martes, septiembre 16, 2025
Inicio Blog Página 3439

Bolsonaro: "Di mi sangre y mi vida por Brasil"

0

Este viernes Jair Bolsonaro brindó su último discurso como presidente de Brasil ya que el 1 de enero de 2023 Lula Da Silva asumirá el cargo. El mismo se realizó por redes sociales donde apoyó las protestas frente al Cuartel General del Ejército, en Brasilia pero repudió la violencia.

Entre lágrimas el mandatario se despidió después de estar cuatro años al frente del gobierno brasileño como principal opositor de Da Silva: "El mundo no termina el 1 de enero, no hay un todo o nada, hay que tener inteligencia y mostrar que somos diferentes a ellos, que respetamos la ley y la Constitución".

A su vez el ultraderechista expresó la alegría que le dio haber estado en el mandato: "Di mi sangre y mi vida por Brasil, si de algo sirvió mi gobierno es haber atrasado cuatro años la llegada nuevamente de la izquierda. No se termina Brasil el 1 de enero. Tenemos una masa de personas que entienden mejor de política".

Lee: Lula incorpora a la ambientalista Marina Silva a su gabinete

En todo momento Bolsonaro resaltó la importancia de que continúen las protestas pero manifestó la necesidad de que sean sin violencia. Desde hace unos días ciudades de Brasil son protagonistas de diversos escenario donde se le exige al Ejército brasileño un golpe de Estado para evitar la asunción de Lula.

Se informó que por un viaje que hará el actual mandatario a Estados Unidos no participará del traspaso presidencial. Por este motivo se espera que la ceremonia de nombramiento no sea la tradicional y haya cambios en la asunción.

Esta viaje, en el cual participarán diversos funcionarios de gobierno, estaría relacionado a que Bolsonaro sigue sin reconocer su derrota en las elecciones y el balotaje el pasado 30 de octubre con una diferencia del 50,9% a 49,1%.

Durante el discurso insistió: "Fui víctima de una injusticia electoral que no fue parcial". Asimismo, resaltó que, en su opinión, el resultado favoreció al líder progresista con diversas decisiones.

Por último, dio un balance sobre su mandato donde reconoció que hubo problemas, sobre todo en la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania, pero que ninguna se relaciona a los que vendrán en el futuro: "El nuevo Gobierno que viene ahí va a crear muchos problemas".

Empleadas domésticas: últimas horas para anotarse al Programa Registradas

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación otorga el beneficio de acceder al Programa Registradas para promover la formalización del empleo de las trabajadoras de casas particulares. Los empleadores que inscriban a nuevas empleadas domésticas podrán recibir la suma equivalente al 30 o 50% por seis meses para completar el salario.

El Estado transfiere entre el 30% y 50% del salario durante seis meses a las nuevas trabajadoras que sean registradas por sus empleadores. Una vez otorgado el beneficio, se procederá a la apertura de oficio de una cuenta sueldo en pesos en el Banco de la Nación Argentina, a nombre de la trabajadora, donde se depositará el beneficio.

Podrán solicitar el ingreso al programa Registradas aquellos empleadores de personal de casas particulares que cumplan con los siguientes requisitos:

Aquellos que, durante los 12 meses calendario inmediatos anteriores al 28 de septiembre de 2021, hayan obtenido ingresos brutos de cualquier naturaleza, cuyo promedio mensual sea igual o inferior al importe establecido por el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, o aquel que en el futuro lo reemplace y
Que registren una nueva relación laboral a partir del 28 de septiembre 2021, donde la trabajadora:

Esté encuadrada en las categorías de “Personal para tareas específicas”, de “Caseros y caseras”, de “Asistencia y cuidado de personas” o de “Personal para tareas generales”.
Dedique 12 horas semanales o más a las tareas en un mismo hogar.
El empleador que figure en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales (REPSAL) no podrá solicitar la adhesión al programa. En el caso en que se hubiese admitido la adhesión y durante la ejecución se detecte la inclusión en REPSAL, se procederá a la baja automática del programa.

Crimen de Fernando Báez Sosa: así viven hoy los dos rugbiers que fueron sobreseídos

0

El crimen de Fernando Báez Sosa fue, sin duda alguna, un antes y un después en la vida de Silvino y Graciela, los padres del joven asesinado. Ambos perdieron a su único hijo durante la golpiza mortal que tuvo lugar en la puerta del boliche Le Brique el 18 de enero de 2020 en Villa Gesell.

