jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 10308

En Misiones hubo 19 piquetes en marzo: en el país más de 500

0

Durante marzo se registraron más de 500 piquetes en todo el país, lo que significó un aumento del 40% en relación con febrero, una cifra que al sumarle la cantidad de cortes de calle durante los dos primeros meses del año, da cuenta de uno de los comienzos de año más conflictivo desde 2009.

Los datos se desprenden del relevamiento mensual de Conflictividad Social que elabora la consultora Diagnóstico Político, que vuelve a ubicar en el centro de la escena a la Provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, que sumadas aglutinan el 43% del total.

Al hacer la comparación interanual, los 517 bloqueos registrados durante el mes pasado representan una cifra prácticamente idéntica que los 518 de marzo de 2017, motivados principalmente por protestas estatales y de organizaciones sociales, que reflejaron casi la mitad de los reclamos.

Un indicador que preocupa es el seguimiento trimestral: en apenas tres meses ya hubo 1.233 piquetes, un 23% de los más de 5 mil que se produjeron durante el año pasado.

La provincia de Buenos Aires salió primera en el ranking de mayor cantidad de cortes de calle con 122, seguida por Capital Federal, con 101. Bastante más atrás aparecieron Santa Fe (28), Santa Cruz (24) y Río Negro (23).

Les siguieron Entre Ríos (20), Neuquén (20), Misiones (19), Chubut (18), Salta (18), Córdoba (17), Jujuy (17), Catamarca (16), Chaco (15), Tucumán (13), Formosa (12) y Mendoza (11). Los distritos menos conflictivos fueron Corrientes (6), La Pampa (5), La Rioja (3), Tierra del Fuego (3), San Juan (2), San Luis (2) y Santiago del Estero (2).

A la hora de analizar qué actores fueron los principales actores de los piquetes aparecen los trabajadores estatales, que protagonizaron 1 de cada 4 protestas. Con 131 bloqueos, representan el 25% del total y mantuvieron el primer puesto que ostentaban en febrero.

Macri dijo que espera que Rajoy lo ayude a convencer a los españoles de que "son muy bienvenidos"

0

El presidente Mauricio Macri dijo que espera que la visita del presidente el gobierno español, Mariano Rajoy a la Argentina el próximo lunes "ayude a convencer a los españoles, definitivamente, de que aquí son muy bienvenidos".

"Creo que este viaje refuerza todo lo bueno que tenemos entre Argentina y España. Estoy muy contento con la visita de un amigo como Mariano Rajoy, al cual se va a sumar otro amigo, el Rey Felipe, que vendrá el año próximo", al Congreso de la Lengua de Córdoba.

Con España, explicó Macri, "tenemos una agenda intensa en todos los campos. Espero que me ayude a convencer a los españoles, definitivamente, de que aquí son muy bienvenidos, que ésta es su casa. No van a encontrar en el mundo un país que los reciba con tanto afecto", dijo.

Señaló que en turismo, "el sector donde España es más potente y que supone para Argentina un as en la manga para crecer y desarrollarnos, ustedes tienen mucho para aportar. España tiene los mejores operadores del mundo. Sería maravilloso que nos ayuden a desarrollar esta área, en la que el embajador (Ramón) Puerta está poniendo mucho esfuerzo personal".

Recordó que en su visita a España, a mediados del año pasado, "el nivel de afecto que recibí fue tanto que hasta dudé en quedarme ahí a vivir para siempre. Era una cosa exagerada. Espero volver. Se dice que segundas partes nunca fueron mejores, pero aunque sea la mitad del recibimiento que tuve valdrá la pena", destacó el Presidente.

25 de Mayo: Buscan a una joven de 13 años

0

Se trata de Rosa Mariana, quien según su familia, se fue de su casa –salió por la ventana- hoy a la mañana y aún no regresó.

Rosa es de tez blanca, cabellos largos, lisos y castaños, mide 1,50 y es de contextura física delgada.

