sábado, julio 5, 2025
Home Blog Page 3071

El Festival de Artes Escénicas llega con múltiples propuestas infantiles

0

Se realizó en Flora, Espacio Cultural, el lanzamiento oficial del Festival de Artes Escénicas “Escuela de Espectadores. Línea Infancias”, evento que reunirá diferentes propuestas culturales para las infancias y que tendrá lugar desde el viernes 10 al domingo 12 del corriente mes, en diversos espacios de la ciudad de Posadas.

La presentación del festival se llevó a cabo por medio de una conferencia de prensa de la cual participaron la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia, Laura Lagable, la subsecretaria de Relaciones Institucionales Celina Jedlicka, la productora general y narradora oral Gricelda Rinaldi, junto a algunas de las artistas que serán de la partida, entre ellas las actrices y cuentacuentos Eugenia Manzanera y Eva Andújar, de España.

“Este festival representa una actividad muy significativa para nuestra gestión, para nuestros espacios culturales; va a ser un orgullo y una alegría poder recibir esta propuesta. Esto es posible gracias al trabajo articulado y seguramente serán jornadas muy exitosas” señaló Jedlicka en el inicio de la rueda de prensa.

Luego, Gricelda Rinaldi, señaló que “esta idea nace en diciembre, y a partir de la buena predisposición del ministerio de Cultura, del Espacio Flora, de la colaboración de la Fundación Prosperitá, podemos hacerla posible. Es importante destacar que Misiones es una de las provincias que tiene mayor cantidad de festivales destinados a las infancias, y eso es algo que además de valorar, hay que hacer crecer cada vez más. Y qué mejor que hacerlo de esta forma, con un festival accesible a todos y todas”.

Por su parte, la narradora Eugenia Manzanera (Salamanca, España), indicó que “resulta sumamente emocionante poder venir de tan lejos y encontrarme con la posibilidad de participar de este festival. Estoy encantada de poder compartir con otros artistas y con el público de Misiones, y agradecida de que nos abran la puerta y el corazón”.

Programación

El viernes a las 17 horas en el salón de la Asociación Jardín de los Niños, del Barrio San Jorge, se realizará la función apertura del festival, a cargo de diferentes narradoras de cuentos: “Un abrazo cuentero para Niños y Niñas del Barrio San Jorge”. Y a las 19 horas, en el Espacio Base (Rademacher 5324) se presentará el espectáculo “¡Ay que te como!, de Eugenia Manzanera (España)

El sábado a las 17 horas en Flora Espacio Cultural, se presenta la narradora paraguaya Laura Ferreira, con su show “Kunu´u con cuentos”, un espectáculo infantil “arropado de cuentos, con temática ambiental y emociones que nos hacen abrazar la vida”.

A las 18 horas, en el Centro Cultura Cidade (Belgrano y General Paz), sube a escena la obra de títeres “Pequeño Dragón, a volar” del Grupo El Yeite (CABA), destinada a niñas y niños de 2 a 6 años de edad.  Y a las 19. 30 horas,  en Espacio Base, se presenta “Ropa tendida”, de la narradora española Eva Andújar.

El domingo a las 17 horas, se presenta “Los Ordenadores” pieza del Grupo Dimes & Diretes, en  Biblioteca Popular Posadas; a las 19 horas cierra el festival la obra “Capitán Teuco” (Música) a cargo del cantautor Sebastián Ibarra (Chaco), en Espacio Flora.

Entradas Generales: $1.000 (en venta en ventanilla antes de cada función).

Real Madrid goleó y se metió en la final del Mundial de Clubes

0

Real Madrid goleó al Al-Ahly por 4 a 1 y se clasificó a la final del Mundial de Clubes, donde enfrentará al Al-Hilal de Ramón Díaz.

Vinicius Jr. (PT 42m), Federico Valverde (ST 1m), Rodrygo (ST 45+2m) y Sergio Arribas (ST 45+7m) marcaron para el último campeón de Europa, en tanto Ali Maâloul (ST 20m, de tiro penal) señaló el descuento para los egipcios en el estadio Príncipe Moulay Abdellah.

