sábado, julio 12, 2025
Home Blog Page 2214

Gendarmería detectó apeo ilegal de madera nativa en El Soberbio

0

Fue a raíz de la denuncia efectuada por el encargado de la Reserva Privada “Coatí”.

Personal perteneciente a la Sección “El Soberbio”, dependiente del Escuadrón 49 “San Vicente” procedió a destacar una patrulla a la Reserva Privada “Coatí”, cuyo acceso se encuentra ubicado sobre el kilómetro Nº 244 de la Ruta Provincial Nº 2, paraje “El Yerbal”.

En horas de la tarde de este lunes, los efectivos se hicieron presentes en el lugar, en donde constataron la presencia de dos masculinos mayores de edad quienes se encontraban acopiando postes, a la vez que, diseminados en las cercanías, se hallaban tablas y troncos, todos ellos de madera nativa.

Además, ambos implicados tenían en su poder herramientas de trabajo y un motovehículo que utilizaban para desplazarse, sin chapa patente colocada y presumiblemente de origen brasilero.

Intervino el Juzgado de Instrucción Nº 3, de San Vicente, disponiendo la detención de ambas personas, siendo alojados en la Comisaría de la localidad de El Soberbio de la Policía de Misiones. Asimismo, se secuestraron el motovehículo y las herramientas de trabajo. Respecto de la madera nativa, fue entregada al encargado de la Reserva privada, en carácter de depositario judicial.

apeo ilegal el soberbio 5 - 1 apeo ilegal el soberbio 4 - 3 apeo ilegal el soberbio 3 - 5 apeo ilegal el soberbio 1 - 7

“Massa es el hombre correcto para pacificar la Argentina”, aseguró “Chun” Barreto

0

Julio “Chun” Barreto tiene una amplia trayectoria en la política misionera. Fue electo dos veces como intendente de Montecarlo, para asumir luego el cargo de diputado provincial. En las últimas elecciones, la Capital de la Orquídea le volvió a brindar su apoyo por más del 50% de los votos y desde el 10 de diciembre iniciará un nuevo mandato en ese municipio.

En su visita al living de Códigos en la Tele, el dirigente habló de los proyectos que piensa llevar adelante cuando asuma el próximo 10 de diciembre, pero marcando también una “continuidad” en la gestión que lleva adelante el actual alcalde Jorge Lovato, con quien integra el mismo equipo de trabajo comunal desde hace muchos años.

Barreto también se refirió a las elecciones nacionales de octubre y analizó la actualidad social, política y económica del país, marcando su acompañamiento y la “importancia” que tiene la candidatura de Sergio Massa para el devenir de los argentinos.

“En el 2021 terminé mi mandato como legislador provincial y tomé la decisión de parar un poco, de pasar más tiempo con mi familia tras unos años muy cargados, lindos, pero con muchos viajes. Igualmente, siempre acompañé a la actual gestión municipal de Montecarlo comandada por Jorge Lovato”, comentó.

Chun Barreto 7 - 9

Sobre el municipio dijo “está muy bien y puede seguir mejorando. Hace 12 años gobernamos la ciudad y la transformamos. Creemos que podemos profundizar ese proceso, con muchas obras, servicios, con nuestra planta de asfalto, el polideportivo, hospital, la rotonda, todo para nuestros casi 40 mil habitantes”.

Entre los proyectos más importantes a concretar se encuentra el de la Costanera. Actualmente están en la tercera etapa del proyecto y en el 2024 estiman iniciar las obras. También está el Parque Industrial, para el cual ya cuentan con un terreno de 40 hectáreas sobre la ruta nacional 12 y ahora se busca generar los recursos económicos para iniciar la construcción en el predio, lo que se concretaría también el año que viene.

“Conocemos la demanda de nuestra ciudad y muchos comerciantes nos piden un Parque Industrial. Tenemos varios rubros que quieren instalarse, necesitamos avanzar con las obras. Hasta de Eldorado tenemos consultas”, subrayó.

“Sin representación en el Congreso seremos una provincia aislada”

El próximo 22 de octubre Argentina elige presidente, vicepresidente, senadores, diputados nacionales y parlamentarios del Mercosur.

Al referirse a la contienda legislativa, Barreto remarcó que el candidato a senador Carlos Arce es “un hombre correcto que conoce bien la provincia. Hizo un gran trabajo como vicegobernador y está preparado. Necesitamos tener la voz del misionero en el Congreso, sin presencia somos una provincia casi aislada, por eso son tan importantes estas elecciones. Esperamos que se acerque a votar un buen número de personas”.

