martes, octubre 14, 2025
Inicio Blog Página 3506

Jueves con tiempo bueno, despejado y tarde calurosa en Misiones

0

Tiempo bueno, despejado y baja humedad del ambiente. Fresco a templado por la mañana, algo más caluroso que el día anterior, por la tarde. L

a amplitud térmica (diferencia entre la temperatura mínima y máxima) en algunas localidades estará cercana a los 10°C. Ingresa una masa de aire seco y caliente.

Los vientos soplarán leves predominantes del sector noreste.

La máxima en la provincia será de 36°C para Apóstoles y 36°C de sensación térmica. La mínima sería de 15°C en San Pedro.

Detuvieron a bailarín de "Tini" acusado de reiteradas estafas en Instagram

0

Se trata de un joven de 26 años identificado por la Policía como Axel Brian Egestti, quien fue aprehendido por efectivos de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) San Isidro y de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal Argentina (PFA) en la calle Olga Cossettini al 700, en dicho barrio de la ciudad de Buenos Aires.

Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó el 15 de mayo de pasado, cuando Egestti, que formaba parte del staff de bailarines de la artista “Tini”, a través de una cuenta de Instagram realizó una supuesta venta de sillas gamers, por la cual recibió una transferencia de dinero en efectivo a cambio de realizar la entrega de los productos con una demora máxima de 48 horas.

Tras ello, dejó de contestarle los mensajes a la compradora y cerró dicha cuenta de la red social.

A raíz de ello, la víctima realizó la denuncia y se constató la existencia de la misma maniobra en al menos dos hechos más, por lo que se inició una investigación.

Los pesquisas lograron determinar que el bailarín simulaba la venta de insumos informáticos y sillas gamers, publicaba fotos profesionales de tiendas reales y compró seguidores falsos.

De esta manera, logró engañar a las víctimas al aparentar que se trataba de un negocio legítimo y recaudó varios millones de pesos por mes, informaron fuentes policiales.

Con las pruebas recolectadas e identificado el autor de las estafas, el fiscal del Área Correccional de San Isidro, Esteban Álvarez, dispuso su detención.

La captura se llevó a cabo esta tarde, luego de que Egestti subiera una historia a su cuenta personal de Instagram, en donde se advertía que estaba en un bar de la zona de Puerto Madero.

Luego de ser detenido, el bailarín quedó alojado en la alcaidía de la PFA situada en la calle Cavia, en el barrio porteño de Palermo, a la espera de que el Juzgado de Rogatorias interviniente autorice el traslado a la provincia de Buenos Aires, para ser indagado por el fiscal Álvarez.

(Fuente: Telefé)

Campazzo no puede jugar la Euroliga por una sanción a su club

0

El base argentino Facundo Campazzo, flamante refuerzo de Estrella Roja, no podrá jugar en la Euroliga al menos hasta marzo por una sanción impuesta por el Panel de Finanzas de la competencia, tras considerar que el club serbio incumplió la Normativa de Estabilidad Financiera y Juego Limpio del organismo. Ante esa suspensión, el conjunto balcánico pidió una revisión del caso al asegurar que ya cumplió con todas las obligaciones.

"Las sanciones impuestas consideran la gravedad de las infracciones, que incluían tener deudas vencidas con jugadores de temporadas actuales y anteriores, así como proporcionar información falsa o inexacta, lo que permitió al club obtener una ventaja competitiva indebida y continuar con sus operaciones normales a pesar de una irregularidad", informó la Euroliga en un comunicado. "El Panel también consideró la reincidencia, ya que el club serbio fue sancionado previamente en otras dos ocasiones en los últimos años", continuó.

De esta manera, Estrella Roja no podrá inscribir nuevos basquetbolistas hasta el 1 de marzo, de cara a las instancias finales de la Euroliga, y entre ellos se encuentra el cordobés Facundo Campazzo, que firmó en los últimos días después de su paso por la NBA en las tres temporadas pasadas. En principio, el exjugador de Denver se perdería nueve encuentros, aunque un efecto colateral podría favorecer a la Selección Argentina: el capitán podría estar en la ventana de eliminatorias de la FIBA en febrero, cuando el conjunto de Pablo Prigioni reciba a Canadá el jueves 23 y a República Dominicana el domingo 26 en las últimas dos fechas clasificatorias.

