jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 10306

¿Es cierto que las bananas previenen los calambres?

0

Llegan sin avisar, se adueñan de nosotros por agónicos minutos y, luego, desaparecen sin dejar rastro. ¿Tiene algún sentido el remedio frutal que nos ofrece la abuela para paliarlos?

Nos despiertan en medio de la noche con un dolor agudo e incontrolable, nos sorprenden luego de muchas horas escribiendo en la computadora o después de una caminata muy larga, incluso al correr el colectivo. Cuando menos lo esperamos los calambres llegan sin avisar, se adueñan de nosotros por agónicos minutos y, luego, desaparecen sin dejar rastro.

Los calambres se clasifican en dos grandes grupos: los que están relacionados con el ejercicio y los que no lo están, como los calambres nocturnos. Dentro de este último grupo, cuando el problema persiste, es recomendable consultar al médico para descartar problemas subyacentes. No vamos a dedicarnos a este grupo porque no hay mucho más para decir. En cambio, sí vamos a hablar de los calambres relacionados con el ejercicio, porque disponemos de un poco más de información y porque, tradicionalmente, las abuelas ofrecían un remedio frutal para paliarlo: comer banana antes del ejercicio. ¿Tiene algún sentido?

Alrededor del 1900 se hicieron los primeros estudios relacionados con calambres. En aquella época era muy común oír acerca de los “calambres de minero” o “por calor”, condición que padecían no sólo los trabajadores de las minas sino también quienes cargaban y descargaban mercancías en los barcos de vapor. Ambos grupos tenían en común largas jornadas de trabajo en condiciones extremas de calor y humedad así que a los investigadores de la época se les ocurrió que la transpiración podía ser la clave. Al analizar el sudor de quienes padecían más frecuentemente esta condición encontraron altos niveles de cloruros. Así, concluyeron que la excesiva sudoración hacía que perdieran valiosos electrolitos y, en consecuencia, sus músculos funcionaran mal.

La teoría de la pérdida electrolítica por deshidratación fue aceptada durante mucho tiempo pero no cuadraba del todo. El primer problema es que cuando sudamos perdemos más agua que electrolitos, con lo cual, en realidad, no estamos disminuyendo su concentración, sino, a lo sumo, aumentándola. El segundo es que los calambres ocurren en músculos específicos y no en cualquier lugar. Es de esperar que si sufriéramos una pérdida general de electrolitos, los espasmos aparecieran en todo el cuerpo, que es lo que de hecho ocurre en la gente que tiene un trastorno llamado hiponatremia (en el que el sodio en sangre cae a valores muy bajos).

Entonces… ¿Las bananas? ¿El potasio? ¿Las bebidas deportivas? Varios estudios muestran que la deshidratación y los niveles de electrolitos no están relacionados con los calambres durante o después del ejercicio.En particular, hay dos investigaciones hechas sobre grupos de maratonistas y triatletas donde se ve que los niveles de potasio no son significativamente diferentes entre aquellos que sufren calambres y los que no. Como para terminar de enterrar la hipótesis, en un tercer estudio se alimentó con dos bananas a un grupo de ciclistas luego de una hora de pedaleo constante y se midieron sus niveles de potasio. ¿La conclusión? Es muy poco probable que pueda utilizarse como un tratamiento eficaz para los calambres musculares asociados con el ejercicio.

En cuanto a las bebidas deportivas, es importante notar que casi todos los estudios que indican que son útiles para evitar o aliviar los calambres están financiados por… las mismas compañías que producen las bebidas deportivas. Por lo tanto, tenemos un conflicto de interés. Dentro de los que no caen en esa categoría, hay un estudio en el que se les dio a los participantes jugo de pickles (muy salado) y bebidas con carbohidratos y electrolitos y no se observaron cambios sustanciales a lo largo de una hora en la concentración de los electrolitos en el plasma sanguíneo de los participantes. Algo parecido a lo que ocurría con las bananas. Es decir que, en el caso de que los calambres asociados con el ejercicio tuvieran alguna relación con la deshidratación o el nivel de electrolitos parece ser que ninguna de estas bebidas haría algo para solucionarlos.

Por eso, pese a lo que la abuela decía, hasta el momento no hay evidencia científica que sostenga que las bananas (y las bebidas deportivas) mejoran o previenen los calambres.

Bananas e1477323794335 - 1
Basándonos en la última de las teorías vigentes para la explicación de los calambres asociados con el ejercicio, que sostiene que se deben a una disfunción en un control reflejo de los nervios motores como consecuencia de la fatiga, la mejor solución parece ser realizar estiramientos para intentar relajar el músculo afectado. Suena a poco, y ni siquiera tenemos la certeza de que funcione pero, por el momento, tendremos que conformarnos.

