lunes, septiembre 15, 2025
Inicio Blog Página 3125

La Selección Argentina goleó a River en el amistoso a puertas cerradas

0

La Selección argentina se impuso por 4-1 ante River en el Predio de la AFA en Ezeiza. El partido fue en el marco de un amistoso informal con vistas al partido ante Curazao del martes.

El director técnico de la “Albiceleste”, Lionel Scaloni, decidió darle rodaje a aquellos futbolistas que no sumaron minutos en la victoria del jueves ante Panamá por 2-0 en el Estadio Monumental y, por ello, paró el siguiente equipo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Juan Foyth; Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez; Nico González, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

El equipo del Millo

Por su parte, el entrenador del “Millonario” Martín Demichelis, sin la presencia de Franco Armani por ser parte del tricampeón mundial, dispuso su once de gala que no viajará a Salta para enfrentar el sábado a la Universidad de Chile: Ezequiel Centurión; Milton Casco, Leandro González Pirez, Jonatan Maidana, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, José Paradela, Ignacio Fernández; Esequiel Barco y Lucas Beltrán.

En un encuentro que se disputa a la par de los trabajos regenerativos que realizaron aquellos que fueron parte del triunfo ante el equipo centroamericano, el equipo nacional se llevó el triunfo por 4-1 con un doblete de Ángel Correa y los goles de Paulo Dybala y de Nicolás González. Para el lider de la Liga Profesional descontó Matías Suárez.

Este enfrentamiento amistoso se realizó en el Predio “Julio Humberto Grondona” en la previa de lo que será el viaje del seleccionado a Santiago del Estero donde se enfrentarán el próximo martes ante Curazao.

En la antesala de este encuentro, los dirigidos por el oriundo de Pujato tendrá cuatro días de preparación para el mismo y se hospedará en la capital de la provincia norteña y no en Termas de Río Hondo, como se preveía, para evitar el tránsito hacia el Estadio Único Madre de Ciudades, que ya tiene capacidad para 42 mil personas y, en la jornada del viernes, agotó sus localidades para ver a los campeones del mundo dar la vuelta olímpica.

 

Mendoza sancionará el acoso callejero: las multas irán desde los 50 mil a 200 mil pesos

Mendoza es el segundo distrito del país en multar el acoso callejero tras la resolución impuesta por el Concejo Deliberante de la ciudad.

El valor mínimo de la multa arranca en 50 mil pesos y se incrementa hasta los 200 mil según la gravedad del acoso. El mismo puede ir desde miradas intimidantes a comentarios inapropiados y también por la cantidad de personas que la lleven a cabo.

Es importante destacar que las denuncias podrán ser realizadas tanto por hombres como por mujeres y recaerá en el Área de Género y Diversidad del Municipio.

Si en el acoso existe tocamiento la causa pasará a tornarse delito penal ya que está contemplado como abuso sexual simple o agravado.

La persona que sea multada deberá abonar el importe antes de asistir a una cita con psicólogas, trabajadoras sociales y sociólogas integrantes del programa contra el acoso.

La primera ciudad que generó el fallo fue Capital Federal desde 2019 después de la aprobación de ley en la Legislatura. Con dicha normativa también se incentivó el uso de espacios públicos para comunicar al respecto.

Las sanciones serán para actos como

-"Actos de carácter verbal o ejecutados por medio de gestos obscenos o de connotación sexual por una persona o grupo de personas contra otra u otras, relacionadas al género, ocurridas en espacios públicos o de acceso público, tales como silbidos, bocinazos, evaluación de la apariencia física, sin perjuicio de otros actos de connotación sexual que puedan revestir conductas de acoso sexual callejero, susceptible de afectar la dignidad humana, la honra, la integridad psicológica u otros derechos fundamentales de las personas".

-"Conductas consistentes en acercamientos, arrinconamiento o persecuciones, a pie o en cualquier clase de vehículo o actos de exhibicionismo obsceno o de contenido sexual explícito".

