viernes, julio 4, 2025
Home Blog Page 3072

En febrero llega lo mejor del fútbol infantil y del beach handball nacional a Posadas

0

Durante el verano en Posadas se destaca e impone con diversas actividades y competencias deportivas. En la jornada del martes dieron a conocer dos propuestas interesantes que llegan en febrero, donde se promueve el talento local y la suma de nuevas experiencias.

Los anuncios tuvieron lugar en el Polideportivo Finito Gehrmann. Por un lado, se presentó la “Primera Edición del Torneo Integración de Fútbol Infantil” que se llevará a cabo del 18 al 21 de febrero, cuyos encuentros tendrán lugar en las sedes de La Cantera FC y el Club Tacurú Social Club.

Asimismo, en la competencia podrán participar las categorías 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015. La categoría 2009 y 2010 en la modalidad 8 vs 8, mientras que la 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 se enfrentarán 9 vs 9. Los interesados pueden inscribirse comunicándose al 3764-576226 o 3764-505247.

En la mesa brindando detalles del torneo estuvieron los organizadores, el Director General de Deportes Municipal, Renzo Romero; el Director de Deportes Federados, Cristián Núñez Silveira; el representante de fútbol del Club Tacurú Social Club, Alejandro García; el Pte. del Club Crucero del Norte, Dardo Romero, y el Pte. del Club FC La Cantera, Alfredo Barrios.

En otra instancia, anunciaron que Posadas será sede del “Circuito Argentino de Beach Handball Arena 1000”, donde el 18 y 19 de febrero los mejores seleccionados del país se medirán en dos jornadas a puro deporte en el imponente balneario de Costa Sur. La actividad se realiza en conjunto entre la Confederación Argentina de Handball, la Federación Misionera de Beach Handball y la Dirección General de Deportes de la Municipalidad de Posadas. La convocatoria para disfrutar de los partidos es abierta al público en general, la entrada será libre y gratuita.

Posadas 22 - 1 Posadas 21 - 3

Productores y la Policía trabajan de manera articulada para la prevención del robo de animales

0

El trabajo articulado entre colonos y efectivos de la Unidad Regional VII en campos de la localidad de San José se evidenció en las últimas horas, tras la detención de un hombre de 23 años acusado del robo y faenado de un toro de raza Brangus de unos 800 kilos que estaba valuado en unos 2 millones de pesos.

Tras un allanamiento ordenado por el Juzgado de instrucción nro. 4 alrededor de las 20 horas, los investigadores de la Policía detuvieron a uno de los principales cabecillas de una gavilla de ladrones de vacas y toros en campos de San José y Apóstoles.

El procedimiento fue realizado en una propiedad ubicada sobre la ruta provincial 1, en donde se secuestraron cuchillos, chairas y ganchos para carnear los animales, además de unos 25 kilos de carne de toro que fue faenado días atrás y que estaban en un freezer.

Además del presunto cuatrero, fueron demorados otras dos personas, quienes fueron supeditas pero notificadas de la causa. Asimismo, ayer por la mañana, en un aljibe de agua de unos 8 metros de profundidad, ubicado en la propiedad de la madre del implicado, fueron incautados restos del toro colorado. Unos 70 kilos de carne que estaban atados con una frazada y sumergidos en el fondo del pozo.

A estos procedimientos también se le suman otros 50 kilos de carne que fueron secuestrados la noche anterior en una vivienda del barrio San Martín, la que incluso fue allanada por la Comisaría 1.ª de Apóstoles.

Por otro lado, en 25 De Mayo, dos hermanos de 16 y 15 años fueron notificados por una causa de “abigetado en grado de tentativa, tenencia y portación ilegal de arma de fuego, agravado por la participación de menores”, la cual fue ordenada por el Juzgado de Instrucción nro. 1 de Oberá.

Asimismo, tras un allanamiento en el domicilio de los menores, los efectivos de la comisaría local secuestraron una escopeta calibre 28, arma presuntamente utilizada para el ilícito.

