miércoles, mayo 28, 2025
Home Blog Page 3211

La Selección Argentina se entrena este lunes pensando en Países Bajos

0

Luego de conseguir la clasificación a los cuartos de final del Mundial de Qatar 2022, la Selección Argentina tuvo el domingo día libre, pero este lunes vuelve al trabajo pensando en el choque del viernes ante Países Bajos.

Como ya es una costumbre tras un buen resultado, y tal cual pasó después de los triunfos ante México y Polonia, luego de eliminar a Australia, futbolistas y cuerpo técnico tuvieron una jornada distendida en la que se reunieron con familiares y amigos.

El único que entrenó, pensando en recuperarse y llegar al ciento por ciento para el partido, fue Ángel Di María, el único que no estuvo a disposición el pasado sábado.

De cara al choque ante Países Bajos, el entrenador Lionel Scaloni deberá, de mínima, definir quién reemplazará a Papu Gómez, quien sufrió un esquince, aunque como acostumbra el DT, podría haber más cambios.

Covid-19: ante el fuerte aumento de casos, el Gobierno recomendó volver a usar barbijo y vacunarse

0

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, recomendó reforzar la vacunación y los cuidados habituales frente al aumento de casos de coronavirus, que fue de 3,8 veces más en todo el país, de la semana anterior a la actual.

“Los casos de Covid-19 vienen aumentando desde hace cuatro semanas, y de la semana anterior a ésta lo hicieron 3,8 veces. Nuestra recomendación en este contexto es reforzar la vacunación y los cuidados de siempre”, sostuvo la ministra.

En la última semana, el Ministerio de Salud reportó nueve muertes por coronavirus y 12.609 contagios en la Argentina.

En cuanto a la cantidad de muertes, aumentó 12,5% en relación a la semana pasada cuando se habían informado 8 fallecimientos.

“Por ahora, el aumento de casos no se ha traducido en un aumento significativo de hospitalizaciones o de muertes. Esto se debe a que la protección que otorgan las vacunas es muy sólida”, informó Vizzotti.

Y agregó: “La mejor manera de mantener esa protección es con una dosis de refuerzo: por eso es tan importante lo que se viene observando en las últimas semanas, con el aumento de la aplicación de los refuerzos en los vacunatorios de todo el país. Hay que seguir por este camino”.

La ministra dijo que “quienes se vacunaron por última vez hace más de cuatro meses pueden darse una nueva dosis”.

“El refuerzo (sea el primero, el segundo o el tercero) es especialmente importante para quienes tienen más de 50 años y para personas con condiciones de riesgo”, advirtió.

“La situación actual es incomparable con la que vivimos cuando aún no había vacunas y todos éramos susceptibles. Por eso, cada vez que preguntan si va a haber restricciones, respondemos ‘no’ y seguimos trabajando con todas las provincias para dar respuesta, como siempre”, concluyó Vizzotti.

Lunes con térmica de 38ºC: probables lluvias y tormentas en el norte por la tarde

0

Mañana con tiempo estable en toda la provincia, pero por la tarde podría volver la inestabilidad en el norte provocando lluvias y tormentas aisladas.

La jornada comenzará bastante cálida y luego del mediodía se espera una significativa elevación de las temperaturas.

Los vientos predominarán del sureste y noreste, entre 3 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 15 y 20 km/h. Calidad del aire: buena.

La máxima en la provincia será de 34 °C para Eldorado, con 38 °C de sensación térmica, y la mínima sería de 18 °C en Bernardo de Irigoyen.

La Picada, a cuartos de final del Torneo Regional

0

A pesar de la derrota de este domingo 1-0 frente a Nacional de Puerto Piray, en el encuentro jugado en el barrio Villa Cabello de Posadas y válido por la revancha de la Fase Eliminatoria del Torneo Regional Federal Amateur (TRFA) de fútbol, Atlético La Picada selló su pase a cuartos de final del campeonato.

Más allá del gol convertido por Ramiro Barua a los 30 minutos del primer tiempo, al conjunto visitante no le alcanzó por haber caído 3-1 en el partido de ida y se despidió del certamen.

Así las cosas, La Picada sigue sorprendiendo y avanzó de fase, en donde esperará por el ganador del encuentro entre Guaraní Antonio Franco y el Club Social y Deportivo Victoria de Curuzú Cuatiá (Corrientes).

(Foto: Doble 5inco)

El misionero Rudito Bundziak se coronó campeón en el TC Mouras

0

De manera anticipada, finalmente Rudi Bundziak le bajó el telón al campeonato 2022 del TC Mouras en San Nicolás. El piloto misionero le dio el primer título de la ACTC a su provincia tras ser quinto en su serie y aprovechando que Jerónimo Teti no ganó para tener una inalcanzable ventaja de 60,25 puntos, en el campeonato sobre el de Lobería con 60 en juego en la carrera final.

El piloto de Puerto Iguazú le alcanzó el 5º puesto conseguido en la 1ª serie para asegurarse la Copa Coronación de Oro. De este modo, el misionero logró el pasaje al Turismo Carretera 2024, previo paso durante una temporada por el TC Pista. “Antes de largar la Final ya logramos lo importante que vinimos a buscar que era el campeonato. Ahora disfrutando y tratando de entrar en la situación. Estamos muy contentos de que todo el sacrificio y el esfuerzo que hemos hecho se ha logrado”, dijo Rudi.