A falta de tres minutos, el club madrileño dispuso de un penal a favor, a instancia del VAR, pero Luka Modric falló en la definición con la atajada del arquero egipcio Mohamed El Shenawy sobre el palo izquierdo.

De esta manera, Real Madrid enfrentará el próximo sábado al Al-Hilal, ganador de la Liga de Campeones de Asia, que tiene como entrenador a Ramón Díaz y al delantero Luciano Vietto entre sus filas, para definir al campeón del Mundial de Clubes.

La final del Mundial de Clubes correspondiente a la edición 2022 se llevará a cabo el sábado 11 de febrero en el estadio Príncipe Moulay Abdellah de Rabat, desde las 16 (hora argentina).

El partido por el tercer puesto entre Al-Ahly y Flamengo se jugará el mismo día, a partir de las 12.30.

Psitacosis: alertan sobre la tenencia de fauna silvestre ante la aparición de nuevos casos

0

Tras la muerte de un hombre de 40 años en la ciudad santafesina de Rafaela debido a un cuadro de neumonía bilateral causada por psitacosis, enfermedad transmitida por aves, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental de la Ciudad de Buenos Aires, advierte sobre la venta ilegal de loros.

En un comunicado, el organismo indicó: “Frente al brote de Psitacosis, también llamada la gripe del loro, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental advierte sobre la venta ilegal de loros habladores y destaca la importancia de hacer la denuncia a tiempo, para evitar la propagación de enfermedades zoonóticas”.
Esta especie de loros, según explicó la UFEMA, se reproducen y crían durante los meses de diciembre a marzo en el norte argentino, y son extraídos de sus nidos para ser trasladados y comercializados ilegalmente como mascotas en los centros urbanos de todo país.

“Las condiciones de hacinamiento y maltrato en que habitualmente son trasladados conlleva a que un número muy importante termine muriendo y que aquellos que sobreviven posean una probabilidad muy alta de portar enfermedades zoonoticas, entre ellas la Psitacosis”, agregaron en el comunicado.

La Psitacosis es una enfermedad infecciosa aguda causada por un tipo de bacteria, la Chlamydia psittaci, que se encuentra en los excrementos de pájaros infectados, que transmiten la infección a los humanos.

La UFEMA, a cargo del Fiscal Carlos Rolero Santurián, trabaja diariamente contra el tráfico ilegal de fauna silvestre y, desde 2020 llevan rescatados más de 1.000 ejemplares de fauna silvestre de más de 90 especies, algunas de ellas en peligro de extinción, procurando su recuperación y posterior liberación en su hábitat natural.

El maltrato animal y la venta de fauna Silvestre se puede denunciar ante el Ministerio Público Fiscal CABA: [email protected].

Precios Justos: la lista de productos congelados hasta junio

0

Luego de intensas negociaciones entre Matías Tombolini, secretario de Comercio y las empresas dedicadas a productos de la canasta básica, se consolidó el nuevo listado de precios hasta junio. En ella se encuentran artículos de limpieza e higiene y alimentos.

Hay nuevos objetos que entraron en el inventario, pero también otros que salen y otros que se mantienen. En total, el catálogo contiene 1915 ítems. Los productos sufrirán un aumento del 9% en febrero que quedará congelado a partir del mes de marzo.

Es probable que entre jueves y viernes, los compradores puedan aprovechar los nuevos precios. Con el fin de aplicar el plan inmediatamente, el gobierno ya envió el catálogo a la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), por lo que deberían estar modificando los valores para mañana. Cabe destacar que este listado regirá en las cadenas de supermercados que son las que pueden supervisarse con facilidad.