De ese ataque participaron Máximo Thomsen; Lucas, Ciro y Luciano Pertossi; Ayrton Viollaz; Matías Benicelli; Enzo Comelli y Blas Cinalli. Si bien los 8 rugbiers se sentarán en el banquillo de los acusados el próximo lunes 2 de enero en el juicio que comenzará en Dolores, lo cierto es que inicialmente hubo otros dos imputados más en la causa.

Se trata de Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, dos chicos que estaban vacacionando con los acusados en Villa Gesell la madrugada fatal de la golpiza pero que, según la fiscalía que investigó el caso, no participaron del brutal hecho.

Si bien fueron detenidos durante la mañana del 18 de enero de 2020, cuando la policía llegó al chalet que alquilaban los jóvenes, lo cierto es que después de haber pasado varias semanas privados de su libertad, finalmente salieron en libertad.

En aquel entonces el juez de garantías de Dolores, David Mancinelli, los sobreseyó porque ninguno de los testigos que presenció el crimen pudo reconocerlos como parte de la situación, lo que derivó en que no se pudiera comprobar su participación directa en el asesinato. Para ellos, el cambio de vida también fue abrupto.

En ningún momento tanto Guarino como Milanesi quisieron hablar ante las cámaras de televisión y, por respeto a la familia de Fernando, decidieron siempre mantenerse alejados. Hablaron una única vez sus padres cuando la Justicia los liberó y después no volvieron a hacerlo nunca más.

Sin embargo, ahora deberán romper el silencio. Ambos fueron citados a declarar como testigos durante las primeras audiencias del juicio que se llevará a cabo en el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores y, además de ver cara a cara a los padres de Báez Sosa, también deberán enfrentarse con los 8 rugbiers.

Los acusados tienen pensado participar de las audiencias, no está confirmado que presenciarán las 22 pero esperan poder estar en varias de ellas, por lo que es muy posible que escuchen el relato de Milanesi y de Guarino cuando los jueces y fiscales empiecen a hacerle preguntas.

  1. (Fuente: TN)

AFA habilitó a los jugadores suspendidos de Boca y Racing para jugar la Supercopa Internacional

0

La AFA habilitó a los futbolistas suspendidos de Boca y de Racing para afrontar la Supercopa Internacional que se jugará el 20 de enero en los Emiratos Árabes Unidos.

En el partido disputado en noviembre pasado entre ambos equipos, por el lado del "Xeneize" fueron expulsados Sebastián Villa, Alan Varela, Luis Advíncula, Carlos Zambrano, Diego "Pulpo" González, Frank Fabra y Darío Benedetto, además de Hugo Ibarra.
En las filas de la "Academia", quienes vieron la tarjeta roja fueron Johan Carbonero, Carlos Alcaraz y Jonathan Galván.

"Aquellos jugadores e integrantes del cuerpo técnico que estuvieran cumpliendo penas por partido aplicadas en otros torneos, podrán actuar en la Supercopa Internacional", informó la AFA en su boletín especial 6219.

Además, en el mismo documento se comunicó que la Supercopa Internacional de 2024 se jugará entre el ganador del Trofeo de Campeones (ganador del Torneo LPF y Copa LPF del año en curso) y el primer equipo de la tabla anual.

Si coincidiera el mismo equipo, "tendrá lugar el segundo de la tabla anual en un partido que será en cancha neutral, y en caso de registrarse empate en tiempo regular se disputará un tiempo extra y, como última instancia, se definirá en los penales".

FUENTE: D26.

Lionel Scaloni seguirá como técnico de la Selección Argentina hasta 2026

0

La incertidumbre por la renovación del contrato con Lionel Scaloni al frente de la Selección argentina llegó a su fin. La AFA llegó a un acuerdo con la empresa que maneja los intereses del director técnico campeón del mundo en el Mundial de Qatar 2022 para que el entrenador continúe al frente del equipo nacional hasta, al menos, después de la Copa del Mundo 2026.

Si bien el entrenador nunca puso en duda su continuidad, la incertidumbre comenzó cuando Lionel Scaloni se fue a Mallorca, ciudad donde vive, sin renovar su vínculo con la Selección argentina. En ese escenario, el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, aseguró que se había llegado a un acuerdo "de palabra" con el dueño de la Scaloneta.

"No tengo dudas de que Scaloni va a seguir siendo el DT de la Selección Argentina. Los dos somos hombres de palabra, nos dimos la mano, el sí. Se fue de viaje por un tema del pasaporte de uno de sus hijos y cuando vuelva al país hablaremos, como lo hicimos hasta ayer mismo", aseguró.