El compromiso por parte de los productores con la Policía en materia de prevención es un trabajo constate, lo que lleva a que los investigadores puedan individualizar y detener a los cuatreros y sus cómplices.

del robo 2 - 5 del robo 3 - 7 del robo 1 - 9

Previaje 4: aseguran que gracias al plan no habrá temporada baja

Nación confirmó que se realizará el “Previaje 4”, el programa de preventa turística que reintegra el 50% del valor del viaje en forma de crédito. Por el momento, desde el Ministerio de Turismo y Deportes confirmaron que la “ventana de compras” será en marzo, probablemente a mediados de mes, y los viajes se podrán realizar durante mayo y junio.

En cuanto al funcionamiento del programa, será igual a las versiones anteriores, se reintegrará el 50% de lo gastado y un 70% para jubilados de PAMI, de forma anticipada en servicios y productos turísticos nacionales. Dicho crédito podrá ser empleado desde el día en que se inicie el viaje y durante todo el 2023.

Los feriados que involucran

1º de mayo, en conmemoración del Día del Trabajador
25 y 26 de mayo, en conmemoración de la Revolución de Mayo, más un día extra con fines turísticos.
17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), 18 de junio (domingo), 19 de junio (feriado con fines turísticos) y 20 de ese mes (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).

Sin temporada baja

El presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt), Andrés Deyá, dijo aseguró que “el anuncio del Previaje 4 es fundamental para nuestro sector porque significará que, para muchas de las agencias de viajes que venden destino nacional no habrá prácticamente temporada baja, como pasó el año pasado”.

“El PreViaje genera movimiento económico en todo el país, es sinónimo de desarrollo y crecimiento para cada localidad, pueblo y ciudad de Argentina”, aseguró.

“Las agencias de viajes somos grandes protagonistas del programa concentrando más del 50% de las ventas del mismo. Con las primeras tres ediciones ya viajaron 6 millones de personas, se movilizaron 200 millones de pesos y se generaron 53 mil puestos de trabajo; es innegable el impacto positivo que Previaje tiene para nuestro sector””.

Asimismo, Deyá sostuvo que “hace ya 16 meses que nuestra industria está entre los principales rubros que lideran la recuperación del empleo”. “Sin dudas, el Previaje fue uno de los grandes motores durante la pandemia, y ahora es el impulso clave para que poder pensar en el fin de la temporada baja para el turismo interno”, resaltó.

FUENTE: D26.

Inauguran la muestra “Mi amada tierra” en el museo Juan Yaparí

Este viernes a las 19 horas el museo provincial de Bellas Artes de Posadas, se inaugura la primera muestra de óleos de Mónica Fabiana Sánchez; una explosión de colores para expresa el amor de esta artista por los matices de Misiones. se puede visitar de lunes a sábados de 8 a 12hs y de 17 a 21hs. Permanecerá abierta hasta el 3 de marzo y se puede visitar de lunes a sábados de 8 a 12h y de 17 a 21.

“Mi amada tierra” es la primera colección de esta artista misionera que abraza el arte desde temprana edad. Realizar cada una de las 21 obras que la componen llevó Mónica Sánchez a “un estado de conexión absoluta con el todo. Mi intención es transmitir ese momento de plenitud total en cada obra. El arte es mi estado natural”, cuenta Sánchez mientras agrega que “busco plasmar en el lienzo ese momento de conexión con lo divino, un estado mágico y sublime que me genera la búsqueda de mi propio estilo obra tras obra, disfrutando del proceso.

Mónica tuvo su primer contacto con la pintura al óleo a la edad de 25 años, en un taller de pintura de Bernardo Neumann, donde se enamoró de la técnica y se llevó para toda su vida la frase “Nunca dejes de pintar”. Luego vió los paisajes de Ernesto Engel y “tenían magia. Me dije: algún día voy a estudiar con él, quiero aprender la excelencia de plasmar la naturaleza en una obra”. Hoy hace cuatro años que está formándose en la escuela de bellas artes de Engel, “pintando lo que me hace latir el corazón, retratando en óleo a Mi Amada Tierra Misionera. La naturaleza es mi inspiración, mi aliada maestra. Me enseña que estoy en constante transformación y crecimiento. Amo mis paisajes misioneros, sus infinitas formas, colores y procesos”.

