domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 10327

Productores se capacitaron en la importancia del Registro de Trabajadores

0

Una jornada de capacitación para productores en su rol de empleadores se desarrolló este miércoles en la localidad de Aristóbulo del Valle y contó con la participación de varios productores agrupados en cooperativas responsables de la contratación de la mano de obra de la cosecha de yerba, prestadores de servicios y operadores de secaderos.

En la misma se abordaron temas vinculados a la promoción y beneficios del registro de trabajadores y Convenio de Corresponsabilidad Gremial como herramienta para la formalización del empleo; así como también aspectos relacionados a la prevención y erradicación del trabajo infantil.

Se trató de una iniciativa llevada adelante por el Observatorio de Productividad y Empleo Agroindustrial del Ministerio de Agroindustria y el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones, en el marco del trabajo de la Comisión de Trabajo Agrario del Consejo Federal Agropecuario (CFA). Y estuvo coordinado por la Licenciada Ivana Giselle Gonzáles del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Participaron también funcionarios de Administración Nacional de Ingresos Públicos (AFIP) y por del Renatre, la doctora Vilma Andino y del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM).

La ingeniera Efigenia Gauto, Directora General de Economía Agraria del ministerio del Agro y la Producción, quien participó en representación del responsable de la cartera agraria, ingeniero José Luis Garay resaltó la importancia de abordar los temas fundamentales como el registro de trabajadores y la erradicación del trabajo infantil; ambos de mucha importancia para nuestra actividad yerbatera.

“En lo que respecta a nuestra provincia, la yerba mate es nuestro producto tradicional, y que también es de la familia de la agricultura familiar. Es uno de nuestros principales ingresos brutos de la Provincia, estamos acompañando este trabajo y seguimos creyendo que es muy importante esta tarea de llevar adelante este derecho de nuestros jornaleros, de nuestros tareferos del sector yerbatero” subrayó Gauto.

Siguiendo estas líneas remarcó además que, “nos hace falta ajustar un poco más algunos puntos para saber por qué en nuestra cadena de valor nuestros tareferos no están registrados, qué es lo que está pasando”, enfatizó la funcionaria.

Por su parte las representantes del Ministerio de Trabajo de la Provincia, Alejandra Villamil y Marisa Miranda destacaron su trabajo conjunto con la Comisión nacional de la Erradicación del Trabajo Infantil (CoPrETi) y con la Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (CoNaETi) buscan, a través de un Plan provincial 2018-2021 el abordaje de esta problemática en tres puntos estratégicos en la provincia: Andresito, Jardín América y Aristóbulo del Valle.

Las profesionales, a través de la Comisión que integran han detectado, que dentro de la actividad yerbatera hay una mayor vulnerabilidad, en lo que se refiere a trabajo infantil en la actividad yerbatera. Y exhortaron a los productores empleadores a trabajar coordinadamente entre el municipio y los entes para erradicar el trabajo infantil y proteger el trabajo adolescente. Como así también pidieron a las familias que no lleven a los niños a la tarefa, por el riesgo que corren en esta situación.

Por otra parte, el ingeniero Matías Basila del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) explicó los principales programas, acciones y herramientas que ofrece el Instituto en pos de fortalecer los eslabones que componen la cadena yerbatera y la mejora de condiciones laborales.

El Ciclo de Cine para Personas Mayores se muda a Garupá

0

 

Organizado por el Espacio Incaa del Conocimiento, este viernes 6 a las 18.30 se realizará la segunda edición de este ciclo destinado a los adultos mayores. La función se realizará en el Centro Cultural Mandové Pedrozo, ubicado en avenida San Martín N° 63, de la localidad de Garupá.

Es la segunda edición del Ciclo de Personas Mayores, cuya primera versión se realizó en agosto del 2017 en el Parque del Conocimiento.

La actividad está orientada a este grupo etario, con el objetivo de fomentar el cine y compartir una tarde agradable. Al concluir la proyección se brindará una merienda a los presentes. El evento estará organizado en conjunto con la Subsecretaría del Adulto Mayor de Misiones.

Se proyectará el filme “Inseparables”,una comedia dramática argentina de 2016 escrita y dirigida por Marcos Carnevale. La película es una remake de la película francesa “Intouchables” que recaudó 400 millones de dólares en todo el mundo, y está protagonizada por Oscar Martínez y Rodrigo De La Serna.

