domingo, julio 6, 2025
Home Blog Page 3066

Posadas: abrieron las inscripciones al curso de formación de árbitros de fútbol amateur

Las clases serán totalmente gratuitas y se desarrollarán en el Polideportivo Finito Gehrmann de Posadas, los días lunes y miércoles, de 19 a 21. Con un plan pedagógico de 120 horas de cátedra y una duración de 5 meses, comenzará a dictarse el lunes 6 de marzo.

La capacitación estará a cargo del reconocido árbitro e Instructor Nacional de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) Ricardo Portillo y consistirá en clases teóricas, prácticas, más las pasantías.

Aquellos interesados en participar deberán ser mayores de 18 años, contar con los estudios primarios completos y presentar certificado de salud.

Las inscripciones se pueden realizar en el Polideportivo “Finito” Gehrmann, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 12, o bien comunicándose al 376- 4251601.

IMG 20230210 WA0083 - 1

Anunciaron un 17% de aumento en jubilaciones y bono de $15 mil por tres meses en Argentina

0

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciarón este viernes el aumento por movilidad y refuerzo para jubilaciones y pensiones. Se trata de una suba del 17,04% según la formula de movilidad y un bono de $15 mil para quienes cobren una jubilación mínima.

El bono se cobrara de manera mensual hasta marzo, es decir que se harán tres pagos únicos de $15.000. Quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas también recibirán el refuerzo pero de manera decreciente hasta $5.000.

 “Hoy corresponde aplicar el aumento de movilidad para jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares y otras prestaciones de la seguriad social, casi 17 millones de personas”, explicó Sergio Massa que también indicó que este aumento aspira a dar “11 puntos de recuperación del poder de compra” en el sendero para recomponer la caída de 19 puntos que se dio entre el 2017 y el 2019. “El camino de recuperacion del ingreso es central para el funcionamiento del mercado interno y del consumo de nuestra economía pero, por sobre todas las cosas, para mejorar la calidad de vida de nuestros jubilados y jubiladas”, señaló el ministro.

Massa destacó que “más allá de la inversión que el estado hace en el programa de medicamentos, que de alguna manera adicionalmente mejora la capacidad de compra del jubilado” creen central “que la mejora se de a través del valor de la jubilaciones y pensiones”. El ministro sumó a esto que la “aplicación de fórmula tiene un impacto de marzo a marzo de más del 125% respecto del valor de jubilaciones y pensiones y además tiene, para este trimestre el esfuerzo adicional del Tesoro Nacional de más de 200 mil millones de pesos en un bono de refuerzo que mejore aún más el ingreso en las jubilaciones de menor escala”. “El objetivo del bono de refuerzo es que la mejora en la capacidad de compra del jubilado sirva para apalear los efectos de la inflación en su vida cotidiana y para mejorar su poder de compra”, finalizó el ministro de Economía.

Por su parte, Fernanda Raverta explicó que “los jubilados que tienen la minima van a recibir el aumento del 17,04%, que arroja la formula de movilidad, y un refuerzo de 15 mil pesos por mes, por tres meses”. “Quienes tengan hasta dos jubilaciones minimas tendrán un refuerzo de manera decreciente de hasta $5.000”, remarcó la títular de la ANSES.

“El 84% de los jubilados de la Argentina van a tener este refuerzo adicional al aumento que va a recibir el 100%, además de los chicos y chicas de Asignacion Universal y del Salario Familiar”, sumó Raverta y finalizó asegurando que, con este aumento, “ningun jubilado va a cobrar menos de 73 mil pesos”.

(Fuente: Ámbito)

Encontraron restos de un pingüino “monstruo” del tamaño de un gorila

0

Los restos fósiles de un pingüino “monstruo” hallados en la costa este de la Isla Sur de Nueva Zelanda dejó atónitos a los científicos por su tamaño comparable al de un gor ila de la actualidad. Se trata del más inmenso ejemplar que se haya encontrado en la historia.

Este pingüino prehistórico data de casi 60 millones de años. Pesada unos 160 kilos, tres veces más de lo que pesa el actual pingüino emperador. Su tamaño lo ayuda a tolerar temperaturas más frías y le permitía comer criaturas más grandes.

Alan Tennyson, paleontólogo del Museo de Nueva Zelanda Te Papa Tongarewa, descubrió los huesos de aves marinas de gran tamaño en 2017. Fueron depositados en una playa conocida por grandes concreciones en forma de bala de cañón llamadas Moeraki Boulders.