-"Conductas efectuadas en lugares públicos o de libre acceso público y que por cualquier medio capten, graben, filmen o fotografíen imágenes, videos o cualquier registro audiovisual, de los genitales u otra parte íntima del cuerpo de otra persona con fines de significación sexual y sin su consentimiento".

-"Difusión de imágenes, videos o registro audiovisual de los genitales u otra parte íntima del cuerpo de otra persona con fines de significación sexual y sin su consentimiento".

Desde las 19, Boca choca ante Olimpo por Copa Argentina

0

En un encuentro en el que pone mucho en juego, Boca se enfrentará este sábado a Olimpo, en un duelo de los 32vos de final de la Copa Argentina en el que además puede quedar sentenciado el futuro de su entrenador, Hugo Ibarra. El partido se jugará a partir de las 19 en el estadio Centenario de Chaco, será arbitrado por Lucas Comesaña y contará con la televisación de TyC Sports.

Boca tiene frente a sí un partido incómodo. Si gana, apenas cumplirá con una obligación ante un rival del Federal A, dos categorías inferiores. Pero si pierde, se potenciará el mal momento que atraviesa en la Liga Profesional, donde acumula dos derrotas consecutivas y tres partidos sin ganar, además de encontrarse sumergido en la mitad de la tabla. Para colmo, el futuro de Ibarra al frente del equipo se mantiene en una incógnita, ya que las versiones que circulan en las últimas horas indican que el exlateral se podría marchar aún con el equipo clasificado para la siguiente ronda. Incluso, ya se menciona a Gerardo Martino como principal candidato para reemplazarlo.

Claro que los problemas de Boca no solo están vinculados a Ibarra, sino que se acentúan por el flojo momento que atraviesan varios jugadores al mismo tiempo, como Frank Fabra, Guillermo "Pol" Fernández, Darío Benedetto y Sebastián Villa, este último reprobado con una estruendosa silbatina cuando fue reemplazado el domingo pasado por la noche en el segundo tiempo del partido ante Instituto.

Ibarra apelará a la rotación del equipo para intentar revertir la situación, y así jugarán en la defensa Facundo Roncaglia, Nicolás Valentini y Agustín Sandez por Nicolás Figal, lesionado, Bruno Valdez, citado al seleccionado de Paraguay en la fecha FIFA, y el colombiano Fabra.

En el mediocampo ingresará Cristian Medina, uno de los más pedidos por los hinchas, y también estará Juan Ramírez pese a estar en el grupo de los cuestionados, y saldrán Ezequiel "Equi" Fernández y el capitán "Pol" Fernández. Ibarra volverá al esquema táctico 4-4-2 en lugar del improductivo 4-3-3 y utilizará como delanteros a Benedetto y al uruguayo Miguel Merentiel, mientras que no jugará el juvenil Luca Langoni, con una molestia muscular.

Su rival, Olimpo, dirigido por Arnaldo Sialle, está con el ánimo alto tras haber goleado el domingo pasado a Sol de Mayo, de Viedma, por la segunda fecha del Torneo Federal A, y además lo entusiasma la posibilidad de enfrenar a Boca con toda la repercusión que eso genera. El jugador más conocido del equipo bahiense es el entrerriano Facundo Affranchino, un mediocampista de 33 años que inició su carrera en River.

Confirman 8 mil casos de dengue en 13 provincias y más de 500 de chikungunya

0

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó 8.000 nuevos casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 casos de chikungunya en otras cinco provincias registrados durante las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento con respecto al año pasado pero esperable debido a que es la época del año donde se dan los casos, se informó oficialmente.

Según el reporte de situación epidemiológica, en las últimas cuatro semanas fueron confirmados 8.001 casos de dengue, con un promedio de 2.000 casos semanales.

La circulación de este virus se confirmó en 13 jurisdicciones: la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Corrientes, Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán.

Mediante un comunicado de prensa, la cartera de Salud indicó que el valor actual es superior al de los últimos dos años, pero un 30% menor respecto del mismo período de 2020, año en que la Argentina atravesó "la epidemia de mayor magnitud" desde el resurgimiento de la enfermedad, en 1998.

Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina.

El subsecretario de Estrategias Sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación, Juan Castelli, consideró respecto al incremento de casos en este último mes, que "la mayor presencia del vector se da desde los meses de enero, febrero, marzo, abril y puede extenderse a mayo".

"Si bien puede haber pequeños brotes en diciembre, debido a la gente que viaja a países limítrofes, la presencia del vector tiene que ver con una cuestión ambiental y de desarrollo del vector, es decir, la circulación del virus y la presencia del vector", explicó.

Debido a que cada hembra del Aedes aegypti pone entre 100 y 400 huevos, "las políticas de promoción y prevención del dengue se apuntan a los lugares de criaderos o potenciales lugares, especialmente durante los meses de septiembre y octubre y no tanto con grandes fumigaciones", aclaró Castelli.

Otra medida que se trabaja, desde la prevención y cuidados, es que las personas infectadas permanezcan en sus casas, con mosquitero y repelentes, "porque la enfermedad se transmite cuando el vector pica a una persona infectada y luego vuelve a picar a otra que no tiene la enfermedad", dijo el funcionario tras recordar que la enfermedad "no se transmite de persona a persona ni tampoco es el mosquito el que tiene la afección".

Adicionalmente, Castelli contó que se realizan acciones locales en lugares donde se detecta la necesidad de un control focal, "se recuerda a la población la importancia de ir eliminando los potenciales lugares de criadero".

En cuanto a la fiebre chikungunya, se registraron hasta el momento 528 casos, de los cuales 166 adquirieron la infección en la Argentina, 129 se encuentran en investigación y 233 adquirieron la infección fuera del país.

La circulación de este virus se confirmó en cinco jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires y cuatro localidades de provincia de Buenos Aires; una localidad de Corrientes; una de Córdoba y tres de Formosa.

El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti. Los síntomas que pueden aparecer son fiebre acompañada de uno o más de estos otros: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel y picazón y/o sangrado de nariz y encías.

En tanto, la fiebre chikungunya es una enfermedad viral que, al igual que el virus dengue, es transmitida por la picadura de mosquitos Aedes infectados y sus síntomas comienzan generalmente entre los tres y siete días después de la picadura, indicó el Ministerio.

El síntoma más común es la aparición repentina de fiebre, a menudo acompañada de dolor en las articulaciones.

Detuvieron a dúo de motochorros y a un hombre que amenazó con un arma a su pareja en Posadas

0

En dos procedimientos realizados en las últimas horas en Posadas, la Policía detuvo a dos hombres que robaban en modalidad motochorro y a otro por amenazar a su pareja a punta de pistola.

En primer lugar, gracias a un rápido accionar por parte de un agente de la Comisaría de Candelaria con el apoyo de un cadete de Policía, ayer a la noche detuvieron a dos delincuentes de 22 años, quienes a bordo de una motocicleta habían robado la bicicleta de un joven de 19 años.

Cerca de las 23 horas de ayer, una patrulla fue comisionada al barrio Miguel Lanús de Posadas por medio del Centro Integral de Operaciones 911, en razón de que los sujetos habían sido reducidos por parte de los policías ya mencionados.

Una vez en el lugar, los agentes secuestraron una motocicleta Motomel, la bicicleta, un cuchillo, dos cascos y prendas de vestir. Finalmente, los detenidos fueron trasladados hasta la dependencia policial para terminar con los trámites de rigor correspondientes.

En otro procedimiento, detuvieron a un hombre de 34 años en el barrio Néstor Kirchner de Posadas tras un allanamiento, donde la Policía además secuestró un arma 9mm con un cargador de 12 vainas en su interior, 48 proyectiles del mismo calibre, un celular y 4 proyectiles de otros calibres. El sujeto fue acusado por su pareja debido a que este la habría amenazado con el arma.