A través de un comunicado, Estrella Roja sostuvo que "el castigo es extremadamente severo” y pidió “de manera urgente que el CEO de la Euroliga, Marshall Glikman, como una de sus opciones legales, para usar su derecho y autoridad, y suspender la sanción basada en el Artículo 20 F del Reglamento Disciplinario de la Euroliga”. Además afirma que “la pena impuesta no corresponde al delito cometido. Al determinar la sanción, el panel financiero tuvo una selección muy amplia y gradual de sanciones y eligió la más severa, que no corresponde completamente a la situación".

De acuerdo a lo que asegura en el comunicado, Estrella Roja "cumplió con todas las obligaciones y demandas financieras de la Euroliga, sobre las cuales el propio Marshall Glickman estaba plenamente informado y lo expresó en público". Además, dejó en claro que Dejan Bodiroga, el presidente interino de la Euroliga, está plenamente informado de todos los pasos que el Estrella Roja está dando como club.

P12.

Dybala fue figura en el triunfo de la Roma pero debió salir por una molestia

0

De a poco los campeones argentinos vuelven a las canchas con sus equipos y en esta oportunidad fue el turno del Paulo Dybala. El cordobés fue figura en la victoria de Roma sobre Bologna por 1 a 0, como local, en la 16ta fecha del torneo italiano.

El exInstituto realizó una buena combinación en ataque, picó en diagonal como receptor de una "pared" con un compañero, y recibió una falta dentro del área para el penal que convirtió Lorenzo Pellegrini, a los 5 minutos del primer tiempo.

Momento en que salió del partido

Dybala, que le cedió temporalmente la medalla dorada mundialista al museo del club romano en forma de agradecimiento por haberlo ayudado a llegar bien físicamente, salió a los 28 minutos del complemento. La salida se debió a un calambre en el gemelo derecho, por lo que el exfutbolista de Instituto de Córdoba pidió la variante.

La victoria lo deposita a Roma en la línea de los 30 puntos y se acerca lentamente a los puestos de Liga de Campeones, que es el gran objetivo del equipo del portugués José Mourinho.

Pereira, presidente del IPRODHA: “Para abril se prevé entregar otras 700 viviendas en Itaembé Guazú”

El titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Carlos Pereira participó este miércoles de la entrega de las 597 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas que se realizó con la presencia del presidente de la Nación, Alberto Fernández y del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.

En diálogo con la prensa, previo a la conferencia brindada por Fernández y Herrera, Pereira adelantó que para abril la entidad prevé otorgar otra tanda de casas en ese mismo complejo habitacional capitalino.

“Para abril esperamos entregar más de 700 viviendas acá en Itaembé Guazú y continuamos con la construcción de un total 955, de las cuales 243 son de madera de similares características”, explicó el responsable del IPRODHA.

Características de las viviendas entregadas

De acuerdo a los dichos de Pereira, los inmuebles son de 64 metros cuadrados con una envolvente de clase B. Están construidas con una mampostería de ladrillos hueco, con revoque impermeable al exterior e interior con una protección de polietileno expandido de 15 milímetros de alta densidad y una terminación hecha con placa de yeso, tipo durlock.

Vialidad Misiones apuesta a seguir potenciando el desarrollo de municipios con obras

El presidente de Vialidad Misiones, Sebastián Macias, se refirió a las obras de infraestructuras que se llevan cabo en los diferentes municipios de la provincia.

“Actualmente trabajamos en la Travesía Urbana Posadas que viene marchando muy bien. Hay muchas otras obras con Nación, como ruta nacional 12 en su tramo final; la ruta 105 otra autovía de importancia que se viene conformando, entre otras tantas”, explicó.

Adelantó que la semana próxima se prevé recorrer varias obras con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y funcionarios nacionales, donde se solicitará más financiamiento para nuevas rutas.

