domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1654

Detuvieron a una banda delictiva investigada por un homicidio en Puerto Rico

0

Se trata de un entrerriano y dos correntinos, quienes eran buscados por delitos contra la propiedad en sus provincias y en Oberá. En la vivienda que alquilaban en la capital del monte se halló el vehículo sustraído en Puerto Rico, propiedad de José Rosembach de 66 años, cuyo cuerpo fue hallado el domingo en avanzado estado de descomposición y con signos de violencia.

El cuerpo de Rosembach fue hallado por vecinos, cerca de las 22 horas de este último domingo, en una vivienda de la colonia San Alberto en Puerto Rico. Según el informe médico llevaba cuatro días muerto y tenía las manos atadas, pero no se pudo establecer la causa del deceso, por lo que se solicitó autopsia. Luego de la intervención del médico legista se determinó que falleció por lesiones punzo cortantes.

La investigación que se inició por parte de la Unidad Regional IV de Puerto Rico, tuvo un giro y se centró en Oberá, ya que el sábado 9, efectivos de la Unidad II arrestaron a Diego Miguel B. de 37 años oriundo de Entre Ríos. El mismo era buscado por ilícitos en la zona centro y luego se estableció que tenía pedido de detención por hechos cometidos en su provincia y podría guardar relación con la muerte del sexagenario en Puerto Rico.

Es así, que con la información obtenida por la Jefatura de Policía se desplegó un operativo encabezado por el Subjefe de Policía David Lopez Asencio, junto a los investigadores de la Unidad II, donde se pudo determinar la vivienda del entrerriano, por lo que esta tarde irrumpieron en una casa de la calle Formosa en Oberá.

Allí, ubicaron residiendo a un hombre y una mujer de 53 y de 43 años respectivamente, ambos con domicilio en Corrientes, además se pudo establecer que el varón ya estuvo detenido por robos y pesan en su haber pedidos de detención. También, los agentes determinaron que estos se habían alojado en un hotel de la ciudad, cuya habitación fue requisada por orden de la Justicia, donde incautaron una chomba, dos constancias de sobreseimiento por una causa de supuesto robo calificado, una notificación oficio Judicial y otras documentaciones de interés para la causa.

Mientras que en la casa de la calle Formosa se secuestró el Volswagen Gol, un DVR desarmado, una pata de cabra, prendas de vestir, restos de precintos negros de plástico, un ticket de un supermercado de Puerto Rico y una constancia de emisión de voto a nombre de la víctima.

Finalmente, los detenidos y lo secuestrado fueron llevados hasta la sede policial jurisdiccional quedando todo a disposición de la Justicia. En estas horas continúa el trabajo con personal de la Dirección de Homicidios y Cibercrimen, junto a los encargados de la causa de las unidades de Oberá y Puerto Rico.

banda delictiva 1 - 1 banda delictiva 2 - 3 banda delictiva 3 - 5

banda delictiva 4 - 7

Martes a puro sol y térmica de 42ºC en Misiones

0

Soleado en todo Misiones y caluroso. Una masa de aire cálido y seco bloquea la formación de nubes por lo que el cielo presentará escasa o nula nubosidad, lo que contribuirá a la elevación de las temperaturas, con máximas en la provincia de entre 30° y 36 °C.

Los vientos predominarán del noreste, variando al norte a velocidades entre 4 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 36 °C para Posadas con 42 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en Bernardo de Irigoyen.

Maximiliano Pullaro no descarta declarar el estado de sitio en Rosario

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, aseguró que las autoridades ya efectuaron "detenciones de varios autores materiales" de los crímenes recientes.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, afirmó este lunes que las autoridades ya realizaron "detenciones de varios autores materiales" de los crímenes más recientes -de dos taxistas, un colectivero y un playero- que tienen en paro total a la ciudad de Rosario. Además, el mandatario provincial aseguró que no descarta decretar el estado de sitio.

"Vamos a evaluar todas las medidas suficientes para prevenir la muerte de un rosarino más. No vamos a descartar nada hasta que logremos paulatinamente que los rosarinos encuentren los niveles de paz. Esto es un estado de excepción", convino en declaraciones radiales Pullaro, para quien "el Ejército está habilitado para colaborar" en reestablecer la paz en Santa Fe.