El acuerdo iba a durar hasta fin de este mes, pero desde el Ministerio de Economía decidieron anticiparse a la discusión con las empresas. Por este motivo y para no desabastecer las góndolas, se adelantaron los incrementos y renovar los productos de la lista para permitir el aumento en aquellos que venían congelados hace tiempo.

¿Cómo seguirán los precios durante los próximos meses?

Tanto los productos que se quedan en la lista de Precios Justos, como los que se agregan y los que se sacan, tendrán un 9% de aumento durante febrero. En el caso de los integrantes de la lista, no podrán realizar aumentos y en el caso de los que salen de ella tendrán un tope de suba de 3,2% por mes. Este es el porcentaje que se aplica también a todos los ítems de consumo masivo que no integran la lista.

Además, el resto de los ítems que no se encuentran ni encontraban en la lista, tienen un tope de aumento del 4% cada mes. En total son 541 los artículos dados de baja del catálogo. Con este nuevo esquema, el gobierno espera estabilizar la inflación descacelerando los precios en todo el territorio argentino.

Por otra parte, están las “excepciones” pactadas entre la Secretaría de Comercio y las empresas que son artículos que no están dentro de la lista pero que superarán el aumento de 3,2%. Estas excepciones incluyen productos como el Fernet que tendrá 5% de aumento.

Posadas: las oficinas del CAV regresaron a sus horarios habituales

El Centro de Atención al Vecino (CAV) es un área municipal dedicada exclusivamente a brindar atención rápida a los vecinos de Posadas, unificando las áreas para que el contribuyente agilice la gestión de los diferentes trámites y, de esa manera, pueda resolver sus demandas de manera más rápida y sencilla.

Se pueden pagar tasas, elaborar convenios y reclamos, entre otros. En la sede ubicada sobre las avenidas Urquiza y San Martín se retomaron los horarios habituales. Los sectores que dependen del municipio se encuentran abiertos, de lunes a viernes, de 7 a 18 hs. Allí se encuentran disponibles:

Cajas, Atención al Público, Oficina de Empleo, Licencia de Conducir y Administración.

En tanto las dependencias que brindan servicios se encuentran disponibles:

Registro de las Personas: de lunes a viernes, 07:00 a 17:00 hs.

ATM (Agencia Tributaria de Misiones): de lunes a viernes, 06:45 a 14:30 hs.

IPS: lunes a viernes: de lunes a viernes, 07:00 a 13:00 hs.

Equidad Digital: 07:00 a 19:00 hs

Macro: de lunes a viernes, 08:00 a 13:00 hs.

IPRODHA: de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 hs.

Energía de Misiones: de lunes a viernes: 07:00 a 14:00 hs.

Llevar los servicios municipales más cerca de la gente es uno de los objetivos que buscan vincular al vecino y a las instituciones con el municipio de manera directa.

Estos espacios de asistencia integral permiten que el vecino no se traslade al centro y encuentre en su barrio los servicios y prestaciones necesarias que tanto la Comuna como la Provincia pueden ofrecerle.

IMG 20230208 WA0122 - 1

IMG 20230208 WA0121 - 3

Un bono y un ajuste del 18%: cómo será el próximo aumento para jubilados y pensionados

0

Es inminente el anuncio del Gobierno de la suba de jubilaciones y pensiones a partir de marzo. Se prevé que el haber mínimo tenga un aumento de $9000 y que pase a ser de unos $59.000. La próxima suba de las jubilaciones sería de un 18%.

La directora de la ANSES, Fernanda Raverta, discute con el ministro de Economía, Sergio Massa, la posibilidad de otorgar un bono no remunerativo de $10.000 a las jubilaciones mínimas, que con ese extra llegarían a ser de $70.000.

La actualización de las jubilaciones se otorga cuatro veces por año y se calcula de manera trimestral, a partir de un coeficiente integrado por la recaudacióny la evolución de los salarios del sector formal, Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). En marzo de 2022 las jubilaciones tuvieron un alza del 15%, en junio del 12,28%, en septiembre del 15,58% y en diciembre, del 15,62%.