Dos detenidos con una moto sin papales y un arma de juguete

0

En recorridas de prevención realizados por la avenida Martín Fierro y calle Zabala de la capital provincial, este domingo en la tarde efectivos de la seccional 17ma, detuvieron a Manuel L. (26) y Juan D. (18), quienes al ver el móvil policial arrojaron un arma de juguete e intentaron darse rápidamente a la fuga.

El ciclomotor marca Corven de 110cc en el que circulaban, no contaba con documentación que acredite su procedencia por lo fue secuestarda.

El rodado y los detenidos fueron alojados en sede policial.

Recuperaron objetos robado de una radio en Bernardo de Irigoyen

0

 

El ilícito habría ocurrido en la madrugada de este domingo, en las instalaciones de la radio LT 46, donde Juan G. (63) se percató que desconocidos ingresaron, tras violentar una de las puertas de acceso y se llevaron un celular, un cilindro de 13 Kg, un dispenser de agua y utensilios de cocina.

Denunciado el hecho se inició una investigación y cerca de las 9 horas, la policía secuestró en cercanías a la emisora parte de lo robado. Los objetos según testigos fueron abandonados por una persona de sexo femenino frente a una vivienda.

Una vez finalizadas las actuaciones legales los secuestros serán restituidos a su dueño.

Habrá clausuras para quienes rechacen el uso de posnet

0

El fisco tiene los registros de “quién tiene instalado el pos, quiénes, teniéndolo instalado, no lo usan, y quiénes no reciben tarjeta de débito”.

 

La AFIP anunció que generalizará los controles para certificar la instalación de los posnet que permite el pago con tarjetas de débito automático y recordó que podrá sancionar a los que no cumplan con la norma con hasta 6 días de clausura.

 

El 31 de marzo pasado venció el plazo final para que tanto comercios como prestadores de servicios que trabajan con los consumidores finales adquieran los pos, un sistema que permite el pago a través de tarjetas de débito.

 

A partir del 1 de abril todos los que trabajan con consumidores finales están obligados a ofrecer este sistema de pago.

 

Esta obligatoriedad incluye a aquellos que venden productos, presten servicios o realicen locaciones de obras. “Todos aquellos que efectúan transacciones con consumidores finales”, indicó Sergio Rufail, subdirector general de Servicios al Contribuyente de la AFIP.

 

La sanción, que aclaró puede ser de entre 2 y 6 días, puede alcanzar “no sólo a quien no tenga el pos sino también a quien teniéndolo no lo use, lo que puede indicar otro tipo de operaciones que no están permitidas”, señaló, en referencia a pagos realizados de manera informal.

 

Hay dos empresas que brindan el servicio de pos, Lapos y FirstData (de Visa y Mastercard respectivamente) pero también las entidades concentradoras de pago y algunos bancos tienen una solución de pos móvil.

 

“Vamos a trabajar con toda la información que tenemos para seleccionar los casos en los que sabemos que ese contribuyente no está cumpliendo con la obligación”, dijo y aclaró que la AFIP sabe “quién tiene instalado el pos, quiénes, teniéndolo instalado, no lo usan, y quiénes no reciben tarjeta de débito como medio de pago. Estos, además de aquellos que los consumidores denuncien que no les han recibido latarjeta de débito, para la AFIP, son objeto de selección”.

 

El funcionario indicó que si la AFIP sólo registra un indicio deincumplimiento la primera acción será inductiva, “una visita amigable, se le va a a dar información y se le va a decir cuáles son las opciones que tiene para colocar el pos”, señaló. Rufail detalló que hay promociones y beneficios que la AFIP acordó de palabra con las administradoras de tarjetas para facilitar la instalación.

 

Los monotributistas tienen bonificado el servicio por dos años desde el momento en que lo piden y los que no son monotributistas tienen un descuento por instalar la versión de pos básica que es la que acepta sólo tarjetas de débito.

Federal A: Crucero dio vuelta la serie ante Huracán de Mendoza y avanzó a la siguiente fase

0

Con goles de Ramón Cardozo e Iván Molinas el Colectivero venció 2 a 0 a Huracán de Mendoza y avanzó a la siguiente fase del torneo Federal A.

cru - 3

Luego de la derrota en Mendoza por 1-0, Crucero Del Norte se volvió a medir frente a Huracán Las Heras en los Play Off en Santa Inés y pudo dar vuelta la serie.

