domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1655

Passalacqua encabezó el inicio de capacitaciones en la Universidad Popular de Misiones

Este lunes por la mañana el gobernador Hugo Passalacqua recorrió la sede de la UPM junto a la rectora de las instalaciones, donde también entró a saludar a los talleristas, se interiorizó sobre los talleres y las perspectivas de futuro de los estudiantes.

La visita se dio en el marco del inicio del ciclo lectivo en la provincia, en el que días atrás arrancaron en Posadas los cursos cortos de la Universidad Popular de Misiones y durante esta semana está previsto el comienzo de la cursada en otros municipios. En el lugar, el funcionario estuvo acompañado por la rectora de la UPM, Miriam Tkaczuk, junto a otros directivos y docentes del centro educativo.

Durante la visita del mandatario, las autoridades de la institución resaltaron que, además de sus cuatro sedes fijas (Posadas, Andresito, Oberá y Eldorado), se pusieron en marcha convenios con distintos municipios para avanzar con nuevas delegaciones permanentes en Leandro N. Alem, Aristóbulo del Valle y San José.

3 1536x969 1 - 1

Inicio de talleres

Justamente hoy, en la sede Posadas, inició la capacitación del taller inicial de “Cambio de aceite en motos” con una duración de 4 horas, con el que los más de 30 alumnos inscriptos aprenderán a realizar el service de sus motos. Es el primer taller de varios con la misma temática y que tendrá continuidad con uno más avanzado de 3 meses, orientado a mecánica de motos que otorgará salida laboral inmediata. A esta oferta se suma el curso de auxiliar en gestoría del automotor que inició sus clases en el día de la fecha.

También hoy se dio comienzo a otro taller de costura de mochilas y cartucheras enfocado a la producción de material escolar con telas recicladas. El taller se desarrollará en 2 días de 4 horas de clase cada uno, para continuar con un curso de reciclados de ropas. Se inscribieron más de 35 personas que asistirán de forma presencial en la sede de Posadas.

Además, en la sede central comenzarán las clases para el taller de tapicería, bordado mexicano, gestoría del automotor, entre otras propuestas formativas. Mientras que, en las localidades de San Vicente, Eldorado, Jardín América, Andresito, arrancarán los talleres de cocina de pascua y repostería en huevos de pascuas.

Vale destacar que la UPM fue creada en el 2013 por iniciativa de la Vicegobernación a través del Instituto Misionero de Estudios Superiores (IMES). Está dedicada a la educación no formal y se erige como una iniciativa integral para el desarrollo cultural de los habitantes de los municipios. Su enfoque del conocimiento propicia la participación social, la educación, la capacitación y la promoción de la cultura, sin requerir terminalidad educativa.

Con una amplia oferta de aprendizajes prácticos, la UPM tiene el compromiso de brindar formación de alta calidad, adaptada a las necesidades de jóvenes, profesionales en servicio y desempleados. El objetivo principal es potenciar perfiles profesionales que estén preparados y dispuestos a integrarse al ámbito laboral.

Para lograrlo, la UPM ofrece una experiencia única, combinando teoría y práctica en un entorno de trabajo colaborativo con instructores expertos. Ha extendido su alcance, ofreciendo más de 60 oficios diferentes de forma gratuita a personas mayores de 18 años. Más de 4.500 individuos se han capacitado en diversos sectores durante el año 2023.

Entre las capacitaciones más solicitadas se encuentran electricidad, carpintería, refrigeración y cuidado personal. Estos cursos gratuitos, con una duración de dos y tres meses, se adaptan a las necesidades de los participantes según las horas semanales disponibles.

1 1 - 3 2 1536x1011 1 - 5

Presentaron la 1º fecha del Misionero de Rally que se correrá en El Soberbio

0

La primera fecha del Campeonato Misionero de Rally, que se disputará desde el viernes por los caminos vecinales de El Soberbio, se presentó este lunes por la mañana, en Casa de Gobierno.

La conferencia de prensa del Gran Premio Saltos del Moconá fue encabezada por el intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski y el vice intendente Ricardo Leiva. Además, en la mesa estuvieron representantes de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally (AMPyNaR), de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) y pilotos de las distintas categorías.

