sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 115

Desbaratan contrabando valuado en $40 millones en Iguazú

0

En el marco de los operativos intensificados contra el crimen organizado y el narcotráfico en la zona norte de Misiones y en la triple frontera, la Policía de Misiones asestó un nuevo golpe al contrabando.

Este jueves, efectivos de la División Guardia de Infantería de la Unidad Regional V interceptaron en el barrio Las Leñas de Puerto Iguazú un furgón con patente paraguaya cargado de mercadería ilegal valuada en casi 40 millones de pesos.

El procedimiento se realizó, cuando una patrulla de la fuerza recorría la calle Domingo Faustino Sarmiento. Los uniformados advirtieron la actitud sospechosa del conductor de un furgón Toyota, que circulaba con las puertas traseras entreabiertas y bultos embalados de manera poco usual. Ante esta situación, procedieron a interceptar el vehículo e identificar al conductor, un hombre de 28 años de nacionalidad paraguaya.

Al abrir el compartimento de carga, los agentes constataron lo que sospechaban, el interior estaba repleto de paquetes cuidadosamente embalados en bolsas negras y blancas, listos para su distribución o envío a otras provincias del país. Entre la mercadería incautada se encontraron perfumes importados, celulares, consolas de videojuegos PlayStation 5, parlantes, cargadores, ropas, y otros artículos electrónicos y textiles, todos sin aval aduanero ni documentación legal que justifique su ingreso al territorio nacional.

El hecho fue informado de inmediato al Juzgado Federal, a cargo de la Dra. Cinthya Marisa Sandberg, quien ordenó el secuestro del vehículo y de toda la mercadería, además de la demora del conductor para los trámites de rigor.

contrabando iguazu 2 - 1

Viernes con mañana fría, sol y heladas débiles en zonas bajas en Misiones

0

Este viernes, el clima en Misiones se presentará estable, con frío por la mañana y temperaturas frescas por la tarde. La jornada estará marcada por la consolidación del buen tiempo y una mayor presencia de sol, impulsada por una extensa masa de aire frío que se mantiene sobre la región.

Se prevé que al amanecer se registren heladas débiles en valles, zonas bajas y áreas ribereñas del centro-este y noreste de la provincia. Durante la tarde, se espera un leve ascenso térmico, aunque las temperaturas seguirán siendo similares a las del día anterior.

No se esperan precipitaciones. La probabilidad de lluvias se mantiene entre el 0 y 10 %, mientras que la probabilidad de nieblas y neblinas es media. La calidad del aire será buena en todo el territorio misionero.

En cuanto al viento, predominarán los del sur, con variaciones hacia el sureste y suroeste. Las velocidades oscilarán entre los 1 y 9 km/h, con ráfagas estimadas entre 10 y 30 km/h.

Las temperaturas para el viernes 30 están previstas con una máxima estimada de 17 °C en Eldorado, mientras que la mínima será de 3 °C en San Pedro, con una sensación térmica que podría descender hasta los 1 °C.

No hubo acuerdo entre Nación y residentes del Hospital Garrahan

Funcionarios del Ministerio de Salud recibieron a residentes de la institución, aunque no resolvieron sus demandas directas: mejoras en los ingresos y las condiciones laborales.

La movilización de los trabajadores del Hospital Garrahan consiguió resultados exiguos: concretaron una reunión con funcionarios del Ministerio de Salud, pero no obtuvieron propuestas de aumento salarial.

El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por 15 días y tanto los residentes como los profesionales de planta acataron la medida, pero convocaron a una nueva asamblea el próximo martes 3 de junio con el fin de definir líneas de acción, a la espera de un ofrecimiento o una audiencia.

La reunión fue con Roberto Olivieri Pinto, jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, e inició pasadas las 14 horas. Tras casi una hora, la gestión no extendió ninguna propuesta de incremento salarial pero si dejó abierta la posibilidad de ofrecer un plus por productividad para los residentes, salida que el Ejecutivo encontró satisfactoria para evitar una propuesta paritaria que obstaculice los lineamientos del Ministerio de Economía.