Chun Barreto 3 1 - 11

“No hay que enojarse con quien vota diferente”

Respecto a los resultados de la PASO, que consagraron a Javier Milei como el candidato a presidente más votado, el intendente electo de Montecarlo sostuvo que “preocupa un poco lo que ocurrió. Es alarmante que parte de la sociedad elija a la ultra derecha. Sabemos lo que propone esta persona sobre salud y educación pública, pero se debe respetar al que eligió otra cosa”.

Al ser consultado sobre el voto joven, subrayó que los argentinos de la franja etaria de 16 a 25 años “tienen otros problemas y viven otras realidades y no nos podemos enojar por eso”. En ese sentido, aseguró que ellos buscan estabilidad. “En su momento votaron al macrismo y salió mal. Luego a Alberto Fernández y pasó lo mismo, entonces ven una tercera opción como Milei y se vuelcan a eso, pero se olvidan que este Gobierno lidió con una pandemia y con un contexto mundial desfavorable”.

Además, indicó Barreto que la alta inflación tuvo relación directa en la decisión del votante. “Uno va al supermercado y la pasa mal con los precios, es entendible que se busque cambiar”.

Chun Barreto 4 2 - 13

Añadió que “debemos salir a militar y hacer entender que Milei tiene propuestas que pueden dañar al país. Nuestra salud pública es un ejemplo. Brasil y Chile desean un sistema como el que tenemos. Hay tratamientos, cirugías que salen millones y las paga el Estado, para que el ciudadano en vulnerabilidad pueda estar en igualdad de condiciones. La Patria está para proteger a este tipo de personas y no podemos perder este derecho”.

“Massa y Passalacqua son las personas correctas para este momento complicado”

En otro tramo de la entrevista con Códigos, Barreto ponderó al actual diputado provincial y gobernador electo Hugo Passalacqua. Aseguró que es el hombre indicado para tomar las riendas de la provincia en un contexto nacional “difícil”. Destacó que Misiones “está ordenada y con certezas”.

“Hugo tiene una visión muy federal. Conoce a lo largo y ancho la provincia. Sabe cómo gestionar los recursos. Ya fue gobernador durante la gestión de Mauricio Macri, en un contexto que tampoco fue fácil”, recordó.

Sobre Massa, opinó que “lo veo muy capaz. No es sencillo revertir varios años de malas decisiones. En un buen piloto de tormentas, con experiencia y capacidad. Tiene el discurso correcto para este momento, sin confrontar. Necesitamos un gobierno de coalición al menos por 50 años; hay que disminuir la grieta con menos ataques. Él es el hombre correcto para pacificar la Argentina”.

Chun Barreto 5 - 15 Chun Barreto 6 1 - 17  Chun Barreto 1 1 - 19

“Por los Jóvenes Todo” cambió de sede por las lluvias y se realizará en el Polideportivo Santa María

En la capital misionera, se celebrará uno de los encuentros más destacados destinado a estudiantes secundarios. El miércoles 13 de septiembre marca la llegada de la decimocuarta edición de “Por los Jóvenes Todo”.

Debido a la alerta meteorológica y anticipándose a cuestiones de seguridad de los asistentes, la celebración pactada en el Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez se trasladará al Polideportivo del Instituto Santa María, situado en la esquina de las avenidas Zapiola y Centenario. Las actividades irán desde las 14 hs.

Se trata de un encuentro a llevarse a cabo en un marco de presentación de diversas expresiones artísticas encaradas por los miembros de distintos establecimientos educativos de la ciudad.

En este sentido, el ambiente festivo y competitivo estará presente en todos los aspectos del evento, ya que los estudiantes competirán por el título de la hinchada más apasionada y, al mismo tiempo, por la actuación de la mascota más carismática. Habrá premios y reconocimientos para todas las categorías.

La expectativa es que “Por los Jóvenes Todo” se convierta en un evento memorable, donde la pasión y el talento brillen con intensidad. Para cerrar esta emocionante edición, se presentará el trapero y streamer Luck Ra, quien ofrecerá una actuación que incluirá todos sus éxitos.

por los jovenes todo - 21

Real Madrid pretendería contratar a Julián Álvarez

0

Julián Álvarez, delantero argentino, podría mudarse de Inglaterra a España. Esto se debe a que está en el radar del Real Madrid junto a otros dos futbolistas importantes como lo son Kylian Mbappé, del PSG, y su compañero del Manchester City, Erling Haaland.

