jueves, agosto 14, 2025
Inicio Blog Página 18

Boca, Independiente y Barracas Central disputarán la Copa de Oro de futsal en Posadas

0

Este jueves por la noche se definieron los 4 clasificados a la Copa de Oro que se disputará en Posadas desde el 15 al 17 de agosto. Boca, Independiente, Barracas Central y Kimberley disputarán del certamen junto a los 4 equipos de la Liga Posadeña de Futsal.

El primero en avanzar fue Independiente, quien derrotó a River en los penales; Boca hizo lo propio ante 17 de Agosto, Barracas Central venció a Camioneros y, finalmente, Kimberley eliminó a América del Sud.

En Posadas, aguardan los últimos campeones, Sabalero y Crucero del Norte, junto a los dos clasificados por posición, Guacurarí y San Francisco.

La competencia reúne a los mejores equipos del país y se juega bajo el formato de eliminación directa. El campeón obtendrá un cupo para la Fase Final Nacional de la Liga Nacional de Futsal Argentina y también accederá a la Supercopa AFA 2026.

La designación de Posadas fue oficializada tras una reunión en Buenos Aires y valorada como un avance significativo para el desarrollo del futsal en la provincia.

Este lunes iniciará la recta, cuando los equipos misioneros reeditarán las semifinales del último campeonato:

  • Sabalero vs. San Francisco
  • Crucero del Norte vs. Guacurarí

Los horarios de ambos partidos se confirmarán en las próximas horas a través de la Liga Posadeña de Futsal.

El viernes 15 sería el turno de los equipos nacionales, quienes chocarán entre sí en la búsqueda de las semifinales que se disputarán el sábado. Aún restan definir los cruces.

La final sería el día domingo 17 de agosto. Toda la Copa de Oro se disputará en el Polideportivo Ernesto Finito Gehrmann y será televisado por TyC Sports y TyC Sports Play.

La Federación de Clínicas y Sanatorios de Misiones se disolvió tras 24 años de actividad

0

La Federación de Clínicas y Sanatorios de Misiones anunció su disolución y liquidación a través de un edicto publicado en el Boletín Oficial. La decisión, que pone fin a una organización con más de dos décadas de historia, se tomó en una asamblea extraordinaria realizada el 15 de mayo. Una larga crisis en el sector y disputas de intereses entre sus miembros fueron los motivos que llevaron a su desaparición.

Esta entidad, creada en el año 2000, integró a las Asociaciones de Clínicas y Sanatorios de Zona Sur, Zona Centro y Alto Paraná. Con el paso del tiempo, la federación dejó de ser una herramienta de negociación para el conjunto de clínicas y sanatorios cuando los intereses comunes se diluyeron, convirtiéndose en un instrumento de poder de unos pocos sanatorios.

El edicto oficial -publicado el 6 de agosto- indica que quienes deseen realizar reclamos o presentar deudas de terceros podrán hacerlo en el domicilio de la entidad, ubicado en la Calle Tucumán 2.137 de Posadas, en el horario de 08:00 a 12:00 horas, durante un plazo de 30 días contados a partir del 6 de agosto. Un dato relevante es que el domicilio de la Federación ya no exhibe su cartelería, que fue reemplazada por la de la prestadora ConSalud, de la familia Boratti.

La crisis del sector de la salud privada impactó directamente en la Federación, ya que muchas instituciones socias dejaron de pagar su cuota. Sanatorios como el Posadas se retiraron de la organización hace años, y otros, como Camino, nunca pudieron ingresar.

El último convenio perdido por la Federación fue con el IPS en diciembre de 2024. Este acuerdo, que la organización manejó por muchos años, incluía servicios de derivaciones, transporte, centros de alta complejidad y atención a afiliados fuera de la provincia. A partir de esa pérdida, la Federación solo gestionaba el convenio con el PAMI, lo que hizo insostenible su subsistencia por la caída de los ingresos.

El futuro de la Asociación de Clínicas y Sanatorios Zona Sur parece seguir el mismo camino, ya que desde hace más de dos años no logra reunir el número necesario de socios para realizar una asamblea. Esta situación se agrava por el hecho de que el voto de cada socio varía según la cantidad de camas de internación, una particularidad que favoreció la hegemonía de la alianza de unos pocos sanatorios en la toma de decisiones.

