lunes, julio 7, 2025
Home Blog Page 3062

Científicos argentinos trabajan para realizar trasplantes de órganos animales en seres humanos

0

La necesidad de trasplantes de órganos aumenta de manera crítica en todo el mundo, en tanto son limitados los órganos disponibles, lo que genera largas listas de espera. La alternativa que parece más viable para resolver esta brecha son los xenotrasplantes, esto es, el trasplante de células, tejidos u órganos entre especies diferentes.

“Dada la similitud fisiológica con el humano, su prolificidad y su facilidad de crianza en cautividad, el cerdo representa la mejor opción para realizar xenotrasplantes en seres humanos”, aseguró el Dr. Rafael Fernández-Martín, investigador del CONICET y cofundador de New Organs Biotech. En ese contexto, esta compañía de biotecnología acaba de anunciar el nacimiento de los primeros cerdos de Latinoamérica editados genéticamente, un hito científico que abre la oportunidad para que la Argentina pueda convertirse en el primer país de la región en realizar xenotrasplantes.

“Debido a la divergencia evolutiva de estas especies, una serie de complicaciones no permiten que el xenotrasplante a partir de porcinos sea una realidad clínica hoy en día, siendo el principal problema el rechazo inmunológico hiperagudo. Sin embargo, gracias a las nuevas herramientas de edición génica, hemos logrado editar el genoma porcino para superar este problema y evitar la incompatibilidad entre cerdos y primates”, agregó Fernández-Martín, quien también es CSO de New Organs Biotech.

“La modificación genética del GTA en el material genético del cerdo, logrado en el laboratorio de la facultad de Agronomía de la UBA, es un gran avance en el mundo de la trasplantología. Es largo el camino que llevará esta investigación, pero es de las oportunidades que la sociedad no debe perderse”, aseguró el Dr. Ignacio Berra (MN: 118011), cirujano de trasplante cardíaco y renal del Hospital Nacional de Pediatría J.P Garrahan.

“Trabajamos en distintos aspectos que nos permitieron obtener cerdos con el genoma editado, desde la producción de embriones, la edición mediante la microinyección de cigotos, la sincronización del ciclo reproductivo de cerdas donantes y receptoras, la transferencia embrionaria, el seguimiento ecográfico de gestaciones, la asistencia a lechones nacidos y la caracterización de las ediciones”, explicó la Dra. Laura Ratner, CEO y Co-Founder de New Organs Biotech e investigadora del CONICET.

“Luego de varios intentos evaluando distintas aristas del procedimiento y de incorporar técnicas como la transferencia quirúrgica en oviducto, se logró obtener una preñez exitosa que llegó a término, dando como resultado a cinco animales, los cuales están bajo constante cuidado y observación”, afirmó Olinda Briski, veterinaria, cofundadora de New Organs Biotech y becaria doctoral del CONICET-UBA.

Este equipo de científicos logró la caracterización genotípica de esta primera camada de lechones y determinaron que, en todos los casos, el principal gen responsable del rechazo hiperagudo entre cerdos y primates está editado. Además, constataron que tres de ellos también se encuentran editados en un gen codificante del receptor de la hormona de crecimiento, lo que permitiría que el tamaño de sus órganos se mantenga similar al tamaño de sus contrapartes humanas, pero sin afectar la salud del animal.

“Estos resultados posibilitarían en un futuro la realización de xenotrasplantes con amplia compatibilidad con seres humanos, aunque será necesario incorporar más ediciones genéticas, tanto de pérdida de función -o knock out- de genes porcinos, como de inserción -o knock in- de genes humanos, como coinciden muchos autores del tema. Por el momento, por razones regulatorias, para la producción de estos cerdos se realizaron ediciones del genoma de tipo knock out”, manifestó Gastón La Motta, cofundador de New Organs Biotech y becario doctoral del CONICET.

“Este avance nos permitiría apuntar en el corto plazo a utilizar tejidos y estructuras más simples -como la piel de cerdos editados genéticamente- para optimizar los procedimientos quirúrgicos que implican la aplicación de injertos de piel para tratar quemaduras, cicatrices y hasta para la eliminación de tatuajes”, comentó el magister Federico Navas, CFO y cofundador de New Organs Biotech.