Álvarez, quien viajó a la ciudad de La Paz con la Selección Argentina para jugar el partido de este martes ante Bolivia por las Eliminatorias sudamericanas, es uno de los señalados por el conjunto “merengue”, según afirmó el diario español Sport.

Además del exatacante de River, el Real Madrid buscaría a Haalandy a su viejo anhelo Mbappé para reforzar la ofensiva del equipo que dirige Carlo Ancelotti, que hasta el momento lidera LaLiga con puntaje perfecto.

Por su parte, el Manchester City se encuentra siguiendo los pasos de Evan Ferguson, el delantero de 18 años del Brighton por el que estaría dispuesto a pagar 110 millones de euros, lo que aumentaría las chances de Julián Álvarez de ser transferido por una suma cercana a los 60 millones.

Oficializaron la aprobación del Plan Nacional de Salud Mental hasta 2027

0

El plan se propone “saldar la deuda histórica que nuestro país tiene con este campo”, en el marco de un proyecto socio-sanitario centrado en las personas en sus comunidades, vínculos y contextos, y las políticas de proximidad para garantizar los cuidados desde una perspectiva integral”.

La aprobación del Plan Nacional de Salud Mental 2023-2027 fue publicado este martes en el Boletín Oficial, una herramienta que -junto a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos planteada el año pasado- propone políticas públicas centradas en las personas, sus comunidades, vínculos y contextos, “entendiendo a la territorialidad en el marco del abordaje comunitario y las políticas de proximidad para garantizar la continuidad de cuidados desde una perspectiva de salud integral”.

La resolución, que lleva el número 1997/2023, además de aprobar el proyecto estableció que el área ejecutora será la Dirección Nacional de Abordaje Integral de la Salud Mental y Consumos Problemáticos (dependiente de la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos de la Secretaría de Calidad en Salud), que tendrá la responsabilidad de instrumentar y conducir el Plan.

“La pandemia de SARS-Cov-2, declarada por la OMS el 11 de marzo de 2020, ha trastocado la vida de las comunidades, las familias y las personas en forma global, tanto por la pérdida de vidas, como por las consecuencias sobre las condiciones socioeconómicas, los cambios en las pautas de vida cotidiana, la inserción en los espacios de pertenencia y los vínculos en general”, se señala en el prólogo del Plan.

Y continúa: “Esta crisis se suma a una deuda histórica que nuestro país tuvo con el campo de la salud mental en general, y con las personas con padecimiento mental en particular”.

En este contexto, el plan se propone “abonar al camino de saldar esa deuda en el marco de un proyecto socio-sanitario centrado en las personas en sus comunidades, vínculos y contextos, entendiendo a la territorialidad en el marco del abordaje comunitario y las políticas de proximidad para garantizar la continuidad de cuidados desde una perspectiva de salud integral”.

“Ello implica también incorporar un enfoque de cursos de vida, especialmente para incluir a niñeces y adolescencias como sujetos protagónicos de la transformación en salud mental”, indica.

El Plan publicado este martes en el Boletín Oficial es el resultado de un trabajo de elaboración colectivo llevado adelante en once rondas consultivas realizadas desde noviembre de 2020 a marzo de 2021 con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, las y los responsables de Salud Mental y Consumos Problemáticos de las 24 jurisdicciones del país y el Órgano de Revisión Nacional de la Ley 26.657.

También participaron de estos encuentros el Consejo Consultivo Honorario en Salud Mental y Adicciones con las 30 organizaciones que lo componen, 14 organizaciones de personas usuarias y familiares vinculadas a los servicios de Salud Mental, ocho asociaciones de profesionales del campo de la Salud Mental, 12 organismos públicos entre los cuales se encuentra la Sedronar (Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina), cuatro organizaciones de la sociedad civil, dos sindicatos, 10 espacios académicos y 10 expertas y expertos en la materia, además de diversas áreas del Ministerio de Salud de la Nación.

El 8 de octubre de 2021 se presentó una primera versión del Plan Nacional en el marco de las actividades organizadas desde el Ministerio de Salud de la Nación para celebrar el Día Mundial y Nacional de la Salud Mental, y unos meses más tarde se lanzó la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.

La resolución publicada en el Boletín Oficial lleva la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

Riquelme: “La Copa Libertadores es el torneo más lindo y la queremos ganar”

0

El vicepresidente “xeneize”, Juan Román Riquelme dijo en la noche del lunes que “si otros hubiesen ganado lo que ganó Boca, dirían que es el Real Madrid o el Manchester City”.