Por cualquier información comunicarse con urgencia al número 3755-470748 o acercarse a la comisaría más cercana. 

Garupá: Continúan la búsqueda de padre e hija

0

Se trata de Emanuel Ramón Bolaños (28) quien-según la denuncia de su ex pareja- incumplió el régimen de visitas y se llevó a la hija de ambos, desconociéndose hasta el momento sus paraderos.

Marianela (26), residente en barrio Don Santiago de Garupá, denunció en la comisaría 5ª que el pasado 31 de marzo su ex pareja se ausentó de su casa (en barrio Ingar) llevándose a su hija Chloe Yazmin Wurfeld (3).

Hay un pedido de ubicación tanto de la menor como su papá, cuya detención también fue solicitada por desobediencia judicial.

Por cualquier información con relación a los buscados, llamar al 911 o diríjase a la dependencia policial más próxima.

Aristóbulo del Valle: agredió a su abuela y terminó tras las rejas

0

Se trata de Ulises Marcelo E. (23), quien llegó ebrio a la casa de su abuela (62) y la agredió.

La mujer denunció a su nieto por violencia familiar; comentó a la Policía que hace tiempo tiene problemas con Ulises por mal comportamiento y que además consumiría drogas.

El joven llegó ebrio y comenzó a insultar a su abuela, situación que llevó a la mujer a acudir a la Policía.

Personal del Comando Radioeléctrico lo detuvo en la vivienda. Fue alojado en la comisaría 1ª por orden de la justicia.

Pozo Azul: falleció un motociclista tras colisionar con una camioneta

0

El accidente ocurrió el sábado en la ruta 17, en inmediaciones del Paraje Mondorí. Ramón Carvallo (54) transitaba por la citada ruta en una moto Honda CG 150 y falleció al ser embestido por una camioneta Toyota Hilux conducida por Alberto G. (55), quien iba acompañado por su pareja, Delia G. (50) y una niña de 7.

Ambos circulaba en mismo sentido –Eldorado-Bernardo de Irigoyen-. En el lugar trabajaron la comisaría local y la Policía Científica.

¿Y el próximo feriado? El fin de semana largo que se viene

0

Tras un fin de semana XXL que duró cinco días, por Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, muchos ya comenzaron a preguntarse cuándo cae el próximo feriado . Hay una buena noticia: falta muy poco y será otro fin de semana largo.

Según un informe del Ministerio de Turismo de la Nación, durante el fin de semana largo de Carnaval (12 y 13 de febrero) se movilizaron por Argentina 2,19 millones de viajeros y durante el fin de semana extralargo de Semana Santa y el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, 2,4 millones. Este último significó para la economía un movimiento de $7500 millones, un 27,1% más que lo registrado en el mismo período del año 2017.

Se casaron Guido Kaczka y Soledad Rodríguez

0

Finalmente llegó el gran día para Guido Kaczka y Soledad Rodríguez. Después de más de cinco años juntos y dos hijos en común, la pareja selló su historia de amor ante sus seres queridos, en una gran fiesta.

Para su boda, Guido eligió un esmoquin hecho a medida por la firma Rochas. Su confección fue enteramente en tela italiana, con solapa en punta de raso de seda natural. El saco es de un botón, la camisa de ratier para gemelos y el moño de seda negro. Completó el look con zapatos de charol.

En tanto, la novia optó por un vestido blanco de corte sencillo, con una sensual abertura a un costado y hombros descubiertos, resaltado con un cintillo bordado de cristales a juego con la terminación del escote.