DaSIAUtXUAIFw1k - 5

Los dirigidos por Rivoira siguen con el objetivo firme de volver al Nacional B.

heras - 7

DaSTwv1WsAEfITs 1 - 9

 

Itá Ibaté: detienen a dos paraguayos con más de media tonelada de marihuana

0

En un nuevo operativo contra el narcotráfico, Prefectura Naval interceptó un camión que trasladaba más de media tonelada de marihuana en la localidad correntina.

https://www.facebook.com/RevistaCodigos/videos/1479249402184594/

Cerca de la medianoche del sábado, efectivos que vigilaban la zona ribereña observaron a un camión que se dirigía a la costa por un camino de tierra, para luego emprender el regreso y tomar la Ruta Nacional 12 hacia Corrientes. Mientras seguía de cerca el trayecto del vehículo sospechoso, se dispuso un control de tránsito sobre esa ruta que finalmente logró detenerlo a la altura del kilómetro 1.144.

FOTO PNA1 - 11

Había dos personas a bordo del camión. Una de ellas intentó darse a la fuga pero fue reducida. Al inspeccionar el vehículo, el personal notó soldaduras nuevas y pintura fresca en la parte de la caja. Sumado a esto, la plataforma de carga de madera se encontraba floja y, al levantarla levemente, se pudo ver la presencia de numerosos paquetes rectangulares. El conteo final arrojó un total de 519 kilos y 360 gramos de marihuana distribuida en 933 panes.

FOTO PNA2 - 13

Interviene en el caso el Juzgado federal de Primera Instancia N°1 a cargo del Dr. Carlos Vicente Soto Dávila, Secretaría N° 2 del Dr. Javier Otazo, quien ordenó el secuestro de la mercadería y al detención de los dos hombres de nacionalidad paraguaya en calidad de incomunicados.

Correa, Morales, Castro y Maduro denuncian que Lula es un "preso político"

0

Un grupo de lígeres de países de latinoamérica se solidarizaron con el ex presidente Luiz Inacio Da Silva, quien se encuentra detenido y cumpliendo una condena a 12 años y un día de prisión por una causa vinculada a supuestos hechos de corrupción.

Ecuador 

"El testimonio de un corrupto no puede ser prueba de nada. Lula da Silva es un preso político. Todos lo saben, aunque algunos lo justifiquen por su odio. La venganza de las burguesías nos está retrocediendo décadas. Sus partidos más poderosos: el mediático y el judicial", denunció el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, en su cuenta de Twitter.

Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó que una "elección sin Lula es fraude", por los comicios presidenciales de octubre próximo, en los que el ex mandatario es el favorito indiscutido, y sentenció que su condena de "cárcel sin juicio justo y sin pruebas es delito".

Cuba

El gobierno de Raúl Castro también hizo este domingo público su apoyo a Lula, quien ayer pasó su primera noche detenido desde 1980, cuando era un líder sindical metalúrgico y fue arrestado en medio de una huelga en plena dictadura."Al encarcelar a Lula se aspira a revertir los progresos y conquistas sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, entre ellos el haber sacado de la pobreza a millones de brasileños", denunció la Cancillería cubana en un comunicado, citado por la agencia de noticias EFE.

Venezuela

El sábado por la noche, poco después de que el expresidente brasileño llegara en un avión de la Policía Federal a Curitiba y quedara detenido en una de sus dependencias, el mandatario de Venezuela y uno de sus mayores aliados en la región, Nicolás Maduro, reiteró su apoyo en Twitter: "Querido hermano y compañero @LulapeloBrasil, como escribió Neruda: 'Ganaremos nosotros, los más sencillos, ganaremos, aunque tú no lo creas, ganaremos'. #EuSouLula".

Los créditos hipotecarios crecieron un 9,48% en marzo

0

“Los créditos hipotecarios continúan siendo la línea de préstamos con más crecimiento interanual”, indicó el director de First, Guillermo Barbero, quien subrayó que “parece ser que la inflación y la suba del dólar no afectaron”.

La línea de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación, en Unidad de Valor Adquisitio (UVA), creció en marzo último 9,48% en comparación con febrero, destacó la entidad de servicios financieros First Capital Markets

De esta manera, la cantidad de créditos hipotecarios acumuló un stock total al cierre de marzo de $ 169.707 millones, lo que significó un crecimiento interanual de 147%.

El director de First, Guillermo Barbero, indicó que este incremento “podría explicarse debido a que los montos otorgados, sobre todo en los UVA, han crecido como consecuencia de la suba del dólar y por ende del valor de las propiedades”.