El proyecto que dio lugar a este avance científico surgió del Laboratorio de Biotecnología Animal de la Facultad de Agronomía de la UBA. Contó con el invaluable trabajo en conjunto del Dr. Daniel Salomone, reconocido por su amplia trayectoria en biotecnologías reproductivas en mamíferos, con su becario doctoral UBA Vet. Federico Allegroni.

Asimismo, contó con la colaboración de investigadores y el apoyo del Instituto de Investigaciones en Producción Animal, INPA-CONICET-UBA, de las Facultades de Agronomía y Veterinaria de la UBA, de la ingeniera agrónoma Constanza Stoppani y de la veterinaria María Suárez, de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Pergamino. También contó con el apoyo de PACUCA SA, uno de los mayores productores porcinos del país, y del frigorífico Minguillón.

New Organs Biotech forma parte del portafolio de GRIDX, company builder de base científica líder en la región, que hoy cuenta con un portafolio de 56 startups con base biotecnológica. La firma conecta a científicos y emprendedores con el objetivo de llevar la ciencia del laboratorio al mercado para que el conocimiento se traduzca en impacto global.

Día Mundial de los Amantes e Infieles: por qué se celebra hoy

0

Como una forma de rendir homenaje a las parejas “no oficiales” se masificó en los últimos tiempos la celebración del “Día de los Amantes e Infieles”, como una fecha adversa al Día de los Enamorados, que se celebra al día siguiente.

La reciente canción de Shakira, en lo que fue la Session #53 con Bizarrap, volvió a poner sobre la mesa el asunto de las parejas infieles y los romances clandestinos. Shakira lo hace, por supuesto, en medio de la polémica que protagoniza con Piqué, su expareja que, se supo, la engañó con la joven Clara Chía Martí, a quién la cantante destroza en su canción con Bizarrap.

El tema de Shakira dio que hablar en todo el mundo, calando muy profundo por ejemplo en la Argentina. Es un tema bastante recurrido, por ejemplo, en los índices de búsqueda de Google en las últimas semanas tras la salida del tema de la artista colombiana.

¿Qué se considera una infidelidad?

“La infidelidad como tal tiene que ver con la ruptura de un acuerdo”, comienza diciendo en diálogo con Ámbito, la psicóloga y sexóloga clínica Sandra López, quien además es prosecretaria de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana (SASH), una asociación civil con el objetivo de difundir e investigar temas vinculados a la sexualidad humana. “Ser infiel es la ruptura de un acuerdo. Es la ruptura de algo que me decía quién eras vos, la ruptura de una construcción vincular en la cual yo podía confiar. Y de pronto ya no puedo confiar más en eso, porque rompiste algo que yo conocía. Y que yo daba por sentado que vos eras”, argumenta.

Cuando pensamos en la idea de que alguien comete una infidelidad, muy posiblemente se nos ocurra la típica imagen del “amante debajo de la cama” que se nos puede aparecer en series de TV o en algunas películas, o también podemos pensar en el chat de WhatsApp bajo el seudónimo de “Juan Mecánico”. La forma y el sentido de ser infiel se suele ligar al vínculo sexual o superficial, nada más.

La sexóloga Analía Peris, en diálogo con Ámbito, sostiene: “Para cada uno de nosotros ser infiel puede significar cosas totalmente diferentes. Muchos lo relacionan sólo con el sexo, mientras que otros también lo asocian con chatear o seguir a otras personas en redes o abrirse en perfil falso en estas plataformas, entre otras cosas”. Pero luego agrega que, para ella, “hoy ser infiel incluye no solamente lo sexual, sino también lo afectivo”.

Peris responde a esta pregunta de forma concreta: “La infidelidad radica sobre el deseo más que sobre el sexo. El deseo de dejar de ser la persona en la que uno se ha convertido, el deseo de volver a ser atractivo, deseado, erótico e importante”.

Por su parte, López considera que “tienen que ver con un montón de cuestiones que hay que seguir minuto a minuto el motivo de la situación”. Pero que el eje fundamental está en el deseo individual: “La infidelidad siempre es en beneficio de uno, sin intención de herir a la otra parte. Sea por ganas, desgaste de la pareja, oportunidad o lo que sea, siempre es por uno mismo. Nunca con el fin de lastimar a la otra parte”.

En 2011, un estudio realizado por un sitio web sobre romances y citas, publicó los resultados de una encuesta realizada a 1.500 argentinos: el 41% reveló haber cometido una infidelidad alguna vez en su vida, mientras que el 56% de ellos sostuvo que “no se arrepentía de hacerlo”. Dentro del total, el resultado fue relativamente paritario: el 52% eran hombres mientras que el 48% fueron mujeres.

