sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1658

Intensifican el apoyo para la terminalidad de estudios secundarios en Posadas

0

Por sexto año consecutivo, el Concejo del Deliberante de Posadas brinda un espacio educativo invaluable en colaboración con el SIPTED. Dirigido a mayores de 18 años con el ciclo intermedio incompleto, este núcleo educativo ofrece una propuesta integral y gratuita.

La estructura del plan de estudios, compuesto por 22 materias divididas en básicas y orientadas, permite a los estudiantes aprobar módulos de manera flexible, adaptando sus horarios según sus necesidades.

Para fortalecer los conocimientos adquiridos, se implementa una modalidad semipresencial los jueves y viernes en el Anexo 2 del Concejo Deliberante.

En la actualidad, más de 40 personas participan activamente en diferentes módulos con la firme intención de concluir sus estudios secundarios.

Para aquellos interesados, las consultas e inscripciones están abiertas de lunes a viernes, de 7 a 13 horas, en la Dirección de Desarrollo Humano, ubicada en el primer piso del edificio de calle Rivadavia 1841, entre Bolívar y Córdoba. Además, se pueden comunicar a través del correo electrónico [email protected].

Con estas iniciativas, el HCD no solo se consolida como un agente activo en la promoción de la educación y el emprendimiento local, sino que también refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo sostenible de la comunidad.

IMG 20240309 WA0027 - 1

Impuesto a las Ganancias: el Gobierno quiere llevar el piso a $1.500.000

0

Luego de la reunión de entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores, el mandatario provincial de Río Negro, Alberto Weretilneck, reveló que el Gobierno intentará llevar el piso del Impuesto a las Ganancias a $1,5 millones: "Nos oponemos contundentemente".

En su intento de generar consensos y un mayor acercamiento a los gobernadores, los funcionarios de La Libertad Avanza (LLA), Nicolás Posse y Guillermo Francos, propusieron este viernes en Casa Rosada la modificación de quienes abonen el tributo con el objetivo de lograr una mayor recaudación en las provincias.

Weretilneck, por su parte, manifestó su rechazo: “Los gobernadores patagónicos nos oponemos contundentemente. Lo hemos dicho durante las reuniones previas y lo ratificamos ayer en la reunión para que no quede ninguna duda, por varios motivos. Con la caída del poder adquisitivo de los salarios en el último año, cargarle sobre eso otra reducción más a alguien que percibe un salario es exagerado. No se puede admitir bajo ningún punto de vista”.

“Por más que se ponga un piso de $1.500.000, en la Patagonia, que nuestros salarios tienen mucho que ver con la industria del gas y del petróleo, afecta prácticamente a toda la masa de trabajadores”, agregó.

Otro de los que se posicionó en contra de la restitución del Impuesto a las Ganancias propuesta por el Gobierno fue el cordobés Martín Llaryora: “Me parece un error reponer Ganancias, hay que ir por los altos ingresos”.

“A mi, me parece un error, tenemos que ir por altos ingresos en un esquema similar de cuarta categoría que deje afuera a los trabajadores y que vaya a los altos ingresos. Con la recesión, volver a ir sobre salarios, que están totalmente deprimidos por la inflación - porque la motosierra y la licuadora son eso- me parece un error”, señaló.

En las últimas horas, también se manifestaron los mandatarios pertenecientes a Juntos por el Cambio, entre los que se encuentra el gobernador de Chubut, Ignacio Torres.

“Ahora, aclaro una cosa: el Gobierno nacional está obligado a restituir a la masa coparticipable lo que detrajo el Impuesto a las Ganancias. Las provincias demandamos al Gobierno nacional porque representó una caída en los ingresos de las provincias que les corresponde. Por eso somos un país federal”. “No venimos a mendigar a Buenos Aires lo que nos corresponde, venimos a ver, acompañar y colaborar”, señaló el dirigente de la UCR y gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés.