Después de un cuarto intermedio, el encuentro se retomó hacia las 18 horas. Una hora después, el Ejecutivo pidió levantar la medida de fuerza para continuar con las mesas de negociaciones con la posibilidad de un aumento de $200.000, con fondos propios del Garrahan. Los residentes no aceptaron la propuesta y definieron continuar con las medidas de fuerza.

Los médicos residentes denuncian que trabajan 70 horas semanales -a razón de 14 horas por día de lunes a viernes- y cobran $797.000, es decir $2.846 por hora; monto que implica una caída del 53% en el salario real desde diciembre de 2023. A los reclamos salariales, se le suma la deficiencia de insumos y el éxodo de profesionales, que dificulta la cobertura de funciones en el centro de atención pediátrica más importante del país.

El contexto del reclamo ocurre en un recorte presupuestario del Ministerio de Salud, que aplicó una reducción de la planta de trabajadores que, en la primera quincena de enero del 2025, cesanteó a 1.400 personas en distintos espacios: además del Garrahan, hubo despidos en el Hospital Laura Bonaparte, Posadas, René Favaloro y Sommer, así como también en las direcciones de Vacunación y VIH.

“No hay motosierra en Salud ni un recorte en la salud pública”, negó Cecilia Loccisano, viceministra de Salud de la Nación, quien aseguró en el canal TN que “se recompuso el valor de la hora guardia y se estableció un plus de alta complejidad” en el Garrahan y prometió que “vamos a seguir volcando las eficiencias hacia el salario de los médicos”.

Kevin Lomónaco será convocado a la Selección Argentina

0

Kevin Lomónaco, una de las grandes revelaciones del fútbol argentino en lo que va del año, será convocado por Lionel Scaloni para integrar la Selección Argentina en la próxima doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.

El defensor de 23 años, figura indiscutida en el Independiente de Julio Vaccari, tendrá su primera oportunidad con la Albiceleste.

La citación se oficializará tras el cierre de la semana de competencias internacionales, pero ya es un hecho que el ex zaguero de Lanús y Bragantino será parte de la nómina que enfrentará a Chile el 5 de junio en Santiago y a Colombia el 10 en el Monumental.

“Si te digo que me muero de ganas de que Kevin pueda jugar en la Selección, si te digo que el chico está preparado, que tiene todas las condiciones para hacerlo…”, había declarado Vaccari en conferencia de prensa, cuando el rumor de su convocatoria empezaba a circular.

El rendimiento de Lomónaco, sólido en la marca y preciso en la salida, no pasó desapercibido para el cuerpo técnico del campeón del mundo, que busca renovar la base con jóvenes del fútbol local. Con pasos por las selecciones Sub 15 y Sub 17, ya conoce el escudo argentino. Ahora, tendrá la chance de lucirlo en el equipo mayor y en una competencia oficial.

Alerta por heladas para el viernes en el centro y norte de Misiones

0

Este viernes se espera un marcado descenso térmico en Misiones, con condiciones propicias para la formación de heladas débiles en varias localidades del centro y norte de la provincia, según informaron fuentes meteorológicas.

Las zonas más afectadas serían San Antonio, Bernardo de Irigoyen, Dos Hermanas, San Pedro, Fracrán, San Vicente, Dos de Mayo, Salto Encantado, Aristóbulo del Valle, Campo Viera y Campo Grande, donde se prevén heladas de tipo agro meteorológicas, clasificadas como “blancas”, advirtió Pronóstico Misiones.

El fenómeno se da en el marco de una intensa masa de aire polar que ingresó a la región esta semana y continúa generando temperaturas inusualmente bajas para esta época del año.

Especialistas recomiendan a productores rurales y pequeños agricultores tomar los recaudos necesarios para mitigar los efectos de las heladas en sus cultivos. Contar con información actualizada sobre las condiciones climáticas y actuar con anticipación puede marcar la diferencia entre proteger una cosecha o sufrir pérdidas económicas significativas.

Avanza una masa de aire polar sobre Misiones con lluvias y heladas

Recomendaciones

-Cubrir cultivos sensibles con mallas o plásticos protectores.

-Regar antes del descenso térmico para aumentar la humedad del suelo.

