viernes, julio 4, 2025
Home Blog Page 3073

Oficina de Empleo: comenzarán los operativos de inscripción a talleres en los barrios posadeños

Para agilizar la búsqueda laboral y ofrecer capacitaciones, se realizará una serie de operativos territoriales para facilitar la inscripción al programa Fomentar Empleo y a los cursos de la Oficina de Empleo de Posadas.

Se trata de una iniciativa orientada a promover el acceso a empleos formales a través del mejoramiento de las competencias laborales. Está destinada a personas de entre 18 y 24 años que se encuentren desempleadas.

Dónde: El Operativo Empleo comenzará este jueves en el barrio Genes (Av Jauretche y calle 182), de 08:00 a 12:00 hs. Es importante que los interesados asistan con el DNI. Para mayor información, comunicarse al teléfono 44-26414, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 19, o bien al correo electrónico: [email protected].

El equipo técnico de la Oficina de Empleo trabaja constantemente en establecer conexiones con los jóvenes que buscan sumar experiencias laborales, que desean aprender, mostrar sus habilidades y conseguir un trabajo genuino. De esta manera el Estado municipal busca generar oportunidades de inclusión social y laboral por medio de la participación en distintos talleres de orientación laboral para los jóvenes de la comunidad.

Se recuerda que la Oficina de Empleo Posadas se encuentra ubicada sobre la avenida Uruguay y calle Félix Aguirre y atiende al público de lunes a viernes en el horario de 07:00 a 19:00.

Los peligros de los cigarrillos electrónicos: pueden incluir hasta 2 mil sustancias desconocidas

Los cigarrillos electrónicos “ganaron”. Se hicieron populares en el último tiempo prometiendo lograr que las personas eviten el consumo de cigarrillos convencionales o, por lo menos, puedan hacerlo en algún momento. 

Sin embargo, numerosas investigaciones se encargan de estudiar estos dispositivos para determinar si el uso genera consecuencias negativas perjudiciales. 

Según un estudio de especialistas de la Universidad Johns Hopkins, esta mezcla heterogénea de sustancias químicas que compone los cigarrillos electrónicos, incluye productos industriales y cafeína, algo que no es informado por fabricantes.  

Los resultados de la investigación 

Esa investigación se hizo en 2021 y fue la primera en utilizar una técnica avanzada de huellas dactilares capaz de identificar sustancias químicas tanto en los alimentos como en las aguas residuales. 

Los investigadores llegaron a la conclusión de que los efectos sobre la salud a largo plazo de los cigarrillos electrónicos siguen siendo un misterio en gran parte. Es así que sugieren que los usuarios tengan en cuenta que se están exponiendo potencialmente a sustancias nocivas.

“La investigación existente que comparó los cigarrillos electrónicos con los de tabaco encontró que los contaminantes de estos últimos son mucho más bajos en los cigarrillos electrónicos” indicó CarstenPrasse, el autor principal del estudio. 

“El problema es que los aerosoles de los cigarrillos electrónicos contienen otras sustancias químicas no caracterizadas que podrían tener riesgos para la salud que aún no conocemos” continuó. “Cada vez más jóvenes utilizan estos cigarrillos electrónicos y necesitan saber a qué están expuestos” dijo. 

(Fuente: Diario 26)

Bochini: “Veo difícil que Independiente pelee este campeonato”

0

Ricardo Bochini, ídolo y símbolo de Independiente, respaldó al equipo tras la derrota por 2 a 1 ante Platense en la Liga Profesional 2023, aunque dio su análisis y advirtió que ve “difícil que pueda pelear por el campeonato de este año”.

“Independiente va por el camino de nuestras épocas, trayendo a futbolistas no tan conocidos y a bajo costo, pero con muchas ganas de hacer las cosas bien en el club”, destacó Bochini.

“Con Leandro Stillitano estuve en contacto permanente. Me gusta la propuesta de juego que plasma dentro del campo de juego, es muy parecida a la Ariel Holan proponía en su momento”, destacó sobre el entrenador del elenco de Avellaneda, aunque fue tajante: “Veo difícil que Independiente pueda pelear el campeonato este año, pero creo que se puede llegar a puestos de copas internacionales”.

Además sobre el encuentro ante el Calamar, Bochini sostuvo en diálogo con Diabólicos: “Creo que el mejor de todos fue Kevin López. Ayer demostró que es un jugador de primera y un futbolista a la talla de Independiente”.