De esta forma, Bundziak le dio el 8º título a Chevrolet en la divisional de la ACTC. Un logro que la marca no conseguía desde el 2017 de la mano de Facundo Della Motta, también con un Chevrolet de la escudería de Ramos Mejía. Rudito es el primer misionero en lograr un título en una categoría de la ACTC.

(Foto: El Territorio)

Qatar 2022: Mbappé llegó a los 9 goles en mundiales, igualó a Messi y superó a Cristiano Ronaldo

0

El francés Kylian Mbappé llegó a los nueve goles convertidos en Mundiales, igualó la marca de Lionel Messi y amenaza el récord del alemán Miroslav Klose.

Con el doblete que hizo frente a Polonia, por los octavos de final del Mundial de Qatar 2022, el crack de París Saint Germain ya suma 9 tantos en 11 partidos.

A los 23 años, Mbappé marcó cuatro en la campaña de campeón de Francia en Rusia 2018 y en la presente edición en Medio Oriente convirtió cinco en cuatro encuentros.

Mbappé ya igualó la marca de Messi, quien llegó a esta cantidad en cinco Mundiales, y amenaza el récord del alemán Miroslav Klose, autor de 16 tantos.

(Fuente: Minuto Uno)

“Estoy fuerte, con mucha esperanza”, el mensaje de Pelé en redes sociales

0

El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento, Pelé, afirmó a través de un mensaje en sus redes sociales que se encuentra “fuerte” y descartó rumores sobre una complicación de su estado de salud, mientras sigue internado en un hospital de San Pablo por un cáncer de colon.

El astro brasileño, de 82 años, fue hospitalizado el miércoles pasado en el centro sanitario Albert Einstein de San Pablo y el último parte médico difundido el sábado confirmó que el exfutbolista respondía “bien” al tratamiento de quimioterapia, a pesar de las versiones que indicaban un “empeoramiento” de su estado de salud.

“Mis amigos quiero mantenerlos tranquilos a todos y con pensamiento positivo. Estoy fuerte, con mucha esperanza y sigo mi tratamiento como siempre. Quiero agradecer a todo el equipo médicos y de enfermeros por todos los cuidados que he recibido”, publicó Pelé en su perfil de Instagram.

“Tengo mucha fe en Dios y cada mensaje de amor que recibo de ustedes y que me llegan desde todo el mundo, me mantiene lleno de energía”, agregó el tricampeón mundial con el seleccionado brasileño, y ganador de dos Copa Libertadores y dos Intercontinentales con el Santos, el club en donde surgió al fútbol.

En tanto, se aguarda para este domingo la posibilidad de conocer un nuevo parte médico sobre su salud.

(Fuente: Télam)

Massa firmará un acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el próximo lunes a las 12 se firmará el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos.

“El lunes, a las 12, se firma el acuerdo en un acto con el embajador (de EEUU, Marc) Stanley, y con el titular de la AFIP (Carlos Castagnetto) en el CCK”, dijo en la tarde del domingo Massa en declaraciones a Radio Con Vos.

El entendimiento va a permitir poder implementar, “a partir del 1 de enero, el programa ley de cumplimiento tributario de cuentas de extranjeros o acuerdo Fatca” con EEUU, señaló el titular del Palacio de Hacienda.

“Esto supone que EEUU nos proveerá a lo largo de 9 meses -hasta el 30 de septiembre- de todas las cuentas de ciudadanos argentinos en EEUU, cuentas individuales, cuentas de sociedades integradas por argentinos y de ciudadanos argentinos integrantes de sociedades”, precisó el ministro.

Dijo que esta información que entregará el gobierno estadounidense surge de los datos registrados a partir de la firma del formulario W8BN, que es el requisito que los extranjeros tienen para poder abrir cunetas en el país del Norte.

“EEUU nos da la información financiera de las cuentas declarables, con identificación del titular de la cuenta, identificación de la entidad financiera, monto bruto percibido por la renta”, entre otras cuestiones.

La Argentina debe realizar el mismo proceso, en el marco de un intercambio de información que se va a dar a lo largo de un plazo de nueves meses.

Massa anticipó también que, tras la firma del acuerdo, el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo.

“Lo vamos a acompañar pidiéndole al Parlamento un tratamiento respecto de regímenes de exteriorización. Mañana por la tarde vamos a informar cuáles son los principios que vamos a impulsar. Eso lo van a informar la AFIP y la Secretaría de Ingresos Públicos”, señaló el ministro.

Massa dijo que la idea es que “antes del 30 de diciembre se lleve adelante el tratamiento de este proyecto” en el Congreso.

En lo que respecta al blanqueo llevado a cabo durante el gobierno de Mauricio Macri, el ministro señaló que “si alguno de los que ingresaron ocultó información, se dará por caído el régimen de exteriorización y se deberá revisar todo el patrimonio de ese contribuyente”.