De cuánto fue la última suba a jubilados

 

  • La última actualización para el sector pasivo fue en diciembre, del 15,62%. Con ese aumento la jubilación mínima quedó en $50.124 y se le sumó un bono adicional dividido en tres tramos de $10.000 para que el haber inicial quede por encima de los $60.000.
  • La última parte de este refuerzo se terminó de pagar en febrero e incluso con una actualización del 18% a partir de marzo, la jubilación mínima pasaría a ser de $59.146 y se ubicaría por debajo de lo que cobraron los jubilados en los meses anteriores. Es por eso que desde la ANSES analizan la posibilidad de otorgar otro refuerzo para el período de marzo, abril y mayo.
  • En siete de los 12 meses del último año hubo bonos para los jubilados. En abril se pagó un refuerzo de $6000, en mayo otro de $12.000 y en agosto de $5000, mientras que en septiembre ($4000), octubre y noviembre ($7000) se pagó un bono dividido en tres tramos, al igual que el último refuerzo que se pagó en diciembre ($7000) de 2022, enero ($10.000) y febrero ($10.000) de 2023.
  • Los bonos solo los reciben los jubilados y pensionados de haberes más bajos y no se toman en cuenta para los futuros aumentos de los haberes. Se calcula que más de dos millones de jubilados y pensionados no recibieron el bono y no cuentan con ninguna compensación.

(Fuente: TN)

Recuperaron una bicicleta eléctrica robada en Posadas y vendida en Cerro Azul

0

Por medio distintas averiguaciones, este fin de semana los efectivos de la División Investigaciones de la Unidad Regional VI de Alem recuperaron una bicicleta eléctrica robada en Posadas, que fue sustraída a una mujer de 36 años.

La propietaria de la bici denunció el hecho en la Comisaría 3.ª de Posadas que en junio del año pasado, le habían robado de su domicilio dicho vehículo y desde ese entonces se realizaron diferentes averiguaciones por medio de consultas con otras dependencias y barridos por redes sociales. Es así que, en diciembre se estableció que el rodado se había comercializado en la localidad de Cerro Azul a través del perfil de un medio social en internet.

Luego de algunos meses de búsqueda, los investigadores de la UR-VI lograron encontrar el rodado en un sitio de venta de artículos usados de la red social. Allí estaba publicada la bicicleta robada. Entonces los agentes interactuaron con el vendedor, haciéndose pasar por presuntos compradores y pactando un encuentro en un determinado lugar para adquirir el artículo. Según el individuo, había adquirido la bicicleta como parte de pago por unos trabajos de albañilería realizados en Posadas.

Ante esto, los agentes incautaron el biciclo y lo llevaron hasta la dependencia local, donde permaneció a resguardo hasta ser trasladado a la Comisaría 3.ª de la capital provincial, lugar donde fue restituido a la damnificada.

La mujer explicó al jefe de la seccional que siempre se movilizó en bicicleta, pero como esta era eléctrica, podía hacer otras actividades que antes no y por ello se mostró muy agradecida con los efectivos y por la labor policial.

 

IMG 20230208 WA0111 - 5

Fomentar los oficios, un forma de inclusión social y capacitación en Posadas

El intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el legislador misionero, actual candidato a vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participaron del taller de electricidad para mujeres que se desarrolló este martes en el CAMMP “Piedra Libre”.

Estuvo acompañado Jair Dib, regente del Centro de Formación Profesional (CEP) 17 de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).

Las mujeres van ganando protagonismo y estudian para realizar tareas que, antes, estaban casi exclusivamente reservadas a los hombres.

“Avanzamos con un objetivo muy claro: igualar oportunidades, porque los oficios son para todos”, dijo el jefe comunal. Comentó que: “Es importante entender que esta capacitación es muy útil”. “Acompañar esta capacitación es una forma muy importante de estar cerca de la gente, ya que para manipular algo eléctrico hay que tener conocimiento”, dijo Stelatto.