A principios del 2022, en una encuesta realizada por la plataforma de citas “Gleed”, nuestro país salió como el cuarto con mayor cantidad de infieles en la región, por detrás de Brasil, Colombia y México y seguido por Chile, que quedó en quinto lugar.

Y a finales del año pasado ocurrió algo que también serviría como justificación a estos datos: en una encuesta realizada a una parte de los argentinos que viajaron al mundial de fútbol de Qatar a ver a la selección, el 70% reveló que “aprovecharían el evento para serles infieles a sus parejas” si tuvieran la oportunidad.

FUENTE: ÁMBITO.

Municipales ejecutan obras viales e hidráulicas en el barrio Miguel Lanús de Posadas

En los distintos sectores de Miguel Lanús se vienen desarrollando una serie de obras viales e hidráulicas, acciones que llegan para brindar soluciones a los vecinos de este complejo habitacional, para brindar una mayor calidad de vida y mejoras en el acceso a los diversos servicios que brinda el Municipio.

Las intervenciones fueron planificadas y desarrolladas a lo largo de la gestión, estas se abocan a distintas problemáticas que los residentes padecieron por mucho tiempo en el barrio.

En el Sector C, se finalizaron tres cámaras sumideras, mientras se avanza en una cuarta última, lo que generará una red que permitirá encausar el agua hacia un arroyo cercano. En tanto, se hizo lo propio con 270 metros de entubado. Asimismo, se construyeron seis cuadras de cordón cuneta y tres badenes en lugares estratégicos.

En el Sector D, los trabajos culminados fueron más exhaustivos, debido a que se realizaron 22 badenes, catorce cámaras sumideros, casi tres cuadras de entubado y se colocaron 78 metros de dovelas prefabricadas y 60 metros de conductos rectangulares in situ. Además, se hicieron cerca de 24 cuadras de cordones cunetas.

Finalmente, en el sector A, se hicieron 23 cuadras de empedrado lo que generó una vía apropiada para la circulación vehicular en este sector. En otra instancia, se concretaron 158 metros de cordones, brindándole una canalización a los líquidos pluviales para derivarlos hacia los desagües

Turquía y Siria: ya son más de 35 mil las víctimas mortales del terremoto

Tras varios días de intensa actuación de rescatistas locales e internacionales, los números de víctimas fatales del terremoto que sacudió Siria y Turquía sigue aumentando. Hasta el momento, además de los más de 80.000 heridos, se cuentan 31.643 fallecidos en Turquía y 3.575 en Siria.

Son 10 las provincias desvastadas por este desastre natural, que dejó edificios totalmente derrumbados y más de un millón de sobrevivientes sin hogar. Aún se sigue localizando personas vivas bajo los escombros, por lo que los expertos piden que los rescatistas tomen las medidas pertinentes al hacer trabajos de desescombro. En las últimas horas se ubicó a una mujer de 40 años en Gaziantep y también a un hombre en Anrakya con vida.

Por otra parte, en Siria se detuvo la actualización constante de víctimas fatales por parte del Gobierno y de los rescatistas de Cascos Blancos. Sin embargo, el Gobierno de Salvación del Organismo de Liberación del Levante que es una alianza islamista muestra cifras más elevadas en la zona.

Actualmente se estima que mas de un millón de personas perdieron su hogar por lo que están derivandolas desde el Gobierno a distintos refugios. Entre ellas, 158.000 personas se trasladaron a otras provincias.

Por otra parte, el Colegio de Arquitectos de Turquía denunció que las autoridades turcas dejaron construir edificios sin licencia que inclumplían las normativas de construcción. Así lo declaró el presidente de la Unión de Cámaras de Arquitectos e Ingenieros de Turquía (TMMOB), Emin Koramaz, ante la agencia de noticias EFE que “La razón principal de esta enorme tragedia es el permiso concedido a edificios construidos sin respetar la normativa de construcción”. Además, Koramaz acusa a Erdogan de permitir al menos ocho legalizaciones de edificios “inseguros, podridos e ilegales”.

Ademas, el presidente de la asociación de profesionales de la arquitectura e ingeniería agregó: “La ciudad de Hatay, toda la provincia, resultó dañada y tiene que ser reconstruida totalmente. Lo mismo ocurre con otras ciudades de las 10 provincias afectadas. Ahora recordamos cómo Erdogan hacía campaña en esas provincias en 2018”. Con esto se refirió a la campaña electoral del presidente de Turquía en el que recorría los barrios que ahora fueron afectados por el seísmo.