“Cuando uno prende la televisión pareciera que estamos en semifinales de Libertadores pero todo lo que pasó antes no fue nada. Nosotros tratamos de tener calma, pero todos los días se tienen que hablar, y cuando otros conseguían lo que ganamos nosotros, decían que eran como el Real Madrid o el Manchester City”, dijo Riquelme a ESPN.

“Fuimos bicampeones en 2020 y 2022, ganamos la Supercopa Argentina, estamos en semis de Libertadores, en cuartos de Copa Argentina, y a los chicos les digo muchas gracias. Queremos jugar mejor, pero cuando prendés la televisión pareciera que hace años que Boca no gana nada”, se quejó.

En cuanto a Palmeiras, el rival en semifinales de la Copa Libertadores, al que se enfrentará el 28 de este mes como local y el 5 de octubre en Brasil, comentó sobre este segundo cruce que se va a jugar “en una cancha de alfombra, donde la pelota pica distinto y va más rápido. Pero primero tenemos nuestro partido en casa, que será una fiesta espero que tengamos la suerte de ganar. La Copa Libertadores es el torneo más lindo, el que te hace querer de por vida. Y ya estamos en semifinales, donde queríamos estar”.

En cuanto a que estilo de juego se necesita para ganar la séptima Libertadores, dijo que “sea la manera que sea, siempre hay que jugar bien para ganar. Tenés que jugar bien y hacer algo mejor que el rival, porque la suerte te toca pocas veces. Pero la forma la van a elegir los entrenadores, porque creemos que tenemos un buen plantel”.

Después habló del gran momento de Sergio Romero factor gravitante en la serie de penales ante Nacional de Montevideo, Racing y el domingo ante Almagro:

“A ‘Chiquito’ lo veo contento y me pone feliz que disfrute. Cuando arreglamos con él fue todo muy rápido. Sabíamos que tenía que recuperar su rodilla, pero los médicos hicieron un trabajo muy bueno y él también. Yo tuve la suerte de conocerlo en 2008 y a partir de ahí, tenemos una relación muy linda”, contó.

Respecto del pase del domingo en Copa Argentina ante el modesto Almagro por la definición en los penales, Riquelme eligió hablar del próximo rival, “Talleres, que es uno de los mejores equipos del fútbol argentino, pero también pasó a Colón por penales. Y Colón erró un penal pero fue mejor, y no se habló nada”.

“Después, siempre se puede jugar mejor. Yo tengo la ilusión de que siempre se puede jugar mejor. Ayer estábamos bien y en forma sorpresiva Almagro nos empató. Tenemos que tratar que no se repitan esas cosa. No siempre vamos a ganar por penales. La Copa Argentina es un torneo complicado”, admitió.

Después habló de algunos de los futbolistas, empezando por Guillermo “Pol” Fernández: “Cuando se fue Pol Fernández decían ‘¿Cómo se va a ir?’ y cuando se mencionó otro equipo (lo dijo por River) al que podía ir, decían que era de selección, y cuando llegó acá, no se habló más de él”.

También se refirió a una de sus debilidades futbolísticas: el colombiano Frank Fabra: “Es el Marcelo del Real Madrid para nosotros. Voy feliz a la cancha cuando juega él, porque hace cosas que no son normales. Es tan bueno que a veces parece que no tiene ganas de jugar, pero no tengo dudas que está entre los mejores ‘3’ de la historia del club”.

Luego llegó el turno del juvenil Valentín Barco. “El ‘Colo’ es un atorrante que no sabés de que juega, pero todo lo hace bien; lo ponés de marcador de punta y lo hace bien, de volante también y de delantero lo mismo”.

“Y en cuanto a Edinson Cavani, a mi modesto ver es el mejor extranjero que jugó en el fútbol argentino. Es un crack”, concluyó sobre el delantero uruguayo.

También hablo de su “orgullo” por los juveniles que se formaron en el Predio de Ezeiza y la conquista del sábado pasado, cuando se ganó la Copa Intercontinental Sub 20 por penales ante el AZ Alkmaar, de Países Bajos.

“Somos campeones del mundo. Se jugó el año pasado en Uruguay, ahora tuvimos la suerte de hacerlo en casa y fue una fiesta la Bombonera. Es bueno para el fútbol argentino, así estamos muy felices” dijo con una sonrisa.