Esta función se realiza con el apoyo del Iaavim y la Municipalidad de Garupá.

Pablo Castro: “Revivir al puerto es un sueño en el que trabajamos día a día”

0

 

El intendente de Santa Ana visitó los estudios de revistacodigos.com y habló sobre uno de los objetivos más importantes de su gestión: volver a ser una zona comercial de la región a través del puerto. Los convenios ya se han firmado y en el lugar atracarían catamaranes, balsas y buques de carga.

“Será utilizado con fines turísticos. Ya está hablado con el Ministerio de Turismo de la provincia y Nación, que los catamaranes que salgan de Buenos Aires se dirigirán a distintos puertos como Posadas, Santa Ana, San Ignacio e Iguazú. Ya se han firmado convenios y actas de acuerdo para el inicio de esta obra que también favorecerá al cruce de balsas que nos conectará con la ciudad vecina de Nueva Alborada (Paraguay) y así tener un paso fronterizo más. Es un sueño en el que trabajamos”, detalló.

El jefe comunal dijo estar “muy agradecido” con el gobernador Hugo Passalacqua, quien generó las condiciones para que este paso fronterizo se pueda llevar a cabo. “En los próximos días tendremos reuniones con algunos empresarios, quienes harán las gestiones para brindar el servicio de la balsa”, aseguró.

“Quiero volver a traer el puerto a la localidad. No quiero generar una expectativa falsa, pero me ocupo y preocupo todos los días de ello. Ese lugar tiene que ser lo era desde un principio”, aseveró.

Sobre la temporada veraniega

Castro agregó que la recuperación del camping municipal “La Boca” fue algo muy deseado por los ciudadanos de Santa Ana, además de Oberá y Alem, “quienes vinieron durante la temporada veraniega a disfrutarlo”.

“Es el único en la provincia que tiene gran cantidad de sombra y unas arboledas espectaculares; además de playa, cancha de fútbol, vóley y demás servicios que necesita el turista o vecino que quiera disfrutar de un día con la familia. El espacio era manejado por la Entidad Binacional Yacyretá y logramos que nos lo devuelvan. Fue un gran logro”, señaló.

Obras de empedrado

Añadió que para este año se tiene planificado cordones cunetas y empedrados, en una tarea conjunta con la Dirección Provincial de Vialidad, el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional, y la Entidad Binacional Yacyretá. Serán cuatro barrios los que se van a unir con este trabajo. La obra le dará salida directa a la ruta nacional 12.

Sobre su gestión y expectativa para el año

“Cuando asumí como jefe comunal había un vacío institucional en Santa Ana y teníamos que ordenar la casa. Desde el primer día asumimos ese compromiso con mi equipo, volviendo a cuidar los valores de los ciudadanos. El equipamiento vial estaba destruido y había que gestionar nuevos y reconstruir otros. En estos años hemos adquirido dos camionetas, una motoniveladora, y en poco tiempo nos entregarán un tractor. Además tuvimos que reparar el taller que se encontraba en pésimas condiciones. No teníamos donde guardar las máquinas. Estamos trabajando activamente todo el tiempo. Siempre tratando de ir renovando todo lo que se puede”, contó.

Dijo que también trabajan con mucha expectativa en el proyecto del puente San Javier- Porto Xavier. “Esa obra es muy importante para Santa Ana, porque el viaductos no solo unirá lo turístico, también generará un nexo comercial. Por ejemplo: en toda la zona de Rio Grande do Sul, la producción se lo saca por puerto brasilero, a una distancia de 750 kilómetros y nosotros estamos a 150. Será más fácil y con menor costo trasladarla por Santa Ana”, explicó.

“La decisión política de hacer funcionar la hidrovía ya es una realidad y solo nos queda buscar inversor para que comience a funcionar. Ya desarrollamos reuniones sobre el tema con intendentes de Brasil, quienes presentaron la propuesta a unos inversores chinos que quieren sacar sus producciones de soja”, enfatizó.

Productores citrícolas preocupados por crisis en el sector

0

Este miércoles se realizó en la ciudad de Montecarlo una jornada de trabajo entre los productores citrícolas de la zona, que contó con la presencia de funcionarios provinciales, productores e integrantes del Inta.