En ese momento, el mandatario decía: “Hemos resuelto el problema de 205.000 ciudadanos de Hatay con la paz de reconstrucción”. Sin embargo, queda investigar si el levantamiento de estos edificios se hizo de forma legítima.

Tragedia en San Vicente: tres personas fallecieron tras protagonizar un siniestro vial

0

El fatal episodio sucedió el domingo por la noche, a la altura del kilómetro 49 de la ruta provincial 13 en San Vicente, donde producto de un choque frontal entre dos automóviles, perdieron la vida un hombre identificado como Juan Alberto Pereira de 37 años y dos menores reconocidos como Juan Gabriel Herculano de 13 y Nahiara Adriana Campos de 7.

Además, otras tres personas que viajaban con ellos fueron trasladadas al nosocomio local con lesiones de consideración.

Según los primeros datos, el siniestro se habría producido alrededor de las 23:45 horas sobre la arteria mencionada, donde por causas que se tratan de establecer, un vehículo Peugeot 505 al mando de Juan Pereira, que circulaba en sentido San Vicente-El Soberbio, impactó de manera frontal contra un Volkswagen Vento, que transitaba en sentido opuesto.

En el lugar trabajaron los efectivos de la Comisaría 2.ª de San Vicente, la Policía Científica y los Bomberos Voluntarios, quienes trasladaron a los tres lesionados hasta el hospital local. Por su parte, el médico policial que examinó a las víctimas fatales determinó que presentaban múltiples politraumatismos y que fallecieron en el acto.

Asimismo, el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de San Vicente, ordenó que se le notifique la instrucción de la causa al conductor Volkswagen, un hombre de 33 años y que los cuerpos sean entregados a sus familiares.

San Vicente 3 - 1

Racing empató 2 a 2 con Tigre en Avellaneda

0

No fue la mejor noche de la Academia la de este domingo. Los buenos resultados demoran en llegar y, así, Racing empató 2 a 2 con Tigre su partido jugado en el estadio Presidente Perón por la tercera fecha de la Liga Profesional.

El conjunto de Avellaneda sigue sin ganar en lo que va del torneo al cosechar dos empates y una derrota. Los goles de Racing fueron convertidos por Maximiliano Romero y Gabriel Hauche, mientras que para Tigre anotaron Brian Lezza, con polémica, y Mateo Retegui.

La “Academia” cortó la sequía que arrastraba en el torneo a los 12 minutos con un gol de Maximiliano Romero, pero el triunfo parcial le duró poco: el “Matador” llegó a la igualdad seis minutos después.

Tras un cabezazo de Brian Leizza, que logró contener el arquero Gabriel Arias, el VAR consideró que la pelota había superado la línea y el árbitro Andrés Merlos convalidó el tanto del conjunto visitante para poner el 1 a 1 en el marcador con el que se fueron al descanso.

Ya en el complemento, Racing pegó rápidamente de la mano de Hauche, pero Retegui demostró por qué es uno de los goleadores de la actualidad del fútbol argentino y, cinco minutos más tarde, selló el 2 a 2.

Sobre el final, el peruano Paolo Guerrero debutó en el elenco de Avellaneda y fue autor de un tanto que fue anulado por una mano previa al controlar la pelota.

Con este resultado, Racing suma solo dos puntos en lo que va del certamen, donde aún no logró sumar de a tres, y Tigre permanece invicto con cinco unidades.

River venció a Argentinos en el debut de Demichelis en el Monumental

0

En el retorno de Daniel Passarella al estadio Monumental, River Plate le ganó 2 a 1 a Argentinos Juniors, por la tercera fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Miguel Borja y Esequiel Barco convirtieron los goles del ‘Millonario’. Kevin Mac Allister marcó para el ‘Bicho’.

En una primera etapa pareja, en la que el ‘Bicho’ supo lastimar a una defensa con notables errores, Kevin Mac Allister abrió el marcador a los 43 minutos con un gol de cabeza después de un gran centro de Miguel Torrén.

River Plate-Argentinos Juniors. Foto: NA.Kevin Mac Allister convirtió el gol de Argentinos. Foto: NA.