Los referentes dieron detalles de la carrera que será de graduación 2, por lo tanto, entregará punto y medio y comenzará el viernes con un súper especial nocturno que se realizará en las calles de El Soberbio.

El sábado y domingo la actividad se trasladará a las colonias de la Capital Nacional de la Esencias. El cierre será el domingo con la disputa de la primera fecha de Súper Prime, que se realizará en el predio la familia Andreis.

Siguen las inscripciones

La AMPyNaR recordó que hasta el martes, estarán habilitadas las inscripciones para la 1er Fecha del Campeonato de Rally Misionero y 1° Fecha de Súper Prime, que se disputará en la localidad de El Soberbio.

Desde la AMPyNaR recordaron a los pilotos y navegantes de todas las categorías que para estar inscriptos en el Gran Premio Saltos del Moconá, es requisito obligatorio presentar la Ficha Médica completa correspondiente a cada categoría.

Se recuerda a los participantes que el único método de inscripción es de manera on line:
Para autos: https://forms.gle/DR2mHbp4CyU8sYt17 Para Motos/Quads: https://forms.gle/5bfkCzdtRgaC2zt2A

rally misionero 1 - 7 rally misionero 2 - 9 rally misionero 3 - 11 rally misionero 4 - 13 rally misionero 5 - 15

El Soberbio apuesta a la llegada del rally y la Semana Santa para fortalecer el sector de turismo

Llegado el cierre de temporada de verano, la localidad de El Soberbio, con atractivos como la Reserva de Biósfera Yabotí, los Saltos del Moconá, ríos y arroyos, se vio afectada en el sector turístico debido a los excesos de lluvias durante los últimos meses, además del contexto económico crítico a nivel país.

No obstante, desde el municipio destacan la llegada del Campeonato Misionero de Rally y la Semana Santa, para potenciar los números y fortalecer el turismo.

El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski, en el marco de la presentación de la primera fecha del Campeonato Misionero de Rally, dialogó con Códigos acerca del cierre de temporada y subrayó que se vio afectada por la cantidad milímetros caídos. “Tuvimos exceso de lluvias y el Salto del Moconá tapado un gran tiempo”, indicó.

Pero, destacó que también hubo fines de semana buenos y remarcó que, ante las bajas probabilidades de precipitaciones durante los próximos días, creen que las habitaciones de los hoteles estarán completas y se reactivarán los saltos.

Con el arribo del Campeonato Misionero de Rally a la localidad de El Soberbio, el jefe comunal resaltó a la actividad como una oportunidad para poner nuevamente en valor el turismo local. “Apostamos porque hay mucha gente que va a mirar y vemos una nueva etapa para cubrir la hotelería, las visitas. Durante este rally y más semana santa, creemos que vamos a tener números muy alentadores”, expresó.

Actualidad de El Soberbio en un contexto inflacionario

Sobre la actualidad de la comuna, Soboczinski sostuvo que “es un momento difícil, se ven indicios de baja recaudación y suba exagerada de combustible, neumáticos para maquinarias e insumos para trabajar el día a día. Estamos previendo ahorrar para poder mantener los establecimientos escolares y de salud”, dijo.

En esa línea, se refirió acerca del dengue y la importancia de preservar la salud de los vecinos, con la optimización de infraestructuras, “tomar acciones directas, ver lo más cotidiano y, si a futuro la economía nacional mejora, ver en conjunto con la provincia qué obras podemos ir pre diseñando y tratando de hacer”.

El Soberbio apuesta a la llegada del rally y la Semana Santa para fortalecer el sector de turismo 4 - 17 El Soberbio apuesta a la llegada del rally y la Semana Santa para fortalecer el sector de turismo 2 - 19 El Soberbio apuesta a la llegada del rally y la Semana Santa para fortalecer el sector de turismo 1 - 21

Las Escuelas de Iniciación Deportiva ofrecen clases gratuitas en el Cepard

0

El programa Escuelas de Iniciación Deportiva está activo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) a través de clases abiertas y gratuitas en diez disciplinas destinadas a una población de 6 a 12 años.

La acción impulsada por el ministerio de Deportes de la provincia pretende favorecer el acceso a espacios de aprendizaje mediante un proceso formativo, con la finalidad que a futuro los jóvenes puedan elegir, a partir de sus propios criterios, la disciplina en la que desean especializarse, pero ya con una base integral más sólida en relación a su competencia motora.