Nación autorizó la venta de cuatro empresas hidroeléctricas

El Gobierno nacional autorizó la venta de las acciones de las empresas hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, en el marco del proceso de privatización de compañías del Estado.

Lo hizo a través del decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial.

Las acciones de estas empresas están en manos de ENARSA y se llamó a un concurso público nacional e internacional sin base “competitivo y expeditivo” que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días.

El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y estará facultado para dictar las pautas del Concurso Público, incluyendo el esquema de remuneración y anexos relevantes.

Las actuales concesionarias que son Orazul Energy Cerros Colorados S.A, Enel Generación el Chocón, Aes Argentina Generación, y Central Puerto continuarán operando los complejos si remiten una Carta de Adhesión dentro de los próximos cinco días.

En caso de adhesión continuarán operando hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta el concurso.

En caso de no producirse la adhesión, las concesionarias estarán obligadas a continuar generando energía eléctrica por un plazo no inferior a 90 días hábiles.

Las concesionarias que adhieran estarán sujetas a condiciones como el cumplimiento de los contratos de concesión, el mantenimiento de una garantía de cumplimiento del contrato no inferior a US$ 4.500.000, y la aceptación de cambios en el esquema remuneratorio.

También deberán abonar regalías a las provincias de Río Negro y del Neuquén, presentar inventarios detallados, postergar la transferencia de ciertos bienes y permitir visitas a los perímetros de las concesiones a los interesados en el Concurso Público.

 

Paraguay declaró alerta epidemiológica tras detectar un brote de sarampión

0

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó un brote de sarampión tras detectar cuatro casos en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El primero se registró en un niño de cinco años, sin vacunas, lo que encendió las alarmas sanitarias al tratarse del primer caso desde 2015, año en que el país había logrado eliminar la circulación endémica del virus.

El episodio representa una seria amenaza a los avances en salud pública en un contexto regional marcado por la reaparición de la enfermedad en países con brotes activos. Ante el riesgo de propagación, la Dirección General de Vigilancia de la Salud activó una alerta epidemiológica para reforzar la respuesta sanitaria y promover la vacunación.

Cuadro clínico y nexo de importación

El caso índice ingresó la semana pasada a un centro médico en Asunción con síntomas compatibles con sarampión: fiebre alta, tos, secreción nasal, manchas en la piel y un cuadro de neumonía. El Laboratorio Central de Salud Pública confirmó la infección mediante pruebas específicas.

La investigación epidemiológica reveló que el menor no había recibido la vacuna y tuvo contacto reciente con personas extranjeras con síntomas similares, provenientes de países con circulación activa del virus. Esta conexión permite establecer un posible nexo de importación.

Brotes confirmados y baja cobertura de vacunación

Tras la notificación del primer caso el 2 de agosto, el equipo nacional de respuesta rápida detectó tres nuevos infectados: dos confirmados por laboratorio y uno por nexo epidemiológico. Ninguno contaba con antecedentes de vacunación.

La cobertura nacional de la vacuna triple viral (sarampión, paperas y rubéola) apenas alcanza el 82%, por debajo del 95% recomendado por la OMS para lograr inmunidad colectiva. En San Pedro, el porcentaje desciende al 72%, lo que deja a miles de niños en situación de vulnerabilidad.

“El lago de los cisnes” vuelve al Teatro Lírico en versión completa

0

Luego de las funciones a sala llena del mes pasado, el Ballet Clásico del Parque del Conocimiento regresa al escenario del Teatro Lírico con una de las obras más emblemáticas de la historia de la danza.

Las presentaciones serán el viernes 15 y sábado 16 de agosto, a las 20 horas. Entradas disponibles en parquedelconocimiento.com

La producción se presenta en cuatro actos con sus respectivos intervalos y reúne a más de 30 bailarines en escena. Escenografía, vestuario y todos los elementos de esta imponente puesta fueron desarrollados íntegramente en los talleres ubicados en los subsuelos donde funciona el Área de Ballet.

La clásica historia de amor cobra vida en todo su esplendor: el príncipe Sigfrido se enamora de Odette, una joven condenada a vivir como cisne bajo el hechizo de un brujo. Cuando el engaño amenaza con separarlos, el poder del amor verdadero desafía la oscuridad.