Dijo que lo urgente hoy son las obras de infraestructuras en los municipios, refiriéndose sobre todas las cosas al pavimento urbano. Destacó el trabajo que se realiza en Iguazú, Eldorado, entre otras comunas.

Las declaraciones de Macias fueron en el marco de su participación de la entrega de 597 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas.

DPV BALANCE 22 3 - 1

Stelatto: “Este año seguiremos trabajando para fortalecer el crecimiento de Posadas”

El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, acompañó este miércoles al presidente de la Nación, Alberto Fernández y al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, en la entrega de las 597 viviendas en el barrio Itaembé Guazú y aseguró que desde el Ejecutivo municipal encararán un año “en el que se buscará seguir fortaleciendo el crecimiento de la ciudad”.

El alcalde municipal afirmó que la premisa continuará siendo “estar al lado de la gente como lo pide el Gobierno provincial”, y en materia de demanda aseguró que los ejes se centrarán en potenciar el “desarrollo sustentable”.

Visita presidencial a Posadas y entrega de viviendas

Stelatto también aprovechó la oportunidad para agradecer el acompañamiento del Poder Ejecutivo nacional en estas iniciativas que “se llevan adelante para mejorar la calidad de vida de las personas” al considerar que de esa forma “se demuestra el rol que cumple el Estado”.

Fernández pasó por Posadas sin definiciones de la zona aduanera especial para Misiones

0

El Presidente encabezó la entrega de 597 viviendas en Posadas, durante un acto que contó con la participación del gobernador Oscar Herrera Ahuad y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

El presidente Alberto Fernández se definió este miércoles, en el marco de un acto de entrega de viviendas que encabezó en la provincia de Misiones, como "el más federal de los porteños" y le reclamó a la ciudad de Buenos Aires que "dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina".

"Soy el Presidente de la democracia que nació en la Ciudad de Buenos Aires, y soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria. Me peleo mucho con mi ciudad para que entienda que debe dejar de lado su opulencia y ser parte de una mejor distribución de la riqueza en toda la Argentina", remarcó el jefe de Estado.

Además, insistió en la necesidad de brindar igualdad de oportunidades a todos los argentinos y pidió "no bajar los brazos" porque el país "va a volver a crecer" en 2023.

Sin referencia a la zona aduanera especial

En su paso por la capital provincial, el presidente evitó referirse a uno de los anhelos de Misiones en materia económica. Cabe recordar, que el presupuesto entró en vigencia apenas inició enero de 2023. Desde ese día el presidente Alberto Fernández quedó facultado a crear la anhelada zona aduanera para la tierra colorada.

En la provincia había mucha expectativa sobre la llegada del mandatario y un posible anuncio sobre el tema, pero que en esta ocasión no se dio.

Más sobre la entrega de viviendas

Junto al gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, el jefe de Estado entregó 597 viviendas en Misiones, lo que elevó a 10.188 el total de soluciones habitacionales en la provincia, con una inversión total de 81.646 millones de pesos.

Durante el acto, Fernández volvió a subrayar la potencia igualadora de la entrega de viviendas para que los argentinos no terminen encontrando "frustración" mientras buscan "dónde encontrar la felicidad en las ciudades del centro del país".

"Mi generación tenía la utopía de la democracia, esa utopía la hicimos realidad. La democracia, sin embargo, no resolvió los problemas, no logró hacer esa Argentina igualitaria de la que hablo. Y tal vez la utopía que esta generación tiene que tener es llevar la igualdad a cada rincón del país", agregó.

Por otra parte, reiteró que el Estado tiene un rol indelegable en la construcción de viviendas y señaló que mientras su Gobierno lleva más de 10 mil soluciones habitacionales entregadas en Misiones, durante los cuatro años de administración macrista se entregaron solo 400 casas.

"En alguna de estas casas está la 76 mil (entregada por el Gobierno nacional). A fin de enero serán 80 mil y a fines de marzo serán 100 mil viviendas. La mayor parte está en el interior de la patria", dijo y cerró: "Les pido que no bajen los brazos porque estamos remontando. Argentina este año va a volver a crecer, el trabajo se está multiplicando".

