jueves, julio 10, 2025
Home Blog Page 107

La detención de una mujer por estafa derivó en la intervención a su pareja por tenencia de MASI en Posadas

Una empleada doméstica fue detenida por estafar a sus empleadores, tras la incautación de su teléfono, su pareja terminó implicado por tenencia de material de abuso sexual infantil y también fue arrestado por la Policía. La Fiscalía Especializada en Ciberdelitos y los agentes de la Dirección Cibercrimen llevaron adelante la investigación.

Lo que días atrás comenzó como una denuncia por estafa doméstica derivó en una investigación mucho más grave, que culminó con la detención de un hombre de 52 años por la presunta tenencia de material de abuso sexual infantil (MASI) ayer miércoles al mediodía.

El procedimiento fue llevado adelante por la Dirección Cibercrimen de la Policía de Misiones, en el barrio San Onofre de Posadas.

El caso se inició cuando un vecino denunció la realización de compras online que no había autorizado. Las pesquisas apuntaron rápidamente a una empleada doméstica de 36 años, quien trabajaba en su vivienda. Según se pudo establecer, la mujer habría fotografiado la tarjeta de crédito de sus empleadores y utilizado esos datos para efectuar consumos a través de servicios de delivery y plataformas digitales de compras.

Con la correspondiente orden judicial, los efectivos allanaron el domicilio de la sospechosa, donde días atrás, se le incautaron elementos que había adquirido por medio de los datos obtenidos de las tarjetas, donde la mujer quedó demorada en esa oportunidad en la investigación de la causa.

Durante el análisis técnico de los dispositivos, el equipo especializado de Cibercrimen detectó archivos y capturas de pantalla con imágenes vinculadas al abuso sexual infantil, que provenían del celular de la pareja de la mujer.

Ante estos hallazgos, el Juzgado de Instrucción N.º 7 ordenó un segundo allanamiento, que se llevó a cabo ayer miércoles 4 de junio, procedimiento realizado con la presencia del Fiscal Especializado en Ciberdelitos, el Dr. Juan Pablo Espeche, donde se incautaron nuevos dispositivos electrónicos, entre ellos pendrives y teléfonos celulares. Allí se procedió a la detención del hombre, quien quedó a disposición de la Justicia.

La causa, continúa en plena etapa investigativa, ya que no se descarta que la mujer, además de haber accedido al contenido, haya tenido algún grado de participación en su almacenamiento o distribución. Por otra parte, se investiga si la estafa con tarjetas se habría repetido en otros domicilios donde la acusada prestaba servicios.

Bomberos de la Policía rescataron a tres mascotas de una vivienda en llamas en Oberá

0

El rápido accionar de los Bomberos de la Policía de Misiones, junto a voluntarios y efectivos policiales, permitió contener un incendio de importantes proporciones y rescatar con vida a un perro y dos gatos que estaban atrapados entre el humo dentro del inmueble.

Un incendio registrado en la tarde de ayer, miércoles 4, en una vivienda del barrio Norte de Oberá movilizó a varias dotaciones de los Bomberos de la Policía de Misiones. Gracias a su rápida y eficaz intervención, no solo lograron controlar el fuego, sino también protagonizar un valioso rescate, poniendo a salvo a tres animales domésticos que se encontraban atrapados en el interior del inmueble.

El siniestro se desató alrededor de las 19:00 horas en una casa ubicada sobre calle Reconquista. Las llamas avanzaban desde la parte posterior de la propiedad y afectaron seriamente dos habitaciones, una de ellas con importantes daños estructurales. Sin embargo, la inmediata respuesta de los bomberos, con apoyo de personal voluntario y efectivos de la Comisaría Primera, evitó que el fuego se propagara al resto de la construcción, que en ese momento se encontraba deshabitada.

Durante las tareas de extinción del foco ígneo, los rescatistas hallaron con vida a un perro y dos gatos, que estaban desorientados y con signos de intoxicación por humo. Fueron asistidos de inmediato y trasladados a una clínica veterinaria, donde recibieron atención especializada. Según el parte médico, se encuentran fuera de peligro, aunque permanecen en observación.

De acuerdo con las primeras pericias, el incendio se habría originado por un desperfecto eléctrico. En el lugar se secuestraron restos de cables con signos visibles del inicio del fuego, los cuales fueron puestos a disposición de los peritos técnicos para un análisis más detallado.

rescate de animales 2 - 1

rescate de animales 3 - 3

 

Oberá: cayó cuando intentaba vender por redes plantines de yerba robados

0

La Policía de Misiones detuvo a un joven de 21 años tras una entrega pactada. Los plantines habían sido robados a un agricultor que días antes había plantado varios lineos en su chacra de Oberá.