En el mismo sentido, Leandro Zdero, gobernador de Chaco señaló que “la quita del Impuesto a los ingresos claramente que para nosotros es una pérdida importante, que ha impactado en las arcas de la provincia de Chaco. Tenemos dos masas salariales. Eso ha impactado fuerte y hoy lo vemos de manera negativa por lo cual queremos recuperarlo”.

Torres, quien protagonizó un fuerte cruce con el presidente Javier Milei por los fondos coparticipables, señaló que “va a ser un punto donde puede haber diferencias, sobre todo en el Congreso, que es el que tiene que deliberar finalmente”.

Aseguran que Milei incrementó su salario y el de todos sus ministros en un 48%

0

La diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz denunció hoy que el presidente, Javier Milei, decretó un incremento del 48% para su salario y el de los ministros, los secretarios y los subsecretarios de Estado.

En medio de los cruces por las dietas de los legisladores en el Congreso, Tolosa Paz hizo públicos los aumentos en las redes sociales. “Con la bandera de la austeridad Milei nos miente. El Presidente nos miente a todos los Argentinos y Argentinas".

"El Presidente firmó un decreto el 29 de Febrero donde se aplicó aumento a todos los cargos jerárquicos del poder ejecutivo nacional pero luego hace una escenificación pública de que el aumento injusto es el de los diputados y senadores”, expresó Tolosa Paz a través de posteo en redes sociales.

En esa línea, la legisladora preguntó: "¿Saben cuánto aumentó el salario del Presidente, los Ministros, los Secretarios y los Subsecretarios de Estado?"

“Aumentó un 48% entre enero y febrero”, respondió en la misma publicación, que acompañó con un cuadro donde puede verse el aumentó que tuvieron los salarios del Ejecutivo en ese período.

El cuadro con los sueldos del Gabinete de Milei que mostró Victoria Tolosa Paz.
El cuadro con los sueldos del Gabinete de Milei que mostró Victoria Tolosa Paz.
En tanto, la ex ministra de Desarrollo Social afirmó en la publicación que, desde el bloque de UxP, van a presentar un proyecto que permita derogar el aumento otorgado por las autoridades del Congreso para los legisladores nacionales y pidió lo mismo para el incremento que decretó Milei.

“En el mismo proyecto pedimos que se suspendan el traslado de los aumentos paritarios para los altos cargos jerárquicos en todos los poderes del estado: legislativo, ejecutivo y judicial”, aseguró la diputada.

A su vez, la legisladora del peronismo dio un ejemplo de lo que significa el incremento que decretó el Presidente. “Un Secretario de Estado en ENERO cobró 3.282.709,47. pesos y en FEBRERO obtuvo un salario de 4.864.945,09 pesos. El incremento fue del 48 % real”, afirmó Tolosa Paz.

Terminó detenido por intentar robar una vivienda en pleno centro de Posadas

0

Un operador del 911 detectó a un hombre forzando las puertas de viviendas en el centro de Posadas, y realizó un seguimiento a través de los dispositivos, observando que el delincuente se mudó de ropa para huir, pero fue detenido por el GAP.

Cerca de las 9:40 horas del viernes el agente del 911 que observaba las cámaras de seguridad ubicadas sobre San Lorenzo y Santa Fe, notó cuando un hombre, en actitud sospechosa, manipulaba las puertas de las viviendas y los negocios de esa zona e inmediatamente informó a la patrulla más cercana.

Primeramente, al llegar al lugar el personal policial no visualizó al sospechoso, pero a los pocos minutos fueron alertados por el 911 de que el mismo se había cambiado las prendas de vestir y se estaría dirigiendo por la calle Catamarca, intersección calle San Luis. Una vez allí lo identificaron y procedieron a su detención.

Finalmente, el detenido fue llevado a la comisaría jurisdiccional donde permanecerá detenido a disposición de la Justicia.

WhatsApp Image 2024 03 09 at 12.13.22 1 - 3 WhatsApp Image 2024 03 09 at 12.13.22 - 5

Rescataron a presunta víctima de trata en Posadas y detuvieron a su captor

0

Efectivos de Gendarmería pertenecientes a la Sección Vial “El Arco”, dependiente del Escuadrón 50 “Posadas”, se encontraban desarrollando de actividades de prevención vial y control sobre el kilómetro 1.327 de la ruta nacional Nº 12, próximos al límite interprovincial.