Volvió a destacar el trabajo de las inferiores “xeneizes” bajo su gestión: “Escuchamos muchas cosas, porque hablar es gratis, como que es un rejunte de amigos de Román, que solo se juntan a comer asados. Pero cuando las cosas hablan por sí solas es maravilloso. Porque somos campeones del mundo y no tengo más que palabras de agradecimiento. Es una maravilla y para mi es uno de los momentos más felices que tengo desde que llegué al club”, agregó.

También se refirió al estado del campo de juego del estadio Alberto J. Armando: “La gente de la UEFA me felicitó por el campo de juego de la Bombonera. Se reían cuando yo estaba en el medio del agua con la gente que trabajaba. Nos dijeron que era un campo europeo. Nuestra casa estaba abandonada, pero cada día la estamos poniendo más linda”.

“Antes no hicieron nada por el campo y ahora estamos orgullosos de la Bombonera. Es la cancha mas linda del mundo. Volvimos de a poco a hacer de Boca un club de fútbol”, destacó.

“Yo tengo vacaciones hace tres años y medio en el mejor lugar del mundo que es Boca. Paso todo el día en el club, desde muy temprano hasta muy tarde. Me dicen que no tengo vacaciones. Mis vacaciones pasan por estar acá y me encanta. Este club es mi vida. Siempre me pongo a ver los chiquitos y lo disfruto mucho”, cerró un Riquelme auténtico y feliz a sus 43 años.

Posadas sigue sosteniendo su afluencia turística y posicionándose como sede de grandes eventos

0

La capital misionera se convirtió en un gran atractivo para los visitantes a lo largo de todo el año. En los últimos días, la ciudad experimentó un notable aumento en la afluencia de turistas, gracias a una serie de eventos de alto perfil.

Los números hablan por sí solos: la ocupación hotelera alcanzó un 92%, con más de 3500 arribos registrados durante este período. Además, la estadía promedio se situó en 2,6 noches.

Los turistas que llegaron dispuestos a disfrutar de todas las atracciones de la ciudad, registraron un gasto promedio de $76,500 durante su estancia. Esto genero un impacto económico significativo, que superó los 226 millones de pesos.

En cuanto a los servicios, Posadas demuestra su capacidad de adaptación a las demandas. Ha mejorado su oferta gastronómica, con una amplia gama de restaurantes, bares y locales que ofrecen la rica cocina regional. Además, hubo una inversión significativa en la industria hotelera y actividades recreativas, con el objetivo de atraer a los visitantes y ofrecerles una experiencia completa.

Los eventos que trajeron a multitudes fueron variados y diversos. Entre ellos, se destaca el XXIX Torneo Nacional de Fútbol Veteranos, que reunió a amantes del deporte de todo el país; el 1er Encuentro de Floristas de Misiones y la región, que celebró la belleza de la flora local; la 7ma edición de la Feria Sin Fronteras, que exhibió la artesanía y la cultura regional; el Festival de las Dos Orillas, que celebró la diversidad cultural fronteriza; el Encuentro de Motos de la región “Bodes do Asfalto”; el Concurso Internacional Latinoamérica Danza; entre otros.

La ciudad continúa demostrando una y otra vez su capacidad para atraer a viajeros de todas partes. Queda en evidencia que cuenta con la infraestructura y los recursos necesarios para albergar y satisfacer las necesidades de grandes espectáculos, conferencias, ferias y festivales, contribuyendo así al impulso de la economía local.

El posadeño Leo Augsburger fue convocado a la Selección Argentina de Pádel para el Torneo Panamericano

0

Tras coronarse campeón de la FIP Rise Ceuta, en España, el posadeño Leandro Augsburger recibió este lunes otra buena nueva, luego de que el cuerpo técnico de la Selección Argentina de pádel anuncie su convocatoria para disputar el Torneo Panamericano de la categoría Absoluto.

Augsburger - 23

El torneo se disputará en Caracas, Venezuela, desde el 18 al 22 de octubre.

Entre los hitos del joven posadeño de 19 años, se encuentra su clasificación a la final del World Padel Tour, en La Rioja, que tuvo lugar en el mes de marzo, consiguiendo elevar su nombre y reputación a nivel internacional, llegando a figurar en varios medios españoles.

Además, en junio obtuvo su primer título profesional, luego de quedarse con la corona en Monte Carlo. A fines de agosto participó del World Padel Tour Finland Open, aunque cayó en primera ronda.

Según las estadísticas que brinda la página oficial del World Padel Tour, Augsburger ocupa el puesto N° 30 del ranking; con 44 partidos disputados y un 50% de victorias.