Con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, esta versión cuenta con coreografía de Mario Silva, basada en la original de Marius Petipa y Lev Ivanov. Aclamada por el público en cada una de sus funciones en julio, la puesta vuelve a escena para emocionar con su belleza, magia y esperanza.

Marcos Rojo aceptó rescindir su contrato y se irá de Boca

0

El zaguero central quedará libre luego de aceptar la propuesta del cuadro xeneize de finalizar el vínculo.

El defensor de Boca, Marcos Rojo, tomó este jueves la decisión de rescindir su contrato con el club, luego de haber rechazado la propuesta en primera instancia.

El zaguero central de 35 años quedará en libertad de acción y podrá negociar con otra institución, con Estudiantes de La Plata como el destino que picaría en punta.

Según trascendió, fue el ex Manchester United quien dio el paso para llevar a cabo la reunión en la que, de común acuerdo con la Comisión Directiva, se decidió finalizar el vínculo contractual con el cuadro azul y oro.

De esta manera, Rojo cobrará hasta el último día trabajado y este viernes firmará la recisión del contrato.

Una vez finalizada la desvinculación con el conjunto de La Ribera, todo parecería indicar que el futbolista se incorporará al “Pincha”, club en el que debutó y que lo pretende desde hace varias semanas.

El pasado miércoles, el defensor central le envió un mensaje a Marcelo Delgado, mano derecha de Juan Román Riquelme (presidente de Boca) y quien lleva adelante la gestión, luego de que su entorno lo convenciera de que dejar Boca sería la decisión correcta.

Ingresó masa de aire polar en Misiones y se esperan heladas este sábado

0

Una masa de aire polar de origen continental avanzará sobre Misiones en el transcurso de hoy, provocando un nuevo período de bajas temperaturas en la provincia.

En esta ocasión, se prevé que el descenso térmico se mantenga por varios días consecutivos, con registros mínimos y máximos reducidos, según Pronóstico Misiones.

El periodo más frío se presentará entre el sábado 9 y el lunes 11 de agosto. En el sur misionero, las temperaturas oscilarán entre 3 y 4 grados de mínima, y entre 14 y 16 grados de máxima.

En la zona centro, las marcas estarán entre 2 y 3 grados en las mañanas y entre 14 y 15° en las horas de mayor calor. Para el norte, se estiman mínimas de 2 a 3° y máximas de 15 a 17°.

Se prevé la formación de heladas débiles en sectores elevados, especialmente en Bernardo de Irigoyen, durante el amanecer del sábado.

El domingo y el lunes, la probabilidad de heladas será más amplia en las zonas centro y norte, favorecida por un ambiente más seco y el enfriamiento nocturno. No se anticipan heladas intensas, ya que los valores previstos no alcanzarán registros extremadamente bajos.

 

Todo listo para la Maratón Posadas 2025: más de 1.300 corredores participarán este fin de semana

Este fin de semana se celebrará la cuarta edición del evento que reúne a deportistas de toda la región, en las categorías; kids, 5k-10k-21k y 42k. De esta manera, los 1300 inscriptos serán partícipes de una verdadera fiesta del deporte en la ciudad.

La espera finalmente terminó y mañana sábado será una jornada por demás ajetreada para la plantilla de organizadores de la Maratón Posadas, ya que tendrán la doble tarea de llevar a cabo las acreditaciones para la competencia del domingo y al mismo tiempo organizar y fiscalizar la maratón ‘Kids’, que se correrá en inmediaciones del Polideportivo “Finito” Gehrmann.

Es que la Maratón Posadas, que este año se presenta con el lema “Vení a correr en la ciudad más linda de la región” agotó todas las instancias de inscripciones en todas sus categorías, dándose por cerradas con varios días de antelación. Solo resta completar con los registros y entrega de kits, como paso último para validarse como participante activo dentro de la competencia.

Con este panorama entonces, mañana sábado 9 de agosto, en el Polideportivo Finito Gehrmann, a partir de las 11:00 hs, se realizará la apertura de acreditaciones, entrega de kits y al mismo tiempo comenzará la Expo Maratón. Por la tarde a las 16:00 hs comenzará la Maratón Kids (1k-2k). A las 18:00 hs será el cierre de las acreditaciones y a las 18:15 hs se realizará una charla técnica para despejar dudas conforme al evento.

Se recuerda a los participantes que para completar su acreditación de forma exitosa deberán presentarse con :

-Certificado médico del año en curso (Debe estar expedido desde el 1 de enero de 2025 hasta la fecha de acreditación).