Un joven de 21 años fue detenido ayer en Oberá cuando intentaba vender por redes sociales plantines de yerba mate robados, valuados en aproximadamente un millon de pesos. La investigación, llevada adelante por efectivos de la Comisaría Quinta de Oberá, permitió recuperar parte de lo sustraído y desactivar una operación fraudulenta que afectó a un productor local.

El hecho fue denunciado el martes por la mañana por el colono damnificado, quien al recorrer su chacra en zona rural descubrió el faltante de una gran cantidad de plantines recién plantados. De inmediato, la Policía activó patrullajes en terreno y tareas de rastreo digital, que permitieron detectar publicaciones sospechosas en redes sociales y sitios de compraventa.

Con intervención judicial, se planificó una entrega pactada. Los investigadores se hicieron pasar por potenciales compradores y acordaron un punto de encuentro con el vendedor. Una vez allí, se identificaron como policías y procedieron a su detención.

El implicado fue alojado en sede policial y quedó a disposición del magistrado interviniente. Las investigaciones continúan para dar con el resto de los plantines, que fueron vendidos estarían a bajo costo, y para determinar si hay más personas involucradas en el ilícito.

Misiones impulsa terapias con caballos y arte para infancias en hogares convivenciales

El Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud firmó un convenio de cooperación con el Centro de Equinoterapia de Misiones, en el marco de un programa integral de protección, contención y acompañamiento destinado a niñas, niños y adolescentes que residen en dispositivos convivenciales.

La iniciativa articula terapias asistidas con caballos y actividades artísticas, a través de un trabajo conjunto con la Dirección de Infancias y el Centro de Arte del Parque del Conocimiento, buscando ofrecer herramientas innovadoras para el desarrollo emocional, físico y social de las infancias.

“Estamos generando un espacio totalmente nuevo y transformador. Este programa busca intervenir de manera amorosa y efectiva en las trayectorias de vida de niños, niñas y adolescentes que forman parte de nuestros dispositivos, combinando terapias no tradicionales con el poder del arte y el vínculo con los animales”, expresó la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Dra. Andrea Benítez.

Con esta propuesta, el Estado provincial reafirma su compromiso con el cuidado integral de las infancias que se encuentran bajo su protección, promoviendo entornos terapéuticos, afectivos y creativos.

desarrollo social 2 - 5 desarrollo social 3 - 7 desarrollo social 4 - 9

Triple crimen y suicidio consterna a la ciudad de Necochea

Un hombre asesinó a su esposa en Tres Arroyos, y posteriormente a los dos pequeños en San Cayetano.

Un dramático episodio se produjo esta tarde en la ruta 225, a la altura de la ciudad de Necochea, donde un hombre de se suicidó arrojándose al paso de un camión, aunque poco antes había asesinado a sus dos pequeños hijos.

Triple crimen y suicidio consterna a la ciudad de Necochea 2 - 11

La trágica secuencia que protagonizó el hombre, identificado como Fernando Del Archiprete, de 40 años, también incluyó a su esposa, Rocío Villarreal (35), a quien había matado ahorcándola con un cable en la vivienda que compartían en Tres Arroyos, ubicada a 140 kilómetros al oeste de Necochea.

Luego, el hombre salió de su casa al mando de una camioneta Renault Duster y al llegar al paraje San Cayetano mató a sus dos hijos: Tiziano, de ocho años, y Francesco, de cuatro. Posteriormente fue hacia la ruta y en el kilómetro 69 se arrojó debajo de un camión Mercedes Benz, cuyo conductor (J.L.A) fue demorado, aunque se comprobó que no tuvo responsabilidad en ese hecho puntual.

A pocos metros los efectivos policiales hallaron la camioneta y los cuerpos de los dos menores, como así también el registro de conducir de una mujer, con domicilio en Tres Arroyos, por lo que otros oficiales se dirigieron hacia allí, aunque la encontraron sin vida.

La causa, caratulada como “Homicidio seguido de suicidio”, quedó a cargo de la UFI Número 3 de la ciudad de Necochea, cuyo personal continúa trabajando para reconstruir los hechos. En tanto, la UFI Número 6 de Tres Arroyos inició la investigación por la muerte de Villarreal.

Con el regreso de Messi, cómo formaría la Selección Argentina esta noche ante Chile

0

Con la vuelta de Lionel Messi como gran novedad y varias bajas de peso, Lionel Scaloni planea un once con cambios importantes en el mediocampo para visitar a Chile, en el marco de la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.