Previo a ello, a los 25 minutos, el VAR le anuló un tanto al equipo de Gabriel Milito por una presunta posición adelantada de Gastón Verón después de una serie de rebotes en el área del ‘Millonario’, que solo se aproximó al arco defendido por Federico Lanzillota con un remate de media distancia de José Paradela.

En el complemento, el árbitro Fernando Rapallini sancionó una supuesta falta sobre Enzo Pérez que, desde los doce pasos, Miguel Borja cambió por gol para igualar el encuentro minutos antes de dejar la cancha por una molestia física.

A los 71′, una mano de Mac Allister dentro del área le permitió al local pasar al frente con otro penal ejecutado por el ingresado Esequiel Barco. En la última jugada del encuentro, Argentinos llegó al empate, pero el gol fue anulado vía VAR por un milimétrico offside.

De esta manera, el conjunto de Martín Demichelis volvió al triunfo tras el tropiezo en Córdoba frente a Belgrano y sumó seis puntos, al tiempo que el elenco de La Paternal permanece con tres unidades en la tabla de posiciones.

Lunes soleado y con máxima de 36° C en Misiones

0

La Dirección General de Alerta Temprana prevé para este lunes una jornada soleada y calurosa en Misiones, con una temperatura mínima de 26° C y una máxima de 36° C.

En su pronóstico extendido el organismo anuncia para este martes una jornada con nubosidad variable, calurosa y probables chaparrones y tormentas. La temperatura mínima será de 26° C y la máxima de 32° C.

Detuvieron a un hombre acusado de golpear a su pareja en Puerto Iguazú

0

Efectivos de la Comisaría de la Mujer de Puerto Iguazú apresaron a un hombre de 29 años que tras una discusión agredió físicamente a su pareja de 19. La mujer presenta diferentes fracturas, pero se encuentra en su casa estable.

Según el relato de la damnificada, ambos se encontraban en un barpool de la localidad, donde permanecieron hasta las 6 de la mañana y mantuvieron una discusión.

Al regresar al domicilio, el hombre la tiro suelo y le propinó varios golpes. Posteriormente, la Policía arribó al lugar tras un llamado al 911 por parte del agresor.

El médico que atendió a la víctima estableció que prestaba fracturas de huesos en su nariz, y en el sector costal del cuerpo, con 35 días de recuperación.

Por su parte, el Juzgado de Instrucción Nro. 3 de Iguazú ordenó que el detenido permanezca alojado a disposición de la Justicia.

Investigan la llegada de embarazadas rusas a la Argentina: “Se aportaron datos a la Justicia”

0

La directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, informó este domingo que, tras detectar un “aumento significativo” en el ingreso de ciudadanas rusas en estado avanzado de embarazo, realizó 350 entrevistas y aportó los datos a la Justicia federal, ante la sospecha de que detrás operan “organizaciones mafiosas”, que ofrecen el pasaporte argentino a personas que no quieren residir en el país.

“A partir del análisis permanente que realiza @Migraciones_AR de los movimientos migratorios, detectamos un aumento significativo en el ingreso de ciudadanas rusas en los últimos meses. Por eso decidimos investigar y entrevistamos a 350 de ellas que estaban con embarazo avanzado”, señaló Carignano a través de su cuenta de la red social Twitter.

En detalle, indicó que durante ese procedimiento, se descubrió “que esta organización les ofrece, a cambio de una suma importante, un paquete de turismo de parto con el pasaporte argentino como principal motivo del viaje”. “Ya aportamos los datos a la justicia federal para seguir cuidando nuestro pasaporte”, agregó.

Horas antes, en un operativo en Puerto Madero, la Policía Federal había desbaratado una banda que cobraba hasta US$35.000 por documentación falsa para obtener la ciudadanía argentina.

Sospechan de una organización detrás de las embarazas rusas

De acuerdo con las cifras suministradas por la Dirección Nacional de Migraciones, entre 2022 y principios de 2023 ingresaron a la Argentina 10.500 embarazadas rusas. En los últimos tres meses, llegaron 5819, un promedio de 33 por día. De esas 10.500, 7000 ya no están en el país.

Rrecientemente seis embarazadas fueron retenidas en el Aeropuerto de Ezeiza. Tres de ellas llegaron el miércoles y se quedaron como “no admitidas” por Migraciones. Otras tres arribaron el jueves en la noche en el vuelo de Ethiopian Airlines y tampoco se les permitió la entrada.

(Fuente: TN)