La intervención inició a raíz de la denuncia de la víctima de 28 años, quien declaró en la Comisaría 15ta que el violento, además de amenazarla de muerte con la pistola, también la agredió físicamente.

Por ello, los agentes de la citada dependencia, con la colaboración de los efectivos del Grupo de Intervención Rápida y División Motorizada Itaembé Miní, requisaron la morada del acusado con orden del Juzgado N°7 de Posadas donde lo aprehendieron y secuestraron los elementos antes mencionados.

En la continuidad de las actuaciones de rigor, se estableció que el hombre tenía pedido de detención por un hecho de lesiones en perjuicio de una joven de 24 años y que, el arma en figuración, una petición de secuestro en la Comisaría 16ta UR-I por una causa de robo.

detendios 1 - 1 detendios 2 - 3 detendios 3 - 5

“VisiónArte”, la academia de talentos del Parque inicia su recorrido en Candelaria

El Parque del Conocimiento y Arandú Producciones anunciaron el lanzamiento de "VisiónArte", un proyecto que busca promover el talento artístico de niñas, niños y jóvenes de nuestra provincia. La primera selección de valores se realizará el próximo sábado 1º de abril a partir de las 8 horas en la Escuela 29 de Candelaria. Tanto la selección como las capacitaciones posteriores son gratuitas, pero requieren una inscripción previa.

VisiónArte es un proyecto destinado a demostrar de manera activa el potencial artístico de niños, niñas y jóvenes de nuestra provincia que incursionen en la danza, el canto, la música, el teatro, las artes plásticas y la comunicación en todas sus facetas.

La iniciativa es encarada por el Parque del Conocimiento en conjunto con Arandú Producciones y, además de proyectar el talento provincial proveyendo a los participantes de nuevos conocimientos, acercará a la comunidad un espectáculo de alto nivel que buscará incentivar y motivar a diferentes minorías, apelando a la cultura con un profundo sentido misionerista.

El proyecto está destinado a niños, niñas y jóvenes de 6 a 18 años, y para participar es necesario inscribirse (de manera gratuita) a través del link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScFYkF8qAGbN7fb5DR2zM4pY28hWNwZCOF90neJUAXbF7rRDg/viewform

. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 31 de marzo a las 17 horas.

En todos los casos se hará una preselección o casting para lo que se realizarán las correspondientes convocatorias por municipio. Luego habrá capacitaciones (alrededor de 10) todos los sábados en la misma sede de la selección, para dotar de herramientas y formar a los pequeños artistas. Para ello, los participantes estarán acompañados por profesores de áreas especiales, con la finalidad de mostrar, dar a conocer, invitar, incentivar, generar curiosidad y empatía en el otro, interrelacionando todas las artes y formas de comunicación.

Las principales herramientas serán la música, el canto, el teatro, la literatura, composición, danza, improvisación, oratoria, creatividad, producción audiovisual, marketing y redes, mediante la transmisión directa del conocimiento teórico y práctico por parte de cada uno de los profesionales que tomarán parte del proyecto, ya sea como invitados o como responsables de cada área.

El primer casting se realizará el sábado 1 de abril en la Escuela nro. 29 de Candelaria, y seguidamente (en fecha a anunciar) se realizará en Garupá y Posadas, culminando así la primera etapa.

Los capacitadores que estarán a cargo del proyecto son Griselda Villalba (Coordinadora General), Anahí Giménez (música, compositora y cantante del dúo Lira Verá), Manuel Rodríguez (Bailarín Profesional y ganador del primer “Bailando por un Sueño”). Susana Villalba (Locutora Nacional además de música, compositora y cantante dúo Lira Verá), Hernán De Azevedo (Profesor de Educación Especial y Danzas Folklóricas) a quienes se sumarán diferentes talentos de los elencos del Parque.

Sábado con máxima de 33ºC y probables lluvias

0

Mañana nublada e inestable en el sur de la provincia, con probabilidad de chaparrones; al mediodía, se intensificaría la inestabilidad con la aproximación de un frente frío, desarrollándose lluvias y tormentas a lo largo de la tarde abarcando ya todo el territorio provincial.