Cuando los funcionarios identificaron a un hombre y una mujer que se desplazaban a pie con sentido a la provincia de Corrientes, fueron alertados porque se dirigían hacia un lugar donde no existen viviendas o asentamientos a varios kilómetros a la redonda.

Ante esta situación, los gendarmes procedieron a entrevistar a ambos, detectando que la ciudadana presentaba lesiones en la cara y evidenciaba una actitud temerosa, evitando hablar, mientras que el hombre manifestaba que se trataba de su vecina, y se dirigían a la ciudad de Ituzaingó con el fin de acompañarla hacia el hogar de sus progenitores.

Tras detectar un presunto hecho de víctima de situaciones de explotación laboral, el personal femenino de la Fuerza brindó contención y asistencia a la damnificada.

Asimismo, con conocimiento del Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Posadas, se inició el protocolo de trata al momento que se daba intervención al Ministerio de Trata de Personas de la provincia de Misiones y a la División de Trata de Personas de la Policía de la provincia, cuyo personal se encargó de brindar asistencia psicológica a la víctima.

Seguidamente, las pesquisas derivaron en el allanamiento del domicilio donde se estaría incurriendo en el delito de explotación, resultando en la detención del ciudadano involucrado, como así también en el secuestro de documentación de interés para la causa y elementos que lo vinculan con la ciudadana, en presunta infracción a la Ley 26.842 “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”.

rescatan presunta victima de trata en misiones2 - 7

El padre de Weigandt apuntó contra la dirigencia de Boca Juniors

0

Mientras Boca Juniors intenta encontrar el rumbo en la Copa de la Liga y seguir en carrera para conseguir un boleto a los cuartos de final, un tema se convirtió en central en las últimas horas dentro del Mundo Boca. El principal protagonista de esta historia es el lateral derecho Marcelo Weigandt, quien anunció que no renovará su vínculo con la institución y busca ser traspasado al Inter Miami, club donde milita Lionel Messi, capitán de la selección argentina.

El Chelo, cuyo contrato con el equipo xeneize finaliza en junio de este año, ha decidido no renovar su contrato, lo que ha abierto la puerta a posibles movimientos durante este mercado de fichajes. Ante el rechazo del conjunto de La Ribera a la primera oferta presentada por el equipo estadounidense, Ale Weigandt, padre del futbolista, no dudó en utilizar sus redes sociales para enviar un duro mensaje hacia la directiva de Boca Juniors, que tiene a Juan Román Riquelme como técnico y al Patrón Bermúdez, Raúl Cascini y Marcelo Delgado, entre otros, en el Consejo de Fútbol.

"Todo lo malo vuelve. No entiendo cómo no dejan crecer a un jugador que en dos meses quedaría libre, o sea que prefieren perder dinero y decir lo más fácil: siempre echarle la culpa al jugador que es mercenario. Lo mismo de siempre. ¡Muy bien se manejan!”, soltó sin rodeos el papá del marcador de punta en una historia de Instagram.

El malestar de la familia del deportista radica en la respuesta de Boca ante la oferta de Las Garzas. A pesar de que el equipo estadounidense, que tiene a Gerardo Martino como entrenador, propuso un acuerdo económico para incorporar al jugador antes de que su contrato expirase, el Xeneize puso un precio de un millón de dólares por la ficha del defensor, monto superior al que la franquicia de la MLS ofreció en una primera instancia. Vale destacar que el agente de Weigandt es Adrián Ruocco, quien tuvo algunos enfrentamientos con la directiva xeneize en el último tiempo, como el caso de Valentín Barco, quien se fue por su cláusula de rescisión al Brighton & Hove Albion de Inglaterra.