Mónica tiene recuerdos de su primera obra “a la edad de seis años, en clase de pintura sobre tela, pinté un elefante rosado con un corazón turquesa. Luego en mi adolescencia pintaba tapices surrealistas con figuras humanas”. A los 17 años fue a Buenos Aires buscando desarrollar su máximo potencial en la Licenciatura en Diseño de Indumentaria. Regresó a Posadas y desde hace 20 años está al frente de la tienda de disfraces “Arlequín”.

Mi amada tierra 1 - 11

Perú: al menos 40 muertos tras diversos aludes por las lluvias

Al menos 40 personas murieron por deslizamientos de tierra registrados en varias localidades de la provincia de Camaná, región de Arequipa, sur de Perú, se informó este martes.

Fuentes de Defensa Civil confirmaron a la emisora RPP que unas 200 viviendas prefabricadas fueron arrasadas en Secocha, una de las principales poblaciones afectadas, informó la agencia de noticias Europa Press.

Ahora se espera que el Gobierno regional envíe brigadas de emergencia y materiales de apoyo al lugar de los hechos, para atender a las cerca de 2.000 familias damnificadas.

La población de las localidades afectadas se encuentra ahora bajo alerta, ante el temor de que se registren nuevos deslizamientos de tierra.

Algunas familias se trasladaron hacia zonas altas de la geografía de la zona, agregó Europa Press.

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, informó que solicitará la declaración de zona de emergencia por los daños ocasionados en hasta siete provincias de la región.

Hockey: con la misionera Von der Heyde, Las Leonas comenzaron la pretemporada

0

Tras un merecido descanso después de un año agitado y lleno de emociones, las subcampeonas del mundo retomaron los entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CeNARD) de la Ciudad de Buenos Aires y se preparan para mudar la pretemporada a Mar del Plata.

El conjunto nacional arribará a la ciudad costera el lunes 6 de febrero y enfrentará a Irlanda, en una serie de partidos amistosos abiertos al público, el 9, 11 y 12 de febrero en el Estadio Panamericano de hockey sobre césped desde las 20hs. El 14 también compartirán una sesión, pero a puertas cerradas.

Por delante el 2023 las espera con importantes compromisos y un objetivo claro: en octubre asistirán a los Juegos Panamericanos en Chile y buscarán conseguir el pasaje olímpico a París 2024. Antes de ello, disputarán partidos de FIH PRO LEAGUE, certamen que las encuentra como actuales campeonas, en Australia (del 27 de febrero al 4 de marzo), Países Bajos (7 al 11 de junio) y Bélgica (15 al 19 de junio).

La delegación de 26 jugadoras que viajarán a Mar del Plata está integrada por Agustina Gorzelany, Rocío Sánchez Moccia, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinetti, Agustina Albertario, Agostina Alonso, Jimena Cedrés, Bianca Donati, Pilar Campoy, Valentina Costa Biondi, María José Granatto, Julieta Jankunas, Victoria Sauze, Delfina Thome, Bárbara Dichiara, Guadalupe Adorno, Catalina Andrade, Clara Barbieri, Sofía Cairo, Sol Lombardo, Valentina Marcucci, Valentina Raposo, Lucina Von der Heyde, Cristina Cosentino, Paula Ortiz y Ana Luz Dodorico.

Las entradas para ver a las Leonas en Mar del Plata se encuentran a la venta y se pueden conseguir en la Asociación Amateur Marplatense de Hockey (AAMH) ubicada Avenida Juan B. Justo y 14 de Julio y en ProSport, Avenida Jara 26.

(Fuente: Confederación Argentina de Hockey)

Resaltan que el compromiso con el medio ambiente también llegó a los envases de yerba mate

La empresa Molinos La Misión SA lanzó recientemente al mercado Mate Rojo Bio, un producto que tiene como principal innovación su envase biodegradable, fabricado con papel de caña de azúcar y almidón de maíz.

