jueves, julio 3, 2025
Home Blog Page 3076

Crimen de Fernando Báez Sosa: cinco rugbiers condenados a prisión perpetua

Los rugbiers Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli, Ciro y Luciano Pertossi fueron condenados a la pena de prisión perpetua por ser coautores del delito de homicidio doblemente agravado de Fernando Báez Sosa.

En tanto, Ayrton Violazz, Blas Cinalli y Lucas Pertossi recibieron una condena de 15 años de prisión por ser partícipes secundarios.

Así lo decidió el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores, integrado por María Claudia Castro, Emiliano Lazzari y Christian Rabaia que, a su vez, rechazó por unanimidad el plantel de nulidad hecho por el abogado de los acusados, Hugo Tomei.

La lectura del veredicto debió suspenderse debido a que, tras conocer la condena, Thomsen se descompensó y se desvaneció, por lo cual la presidenta del tribunal pidió desalojar la sala, mientras que ingresaron médicos para atenderlo.

Herrera Ahuad y Tolosa Paz encabezaron en Posadas el Consejo Federal de Desarrollo Social

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto con la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, encabezaron este lunes por la mañana el Consejo Federal de Desarrollo Social, junto a ministros y subsecretarios de dicha cartera de todas las provincia, entre los que estuvo por la tierra colorada Fernando Meza.

“Este tipo de encuentros permite seguir gestionando las cuestiones pendientes con la Nación, sobre todo lo referido al desarrollo de los diferentes programas”, dijo el gobernador Herrera Ahuad.

En ese sentido, destacó la importancia que el encuentro se realice en Misiones, para poder “coordinar con la Ministra las cuestiones que tienen que ver con el programa Potenciar, ponernos de acuerdo en la evolución de los Bancos de Herramientas, que tenemos bastantes pedidos en la provincia y ver cómo transitamos el camino de las organizaciones sociales”.

Al respecto, recalcó que también se analizarán las ayudas que se reciben desde Nación para los programas inclusivos de adultos mayores.

“Tenemos aquí a los ministros y subsecretarios de Desarrollo Social de las 24 provincias con distintos colores políticos. Por ellos es importante actuar en el contexto de la última estadística que nos brindó el Censo nacional, que muestra una realidad en el país y en base a eso tenemos que tomar decisiones”, concluyó el Gobernador.

Por su parte, la funcionaria nacional, Victoria Tolosa Paz, dio detalles del encuentro, destacó la gestión del Gobernador en la provincia en el área de Desarrollo Social. Brindó también precisiones sobre el alcance del programa Potenciar Trabajo y afirmó que lo tratado en el consejo se plasmará en la agenda educativa y de infancias.

“Misiones viene siendo récord en términos de inversión como nunca antes se ha visto en el país, en espacios de primera infancia y centros de desarrollo social”, comentó. Detalló la continuidad de políticas referidas a primera infancia, infraestructura de asistencia y alimenticias en conjunto con la provincia. “Estamos aquí para compartir una agenda muy potente, pero con resultados muy concretos, esas metas las cumplimos y claramente marca la realidad en todo el territorio nacional”, agregó.

En tanto, el ministro de Desarrollo Social de Misiones, Fernando Meza, resaltó la realización del consejo en la capital misionera y las políticas enfocadas en los adultos mayores en la provincia. Precisó que se trabaja en la puesta en marcha de una Casa Garrahan en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas. Finalmente, enfatizó la importancia de seguir aplicando políticas más activas en los sectores más vulnerables de la sociedad.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach; la presidenta del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto; entre otros funcionarios nacionales, provinciales, ministros y autoridades de Desarrollo Social de otras provincias.

 

Gendarmes hallaron una camioneta abandonada con más de una tonelada de marihuana en Misiones

Integrantes del Escuadrón 10 con apoyo del personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado” llevaban a cabo tareas de patrullajes por la zona de “Lago Ziegler”, cuando observaron una camioneta Volkswagen Amarok estacionada sobre el camino terrado.

Al momento de acercarse al rodado, para identificar al conductor, quien descendió y emprendió una veloz huida a pie hacia la maleza.

Los funcionarios aseguraron la zona y en presencia de testigos procedieron a registrar el vehículo, el mismo se encontraba cargado con 55 bultos (que contenían 1.584 “ladrillos”) distribuidos en la cabina y en la caja.