La presentación se realizó el sábado en el polideportivo del CePARD con una jornada dinámica y divertida que fue propicia para mostrar los deportes y contó con la participación de niñas, niños y jóvenes que interactuaron con profesores, técnicos e instructores por intermedio de un circuito de estaciones.

Las disciplinas deportivas propuestas inicialmente para este ciclo son vóley, atletismo, atletismo adaptado, tenis, hockey, gimnasia, lucha, boxeo, taekwondo WT y judo. Las familias interesadas en sumar a hijos e hijas a las escuelitas encontrarán toda la información (inscripciones, días, horarios, contactos) en el siguiente enlace: https://deportes.misiones.gob.ar/programa-escuela-de-iniciacion-deportiva/. El CePARD está ubicado sobre la ruta Nacional 12 y camino de acceso al Parque Industrial, entre el Parque del Conocimiento y el Parque de la Ciudad, en Posadas.

Los objetivos del programa están orientados a la comprensión de los principales elementos del juego/deporte, adquiriendo de forma progresiva habilidades motoras como también hábitos de vida saludable, siempre atendiendo a las necesidades y adaptando la metodología didáctica a sus características.

Al mismo tiempo, el propósito es potenciar las actividades de iniciación deportiva programadas en el CePARD, un espacio que dispone de infraestructura adecuada, profesionales calificados y, al ser el centro de preparación integral de deportistas de representación de la provincia, significa una motivación extra para niñas y niños que se inician en el deporte.

Escuelas Iniciacion CePARD 2 - 23 Escuelas Iniciacion CePARD 5 - 25 Escuelas Iniciacion CePARD 4 - 27 Escuelas Iniciacion CePARD 7 - 29 Escuelas Iniciacion CePARD 8 - 31

Acné: su persistencia en la adultez y cómo evitarlo

0

El acné es un trastorno de la piel que es muy común en la adolescencia. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estas protuberancias afectan a personas de todas las edades y pueden aparecer en cualquier etapa de la vida.

Los granos y erupciones, provocados por esta enfermedad de la piel, se forman cuando los folículos pilosos se tapan con grasa y células cutáneas muertas.

Este trastorno dermatológico suele dejar grandes cicatrices en la piel que pueden tardar años en sanar, lo que puede afectar el autoestima de las personas y traer daños emocionales.

Los especialistas de Mayo Clinic aseguran que el acné puede rebrotar en personas que tienen 40 años y también en adultos que nunca en su vida sufrieron la enfermedad, ya que existen diferentes motivos por los que se puede desarrollar:

Durante la adolescencia el cuerpo sufre numerosas transformaciones, ya que el cuerpo cambia para pasar a la vida adulta. Muchas mujeres pasan por trastornos hormonales durante toda su vida, por el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia y pueden tener un rebrote.

Los cambios hormonales provocan que la piel expulse sebo en exceso y se tapan los poros, encapsulando bacterias que pueden propiciar la aparición de granos y la inflamación de la piel.

Los genes son un factor importante en el acné, ya que esta enfermedad de la piel es hereditaria.

Si hay antecedentes familiares de este trastorno dermatológico, las posibilidades de experimentar hinchazón, rojeces y granos en la adultez aumentan.

Estrés y alimentación poco saludable

Dormir poco, alimentarse con comida chatarra, fumar y sufrir estrés influye en el acné, ya que estos estímulos provocan que la piel se inflame, se brote y aparezcan las cicatrices.

La comida que más agravada el acné son las que tienen exceso en carbohidratos, como el pan, los bagels y las papas fritas, por lo que es recomendable optar por alimentos ricos en colágeno que ayuden a restablecer la barrera protectora de la piel.

La mejor forma de prevenir el rebrote es realizar un tratamiento con ayuda de un profesional médico, aprender a controlar el estrés y tener una dieta saludable.

Denuncian que el Gobierno nacional desfinanció investigaciones sobre dengue y zika

Mientras los contagios de dengue sacuden a la Argentina y según especialistas es la mayor ola de contagios, el Gobierno desfinanció una investigación que busca dilucidar cómo el virus tanto del dengue como del zika se multiplica y muta.