Desde la producción citrícola de Misiones remarcan que la actividad viene padeciendo una caída sostenida en los últimos diez años. Puntualmente, hace cinco años las exportaciones de cítricos misioneros pasaron de 12 mil a 800 toneladas por año, lo que provocó una disminución de ingresos del 30% para el sector, otro de los puntos remarcado es las subas de los combustibles que provocaron un encarecimiento de los fletes, con lo cual se complicaron las posibilidades de movilizar las mercaderías de la actividad citrícola misionera a otros puntos compradores del país.

843c2a07 aafc 46c9 99dd 876599b58144 - 1

Los productores acordaron con los participantes varios puntos importantes que se van a plasmar en un Documento que será corregido en una próxima reunión a realizarse en 15 días y posteriormente se presentará en la Provincia.

51e7668f cb6c 470f 811b 85eb984d9587 copia - 3

 

El evento fue organizado en forma conjunta entre la Municipalidad de Montecarlo y el INTA, contó con la presencia del Intendente local, Licenciado Jorge Lovato, el subsecretario de Desarrollo y Producción Vegetal de Misiones, Yaco Mazal, en representación del Ministerio del Agro, Ingeniero Agrónomo Otto Goritz,, Subsecretario de Desarrollo Productivo en el Ministerio de Agricultura Familiar de la Provincia de Misiones, el nuevo jefe del INTA Ingeniero Roque Tolossa, los diputados Provinciales Julio César Barreto, Oscar Alarcón, Gustavo González y productores citrícolas, en la misma se analizaron las distintas problemáticas que atraviesa el sector.

 

El Soberbio: “Motonarco” evadió control policial y arrojó más de 3 kilos de marihuana

0

En el marco del habitual operativo para combatir al narcotráfico, este jueves madrugada la Policía estaba apostada sobre ruta provincial 13 (Km 14), cuando un motociclista llamativamente giró en “U” para evitar el control.

Los uniformados salieron a la persecución del ciclomotor cuyo conductor arrojó un bulto para luego huir tras una brusca maniobra en área rural.

La División Toxicomanía UR-VIII constató que en el bolso había 3 panes de marihuana cuyo peso arrojó 3,307 kgs.

Intervinieron en el procedimiento los efectivos de la Comisarias de El Soberbio, de la Mujer y División Comando Radioeléctrico de este municipio.

Se dio intervención al Juzgado Federal de la ciudad de Oberá. El aforo es de 7 mil pesos.

Copa Libertadores: Boca derrotó a Junior en La Bombonera

0

El Xeneize sumó su primera victoria en el Grupo H con un golazo de Cristian Pavón. Wanchope Ábila desperdició un penal en el segundo tiempo.

Boca Juniors, sin sobrarle demasiado, logró ganar su primer partido de la Copa Libertadores, al vencer esta noche a Junior de Barranquilla por la segunda fecha del Grupo H.

El triunfo xeneize se sustentó en el gol que marcó el delantero Cristian Pavón, a los 27 minutos del primer tiempo, aunque el resultado pudo haber sido mayor, pero Ramón Abila desvió un penal a los 22 del complemento.

Boca volverá a jugar en la Copa Libertadores el próximo miércoles 11, cuando visite a Palmeiras de Brasil.

Desde el inicio Boca dominó las acciones, con una buena presencia de Pablo Pérez en el mediocampo y un Pavón muy movedizo que intentó asociarse en todo momento con Bebelo Reynoso.

Bien de punta y como referencia de área estuvo Wanchope Abila, y en ese contexto fue Boca el que siempre buscó ser más incisivo, mientras que Junior apostó por una táctica más conservadora.

Es que el conjunto de Barranquilla supo desde el comienzo que la sartén por el mango la iba a tener el equipo de Guillermo Barros Schelotto, y entonces trató de cerrarse en defensa y apostar a algún contragolpe con Teo Gutiérrez o Chará.

A los 7′ Pablo Pérez remató cerca del poste, pero la respuesta del equipo “cafetero” llegó con un remate de Hernández que Rossi despejó.

Sin embargo, a los 27 Pavón tuvo su recompensa, porque se movió de izquierda a derecha y sacó un disparo combado que se metió junto al poste del arquero Viera.

Junior trató de seguir el mismo libreto, sabiendo que el empate iba a estar lejos de sus posibilidades, porque Boca tenía el dominio psicológico del partido.

Para la segunda mitad Boca trató de mantener el mismo ritmo que en el arranque, pero el cansancio fue quitándole piernas a los jugadores del mediocampo.