Pullaro también confirmó que el fin de semana pasado se produjeron las "detenciones de varios autores materiales" en los allanamientos hechos por personal de la Policía de Investigaciones de Santa Fe.

"Tenemos que resolver estos hechos en los que ya tenemos detenciones de varios autores materiales y tenemos que seguir investigando para conocer a los autores intelectuales, aunque lo presumimos", lanzó.

"Debemos mostrar que el Estado tiene más poder que los narcos y los controla (sic). No vamos a ir un centímetro atrás de nuestras políticas de control en las cárceles", afirmó el mandatario santafesino.

Cuál es la explicación de Pullaro por la violencia en Rosario

"Los hechos que vivimos son terroristas porque pretenden quebrar una determinación del gobierno provincial y nacional, que es controlar estas organizaciones en la cárcel. Desde allí cometían el delito que querían, no sólo vendían droga, sino que mandaban a matar y extorsionaban", explicó el mandatario provincial en declaraciones a Radio La Red.

"Eso no lo permitimos más y trajo una reacción desmedida y alocada", agregó Pullaro, quien hasta el sábado pasado había recibido varias amenazas de muerte por parte de jefes del narcotráfico.

"Lo que piden son mejoras en las condiciones de detención pero eso consiste en que vuelvan a tener las libertades que tenían", señaló.

El Gobernador de Santa Fe explicó que "los jefes narcos que presionan son menos de 1.000", y que están repartidos "en los diferentes niveles de alto perfil alrededor de 400 detenidos y un segundo anillo de 500 detenidos más", mientras que "el resto es población penal con un comportamiento bastante bueno y correcto".

Qué temas se trataron en la reunión de Tapia con los presidentes de primera división

0

El Presidente de la AFA y el Comité Ejecutivo del torneo de primera división debatieron sobre los cuartos de final de la Copa de la Liga, el Fair Play económico financiero y el escándalo de Tevez-Dóvalo.

El Chiqui Tapia se reunió con los presidentes de los clubes de Primera División en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, para hablar de la organización de los cuartos de final de la Copa de la Liga, el Fair Play económico - financiero y el escándalo con Carlos Tevez.

"Encabezada por el presidente Chiqui Tapia, se llevó a cabo la reunión de Comité Ejecutivo de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA, en la que se trataron especialmente dos temas: Cuartos de Final de la Copa Sur Finanzas y Fair Play económico financiero", informaron desde la cuenta oficial de la Liga Profesional de Fútbol.

Además, trascendió que el Comité Ejecutivo debatió sobre el escándalo protagonizado por el DT de Independiente, Carlos Tevez, y el árbitro Pablo Dóvalo, por su actuación en el partido del Rojo ante Barracas Central por la novena fecha de la Copa de la Liga.

Al terminar el encuentro, todos los presidentes se retiraron del predio de AFA sin hacer declaraciones.

Esteban Lamothe cruzó a Luis Brandoni tras sus dichos contra Ricardo Darín y "Argentina 1985"

0

Sin ningún filtro, el actor apuntó contra al dirigente quien hace unas semanas apuntó en contra la película sobre el juicio a las Juntas.

En los últimos días Luis Brandoni se volvió tendencia tras criticar a "Argentina 1985" y catalogarla como una canallada. Aunque, por si esto fuera poco, el actor también criticó a Ricardo Darín por protagonizar la película de Santiago Mitre. Y ahora, quien decidió disparar en contra del intérprete por estos dichos fue Esteban Lamothe.

Durante una entrevista con Juan Etchegoyen, Esteban Lamothe habló sin filtro de lo que opinaba de estos dichos. “Leí lo que dijo Brandoni sobre la película, me da risa lo que dijo y me pareció desmedido, habrá algo ahí...quizás no tenía un buen día y se sentía mal, no lo conozco a Luis Brandoni, me parece un actorazo, he visto muchas películas de él y Darín me parece un genio total, qué te voy a decir”, comenzó diciendo Esteban.