Por otra parte, el jefe del Palacio de Hacienda puntualizó que “el staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) firmó el informe que será elevado al directorio aprobando las metas correspondientes al tercer trimestre, lo cual permite que se cierren este año los desembolsos para la Argentina del orden de los 6.200 millones de dólares”.

El ministro aclaró que “hay un saldo neto a favor de la Argentina de unos 2.400 millones de dólares y todo esto es un acompañamiento del FMI al trabajo que venimos haciendo para ordenar las cuentas fiscales y de recuperar un sendero de estabilidad en la política monetaria y de asistencia al Tesoro”.

Massa detalló que “lo importante es que la Argentina viene cumpliendo con sus compromisos internacionales, con el Club de París, en acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y con el Banco Mundial, nos da la posibilidad de cerrar el año con un programa de acumulación de reservas y de tranquilidad desde el punto de vista cambiario para la economía argentina”.

En relación al programa de Precios Justos, aclaró que “hay un acuerdo de partes que se suscribe en el cual el Estado y las empresas se comprometen a determinados objetivos, pero con un objetivo central que es que un 68% de los productos de consumo masivo donde 1.909 productos tengan sus precios fijados durante cuatro meses, y por otro lado que el resto de los 32.000 productos tengan un sendero de ajuste que no supere el 4% mensual a lo largo de los próximos cuatro meses. Este acuerdo fue suscripto por todas las cadenas de supermercados, las 101 empresas más importantes, los mayoristas”.

El ministro expresó que “la lucha contra la inflación supone que la disminución de la inflación no es de un día para el otro, nosotros nos pusimos como objetivo reducir un punto de inflación cada 75 días y aspiramos a que en abril el número 3 esté delante del índice inflacionario y es un compromiso que asumimos en el Presupuesto Nacional que la disminución de un 50% de la inflación para el año que viene”.

Massa se refirió a los problemas que enfrenta el sector rural respecto de la sequía y de las heladas tardías y el granizo, y dijo que están disponibles 168.000 millones de pesos en ayudas a los productores en emergencia, pero a los productores de trigo y de la fruta cordillerana, estamos armando junto con las provincias, un régimen de incentivos y un régimen de asistencia por otro entre el 1° de enero y el 31 de marzo.

“Es necesario que las provincias sancionen una declaración de emergencia para zonas o para actividades para permitir aumentar el fondeo con que cuenta el Banco de la Nación Argentina, para otorgar préstamos a tasa cero, a llevar adelante un sistema de aportes no reintegrables, con muchas más facilidad para los productores”, completó.

(Fuente: Télam)

Qatar 2022: Inglaterra goleó a Senegal y enfrentará a Francia en cuartos de final

0

Los goles del equipo británico fueron marcados por Jordan Henderson (38m.PT), Harry Kane (45m.PT) y Bukayo Saka (12m.ST) . Ahora el equipo de Gareth Southgate enfrentará en cuartos a Francia.

Inglaterra, uno de los cuatro invictos de Qatar 2022, eliminó a Senegal, tras vencerlo este domingo por 3 a 0 en Al Bayt, y jugará los cuartos de final ante el campeón del mundo Francia.

El seleccionado británico, dueño del mayor registro goleador en el Mundial (12 en 4 juegos), resolvió con amplitud un partido que se presentaba cerrado en su primera media hora: Jordan Henderson (38m.PT), Harry Kane (45m.PT) y Bukayo Saka (12m.ST) dieron forma al marcador.

Inglaterra y Francia, que este domingo venció a la Polonia de Robert Lewandowski, animarán un atrapante cruce de cuartos de final el sábado próximo a las 16.00 en este mismo escenario donde se abrió la competencia hace dos semanas.

Los dos antecedentes registrados por la máxima competencia FIFA fueron favorables para los ingleses: 2-0 en 1966 y 3-1 en 1982, ambos por primera ronda.

(Fuente: Télam)

Covid en Argentina: se cuadruplicaron los casos de en una semana y acumulan un alza del 748% en un mes

0

El Ministerio de Salud informó este domingo que en los últimos siete días se detectaron 12.609 nuevos contagios de coronavirus, lo que representó una suba del 279,4% respecto de la semana anterior. De esta manera, los casos volvieron a aumentar por quinta semana consecutiva y acumularon un alza del 748,5% en un mes.

Los fallecimientos a causa de la enfermedad también subieron, dado que este domingo se informaron nueve muertes por Covid-19 en siete días, uno más que la semana anterior.

Según el reporte semanal, ya son 9.739.856 los casos confirmados y 130.034 las víctimas fatales en la Argentina desde el inicio de la pandemia.

Si bien con la modificación del reporte, que pasó de diario a semanal, ya no se informa la cantidad de testeos realizados, los cambios en los criterios indican que se mantiene bajo el número de hisopados, pese a la suba de casos de hace algunas semanas.

Cuántas camas de terapia intensiva están ocupadas con pacientes con coronavirus

Los pacientes que permanecen internados con COVID-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 247, lo que representó seis más que en las 241 registradas una semana antes. Sigue siendo la cifra más baja desde fines de mayo de 2020.

(Fuente: TN)