-Evitar tareas de poda o fertilización previa a una helada.

Las condiciones invernales persistirán durante el fin de semana, con mínimas que podrían continuar por debajo de los 5°C en varias zonas del interior provincial.

El PSG quiere pagar la cláusula de Franco Mastantuono y llevárselo de River

0

River buscará mantener al juvenil hasta diciembre en caso de que se haga la venta.

Paris Saint-Germain busca sumar al juvenil de River Franco Mastantuono y está dispuesto a ejecutar su cláusula de rescisión de 45 millones de dólares en este mercado de pases.

Ante la posibilidad de perder a una de sus mayores promesas, River se mantiene atento para contraponer una propuesta, aunque todavía no recibió una oferta formal.

El interés del PSG por el juvenil argentino no es nuevo, ya que el club parisino sigue de cerca su evolución desde el Sudamericano Sub-17 del año pasado y recientemente intensificó sus gestiones por el mediocampista.

El joven talento, cuyo sueño siempre fue jugar en el Real Madrid, se encontraba en la carpeta del club español, pero su elevado precio hizo que el “Merengue” decidiera esperar, por lo que esto abrió las puertas para que el PSG avanzara con una posible compra.

Según pudo averiguar Noticias Argentinas, hubo reuniones entre los representantes de Mastantuono y dirigentes del equipo parisino en Buenos Aires.

Estas conversaciones acercaron posturas y podrían derivar en la firma de un precontrato para que el jugador se incorpore al PSG en 2026.

Aunque Mastantuono expresó su intención de permanecer en River hasta diciembre, el equipo francés podría cerrar la operación y dejarlo en Argentina hasta fin de año, como ocurrió con Claudio Echeverri tras su venta al Manchester City, solo que el “Diablito” estuvo un año más en la institución de Núñez.

Desde Núñez no tienen intención de desprenderse del jugador en el corto plazo, pero ante una oferta de esta magnitud, la situación podría cambiar.

El entrenador Marcelo Gallardo espera contar con él en el Mundial de Clubes y en los octavos de la Copa Libertadores, competiciones donde River ya está clasificado.

River, por su parte, mantiene firme su postura: solo venderá al futbolista por el monto de su cláusula o no lo dejará salir.

A pocos días del inicio del Mundial de Clubes, la dirigencia de River sigue en alerta mientras el futuro de Mastantuono en el fútbol europeo parece cada vez más cercano.

Claudio “Beto” Roa centra su trabajo en la cercanía con los vecinos

El candidato a concejal por el sublema “Mejor Ciudad” apuesta a fortalecer el emprendedurismo y la calidad de vida en la ciudad.

Claudio “Beto” Roa, candidato a concejal por el sublema “Mejor Ciudad” del Frente Renovador Neo, recorrió el barrio Itaembé Guazú acompañado por el intendente Leonardo Stelatto y el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereyra. En el marco de su campaña, Roa enfatizó la importancia del “trabajo conjunto” para garantizar el acceso a la vivienda y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

“Escuchamos y trabajamos con los vecinos hace tiempo porque son ellos los que marcan el camino”, afirmó el Roa, quien destacó el crecimiento de Posadas en infraestructura, pero remarcó que “cada barrio tiene demandas distintas”.

Claudio Roa candidato a concejal: “Hay que legislar desde la realidad del vecino”

Roa adelantó que, de llegar al Concejo Deliberante, promoverá el programa Mi Primer Emprendimiento, basado en tres pilares:  atención personalizada, para asesorar en trámites municipales y legales; acordar con colegios profesionales para que los recién egresados brinden asistencia técnica en inscripciones (AFIP, Rentas, Municipalidad) para regularizar emprendimientos y beneficios tributarios, como exenciones y bonificaciones en tasas municipales. “Porque hay actividades exentas y queremos ayudarlos a consolidarse”, explicó Roa.

Con una fuerte impronta en el diálogo directo y la acción concreta, “Beto” Roa reafirma su compromiso de trabajar codo a codo con los vecinos.