El recorte se suma a la incertidumbre del sistema científico argentino respecto de cómo se financiarán proyectos clave y cuáles serán las líneas de investigación durante la gestión de Javier Milei.

En su columna sobre ciencia y medioambiente, la periodista, especialista en el tema, Gabriela Vizental explicó que son cada vez más las líneas de investigación que denuncian un duro desfinancimiento por parte del Gobierno de Javier Milei, y es que si bien la gestión de La Libertad Avanza tiene una particular cruzada con el sistema de ciencia y técnica y amenaza con llevar a cero los fondos para las investigaciones de “dudosa utilidad”, la motosierra llegó a áreas claves en medio de una crisis sanitaria por los casos de dengue y zika en el país.

Para dejar en claro el escenario, Vizental recordó la respuesta del vocero presidencial Manuel Adorni, quien le bajó el precio a la carta pública que la semana pasada emitieron 68 premios Nobel de todo el mundo alertando por el recorte presupuestario en ciencia y tecnologíoa. "Dijo que no se va a financiar la ciencia que no aporte un beneficio directo a la sociedad”, sintetizó.

“El Gobierno de Milei está construyendo un Conicet que no gaste tiempo en investigaciones de dudosa utilidad. Pero, ¿qué es dudosa utilidad? De movida, la ciencia no investiga nada de dudosa utilidad. Se basa en hipótesis, que pueden ser verificables o no”, dijo como primera respuesta.

Y, para explicar este punto, argumentó: “Por ejemplo, algunas investigaciones sobre el dengue. Hay un grupo de investigación que está liderado por Andrea Gamarnik que estudia la biología molecular del virus del dengue y del zica”.

Estas investigaciones, premiadas por avanzar sobre los detalles de cómo el virus se multiplica y muta, durante el Gobierno de Milei están siendo asediadas a pesar de ser de vital importancia para Argentina y todos los países donde el dengue amenaza con transformarse en una enfermedad endémica.

“Gamarnik denuncia que no se le han otorgado las becas para continuar los estudios y desarrollar las nuevas herramientas para seguir investigando. Y reclama que no se pueden comprar insumos desde diciembre. La realidad es que no pueden seguir investigando”, señaló.

Pero los ejemplos no se terminan en el caso anterior: “Eso sería un ejemplo de un laboratorio muy importante, premiado a nivel internacional. Pero hay otros laboratorios que estudian. Como el laboratorio de neuroetología de insectos en la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA”.

Allí, explicó Vizental, “estudian el sistema gustativo de los mosquitos”. “No es ninguna pavada, porque detectaron cuáles son las sustancias que actúan sobre el sistema gustativo de los mosquitos para lograr repelentes exitosos. Porque las campañas tienen mucho que ver con la prevención”, finalizó.

Motociclistas fueron demorados tras atropellar a dos móviles policiales en Garupá 

0

El domingo por la tarde, en la localidad de Garupá, mediante operativos preventivos, los agentes policiales detectaron al menos 35 motociclistas realizando picadas clandestinas en la colectora de la ruta nacional 12 y acceso a la avenida Corrientes, poniendo en riesgo sus propias vidas y las de terceros.

Estos, al observar a las patrullas, se dieron a la fuga por distintos puntos, en cambio, dos motos atropellaron al móvil policial quedando demorados los conductores

Los agentes policiales fueron alertados a través de las redes sociales que se estaban realizando picadas clandestinas de motos en Candelaria, fue así que las patrullas que efectuaban recorridas preventivas acudieron hasta el punto donde habían sido invitados los motociclistas de la zona.

En ese contexto, observaron al menos 35 motos cuyos conductores comenzaron a huir al notar la presencia policial, en ese momento, dos de ellos en el intento de escapar atropellaron a los móviles policiales, quedando tenidos en la cinta asfáltica.

Seguidamente, los efectivos demoraron a los conductores uno de 19 y otro de 15 años. Además, secuestraron dos motos de 110cc. Finalmente, el mayor fue notificado de la causa y puesto a disposición del Juez de Paz, en tanto el menor fue entregado a sus tutores para guarda y cuidado.

atropellar moviles 2 - 33

"En las próximas 24 horas llegarán las fuerzas armadas a Rosario"

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación, anunció en la conferencia de prensa que en las próximas 24 horas llegarán las fuerzas armadas a Rosario para “hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien”.