Chiche dijo que ella se exhibe "como mercadería", y Sol Pérez lo atendió

0

El periodista justificó los agresivos comentarios que recibe la ‘Chica del Clima’ en las redes sociales, y la rubia lo tuvo que ubicar. “Yo no me cosifico, soy libre de mostrarme y expresarme como quiero; y no tengo por qué aguantar que digan que me van a violar por eso”, disparó.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=95&v=bVl4zdBL9SU

Un tenso cruce se vivió en el pase de los programas de América, cuando Sol Pérez tuvo que ubicar a Chiche Gelblung por un comentario bastante retrógrado.

El periodista justificó las críticas que recibe la ‘Chica del Clima’ por las fotos que publica en las redes sociales y dijo que ella se exhibe “como mercadería”, lo que despertó la furia de la rubia.

“Yo no me cosifico, soy libre de mostrarme y expresarme como quiero; las mujeres no somos mercadería”, expresó Pérez, y continuó: “Me muestro como tengo ganas y no tengo por qué recibir un comentario que digan que me van a violar por eso; es una tremenda boludez”.

Lejos de tranquilizarse, la exparticipante del Bailando consideró que “no está bien el mostrar el mensaje de que la mujer que es libre con su cuerpo se está cosificando”, y señaló: “Si quiero mañana vengo en tanga y en bikini”.

El fundador de la “Banca Ética” disertará en Posadas

0

El viernes 27, a las 8.30 en el hotel Julio César, el promotor de la banca ética en Europa y Latinoamérica, Joan Antoni Melé llegará a Posadas para brindar el workshop “El valor de mi trabajo”. El objetivo será identificar fortalezas personales para generar oportunidades económicas, considerar miradas integradoras acerca de valor y previo y, evaluar el dar, como medida de la libertad individual.

El evento es organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), con el fin de acercar herramientas a los emprendedores y empresarios misioneros, para que puedan poner en valor sus características personales.

“En nuestra experiencia, creemos que uno de los desafíos personales que afronta cada persona es lograr poner en valor sus características personales, su creatividad, su fortaleza, en concreto, su trabajo: y es por eso que pensamos en este workshop”, dijo al respecto la presidente de la Agencia, Suzel Vaider.

Está dirigido a profesionales y empresarios que buscan en el trabajo un camino para el crecimiento personal. Los cupos son limitados y requiere una inversión de 300 pesos.

Para inscribirse u obtener más información, los interesados se pueden dirigir a la Agencia, ubicada en La Rioja esquina 25 de Mayo, o al teléfono 4431515 o al WhatsApp 3764112101.

Dinero y conciencia

El viernes 27, por la tarde, y hasta el domingo, en el SUM de Apicofom, Joan Melé desarrollará el taller “Dinero y Conciencia” que permitirá abrir la puerta al descubrimiento del “otro”. El propio conferencista explica que “cada vez que usamos nuestro dinero, ya sea para comprar, ahorrar o donar, nuestras decisiones u omisiones repercuten directamente sobre la vida de los demás y sobre el propio planeta. Poner conciencia en cómo tomamos las decisiones nos permite iniciar un proceso de autoconocimiento, de transformación personal y, finalmente, de transformación social”.

Sobre Melé

Joan Antoni Melé nació en Barcelona en marzo de 1951. Conoció la banca ética tras más de 30 años de experiencia profesional en el sector de la banca, donde trabajó como director de sucursal de una caja de ahorros en Barcelona.

En 2006, pudo iniciar su contribución directa al desarrollo de Triodos Bank, donde ha sido subdirector general de la entidad en España hasta finales de 2014. En la actualidad, continúa manteniendo una estrecha colaboración con el Banco en temas de formación interna y representación en charlas y otros foros, a la vez que puede dedicar más tiempo a estudiar y divulgar otros temas que le apasionan: economía consciente, empresas sostenibles y educación en valores.

Colabora en cursos y seminarios en diversas universidades y escuelas de negocios y compagina su labor profesional con colaboraciones como voluntario en diversas entidades no lucrativas dedicadas a la promoción de la banca ética y a la cooperación al desarrollo en proyectos de Latinoamérica.

Cree firmemente que otro mundo es posible, pero se debe hacer entre todos, y para ello es necesario un cambio del modelo económico: poner el centro de la economía en el ser humano, no en el beneficio.

La banca ética es un tipo de institución financiera que gestiona el dinero de sus inversores solamente en economía real, es decir, financian a través de créditos proyectos que generan bienes o servicios de impacto positivo para las personas y el planeta. También es habitual que excluyan los créditos de consumo personal. De esta manera, dejan fuera la actividad especulativa que suele caracterizar al sistema financiero tradicional.