Luego, afirmó: “Lo que yo interpreto por lo que vi, parecía alguien que por ahí ese día no tenía un buen día o se levantó muy enojado y tiró esa, pero es cualquier cosa, cómo va a decir que la película es una canallada si es una película súper interesante, hermosa, con buenos diálogos, ganó un globo de oro y es una película que nos representó en el mundo”.

"No sé de dónde salió Brandoni con eso, por ahí ya hablaron entre ellos, seguro que si, a Brandoni no lo conozco pero Ricardo es una gran persona, quizás ya charlaron, seguro lo arreglaron de forma privada y está todo bien”, cerró Esteban Lamothe a sus dichos sobre Brandoni.

El Gobierno avanza con el plan de ajuste y recortes al cine nacional

0

El gobierno avanza sobre el plan de ajuste y recortes sobre el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que notificó a través de una resolución (2024-16-APN-INCAA) publicada en el Boletín Oficial de este lunes 11 de marzo.

Con el sello del Poder Ejecutivo Nacional y calificando el 2024 como el "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad", el presidente designado, Juan Carlos Pirovano, sostuvo en el documento al que tuvo acceso este medio y titulado "Suspensión de Erogaciones Económicas en el marco de la racionalización de recurso", que "resulta imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas", al tiempo que se procede a detallar la serie de puntos que regularán la actividad del cine nacional.

Fragmento inicial de la resolución publicada este lunes en el Boletín Oficial con medidas de recorte del INCAA.
A partir de 12 artículos, se comunica la suspensión de "toda erogación económica vinculada a apoyos y aportes institucionales", del "apoyo económico destinado a las Provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires", se informa que se dan de baja todos los contratos que se vencían el 31 de marzo de este año, la asignación y el pago en concepto de horas extras, la reducción del servicio de seguridad, así como de transporte, combustible, estacionamiento, comida, "y/o cualquier otro gasto de representación institucional.

La resolución llega a días de que ATE INCAA difundiera las intenciones de Pirovano y su ratificación respecto de cerrar la plataforma digital y televisiva de Cine.Ar, vender el cine Gaumont, desfinanciar festivales como el de Mar del Plata, y el despido de 90 trabajadores que desarrollan tareas habituales en el organismo y a otros 80 que integran los comités y son tutores de proyectos.

Extienden los horarios de los operativos para tramitar el Boleto Estudiantil Gratuito

El Concejo Deliberante colabora con estudiantes y familias para agilizar el proceso de tramitación del Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEG) mediante operativos en diversos puntos fijos y móviles. A partir de esta semana, se ha decidido extender las actividades también al horario vespertino.

En este sentido, el presidente del HCD, Jair Dib, se sumó a las tareas realizadas en el barrio Sol de Misiones, destacando el compromiso de la institución con la equidad educativa. Durante el encuentro, los vecinos tuvieron la oportunidad de dialogar con él, planteando inquietudes y sugerencias.

El cronograma de actividades seguirá desarrollándose mañana martes en el barrio San Jorge de 08:30 a 11:30 hs y, en ese mismo horario, el miércoles en el barrio Mini City.

Además, el miércoles por la tarde, los operativos se llevarán a cabo en los barrios El Porvenir I y Estepa, a partir de las 14:30 hs en adelante. Finalmente, el viernes, de 08:30 a 11:30 hs, se realizará un operativo en el barrio 21 de Diciembre.

Por otro lado, el puesto fijo está ubicado en el Jardín Evita del HCD, con horario de atención de lunes a viernes de 08:30 a 11:30 horas, excepto los jueves debido a las sesiones en el recinto.

Los interesados deben presentar su Documento Nacional de Identidad, y en caso de ser menores de edad, el DNI del tutor.

IMG 20240311 WA0049 - 9 IMG 20240311 WA0048 - 11

Biglia volvió a apuntar contra el Papu Gómez y dijo “jamás me mandó un mensaje”

0

El ex mediocampista recordó la lesión que le generó su compatriota en 2018.

El ex mediocampista de la Selección argentina Lucas Biglia apuntó contra Alejandro “Papu” Gómez al recordar la lesión que le provocó en 2018, en un partido de Milan contra Atalanta en Italia, al afirmar que nunca se comunicó con él para disculparse.