LEÉ: Argentina lanzó su candidatura para el Mundial 2030 junto a Uruguay, Paraguay y Chile

Y agregó sobre el futbolista que arribó de Quilmes: “Lo ubico en unas condiciones bárbaras de gambetear, amagar, dar buenos pases, ritmo y tuvo un buen partido. Fue el jugador que más tuvo la pelota pero también siempre para adelante, porque eso es lo difícil del fútbol”.

En tanto, le envió un mensaje a la hinchada de Independiente y admitió: “La gente tiene que seguir apoyando de la misma manera, es la única manera que va a salir y va a estar devuelta a la altura de Boca, River y mismo Racing”.

“Para mí Independiente tiene seis o siete jugadores que están a la altura de los otros equipo, no le dio tiempo todavía a los nuevos dirigentes pero para el campeonato que viene haciendo refuerzos va a volver a pelear el campeonato”, remarcó.

“Este torneo va a ser difícil. Independiente va a pelear arriba, hay que tener un poco de suerte. De los otros no veo ninguno que se esté destacando demasiado. Nosotros tenemos que pensar desde cero”, sentenció.

Se acerca el Día de la Pizza: las preferidas en Argentina

0

Cada 9 de febrero, en Argentina y el mundo, se celebra el Día de la Pizza, para conmemorar a uno de los alimentos más consumidos por grandes y chicos.

Según un informe realizado por PedidosYa, Buenos Aires, Rosario y Córdoba son algunas de las ciudades de Latinoamérica en las que se registraron la mayor cantidad de pedidos de pizza en el último año. Seguí leyendo cuáles fueron los sabores más elegidos.

Según la información relevada por la plataforma, la pizza de mozzarella y la napolitana (tomate y ajo) son las favoritas en Argentina, y las empanadas de jamón y queso y de carne son las elegidas para acompañar el plato. Por otro lado, el horario de preferencia para pedirlo es por la noche, entre las 20 y 22.

En tanto, el top 5 de nuestro país quedó de la siguiente manera:

Pizza de mozzarella.
Pizza Napolitana.
Pizza con jamón.
Pizza fugazzeta (cebolla y queso).
Pizza calabresa (con longaniza calabresa o chorizo seco).

Mundial 2030: los cinco estadios que Argentina podría usar como sede

0

Luego de la presentación de la candidatura de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay para la Copa del Mundo 2030, se conocieron los posibles estadios en los que se desarrollaría el Mundial.

La Argentina sería la sede principal y contaría con cinco estadios, mientras que en Uruguay, además del Centenario, también podría tenerse en cuenta el Campeón del Siglo de Peñarol. En tanto, Chile y Paraguay solo usarían sus principales estadios de sus capitales.

En detalle, sin ninguna confirmación oficial, los recintos que podrían ser utilizados en el país son El Monumental, Mario Alberto Kempes (Córdoba), Único de la Ciudad de La Plata, Malvinas Argentinas (Mendoza) y Madre de Ciudades (Santiago del Estero), aunque este último tiene como principal deficit la poca capacidad hotelera de la ciudad.

Con algunas reformas, esos podrían ser los cinco estadios que albergarían la Copa del Mundo en la Argentina, pero tampoco se descartan otras opciones como Mar del Plata (requiere una gran reforma) o La Bombonera.

Recomiendan una adecuada hidratación en el verano para prevenir la litiasis e infecciones urinarias

0

Desde el Servicio de Urología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” recomiendan a la población una adecuada hidratación en el verano, para prevenir litiasis e infecciones urinarias.

La litiasis comúnmente llamada «piedras en la vía urinaria» es más frecuente en hombres que en mujeres.

En este sentido, el responsable del mencionado servicio, Gustavo Gómez Muñoz aconsejó “para el verano recomendamos a la población la hidratación que es muy importante, nos referimos a la ingesta de líquido y sobre todo de agua, se aconseja de 2.5 a 3 litros, para evitar la formación de litiasis, denominada, al comienzo de la patología, arenilla, que es cuando las sales se están juntando en la vía urinaria, formándose luego las piedras que son las litiasis”.

A ello, detalló información sobre los síntomas de la litiasis “la patología se puede presentar con dolor en la parte inferior del abdomen, dolor al orinar, dificultad para orinar o interrupción del flujo de orina, sangre en la orina, orina turbia o de un color oscuro anormal”.