Los vientos predominarán del sector norte rotando al sureste al final del día, intensidades entre 4 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 33 °C para Puerto Iguazú con 38 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19 °C en San Pedro.

Otamendi sobre las chances de jugar en River: "Me pone feliz"

0

Nicolás Otamendi disfrutó de una noche soñada con sus compañeros de la Selección Argentina. Los festejos por la obtención de la Copa del Mundo en Qatar 2022 tuvieron lugar en el Monumental y el defensor pasó un momento especial. El futbolista recibió regalos especiales por parte de River al visitar su estadio, lo que sería parte del operativo para tenerlo pronto en sus filas.

Cabe recordar que Otamendi tiene contrato vigente hasta junio con Benfica y no se descarta su regreso al fútbol argentino. Si bien se formó en Vélez, su cariño por el Millonario podría tenerlo con la banda roja en el pecho.

“Estoy agradecido a River. Saben que soy hincha, la verdad que es un halago que un club te elogie de esa manera, de la gente recibo mucho cariño y me pone feliz”, comentó el defensa tras el final de la victoria ante Panamá. De todos modos, se mostró enfocado en su presente en Portugal: "Sigo enfocado en Benfica, trato de hacer lo mejor, ir en busca del campeonato local y en la Champions estamos bien y tratamos de seguir avanzando”.

Argentina derrotó a River 2-0 en un amistoso

0

La Selección argentina le ganó por 2-0 a River en el Predio de la AFA en Ezeiza en el marco de un amistoso informal con vistas al partido ante Curazao del martes.

El director técnico de la “Albiceleste”, Lionel Scaloni, decidió darle rodaje a aquellos futbolistas que no sumaron minutos en la victoria del jueves ante Panamá por 2-0 en el Estadio Monumental y, por ello, paró el siguiente equipo: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Juan Foyth; Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez; Nico González, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.

Por su parte, el entrenador del “Millonario” Martín Demichelis, sin la presencia de Franco Armani por ser parte del tricampeón mundial, dispuso su once de gala que no viajará a Salta para enfrentar el sábado a la Universidad de Chile: Ezequiel Centurión; Milton Casco, Leandro González Pirez, Jonatan Maidana, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, José Paradela, Ignacio Fernández; Esequiel Barco y Lucas Beltrán.

En un encuentro que se disputa a la par de los trabajos regenerativos que realizaron aquellos que fueron parte del triunfo ante el equipo centroamericano, el equipo nacional se llevó el triunfo por 2-0 con goles de Paulo Dybala y de Nicolás González.

Este enfrentamiento amistoso se realizó en el Predio “Julio Humberto Grondona” en la previa de lo que será el viaje del seleccionado a Santiago del Estero donde se enfrentarán el próximo martes ante Curazao.

En la antesala de este encuentro, los dirigidos por el oriundo de Pujato tendrá cuatro días de preparación para el mismo y se hospedará en la capital de la provincia norteña y no en Termas de Río Hondo, como se preveía, para evitar el tránsito hacia el Estadio Único Madre de Ciudades, que ya tiene capacidad para 42 mil personas y, en la jornada del viernes, agotó sus localidades para ver a los campeones del mundo dar la vuelta olímpica.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Dos heridos tras el despiste de un automóvil en Aristóbulo del Valle

Un siniestro vial ocurrió este viernes por la tarde sobre el kilómetro 933 de la ruta nacional 14, en Aristóbulo del Valle.

Por causas que se tratan de establecer un vehículo marca Chevrolet despistó y terminó en posición invertida en una zanja repleta de malezas y arbustos.

En el automóvil viajaban una mujer y un hombre que tuvieron que ser rescatados por los Bomberos Voluntarios y personal de la Comisaría Primera ya que habían quedado atrapados en el interior del rodado.

Según trascendió, las dos personas fueron trasladados al Hospital local porque resultaron con  excoriaciones múltiples  en el cuerpo.