Aunque la Selección Argentina ya aseguró su clasificación, el técnico de Pujato no se relaja y buscará seguir sumando. La buena noticia es el retorno del capitán albiceleste, mientras que las ausencias obligan a reconfigurar el equipo: Leandro Paredes, Enzo Fernández y Nicolás Otamendi están suspendidos por acumulación de amarillas, y Alexis Mac Allister quedó fuera por una molestia muscular.

Defensa con cambios y una duda resuelta

Con Emiliano “Dibu” Martínez como indiscutido en el arco, la defensa presenta una sola incógnita que ya parece despejada. Nahuel Molina y Nicolás Tagliafico se mantendrán como laterales titulares, mientras que Leonardo Balerdi acompañará a Cristian “Cuti” Romero en la zaga central, imponiéndose en la consideración sobre Facundo Medina.

Nuevo mediocampo: Palacios gana terreno, y se abre el juego por las bandas

En la mitad de la cancha, todo indica que solo Rodrigo De Paul repetirá presencia respecto al último partido frente a Brasil. Giovani Lo Celso continúa con molestias físicas y será baja, lo que abre la puerta para que Exequiel Palacios se sume como su reemplazante natural.

Por las bandas, Giuliano Simeone —quien dejó buenas sensaciones en sus recientes apariciones— apunta a ser titular para aportar amplitud y desequilibrio. En la otra banda, la duda está entre Thiago Almada y Nicolás Paz, aunque el ex-Vélez corre con ventaja.

Ataque definido: Messi vuelve, Lautaro descansa

En ofensiva, Scaloni decidió preservar a Lautaro Martínez, quien llega con desgaste tras disputar la final de la Champions League. El delantero viajará con el plantel, pero no será tenido en cuenta para este encuentro. En su lugar, Julián Álvarez será titular junto a Messi, que regresa tras ausentarse en los últimos compromisos de la Selección.

Posible formación de Argentina vs. Chile

Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Leonardo Balerdi, Nicolás Tagliafico; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios, Thiago Almada o Nicolás Paz; Lionel Messi y Julián Álvarez.
Director técnico: Lionel Scaloni.

Unos 5 mil DNI aún no fueron retirados en Misiones a días de las elecciones

A pocos días de las elecciones del domingo 8 de junio, el Registro Provincial de las Personas informó que más de 5.000 Documentos Nacionales de Identidad (DNI) permanecen sin ser retirados en distintas delegaciones de Misiones.

La situación podría afectar el derecho al voto de cientos de ciudadanos si no cuentan con el ejemplar correcto registrado en el padrón electoral.

Entre los documentos pendientes, se encuentran más de 340 correspondientes a adolescentes de 16 y 17 años que están habilitados para votar por primera vez. La entrega de estos DNI es clave para garantizar su participación en el acto electoral.

Desde el organismo recordaron que solo se podrá sufragar con el último ejemplar del documento registrado ante la Justicia Electoral. En caso de haber tramitado una renovación y no haberla retirado, el votante no podrá utilizar un DNI anterior, aunque esté en buen estado o vigente.

Se recomienda verificar con anticipación qué ejemplar figura en el padrón consultando el sitio oficial, y acercarse a las oficinas del Registro para retirar el documento antes del fin de semana.

Paula Franco: “El acceso al conocimiento amplía las posibilidades de cada chico y cada comunidad”

En el cierre del programa Imagina Misiones, la candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, Paula Franco, participó de una jornada especial en Silicon Misiones, donde se destacó el trabajo de docentes rurales que se formaron en el uso de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos innovadores.

La propuesta se desarrolló como un curso de actualización docente enfocado en explorar el potencial de la inteligencia artificial generativa y otras herramientas para transformar la educación en entornos rurales.

“Ver a tantos educadores convertirse en exploradores del futuro, incorporando herramientas como la inteligencia artificial generativa, el worldbuilding o el future thinking, reafirma una convicción que siempre defiendo: cuando igualamos el acceso al conocimiento, ampliamos las posibilidades de cada chico y cada comunidad“, expresó Franco durante el evento.

Los proyectos presentados por los docentes abarcaron desde aulas futuristas ambientadas en el año 2055 hasta propuestas ambientales como los guardianes verdes, enfocados en la protección de la biodiversidad local.

Estas iniciativas reflejan una transformación en el enfoque pedagógico y en el rol del educador en contextos rurales.

Franco remarcó que se está gestando “un nuevo modelo educativo: uno que no repite, sino que imagina, diseña y transforma”.

Según destacó, programas como Imagina Misiones permiten democratizar el acceso a herramientas de vanguardia y consolidar una educación más inclusiva y con visión de futuro.

La candidata finalizó su participación reafirmando su compromiso con la educación en toda la provincia: “Si algo nos importa, es que los niños y niñas de Misiones —vivan donde vivan— puedan ser protagonistas del futuro. Y eso empieza con docentes preparados para acompañarlos en esa aventura”.