Dos argentinas murieron en un impactante choque en Punta del Este

Dos argentinas murieron y otras siete personas resultaron heridas por un trágico accidente de tránsito en Punta del Este, Uruguay, en el que dos autos de patente argentina chocaron de frente.

Las dos mujeres (M.T y J.F) que resultaron fallecidas viajaban en el sector delantero de un Ford Ka, mientras que en la parte de atrás viajaban otras dos jóvenes que tuvieron que ser rescatadas del vehículo por los Bomberos y trasladadas de urgencia al Sanatorio Cantegrill con politraumatismos graves. Las iniciales de una de las heridas es M.L, mientras que de la otra joven no había datos.

En el Volkswagen Nivus que impactó de frente contra el Ford Ka viajaban cinco argentinos: tres hombres (de iniciales N.R, J.C y L.E) y dos mujeres (N.S y M.A). Todos pudieron salir por sus propios medios del vehículo y los oficiales le realizaron un control de alcoholemia a N.R, el hombre que conducía.

Hasta el momento no hubo precisiones sobre cómo se produjo el choque, pero las imágenes indican que se dio en un tramo de la ruta de doble línea amarilla, es decir que está prohibido adelantarse.

El trágico episodio ocurrió durante el mediodía de este miércoles en el balneario Manantiales, departamento de Maldonado, sobre el kilómetro 101 de la ruta 104, a cinco kilómetros del Museo de Atchugarry (MACA). Se trata de un foco donde se suele concentrar gran cantidad de tránsito y por el que se accede a Jose Ignacio, La Barra, Manantiales y El Chorro.

Medios locales informaron que varias dotaciones de Bomberos de la ciudad de San Carlos y de la Barra de Maldonado arribaron al lugar para rescatar a las personas que quedaron atrapadas entre los hierros del Ford Ka.

Willis Bowhill, jefe de bomberos de San Carlos, señaló que debieron rescatar a “dos femeninas mayores de edad del interior de uno de los vehículos” e informó que fueron “retiradas y entregadas a emergencias médicas donde fueron trasladadas al hospital”.

“Las personas que fueron retiradas del vehículo siguen en estado de gravedad. Todavía no tenemos el parte completo de médicos, pero se está trabajando en eso, en juntar información, incluso está trabajando la policía científica”, agregó.

(Fuente: TN)

Herrera: “La construcción y entrega de viviendas es la política federal más importante”

0

El gobernador de la provincia encabezó este miércoles junto al presidente de la Nación, la entrega casi 600 viviendas en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. En el lugar, el mandatario local dijo que “es la política federal más importante para un Estado”.

Herrera Ahuad participó con el presidente Alberto Fernández de la entrega de llaves de 597 viviendas. Durante su discurso, remarcó que la entrega y construcción de viviendas “es la política federal más importante, porque tiene el carácter de ser -sobre todas las cosas- una política de igualdad de oportunidades, de inclusión y justicia social”.

El gobernador insistió en que “hay que seguir haciendo miles y miles de viviendas en la Argentina y Misiones, porque durante varios años se abandonó la política habitacional seria en el país. Se la ha retomado con mucho esfuerzo y en tiempos muy difíciles, en plena pandemia, donde los recursos escaseaban y los obreros de la construcción debían cuidar de su salud”.

Destacó que un gran porcentaje de las viviendas que se construyen se hagan con un producto muy genuino de Misiones, que es la madera. “En ese cupo que pedimos ya llevamos construidas más de 7 de mil de este tipo y entendemos que podemos seguir extendiendo esta política habitacional al resto de las provincias”.

Ponderó el esfuerzo hecho por el sector forestal misioneros que fabricó miles de camas en época más cruda de la pandemia y que fueron enviadas a diferentes provincias e inclusive Paraguay.

En esa línea pidió al presidente un incentivo adicional para las economías regionales, sobre todo poniendo énfasis en el sector maderero, yerbatero, tealero y tabacalero de Misiones. “Son industrias que mueven el empleo y entendemos que podremos avanzar más en cuanto a sus necesidades”, sostuvo.