No obstante, Junior mostró su mejor cara cada vez que la tocó Cantillo, aunque el juego para Gutiérrez no fue tan preciso, más allá de que el exRiver tuvo una chance clara de gol tras rematar cruzado un balón en el área.

La funcionalidad y practicidad de Boca para hacer mover el balón e incluso para llegar al área rival fue más sólida que Junior, más allá de que el Xeneize no generó situaciones tan claras.

A los 20 le cometieron un penal a Abila, y el propio Wanchope lo ejecutó, pero el balón se fue muy por encima del travesaño.

Luego de esa oportunidad desperdiciada Boca dejó algunas riendas sueltas en la zona del mediocampo, y con algunos cambios Junior trató de inquietar a Rossi, pero no estuvo fino en la última puntada.

En el final Boca evidenció alguna endeblez, en especial con un cabezazo en solitario de Alvez que controló Rossi, en una clara ocasión de gol.

Gobernador Roca: choque entre un camión y un automóvil dejó como saldo una víctima fatal

0

Fue a las 21:30 del miércoles, en la ruta nacional 12, altura del km 1414. Por causas que se investigan, un camión VW 310 conducido por Bienvenido B. mayor de edad, chocó contra un vehículo VW Gol al mando de Carlos Roberto Acedo (77) –fallecido- y acompañado por su esposa Mirta F. (66), oriundos de Córdoba.

WhatsApp Image 2018 04 05 at 07.37.27 1 1 - 5

El rodado menor transitaba en sentido Posadas-Capioví, mientras que el camión en contrario.

Como resultado del siniestro, Carlos Roberto Acedo dejó de existir en el acto por las graves lesiones sufridas, en tanto que su pareja fue trasladada al hospital local con lesiones que no serían de gravedad.

WhatsApp Image 2018 04 05 at 07.37.27 - 7

Trabajaron efectivos de la comisaría local, Policía Científica, Bomberos de la Policía y Voluntarios.

Tras una tensa votación, la Corte de Brasil votó en contra de Lula y el expresidente quedó a un paso de ir preso

0

El exmandatario fue condenado a 12 años de cárcel por un tribunal inferior en la causa de Lava Jato. El caso provoca un verdadero terremoto en la campaña electoral, donde el líder del PT es favorito. Todavía tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre.

El Supremo Tribunal Federal de Brasil se definió este miércoles contra un recurso extraordinario del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, que fue condenado en enero a 12 años de prisión en segunda instancia en el marco la megausa sobre corrupción política "Lava Jato". Ya rechazado el recurso, se abren las puertas de la cárcel al exmandatario, a seis meses de las elecciones que lo tienen como favorito.

El juicio duró 12 horas y se centró en una pregunta: ¿debe el popular exmandatario iniciar el cumplimiento de la sentencia por corrupción a la que fue condenado por un tribunal de Porto Alegre o puede esperar en libertad hasta que su caso sea analizado por las instancias superiores.

De los once jueces, cinco emitieron su voto a favor y seis en contra de la liberación del exmandatario.

Pese a que la Suprema Corte es el principal tribunal del país, Lula no va a ingresar en la cárcel inmediatamente.

El exmandatario todavía tiene hasta el 10 de abril para presentar un recurso ante el tribunal de Porto Alegre, pero los expertos en derecho coinciden en que esta etapa es una formalidad y que la probabilidad de que tenga éxito es mínima.

De qué se lo acusa

Lula, quien gozó de una inmensa popularidad tras dos mandatos como presidente entre el 2003 y el 2010, se ha convertido en un personaje polémico en medio de un escándalo de corrupción que ha sacudido a Brasil en los últimos años y ha enfurecido al ciudadano promedio contra la clase política.
El exmandatario fue declarado culpable el año pasado por ayudar a una empresa constructora a lograr contratos a cambio de la promesa de que recibiría un departamento en la playa.

El encargado de dictar la sentencia fue el juez Sérgio Moro, responsable de los casos derivados de la Operación Autolavado (Lava Jato), el mayor escándalo de corrupción en la historia de Brasil.

Muchos consideran a Moro un héroe, mientras que sus detractores lo acusan de ser partidista.

Lula siempre ha defendido su inocencia y ha argumentado que este caso, como otros cargos de corrupción pendientes de juicio, son intentos para mantenerlo fuera de la carrera presidencial.

