había comprado bonos de deuda argentina a 100 años por 5 millones de dólares.

Además de enviarle el expediente a Ercolini, Lijo adelantó en su resolución que “las pruebas reunidas en el proceso no permitieron individualizar alguna irregularidad formal en lo que respecta al dictado del decreto (…) y a la posterior de deuda a cien años de plazo y bajo la tasa anual del 7,25 por ciento”.

El fiscal que intervendrá en el caso será Carlos Rívolo, a quien el juez Ercolini le había delegado la investigación sobre el ministro de Finanzas.

Semanas atrás Caputo se despegó de Noctua y sostuvo que no debía declarar su vínculo: “Nunca fui propietario ni accionista de Noctua ni de Princess sino asesor, administrador, fiduciario y/o mánager, por lo que no debía declararlas ni ante la AFIP ni ante la Oficina Anticorrupción (OA)”. La semana pasada, la compañía Noctua Partners comunicó la participación directiva y accionaria de Caputo a la Comisión Nacional de Valores estadounidense.

Incautan marihuana en Leandro N. Alem y Oberá

0

Dos jóvenes llevaban adelante operaciones de narcomenudeo en espacios públicos del barrio Altos del Bosque, de la primera localidad. Fueron detenidos tras intentar huir y arrojar en la fuga una bolsa con 470 grs. de marihuana fraccionada para la venta.

Droga Leandro Alem - 11

En tanto que en Oberá, y en el marco del Operativo Integral de Seguridad Urbano, se detectó a un hombre intentando vender una garrafa robada y portaba además envoltorios con marihuana. “Juan B. (29) intentó huir pero fue interceptado y tras ser identificado se constató que el sujeto tenía prontuario por robo y causas por estupefacientes” se informó desde la fuerza.

Delito Oberá - 13

Entre sus pertenencias se hallaron dos  envoltorios con  50 gramos de marihuana y una tableta de Clonazepam.