Tapia anunció en septiembre pasado, durante la última gira del equipo antes del Mundial de Qatar, un consenso para sellar la permanencia del actual cuerpo técnico, aunque Scaloni fue cauto sobre esa posibilidad luego de conseguir la consagración ante Francia en Lusail.

El DT eludió las respuestas sobre su futuro y los jugadores, en el éxtasis de los festejos por el título, le pidieron al DT que firmara su nuevo contrato mediante cánticos. Esa rúbrica se concretara cuando Lionel Scaloni vuelva al pais, pero ya está todo arreglado para que así sea.

En cuanto al dinero que percibirá a futuro, seguramente aparezca un incremento en su salario luego de haber ganado prácticamente cada certamen que ha disputado, y se desconoce si será mucho mayor al ya recibido previo a la Copa del Mundo o similar.

Según la página web Finance Football, el entrenador argentino recibe un salario de 2.600.000 dólares anuales por parte de la AFA, muy lejos por cierto de los que percibe el técnico alemán Dieter Flick que asciende a 6.677.000 dólares por parte de la Federación Alemana.

Detuvieron a un joven acusado de robo en Garupá

0

Se trata de Brandon S. de 18 años, de amplio prontuario delictivo, quien fue detenido anoche en el barrio Santa Clara 2 de Garupá. El mismo, junto a otros dos jóvenes que ya se encuentran a disposición de la Justicia, estaría implicado en robos ocurridos en ámbitos de las jurisdicciones de las Unidades Regionales I y X, bajo la modalidad motochorro.

Las tareas de inteligencia siguieron su curso luego de que los investigadores recuperaran cuatro motocicletas y partes de otras que registraban pedidos de secuestro por robos sucedidos en Posadas, Garupá y Candelaria.

En el marco de las pesquisas, días atrás apresaron a dos jóvenes de 24 y 25 años en diferentes procedimientos concretados en Garupá e incautaron en poder de ellos dos motocicletas, una bici y teléfonos celulares que ya fueron peritados por el personal idóneo.

Finalmente, ya con datos precisos, localizaron a Brandon y lo detuvieron tras un operativo encubierto. Luego lo alojaron en la Comisaría de Candelaria a disposición de la Justicia.

Cristiano Ronaldo tiene todo listo para jugar en Arabia

0

Cristiano Ronaldo tiene todo arreglado para llegar al Al Nassr FC de Arabia Saudita. Se espera que el contrato sea por dos temporadas, tras un mes de rumores después de que el cinco veces vencedor del Balón de Oro rompió su relación con el Manchester United durante el Mundial de Qatar.

El medio saudita Al Arabiya, uno de los más importantes en árabe y de Oriente Medio, aseguró que Cristiano Ronaldo, de 37 años, ya ha firmado "oficialmente" un contrato de dos años con Al Nassr, una información también ofrecida por el portal deportivo Al Riyadiah, el más importante en el reino.
Otro medio importante del mundo árabe, como Al Sharq al Awsat, también ha confirmado esta información, según sus fuentes.

El portugués se incorporaría al club en enero, aunque no han informado del valor de su contrato ni han dado más información sobre cuándo llegará a Arabia Saudí.

Al Nassr es uno de los mejores clubes en Arabia Saudí y ha logrado ser campeón de la liga nacional hasta en nueve ocasiones.

Cristiano Ronaldo, actualmente sin club tras dejar el Manchester United, lleva varios meses siendo vinculado al Al Nassr, aunque cuando se le preguntó al respecto durante el Mundial, se limitó a decir que "no" era verdad.

La Canasta de Verano 2023 llega con aumentos de hasta 180% en Argentina

0

Dotar a una familia de un kit de productos esenciales para pasar las vacaciones de verano tiene un costo superior a los $ 150 mil pesos, excluyendo servicios de hotelería, trasporte y gastronomía.

La compra de productos como mallas, protectores solares, o sombrillas ha sufrido un marcado incremento en el último año, incluso por encima de la inflación.

"Dentro de los Artículos necesarios para la canasta de Verano 2023 algunas han sufrido aumentos muy fuertes de hasta el 180 % interanual como el caso de los protectores solares, cremas hidratantes e insecticidas”, sostuvo Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market.

El economista afirmó que  en el caso de indumentaria de baño y calzados para la playa los aumentos promedio han sido del 130 % interanual”.

En el caso de acondicionar un automóvil el gasto promedio, incluyendo la adquisición de dos neumáticos es de $211.171.