Con previa autorización del Magistrado interviniente, los uniformados trasladaron el procedimiento al asiento de la Unidad para realizar el pesaje y las pruebas de campo Narcotest. Allí, efectivos de Criminalística y Estudios Forenses, confirmaron que se trataba de “cannabis sativa” con un peso total de 1.317 kilos 470 gramos.

El Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado dispusieron el labrado de las actuaciones como así también el decomiso del estupefaciente y del rodado.

 

El Centro de Arte del Parque de Conocimiento reabre sus puertas

El Parque del Conocimiento inicia la temporada 2023 con la muestra lúdica y participativa “HQ Cuentos de Esta Selva”, emplazada en la sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)” de la Planta Baja del Centro de Arte. Se la podrá visitar de martes a viernes de 8 a 18 y sábados de 15 a 19 horas.

La propuesta de la muestra, ideada y producida por el Centro de Arte del Parque del Conocimiento en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños e ilustrada por el reconocido historietista Chant, se centra en la figura literaria de Horacio Quiroga, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera, como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia.

A través de sus diferentes secciones y a partir de objetos de época y recortes biográficos de Horacio Quiroga, “HQ Cuentos de Esta Selva” invita a un recorrido histórico que explora la biodiversidad misionera, visitando la selva en canoa o bicicleta, para, mediante dispositivos de realidad virtual, experimentar los cuentos de la selva a través de diversos juegos y actividades.

La muestra puede visitarse de martes a viernes de 08 a 18 hs. y sábados de 15 a 19 hs. en el Centro de Arte del Parque del Conocimiento. Para solicitar visitas para grupos comunicarse al mail [email protected].

Amplían el asfalto en el barrio Kennedy de Posadas

La Municipalidad de Posadas avanza en la ejecución de una serie de obras que beneficiará a los vecinos del barrio Kennedy, las intervenciones traerán consigo mejoras en la circulación de toda la zona.

En principio, se está asfaltando la calle 38, desde la rotonda de ingreso hasta la avenida Balcarce, generando una capa de rodamiento apropiada para el tránsito diario. Por otro lado, en el mismo tramo se desarrolló la construcción de un badén y las cunetas, con la intención de generar una línea de escurrimiento para transportar líquidos pluviales hacia los sumideros existentes.

Así mismo, en esta locación se encuentra el Jardín Botánico, predio que también está atravesando una puesta en valor. Allí, siguen adelante en la construcción de ciclovías, donde en este caso, desarrollarán un tramo que unirá a la Av. Tulo Llamosas con la Av. Costanera, atravesando un sector de este espacio verde, la vía tendrá un kilómetro. Para mayor seguridad, se construyó un muro de contención para los ciclistas que circulen por esta zona.

Policías y enfermero asistieron a una mujer en trabajo de parto en Campo Grande

Efectivos de la comisaría de la Mujer de Campo Grande asistieron al domicilio de una mujer que estaba en pleno trabajo de parto y dio a luz a un niño.

La oficial subayudante Gabriela Alvez, junto a integrantes de la patrulla y el enfermero Paulo Fernández del hospital local, llegaron hasta una vivienda ubicada en el barrio Ex Ruta 14 de esa localidad, donde ayudaron a una parturienta de 20 años a dar a luz al pequeño Sergio Orlando, que pesó 2 kilos y 300 gramos.

Luego del nacimiento, la madre junto al recién nacido fueron trasladados al nosocomio, donde fueron atendidos por los profesionales que manifestaron que se encuentra en óptimo estado de salud.

Importante operativo integral de limpieza en la zona Sur de Posadas

Con el objetivo de brindar mejoras en las condiciones de vida a los vecinos de los distintos barrios, la Municipalidad se encuentra llevando a cabo un operativo de limpieza en zonas que comprenden a la Delegación Dolores Sur, a través de un cronograma que se establece mediante la necesidad de cada sector.

Esta jornada llega a los barrios Nissi, Hidrelco, Altos del Sur, Sur Argentino, La Cima del Sol, 120 Viviendas Pratt, 180 Viviendas Pratt, Nosiglia y Gorostiaga. En cada lugar los trabajos consisten en el desmalezamiento de espacios públicos, renovación de pintura de las plazas, los cordones de los bulevares, plantación de flores, limpieza de cunetas, descacharro, despeje de luminarias y la recolección de las ramas.

Mediante las tareas se prevé mejorar la situación de estos sectores, potenciando el sentido de pertenencia de los residentes gracias a la optimización de los espacios de encuentro. Además, es una manera de reducir los criaderos de los insectos transmisores de enfermedades, tales como el dengue, zika, leishmaniasis, chikungunya, entre otros.