Consultado por lo ocurrido cuando Gómez le propinó un duro rodillazo en la espalda, Biglia respondió: "Recién me lo volví a cruzar hace 20 días. Mi hijo lo ve y me dice, ‘papá, me quiero sacar una foto con el Papu’. Y… andá a sacártela, ¿qué le iba a decir, que no porque una vez me rompió todo?".

biglia papu gomez - 13

En declaraciones a La Nación, agregó: "Pero antes, por intermedio de amigos, Denis me pidió permiso para hablar con él. Y el ‘Papu’ le dijo que estaba todo bien, que tenía la mejor conmigo. Él dijo eso… pero jamás me mandó ni un mensaje ni me llamó nunca".

"Ya pasaron seis años. ‘Loco, mirá, te pido mil disculpas’, algo así. Yo no soy rencoroso, pero si te portás así, tengo que pensar que no lo hiciste de buena fe. Alessio quería la foto… y tiene la foto, jajaja", finalizó Biglia.

Adorni reveló que Milei ya tenía a Omar Yasín “entre ceja y ceja”

0

En medio del escándalo por el auto aumento del 48% que se otorgó, el Presidente apeló a un chivo expiatorio y despidió al secretario de Trabajo.

El presidente Javier Milei quedó envuelto durante el fin de semana en un nuevo escándalo luego de que se conociera que, en medio del fuerte ajuste que está aplicando a trabajadores, jubilados y los sectores más postergados, él se auto otorgó un aumento del 48% en su sueldo que también alcanza a los integrantes de su gabinete.

En un intento por hacer control de daños, el mandatario apostó a buscar un chivo expiatorio y despidió este lunes, en vivo durante una entrevista televisiva al secretario de Trabajo, Omar Yasín.

Aunque el decreto por medio del cual se dispuso el insólito aumento a los miembros jerárquicos del Ejecutivo lleva las firmas del propio Milei, del Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la moneda de cambio para poner fin al escándalo fue Yasín que nada tuvo que ver con la polémica decisión.

En su habitual conferencia de prensa desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni, confirmó el inesperado despido y hasta admitió que el mandatario ya lo tenía entre ceja y ceja a Yasín por otras diferencias.

“Es una decisión del presidente de la Nación, el secretario de Trabajo como los somos todos nosotros, somos un colaborador más del Presidente. Acá se dieron diferencia de criterios en varias cuestiones con el funcionario y este error fue uno más que desembocó en la decisión del Presidente”, explicó Adorni.

“El ahora exfuncionario no le prestó atención a los requerimientos del Presidente en cuanto no aplicar esos aumentos a los funcionarios jerárquicos en el orden nacional y por eso ya no pertenece más al Gabinete”, aseguró e insistió en que "el Presidente considera que el responsable de este error ha sido el hasta hoy secretario de Trabajo".

A eso agregó que también "se habían dado diferencias de criterios en otras cuestiones". "Esto fue un error más que desembocó en su despido", dijo el vocero y argumentó que "cuando la confianza en un funcionario se termina, es lógico que el Presidente prescinda de ellos".

Secuestraron mercadería ilegal valuada en más de $8 millones en dos colectivos provenientes de Posadas

0

Efectivos de Gendarmería del Escuadrón Núcleo “Entre Ríos” realizaban un operativo de prevención vial en el acceso a la localidad de Villa Urquiza, sobre la ruta nacional Nº 12, cuando detuvieron la marcha de dos transportes de pasajeros que circulaban con destino a la ciudad de Santa Fe.

Al llevar a cabo el registro de la bodega y la parte superior de los rodados, los funcionarios observaron gran cantidad de bultos con productos de los rubros tienda, almacén, bazar, autopartes, electrodomésticos y cigarrillos, de origen y procedencia extranjera, sin la documentación que garantice su legal tenencia y traslado.

Intervino el Juzgado Federal de Paraná, en conjunto con la Delegación AFIP-DGA de la ciudad, que orientaron la incautación de la mercadería que alcanzó un avalúo de 8.702.000 pesos argentinos aproximadamente.

secuestran mercaderia de tours de compras valuada en mas de 8 millones de pesos 2 - 15