(Fuente: Noticias Argentinas)

Los efectos del azúcar y la grasa en el cerebro

0

Es sabido que el azúcar y la grasa están presentes en muchos alimentos y que pueden ser causantes de adicción a la comida. La OMS indica que más de mil millones de personas son obesas de las cuales 650 millones son adultos, 340 millones de adolescentes y 39 millones de niños.

Estas cifras se mantienen en aumento y preocupa al organismo internacional que advirtió que para 202, otras 167 millones de personas se volverán menos saludables por sobrepeso u obesidad.

Además, la compulsión por la comida afecta hasta el 14% de los adultos y al 12% de los niños, algo que tiene que ver con la composición y fabricación de los alimentos.

La “hormona de la felicidad”

La industria alimentaria, en especial con la incorporación de los alimentos ultraprocesados, apela a los sensores de grasa y azúcar que tiene el organismo. Esto es para que se libere la dopamina, conocida como “hormona de la felicidad”. Se trata de un neurotransmisor que impulsa al organismo a repetir comportamientos para sobrevivir, como consumir alimentos nutritivos o reproducirnos. Así, cuanta más se libere es probable que se reitere el comportamiento.

Cuando ingerimos grasa y azúcar los sensores de la boca envían un mensaje para liberar dopamina en el cerebro. También existe un sensor secundario en el intestino que registra la grasa y el azúcar, lo que indica al cerebro que libere dopamina en la misma región.

La grasa en el cerebro genera un impulso en el intestino superior pero los expertos aun no pudieron advertir como se señala la presencia del azúcar. Lo que sí es claro es que los alimentos ricos en grasa y azúcar pueden elevar la dopamina en el cerebro hasta en un 200% por encima de los niveles normales, cifra similar a la de la nicotina y el alcohol.

Cuando ingerimos grasa y azúcar los sensores de la boca envían un mensaje para liberar dopamina en el cerebro. También existe un sensor secundario en el intestino que registra la grasa y el azúcar, lo que indica al cerebro que libere dopamina en la misma región.

La grasa en el cerebro genera un impulso en el intestino superior pero los expertos aun no pudieron advertir como se señala la presencia del azúcar. Lo que sí es claro es que los alimentos ricos en grasa y azúcar pueden elevar la dopamina en el cerebro hasta en un 200% por encima de los niveles normales, cifra similar a la de la nicotina y el alcohol.

Cómo será el velatorio de Pelé

0

El velatorio de Pelé, quien falleció este jueves a los 82 años tras una larga lucha contra un cáncer de colón, se realizará este próximo lunes 2 de enero en el estadio Vila Belmiro, del Santos, donde el astro surgió y desarrolló gran parte de su prolífica carrera.

“El cuerpo del futbolista más grande de todos los tiempos será velado en el Estadio Urbano Caldeira, más conocido como Vila Belmiro, donde él encantó al mundo”, informó el club en un comunicado.

Durante la madrugada del lunes, los restos de 'O Rei' serán trasladados desde San Pablo a Santos, separadas por unos 80 kilómetros de distancia. Un vehículo del cuerpo de Bomberos desfilará por las calles de Santos con el cuerpo del ex futbolista. Su féretro, posteriormente, será ubicado en el centro del campo de juego del estadio del Peixe.

Allí, tendrá lugar un velatorio público que se extenderá hasta las 10 de la mañana del martes 3 de enero.

Según informó G1, en 2003, a sus 62 años, Pelé compró un nicho en el Memorial y dijo que lo hizo porque sentía que "no parecía un cementerio" y que, además, transmitía "paz espiritual y tranquilidad". Sus restos, por lo tanto, serán sepultados allí, en una ceremonia reservada a los familiares.

El fallecimiento del tres veces campeón del Mundo (1958; 1962; 1970) también tuvo repercusión en el mundo de la política.

Por su relación con el estado de San Pablo, por ser el máximo ídolo del Santos, tanto el Gobierno local como la alcaldía declararon siete días de luto oficial.

"Pelé es el mayor de entre muchos deportistas que condujeron a Brasil a la gloria del fútbol mundial, así como el mayor genio del deporte, un embajador global de muestra arte, talento y simpatía", dijo el gobernador, Rodrigo García.

El presidente Jair Bolsonaro, por su parte, declaró tres días de luto nacional. "A través del fútbol, ​​llevó el nombre de Brasil al mundo. Convirtió el fútbol en arte y alegría", destacó el mandatario.