“La verdad que es una gran satisfacción que una empresa haya tomado esta iniciativa, como el caso de la familia Stepaniuk que desde muchos años está comprometida con este tipo de acciones, porque incorporar un envase que es biodegradable y que no afecta el medio ambiente va en la misma línea que estamos impulsando en el INYM; es decir, una gran actividad económica pero sustentable con el medio ambiente, con la mayor cantidad de productores, secaderos y molinos”, sostuvo el presidente del INYM, Juan José Szychowski, luego de recorrer el establecimiento yerbatero emplazado en la ciudad de Oberá.

Por su parte, Pedro “Pepe” Stepaniuk destacó que la empresa es la primera en incorporar este tipo en envases en la industria yerbatera, utilizando un papel especial desarrollado por una papelera con asiento en la ciudad de Ledesma (Jujuy) que provee de esa materia prima a una fábrica de envases de Posadas (Misiones).

“Los estudios indican que el envase se debe biodegradar en un plazo máximo de 180 días, pero con clima de Misiones ese periodo se acorta muchísimo y el envase se vuelve parte de la tierra mucho más rápido”, explicó Stepaniuk, para luego comentar que los paquetes vacíos pueden ser utilizados como parte de compost o bien transformarse en macetas al momento de incorporar plantas al jardín.

En ese sentido, recordó que el papel de los envases tiene 0% de blanqueadores químicos y 0% de fibra de árboles, y que las tintas y los sistemas de impresión son 100% sustentables, liberando valiosos nutrientes para el suelo.

Finalmente, Szychowski hizo hincapié en que este tipo de innovaciones son alentadas por las leyes de protección ambiental establecidas por el Gobierno de Misiones, “las cuales nos da un gran valor agregado, ya que en el mundo se sabe que producimos cuidando el medio ambiente”.

Detuvieron a seis personas y recuperó varios objetos robados en municipios misioneros

Sobre la avenida 200 de Posadas  a Gustavo M. de 19 años, quien fue sorprendido con una garrafa y un secarropa robados momentos antes.

Así también, cerca de las 3 horas de ayer, capturaron a Sebastián R. de 18 años, quien fue hallado infraganti saltando un muro perimetral de una vivienda ubicada sobre la avenida 131 de Posadas. Le secuestraron una moto, un secarropas y dos celulares, elementos que el detenido había robado.

Por otro lado, detuvieron a Armando S. de 32 años y demoraron a un menor de 16. El primero en el barrio Ingar cuando intentaba ingresar a una vivienda con intenciones ilícitas y el segundo fue interceptado infraganti al intentar robar en una casa del barrio Miguel Lanús de Posadas.

En tanto, en un local ubicado sobre la avenida Tulo Llamosa de Posadas, detuvieron a Ramón V. de 33 años, quien había ocultado elementos del comercio entre sus prendas e intentó huir del lugar sin abonar.

No obstante, en la ciudad de Oberá los motorizados apresaron a un hombre de 21 años, quien es empleado de un depósito de maíz, de donde se robó un celular perteneciente al encargado del sitio. Tras varias tareas de búsqueda por el inmueble se logró recuperar el teléfono que estaba oculto entre la mercadería.

Por último, en la tarde de hoy en el barrio Mini City detuvieron a un hombre de 38 años, que tenía una prohibición de acercamiento hacia su expareja y de igual manera fue hasta su domicilio y tras una discusión la volvió a lesionar.

Finalmente, los detenidos quedaron alojados en las comisarías jurisdiccionales a disposición de la Justicia y los elementos recuperados fueron restituidos a sus propietarios.

James Cameron x 2 en el IMAX del Conocimiento 

En una semana dedicada al director canadiense James Cameron, el IMAX del Conocimiento propone dos películas que se han vuelto un hito en su carrera y en el cine contemporáneo: “Avatar” y “Titanic”. El reestreno de Titanic, remasterizada a 3D como festejo de los 25 años de su estreno.