Ale Weigandt no es el primer padre de un futbolista de Boca Juniors que se expresa en contra de la dirigencia. En su momento, Hugo Molina, padre de Nahuel Molina, jugador del Atlético de Madrid, afirmó que “Cascini es un rottweiler. Son tres rottweiler los que tiene Riquelme. Negocian como jugaban”. En el último tiempo también tuvieron una salida conflictiva jugadores como, Cristian Pavón, Agustín Almendra, Agustín Rossi o Alexis Mac Allister.

El Chelo, que antes estuvo a préstamo en Gimnasia y Esgrima La Plata, debutó con la camiseta azul y oro en abril del 2019 y conquistó seis títulos (dos torneos de Primera División, dos Supercopa Argentina, una Copa Argentina y una Copa de la Liga). En total disputó 72 partidos, en los que aportó tres goles y brindó siete asistencias.

Weigandt hoy pareciera ser el tercer lateral derecho en la consideración del entrenador Diego Martínez (tendría por delante al peruano Luis Advíncula y a Lucas Blondel). En lo que va de la temporada no sumó minutos y estuvo en el banco de suplentes en seis encuentros.

Francisco aceptó la renuncia de un obispo acusado de encubrir abusos a menores

La renuncia de monseñor Andrzej Franciszek Dziuba, obispo de la diócesis de Łowicz, en Polonia, fue aceptada por el papa Francisco. El clérigo está acusado de encubrir casos de abusos sexuales a menores de edad dentro de la institución religiosa.

"El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Łowicz (Polonia) presentada por Su Excelencia Reverendísima Monseñor Andrzej Franciszek Dziuba", señaló el Santo Pontífice en el boletín de la Sala de prensa de la Santa Sede.

Dziuba, de 73 años, fue acusado de negligencia en la administración de abusos sexuales contra menores en varias denuncias presentadas ante la Santa Sede, que le pidió su renuncia, como indicó la nunciatura de Varsovia al información la decisión del pontífice.

"De hecho se han encontrado dificultades en el gobierno pastoral de S. E. Andrzej Dziuba y en particular sus omisiones en el tratamiento de casos de abusos sexuales de menores cometidos por algunos sacerdotes, como se desprende de una investigación llevada a cabo por la Santa Sede, según el Motu Proprio 'Vos estis lux mundi'", detalló la nunciatura en una nota.

La investigación a nivel diocesano, según los presupuestos del "motu proprio" del papa, la hizo el arzobispo metropolitano de Lodz, Grzegorz Rys, que en 2020 presentó los documentos recogidos a la Santa Sede, según informaron medios del Vaticano.

El "motu proprio" o documento de Francisco denominado "Vos estis lux mundi" (Vosotros sos la luz del mundo) publicado en 2019, obliga a denunciar ante cualquier sospecha de abuso sexual o de poder por parte de un clérigo y establece el protocolo a seguir en las diócesis, además de exigir velocidad en las investigaciones preliminares.

En este marco, en 2022, la Comisión Estatal sobre Pedofilia presentó una notificación a la fiscalía contra Dziuba, acusándolo de cometer el delito de no informar a las fuerzas del orden del abuso sexual de un menor, ocurrido en 2016 por un sacerdote subordinado a él, según las mismas fuentes.

Los salarios cayeron casi un 21% en los primeros dos meses del gobierno de Milei

0

El poder adquisitivo de los trabajadores formales registrados tuvo una caída de casi el 21% en los primeros dos meses de la gestión de Javier Milei, según el índice Ripte que mide la variación nominal de los salarios. Esta situación ha generado una preocupación significativa debido a la brecha existente entre los ingresos y la inflación, lo que impacta negativamente en la calidad de vida de los trabajadores.

En enero, los salarios formales aumentaron un 14,7%, pero quedaron rezagados cerca de seis puntos porcentuales detrás de la inflación del mismo mes. Esto significa que la remuneración promedio de los empleados formales alcanzó los $555.269,16, situándose por debajo de la línea de pobreza establecida por el INDEC. Una familia de cuatro personas necesitó $596.823 para no ser considerada pobre en enero, lo que refleja una brecha de $41.554 o el 7,5% en comparación con la Canasta Básica Total.