Paula Franco El acceso al conocimiento amplia las posibilidades de cada chico y cada comunidad 1 - 13

Nación analiza dar de baja a 270.000 pensiones por discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) empezó a realizar auditorías y enviar cartas documentos a los pensionados. Muchos de estos documentos no llegaron a destino y en otros casos, los beneficiarios aún no se presentaron para constatar su condición.

El Gobierno analiza suspender 270.000 pensiones de discapacidad de personas con domicilios desconocidos. Se trata de las citaciones de la auditoría que realiza la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que depende del Ministerio de Salud. El Ejecutivo envío cartas documento a las casas de los beneficiarios para comenzar un proceso de chequeo del universo total de 1.000.000.

La Casa Rosada puso en curso más de 550.000 notificaciones para contactar a los pensionados y logró comunicarse solo con 280.000. En Balcarce 50 aseguran que en más de 220.000 casos no encontraron domicilio y que en 50.000 no pudieron consignar la entrega de la documentación por inaccesibilidad, rechazos, vacaciones y plazos vencidos.

Es por eso que Nación estudia suspender los pagos de las 270.000 pensiones de las personas que no pudieron contactar mientras continúan con la auditoría. Hay además más de 110.000 cartas que todavía no fueron enviadas para la citación. “Si no podemos corroborar que son personas discapacitadas, las vamos a dar de baja”, expresan en el oficialismo.

Los funcionarios a cargo del proceso tienen la presunción de que hay un número alto de pensionados que no viven en la Argentina y planean cruzar la base de datos con los registros de la Dirección Nacional de Migraciones. No conciben la posibilidad de que el beneficiario no pueda presentarse ante las entrevistas y controles que están realizando. “Si suspendemos el pago luego de las notificaciones y no hay quejas, entendemos que había una irregularidad”, agregan.

El Gobierno asegura que dará de baja las pensiones de las personas que no pasen los exámenes médicos a los que serán sujetos a raíz de la auditoría, de la que también participará el Pami. Nación derogó además la resolución 187/2025, que fijaba los lineamientos normativos para avanzar con los chequeos.

“Esta decisión se toma con el objetivo de avanzar en la implementación de una nueva normativa que está siendo revisada por profesionales y especialistas en la temática, con la activa participación de organizaciones de la sociedad civil”, expresó el oficialismo luego de oficializar la medida. El titular de la Andis, Diego Spagnuolo, deberá presentar en el corto plazo un nuevo marco.

El Ejecutivo solicitará en cada evaluación un certificado médico oficial, que debe tener la secuela invalidante, junto con un resumen de la historia clínica -que incluya detalles del tratamiento- y estudios complementarios sobre la patología incapacitante. La convocatoria de turnos para concretar las citaciones comenzó el 1 de marzo de este año.

La oposición impulsó este miércoles en el Congreso un proyecto de ley para establecer el estado de emergencia en discapacidad. La iniciativa propone saldar las deudas con los prestadores del sistema de salud y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral. Promueve también establecer el “financiamiento adecuado de las pensiones por discapacidad, corroborando las condiciones de acceso y permanencia en el beneficio”.

Temporal con caída de granizo afectó a varias localidades del norte de Misiones

0

Iguazú, Eldorado, Puerto Esperanza y Wanda fueron algunas de las localidades más afectadas.

Durante la madrugada de este jueves un intenso temporal afectó a gran parte del norte de la provincia de Misiones, con importantes caídas de granizos y ráfagas de viento que superaron los 80 kilómetros por hora, provocando caídas de árboles, postes eléctricos y daños materiales en viviendas.

El fenómeno, que estuvo acompañado de lluvias intensas, generó anegamiento en varios barrios de las localidades del norte, como Iguazú, Eldorado, San Pedro, Puerto Esperanza, entre otras.

Según la Dirección General de Alerta Temprana, se esperan mejoras de manera paulatina durante la mañana de este jueves, con clima templado. La advertencia meteorológica habría descendido de amarilla a celeste.

En tanto, desde Pronóstico Misiones aseguran que, tras el temporal que azotó a Iguazú y gran parte del norte, ya no se esperan tormentas, únicamente lluvias aisladas.

Temporal con caida de granizo afecto a varias localidades del norte de Misiones 1 - 15 Temporal con caida de granizo afecto a varias localidades del norte de Misiones 6 - 17 Temporal con caida de granizo afecto a varias localidades del norte de Misiones 5 - 19 Temporal con caida de granizo afecto a varias localidades del norte de Misiones 4 - 21 Temporal con caida de granizo afecto a varias localidades del norte de Misiones 3 - 23