Sin embargo, Lula sufrió un revés en enero, cuando una corte de apelaciones ratificó la condena relativa al mencionado departamento. Los tres magistrados que revisaron el caso ampliaron incluso la sentencia a 12 años y un mes.

La intimidad de Lula

Resguardado de la atención mediática, este miércoles Lula intentó aparentar que no prestaba mucha atención al juicio del Tribunal Supremo.

Se mostró "tranquilo" e incluso comentó el golazo de chilena de Cristiano Ronaldo en el partido en el Juventus, según contaba un miembro del Partido de los Trabajadores (PT).
Pero lejos de la versión "oficial", trascendió que nunca había visto a Lula tan "afectado" desde la muerte de su mujer, Marisa Leticia.

Alejado de los palcos y las multitudes, el tornero mecánico recibía un nuevo mazazo, uno de los más importantes de su vida, después de conocer que el Supremo rechazó el "habeas corpus" intentado por su defensa para postergar la cárcel tras la condena por corrupción, según Efe.

Mientras la justicia estrechaba su cerco, el exlíder sindical pasó el día reunido con los suyos, recibiendo visitas de conocidos y aliados políticos, entre ellas la de expresidenta Dilma Rousseff, de quien Lula fue hombre amigo durante el juicio político que la destituyó en 2016.

Mientras, unas trescientas personas, la mayoría del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST), siguieron la votación entre el desconcierto de los términos jurídicos empleados por los magistrados de la máxima corte, que analizaron el "habeas corpus" durante más de diez horas.

Con pancartas de "Lula es inocente" y "Lula es el pueblo", los simpatizantes del exmandatario llegaron a primera hora de la mañana al sindicato y, entre bailes y cánticos, acompañaron parte de la sesión del Supremo, aplaudiendo los votos favorables al exmandatario.

El más conmemorados fue el del juez Gilmar Mendes, históricamente rechazado por la izquierda, pero que hoy se posicionó a favor de que Lulapudiera recurrir a instancias superiores en libertad, no sin antes deslizar sus críticas al Partido de los Trabajadores (PT) y a la prensa brasileña.

La decisión de Mendes supuso un alivio, pero la tranquilidad duró poco tiempo. La jueza Rosa Weber, fiel en la balanza en la votación, denegó el "habeas corpus", aunque no hubo desolación, y contadas caras largas.

"Ella en el fondo contribuyó para que pueda ser decretada la prisión de Lula,lo que es una fase más del golpe de Estado", dijo en declaraciones a Efe Eloi Pietá, miembro de la directiva regional del Partido de los Trabajadores (PT).

A los pocos minutos, la militancia concentrada desde primera hora de la mañana fue dejando el edificio, anticipando un final desfavorable para Lula, quien lidera todas las encuestas de intención de voto de cara a las elecciones presidenciales del próximo 7 de octubre.

Antes, el presidente del sindicato de los metalúrgicos de la región metropolitana de Sao Paulo, Wagner Sanatan, mandó un mensaje a los congregados: "Lula pasó la vida entera luchando por nosotros y ahora espera eso de cada compañero y compañera".

Eldorado: robaron a punta de cuchillo y terminaron tras las rejas

0

Este jueves en la madrugada, Pedro Orlando S. (22) y Lucas B. (24), terminaron presos por robo calificado perpetrado en Puerto Pinsres. Fueron detenidos en inmediaciones por efectivos de la División Infantería.

El dúo fue denunciado por un hombre de 40 años, quien dijo que fue abordado por ambos, a metros de su hogar y le sustrajeron su celular a punta de cuchillo.

WhatsApp Image 2018 04 05 at 06.16.33 - 9

Tras un rápido rastrillaje, fueron atrapados y alojados en la seccional 3ª a disposición de la justicia.

Asimismo, se secuestró un cuchillo y el celular en cuestión, que luego será restituido.

Detuvieron a un hombre que robó en una vivienda en Azara

0

Días atrás Adelio (24) denunció que personas desconocidas ingresaron a su vivienda en el barrio 27 de Junio y se llevaron varios objetos.

Efectivos de la comisaría de Azara realizaron una investigación y establecieron que no sería ajeno al hecho Juan Carlos P. Tras una orden judicial se realizó un allanamiento en el domicilio del nombrado donde además de su detención se procedió al secuestro de una garrafa de 10 kilos, un reproductor de DVD y un par de zapatillas.

Todo lo incautado fue reconocido por el damnificado.