Distintas consultoras han señalado la drástica pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores formales. El centro de estudios CIFRA de la CTA mencionó que el salario real promedio registrado perdió el 21,3% de su capacidad de compra en enero en comparación con noviembre del año anterior.

Además, CIFRA destacó que la caída del poder adquisitivo es aún mayor cuando se analiza el rubro de alimentos y bebidas, alcanzando el 23,8% en ese mismo período. Esto implica que los salarios actuales son equivalentes a menos de la mitad de lo que eran en noviembre de 2015.

Por otro lado, el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma afirmó que el salario medido a través del índice Ripte tuvo una caída del 20,7% en términos reales durante los primeros dos meses de la gestión de Milei. Estas cifras preocupantes reflejan una situación crítica para los trabajadores, superando incluso la menor caída mensual registrada en los últimos 30 años.

El panorama no muestra signos alentadores para los trabajadores formales, ya que la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando su calidad de vida. La necesidad de políticas que promuevan el aumento de salarios y la contención de la inflación se vuelve fundamental para revertir esta situación y garantizar un nivel de vida digno para todos los trabajadores formales del país.

Meta despidió a más de 50 empleados del equipo de Messenger

0

Parte del equipo encargado de Messenger, el servicio de mensajería de Meta, ha sido despedido. Al menos 50 personas habrían perdido su empleo con motivo de una nueva oleada de recortes de la que se han hecho eco en el sitio especializado Businness Insider, y el equipo encargado de esta plataforma habría sido el más impactado, aunque también habría algunos trabajadores de Instagram que habrían perdido su trabajo recientemente.

La oleada habría afectado, sobre todo, a puestos relacionados con la gestión técnica del proyecto. Aunque la compañía no ha emitido un comunicado público al respecto (se ha limitado a transmitir que "el proceso de eficiencia está en curso" a través de una portavoz), se sabe que los despidos han sido justificados por la estrategia de la compañía en este 2024, un "año de eficiencia" en el que se están buscando formas de recortar gastos y optimizar los recursos de la empresa, a la vez que simplifican las operaciones de la compañía.

Esta no es la primera oleada de despidos llevada a cabo por Meta, pero sí una de las menos numerosas. El año pasado, la empresa anunció el despido de más de 10 mil empleado de diferentes proyectos de la empresa, solo unos meses después de haber hecho lo propio con cerca del 13% de su plantilla.

Pero Meta tampoco es la única compañía que está llevando a cabo este tipo de reestructuraciones. Otras grandes tecnológicas como Google, Twitch o Epic tampoco han podido resistirse a liberar recursos con motivo de los problemas que atraviesa la industria tecnológica en estos últimos años.

En total, se estima que más de 50.000 empleados de diferentes empresas pertenecientes a la industria tecnológicas han sido despedidos en lo que llevamos de año 2024, y todo parece indicar que la cifra no hará más que crecer con el paso de los meses.

Incautaron cigarrillos ilegales en Eldorado valuados en más de $10 millones

0

En el marco de la tareas investigativas llevadas a cabo por integrantes de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” de Gendarmería, una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Montecarlo”, dependiente del Escuadrón 10, se desplazaba sobre las afueras del barrio Elena de la ciudad, durante la madrugada del viernes.

Al observar a la distancia que un vehículo aceleraba en forma repentina con sentido opuesto al del personal de la Fuerza, los uniformados se aproximaron y efectuaron un rastrillaje en el lugar, hallando cajas de cartón que, en apariencia, serían de cigarrillos de origen extranjero.

Ante la presencia de testigos, abrieron 50 cajas, dentro de las cuales se encontraban acondicionados 25.000 atados de cigarrillos de origen extranjero que carecían del aval aduanero correspondiente, en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Informados de los resultados, el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el secuestro de la mercadería de contrabando, valuada en 10.300.000 pesos argentinos.

25.000 paquetes de cigarrillos eldorado1 - 9