 

Eventos por el día del músico misionero

0
Al cumplirse 33 años del fallecimiento del Poeta y cantautor misionero Alcibiades Alarcon, y para recordar el “Día del Músico Misionero” , establecido por Ley Provincial 182/15. EL domingo 15 y el lunes 16 de abril se llevarán a cabo distintas actividades.
Sus familiares y la Comisión Permanente de Homenaje, junto a la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Posadas, el MPM-Músicos Populares Misioneros, Academia del Folklore de Misiones, Peña Itapúa, MCM entre otros, tienen previsto realizar el siguiente recordatorio:
MUSICO - 1
DOMINGO 15 DE ABRIL
- 20 Hs. Festival Folklórico Solidario, homenaje a Alcibiades Alarcón y festejo por el Día del Músico Misionero , Plaza de Villa Urquiza , donde los vecinos de Posadas, llevarán sus sillones y silletas, además de colaboraciones (ropas, calzados, utiles escolares, juguetes, alimentos), destinados a los Hogares de Niños de la Asociación TUPA RENDA.
ESTARÁN PRESENTES:
ORQUESTA MUNICIPAL – SELVA MARIA – GRUPO LOS RIVEROS – SUSANA GALA- LOS BENITEZ Y BENITEZ (Oberá)- LOS TAITAS- LOS TRES DEL RIO- RULO GRABOVIESKI con JORGE REYES- JOSELO SCHUAP- AMADEO TUTU CAMPOS TRIO- LA YUNTA CHAMAMECERA-
LUNES 16 DE ABRIL:
-10 Hs. Ofrenda floral , palabras y homenajes de las Entidades adheridas, y tradicional serenata en la tumba que guardan los restos del poeta de Misiones ALCIBIADES ALARCON, en el Cementerio La Piedad - Posadas. “Quiero en mi tumba una escritura en Guaraní”.
La convocatoria es para todos los familiares, amigos, músicos y entidades culturales, que quieran recordar al Poeta, en cuyo nombre se estableció por Ley Provincial , “El Día del Músico Misionero”.

Los Fabulosos Cadillacs se despidieron en el Luna Park ante un estadio lleno

0

El cierre de la gira del disco La salvación de Solo y Juan tiene sabor a despedida para Los Fabulosos Cadillacs. Unos días antes Flavio Cianciarullo había adelantado en su cuenta de Instagram: "Se termina un ciclo. Dejaremos de tocar por mucho tiempo, no sabemos precisar cuánto". Un tema antes de tocar la ultima canción del concierto Vicentico agita las manos en señal de despedida y agradece: "Nos han hecho muy felices. Gracias y hasta siempre". Parecen señales inequívocas aunque el público no responde con melancolía. Saben que para los Cadillacs un adiós en realidad es un hasta luego.

Suena "Yo no me sentaría a tu mesa", la ultima canción del show. Es el último tema de una larga etapa de giras y la grabación de la ópera rock La salvación de Solo y Juan que fue uno de sus trabajos más ambiciosos a la fecha.

La masa de público se agita ahora con la intensidad de ese frenético ritmo ska que deriva en un cántico de cancha. Flavio toma el mando del escenario y el micrófono. Deja el bajo, pasa al frente y pone el pie sobre el monitor. Mira a su público, a parte de ese público que los acompaño más de tres décadas y a otros que se fueron sumando a lo largo de doce discos. Todos cantan: "Por más que quieras sacarnos de nuestro lugar. Y pienses que solo somos un puñado de idiotas. No no podrás quitarnos lo que hicimos ya. Ahora somos más hermanos que antes".

A pesar de la idea de despedida, el show del Luna Park tuvo momentos más festivos que nostálgicos, aunque con ese sabor agridulce que dejan las resacas. El grupo pasó musicalmente por todas sus etapas: ska, punk, hardcore, dub, reggae, ritmos latinos y canción pop. No solo incorporó canciones icónicas de su repertorio -"Mi novia se cayó en un pozo ciego", "El genio del dub", "Manuel Santillán, el león", "Siguiendo la luna", "Matador", "El satánico Dr Cadillac"- sino que ofreció perlas olvidadas para sus fans de la primera hora como "Siempre me hablaste de ella", "Muy muy temprano" y "Te tiraré del altar".