El miércoles este operativo arribará a los barrios Giovinazzo, Cocomarola Este y Oeste, desde las 7:00 hs.

Peligro al volante: detuvieron a un automovilista con 3,22 gramos de alcohol en sangre en Aristóbulo

Un hombre de 53 años que conducía en estado de ebriedad un automóvil Volkswagen 1500 perdió el control subiendo un desnivel quedando frente a la vereda de una vivienda en Aristóbulo del Valle.

Los agentes de la comisaría 1 de esa localidad se dirigieron hasta el barrio 60 Viviendas debido a que había ocurrido un siniestro vial. Al llegar al lugar notaron que el conductor se encontraba en estado de ebriedad y sin lesiones.

Seguidamente, se le realizó el test que arrojó positivo con 3,22 gramos de alcohol en sangre. Por este motivo, con la orden del Juez de Paz local, el hombre quedó detenido y el vehículo secuestrado.

Otros dos conductores alcoholizados fueron detenidos

Primeramente, en la localidad de Campo Grande un hombre de 32 años que conducía un Volkswagen Pointer terminó despistando en un sector de malezas. El hombre tenía 1,84 gramos de alcohol en sangre y resultó ileso.

Por otro lado, en la localidad de Guaraní, un motociclista de 28 años efectuaba maniobras peligrosas sobre la Ruta Nacional 14, donde fue interceptado por los agentes de la comisaría.

En tanto, los efectivos de la División Seguridad Vial y Turismo, llevaron a cabo el test que arrojó positivo con 2,71 gramos de alcohol en sangre.

Finalmente, ambos conductores quedaron detenidos en las respectivas dependencias policiales a disposición del Juez de Paz y los vehículos fueron secuestrados. Además, se les labró el acta de infracción a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Peligro 1

ANMAT sacó del mercado dos marcas de pan dulce en mal estado

0

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), mediante la Disposición 899/2023 publicada este lunes 6 de febrero en el Boletín Oficial, prohibió la venta de dos marcas de pan dulce.

En estos días, en varios lugares se ofrecen distintas marcas de pan dulce en oferta, que son los que no se vendieron en las fiestas de Navidad y fin de año.

La ANMAT informó que la investigación del organismo se inició luego de “una notificación de la Superior Unidad de Bromatología Provincial de la provincia de Jujuy (SUNIBROM) en relación al producto Masa tipo pan dulce con frutas marca Cuatro Espigas” que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Una vez finalizada la investigación, la ANMAT dispuso: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de los productos: Masa tipo pan dulce con frutas CUATRO ESPIGAS – Elaborado por: Productos Panificados Electo S.A. – Comercializado por: Fernández María Lorena – Casa 61 M:292 Barrio El Portal de Limache – Salta – RNE 00030146 – RNPA EXT.4060/00876/94”.

“Y Pan Dulce con frutas y pasas, marca ELECTO – RNPA 00045521 en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros sanitarios, mencionar en el rotulado registros inexistentes y por no indicar información obligatoria en su rótulo como los alérgenos y sustancias capaces de producir reacciones adversas en individuos susceptibles, resultando ser productos ilegales”.

Prohibieron la venta de un aceite de oliva por ser ilegal en Argentina

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta y comercialización de la marca de un aceite de oliva por considerarla un producto ilegal.

El organismo lo informó a través de la Disposición 950/2023 publicada en el Boletín Oficial de la Nación de este lunes 6 de febrero.

La decisión de la ANMAT

La ANMAT informó que las “actuaciones se iniciaron a partir de un monitoreo en góndola realizado por el Área de Bromatología la Localidad de Villa Dolores, provincia de Córdoba, en el cual se detectó la comercialización del producto Aceite de Oliva Extra Virgen marca Don Mateo, Contenido Neto 1000 cc, fecha de vencimiento Diciembre 2024, Elaborado y Envasado, RNPA 13028651, RNE 12045697, Sierras de Córdoba, que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Luego de la investigación la ANMAT dispuso: “Prohíbese la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, del producto: Aceite de Oliva Extra Virgen marca Don Mateo, Contenido Neto 1000 cc, Elaborado y Envasado, RNPA 13028651, RNE 12045697, Sierras de Córdoba, en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registro de establecimiento y de producto, y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo números de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal”.

(Fuente: Minuto Uno)