Al analizarlos, quedó claro que había tres nuevas especies de pingüinos y una de ellas probablemente más grande que cualquier miembro conocido de la familia de estas simpáticas aves no voladoras. El más grande fue llamado Kumimanu (una mezcla de las palabras maoríes para “monstruo” y “pájaro”).

“Los fósiles nos aportan evidencia de la historia de la vida y, a veces, esa evidencia es realmente sorprendente”, explica Daniel Field, del Departamento de Ciencias de la Tierra de Cambridge. “Muchos de los primeros pingüinos fósiles alcanzaron tamaños enormes, eclipsando fácilmente a los pingüinos más grandes que existen hoy en día”.

Los especies hallados tenían aletas relativamente primitivas cuyas uniones musculares revelan su descendencia de aves voladoras.

Cuando la colisión del asteroide de Chicxulub hace unos 66 millones de años acabó con los dinosaurios no aviares, los mamíferos aún eran pequeños y terrestres. Pero al desaparecer los reptiles marinos gigantes quedó un hueco que, al parecer, llenaron también los pingüinos, creciendo hasta una talla bastante impresionante. La ausencia de grandes competidores dio a los pingüinos espacio para crecer. Aunque no sabemos si hubo pingüinos aún más grandes o incluso si los restos encontrados evidencian únicamente a un espécimen particularmente gigante.

Jubilado mató a un ladrón que quiso robarle la camioneta en Córdoba

0

Un jubilado de 78 años mató de un balazo a uno de los dos delincuentes que anoche intentaron robar su camioneta, en un barrio de la zona sur de la ciudad de Córdoba, informaron fuentes policiales.

De acuerdo a los datos preliminares, dos jóvenes, a pie y armados, le robaron un primer auto a una mujer cuando entregaba plantas en una vivienda del barrio Colinas de Vélez Sarsfield. A pocos metros, los mismos asaltantes también intentaron llevarse una camioneta Ford Ranger de un vecino, quien observó la situación y salió armado para evitar el robo.

En esas circunstancias, que ocurrió a 50 metros de un destacamento policial, el jubilado disparó su arma de fuego y uno de los proyectiles impactó sobre uno de los asaltantes, quien luego de la intervención policial, fue trasladado a un centro de salud donde falleció.

El cómplice se fugó en el automóvil que le había robado a la mujer y que, según las fuentes, luego fue encontrado chocado. Pese al operativo que se montó para encontrarlo, el delincuente aún se encontraba prófugo.

En tanto, el jubilado fue hospitalizado como consecuencia de una “crisis emocional” por la situación que vivió, según confiaron los voceros. Las fuentes explicaron que por el momento la fiscalía no adoptó ningún temperamento judicial con él.

La investigación quedó a cargo en la Fiscalía de Distrito II Turno 3 y, preventivamente, caratuló la causa como “robo calificado por uso de arma de fuego y tentativa de robo calificado por uso de arma de fuego”.

Secuestraron seis toneladas de marihuana en Santo Pipó y Jardín América

0

En la ciudad de Jardín América, tras un patrullaje preventivo los gendarmes descubrieron 2.057 kilos 722 gramos de “cannabis sativa” en cercanías a una plantación de pinos. En el otro hecho, ocurrió en la localidad de Santo Pipó, un ciudadano abandonó un furgón cargado con 4.119 kilos 895 gramos de marihuana.

Integrantes del Escuadrón 11 “San Ignacio” mientras realizaban un patrullaje motorizado sobre caminos secundarios, observaron un ciudadano quien al percatarse de la aproximación del móvil de la Fuerza emprendió una veloz huida hacia un monte cercano.

Los gendarmes llevaron a cabo un rastrillaje y se introdujeron en la maleza, a unos metros divisaron una plantación de pinos, allí hallaron 138 bultos que contenían paquetes rectangulares, los cuales emanaban un fuerte olor a marihuana.

Posteriormente, integrantes de Criminalística y Estudios Forenses llevaron a cabo las pruebas de campo Narcotest, las cuales arrojaron resultado positivo para “cannabis sativa” con un peso total de 2.057 kilos 722 gramos.

En horas de la mañana, en la localidad de Santo Pipó, los funcionarios de la misma Unidad divisaron un furgón Mercedes Benz Sprinter, cuyo conductor frenó de manera brusca antes de llegar al dispositivo de la Fuerza, el cual descendió y abandonó el rodado.

Ante esta situación, los uniformados aseguraron la zona y realizaron un rastrillaje, sin dar con el evadido.

Como resultado de la inspección del rodado, los gendarmes constaron que el mismo se encontraba cargado con 4.119 kilos 895 gramos de marihuana, distribuidos en 4.163 “ladrillos”.