Junto al misionero también fue convocado Juani De Pascual, con quien hizo dupla en varias ocasiones, además de Luciano Capra, Fede Chingotto, Gonzalo Alfonso, Franco Dal Bianco, Maxi Arce y Alex Chozas.

Augsburger2 - 25

Anmat prohibió venta de una serie de productos para cuidado del pelo

0

Según alertó la Anmat, se trata de cosméticos ilegítimos, de los que se desconoce sus condiciones de elaboración y por lo tanto potencialmente perjudiciales para la salud.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este martes la comercialización en todo el país de una serie de productos para el cuidado del pelo.

Lo hizo por medio de la Disposición 7392/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial en la que quedó plasmada la prohibición del “uso y comercialización en todo el territorio nacional de los siguientes productos:

1.- Luxury Cosmetics Shock de Keratina Premium, keratina y colágeno, reducción de freez y volumen.

2.- Luxury Cosmetics Alisado Zero extra fuerte.

3.- Luxury Cosmetics Shampoo neutro premium pre tratamientos, pH neutro, detox, equilibrante, cabellos grasos.

4.- Luxury Cosmetics Alisado ZERO, zero formol extra brillo, argan oil.

5.- Luxury Cosmetics oro líquido lluvia capilar argán.

6.- Luxury Cosmetics máscara capilar nutrición, hidro nutrition, anti frizz, brillo HD.

7. Luxury Cosmetics Lifting capilar con lanolina. Reparación de cabellos frágiles y dañados, máximo brillo y humectación.

8.- Luxury Cosmetics Shock de Keratina Premium, keratina y colágeno, reducción de freez y volumen.

9. Luxury Cosmetics Alisado Zero. Zero formol extra brillo. Argan Oil.

10 Luxury Cosmetics Alisado Zero chocolate plastificado. Zero formol extra brillo.

11. Luxury Cosmetics Nutrición acondicionador post tratamientos reparador, colágeno y oliva.

12. Luxury Cosmetics Acondicionador con Keratina, desenredante, sin freez, todo tipo de cabellos, uso diario.

13. Luxury Cosmetics Acondicionador matizador violeta, matiza tonos amarillos, realza y restaura el color.

14. Luxury Cosmetics Alisado Zero. Zero formol extra brillo.

15. Luxury Cosmetics Shampoo Matizador violeta. 16.- Luxury Cosmetics Shampoo matizador azul.

17 Luxury Cosmetics Acondicionador con Keratina, desenredante, sin freez, todo tipo de cabellos, uso diario.

18. Luxury Cosmetics Gel de ducha jabón líquido para todo tipo de piel.

19. Luxury Cosmetics Oro líquido lluvia capilar argán, Controla el freez, sella cutículas, desenreda brillo HD, aceite de argán, protector térmico.

20. Luxury Cosmetics Lluvia capilar keratina y pantenol, nutre y aporta brillo, realza tonos, reduce freez, termoprotector.

21. Luxury Cosmetics Shampoo neutro premium pre tratamientos, pH neutro detox equilibrante, cabellos grasos.

22. Luxury Cosmetics Shampoo post tratamientos reparador, reparación intensa, enriquecido con keratina.

23. Luxury Cosmetics Nutrición acondicionador post tratamientos reparador, colágeno y oliva.

Dolor en el deporte misionero tras el fallecimiento del entrenador Juanca Nazer

0

La sorpresa y el dolor invadió a la comunidad deportiva en la provincia y el país, tras conocerse el repentino fallecimiento del instructor y formador de atletas, Juanca Nazer, quien se encontraba participando en una competencia de windsurf en Brasil.

Su pasión por el deporte lo llevó a ser profesor de Educación Física, logrando formar a varios atletas misioneros, entre ellos, el jabalinista posadeño, Yonatan Varese, quien participó en Mar del Plata del Campeonato Nacional U-23 de atletismo el último fin de semana.

Además de ser formador de competidores, y lograr plasmar sus valores en cada uno de sus discípulos, Nazer fue un disciplinado profesional y deportista, quien supo mostrar sus habilidades y destrezas en el ámbito. Su más reciente logro fue el podio del Nacional Masters en Posadas.

Según las últimas informaciones, Nazer había viajado a Fortaleza, en el norte de Brasil, para participar de un encuentro de windsurf. Y fue en momentos en que desarrollaba esa disciplina que sufrió una descompensación, causando su fallecimiento en el acto.