La historia de amor de Jack y Rose es recordada por más de una generación. Titanic reúne en una suerte de Romeo y Julieta moderno, una historia de amor y una tragedia que advirtió tempranamente a comienzos del S. XX sobre los peligros del desarrollo de la tecnología. Al proponer como escenario el barco más ambicioso de la historia, Cameron encontró en una forma de la narración visual de una tragedia moderna una suerte de neo-romanticismo con toques feministas, con la narración de recuerdos y el testimonio una fórmula de la que aún hoy se habla. Veinticinco años después de su estreno, tanto a sus protagonistas (Leonardo DiCaprio y Kate Winslet) como a su director, el mencionado James Cameron, les siguen preguntando sobre una de las escenas finales de la película mostrando no sólo el impacto que causó en el gran público esta historia sino también su identificación con la historia.

Recientemente, Cameron contestó las preguntas del público y filmó varias pruebas para ver si tenían algún asidero los reproches de verosimilitud que le pedían sobre la escena del naufragio, pero lo que le interesaba mostrar era otra cosa, tal como dice en una entrevista: “Los que tienen dinero sobreviven, y los pobres mueren. Casi todos los hombres de tercera clase murieron, y la mitad de los niños y las mujeres también. Mientras que en primera clase solo murieron la mitad de los hombres y se salvaron casi todas las mujeres y niños. Hay una fuerte disparidad entre el destino de los pobres y de los ricos cuando hay una crisis.” Esta era la tragedia que le interesaba mostrar al realizador y para esto Titanic necesitaba tener el final que tuvo.

Avatar, una historia de amor y compromiso político

En este filme, la historia de amor que narra su realizador sucede en un mundo distópico, en él los amantes ya se encuentran más lejos de Romeo y Julieta, para estar más cerca de una historia de lucha y compromiso político con su mundo que se ve amenazado por el poder imperialista de la Tierra. En efecto, esta vez se puede interpretar su historia de amor como la historia de un compromiso político con su comunidad que vive en armonía con la naturaleza. En definitiva, una suerte de tribu guerrillera frente a la colonización que amenaza su supervivencia. El filme parece decir que no habrá más historias de amor posibles si no hay un mundo donde contarlas. Cameron, una vez más, entrelaza hábilmente dos formas de sentir en una misma historia.

Cartelera del IMAX del Conocimiento del jueves 9 al domingo 12 de febrero

Jueves 09

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano / +13)

21.00 Titanic (3D Subtitulada / +13)

Viernes 10

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano / +13)

21.00 Titanic (3D Subtitulada / +13)

Sábado 11

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano / +13)

21.00 Titanic (3D Subtitulada / +13)

Domingo 12

17.00 Avatar: el camino del agua (3D Castellano / +13)

21.00 Titanic (3D Subtitulada / +13)

Tarifas

Entrada general $1.100. Jubilados y menores de 12 años $900. Tickets disponibles en la web https://imaxdelconocimiento.com/ o en la App del IMAX.

avatar - 13

Murió Ramón Saadi, exgobernador de Catamarca y senador

0

Ramón Saadi, exgobernador de la provincia de Catamarca, falleció este miércoles a los 74 años de edad. El dirigente peronista había sido senador, diputado y presidente del Partido Justicialista por su provincia.

Saadi sufría una larga enfermedad y su cuadro clínico se agravó notablemnete durante los últimos días.

Saadi fue gobernador de Catamarca en dos oportunidades, entre 1983 y 1987, y entre 1988 y 1991, año en que se produjo la intervención federal a la provincia, que se encontraba convulsionada por el crimen de María Soledad Morales y las marchas del silencio que se organizaron para pedir justicia. También fue diputado nacional por los períodos 1991-1995 y 1999-2003, y senador nacional entre 1987 y 1988 y entre 2003 y 2009.

La primera vez que fue electo gobernador fue en 1983 tras derrotar a Ernesto Alderete Salas, de la Unión Cívica Radical, mientras que en 1987 fue reemplazado en el cargo por su padre Vicente Saadi, y fue electo senador nacional. Tras la muerte de Vicente, fue elegido nuevamente gobernador, siendo su vice Oscar Garbe.

Luego de la Intervención Federal a la provincia, intentó tres veces sin éxito ser gobernador, presentándose como candidato a las elecciones de 1991, 1995 y 1999.

Si bien hacía varios años que no se presentaba a elecciones, siempre continuó manteniendo vínculos con dirigentes del peronismo local.

FUENTE: D26.