Claudio Beto Roa centra su trabajo en la cercania con los vecinos 3 - 3

Claudio Beto Roa centra su trabajo en la cercania con los vecinos 1 - 5

Vigo destacó las obras hidráulicas realizadas en Posadas

El actual coordinador de Obras Públicas y candidato a concejal por “Compromiso con vos”, Daniel Vigo recorrió la obra junto al intendente Leonardo Stelatto y Sebastián Macias, presidente de la Dirección de Vialidad Provincial.

Mientras la copiosa lluvia se abatía sobre la ciudad, Vigo afirmó: “Esta obra es de gran relevancia desde el punto de vista hidráulico, ya que brinda una solución definitiva al barrio Luis Piedrabuena”, explicó. Además, destacó que “los avances se lograron gracias a que, desde hace tiempo, hemos escuchado las preocupaciones de los vecinos sobre las problemáticas de la zona”.

Asimismo, resaltó que el aspecto más importante de estas obras “es la mejora en la calidad de vida para los residentes. Así, cada uno puede ver resueltas las dificultades que enfrentaban con cada lluvia”.

Pero más allá de las cifras, Vigo prefiere hablar en términos humanos: “Lo importante no son los metros cúbicos de hormigón, sino que la abuela del Piedrabuena ya no tenga que sacar agua de su living cuando llueve. Porque la política se hace con obras y en cercanía de la gente”.

En tal sentido, el candidato a concejal destacó la importancia de fortalecer la gestión ambiental mediante la incorporación de más áreas de valor ecológico.”Estamos colaborando con comisiones vecinales y definiendo nuevas reservas urbanas. Ya hemos establecido cuatro, y desde el Concejo Deliberante podemos seguir avanzando en esa dirección”, explicó.

Daniel Vigo: “Conozco los problemas de la ciudad y quiero seguir resolviéndolos desde el Concejo”

Por otro lado, Vigo se refirió a las manos únicas y su impacto en el tránsito de Posadas. “Actualmente se analiza la posibilidad de implementar este sistema en otras avenidas. Todo está en fase de estudio, con evaluaciones de flujo vehicular, velocidades y volúmenes en ejes este-oeste y norte-sur”, detalló. Además, resaltó que este sistema de circulación ha reducido los siniestros y afirmó que el objetivo es mejorar aún más la movilidad y la seguridad vial.

Su historia política está indisolublemente ligada a la de Stelatto. Se conocieron hace diez años en Vialidad Provincial, cuando el ahora intendente presidía el organismo y Vigo llegaba como un joven ingeniero recién recibido en la UNaM. “El Frente Renovador nos dio la oportunidad a muchos profesionales que queríamos cambiar Posadas desde adentro -recordó. Hoy esos mismos técnicos estamos entregando obras que mejoran la vida real de la gente”.

“En el Concejo Deliberante, seguiré siendo la voz del camino marcado por Stelatto. Voy a legislar con la realidad del barrio en la cabeza”, afirmó. Su agenda incluye ampliar las reservas urbanas, fiscalizar el avance de obras estratégicas y mantener las puertas siempre abiertas a los vecinos.

El domingo 8 de junio, los posadeños tendrán la palabra. Vigo, mientras tanto, sigue trabajando. Porque en su diccionario político, las obras hablan más fuerte que los discursos.

WhatsApp Image 2025 05 29 at 16.58.21 - 7 WhatsApp Image 2025 05 29 at 16.58.22 - 9

Se arrojó a un pozo ciego para intentar evadir a la policía y terminó preso en Garupá

Un delincuente de 39 años, alias “Chingadera”, era intensamente buscado por la Policía, ya que se lo vinculaba a una banda que cometía delitos en distintos puntos de la provincia. El hombre era el único integrante de la organización que aún permanecía prófugo. Como último recurso, intentó evitar ser capturado escondiéndose en el pozo negro de su casa.

La intervención tuvo lugar ayer por la tarde en el barrio 140 Viviendas de Garupá, donde personal de la División Investigaciones de la Unidad Regional X, luego de intensas pesquisas, irrumpió en el domicilio para detener al sospechoso. Para sorpresa de los agentes, el hombre fue hallado oculto dentro del pozo ciego, en un intento por evadir su captura.