Por su parte, Dib aseguró que “en Misiones hay una política de Estado de formación, y en este caso, se creyó por muchos años que este rubro era exclusivamente para hombres pero al incorporar a las mujeres se le brinda herramientas para un verdadero empoderamiento, para que puedan desempeñarse de forma independiente, tanto en su casa, como la posibilidad de una fuente laboral”.

En ese marco para deconstruir roles, las mujeres se comprometieron a brindar su mejor esfuerzo y aprovechar cada clase que les permitirá complementar su formación. “Le perdí el miedo a la electricidad. Para seguir aprendiendo más, sólo existen las barreras que cada una de nosotras nos pongamos”, señaló una de las alumnas que incrementará sus posibilidades de auto-emplearse y que podrá realizar instalaciones de manera rápida y segura.

 

IMG 20230208 WA0109 - 7

Las clases de natación están entre las preferidas en el balneario El Brete

Con un sinfín de actividades recreativas, el balneario El Brete se posiciona como uno de los lugares más elegidos para realizar deportes. Las clases de natación, destinadas a personas de todas las edades, se encuentran entre los principales atractivos.

Las actividades para los más pequeños (de 6 a 12 años) se dictan de lunes a viernes a partir de las 8:30 hs. Mientras que, para los jóvenes y adultos (de 15 años en adelante) las clases arrancan a las 9:30 hs. El objetivo es aprender a nadar y disfrutar de un buen momento en las orillas del río Paraná.

Asimismo, con la playa como escenario, de lunes a viernes hay diferentes alternativas para todas las edades: canotaje, zumba, beach vóley, aquagym, BMX, Cross Funcional, Básquet 3×3, Beach Handball, Yoga, Beach Newcom, fútbol entre otras. También hay actividades culturales, músicos y DJ en vivo. Todo libre y gratuito.

Persiguiendo el objetivo de que tanto posadeños como visitantes puedan vivir de esta hermosa época del año en un clima de permanente diversión, se recuerda que en las playas El Brete y Costa Sur, no está permitido el ingreso con botellas de vidrio ni latas. Tampoco se puede concurrir al sector de arena con animales. Para fomentar hábitos amigables con el medio ambiente, los residuos se deben depositar en los cestos y la pesca no está habilitada en zona de playa.

IMG 20230208 WA0104 - 9

IMG 20230208 WA0103 - 11

La mujer de Joe Biden y el esposo de la Vicepresidenta de Estados Unidos se besaron en público

El momento quedó grabado y se propagó en las redes sociales, donde el debate giró en torno a si existió esa situación o si en realidad fue un efecto producto del ángulo de la cámara.

Una rara situación se vivió en las últimas horas tras un discurso del presidente Joe Biden en Estados Unidos. Es que la primera dama Jill Biden se habría besado en la boca con el marido de la vicepresidenta Kamala Harris, Doug Emhoff, y la situación quedó registrada en un video que no tardó en viralizarse.

La situación ocurrió en lo que parece ser una de las tribunas del centro de convenciones en el que estuvo Biden en el Estado de la Unión. Hay un recorte que dura 5 segundos y muestra a un montón de personas, muchas de ellas de la dirigencia política, aplaudiendo mientras ven llegar a la primera dama.

Con un vestido violeta, la mujer se acercó hasta Doug Emhoff, pareja de Harris, quien la vio llegar, la tomó de su mano y los rostros de ambos se acercaron.

Esa escena dejó lo que a simple vista parece ser un beso en la boca, aunque hay quienes dicen que no necesariamente lo fue. Entre quienes vieron la situación de cerca no parece haber sorpresa ante ese beso.

El material no ha dejado de compartirse en las redes sociales, particularmente en Twitter, después de que el presidente Biden diera su discurso de cada año en el Estado de la Unión que se celebra cada año en el Congreso. Ahí, el líder demócrata hizo un repaso sobre los logros obtenidos y anunció una serie de medidas económicas y sociales.