Al tiempo que agregó información sobre la prevalencia y el grupo de mayor riesgo “según una estimación, una de cada 10 personas desarrollará cálculos urinarios alguna vez en su vida. Es frecuente en ambos sexos y la edad que podría comenzar es a partir de los 20 años, por escasa hidratación de agua y aumento de bebidas carbohidratadas (gaseosas y jugos artificiales)”.

Por último agregó información sobre otra patología que se puede prevenir con una correcta hidratación “además de la litiasis ,es posible evitar las infecciones en la vía urinaria, por lo que siempre recomendamos la ingesta de líquido durante todo el año, pero sobre todo en verano a raíz del incremento en la deshidratación corporal”.

Tapia adelantó que habrá “buenas noticias” respecto a la renovación de Scaloni

0

El presidente de la AFA, Claudio Tapia, evitó dar una confirmación sobre la renovación de Lionel Scaloni aunque ante la consulta de la prensa dijo que esperen “la buena noticia”, en el contexto del lanzamiento de la candidatura para ser sede del Mundial 2030 junto con Paraguay, Uruguay y Chile.

“Esperen la buena noticia, estamos acostumbrados a darla”, bromeó Tapia, al que se lo notó incómodo con la pregunta en la conferencia de prensa.

Es que si bien todo parece encaminado para la renovación de Lionel Scaloni, el entrenador campeón del mundo, en las últimas semanas salieron a la luz algunas diferencias económicas y de procedimientos que retrasaron la firma.

“Estaba distraído”, adujo Tapia cuando le preguntaron y tardó en responder, y hasta se animó a compararse con un expresidente de la Nación: “Diría la misma frase que un expresidente…”, sostuvo.

Por otro lado, en relación directa al evento del Mundial 2030, el expresidente de Barracas Central comentó: “Muchos estadios se remodelaron en nuestro país y en los otros países. River por ejemplo hizo un estadio magnífico, tenemos otros donde se vienen jugando las Eliminatorias, todos cumplen las normativas”.

“Estamos contentos de soñar con ser la sede conjunta para el 2030. Muchas veces hay momentos favorables y ser campeones del mundo es importante. Trabajar con Matías (Lammens) que fue directivo importante en San Lorenzo nos facilita la tarea”, cerró.

Intoxicación por comer achuras: encontraron leptospirosis, bacteria en la orina de animales

Tras la grave situación sanitaria que se disparó en Berazategui por comer achuras, el Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires actualizó los resultados sobre los casos de cuatro personas internadas. Las personas presentaban cuadros de diarrea aguda en enero pasado, dos de los cuales fallecieron, y confirmó que fueron casos de leptospirosis y salmonelosis.

Las bacterias denominadas leptospiras se eliminan por la orina de los animales infectados contaminando el ambiente. Los reservorios pueden ser: roedores, perros, bovinos, ovinos, porcinos, equinos, caprinos y animales silvestres.
En un comunicado, la cartera bonaerense informó: “Como es de público conocimiento, los casos de los 4 (cuatro) adultos internados por diarrea aguda en Berazategui, ocurridos en las primeras tres semanas de enero de 2023, dieron lugar a un estudio por sospecha de brote de origen alimentario debido al antecedente común de ingesta de carne y derivados”.

“Los análisis de las muestras correspondientes permiten confirmar los siguientes resultados: dos de los casos comunicados presentaron como antecedente común el consumo de carne y derivados proveniente de una misma carnicería (un varón de 48 años, fallecido, y un varón de 40 años). En los 2 casos restantes no se identificó una fuente común alimentaria”, se indicó.

Asimismo, se precisó que “en la carnicería identificada se realizó el decomiso de alimentos (carne picada y preparación para milanesas), así como en el transporte distribuidor (achuras). El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) realizó el análisis de las muestras, informando la ausencia de Salmonella y Escherichia Coli”.

Se añadió que en la última semana además, “se confirmó leptospirosis en dos de los casos (un varón de 36 años, fallecido, y un varón de 47 años internado)”.

Mundial 2030: Argentina lanzó su candidatura junto a Uruguay, Paraguay y Chile

0

Con el objetivo de albergar la Copa del Mundo del 2030, a 100 años de la primera edición del Mundial en Uruguay 1930, Argentina oficializó este martes su candidatura en conjunto con Uruguay, Paraguay, Chile.