De acuerdo a las investigaciones, “Chingadera” sería el quinto integrante de una banda criminal cuyos miembros fueron detenidos en distintos procedimientos realizados durante el último mes en la provincia.

Se arrojo a un pozo ciego para intentar evadir a la policia y termino preso en Garupa 2 - 11

La ubicación del prófugo se concretó tras la denuncia de un vecino de 62 años, quien informó que desconocidos ingresaron a su domicilio violentando una ventana trasera. Del lugar sustrajeron dinero, una notebook, electrodomésticos, equipos de cuidado personal, prendas de vestir y otros efectos personales. Asimismo, la inquilina del denunciante también reportó la sustracción de ropa deportiva y calzados nuevos.

Tras el análisis de las cámaras de seguridad instaladas en la propiedad, los investigadores lograron identificar al presunto autor. Las características del sospechoso coincidían con las de “Chingadera”, quien además era buscado por otros hechos delictivos cometidos por la banda recientemente desarticulada.

A partir de allí, con recorridas y testimonios recabados por la Policía, se logró establecer el domicilio donde el prófugo permanecía escondido. Con esta información, ayer se llevó a cabo el allanamiento, autorizado por la Justicia.

Durante la irrupción, en un primer momento, no se encontró al acusado dentro del inmueble. Sin embargo, tras una revisión minuciosa del lugar, los efectivos lograron hallarlo oculto en el sistema de evacuación de aguas residuales de la casa, siendo finalmente arrestado.

En el operativo se secuestraron varios objetos que estarían relacionados con los robos denunciados, entre ellos un masajeador, prendas deportivas, mochilas y artículos de vestir. Por su parte, la pareja del sospechoso también fue notificada por el delito de robo.

Finalmente, el detenido, junto a las incautaciones fueron puestos a disposición de la Justicia, siendo alojado en la Comisaría Décima, donde se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Concientizan y promueven los derechos de las personas gestantes en Posadas

Concejales establecieron que cada 19 de mayo se conmemore el “Día del Parto Respetado” para promover y concientizar sobre el proceso de gestación, parto y nacimiento.

“Esta fecha, que forma parte de la Semana Mundial del Parto Respetado, se erige como una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre el derecho de las personas gestantes a transitar un parto libre de violencia, con acompañamiento emocional y con pleno respeto a sus decisiones, deseos y tiempos”, expresó la presidente de la comisión de Género, cjal. María Eva Jiménez

En Misiones, el 19 de mayo de 2021 marcó un hito en la historia de la visibilización de esta problemática, con la realización de la primera marcha en el país por los derechos perinatales y contra la violencia obstétrica. En Posadas, esta manifestación fue impulsada por la comunidad Mama’s Gang Misiones, con participación de la Red de Puericultoras, la Red de Doulas, el Colectivo de Mujeres de Eldorado, y otras organizaciones comprometidas con los derechos de las mujeres y personas gestantes con un objetivo claro: garantizar un parto sin violencia, con autonomía, empatía y acompañamiento.

“Reconocer esta fecha en el calendario oficial de la ciudad no sólo implica visibilizar una problemática invisibilizada históricamente, sino también abrir espacios de formación, prevención y empoderamiento”, cerró.

Otros proyectos

En la oportunidad, giraron a comisión un proyecto de Ordenanza para crear la “Muestra y feria anual de trajes y carrozas de la Estudiantina”. También, incorporaron una iniciativa para crear los juegos estudiantiles posadeños con el objetivo de incentivar la participación de las instituciones educativas en habilidades deportivas y lúdicas que motiven el aprendizaje de los jóvenes.

Al momento de los homenajes, declararon de Interés Municipal el “Torneo Solidario” a llevarse adelante el domingo 1º de junio en las instalaciones de X3 PADEL, en solidaridad con el Hogar de Niñas Santa Teresita de la ciudad. Finalmente, reconocieron como “Personalidad Destacada” al Dr. Abel Gutiérrez, por su vocación al cuidado integral de la salud de niños, niñas y adolescentes.

concejo posadas 3 - 13

concejo posadas 2 - 15