En los hechos intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de la ciudad de Oberá, quienes dispusieron el labrado de las actuaciones, el decomiso de un total de 6.177 kilos 617 gramos de la droga y del furgón.

Santo Pipo y Jardin America 2 - 3

hay - 5

Caso Dani Alves: los restos de ADN en la víctima coinciden con el suyo

Dani Alves continua en prisión provisional desde el 20 de enero tras la acusación de una joven de 23 años que lo denunció por presunta violación la noche del 30 de diciembre en un boliche de Barcelona. En las últimas horas, la situación judicial del brasileño se complicó debido a que las pruebas periciales confirman que su ADN fue encontrado tanto en la víctima como en su vestido y en el piso.

Según información de El Mundo, el Juzgado ya tendría en su poder los informes forenses que detallarían que los restos de semen encontrados en el interior del cuerpo de la víctima, en el vestido que tenía puesto y en el piso del baño del reservado donde habrían sucedido los hechos coinciden con el ADN de la muestra entregada por el futbolista.

Los restos biológicos encontrados coinciden con el perfil genético de la muestra y le da fuerza a la versión de la denunciante, que asegura que fue penetrada sin su consentimiento por el futbolista. Cabe destacar que, en su última versión de los hechos, Dani Alves reconoció que tuvo relaciones sexuales con la joven, pero él sostiene que fueron consensuadas.

Passarella confirmó que estará en el homenaje de River a los campeones del mundo

0

Daniel Passarella rompió el silencio en medio de las versiones sobre su participación en el homenaje de River a los campeones del mundo y confirmó que estará en el Monumental.

“Acepté rápidamente la invitación. Nunca dudé en volver al Monumental. Voy a estar con mi familia y mis amigos que quieren ir tambien. Siento ganas de estar junto a los jugadores del ’78 y el agasajo que nos hace el club, nos parece buenísimo”, dijo el ex presidente millonario en diálogo con TyC Sports.

“Este regreso lo hago por la gente de River, nada más. Se comportaron muy bien conmigo. Imagino mi vuelta como una cosa común, con todos los jugadores que ganamos la Copa del Mundo”, completó.

El descenso, el motivo del enojo
El gran cuestionamiento que los hinchas le hicieron a Passarella en su gestión como presidente fue porque River se fue al descenso.

“El único peso que tengo fue que nos fuimos con River al descenso. Es larga esa historia. Es acostumbrarse a vivir con el peso encima, todavía lo sigo haciendo. Sé que no fui el culpable”, declaró.

Misiones vive a pleno los carnavales

Luego del cese de las actividades por la pandemia del covid Misiones recuperó a pleno el esplendor de los carnavales en este 2023, casi tres años después las distintas sedes que ya son un clásico viven a pleno la fiesta de las plumas, el brillo y la alegría en las calles.

Con epicentro en San Ignacio, Concepción de la Sierra, Apóstoles y San Javier se suman en esta oportunidad Posadas, Montecarlo y Pto. Piray.

En la continuidad de los carnavales misioneros, a partir de hoy viernes 10 de febrero a las 20 horas, se suma Posadas con un show que estará montado en inmediaciones del parque de la Fiesta sobre avenida marconi con tribunas, pantallas y entrada libre y gratuita. La jornada se repetirá mañana sábado 11 de febrero en el mismo lugar y hora señalada con la participación de las comparsas Afrodita (Itaembé Guazú), Arco Iris (B° Sesquicentenario), Daysi Samba Show (B° Yacyretá y Yohasá), Grande Posadas (San Onofre y San Lucas) y Espiral Infinita (villa Bloset).
La idea principal es recuperar ese espíritu de fiestas en las barriadas capitalinas que emergía en épocas de carnaval. Como dato principal se podrá ingresar al corsódromo con tereré en mano y también se habilitan las conservadoras. A destacar un escenario con bandas en vivo que estará instalado, un patio gastronómico y puestos de emprendedores.

En la ciudad de las flores el desfile se realizará desde las 20 horas sobre avenida El Libertador desde calle Urquiza hasta Chacabuco, la entrada tendrá un costo de 200 pesos para mayores de 10 años. Confirmaron presencia las comparsas de los siguientes barrios: Retiro, Belgrano Y Sarmiento.

En tanto que en Pto. Piray el ingreso será gratuito y la fiesta que empezará a las 20 hs. será en el corsódromo ubicado en el playón de usos múltiples de la plaza de Los Niños.

Serán de la partida las siguientes comparsas: Murguita Aquarela, Las de las Décadas, Panambí Verá, Aimará, destello de Carnaval, Anahí y Acuarelas de Carnaval.