Junto a Petri están la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el gobernador santafesino Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin, intendente de Rosario.

En la conferencia de prensa, Petri destacó que “cuando la paz está en peligro es cuando se hace necesario el auxilio” y por este motivo se hará efecto a la Ley de Seguridad para “para salir con toda la potencia a reprimir a quienes los cometen”.

Al turno de Bullrich, la ministra señaló que las diversas medidas en las cárceles permitieron “la contracción concreta del negocio criminal que manejan las bandas en Rosario que provocó un achicamiento del negocio”.

Demichelis prepara el equipo para la final de la Supercopa Argentina

0

El entrenador de River, Martín Demichelis, prepara el equipo para enfrentar este miércoles a Estudiantes de La Plata por la Supercopa Argentina y aguarda por los regresos de dos futbolistas de los más experimentados del plantel.

Demichelis espera a saber si podrá contar con el defensor Ramiro Funes Mori y el mediocampista Manuel Lanzini en la lista de convocados para el encuentro que se jugará en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba desde las 21:30, con Yael Falcón Pérez como árbitro y sin VAR.

Funes Mori podría reaparecer en la nómina pese a que arrastra una sinovitis de rodilla que lo marginó de los últimos dos compromisos, mientras que Lanzini podría sumar minutos por primera vez en el año luego de desgarrarse durante la pretemporada.

No obstante, ninguno de los dos sería titular en caso de llegar en condiciones a la final, pero sí habría cambios en el once en relación a la formación que empató 1 a 1 con Independiente: Sebastián Boselli se metería en la defensa y Facundo Colidio volvería al ataque junto a Miguel Borja en reemplazo de Leandro González Pirez y Claudio Echeverri, respectivamente.

De esta forma, la alineación la conformarían Franco Armani; Andrés Herrera, Sebastián Boselli o Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro, Esequiel Barco; Miguel Borja y Facundo Colidio.

El técnico de River decidió no hablar en conferencia de prensa tras la igualdad con el "Rojo", ya con la mente en el partido del miércoles ante el "Pincha". En la Copa de la Liga, el "Millonario" se encuentra primero en la Zona A con la misma cantidad de puntos que Talleres de Córdoba, Argentinos Juniors e Independiente, pero con mejor diferencia de goles.

Passalacqua y otros gobernadores se solidarizaron con Rosario y manifestaron su repudio a la violencia narco

Al igual que otros pares, el mandatario provincial lamentó los asesinatos cometidos en la ciudad santafesina y condenó las amenazas para el gobernador Pullaro.

A partir de la repercusión que surgió de los cuatro asesinatos que tuvieron lugar en Rosario durante la última semana, con mensajes amenazantes para el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Seguridad Pablo Cococcioni, gobernadores de las provincias de la Argentina se pronunciaron sobre la alarmante situación en la ciudad.

Desde Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua manifestó su "repudio a la ola de violencia indiscriminada que sufre la familia rosarina, y en particular el gobernador", y sentenció: "ESA VIOLENCIA DEBE ACABAR YA".

"El drama de dolor y muerte que allí viven producto de facciones narcos nos duele a todos los argentinos por igual. Al pueblo y Gobierno de Santa Fe toda nuestra solidaridad", expresó Passalacqua.

El mensaje de otros mandatarios

A través de las redes sociales, los gobernadores de la Patagonia compartieron un documento en el que se solidarizaron con Pullaro y remarcaron su apoyo. "Lamentamos profundamente la pérdida de vidas en Santa Fe, producto de la lucha contra los grupos narco, y condenamos enérgicamente las amenazas dirigidas al gobernador", expresaron en conjunto los mandatarios de Chubut, Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

"Nos solidarizamos plenamente con el pueblo de Santa Fe en este momento de dolor y conmoción, y acompañamos firmemente al gobernador en su lucha contra las mafias y el narcotráfico", agrega el documento.

En sus cuentas oficiales, los gobernadores compartieron el texto del documento en apoyo al mandatario, que recibió una amenaza directa por parte de los autores del asesinato del joven playero.