-Fotocopia del DNI

Un evento deportivo de los más convocantes en la región

Este domingo 10 de agosto, la gran Maratón Posadas se presentará por cuarto año consecutivo en la ciudad y en este marco de gran expectativa la doctora Gabriela Flores, secretaria de Deportes y Desarrollo Humano de la ciudad brindó algunos detalles del evento en el que hay unos 1300 participantes que realizaron su registro en la página web.

“Hace una semana se completó el cupo de los 10 km, y el de los 5 km ya se había llenado incluso antes. Cerramos las inscripciones y nos preparamos para un fin de semana que será una verdadera fiesta deportiva”, destacó como primera apreciación.

Al mismo tiempo, Flores señaló que la largada infantil está prevista el sábado 9 de agosto a las 16:00 horas y se espera que muchas familias acompañen este momento, como ya ocurrió en ediciones anteriores: “El año pasado fue muy lindo. Muchos atletas que compiten el domingo llevan a sus hijos el sábado para que también puedan participar mientras ellos hacen la acreditación”. De esta manera, la jornada del sábado culminará con la charla técnica programada para las 18:15, un espacio clave para repasar el reglamento y los detalles logísticos de la competencia.

La gran cita, el domingo 10, prevé las pruebas de la siguiente manera: “La largada de la distancia más exigente, los 42 kilómetros, será bien temprano, a las 6 de la mañana. Luego, a las 7:15, largarán de forma simultánea las pruebas de 5, 10 y 21 kilómetros, reuniendo a corredores de distintas categorías y niveles de experiencia”, afirmó Flores.

Vale mencionar que para esta edición, la categoría de 21K tiene su circuito homologado por la World Athletics, que es el máximo ente del atletismo mundial. Esto significa que los tiempos registrados son válidos y oficiales para los rankings provinciales, nacionales e internacionales. Esta certificación permite que los atletas puedan usar su marca para clasificar a campeonatos oficiales, lo cual es un gran beneficio. Además, el circuito ahora es elegible para ser sede de futuros campeonatos avalados por distintas federaciones.

Siendo su cuarto año de vida en la ciudad, la Maratón Posadas es un evento que suma adeptos en cada edición, reuniendo a competidores de toda la región e inclusive con alcance internacional. Desde la organización se invita no solo a los corredores, sino también a toda la comunidad a acercarse, alentar y disfrutar de un evento único: “Queremos que sea una fiesta para todos, que se disfrute, que se comparta en familia. Promover el deporte también es fomentar la vida saludable y el buen ánimo colectivo”, concluyó Flores.

San Lorenzo volvió al triunfo contra Vélez y es líder en su zona del Torneo Clausura

0

San Lorenzo derrotó por 1 a 0 a Vélez al término del partido que disputaron esta noche, en el estadio Pedro Bidegain, por la cuarta fecha del Torneo Clausura 2025.

El único gol del partido fue convertido a los 27 minutos del primer tiempo por el delantero Alexis Cuello, que empujó la pelota al gol tras una buena jugada del extremo Ezequiel Cerutti.

Con el triunfo, el equipo dirigido por Damián Ayude alcanzó la cima de la zona B, con ocho puntos, mientras que el “Fortín” es sexto con cinco unidades.

En la próxima fecha, el “Ciclón” deberá enfrentar al vigente campeón, visitando a Platense el próximo sábado 16 de agosto a partir de las 14:15 horas, mientras que el equipo de Guillermo Barros Schelotto recibirá a Independiente el mismo sábado, a las 20:30.

La primera llegada del partido fue para la visita, a los seis minutos, cuando el extremo Maher Carrizo quedó mano a mano por el costado derecho y puso un centro atrás que era empujado al gol por el delantero Braian Romero, aunque el tanto fue invalidado por posición adelantada del juvenil.

El “Ciclón” tuvo su primer acercamiento a los 17 minutos, cuando el volante Nicolás Tripichio presionó y ganó por derecha, para luego poner un centro que fue cabeceado por arriba del travesaño por Alexis Cuello.

A los 23 minutos, un centro desde la derecha fue bajado de cabeza por el mediocampista Manuel Insaurralde para Cuello, que controló de pecho y metió una chilena que pasó cerca del primer palo.