También habrá carnavales este fin de semana en San Ignacio sábado y domingo , en tanto para Concepción de la sierra y en San Javier “La Dulce” mañana sábado será la ultima jornada de carnavales en las calles por lo que se espera en estas dos ciudades un gran cierre con afluencia masiva de público.

IMG 20230210 WA0079 - 7

Messi es finalista del premio The Best al mejor jugador del mundo

0

Lionel Messi quedó entre los tres finalistas para el premio The Best de la FIFA al mejor jugador del mundo. El capitán de la Selección Argentina integra la terna junto a Karim Benzema y su compañero en PSG, Kylian Mbappé.

“Messi protagonizó una serie de actuaciones fascinantes que llevaron a Argentina a la gloria en la Copa Mundial de la FIFA 2022. El genial número 10 fue el talismán de Argentina en Qatar, marcando siete goles -incluyendo un doblete en aquella inolvidable victoria final sobre Francia- y dando tres asistencias durante el torneo. Sus compañeros de equipo también mencionaron a menudo su liderazgo como un factor esencial en el éxito del equipo”, destacó sobre el astro la federación que dirige los destinos del fútbol a nivel mundial.

El futbolista campeón del Mundo en Qatar, siete veces ganador del Balón de Oro, irá por su segundo premio The Best, un trofeo que, a diferencia del que entrega la revista France Football, le ha resultado un tanto esquivo, ya que obtuvo uno de los cinco a los que estuvo nominado. Figura del combinado que se consagró en Qatar -convirtió siete goles, dos de ellos en la final ante Francia-, la Pulga parte como favorito para esta edición.

Sus rivales serán los franceses Karim Benzema y Kylian Mbappé.

El primero fue figura del Real Madrid que se consagró campeón de Liga y Europa, pero no pudo estar en Qatar por una lesión que lo marginó del equipo.

Mientras que el segundo fue figura del Mundial -es el primer futbolista en 56 años en anotar tres goles en una final de Copa del Mundo-, donde su selección no pudo revalidar el título obtenido en Rusia. Además, a mediados de 2022, se consagró campeón de la Ligue 1 con el PSG.

Messi no es el único argentino seleccionado para los premios de la FIFA. Emiliano “Dibu” Martínez está seleccionado entre los tres finalistas al premio a mejor arquero del mundo, mientras que el DT de la Selección, Lionel Scaloni, integra la terna para mejor entrenador.

La entrega de premios se realizará el próximo 27 de febrero.

Acordaron nuevo precio para el tabaco y el inicio del acopio en Misiones 

0

En un acuerdo histórico, según señalaron los sectores del tabaco, logró cerrar un precio por lo cual se dará inicio a la campaña 2022/2023 el próximo 16 de febrero.

Los representantes de las entidades gremiales de los productores y las empresas del sector tabacalero en Misiones acordaron este viernes el nuevo precio por kilo de Tabaco Burley, en $625 (B1F), para dar inicio al acopio tabacalero de la campaña 2022/2023, el próximo jueves 16 de febrero. El total de compra estimado de la provincia para la campaña es de 24.280.000 kilos.

En este sentido, el ministro del Agro Facundo López Sartori señaló que está “orgulloso del sistema cooperativo de nuestra provincia que representa las demandas de los productores, de la familia misionera tabacalera que hace un gran esfuerzo en este contexto”.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Tabaco, Gustavo Piñeiro remarcó que “se trata de una negociación histórica para acompañar a nuestros productores y al sector tabacalero en particular, buscando el desarrollo y fortalecimiento de la actividad”.

Al mismo tiempo, Jorge Kapaun, presidente de la Cooperativa Tabacalera remarcó la importancia de hacer sostenible la actividad tabacalera de Misiones al señalar que “debemos cuidar a nuestros productores, a nuestra familia tabacalera que hace muchos años están produciendo”. Y destacó que “desde la Cooperativa tomamos la decisión de acompañar a los productores con un precio digno en la boca de acopio.”

También estuvieron presentes el subsecretario de Tabaco de Misiones, Carlos Pereira; el presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones, Carlos Knoll; el presidente de la Asociación Campesinos Tabacaleros Independientes de Misiones, Omar Lacerda y representantes de empresas y cooperativas tabacaleras, Julián Dos Santos por la Cooperativa Tabacalera de San Vicente Ltda; René Urbieta por CIMA; y Dos Reis Hirone Osmar por la Cooperativa Panambí.

acuerdo por tabaco 1 - 9 acuerdo por tabaco 2 - 11 acuerdo por tabaco 3 - 13 acuerdo por tabaco 4 - 15