Del evento que se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.

También, estuvo presente Alejandro Domínguez, máximo dirigente de la Conmebol, quien fue una de las voces que argumentaron para lograr la candidatura sudamericana, y contó con la presencia de varios de los campeones del mundo con la Selección argentina en 1978 y 1986.

Además, de la Corporación Juntos 2030 contó con la participación de los principales dirigentes de cada federación: Pablo Milad (Chile), Ignacio Alonso Labat (Uruguay) y Robert Harrison (Paraguay). Como así también los ministros de Deportes de cada país: Alexandra Benado Vergara (Chile), Sebastián Bauzá (Uruguay) y Diego Galeano Harrison (Paraguay).

“La historia y la pasión nos van a dar la posibilidad de ser sede del Mundial 2030”, planteó “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, que además se mostró muy optimista con respecto a esta propuesta de organizar una Copa del Mundo en cuatro países: “Sabemos que debemos trabajar muchísimo para lograr convencer y demostrarle al mundo que podemos ser la sede sudamericana del 2030”.

En la misma línea, agregó: “Soñamos con volver a ser sede de esta copa en su centenario. Todos los sudamericanos tenemos mucha pasión, vivimos el fútbol de esa manera”.

A su turno, el mandamás de la Conmebol, Domínguez, se levantó de la mesa y se subió a una tarima para hacer su discurso: “Estamos convencidos y FIFA tiene la obligación de honrar la memoria de quienes hicieron el primer Mundial. Aquellos hombres hicieron posible que hoy el fútbol tengamos la exposición que tenemos. Si ellos estuvieran hoy acá se sorprendería”.

Por último, el cierre del acto se dio con un homenaje a los distintos campeones del mundo de Argentina en 1978, 1986 y 2022. Estuvieron presentes Franco Armani, Oscar Ruggeri, Jorge Burruchaga, Ricardo Giusti, Ricardo Villa, Omar Larrosa y Alberto Tarantini, Pablo Aimar, Roberto Ayala y Luis Martin (parte del cuerpo técnico de Lionel Scaloni).

La candidatura ya es oficial, aunque para conocerse que sede será la elegida deberá aguardarse hasta el 74° Congreso de la FIFA a celebrarse en 2024, dos años antes de la edición 2026 de la competencia en Estados Unidos, México y Canadá.

En la puja por la organización del Mundial 2030, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.

Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.(NA)

La NASA cree haber encontrado el infierno: la respuesta de la Iglesia

Uno de los últimos estudios del organismo de tecnología espacial estadounidense afirma que encontró el “hogar del Diablo”.

Cuando hablamos del ‘infierno’ generalmente nos referimos a un sitio que, según varias creencias, se encontraría en un ámbito sobrenatural. Y, según un reciente descubrimiento de la NASA, existiría un infierno espacial ubicado en un punto físico de la galaxia.

Sin embargo, para algunas personas, el “averno” no es un lugar determinado, sino un estado producido cuando se choca contra una situación dolorosa, la cual surgiría como consecuencia de las malas decisiones cometidas.

Mediante el telescopio propio del organismo, James Webb, la agencia espacial consiguió nuevos datos sobre el exoplaneta “55 Cancri e”, al cual se lo ve como un infierno en el espacio debido a que está cubierto de lava de una forma que, hasta el momento, no se había visto en otro mundo.

Este descubrimiento captó el interés de una buena parte de la comunidad científica, porque la diversidad geológica de ese “exoplaneta” permitiría comprender cómo evolucionan los planetas rocosos similares a la Tierra.

La Iglesia opina ante el hallazgo: qué dice el clero

A través de una presentación oficial, el sacerdote y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de Roma, Italia, Mario Arroyo, expuso que el infierno “no es un lugar, sino un estado de ‘privación eterna’ y definitiva de Dios”. Además, indicó que el hecho de que los científicos de la NASA lograran descubrir un planeta con una temperatura elevada y lleno de lava derretida solo representa “una metáfora sobre el averno“.

Por otra parte, el sacerdote expresó que, a pesar de que el planeta ‘55 Cancri e’ posea “unas condiciones extremas de calor, es un mundo que no está exento de la presencia de Dios”, situación que no ocurre en el infierno, pues ese es un estado “caracterizado por la ausencia de Dios”.