El único gol del partido llegó a los 27 minutos, con una pelota larga desde el fondo para el extremo Ezequiel Cerutti, que le ganó de cabeza al defensor Lisandro Magallán, desbordó y puso el centro atrás, empujado al gol por Alexis Cuello en el segundo palo.

Cuatro minutos después, un nuevo centro de Cerutti, esta vez al primer palo, le llegó al delantero Matías Reali, quien anticipó y definió con el borde externo del pie izquierdo, con un tiro que se fue desviado por poco.

Comenzado el complemento, San Lorenzo siguió teniendo las ocasiones más claras. En cinco minutos, el defensor Jhohan Romaña metió un cabezazo desde la puerta del área grande, que salió bombeado y fue desviado por el arquero Tomás Marchiori, sobre su poste izquierdo.

Dos minutos más tarde, Tripichio volvió a avanzar por derecha y buscó un remate bajo y cruzado, que se fue apenas desviado.

El local volvió a tener una jugada de peligro a los 25 minutos, cuando el lateral Fabricio López recibió por el costado derecho y sacó un remate potente de zurda al primer palo, desviado al córner por Marchiori.

La última llegada de la noche fue del “Fortín” con un desborde por derecha y centro del lateral Jano Gordon que fue cabeceado por el delantero juvenil Dilan Godoy, cuyo disparo se fue a centímetros del poste derecho del arquero Orlando Gill.

Secuestraron drogas y dinero en la chacra 102 de Posadas: hay un detenido

0

Luego de seguimientos y una intensa investigación, la Policía de Misiones detuvo al principal sospechoso de una red de narcomenudeo que operaba en la zona sur de la capital provincial.

El detenido principal, Alexander P., había protagonizado días antes un choque contra un oficial de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo mientras intentaba darse a la fuga, hecho que formó parte de las investigaciones previas. El operativo, autorizado por la Justicia Federal, permitió además incautar marihuana, dinero en efectivo y elementos vinculados a la logística criminal.

Un nuevo golpe al narcotráfico fue concretado este jueves por la Dirección de Drogas Peligrosas de la Policía de Misiones, que logró la detención de un criminal intensamente buscado, identificado como Alexander P., de 22 años, durante un allanamiento realizado en la chacra 102 de Posadas. La intervención fue ordenada por el Juzgado Federal interviniente y se llevó a cabo con el despliegue de personal especializado.

En el procedimiento, además de la detención del principal sospechoso, fueron arrestados dos presuntos cómplices, todos ellos actualmente incomunicados por disposición judicial. En el lugar se incautaron dosis de cannabis sativa, más de doscientos mil peso en efectivo y varios dispositivos electrónicos que serán analizados como posibles herramientas utilizadas en la operatoria narco.

De acuerdo a los investigadores de caso, el detenido cuenta con un frondoso prontuario vinculado al tráfico de estupefacientes y ya había sido identificado en múltiples procedimientos previos. Su detención representa un avance clave en una causa que investiga la existencia de una red local de distribución de drogas a través de dealers, con conexiones en distintos barrios.

Este operativo se suma a una cadena de procedimientos iniciados el pasado 12 de abril, cuando la Policía allanó un inmueble ubicado sobre la avenida 115, casi Tambor de Tacuarí, tras un accidente protagonizado por el propio Alexander P. En esa oportunidad, los investigadores descubrieron que su casa funcionaba como “kiosco narco” y secuestraron 2,174 kilos de cannabis, dos balanzas de precisión y otros elementos relacionados al narcomenudeo.

En los días siguientes, nuevos allanamientos en el mismo domicilio arrojaron resultados aún más contundentes. Fueron encontradas 31 bolsas con 30,100 kilos de marihuana ocultas debajo de una escalera, y, el 3 de agosto, otros 59,800 kilos de cannabis repartidos en bolsas arpillera y envoltorios.

En total, la investigación permitió sacar de circulación más de 92 kilos de drogas, identificar a varios integrantes de la organización y obtener evidencias clave para avanzar en el desmantelamiento de una red con posibles vínculos con proveedores externos.

Las actuaciones siguen bajo la órbita del Juzgado Federal, que analiza la prueba reunida y determinará el grado de participación de los detenidos. Desde la Policía de Misiones destacaron que los trabajos investigativos continuarán hasta desarticular por completo la estructura criminal.